1ra División

Empate con buen sabor en un campo difícil

 

Atlético mantuvo el arco inmaculado por segundo encuentro seguido

 

 Once titular de Atlético ante Anzoátegui


Primer partido del mes de febrero para Atlético Venezuela. En el difícil Estadio José Antonio Anzoátegui de Puerto La Cruz, los nacionales visitaban al Deportivo Anzoátegui, con el objetivo de sumar unidades a domicilio por primera ocasión en el Torneo Clausura. El partido finalizó igualado sin tantos.

 

En territorio oriental, el estratega José Hernández apostó por repetir el esquema táctico que ha venido utilizando en el semestre en curso, el 3-4-2-1. Las variantes en el cuadro nacional en comparación al último careo, contra Tucanes de Amazonas, fueron las entradas de Rubén Arocha y Daniel Mustafá, sustituyendo a los canteranos César Urpín y Andrés Maldonado, quienes esperaban su oportunidad en el banquillo de suplentes.

 

El duelo arrancó con mucha intensidad en ambos elencos. Atlético fue el primero que generó jugadas de peligro, con centros consecutivos de Rubén Arocha y Leonardo Carboni que rechazaron los elementos contrarios.

 

Siguieron transcurriendo los minutos y la paridad se mantenía en el feudo portocruzano. Luego, Anzoátegui empezó a llevar la iniciativa del encuentro e intentó con zapatazos consecutivos de Ricardo Martins y José Moreno, respectivamente.

 

Al minuto 32´, Héctor “Tico” Pérez ejecutó un tiro libre cerca del área, pero la jugada fue invalidada por falta cometida por un elemento atlético. Seguidamente, los locales tuvieron una opción de marcar, cuando remató Edwin Aguilar en un contragolpe y Daniel Mustafá rechazó el esférico en la línea de gol.

 

Héctor Pérez batalló con los zagueros aurirrojos

 

Al 39´, José Moreno cobró un tiro de esquina, William Díaz cabeceó y nuevamente apareció Mustafá para rechazar el balón en la línea de gol.

 

Cinco minutos después, al artillero Aguilar le invalidaron un tanto, tras conectar el balón con su mano. El principal Cabeza lo había validado, pero el primer asistente levantó el banderín y rectificaron la decisión. Con el 0-0 en la pizarra, ambas escuadras se marcharon al descanso.

 

Los guerreros atléticos mantuvieron el orden

 

En el complemento, Anzoátegui se volcó completamente al ataque y en los primeros compases, Ricardo Martins y José Moreno avisaron con sendos remates que despejaron la zaga nacional al tiro de esquina.

 

Al 64´, Atlético generó la ocasión más clara de todo el partido. “El Matatán” Uribe galopó por la banda derecha en un contragolpe, se internó al área y le cedió el balón al “Mono” Carboni, impactando su disparo en el segundo poste de la cabaña custodiada por César Vásquez.

 

Leonardo Carboni tuvo la ocasión más clara del encuentro

 

Cinco minutos después, Daniel Valdés se vistió de héroe, tras rechazar dos balones producto de cabezazos seguidos en el área. El dueño del dorsal “1” mantenía su pórtico inmaculado.

 

Cuando el cronómetro marcaba la fracción 79´, Anzoátegui convirtió otra diana que fue invalidada por posición adelantada, nuevamente por intermedio de Aguilar.

 

En los minutos finales, el duelo mantuvo su ida y vuelta. Por el Atlético, Diego Valdés soltó un potente zapatazo que se marchó desviado y en la última jugada del encuentro, Jhonny González disparó por fuera. Pitazo final del colegiado mirandino Juan Cabeza y el conjunto de José Hernández suma un valioso punto en el José Antonio Anzoátegui de Puerto La Cruz.

 

Ficha Técnica:

 

Deportivo Anzoátegui (0): 22. César Vásquez; 6. Jhonny Mirabal (11. Jhonny González 70´), 2. William Díaz, 13. Juan Fuenmayor (C), 5. Richard Badillo; 20. Ricardo Martins, 10. Evelio Hernández, 8. José Moreno (9. Alexander Rondón 87´), 26. Rolando Escobar; 7. Edwin Aguilar y 25. Óscar Briceño (24. Ronald Giraldo 61´). DT: Ruberth Morán

 

Suplentes sin jugar: 1. Richard Ruíz, 14. Enmanuel Calzadilla, 4. Edgar Mendoza y 16. Luis Castillo.

