Atlético recorrerá 2.030 kilómetros en menos de una semana
Atlético afrontará una semana de viajes largos
Cuando se disputan partidos en un corto lapso en el fútbol profesional venezolano, los clubes deben estar muy bien preparados para la complicada logística que deben implementar. Atlético es uno de los equipos con mayor cantidad de encuentros a enfrentar en estas fechas, pues marcha a paso firme en la Copa Venezuela y debe disputar un desafío mañana miércoles en Valera y el domingo en Guanare, por el Torneo Apertura. En los próximos diez días, jugará cuatro careos - dos en casa y otros dos de visita -.
El pasado domingo, el equipo nacional recibió al Deportivo Petare en su fortín, ayer trabajó a un solo turno y a las 23:00 horas partió en el Bus Atlético rumbo a la ciudad de Valera, para enfrentar a Trujillanos FC este miércoles. Luego del cotejo en territorio andino, los dirigidos por José Hernández retornarán a Caracas para efectuar dos entrenamientos y nuevamente viajar, esta ocasión a la ciudad de Guanare, donde el domingo visitará a Llaneros. Par de extensos viajes en menos de una semana a ciudades que casualmente no cuentan con aeropuerto, lo que obliga a realizar el traslado en la comodidad del moderno transporte de la institución.
El trabajo de Jhon Dennis es vital para el buen rendimiento del equipo en las próximas dos salidas
Plan de logística
Martes 23/09: Llegada del plantel a Valera en horas del mediodía. Entrenamiento por la tarde en territorio trujillano.
Miércoles 24/09: Compromiso vs. Trujillanos FC a las 16:00 horas (Fecha 7 del Torneo Apertura 2014). El retorno a la Capital se realizará después de la cena.
Jueves 25/09: Arribo del equipo a Caracas. Trabajarán por la tarde en el Centro de Entrenamiento.
Viernes 26/09: Sesión de práctica (matutina) en el Centro de Entrenamiento. Traslado nocturno desde Caracas a Guanare.
Sábado 27/09: Llegada de la plantilla a Guanare. Entrenamiento vespertino en suelo portugueseño.
Domingo 28/09: Encuentro vs. Llaneros de Guanare (Jornada 8 del Torneo Apertura 2014). Retorno del equipo a Caracas luego de la cena.
Lunes 29/09: Arribo del equipo a la Capital. Trabajarán por la tarde en el Centro de Entrenamiento.
El zaguero se convirtió en una muralla frente a Petare
Daniel Mustafá estuvo solvente en la última línea atlética
Tercer careo del Atlético en siete días. En el imbatible fortín, el conjunto nacional recibía al Deportivo Petare, buscando alcanzar la sexta victoria en igual número de presentaciones en el Estadio Nacional Brígido Iriarte de El Paraíso y primera frente al elenco parroquial en la categoría de oro del balompié venezolano. El objetivo no se cumplió, aunque sumaron una unidad y dejaron el pórtico inmaculado.
El duelo fue de ida y vuelta desde los primeros minutos. Nacionales y parroquiales saltaron al césped capitalino con actitud, atacaban apenas aprovechaban una pérdida de balón del contrario. Sin embargo, la buena actuación de la zaga de cada equipo impidió que la caprichosa llegara con comodidad a la última línea, provocando que las únicas opciones fueran los disparos desde la larga distancia y las jugadas a balón detenido.
En la parte complementaria, ascendió la dinámica del encuentro y la apertura del marcador se veía más cerca. Petare intentó con una chilena de Darwin Gómez en el área chica y a los pocos minutos, Atlético avisó con un disparo desde la frontera del área por parte de Daniel Febles que impactó en el travesaño del arco norte del fortín nacional. Fue un partido vibrante, solamente faltó el gol, el que no quiso aparecer en la pizarra electrónica y otorgarle un nuevo triunfo al conjunto de José Hernández.
El zaguero ayudó en labores ofensivas buscando abrir las acciones
Sin conformismo
“No logramos conseguir el objetivo principal, triunfar y acercarnos a los puestos de vanguardia, pero hicimos cosas importantes. Sacamos un punto, dejamos el arco en cero y seguimos invictos en casa. Tuvimos muchísimas situaciones para poder ganar el partido, pero no fueron las suficientes”, confesó Daniel Mustafá, defensor central del Atlético, luego del encuentro escenificado en el Estadio Nacional Brígido Iriarte de El Paraíso.
