El volante ofensivo ha tenido un destacado desempeño en la pretemporada
Junior Cedeño se adaptó rápidamente al grupo de compañeros
Las nuevas caras de Atlético Venezuela para la próxima campaña han tenido un proceso de adaptación positivo desde el primer día que se incorporaron a los trabajos de pretemporada, hace tres semanas. Cada uno de ellos ha demostrado en cada una de las prácticas que arribaron al equipo mentalizados en realizar el mejor trabajo posible y alcanzar los objetivos trazados con la casaca azul.
El volante ofensivo Junior Cedeño, una de las nuevas caras del cuadro nacional, ha realizado un gran esfuerzo en los 23 días de pretemporada. El valenciano, quien actuó la pasada campaña con Guaraní en la categoría de plata del balompié local, está preparado para jugar en la Primera División y, con ansias, cuenta los días para el primer cotejo del Torneo Apertura 2014, a disputarse el 10 de agosto.
El cuerpo técnico pide a Cedeño correr la banda y meter buenos centros al área
Agradecido por el recibimiento
“Gracias a Dios me han recibido de la mejor manera todos los compañeros y el cuerpo técnico en los entrenamientos y con quienes comparto en la casa club. Me he sentido muy bien en todos los sentidos y seguiré dando todo en el día a día para seguir corrigiendo cosas”, comentó de entrada Cedeño, acerca de su adaptación y el trato recibido desde su incorporación al Atlético Venezuela.
Uno de los retos que tiene por delante Junior es jugar en la máxima categoría del fútbol criollo, donde se practica un fútbol muy diferente a la división en la que jugó hasta la pasada temporada. “La diferencia que veo es que en Primera se trabaja con mucho más compromiso y se trabaja con mucha intensidad. En Segunda no se ve mucho esto, son las diferencias que he notado. Espero adaptarme rápidamente a la Primera División”, aseveró el mediocampista.
El carabobeño se desempeña en una zona de la cancha en la cual el equipo cuenta con grandes efectivos. Él está preparado para ganarse el puesto en el plantel. “La competencia está dura, es difícil, pero hay que seguir trabajando cada día y ya la decisión de quién cubrirá la posición la tomará el profesor (José Hernández). Yo debo responder a la confianza que me brindaron al traerme y poder aportar cosas positivas al grupo”, confesó el veloz jugador de 22 años, que ha demostrado muy buenas maneras como extremo.
El jugador destaca como los extremos a la antigua usanza
Claros objetivos por cumplir
Acerca de las exigencias del cuerpo técnico nacional desde su arribo a las prácticas, Junior Cedeño aseguró que “me han pedido que desborde y tire muchos centros. Me piden que realice mi juego, que ataque en el momento apropiado y pueda generar el mayor peligro cerca del área”, manifestó.
Al igual que el resto de sus compañeros del conjunto nacional, el volante ofensivo aspira lograr los objetivos trazados, tanto personales como grupales. “En lo personal espero ver muchos minutos en primera y en lo grupal aportar mucho puntos para mi nueva casa, el club al que pertenezco ahora”, cerró muy convencido uno de los catorce incorporados - nueve contrataciones y cinco promovidos - que defenderán la camiseta del Atlético Venezuela en la campaña 2014- 2015 del fútbol venezolano.
El guardameta trabaja para consagrarse
Jiménez trabaja con la ilusión del primer día
La pretemporada continúa y las exigencias son cada vez mayores en Atlético Venezuela de cara al venidero Torneo Apertura. Los elementos de la plantilla, saben que deben trabajar fuerte para ganarse un puesto en el once titular y para ello deben dar lo mejor de sí en cada sesión de entrenamiento y en cada compromiso amistoso que dispute el cuadro nacional a lo largo de esta amplia preparación.
Uno de los puestos con más competencia sin duda es la portería, donde hasta cinco jugadores mantendrán una sana puja en busca de alcanzar la titularidad en el pórtico atlético. Wilver Jiménez, Daniel Valdés, Bryant Martin, Alejandro Pinto y Asdrúbal Chávez, son los encargados de luchar por ocupar ese lugar.