 

Atlético Venezuela (0): 1. Daniel Valdés; 6. Guillermo Ramírez, 2. Daniel Mustafá, 30. Guillermo Octavio; 8. Rubén Arocha (29. César Urpín 80´), 23. Yeferson Velasco, 13. Diego Valdés, 20. Francisco Parra; 24. Anthony Uribe (10. Daniel Febles 67´), 17. Héctor Pérez (C) (5. Kender Gutiérrez 72´); y 9. Leonardo Carboni. DT: José Hernández.

 

Suplentes sin jugar: 12. Wilver Jiménez, 26. Juan Miguel Tineo, 3. Andrés Maldonado y 7. Jairo Otero.

 

Goles: No hubo.

 

Árbitro: Juan Cabeza, principal, asistido en las bandas por Michael Uzcátegui y Nelson Cárdenas, todos del estado Miranda.

 

Amonestaciones: Juan Fuenmayor (14´), Oscar Briceño (19´), Edwin Aguilar (35´), Evelio Hernández (53´), Jhonny González (90´) (ANZ). Anthony Uribe (61´) (AV).

 

Expulsiones: No hubo.

 

Estadio: José Antonio Anzoátegui, Puerto La Cruz.

 

 

El antecedente inmediato invita al optimismo

 

Atlético Venezuela visita a Anzoátegui por la fecha 4 del Clausura

 

La ilusión de Atlético Venezuela por sumar los primeros puntos en la carretera en el 2015 está latente y la prueba de fuego será este domingo. El cuadro nacional se trasladó en el Bus Atlético a la ciudad de Puerto La Cruz la mañana de hoy para enfrentar a Deportivo Anzoátegui, en un desafío correspondiente a la fecha 4 del Torneo Clausura, a escenificarse a las 17:00 horas en el Estadio José Antonio Anzoátegui, considerado como el más complicado de la división de oro.

Los efectivos dirigidos por José Hernández se prepararon exigentemente desde el pasado martes, cuando se retomaron las prácticas en el Centro de Entrenamiento. La plantilla laboró durante cinco ocasiones y tendrá un último ensayo en la tarde de este sábado en una cancha ubicada en suelo portocruzano, para afinar los últimos detalles de la presentación dominical.

 

Muy buen antecedente

Todos los jugadores están preparados para sumar la tercera victoria en el semestre, segunda seguida y primera a domicilio, en un escenario en el que el elenco local se mantiene invicto, pero en el que cedió dos puntos ante la visita del cuadro nacional hace exactamente un año, el 1° de febrero de 2014, cuando un golazo de Héctor “Turbo” González decretaba la paridad definitiva (1-1) por el Clausura 2014.

 

En el gramado natural del J.A.A., los nacionales lucharán por descontar el saldo en la serie particular frente a los orientales (1 careo ganado, 2 empatados, 4 perdidos, 4 goles a favor y 16 en contra), rival con el que se vio las caras por última vez en la cuarta fecha del Apertura. En ese duelo, escenificado en el Estadio Nacional Brígido Iriarte, un gol de Guillermo Octavio, de tiro penal en el primer tiempo, le otorgó la victoria a la divisa del Fuerte Tiuna.

 

En la pasada fecha, con dianas de Yeferson Velasco, Anthony “El Matatán” Uribe y Leonardo “El Mono” Carboni, Atlético recibió a Tucanes de Amazonas y goleó tres tantos por cero. Por su parte, la oncena dirigida por Ruberth Morán visitó a Deportivo Petare e igualó a cero.

Enfocados en puntuar

Anthony Uribe, artillero de la escuadra nacional, quiere aprovechar el buen momento que vive junto a sus compañeros para tener una destacada actuación en el Oriente del país. “Se trabajó bastante bien en la semana, usando las cosas buenas del partido que le ganamos a Tucanes. Vamos bastante concentrados para Puerto La Cruz, ante un equipo que siempre se ha hecho muy complicado en su casa, pero estamos mentalizados en que podemos sumar un buen resultado. Ojalá sea una victoria”, acotó.