El argentino - palestino rescató las ganas que demostró el cuadro nacional en busca de inaugurar la pizarra. Sin embargo, cree que faltaron ciertos detalles para triunfar. “Cuando fuimos rápidos en las transiciones tuvimos más cerca del gol. Cuando hacíamos el juego más lento y demorábamos para pasar de defensa a ataque, tuvimos pocas opciones. Nos faltó muy poco, tenemos las herramientas pero no logramos ser efectivos. Eso tenemos que ir mejorándolo; si lo mejoramos rápido, que tengo mucha fe de que así va a ser, podemos ganar muchos partidos”, manifestó el propietario de la camiseta “2”, único efectivo del Atlético en disputar todos los minutos en el actual semestre (720).
En cada compromiso, el plantel va mostrando más engranaje dentro del rectángulo de juego y ha respondido con buen fútbol. El jugador de 30 años de edad confía en el mayor esfuerzo y cree que la victoria volverá a decir presente en el Torneo Apertura. “Nosotros estamos muy bien, estamos consolidándonos como grupo y somos unidos, que es muy importante. Hoy (ayer) se empató, pero hay que seguir sumando, perfeccionando cosas, hacernos fuertes y trabajar día a día. Se está jugando una seguidilla de partidos importantes, hay desgaste físico y tengo fe de que, centrados y siendo muy profesionales, triunfaremos en los próximos días”, finalizó convencido Daniel Mustafá.
Atlético retornó al trabajo a primera hora de hoy lunes y al finalizar la práctica, el técnico José Hernández anunció a los 18 jugadores que se trasladarán esta noche en el Bus Atlético rumbo a Valera, ciudad donde el próximo miércoles se verán las caras contra Trujillanos FC, por la fecha 7 del Torneo Apertura 2014.
El cuadro nacional recibe al Deportivo Petare
Atlético buscará sostener el invicto en el Brígido Iriarte
Este domingo, Atlético Venezuela disputará el segundo encuentro consecutivo en el Estadio Nacional Brígido Iriarte, en esta ocasión en condición de local y por el Torneo Apertura 2014. En el escenario de la Avenida Páez, el equipo nacional enfrentará al Deportivo Petare, buscando sostener el invicto que cosecha en el actual semestre. El careo es válido por la sexta fecha y se jugará a las 16:00 horas.
Para afrontar el cotejo dominical, Atlético ensayó durante tres ocasiones, donde aprovechó de afinar la tenencia del esférico, las transiciones y las jugadas a balón quieto. Luego de la práctica de este sábado, el plantel observó videos referentes al rival. Hay motivación en las filas nacionales. Alcanzar la tercera victoria en el recinto de El Paraíso en el campeonato - sexta en el semestre- es el objetivo.
El conjunto nacional va por la primera victoria ante Petare en la máxima categoría
Ambas escuadras se vieron las caras por última ocasión hace 6 meses, el domingo 2 de marzo, por la fecha 8 del pasado Torneo Clausura 2014. El encuentro, escenificado en el Estadio Olímpico de la UCV, quedó igualado a un gol. La diana local la firmó Roberto Carlos Bolívar y el tanto del Atlético fue convertido por el argentino Diego Menghi, en un careo que casualmente fue dirigido por el juez que llevó las riendas de los dos desafíos entre nacionales y municipales en la temporada 2013- 2014 y quien fue elegido por la FVF para impartir justicia este domingo en el fortín nacional, Mayker Gómez.
En la pasada jornada, Atlético, con gol del gaucho Leonardo Carboni, igualó a un tanto ante Carabobo FC en Valencia y actualmente se ubica en el quinto escalón de la tabla de posiciones del Apertura. Por su parte, el elenco sucrense registró el mismo resultado visitando a Estudiantes de Mérida en la “Ciudad de los Caballeros” y en estos momentos se sitúa en el decimocuarto lugar de la clasificación.
