1ra División

Daniel Mustafá: “Teníamos que demostrar lajerarquía”

 

El zaguero central inscribió su nombre en la lista de goleadores atléticos

 

Daniel Mustafá fue protagonista en el compromiso sabatino

 

El fortín nacional se mantiene intraficable en el presente semestre. Atlético Venezuela ratificó este sábado, ante Estudiantes de Caracas, que cuando actúa en el Estadio Nacional Brígido Iriarte, se hace másfuerte. El conjunto nacional disputó su cuarto cotejo de la campaña en el recinto de El Paraíso y ganó tres goles por uno, para asegurar su boleto a los Octavos de Final de Copa Venezuela.

 

Los dirigidos por José Hernández llegaban al encuentro sabatino con una leve ventaja de dos goles en el marcador global de la llave, conseguidos en el duelo de ida, disputado en el fortín atlético, pero en condición de visitante. La misión era terminar de sentenciar la llave y así fue. El objetivo se cumplió con éxito y escalaron otro peldaño, en busca de ese ansiado título que se traduce en un cupo a la Copa Total Sudamericana 2015.

 

De menos a más

 

El argentino- palestino rayó a gran nivel en sus labores defensivas y ofensivas

 

El primer tiempo del desafío fue muy trabado en el ecuador del rectángulo de juego. El equipo académico, necesitado de buscar una diana tempranera, atacaba desesperado, lo que originó que las líneas del cuadro nacional se mantuvieran bien posicionadas y cuando el oponente perdía el balón, aprovechaban de gestar punzantes contragolpes, mediante los elementos de características ofensivas.

 

Sin embargo, los goles aparecieron en la mitad del complemento. Estudiantes empezó ganando con un testarazo de Víctor Rentería, lo que significó un estímulo para que a los cinco minutos comenzara la fiesta del gol atlética. Un potente disparo de Leonardo Carboni, un penal cobrado por Daniel Mustafá y un elegante tiro libre cortesía de Alexander Molina le otorgaron la victoria a la escuadra dirigida técnicamente por José Hernández.

 

En el duelo copero, los argentinos y el canterano se estrenaron como goleadores vistiendo la elástica azul, colaborando a que su equipo mantenga el invicto en el coso de El Paraíso. Atlético acumula cuatro triunfos en igual cantidad de partidos que ha disputado allí - tres como local y uno como visitante, el cotejo de ida de la llave ante Estudiantes de Caracas -. El fortín atlético sigue inmaculado.

 

Ganar y clasificar, metas alcanzadas

 

Mustafá alabó el rendimiento colectivo del conjunto nacional

 

Era una fase en la que debíamos pasar, porque somos un equipo de Primera y teníamos que demostrar la jerarquía. Lo hicimos en el primer partido y lo reafirmamos en éste. La intención no era solo de pasar de ronda, sino también ganar. Se cumplió éste corto objetivo. Hay que seguir, el camino es largo y queremos aspirar a cosas importantes”, comentó de entrada Daniel Kabir Mustafá, zaguero central y autor de uno de los tres goles del Atlético en la tarde sabatina, en referencia a la destacada actuación en la Primera Fase.

 

El maltrecho estado del gramado impide que el Atlético pueda jugar a ras de césped. Sin embargo, las indicaciones del cuerpo técnico sirvieron para cumplir con el trabajo deseado. “El profe (José Hernández) pidió que siempre intentáramos jugar en la medida de lo que se pudiera y que el campo o permitiera. Cuando no se podía, tratar de hacer las jugadas largas con (Leonardo) Carboni y (Enderson) Ramos. Salió bien de esa manera y obtuvimos los frutos”, indicó el argentino- palestino, quien ha disputado los seis compromisos del Atlético en el presente semestre.

 

Cuando el cronómetro indicaba que se jugaba el minuto 83, el argentino – palestino se encargó de cobrar con frialdad un tiro penal que remontó las acciones en el Brígido Iriarte. “Para mí siempre es una alegría marcar un gol, pero sobre todo cuando tiene importancia, cuando tiene valor y hoy (ayer) el partido se ganó. Estoy feliz por eso y porque el grupo va por buen camino”, aseguró el espigado zaguero de 30 años.

