1ra División

“Tico” Pérez: “Lo importante fue no irse con las manos vacías”

 

El capitán atlético analizó el empate ante Carabobo

 

Héctor “Tico” Pérez rescata el valor del punto logrado

 

Sobre la hora se mantuvo el invicto. Atlético ya encadena tres presentaciones sin conocer la derrota, a pesar que el empate de ayer tuviera ese sabor. Un partido de toma y dame con un rival (Carabobo) que llegaba al Brígido Iriarte con la cuenta en cero luego de cinco presentaciones y que salió decidido a quebrar ese maleficio.

 

Atlético hizo su acostumbrado fútbol, pero yendo a remolque en el marcador. Carabobo aprovechó, bien parado en cancha, las ocasiones que generó, pero gracias a un entonadísimo Anthony Uribe y a la puntería de Héctor “Tico” Pérez, los dirigidos por José Hernández pudieron rescatar algún valor del duro choque. Un punto que quiebra la racha de dos victorias consecutivas en casa, pero que permite conservar los puestos en las tablas de posiciones del Clausura y la Acumulada.

 

El capitán atlético volvió al gol luego de 13 fechas

 

Querían más…

“Queda un sabor amargo porque queríamos obtener esos tres puntos; los buscamos desde el primer minuto, pero Carabobo se plantó bien en la cancha”, aseguró “Tico”, evidenciando que más allá del emocionante empate sobre la hora, hay incomodidad por haber cedido puntos como local. “Lo importante fue que no nos vamos con las manos vacías, pero queda un sabor a derrota”, admite sin tapujos el capitán atlético.

 

Un aspecto positivo a resaltar del bravo choque ante los del Cabriales, fue la capacidad de reacción del grupo y la cristalización de las ocasiones en los momentos apremiantes. Atlético tuvo que remar aguas arriba todo el partido y pudo hacerlo gracias al carácter que imprimieron sus hombres, elemento que quizá no se refleja en el marcador final. “Tuvimos actitud, ganas, ocasiones. Creo que lo que nos faltó fue concretarlas por el estado de la cancha, pero seguimos en el buen camino”, remata Pérez.

 

En lo individual, fue un buen domingo para “Tico”.  El goleador histórico de la institución vuelve a batir las redes rivales luego de cuatro meses y tres días (su último tanto lo facturó el 5 de octubre de 2014, en la fecha 9 del Torneo Apertura 2014 en la victoria ante Portuguesa), convirtiendo su tercer gol del campeonato. “Los goles son bendiciones de Dios. Fue obra de todo el grupo”, atinó a decir sin mucha emoción el “17” atlético, con muestra evidente de que él y todo el equipo esperaban llevarse los tres puntos de su fortín.

 

Ahora el cuadro nacional tendrá dos semanas para preparar su próximo compromiso, el 22 de este mes ante Deportivo Petare en el Estadio Olímpico. Es tiempo suficiente para recomponer los aspectos que han fallado y fortalecer las virtudes. Además, permitirá recuperar elementos con dolencias que se habían ausentado de las recientes convocatorias como Daniel Da Silva y Alexander Molina.

 

 

¡Puntazo sobre la hora del Atlético!

 

Empató frente a Carabobo en el descuento

 

Once titular de Atlético ante Carabobo

 

Atlético Venezuela regresaba a casa buscando sostener el invicto como local en el Torneo Clausura 2015. En el Estadio Nacional Brígido Iriarte de El Paraíso, el cuadro nacional recibía a Carabobo FC, en un duelo de la quinta fecha. El enfrentamiento terminó igualado a dos dianas. Por los locales marcaron Anthony Uribe y Héctor Pérez. Por los valencianos anotaron Aquiles Ocanto y Jesús Quintero.