 

Para “El Matatán”, será clave el resultado que se obtenga ante los portocruzanos para los objetivos trazados en el club. “Es muy importante lo que vaya a pasar contra Anzoátegui, porque siempre es bueno sumar en los primeros partidos y así evitar malos momentos en otra etapa del torneo. Queremos mantenernos en el lote de los punteros y subir en la (Tabla) Acumulada. Tenemos un buen equipo, nos entendemos excelente dentro de la cancha y eso es importante”, indicó el dorsal “24”, quien marcó en el último triunfo atlético.

 

El guaireño de 24 años conoce la fortaleza que explota el elenco anzoatiguense en su feudo, del que se cuidará el cuadro nacional en todo momento.

“Debemos contrarrestar el juego de ellos en la mitad de la cancha. Siempre han sido muy buenos en esa zona, se juntan bien (Rolando) Escobar y Evelio (Hernández) más la proyección de sus laterales. También tenemos que estar muy afinados en ataque y mantener el arco en cero, importante para poder sumar esa victoria que tanto queremos”, culminó Anthony Uribe.

 

El partido será dirigido por Juan Cabeza, principal, asistido en las bandas por Michael Uzcátegui y Nelson Cárdenas, trío del estado Miranda, siendo el cuarto árbitro Roger Arredondo, del estado Sucre.

 

El compromiso entre Deportivo Anzoátegui y Atlético Venezuela podrá escucharse por Inolvidable 96.9 FM, circuito radial oficial del cuadro nacional, en las voces de Jesús López y Víctor Gómez, desde las 16:45 horas (www.es969fm.com en la web).

 

 

La máquina atlética está entonada para viajar al Puerto

Atlético trabaja intensamente en su fortín

 

Atlético trabaja a un exigente ritmo


El luminoso sol hizo de la suyas en una mañana tranquila en el Centro de Entrenamiento. Este jueves, el primer equipo de Atlético Venezuela se reunió en el predio de Fuerte Tiuna para realizar la práctica matutina, en la que continúo afinando diversos detalles de cara al encuentro del próximo domingo, ante Deportivo Anzoátegui en la ciudad de Puerto La Cruz, válido por la fecha 4 del Torneo Clausura.

 

Tras disfrutar el clima capitalino e ingerir el respectivo vaso de café servido por el cuerpo de utileros a servicios de la plantilla, los efectivos nacionales se instalaron en el rectángulo de grama artificial y laboraron exigentemente por espacio de una hora y 30 minutos. Iniciaron con un rondo de seis contra dos. Posteriormente el preparador físico Jhon Dennis dividió al plantel y dirigió los ejercicios de movilidad articular y los trabajos funcionales de fortalecimiento, siempre asistido por el entrenador Daniel Izzo.

 

Luego, el DT José Hernández y su asistente Nerio Hernández se encargaron de nombrar a 22 elementos, en el que destacó la presencia del juvenil Jhonny González, quien se incorporó a los trabajos del Atlético tras su participación con la Vinotinto Sub 20 en el Sudamericano de la categoría en Uruguay. Allí, los estrategas elaboraron un par de grupos para hacer ritmo futbolístico, en el que aprovecharon de observar el posible once inicial que defenderá la elástica nacional en el duelo ante los portocruzanos.

 

 

Reporte médico

Rubén Arocha, Luis Torres, Alexander Molina, Daniel Mustafá y su tocayo Da Silva continúan recuperándose de las respectivas lesiones que les impidieron actuar en la goleada frente a Tucanes de Amazonas. Otro jugador que salió tocado del compromiso ante los selváticos fue Francisco Parra, quien padece de una capsulitis que le ha impedido entrenar con normalidad en la presente semana.

 

René Flores y Junior Cedeño siguen en fase de recuperación con los miembros del cuerpo médico del Atlético, tras la operación que fueron sometidos por la rotura de ligamentos que sufrieron en el semestre pasado. Hildemaro Rosales fue intervenido quirúrgicamente la pasada semana y Jhoel Salazar será operado en los próximos días, ambos por la misma lesión que sufrieron los primeros dos.

 

Atlético Venezuela trabajará este viernes por última ocasión en el Centro de Entrenamiento y en la mañana del sábado partirá al Oriente del país, la delegación de 18 futbolistas y cuerpo técnico que se presentarán en el careo dominical. La divisa de Hernández está preparada para conquistar el Puerto.