 

Atlético ya se posiciona entre los mejores 16 equipos del certamen. No obstante, como el lema de la institución, todos van por más. “Queda mucho. Vamos paso a paso, ir sumando, ir ganando. Vamos a tratar de ganar en los dos campeonatos, de estar prendidos y seguir en los puestos de vanguardia. Para eso, necesitamos de todos los jugadores, de mis compañeros, para poder estar en el nivel que éste club se merece”, concluyó Mustafá, propietario de la camiseta “2”.

 

Atlético cumplió el primer paso. Para conquistar la gloria, deberá superar otros cuatro obstáculos. Hoy se sabrá si será Metropolitanos o Llaneros de Guanare la siguiente parada en la Copa Venezuela. Los muchachos de José Hernández están plenamente convencidos en alcanzar el objetivo. Con trabajo y esfuerzo, aunado al gran desempeño que ha tenido en éste naciente semestre, hay esperanzas de coronarse.

 

;

 

Clasificación a Octavos con categoría

 

Atlético Venezuela vino de atrás para derrotar 3-1 a Estudiantes de Caracas

 

El once inicial que venció 3-1 a Estudiantes de Caracas

 

Un brillante sol iluminaba el Estadio Nacional Brígido Iriarte de El Paraíso en la tarde de este sábado. Atlético Venezuela, con una ventaja de dos goles en el marcador global, recibía a Estudiantes de Caracas, por el partido de vuelta de la Primera Fase de la Copa Venezuela. Con garra y buen fútbol, el conjunto nacional ganó 3-1 y terminó de adquirir su boleto a los Octavos de Final de la competición.

 

En el compromiso sabatino, el director técnico José Hernández decidió utilizar un sistema táctico 4-4-2, por primera ocasión en el semestre. La alineación atlética tuvo diversas novedades desde el inicio: los primeros minutos del ariete Enderson Ramos vistiendo la casaca azul y el primer cotejo del cancerbero Wilver Jiménez como titular, así como la capitanía del zaguero central Luis Torres. También volvió a la acción oficial el artillero Leonardo Carboni, quien se encontraba fuera por lesión.

 

Leo Carboni estrenó su cuota goleadora con el cuadro nacional

 

El desafío inició con un equipo visitante que ingresó al gramado del recinto capitalino desesperado en conseguir una diana tempranera y acercarse en el marcador global. Por su parte, el equipo local actuaba inteligentemente dentro del terreno de juego y mantenía la solidez defensiva en sus líneas.

 

En el ecuador del primer tiempo, Atlético tuvo dos claras ocasiones de inaugurar el marcador, gracias a par de remates desde la larga distancia de Leonardo Carboni. Sin embargo, el camiseta “9” no tuvo fortuna frente al pórtico rival. Al minuto 45+1´, Luis Torres disparó un tiro libre que pasó cerca del arco custodiado por Luis Lugo. Con el 0-0 en la pizarra, ambos elencos se marcharon al entretiempo.

 

 Alexander Molina marcó una joya de gol

 

La conexión argentina dijo presente

 

La segunda mitad fue desarrollada con muy alta intensidad. Nacionales y capitalinos querían ganar. Ambos intentaban con remates desde fuera del área, hasta que en el minuto 70´ llegó el primer gol del encuentro, favorable a Estudiantes de Caracas: centro en el límite del área y Víctor Rentería cabeceó al fondo de las redes.

 

Cinco minutos después, Atlético emparejó las acciones, gracias al “Toro” Carboni, quien recibió un pase efectivo del recién ingresado Rubén Arocha y en el mano a mano, batió al arquero visitante. Primer gol del ariete gaucho con la camiseta nacional.

 

José Hernández celebró con sus dirigidos 

 

Al 83´, el juvenil Sub 18 Juan Camilo Pérez fue derribado por el arquero Luis Lugo y el principal del careo, Juan Soto, sentenció la pena máxima. El defensor central Daniel Mustafá se encargó de canjear el tiro desde los doce pasos con éxito. Primera diana del espigado argentino con el cuadro comandado por José Hernández.

 

Con la remontada en el bolsillo, Atlético disputó los últimos minutos manteniendo el balón en su poder, hasta que en la última jugada del encuentro, el recién ingresado José Iré Sojo recibió una falta en el borde del área. El tiro libre lo cobró Alexander Molina, quien con un elegante disparo marcó su primer gol como profesional. Triunfo nacional y boleto a los Octavos de Final de la Copa Venezuela, donde se enfrentará al ganador de la serie entre Metropolitanos y Llaneros de Guanare.