 

En el fortín de la Avenida Páez, el mandamás José Hernández y su cuerpo técnico repitieron el esquema táctico implementado en todos los duelos disputados en el actual torneo: el 3-4-2-1. La única novedad en el Atlético en comparación al último careo jugado, ante Deportivo Anzoátegui el pasado domingo, fue la entrada del juvenil Jhonny González, sustituyendo a Rubén Arocha.

 

En los primeros compases, el conjunto nacional demostró que quería alzarse en su fortín y a los 35 segundos, gestó la primera jugada de peligro. Anthony Uribe se escapó por la banda izquierda y saltó un potente centro que embolsó el meta granate. Seguidamente, Carabobo avisó con un disparo del juvenil Luis Jiménez que se marchó desviado.

 

Los nacionales lucharon con firmeza hasta el final

 

Al minuto 7´, el cuadro nacional tuvo la más clara de la primera mitad, cuando Leonardo Carboni disparó dentro del área y el balón se estrelló en el travesaño. El argentino estuvo cerca de convertir su tercer tanto en el Clausura.

 

Cuando el cronómetro marcaba la fracción 18´, la oncena valenciana abrió el marcador en el Brígido Iriarte. Luis Seijas ejecutó un tiro de esquina por la izquierda y en el área chica, libre de marca, apareció Aquiles Ocanto para conectar la esférica con la testa al fondo de las redes de la cabaña atlética.

 

Al 24´, Francisco Parra lanzó un centro por la izquierda que consiguió a Héctor Pérez en el área, el capitán atlético cabeceó el balón, pero la jugada la rechazó el arquero visitante al tiro de esquina. Cinco minutos después, a tres cuartos de cancha, “Tico” le cedió el balón al “Mono” Carboni, quedando mano a mano frente al cancerbero Morales en el borde del área, pero envió la pelota, de vaselina, por encima de la portería.

 

La intensidad era protagonista en la escuadra atlética y buscaba el empate con diversas fórmulas. No obstante, la número “5” no quería tocar las redes rivales. El último intento de los pupilos de José Hernández fue al 42´, por intermedio de Guillermo Octavio, con un potente disparo desde fuera del área que embolsó sin problemas el cancerbero industrial.

 

"El Matatán" marcó su segundo tanto en el Clausura

 

Con el 0-1 en la pizarra, ambos elencos desalojaron el campo para preparar el complemento.

 

Valió el empuje y la garra

 

Desde el arranque de la segunda mitad, los nacionales se volcaron al ataque buscando empatar la pizarra y tuvieron diversas ocasiones para alcanzar tal objetivo. La primera clara del complemento fue al minuto 65´, gracias a un potente centro por la izquierda del recién ingresado Daniel Febles que detuvo sin problemas el arquero visitante.

 

Dos minutos después, llegó la igualdad atlética. Anthony Uribe recibió un pase en el borde del área y soltó un remate indetenible para Leonardo Morales. Segundo tanto del delantero guaireño en el semestre y la euforia llenaba a todos los aficionados en el reducto capitalino.

 

 

La divisa de Fuerte Tiuna no se conformaba con el empate parcial y continúo atacando porque quería ganar, pero al 75´, Jesús Quintero, con dos minutos en el campo de juego, volvió a darle la ventaja a los carabobeños, tras un pase en contragolpe de Aquiles Ocanto y definir con colocación en el mano a mano ante el guardavallas Daniel Valdés.

 

Al siguiente minuto, Ocanto apareció nuevamente con un pase al recién ingresado Gustavo González, quien remató con potencia en el área pero el arquero de la oncena de Hernández se vistió de héroe y rechazó con categoría el esférico al tiro de esquina. En la siguiente jugada, Juan Azócar soltó un zapatazo que detuvo de nuevo el propietario de la casaca “1”.

 

Al 87´, Azócar recibió un pase filtrado de Seijas, quedó mano a mano ante el meta Valdés, quien se quedó con el balón cuando el juvenil del elenco granate quería amagarlo con el arco vacío.