El cuerpo técnico encabezado por José Hernández no contará con los volantes Guillermo Ramírez y Yeferson Velasco, por lesión. El resto de los efectivos nacionales estarán disponibles para conquistar el primer triunfo contra la escuadra parroquial en la categoría de oro del balompié profesional criollo (4 desafíos igualados, 2 perdidos, 3 goles a favor y 6 en contra).
Héctor "Tico" Pérez afirmó que será un reñido compromiso
Convencidos en la victoria
Atlético ha mostrado un excelente juego en los últimos partidos jugados. Ha sido claro dominador de cada uno de ellos, suma y trabaja para continuar la evolución. “Nos hemos acoplado bastante bien dentro de la cancha, en estos momentos las cosas nos están saliendo como se planificó, gracias al buen trabajo de los entrenadores y el esfuerzo de nosotros. Trabajamos intensamente día a día, estamos sumando y mañana queremos mantener la racha positiva”, manifestó Héctor “Tico” Pérez.
El cuadro nacional rivalizará ante un elenco al cual no ha podido derrotar en la Primera División. La misión es hacer respetar el fortín atlético y ascender en la tabla de posiciones. “Siempre los partidos frente a Petare son difíciles y mañana no será la excepción, pero nosotros debemos tratar de hacer valer la localía, de mantener el invicto en casa. Al grupo lo veo motivado, comprometido y lo que falta es saltar al terreno a luchar por sumar los tres puntos, sea como sea”, afirmó el propietario del dorsal “17” del Atlético, quien en el actual certamen ha consumido 434 minutos y un gol en su poder.
Para el oriundo de Maracay y criado en el barrio La Gran Parada de Macarao, el desafío hay que disputarlo con suma precaución. “Petare siempre complica, tenemos que ser inteligentes a la hora de saltar al terreno. El partido de mañana se lo va a llevar el que tenga más ganas. Se nos han venido dando las cosas en el Brígido (Iriarte), debemos aprovechar el buen momento que estamos viviendo”, finalizó el volante ofensivo de 27 años, ídolo y goleador histórico del Atlético (20 dianas).
El partido será dirigido por el principal Mayker Gómez (Distrito Capital), asistido en las bandas por Ceus Bernal (Distrito Capital) y Michael Uzcátegui (estado Miranda), siendo el cuarto árbitro Dany Ortíz (Distrito Capital).
El desafío entre Atlético Venezuela y Deportivo Petare podrá escucharse por ES 96.9 FM, circuito radial oficial del conjunto nacional, en las voces de Jesús López y Hernán Rodríguez, desde las 15:45 horas (www.es969fc.com en la web).
Kevin Urdaneta Durán - PRENSA ATLÉTICO VENEZUELA (@AtleticoVzla)
El conjunto nacional empató sin goles contra Petare
Daniel Febles impactó el esférico en el travesaño
Segundo compromiso consecutivo del Atlético en su campo, en esta ocasión correspondiente al Torneo Apertura 2014. El cuadro nacional recibía en el Estadio Nacional Brígido Iriarte de El Paraíso al Deportivo Petare, con quien igualó 0-0. El compromiso, válido por la jornada 6 del campeonato, fue de mucha dinámica de principio a fin y solo le faltó el gol que cambiara la historia.
En el desafío dominical, el cuerpo técnico comandado por José Hernández repitió la alineación titular utilizada en el último compromiso del campeonato, frente a Carabobo FC en Valencia, hace 7 días.
Atlético ingresó al gramado mentalizado en alcanzar la victoria en su fortín y al minuto 13 generó la primera ocasión de peligro, luego de un tiro de esquina ejecutado por el capitán Héctor "Tico" Pérez que conectó desviado con la testa Leonardo Carboni.
Leonardo Carboni desgastó a la zaga visitante
Tres minutos después, el conjunto visitante avisó por intermedio de Darwin Gómez, quien se internó en el área luego de recibir un pase de Guillermo Banquez y en el mano a mano, el cancebero atlético Daniel Valdés rechazó el balón. Inmediatamente, Francisco Parra centró por la izquierda y el esférico pasó rozando el pórtico defendido por Eduardo Lima.