 

Ficha Técnica:

 

Atlético Venezuela (3): 12. Wilver Jiménez; 26. Juan Miguel Tineo (J- 1996), 2. Daniel Mustafá, 28. Luis Torres (C), 19. Jhoel Salazar; 6. Guillermo Ramírez, 23. Yeferson Velasco, 14. Junior Cedeño (11. Alexander Molina 56´), 29. Juan Camilo Pérez (J- 1998); 16. Enderson Ramos (8. Rubén Arocha 71´) y 9. Leonardo Carboni (27. José Iré Sojo 83´). DT: José Hernández.

 

Suplentes sin jugar: 1. Daniel Valdés, 15. René Flores, 4. Eduardo Dias (J- 1998) y 10. Daniel Febles.

 

Estudiantes de Caracas (1): 22. Luis Lugo; 25. Roberto Jiménez, 21. Juan Medina, 37. Rubén Ramírez (J- 1995), 14. Pedro Lugo; 5. Yorlan Carmona (27. Carlos Espinoza 61´), 23. Winston Ángel, 29. Oscar Becerra (15. Keiber Blanco (J- 1996) 46´), 8. Juan Pérez; 20. Rafael Martínez (J- 1998) (28. Andrés Carvajal (J- 1998) 46´) y 9. Víctor Rentería (C). DT: Giovanny Pérez.

 

Suplentes sin jugar: 12. Diego Valdés, 2. William Triviño, 16. Carlos Quintero y 10. Luis Ramírez (J- 1997).

 

Goles: 0-1 Víctor Rentería (70´), 1-1 Leonardo Carboni (75´), 2-1 Daniel Mustafá (84´), 3-1 Alexander Molina (90+3´).

 

Árbitro: Juan Soto, principal del estado Vargas, asistido en las bandas por William Gómez y Gabriel Lozada, de Distrito Capital.

 

Amonestaciones: Yeferson Velasco (5´), Juan Miguel Tineo (31´), Leonardo Carboni (43´) (AV). Juan Medina (39´), Roberto Jiménez (71´), Winston Ángel (76´), Luis Lugo (83´) (EDC).

 

Expulsiones: Winston Ángel (doble amarilla al 76´ y al 88´) (EDC).

 

Estadio: Nacional Brígido Iriarte, Caracas.

 

Asistencia: 437 personas.

 

 

Florencia Sardi, una hincha de la psicología

 

También es protagonista

Florencia Sardi es la psicóloga de Atlético Venezuela

 

Cada persona que trabaja en Atlético Venezuela, pone su granito de arena para que día a día el club sea más grande, pero entre ellas, resalta el nombre de una mujer apasionada por el fútbol y por ayudar a los demás. Ella es Florencia Sardi, la psicóloga del cuadro nacional, quien es pieza fundamental en el rendimiento de cada uno de los jugadores que domingo a domingo defienden la camiseta atlética.

 

En los entrenamientos del equipo, siempre se escucha su voz con alegría y dispuesta a colaborar con quien necesite conversar con ella. Florencia aprovecha cada día de trabajo para sentarse de manera individual con los jugadores para saber cómo se encuentran y charlar un rato.

 

Su trabajo es fundamental en el crecimiento de la institución

 

Todo comenzó por una película

Florencia, de nacionalidad argentina, tuvo una forma bastante peculiar de tomar la decisión de convertirse en lo que es hoy, una gran psicóloga. “Cuando estaba en secundaria, vi una película que se llama El Silencio de Los inocentes, que trata de un hombre con desequilibrio mental y me encantaba el personaje, él trabajaba con una psicóloga y me dije “Quiero ser la psicóloga de un Hannibal” y desde entonces me fui por este camino”, expresó.

 

Junto a esta película que abrió su mente al momento de tomar una decisión importante de cara a su futuro, Florencia también sabía que tenía cualidades para ejercer esta profesión. “Siempre me gustó mucho la parte mental y psicológica de las cosas, como las conductas de lo que está detrás de lo que uno hace. Siempre me interesó ayudar a las personas y aprender algunas cosas nuevas”.

