El equipo nacional retornó a los exigentes entrenamientos
El entrenamiento fue exigente en todos los aspectos
El pasado domingo tuvo un final feliz la desgastante etapa donde se disputaron siete cotejos en 21 días y Atlético tuvo dos días de descanso, aprovechando que este fin de semana no habrá careo de la Primera División, por el parón de la Fecha FIFA. La plantilla retomó los trabajos este miércoles en una nublada mañana en el Centro de Entrenamiento de la institución nacional, ubicado en el Fuerte Tiuna.
Bajo un ambiente de buen ánimo, producto del triunfo obtenido en la última jornada frente al Portuguesa FC, los muchachos de José Hernández se congregaron para practicar durante 90 minutos en la cancha de césped artificial, iniciando con el acostumbrado trote suave por alrededor del campo.
Luego hicieron trabajos físicos detrás de uno de los arcos, todos comandados por el preparador físico Jhon Dennis. Por último, los elementos del cuadro nacional realizaron trabajos de espacios reducidos y de definición, en donde todo el cuerpo técnico atlético le pidió la mayor intensidad en sus labores.
“Era necesario descansar”
Daniel Febles, atacante del Atlético, alabó el descanso que recibió el plantel durante los días lunes y martes. La victoria obtenida en la pasada fecha ayudó en la parte anímica: “Era necesario descansar luego de esas tres semanas exigentes. Estamos muy motivados por el triunfo alcanzado el domingo y para el grupo es muy bueno éste parón para preparar muy bien el partido que jugaremos en Mérida y para afrontar de la mejor manera el segundo lapso del torneo”, argumentó el caraqueño.
En el complemento del Torneo Apertura, el cuadro nacional enfrentará a varios de los elencos acostumbrados a pelear en la zona alta del campeonato. Para el dueño del dorsal “10” es importante que el equipo esté enfocado en una única meta. “Tendremos una segunda mitad bastante apretada, por cómo está la clasificación, por todas las sorpresas vistas hasta el momento. Sin la Copa Venezuela, ahora estamos 100 % enfocados en el torneo, tenemos un equipo muy competitivo y no tenemos de otra que llegar lo más lejos posible”, confesó el hijo del histórico Pedro Juan Febles.
Entre los miembros que conforman las filas nacionales no existe conformismo. Todos van por más y quieren sonreír con el trabajo ejecutado. “Gracias a Dios el resto de los partidos serán los domingos y eso es una gran ventaja, porque no genera desgaste en las aspiraciones que tenemos. Queremos superar los puntos alcanzados históricamente en cada semestre del club y buscaremos romper todas las marcas. Trabajamos para alcanzar una gran alegría que merecemos”, cerró Daniel Febles.
La escuadra que viste la elástica azul efectuará su próxima práctica en la mañana de este jueves en su Centro de Entrenamiento. Atlético no detiene la marcha, solamente piensa en conquistar todos los objetivos trazados en una segunda mitad que promete ser aguerrida hasta la conclusión de la misma.
Atlético cerró la primera mitad del Torneo Apertura en la zona de vanguardia
Atlético ha sumado todas sus victorias en el Brígido Iriarte
El compromiso del pasado domingo frente al Portuguesa FC, avisaba que Atlético Venezuela cumplía la mitad del Torneo Apertura 2014, momento ideal para evaluar el registro alcanzado por el conjunto nacional durante los 56 días en los que se jugó la primera parte del campeonato.
Tras el viraje efectuado en la política deportiva implementada por el cuerpo directivo de la institución nacional, la renovación en el plantel del Primer Equipo fue un objetivo alcanzado. La razón era darle la oportunidad a los elementos del plantel que venían consumiendo pocos minutos en la máxima categoría del fútbol profesional y a los jugadores que cerraban su ciclo con La Cantera, hecho que llevó a crear el equipo filial.