 

Guillermo Octavio: “Mantendremos el orden defensivo”

Los nacionales buscan sus primeros puntos fuera de casa

 

Guillermo Octavio confía en sacar un resultado positivo fuera de casa

 

El cuadro nacional visitará este domingo al siempre complicado Deportivo Anzoátegui, con el firme objetivo de lograr la tercera victoria en el Torneo Clausura y así seguir escalando posiciones en la zona alta de la tabla de clasificación. El último cotejo que se disputó en Puerto la Cruz entre ambas oncenas, culminó con empate 1-1 y esta vez, el plantel confía en salir con los tres puntos en el bolsillo, sin intimidarse por los buenos resultados cosechados por el local.

 

El objetivo es seguir sumando

En lo que va de torneo, Atlético solo ha jugado una vez fuera de casa y fue cuando sufrió el revés ante Zulia. Ahora, en el Puerto, el equipo espera revertir esa historia como destaca Guillermo Octavio: “Sabemos que Anzoátegui es un rival fuerte en su casa y que tienen una buena cancha para jugar al fútbol. El clima es un poco complicado, pero nosotros estamos física y mentalmente aptos para ese partido”.

 

El segundo capitán del plantel resaltó las virtudes del rival de turno, pero confía en el estilo de juego plasmado por los suyos. “Anzoátegui tiene jugadores de buen pie que manejan bien la pelota y por eso trataremos de mantener el orden defensivo que venimos trayendo para sacar un buen resultado”, añadió.

 

Para Octavio, la concentración y el buen accionar de todos será fundamental para sumar de a tres en el Puerto. “El orden defensivo es lo más importante porque ellos ofensivamente inclinan la cancha, generan mucho volumen de ataque y creo que nosotros pensando en eso debemos ser ordenados y sacar el cero”, culminó.

 

El conjunto dirigido por José Hernández ha tenido un gran arranque de torneo y durante la semana han trabajado con intensidad para seguir alargando el buen momento y conseguir un buen resultado en una plaza complicada como lo es el Estadio José Antonio Anzoátegui de Puerto la Cruz.

 

Agresivos, solventes y fuertes como locales

El equipo nacional armó una fortaleza en su feudo

 

Atlético Venezuela encadena dos victorias en casa en igual número de presentaciones en el Torneo Clausura


Seis. Esas son las unidades cosechadas por Atlético Venezuela en los primeros dos careos disputados en condición de local en el naciente Torneo Clausura. Los nacionales, quienes en el actual semestre se mantienen invictos y sin recibir anotaciones en casa, se han convertido en un elenco muy fuertes en el Estadio Nacional Brígido Iriarte y buscarán seguir siendo superiores en el reducto de El Paraíso.

 

El Asistente Técnico Enrique García aduce la cadena victoriosa al buen juego del equipo

 

Ganar o ganar en casa

Para Enrique García, AsistenteTécnico del cuadro nacional, la clave del buen arranque en casa ha sido la aceptación del plantel al planteamiento que pide el cuerpo técnico en cada cotejo y asumir psicológicamente que el mal estado de la cancha no puede superar la voluntad de alcanzar el triunfo. “Hemos sabido diferenciar la manera y la perspectiva que tiene mucha gente acerca de la cancha. Nosotros no nos enfocamos en eso, sino en un funcionamiento colectivo, tratamos de creer y apostamos en eso durante la semana. El equipo ha sabido aceptar el trabajo que hemos propuesto día a día, ha podido plasmarlo en la cancha y gracias a Dios hemos sacado esos resultados positivos”, manifestó.

 

El calendario del actual certamen contempla que Atlético debe disputar nueve duelos como anfitrión, un factor que buscarán sacarle provecho  para alcanzar los objetivos planteados. Para ello, el equipo ha encontrado la forma de sacar provecho al buen juego desplegado, algo que se logró debido a la insistencia en los trabajos. “Tenemos un estilo de juego bien definido, hemos encontrado la manera de ser dominantes en casa con tranquilidad, con confianza, bien juntos, agresivos, sabiendo a que jugamos. Los equipos que nos sigan visitando al Brígido (Iriarte), saben que tienen que venir bien preparados para realizar un desgaste importante, porque allí buscaremos sumar la mayor cantidad de puntos”, aseveró “Kike”.

 

Atlético vive un dulce momento como local. Ahora la premisa es mantener la constancia y la efectividad con la idea de juego en su fortín.