 

Florencia trabajó muchos años en Unión Santa Fe

 

El deporte se lleva en las venas

En su juventud, Florencia practicó distintas disciplinas deportivas que a la postre le ayudarían para vincular su profesión con esta actividad. “Hice mucho deporte, aunque no estuve tanto tiempo realizándolo como tal. En Argentina se juega mucho al Voley, allí fui armadora; también jugué Hockey y luego me hice hincha del fútbol”, expuso.

 

La psicóloga desde muy joven se hizo fanática del Club Atlético Unión Santa fe, en el cual también tuvo la oportunidad de ejercer su profesión. “Siempre fui hincha del Unión de Santa Fe, mi padre, mis abuelos y toda mi familia son fanáticos del mismo equipo. Allá, todos nacen con una pelota de fútbol y la tradición es que tu padre te lleve a la cancha y estés en la tribuna disfrutando el partido con la camiseta del equipo puesta”, recordó con alegría.

 

La psicóloga ha dedicado su vida a su carrera y el deporte

 

Cambio de aires

En el año 2013, Florencia tuvo que tomar una de las decisiones más importantes de su vida, dejar su tierra natal y enmarcarse en una nueva aventura en Venezuela, a donde llegaría con su esposo, quien venía al país por una oportunidad de trabajo. La psicóloga aceptó la oportunidad de llegar a un nuevo lugar en el cual disfruta bastante y se siente como en su casa. “Tenía bastante temor de venir a Venezuela porque no sabía cómo me iba a adaptar a un nuevo estilo de vida. Yo me vine para acompañar a mi esposo que trabaja aquí y no sabía lo que me esperaba”, sostuvo.

 

Su paso como psicóloga en Unión, permitió a Florencia ponerse en contacto con personas relacionadas al fútbol en Venezuela que le dieran la oportunidad de conseguir un nuevo empleo. “En los siete años que estuve en Santa Fe me fui abriendo puertas y un representante allá en Argentina me puso en contacto con gente de Venezuela, me ofrecieron trabajar en instituciones fuera de Caracas, pero yo necesitaba trabajar en la capital porque aquí estaba mi esposo y me pusieron en contacto con el Atlético Venezuela”.

 

Sardi siempre está en permanente contacto con los miembros del cuerpo técnico

 

El Atlético es un club especial

Para la psicóloga, el Atlético Venezuela es su casa y se muestra conforme con su trabajo diario y con el resto de las personas que forman parte de la institución. “Es súper agradable y me encanta trabajar acá, me siento muy cómoda, ya que el fútbol siempre da alegrías y creo que este equipo está creciendo muchísimo. Desde que yo llegué he visto un crecimiento importante y cada vez se hacen más fuertes los ideales y las expectativas que se tienen”, aseveró.

 

Florencia se siente contenta por el trato recibido en el club y por compartir con un cuerpo técnico que día a día le enseña cosas nuevas. “Tengo la suerte de ser parte de un cuerpo técnico joven que rápidamente me integró y me hizo sentir cómoda, siempre me he sentido escuchada y eso ayuda a trabajar. De ellos aprendo día a día sobre sus estilos y el liderazgo de cómo se manejan los grupos”.

 

Con muchos paisanos

En Atlético, la psicóloga ha compartido con varios extranjeros, algunos de ellos compatriotas suyos, pero el trato ha sido igual para todos, ya que ella conoce esa etapa que deben pasar al llegar a un nuevo país. “Cuando llegan jugadores argentinos, me siento un poco más compenetrada con ellos porque sé de donde vienen y como se trabaja allá, y no solo con ellos, sino con jugadores como Diego Valdés que es colombiano. Cuando un extranjero llega se le ponen muchas expectativas y se espera que sean figuras, sé que tienen muchas presiones y en eso yo trato de ayudarlos para que su rendimiento sea mejor”, comentó.

 

Su labor es compleja. Debe analizar a un grueso de elementos con diferentes personalidades y estilos de vida. “Al psicólogo de deporte, principalmente le interesan dos cosas: una son los factores psicológicos que intervienen en el deporte, como la concentración, la confianza y la motivación. La otra son los factores psicológicos que se derivan de la práctica deportiva, como el estrés, el cansancio y las lesiones”, acotó.

 

Para que su labor sea óptima, debe trabajar en conjunto con el resto del cuerpo técnico. Florencia ayuda a que los integrantes entiendan su función dentro del plantel. “En un equipo de fútbol, la función es intentar que ayudar al entrenador a que cumpla su rol de líder, a los jugadores a que tengan un rol claro, a que se integren al grupo, además que exista la cohesión y la comunicación. Uno no puede trabajar en solitario, siempre debo necesitar el apoyo del cuerpo técnico, sobretodo del entrenador”, indicó.