En opiniones en las redes sociales y los debates generados, tanto por medios de comunicación social como por personas ligadas al balompié criollo, uno de los temas era que Atlético Venezuela pelearía en los escalones más bajos de la tabla de clasificación de la Primera División por el drástico cambio en la nómina de jugadores. Sin embargo, los números registrados hasta estos momentos indican todo lo contrario y que las decisiones adoptadas al finalizar la pasada campaña tendrán un final acertado.
Héctor "Tico" Pérez, junto a Guillermo Octavio, comanda la tabla de goleadores en el cuadro nacional
El fortín continúa inmaculado
Gracias a la excelente pretemporada planificada por el cuerpo técnico encabezado por el entrenador José Hernández, con duración de seis semanas, junto al enorme compromiso que existe en el plantel, Atlético sumó doce unidades en la primera parte del torneo, producto de tres victorias - todas en calidad de local - e igual número de empates - uno en casa y dos a domicilio - y derrotas - todas en condición de visitante -, para ubicarse en la parte alta de la tabla de posiciones de la Primera División, anclado en la sexta posición.
Cuando Atlético juega en su casa, el Estadio Nacional Brígido Iriarte, ha sumado destacados números. Cosecha diez unidades en cuatro duelos, cuatro goles a favor y es el único elenco de Primera División que mantiene el pórtico inmaculado como local (2,50 %). El último revés en el fortín nacional fue el pasado semestre, el 27 de abril (1-3 ante Mineros de Guayana), careo donde encajó el último tanto en su feudo. Desde esa derrota, el cuadro nacional cosecha 465 minutos sin recibir dianas, cuatro victorias y un empate.
Sin embargo, la materia pendiente es la actuación en condición de visitante, donde no han conseguido los mejores números. Solamente ha sumado dos puntos en cinco encuentros, cuatro tantos a favor y nueve en contra - en todos los duelos ha recibido anotaciones - cosecha el cuadro nacional jugando lejos de casa (0,40 %).
Rubén Arocha es el jugador de campo con más minutos consumidos en el Torneo Apertura
Los capitanes lideran con goles
De las ocho dianas marcadas, Héctor “Tico” Pérez y Guillermo Octavio han convertido dos cada uno, ubicándose como los líderes goleadores del plantel. El otro cuarteto de goles han sido firmados por Leonardo “El Toro” Carboni, Daniel Kabir Mustafá, Anthony “El Matatán” Uribe y Alexander Molina.
Para los nueve encuentros, el timonel José Hernández ha convocado a 26 futbolistas y 20 de ellos han ingresado al campo de juego, estrenándose dos de ellos en la Primera División: los carabobeños Jhoel Salazar y Junior Cedeño. El meta Daniel Valdés (810), el volante central Rubén Arocha (808) y el lateral Francisco Parra (794) son los elementos con más minutos disputados en la escuadra nacional.
Atlético ha respondido al exigente campeonato de Primera División. En su noveno semestre en la máxima categoría del fútbol profesional venezolano, el objetivo trazado es uno solo y el entrenador José Hernández lo confirmó en una entrevista realizada esta semana: “Lucharemos para seguir en la parte alta de la tabla”. Hay material para alcanzar la meta, ocho compromisos restan para cumplirla.
El canterano se convirtió en figura en el triunfo dominical
Molina firmó su primer gol en la Primera División
Atlético Venezuela realizaba ayer su cuarta presentación en calidad de local en el Torneo Apertura 2014. La obligación era una sola: ganar, ganar o ganar. El entrenador José Hernández dio un giro de timón y apostó por modificar piezas en el once titular… y la formula rindió sus frutos. El cuadro nacional derrotó al Portuguesa FC, lo que significó la tercera victoria en el campeonato y ascender de la novena a la sexta casilla de la tabla de posiciones, además de mantener el invicto en casa en la competición.