Ambos conjuntos buscaban la fórmula para abrir el marcador. Sin embargo, los zagueros nacionales y municipales se comportaban a la altura e impedían que el balón se acercara a su zona. Los zapatazos desde larga distancia eran los intentos hasta el 41´, cuando Rubén Arocha centró por la derecha y “Tico” Pérez, en el área, mandó el balón por arriba de la cabaña sucrense. Con el 0-0 en el marcador, finalizó la primera parte.
Continuó la paridad
El complemento fue de alta intensidad por parte de ambos elencos desde que sonó el pitazo del juez Mayker Gómez. Cuando el cronometro marcaba la fracción 53´, Jhonny González efectuó un centro por la derecha que recibió “El Toro” Carboni, quien giró ante la férrea marca de la zaga parroquial y giró para enviar la pelota por encima del pórtico de Lima. Seguidamente, Petare intentó con una chilena de Darwin Gómez que pasó rozando el arco de Valdés.
Héctor "Tico" Pérez batalló en la zona ofensiva atlética
Al 61´, Héctor Pérez recibió un pase largo de Francisco Parra, se proyectó y mandó un potente disparo que no lograron conectar los atacantes atléticos. Dos minutos después, Parra nuevamente habilitó, esta vez a Daniel Febles, quien recibió, giró y disparó con elegancia. El balón impactó en el marco sucrense.
El capitán “Tico” Pérez, al 75´, tuvo una gran oportunidad de abrir la pizarra en el fortín de El Paraíso, con un tiro libre en la frontera del área. Sin embargo, el disparo del camiseta “17” se fue por arriba del arco visitante. El conjunto nacional intentaba de todas las formas posibles, sin fortuna. El balón no quería encontrarse con las redes contrarias en la tarde dominical.
En la última jugada del desafío, Rafael Arace soltó un remate en el borde del área que se fue por encima de la cabaña atlética. A las 18:08 horas, con el pitazo final del principal capitalino Mayker Gómez, concluyó el compromiso en el recinto de la Avenida Páez y Atlético cosecha su segundo empate consecutivo en el Torneo Apertura 2014, acumulando ocho unidades en total.
Ficha Técnica:
Atlético Venezuela (0): 1. Daniel Valdés; 33. Jhonny González (J) (26. Juan Miguel Tineo (J) 74´), 15. René Flores, 2. Daniel Mustafá, 30. Guillermo Octavio, 20. Francisco Parra (24. Anthony Uribe 85´); 8. Rubén Arocha, 13. Diego Valdés, 17. Héctor Pérez (C); 9. Leonardo Carboni y 10. Daniel Febles (18. Daniel Da Silva 66´). DT: José Hernández
Suplentes sin jugar: 12. Wilver Jiménez, 28. Luis Torres, 5. Kender Gutiérrez y 11. Alexander Molina.
Deportivo Petare (0): 1. Eduardo Lima; 5. David Centeno, 6. Joseph Sosa, 3. Jhon Palacios (C), 14. Leonardo Bautista; 8. Guillermo Banquez (15. Richard López 89´), 10. José Torres (11. Jacobo Kouffaty 76´), 21. Francisco Aristeguieta; 18. Emilio Garcés (7. Genlis Piñero 66´), 20. Darwin Gómez y 17. Rafael Arace (J). DT: Jhon Giraldo
Suplentes sin jugar: 23. Michel Cofrades, 2. Juan Rodríguez, 25. Darío Bastardo (J) y 19. Juan Parada.
Goles: No hubo.
Árbitro: Mayker Gómez, principal (Distrito Capital), asistido en las bandas por Ceus Bernal (Distrito Capital) y Michael Uzcátegui (estado Miranda).
Amonestaciones: Rubén Arocha (85´) (AV). Francisco Aristeguieta (30´), Leonardo Bautista (45+1´), David Centeno (58´), Darwin Gómez (87´) (PET).
Expulsiones: No hubo.
Estadio: Nacional Brígido Iriarte, Caracas.