 

Cuando una pieza del plantel, no cumple con el máximo rendimiento en una práctica, Sardi se encarga de abordarlo. “La psicología se basa mucho en la observación de la conducta, allí uno puede observar que algo puede estar pasando, como el bajo rendimiento, tardanza en los entrenamientos o aislamiento del grupo. Uno se acerca al jugador, entrevista, indaga, pregunta y es allí que uno puede sacar las conclusiones de lo que sucede. Si un jugador no es abierto, no se deja ayudar, es difícil trabajarlo”, confesó.

 

Aunque muchas personas vinculen a los psicólogos deportivos en otra función, ella explica su labor dentro de una institución deportiva. “Por ahí se sigue pensando que el psicólogo está relacionado con el que está loco, pero en realidad no es así. El psicólogo en el deporte trabaja siempre con personas saludables. Algunos jugadores pueden estar bloqueados por alguna situación puntual, que hace que no rinda de la mejor manera, pero el objetivo es optimizar el rendimiento deportivo, en pro de que el equipo rinda al máximo”, concluyó la argentina.

 

La psicóloga del cuadro nacional, sigue laborando con la alegría y la solidaridad que le caracteriza, en pro de alcanzar y superar cada meta que ella y el cuerpo técnico se tracen en esta nueva temporada que apenas comienza y que promete ser bastante buena.

 

 

A sentenciar la llave y escalar a Octavos

 

Atlético recibe a Estudiantes de Caracas por Copa Venezuela

Atlético disputará el segundo partido de la Copa Venezuela


Este sábado, Atlético Venezuela disputará su segundo encuentro consecutivo en su fortín. En esta oportunidad, el elenco dirigido técnicamente por José Hernández recibirá a Estudiantes de Caracas, en el partido de vuelta de la Primera Fase de la Copa Venezuela, que se efectuará a las 16: 00 horas.

 

Atlético realizó cuatro sesiones de entrenamientos durante la semana, en las cuales hizo el mayor hincapié en afinar ciertos detalles, como el sistema táctico a utilizar, la definición al arco contrario y las jugadas a esférico detenido, que le han dado resultados positivos recientemente. El conjunto nacional enfrentará a la escuadra capitalina con una ligera ventaja en la pizarra, pero la llave todavía no se define y los 90 minutos restantes, seguramente, se jugarán con intensidad a su máxima escala.

 

Los pupilos de José Hernández saldrán con todo a sentenciar la llave contra Estudiantes de Caracas

 

Por otra victoria

En el partido de ida, escenificado el miércoles 20 de agosto, fue la primera y última ocasión que se vieron las caras los protagonistas de ésta llave. Atlético jugó como visitante en su fortín, el Estadio Nacional Brígido Iriarte de El Paraíso y derrotó a Estudiantes dos goles por cero. Las anotaciones del cuadro nacional fueron cortesía de Guillermo Octavio y Jhoel Salazar, ésta última de muy alta factura.

 

En sus respectivas categorías, ambas escuadras obtuvieron resultados diferentes en la última fecha. El domingo, con diana de Guillermo Octavio desde los doce pasos, Atlético venció al Deportivo Anzoátegui (1-0), manteniendo el invicto en su fortín. Por su parte, el pasado viernes, Estudiantes de Caracas se marchó a Puerto Ordaz para enfrentar a Mineros de Guayana “B” y cayó derrotado (2-1).

 

La máxima intensidad será protagonista en la segunda confrontación de la llave ante los académicos

 

Concentrados en el segundo round

“En el fútbol no hay que confiarse, uno siempre tiene que jugar con intensidad aunque estemos ganando la llave. Mañana tenemos que hacer un buen trabajo para pasar de ronda. Esa es la idea”, indicó Luis Torres, defensor central del Atlético, en referencia al cotejo a escenificarse en el Estadio Nacional Brígido Iriarte. El cuadro nacional busca su cuarto triunfo seguido en el recinto de El Paraíso.