La primera mitad del partido fue de intensa en todos los sentidos. Comenzó con un toma y dame y a los 11 minutos, la visita sufrió la expulsión de Ronaldo Peña, su juvenil, lo que indicaba que el cuadro nacional debía aprovechar la superioridad numérica en el campo capitalino. Atlético atacó con insistencia buscando inaugurar la pizarra. No obstante, las alegrías nacionales aparecieron en el complemento.
Cuando el cronómetro indicaba que el duelo transitaba por el minuto 52, un pase de Alexander Molina para Anthony Uribe provocó que “El Matatán” asistiera de forma lujosa al capitán Héctor Pérez para que firmara el primer tanto de la tarde. “Tico” apareció en el momento que más lo necesitaba el Atlético y el marcador electrónico del fortín cambiaba los dígitos en una tarde brillante.
Treinta minutos después, un contragolpe mortal guiado por Rubén Arocha provocó que Diego Valdés lograra acercarse al área llanera. “El Cañón” dribló al meta visitante y envío un centro al corazón del área donde aparecía Leonardo Carboni en posición clara de gol, pero “El Toro” no la tocó. Sabía que detrás de él venía el talentoso canterano Alexander Molina y sin egoísmo alguno, dejó que el volante la empujara con potencia al fondo de las redes del arco portugueseño para sentenciar las acciones en el coso de la Avenida Páez. Victoria de mucha alegría.
Alexander Molina colaboró en la victoria atlética
Primeros minutos y primer gol
“Fue un partido batallado, enfrente teníamos a un rival que no vino a regalarnos nada y nosotros teníamos la obligación de sumar de a tres en casa. En el primer tiempo no generamos mucho, pero en el segundo sí y pudimos alcanzar una victoria que nos ayuda escalar en la tabla de posiciones”, acotó el volante central Alexander Molina, tras finalizar el careo en el Estadio Nacional Brígido Iriarte. El fortín nacional continúa invicto en el certamen - tres victorias y un empate en cuatro encuentros -.
El canterano consumió sus primeros minutos en el Torneo Apertura y tuvo una destacada actuación con la casaca azul. Al minuto 82´ marcó el gol que sentenció la pizarra en el recinto de El Paraíso. “Le doy gracias a Dios y al cuerpo técnico, que gracias a ellos es que uno está en el equipo. Trabajo con humildad, buscando que cada oportunidad que me toque aprovecharla de la mejor forma. Hoy pude marcar un gol, que es importante, y espero que en las próximas ocasiones también lleguen”, argumentó el elemento de 20 años, quien firmó su primera diana en la división de oro del balompié profesional venezolano y la segunda en el presente semestre - convirtió otra en la Copa Venezuela -.
El canterano debutó como titular en Primera División
Sorprendido
El propietario del dorsal “11” no esperaba jugar de titular en el desafío dominical. Se sorprendió cuando el timonel José Hernández lo anunció entre los 11 efectivos que saltarían al campo de juego. “Él siempre me ha dado la confianza y conoce mi juego. Hoy (ayer) me pidió que marcara un poco, que fue lo que intenté y es algo que a veces me cuesta, no es mi característica, pero pienso que lo hice de la mejor forma. Cuando tuviera el balón, soltarme, ir al ataque y generar el mayor peligro”, manifestó en referencia a las indicaciones que les otorgó el cabecilla del cuerpo técnico del Atlético.
La actuación del caraqueño fue importante para que el cuadro nacional lograra la tercera victoria en el Torneo Apertura. Ahora buscará seguir apostando al incesante trabajo para mantenerse en los llamados. “Siempre me esfuerzo por aportar mi grano de arena al grupo. Seguiré trabajando fuerte para que el profesor me siga otorgando los minutos que él quiera, bien sea de titular o desde el banco, pero lo importante en estos momentos es poder mantenerme en las convocatorias del Primer Equipo”, aseveró el mediocampista, quien disputó su segundo cotejo en la máxima categoría.