Ilusionado con la nueva temporada
En el puesto de arquero, pesa la seguridad y la jerarquía de un jugador para llenar esa plaza. Estas características, las tiene un hombre como Wilver Jiménez, que con el pasar de los años, ha crecido y madurado futbolísticamente y espera seguir así para lograr afianzarse en el once titular del Atlético Venezuela.
El “mostro”, como le conocen sus compañeros, se muestra ilusionado con el inicio de esta nueva zafra en la que espera seguir haciendo bien las cosas y poder optar por esa oportunidad en el equipo titular: “Siempre trabajo para mejor y aprender cada día más. Trabajo para cumplir mi meta que es la de ser el primer arquero del Atlético y ganar títulos para darme a conocer y llegar a la Selección de Venezuela, ese es el sueño de cualquier jugador”, señaló con mucha seguridad.
El guardameta se siente contento con su desempeño a lo largo de su trayectoria con el cuadro nacional, ya que siempre ha contado con el apoyo del entrenador José Hernández. “Él (Hernández) siempre me ha dado su apoyo y confianza desde que me conoce. Cuando una persona te da su confianza, uno no lo puede defraudar”, aseveró.
Jiménez reconoce que esta nueva plantilla llena de juventud, logrará grandes cosas y para ello, deben trabajar fuerte y brindarse todo el apoyo necesario. “Hay que trabajar más, porque somos un equipo con más jóvenes y con más ganas. Como todo venezolano hay que apretar un poco, ya que a veces nos relajamos, pero siempre hay que gritar y apoyar para conseguir un bien común”.
El “Mostro” confía en esta joven plantilla
Lucha por la titularidad
Con la salida de Javier Toyo del cuadro nacional, se presenta una nueva oportunidad para los guardametas, pero para alcanzarla hay que trabajar con intensidad y demostrar lo que día a día se practica en los entrenamientos. “Siempre estuvo Toyo o estaba Brayant (Martin) y trabajábamos para poder jugar. Yo conversaba con Toyo y me decía que estuviera tranquilo porque mi oportunidad va a llegar en el momento que yo menos me lo espere; nunca olvido sus palabras y por eso siempre trabajo para jugar”, exclamó Wilver.
El arquero señaló que este año la competencia será más reñida, ya que debe batallar con 4 de sus compañeros para poder hacerse un hueco en el once titular. “Hay mucha competencia y por eso no hay que aflojar, el que lo haga perderá y más que todo ahorita que va a empezar el torneo y estamos en plena pretemporada. Hay que dejar todo en la cancha y así dejar al profesor (Hernández) en duda, a ver quien juega”, finalizó.
Tanto los guardametas como el resto de la plantilla, siguen exigiéndose al máximo en esta etapa de preparación, con la mirada puesta en el arranque del campeonato local, donde el Atlético Venezuela debutará en San Cristóbal frente a su similar del Deportivo Táchira el próximo 10 de agosto.
Héctor Pérez se recuperó y ya trabaja junto al resto del plantel
Héctor Pérez ya realiza fútbol con normalidad
Liderazgo, sacrificio, empuje, gol y amor por la camiseta, es lo que ha caracterizado a Héctor Pérez en su estancia con Atlético Venezuela. En el semestre pasado, “Tico” no vio acción al encontrarse en proceso de recuperación al ser intervenido quirúrgicamente en el mes de enero. El mediocampista ofensivo se recuperó satisfactoriamente y las pinceladas del camiseta “17” regresaron a las canchas de entrenamiento.
Desde el primer día de los trabajos de pretemporada, “Tico” ha trabajado intensamente en busca de estar a total disposición del cuerpo técnico del Atlético para el primer partido del Torneo Apertura 2014. La pasada semana, el volante ofensivo se incorporó a los trabajos tácticos del equipo y pudo ver acción en los encuentros interescuadras. Desde diciembre de 2013, Héctor no tocaba el esférico.
"Tico" está listo e ilusionado por retornar a las canchas
Ansiedad por jugar
“Estoy bastante agradecido con Dios por haberme recuperado y darme la oportunidad de volver a las canchas, hace seis meses jugué por última vez. Me he sentido muy bien en los entrenamientos, me falta un poco de ritmo futbolístico, pero eso lo iré agarrando con el trabajo que hago día a día”, indicó de entrada “Tico”, en referencia a su retorno al rectángulo de juego y el trabajo realizado en la actual pretemporada del cuadro nacional.