 

Al 90´, cuando el cuarto árbitro Joan Leal levantaba la pizarra señalando los minutos añadidos, Héctor “Tico” Pérez soltó un bombazo desde fuera del área que no pudo detener el portero rival. Golazo del capitán atlético y se igualaba nuevamente la pizarra en el fortín.

 

Los minutos de reposición se disputaron con total intensidad por parte del Atlético, que luchó hasta las 18:00 horas, cuando el colegiado Francisco López señaló el final del cotejo dominical. El próximo partido del conjunto nacional será en par de semanas, el domingo 22 de febrero, cuando se traslade al Estadio Olímpico de la UCV para visitar al Deportivo Petare, por la jornada 6 del Torneo Clausura 2015.

 

Ficha Técnica:

 

Atlético Venezuela (2): 1. Daniel Valdés; 6. Guillermo Ramírez (10. Daniel Febles 61´), 2. Daniel Mustafá, 30. Guillermo Octavio; 33. Jhonny González (J) (26. Juan Miguel Tineo (J) 79´), 23. Yeferson Velasco, 13. Diego Valdés, 20. Francisco Parra (8. Rubén Arocha 81´), 24. Anthony Uribe, 17. Héctor Pérez (C); y 9. Leonardo Carboni. DT: José Hernández.

 

Suplentes sin jugar: 12. Wilver Jiménez, 29. César Urpín, 28. Luis Torres y 5. Kender Gutiérrez.

 

Carabobo FC (2): 23. Leonardo Morales (C); 5. José Peraza, 2. Martín Alberich, 13. José Acosta, 3. Luis Seijas; 21. Robert Garcés (11. Gustavo González (J) 77´), 8. Luis Jiménez (J), 20. Juan Azócar (J), 6. Ángel Nieves (7. Jesús Quintero 73´); 10. Aquiles Ocanto y 19. Billy Palencia (17. Eduard Bello (J) 84´). DT: Jhonny Ferreira.

 

Suplentes sin jugar: 1. Joel Graterol (J), 4. Luis Mago, 14. Diego García y 15. Daniel Arismendi.

 

Goles: 0-1 Aquiles Ocanto (18´), 1-1 Anthony Uribe (67´), 1-2 Jesús Quintero (75´), 2-2 Héctor Pérez (90´).

 

Árbitro: Francisco López, principal del estado Nueva Esparta, asistido en las bandas por Carlos López y Aníbal López, ambos del estado Aragua.

 

Amonestaciones: Yeferson Velasco (23´) (AV). Robert Garcés (6´), José Peraza (36´), Leonardo Morales (60´) (CAR).

 

Expulsiones: César Urpín (roja directa desde el banquillo de suplentes al 90+3´) (AV).

 

Estadio: Nacional Brígido Iriarte, Caracas.

 

Asistencia: 1357 personas.

 

 

Tineo: “Queremos seguir ganando ante nuestra gente”

 

El canterano atlético analiza el desafío contra Carabobo

 

Juan Miguel Tineo confía en el trabajo realizado por Atlético en la semana

 

Este domingo, Atlético Venezuela tendrá una nueva cita frente a sus fieles acompañantes. En el Estadio Nacional Brígido Iriarte de El Paraíso, recibirán al colista Carabobo FC, por la quinta jornada del Torneo Clausura 2015. Los nacionales quieren continuar con el dulce momento por el que transitan en el campeonato y trabajan intensamente para vencer a los del Río Cabriales.

 

El defensor considera que a Carabobo hay que enfrentarlo con sumo cuidado

 

Convicción en las filas nacionales

Desde el pasado martes, cuando regresaron a las prácticas, los integrantes del Atlético se olvidaron del valioso punto obtenido a domicilio ante Deportivo Anzoátegui y solo piensan en su siguiente rival. “El equipo anda bien, hay mucha confianza dentro del grupo, en el transcurso de la semana se ha visto que estamos haciendo un buen trabajo, con buena comunicación, sabiendo que si sumamos el fin de semana, nos ponemos más arriba en la tabla”, acotó Juan Miguel Tineo, defensor de la escuadra comandada por José Hernández.