La plantilla nacional partió del fortín atlético con la alegría que tanto buscaba. Ahora deberán mantener la senda victoriosa en el campeonato. “Esta victoria nos ayuda para que en la semana corrijamos lo que no hemos hecho bien en los últimos partidos y fortalecer las cosas que hemos realizado de manera correcta. Hay que jugar el próximo partido con la misma intensidad durante los noventa minutos, pensando solamente en alcanzar un nuevo triunfo”, cerró Alexander Molina.
Atlético tomará dos merecidos días de descanso y volverá a trabajar a las 07:00 horas del próximo miércoles, en su Centro de Entrenamiento ubicado en Fuerte Tiuna, pensando en el duelo que jugará el domingo 19 de octubre, cuando visite a Estudiantes de Mérida en el Estadio Metropolitano de la “Ciudad de los Caballeros”, en partido correspondiente a la jornada 10 del Torneo Apertura 2014.
El técnico atlético analiza la actuación del equipo en la primera mitad del Apertura
Llegado el ecuador del Torneo Apertura 2014, para sorpresa de algunos, Atlético Venezuela se ubica en los puestos altos de la tabla. Con 12 unidades en su haber, el cuadro nacional ha cumplido una buena campaña que, a criterio de su técnico, ha podido ser mejor. Con tres victorias en casa y un empate, el batallón que viste la casaca azul ha convertido al Estadio Nacional Brígido Iriarte en un auténtico fortín y luchará porque esa fortaleza le beneficie de cara a la finalización del semestre.
Si bien hay equipos que aún deben cumplir con la reprogramación de algunos compromisos, Atlético mantiene un buen ritmo de juego y puntos acumulados. Con tres victorias e igual número de empates y derrotas, el equipo establece un rendimiento de 45%, en el que destaca el casi perfecto funcionamiento del equipo en su campo, materia pendiente en el pasado campeonato de Primera División.
Siempre puede ser mejor
Para el técnico José Hernández, la realidad deportiva de Atlético Venezuela es buena, aunque considera que pudo ser mejor. Y es que el equipo ha mostrado buen fútbol en cada presentación, incluso en su estreno donde cayó ante el poderoso Táchira en su estadio. “Lo parejo de la competitividad de los equipos hace que la tabla esté muy compacta y que nosotros estemos en la parte de arriba, pero tengo la sensación que podíamos haber sumado más puntos. De todas maneras estamos en una posición bastante buena para un equipo que está en reconstrucción, por lo que estamos tranquilos”, revela el DT acerca de la actualidad de sus dirigidos.
Considera Hernández que no se puede desligar el análisis de la participación del Atlético en el Torneo con su actuación en la Copa Venezuela, en el entendido de que el equipo tuvo que cumplir una serie de siete partidos entre ambas competiciones en apenas 21 días. “Unos diez minutos malos en toda la Copa Venezuela nos terminó sacando de la competición, pero de inmediato pasamos la página ganando el domingo ante Portuguesa. Creo que la seguidilla de partidos entre Copa y campeonato terminó por pasarnos factura y se debe a que no tenemos una plantilla constituida, apenas la estamos descubriendo”, asegura.
La realidad de contar con una plantilla recién formada, con más de quince caras nuevas (muchas de ellas, de efectivos muy jóvenes) en comparación con el plantel del año anterior, indica que aún hay mucho trabajo por hacer para asentar un estilo de juego. Visto eso, para José Hernández más que un problema, es un reto muy agradable: “Tenemos un grupo tremendamente comprometido, compuesto por jóvenes que quieren consolidarse en Primera, otros con experiencia en la categoría y los que están llamados a ser referentes. Podemos crecer más como equipo y así ser más fuertes, no podemos perder nuestro norte”, asegura, resaltando la calidad y edad de elementos a quienes comienza a brindarles protagonismo. “Estamos dando confianza a los muchachos. Ante Portuguesa jugaron tres miembros del equipo que jugó la final Sub 20 con Atlético Venezuela hace dos años”, indica.