El incesantemente apoyo del cuerpo técnico ha sido clave en la recuperación de Héctor Pérez. “Los trabajos diferenciados que estoy haciendo todos los días con (el asistente técnico Daniel) Izzo, los trabajos de fortalecimiento y todo lo que tenga que ver con la parte física, han sido buenos en la fase de recuperación que ha sido bastante larga. Poco a poco iré agarrando el nivel que aspiro”, acotó el volante ofensivo de 27 años, goleador histórico del Atlético (19 anotaciones).
El maracayero alaba el nivel que ha visto de sus compañeros en las intensas prácticas que iniciaron hace 18 días. “Me ha gustado lo que he visto del equipo en las prácticas, hay mucha juventud y eso ayudará a que seamos rápidos. Con este plantel, buscaremos alcanzar los objetivos trazados, posicionarnos lo más alto posible en la tabla de clasificación y pelear por un cupo a una competición internacional”, cerró Héctor Pérez, uno de los encargados de que el conjunto nacional, en su nueva versión, sea protagonista en la campaña 2014- 2015. El ídolo del Atlético está de vuelta.
El zaguero es un claro candidato para la titularidad en el Atlético
Luis Torres es uno de los jugadores con más tiempo en el Atlético
Jugar en la zaga central requiere ser aguerrido, responsable, tener voz de mando y por sobre todas las cosas, brindar la mayor seguridad a los demás compañeros del equipo. Desde su fundación, Atlético Venezuela siempre ha contado con experimentados defensores, lo que le ha permitido ser uno de los conjuntos más solventes en la retaguardia durante las últimas dos temporadas.
Para la próxima campaña, en su apuesta de dar oportunidad a los jóvenes, Atlético utilizará a varios de ellos en la última línea y uno de ellos es Luis Torres, defensor que ha desarrollado toda su carrera profesional en el club. El falconiano de 21 años fue el primer jugador juvenil que utilizó el estratega José Hernández comandando al cuadro nacional, en el Torneo Apertura 2011 de la Segunda División.
El zaguero lucha por ser titular en esta temporada
Oportunidad de oro
En los años anteriores, Luis Torres tuvo que pelearse el puesto con jugadores de vasta trayectoria en el fútbol profesional venezolano y veía muy pocas oportunidades para actuar con la elástica azul. Sin embargo, el joven zaguero trabajó fuertemente y no se daba por vencido. Él estaba consciente de que, con trabajo, sacrificio y esperanza, la oportunidad de cumplir sus sueños estaba cerca de llegar.
“El profe (José Hernández) siempre ha hablado conmigo, me ha dado mucha confianza y me dijo que este año me iba a dar más chances para de jugar, por la apuesta del club de jugar con jóvenes. Esa responsabilidad se la tiene que ganar uno con el trabajo del día a día”, comentó de entrada Torres, refiriéndose a la oportunidad para ganarse un puesto en el once titular, teniendo como rivales de posición a Guillermo Octavio, René Flores, Andrés Maldonado y Juan Tineo.
Al defensor, los consejos que le han brindado diversos compañeros que han defendido la camiseta del Atlético, le han sido vitales para luchar por cumplir con sus metas. “El fútbol es un deporte de resistencia y de oportunidades. David McIntosh, un gran trabajador y una excelente persona, siempre me enseñó en su paso por el Atlético que trabajara y que nunca perdiera las esperanzas. También voy mucho a la iglesia y siempre me dicen que no decaiga, que hay que luchar, porque en algún momento me iban a dar la oportunidad y tenía que aprovecharla”, aseguró el camiseta “28”.
Torres se esfuerza al máximo en cada trabajo
Un tipo agradecido
A pesar de haber jugado poco en el certamen pasado, el nativo de Coro agradece a los entrenadores del equipo el chance que le brindaron para demostrar su talento. “Gracias a Dios el cuerpo técnico me dio la oportunidad de jugar en la última jornada del Clausura contra Llaneros, hice un gran trabajo en ese partido, salí en el once ideal de un periódico y ellos se dieron cuenta que podía aportar al equipo. De eso me quedó una gran sensación, pero quedó en el pasado. Hay que vivir del presente y ahora hay que trabajar fuertemente para el próximo torneo”, acotó Luis, quien entre la Copa Venezuela 2013 y el Torneo Clausura 2014, actuó en la defensa atlética durante 104 minutos.