 

En las filas nacionales no hay conformismo, hay objetivos convincentes, y todos, paso a paso, van por más. “Debemos continuar haciendo un buen trabajo e ir partido a partido. Lo que quiere el equipo y mi persona es ganar la Copa Venezuela, tenemos mucha convicción en poder conquistar ese objetivo. Quiero alzar otro trofeo de campeón con el Atlético”, confesó con firmeza el falconiano de 21 años, quien es uno de los elementos que formó parte del conjunto nacional cuando alcanzó el histórico registro de 30 desafíos sumando unidades y se titularon campeones de la Segunda División.

 

En las dos competiciones que disputa Atlético en este semestre - Torneo Apertura y Copa Venezuela - lleva un buen ritmo competitivo y acumula tres victorias en cinco careos jugados. El propietario de la camiseta “28” afirmó que las dos serán luchadas hasta el final por la plantilla. “Ambas tienen mucha importancia. Hay un excelente grupo humano que puede pelear los dos frentes”, cerró Luis Torres.

 

El partido será dirigido por Juan Soto, principal del estado Vargas, asistido en las bandas por William Gómez y Gabriel Lozada, siendo el cuarto árbitro Dany Ortiz, éste trío de Distrito Capital.

 

El desafío entre Atlético Venezuela y Estudiantes de Caracas podrá escucharse por ES 96.9 FM, circuito radial oficial del conjunto nacional, en las voces de Jesús López y Hernán Rodríguez, desde las 15:45 horas (www.es969fm.com en la web).

 

 

El “Toro” Carboni está listo para saltar al ruedo


El atacante se recuperó de su lesión

“El Toro” Leonardo Carboni está listo para embestir con la camiseta atlética

 

Luego de un mes de ausencia por lesión, Leonardo “El Toro” Carboni está de regreso y listo para la acción. El ariete argentino, quien ya está recuperado de la distensión de ligamentos de su rodilla derecha, solo espera la indicación del estratega José Hernández para volver al terreno de juego y ayudar al cuadro nacional en cada uno de sus compromisos. Se le ven a leguas las ganas y la ilusión por empezar a marcar goles con la casaca atlética.

 

El delantero se muestra ilusionado por su regreso a las canchas

 

Solo piensa en ayudar

El oriundo de Río Cuarto en la provincia de Córdoba vio sus primeros minutos en el Apertura el pasado 10 de agosto frente al Deportivo Táchira, partido en el que desafortunadamente salió lesionado.“Al principio estuve un poco angustiado porque quería ayudar. Siempre estuve apoyando al equipo en cada entrenamiento y desde las gradas, ahora espero estar a la disposición del técnico. Estoy al cien por ciento, ya que cumplí con éxito la etapa de recuperación”, señaló.

 

El dueño del dorsal “9” está ilusionado con su regreso al terreno de juego  y espera poder aportar en lo que más sabe hacer: marcar goles. “El equipo está funcionando bastante bien, aunque estamos cuartos en la tabla, la verdad es que se ha hecho más de lo que se tiene. Si me llega a tocar estar en cancha trataré de hacer mi trabajo y aportar mi granito de arena, este equipo tiene con qué seguir mejorando”.

 

Carboni trabaja para aportar su granito de arena

 

Listo para regresar

El delantero, que ha tenido la oportunidad de ver y analizar el accionar de su equipo desde la tribuna y en los entrenamientos, evalúa de manera positiva el funcionamiento del plantel en cada partido. “De afuera se ve mucho la entrega que pone este grupo a cada partido y se ve un buen ambiente. El sistema se acopla a ciertas circunstancias a pesar de que la cancha no sea la mejor, pese a eso se busca jugar un buen futbol”, expresó.

 

Éste sábado, se disputará el partido de vuelta de la Copa Venezuela, donde Atlético Venezuela domina la serie (0-2) frente a Estudiantes de Caracas, y Carboni espera la oportunidad de poder ver minutos e intentar marcar algún gol. “Estos partidos de Copa se toman con la misma seriedad que los del torneo y si bien llegamos con una diferencia importante, eso no quiere decir nada, ya que debemos jugar y debemos salir a ganar en estos noventa minutos que nos quedan”, finalizó.

 

Tanto Carboni como el resto del plantel, se mantienen trabajando con intensidad a lo largo de la semana en su Centro de Entrenamiento, con la motivación de mantener el invicto en el Estadio Brígidio Iriarte, donde hay una buena racha de victorias y donde también han mantenido su arco en cero a lo largo de esta temporada.