 

El conjunto nacional enfrentará a una divisa que no conoce lo que es sumar unidades en el año 2015. La clave es estar totalmente concentrados y seguros para alcanzar el objetivo en casa. “No hay que confiarse, Carabobo no ha ganado partidos, pero eso no quiere decir que nos tenemos que relajar. Debemos salir a dar todo en el campo, a correr todas las pelotas, porque queremos seguir ganando ante nuestra gente”, argumentó el oriundo de Valencia.

 

Los de Fuerte Tiuna han sumado en las últimas dos fechas y mantienen el arco inmaculado. El zaguero de 18 años cree que es vital mantener el buen juego que se ha realizado en ese período. “Hay que seguir jugando a lo nuestro, hacer lo que nos pide el profe (José Hernández) en cada trabajo porque nos sentimos cómodo como estamos jugando”, manifestó el elemento atlético, quien representó a Venezuela en el Mundial Sub 17 en 2013.

 

Para el carabobeño, quien llegó en su momento a La Cantera nacional procedente de las fuerzas básicas del oponente de turno, al plantel al que pertenece le falta corregir ciertos detalles que pueden ayudar a seguir luchando por los objetivos planteados. “Tenemos la tenencia de la pelota, pero hay que seguir corriendo, subiendo y bajando en bloque, mejorar el juego por las bandas y ayudar más a los delanteros”, cerró Juan Miguel Tineo.

 

Atlético trabajó este viernes en el Centro de Entrenamiento y mañana sábado realizará su última práctica de la semana en el predio de Fuerte Tiuna. Al finalizar la misma, el mandamás José Hernández reunirá a sus pupilos para nombrar a los 18 elementos que vestirán la casaca azul el domingo a las 16:00 horas en el fortín de la Avenida Páez. La meta nacional es ganar de nuevo en casa, como ya es costumbre en este Torneo.

 

 

Alargar el invicto de local como premisa

 

Los nacionales reciben a Carabobo por la fecha 5 del Torneo Clausura

 

 

Atlético atraviesa un buen momento. Dos ganados en misma cantidad de presentaciones acumula jugando en condición de local en el año 2015, lo que lo ha llevado a ubicarse en la parte alta de la clasificación del Clausura. Este domingo, el cuadro nacional tendrá otra oportunidad de sostener el invicto en el Estadio Nacional Brígido Iriarte de El Paraíso, cuando reciba al colista Carabobo FC, en partido válido por la jornada 5, que se celebrará a las 16:00 horas.

 

Para enfrentar a los valencianos, los nacionales se reunieron durante cinco oportunidades en la semana en el Centro de Entrenamiento, donde ensayaron diversos trabajos tácticos, como la definición, transiciones y jugadas a esférico detenido. La plantilla está lista para batallar en su fortín.

 

En el reducto de la Avenida Páez, los comandados por José Hernández tratarán de aumentar el registro positivo que cosechan en la serie particular contra los carabobeños (3 duelos ganados, 1 empatado, 1 perdido, 7 goles a favor e igual número en contra), oponente con el que rivalizó por última ocasión en la quinta jornada del Apertura. Ese compromiso, efectuado en el Estadio Misael Delgado de Valencia, terminó igualado a uno, gracias a los tantos de Leonardo Carboni, por Atlético, y Daniel Mustafá en propia puerta, para Carabobo.

 

En la jornada pasada, Atlético empató 0-0 ante Deportivo Anzoátegui. Por su parte, la escuadra valenciana sucumbió por la mínima diferencia como local frente a Deportivo Petare y sumó su quinta derrota consecutiva en igual número de presentaciones.