Junto al resto de la plantilla, aspira cosechar grandes cosas en su séptimo semestre seguido vistiendo la casaca azul. “La nueva apuesta del Atlético es interesante, van con jóvenes y eso hace que haya mucha competencia por un puesto. Los entrenamientos han sido fuertes, dinámicos y eso es importante. Todos los compañeros, han trabajado bastante bien, se muestran alegres y eso es bueno para la conformación de un gran grupo y alcanzar los objetivos”, concluyó Luis Torres, convencido de que, con trabajo y más trabajos, todos van por más.
Atlético Venezuela despidió el año escolar con los niños del CDI N°4
Mucha alegría en el Centro de Desarrollo Infantil N° 4
La mañana lluviosa pintaba para que las cosas se complicaran en un día muy especial para los niños y las niñas del Centro de Desarrollo Infantil N° 4 del estado Miranda, ubicado en La California Norte. Era la celebración del fin del curso y nadie quería perderse un día tan especial y por eso el clima no pudo con la fuerza de la alegría y las hermosas sonrisas de los agasajados.
El arquero Sub 16 Jesús Briceño participó de la entrega de regalos a los agasajados
Contagiante alegría
El CDI N° 4 es un organismo público gratuito, encargado de brindar atención integral temprana a niños y niñas en edades comprendidas de 0 a 6 años, en condición de riesgo biológico, psicológico y social. A la fiesta de su fin de curso no quería faltar la familia de Atlético Venezuela y a través de la Coordinación de Mercadeo, la institución contribuyó con un aporte significativo para que la celebración fuera inolvidable. Verónica Martino, encargada de ese departamento en el cuadro nacional, se apersonó tempranito junto con el Delegado de las categorías menores, Ermides Güere, y dos jugadores de la Sub 16 atlética: el defensor Marlon Orta y el guardameta Jesús Briceño. Todos se contagiaron del amor y la alegría del ambiente.
La profesora Elizabeth Paz, Directora del Centro, agradeció enormemente la participación de Atlético Venezuela en este sencillo acto: “Nos sentimos honrados y sumamente agradecidos, no solo con el aporte del Atlético, sino con la presencia de los jugadores y trabajadores del equipo con nosotros. Que estén aquí con nosotros dándole a los niños el cariño y el afecto, es muy hermoso”, aseguró.
La profesora Paz manifestó que este tipo de iniciativas deberían ser calcadas por las instituciones deportivas del país. Considera que la sensibilidad social es esencial para el buen desempeño de estas instituciones. “No tenemos que esperar que, al ser una institución pública, el apoyo solo venga del Estado. Necesitamos amor, apoyo incondicional. Eso ya es bastante”, revela firmemente, quien admite ser desde ahora una fanática más del Atlético Venezuela: “Tengo que revisar el calendario para ajustar mi agenda e ir a los partidos, porque ahora soy fanática del equipo”, indicó.
El amor de los chiquiticos contagió a todos los presentes
Impresionados con tantas sonrisas
Colchón inflable, piñata, regalos, pinta caritas y comida, mucha comida, animó una hermosa mañana en la que maestras, especialistas, padres, representantes y jugadores de La Academia atlética compartieron sin distingo. Marlon Orta, zaguero Sub 16, vivió la experiencia con particular emoción: “Me alegró cuando me llamaron porque tengo un primo que tiene necesidades de atención especial y me alegra mucho poder compartir con todos estos niños y niñas”, expresó.
Orta destacó la alegría de todos y cada uno de los niños que estaban en el Centro en la celebración: “Son más alegres de lo que uno esperaba; ven a alguien y sonríen, les gusta estar con la gente y compartir”, señaló, haciendo énfasis también en la importancia de que las instituciones deportivas y sus miembros compartan estos espacios: “los niños cuando ven a jugadores profesionales se inspiran, se alegran, se motivan, quieren ser como ellos”, finalizó el central.
El Corazón Atlético sigue latiendo en todos los pequeños espacios donde se requiera regalar alegría. La fiesta de este jueves es una más de todas las que el Atlético va llevando a quienes más lo necesitan.