El gusto de estar arriba
Si bien el compromiso inmediato es consolidar la idea de juego en un grupo de reciente conformación, el mandamás del banquillo atlético no quiere extraviar el rumbo de la competición y desea que el equipo encuentre el camino continuo y satisfactorio de los resultados. “Queremos mantenernos en la parte alta del campeonato y para eso buscaremos recuperar aspectos que perdimos en esta seguidilla de partidos”, señala Hernández.
Como buen técnico que no quiere revelar las debilidades de sus dirigidos, José Hernández se empeña en defender las virtudes de un grupo que traslada a la cancha la unión del camerino, sin desentenderse de los aspectos que se deben corregir. “A los técnicos nos apasiona el hecho de tener que corregir cosas. Esa es la razón de esta labor. Por eso en un grupo que tiene tantas ganas de crecer como este, debemos trabajar más y mejor”, finaliza.
Superada la mitad del campeonato, Atlético retornará a los trabajos mañana miércoles luego de disfrutar dos merecidos días de descanso. El perfil se enfoca precisamente en mantener el buen ritmo de resultados y juego en casa y extenderlo a las salidas fuera del Brígido Iriarte. Esa conjunción de factores permitirá que el sueño del técnico de culminar lo más alto posible en la tabla de posiciones del Torneo Apertura, pueda hacerse realidad.
El cuadro nacional derrotó al Portuguesa
Once titular del Atlético ante Portuguesa
Con garra, sacrificio y contundencia, retornó el triunfo en el Atlético en el Torneo Apertura 2014. Era una tarde que prometía un gran espectáculo en el Estadio Nacional Brigido Iriarte de El Paraíso y el libreto se cumplió. Con sendos golazos del capitán Héctor “Tico” Pérez y el canterano Alexander Molina, su primero en la máxima categoría, el conjunto nacional superó dos por cero al Portuguesa FC, en un duelo correspondiente a la novena jornada del certamen.
El cuerpo técnico comandado por José Hernández, quien se encontraba en la tribuna cumpliendo una sanción federativa, repitió el esquema táctico 4-3-1-2 por tercera jornada seguida. Las novedades en la alineación titular fueron el ingreso de Alexander Molina, Guillermo Ramírez y Daniel Mustafá.
El partido comenzó con una alta dinámica que brindaban ambos elencos en el coso de El Paraíso y cuando se cumplía el minuto 2, Guillermo Ramírez recibió un centro de Héctor Pérez y disparó en el área, pero la zaga visitante rechazó la primera jugada gestada por el conjunto nacional.
1. Un exquisito pase de Anthony Uribe generó el primer gol / 2. Héctor Pérez abrió las acciones en el Brígido Iriarte
Atlético dominaba las acciones gracias a la tenencia del esférico y al 9´ generó una nueva ocasión. Francisco Parra ejecutó un centro y Daniel Mustafá aprovechó su elevada estatura para cabecear cómodamente. La pelota se fue por encima del arco llanero.
Dos minutos después, Ronaldo Peña le propinó un fortísimo codazo a Rubén Arocha y el principal Adrián Cabello no dudó en mostrarle la cartulina roja al juvenil del Portuguesa, que se quedaba con 10 elementos en el rectángulo de juego.
Atlético aprovechaba la superioridad de efectivos para atacar incesantemente, aunque al frente se encontraba una zaga llanera que impedía que se inaugurara el marcador en el recinto cercano a la Avenida Páez.
Al 28´, Portuguesa avisó con un cabezazo de Bernardo Manzano que se fue desviado y en la siguiente jugada, Alexander Molina le sirvió un exquisito centro a Anthony Uribe, quien cabeceó y el balón tocó las redes de la cabaña portugueseña, pero el primer asistente levantó el banderín por posición adelantada del camiseta “24” nacional.