 

Para el cotejo dominical, el cuerpo técnico no podrán contar con René Flores, Jhoel Salazar, Junior Cedeño e Hildemaro Rosales, todos recuperándose de lesiones de largo tiempo. Tampoco estarán Alexander Molina y Daniel Da Silva, quienes se han quedado fuera del llamado preventivamente por algunas dolencias. Las novedades en la convocatoria nacional son los canteranos Luis Torres, quien se recuperó de una lesión, y Jhonny González, quien regresó al país tras su participación con la Selección Sub 20 en el Sudamericano de la categoría en Uruguay.

 

Triunfar es la máxima

 

Rubén Arocha, polivalente pieza del Atlético, es consciente del objetivo que busca alcanzar el plantel nacional en el césped del recinto ubicado en la Avenida Páez. “En la semana hablamos que no queremos que vuelva a pasar lo que sucedió frente a Zamora en el Apertura. Nosotros tenemos nuestra motivación, nuestras cosas que nos jugamos. Hemos sacado los seis puntos en casa y es algo que tenemos a favor, queremos ganar ante un equipo que jugará con algo de desesperación por falta de resultados”, aseguró.

 

Para el propietario de la camiseta “8”, será importante aplicar lo ensayado en cada trabajo previo ante un elenco al cual le conoce sus fortalezas y puntos débiles. “Buscaremos ser ordenados y contundentes. Hay que seguir consolidando nuestra idea, el equipo se ha visto mejor partido a partido y el hecho de que hagamos las cosas bien, puede favorecernos. Contra ellos hay que cuidarnos del “Chino” (Aquiles Ocanto) que por ahí desequilibra, aunque conocemos sus debilidades que buscaremos explotarlas”, aseveró.

 

La plantilla atlética va paso a paso y el caraqueño de 27 años lo afirma. Solo piensan en el tercer triunfo en el fortín inexpugnable. “Pensamos partido a partido. Sabemos que estamos en la parte alta de la tabla del Clausura, pero nuestro objetivo ahorita es Carabobo, no pensamos en más nadie todavía, sabemos que nuestra prioridad es seguir consolidándonos y mantenernos en los puestos del Octogonal. Estamos preparados para vencer a Carabobo y hacer respetar nuestra casa”, cerró Rubén Arocha.

 

El desafío será dirigido por Francisco López, principal del estado Nueva Esparta, asistido en las bandas por Carlos López y Aníbal López, siendo el cuarto árbitro Joan Leal, éste trío del estado Aragua.

 

El encuentro entre Atlético Venezuela y Carabobo FC podrá escucharse por Inolvidable 96.9 FM, circuito radial oficial del conjunto nacional, en las voces de José Manuel Vieira y Hernán Rodríguez, desde las 15:45 horas (www.es969fm.com en la web).

 

Lista de convocados:

 

1. Daniel Valdés; 2. Daniel Mustafá; 5. Kender Gutiérrez; 6. Guillermo Ramírez; 8. Rubén Arocha; 9. Leonardo Carboni; 10. Daniel Febles; 12. Wilver Jiménez; 13. Diego Valdés; 17. Héctor Pérez; 20. Francisco Parra; 23. Yeferson Velasco; 24. Anthony Uribe; 26. Juan Miguel Tineo (Juv.); 28. Luis Torres; 29. César Urpín; 30. Guillermo Octavio y 33. Jhonny González (Juv).

 

 

Manolo Contreras, un formador de lujo

 

También es protagonista

 

Manolo Contreras es el Coordinador de Categorías Menores de Atlético Venezuela


No hay otra persona que permanezca más tiempo que él en el Centro de Entrenamiento de Fuerte Tiuna. Llega con el despertar del alba y se va en el ocaso. Mira diariamente a más 150 futbolistas en acción y no se cansa. Desde los profesionales hasta los más pequeñitos, todos le guardan el debido respeto, por sus canas y por su brillante trayectoria en la cancha y al borde de ella. Su pasión es la formación de futbolistas y Atlético Venezuela se enorgullece de contar con él en su Cuerpo Técnico. Se llama Manuel Contreras, pero así no lo conoce nadie. Es Manolo Contreras, el Coordinador de las Categorías Menores de la institución, nuestro protagonista de esta semana.