También es protagonista
Jhon Dennis es el preparador físico de la primera plantilla del Atlético
Pocas personas con 25 años de edad cuentan con una preparación igual y muchos menos, con la experiencia de formar parte fundamental de un Cuerpo Técnico de un equipo profesional de fútbol desde los 21. Hoy día, no hay un deporte que no necesite contar en sus filas con un Preparador Físico, instrumento fundamental para obtener el máximo rendimiento de los atletas y nuestro protagonista de hoy dedicó su vida desde muy chamo a esa labor.
Dennis cumple su cuarto año de labores en el cuadro nacional
Trabajar e investigar
Jhon Dennis es quien se encarga de la preparación física del primer equipo de Atlético Venezuela. Si usted lo ve llegar al entrenamiento, creerá que es un joven miembro de la plantilla que dirige José Hernández, pero rápido reconocerá su equivocación porque él nunca se quitará la chaqueta con el logo del cuadro nacional en el pecho y de inmediato comenzará a girar las instrucciones de trabajo del día al grupo de jugadores, algunos de ellos, mayores que él.
Jhon es el encargado de desarrollar las potencialidades y cualidades físicas de los jugadores atléticos. Sus métodos están en constante adaptación a las tecnologías y desarrollos científicos, gracias a que es un obsesivo investigador. “Desde que llegué al club me he capacitado bastante, gracias a la institución y a mi interés propio en avanzar”, declara, dándole un crédito enorme a la experiencia acumulada en el equipo, luego de cuatro años siendo su preparador físico: “Después que tienes tanto tiempo en una institución valoras lo que has obtenido y quieres obtener”.
Bajo su responsabilidad han pasado jugadores con un pasado brillante en la Selección Nacional y otros que desarrollaron su carrera en el exterior. Tanto caché no amilanó a Dennis, quien por el contrario extrae ese compartir como una forma de acumular trabajo y conocimientos. “Desde que comencé aquí compartí con jugadores de mucha trayectoria, jugadores especiales que me dan un privilegio de, siendo yo tan joven, poder trabajar y aprender también de ellos”, señala.
Su padre es el conocido fotógrafo deportivo César Dennis
Los cambios no le amilanan
Para la actual campaña, el viraje en la política deportiva e institucional de Atlético Venezuela transformó a una plantilla que ganó juventud. Jhon Dennis reconoce que dicha situación obligó a la replanificación de las formas de trabajo en cuanto a la preparación física se refiere. “Son etapas distintas pero es lo bueno del fútbol. La experiencia me ha dado la facilidad de poder trabajar ahora con un grupo mucho más joven que ha respondido como unos verdaderos profesionales que son”, admite orgulloso quien se siente preparado para cualquier reto: “En el fútbol vivimos de momentos, buenos o malos, pero son parte del día a día y del aprendizaje”, expresa.
Más allá del desarrollo físico de un jugador y las capacidades para resistir los noventa minutos de un partido al más alto rendimiento, a Jhon Dennis le agrada saber que su idea es asimilada: “Me satisface saber que estás transmitiendo un mensaje y que el grupo lo capte; que estoy aportando algo también a la institución y al grupo”, declara.
La seguidilla de partidos que enfrentará Atlético Venezuela en los siguientes días es un ritmo al que no está habituado el futbolista venezolano por las características de la competición, pero Dennis ha preparado a los jugadores para que estén a la altura de la exigencia: “El jugador debe acostumbrarse a que eso sea normal. La buena planificación y el armado del trabajo brindan la tranquilidad necesaria para afrontar esa particularidad”, indica.
Jhon Dennis sueña con alcanzar cuotas importantes con Atlético Venezuela, pero no se aparta de los logros colectivos en su visión de futuro: “Quiero alcanzar los objetivos planteados donde estoy, que es Atlético Venezuela. Quiero seguir capacitándome porque quiero llegar al extranjero con este cuerpo técnico con el que estoy trabajando y como todo venezolano, sueño con trabajar en mi Selección”, finaliza sin dudar un modelo ejemplar de progreso en plena juventud.
Jhon seguirá capacitándose y multiplicando sus conocimientos a los compañeros y dirigidos. Su obsesión por evolucionar y crecer no se detendrá porque en eso invierte sus esfuerzos. Atlético Venezuela se hincha de orgullo al contar con profesionales de su nivel académico, profesional y humano.