"Tico" celebró con sus compañeros
En los minutos finales, Raigel Márquez cobró un tiro de esquina que conectó con la testa Dustin Valdez. La zaga atlética figuró al despejar el balón en la línea de gol. Seguidamente, Leonardo Carboni gestó un contragolpe que la defensa del Portuguesa rechazó en el límite del área. Con el 0-0 en la pizarra, ambas escuadras se marcharon al descanso.
Llegaron los goles en el Brígido
La segunda parte del careo inició con la intensidad a su máxima escala. Nacionales y llaneros intentaban con diversas fórmulas abrir la pizarra y fue al minuto 52 cuando llegó la primera alegría de la tarde para el Atlético. Alexander Molina le cedió el esférico a Anthony Uribe, quien se encontraba en la frontera del área, “El Matatán” sirvió un espectacular pase filtrado a Héctor Pérez para enviarla al fondo del arco custodiado por Alan Liebeskind. Tercer tanto para el camiseta “17” en el semestre.
Alexander Molina sentenció las acciones en el fortín atlético
Luego de la diana, el conjunto de José Hernández continuó atacando en busca de abultar el marcador y cuando el cronómetro marcaba la fracción 82, en un contragolpe mortal, Diego Valdés llegó a la raya final y centró al corazón del área, Leonardo “El Toro” Carboni dejó pasar el esférico para Alexander Molina concluyera con éxito la jugada. Segundo gol para el joven dorsal “11” en el semestre y el de estrenarse en la Primera División.
En la última jugada del duelo, Leonardo Carboni tuvo la ocasión para abultar el marcador en la tarde capitalina, tras recibir un pase filtrado de Daniel Da Silva. El disparo del artillero gaucho se fue desviado y el juez bolivarense, con los tres pitazos, sentenció el final del encuentro en el invicto Estadio Nacional Brígido Iriarte. Volvió la alegría, volvió la felicidad en el conjunto nacional, que conquista la tercera victoria del certamen y cosecha doce unidades luego de nueve presentaciones.
El canterano festejó su segunda diana en el semestre
Ficha Técnica:
Atlético Venezuela (2): 1. Daniel Valdés; 33. Jhonny González (J), 28. Luis Torres, 2. Daniel Mustafá, 20. Francisco Parra; 8. Rubén Arocha (30. Guillermo Octavio 88´), 6. Guillermo Ramírez, 11. Alexander Molina, 17. Héctor Pérez (C) (13. Diego Valdés 66´); 24. Anthony Uribe (18. Daniel Da Silva 78´) y 9. Leonardo Carboni. DT: José Hernández.
Suplentes sin jugar: 12. Wilver Jiménez, 26. Juan Miguel Tineo (J), 23. Yeferson Velasco y 10. Daniel Febles.
Portuguesa FC (0): 30. Alan Liebeskind; 24. Carlos Palma (2. Ángel Faría 69´), 20. Dustin Valdez (C), 14. Leonardo Falcón, 6. Jorge Ortíz, 21. Alexis Saavedra (17. Wilber Bravo 85´); 27. Diego Silva (9. Leandro Vargas 53´), 5. Bernardo Manzano, 28. Raigel Márquez; 7. José Jiménez y 18. Ronaldo Peña (J). DT: Lenin Bastidas.
Suplentes sin jugar: 1. Luiys Palomino, 29. Gabriel Benítez, 13. Andrés Hernández y 10. Ricardo Piña (J).
Goles: 1-0 Héctor Pérez (52´), 2-0 Alexander Molina (82´).
Árbitro: Adrián Cabello, principal del estado Bolívar, asistido en las bandas por Rafael Yánez y Adrián Medina, ambos del estado Anzoátegui.
Amonestaciones: Luis Torres (48´), Anthony Uribe (59´), Guillermo Ramírez (61´), Daniel Mustafá (74´), Rubén Arocha (80´) (AV). Alexis Saavedra (59´), Ángel Faría (80´) (POR).
Expulsiones: Ronaldo Peña (roja directa al 11´) (POR).
Estadio: Nacional Brígido Iriarte, Caracas.