 

El experimentado técnico tiene bajo su responsabilidad la formación de las fuerzas básicas del equipo

 

Ojo de águila

Tachirense de pura cepa, Contreras exhibe la chapa de ser uno de los técnicos más reconocidos es el proceso de formación del fútbol menor. Bajo su fruncida mirada, han crecido grandes jugadores del país. Posee dos ojos clínicos para identificar virtudes y carencias en el desarrollo del chamo. Desde agosto pasado se vinculó al Atlético y él está feliz.

 

Ha pasado por muchos lugares de Venezuela (y el Continente) viendo y moldeando futbolistas, pero por primera vez arriba para trabajar en la Capital de la República. “Quiero conocer más al futbolista de acá, que tiene un talento bastante alto y son competitivos desde chicos. Quiero participar en su formación. También aprender, ver futbolistas todos los días”, explica Manolo sobre su llegada al club del Fuerte Tiuna.

 

“Mi relación con José (Hernández) es de muchos años. Cuando él estuvo en otros cuadros, siempre intentamos juntarnos para colaborar en la formación de jugadores”, recuerda, dándole sentido a ese interés mutuo de trabajar en conjunto y que se cristaliza en esta etapa de ambos en Atlético Venezuela. Laborar al lado de los Hernández (Padre e Hijo) era la mayor motivación para aterrizar en el cuadro nacional y él quiere dejar su legado: “Quiero aportar algo a un club que tiene objetivos buenos y que a uno como entrenador le llama la atención”, dice.

 

A Manolo lo une una gran amistad con el cuerpo técnico del Atlético

 

La paciencia como premisa

Contreras ha dirigido todas las categorías del fútbol federado, habidas y por haber. En ese lapso, ha entendido que el desarrollo del futbolista es progresivo, y esa enseñanza quiere extenderla ahora en las formativas del Atlético. “Hay que evitar la prisa. Debe haber más paciencia para analizar y trabajar al joven. Ellos tienen diferentes formas de asimilar las enseñanzas en diferentes tiempos”, explica como concepto de trabajo, en el que el tiempo es fundamental: “Debemos tener suficientes horas de actividad. Nosotros como formadores debemos enseñarle el por qué de las situaciones de juego y cómo las debe resolver”.

 

Su primera responsabilidad en Atlético Venezuela (compartida con el técnico Enrique “Kike” García), fue consolidar la creación de un equipo reserva que mantenga en competencia a los futbolistas que no encuentren espacio en las convocatorias del primer equipo. “Crear el filial fue algo importante porque nos permitió terminar de desarrollar al futbolista en competición. Los que estaban en el primer equipo solo entrenaban y no competían porque ya superaban la edad de otros campeonatos”, dice de un equipo que en menos de un año de creado ya lucha por un lugar en la Segunda División.

 

En su labor también está la de velar por el crecimiento integral de los futbolistas más jóvenes de la institución. “Estamos en la construcción de los más jóvenes desde la Sub 12, apoyados en entrenadores que nos están ayudando a que el chico tenga una formación adecuada a su edad”, asegura, exponiendo los ámbitos en los cuáles se atienden las necesidades de los más chicos: “Trabajamos en la fase sensible del crecimiento, biológico y cronólogico, dándole información de psicología, nutrición y otros aspectos a ellos y a los padres”.

 

Manolo sabe que para que su labor rinda frutos, el largo plazo debe ser el principal recurso para alcanzar una buena cosecha. “Quiero estar en este proceso en el club el tiempo que sea necesario”, concluye el muy querido técnico, que con su prestigio engalana las divisiones menores del Atlético,  con su trabajo aporta en el crecimiento de la institución y con su humildad se ha ganado el respeto y el cariño de toda la familia del cuadro nacional.