Atlético Venezuela se juega la vida ante Aragua por el cupo a la Sudamericana
El optimismo reina en el plantel
Todo o nada. No hay mañana para el Atlético. El resultado de la ida de la Llave D de la Serie Presudamericana ante Aragua, invita a pensar que el cuadro nacional puede y tiene cómo levantar la eliminatoria. El grupo está convencido de lograr la clasificación y la motivación está por las nubes. Son noventa minutos (y quizá hasta un poquito más) para que el domingo continúe rodando este bus con rumbo a la competencia internacional.
La anécdota del gol de Alexander Rondón en la ida debe quedarse en eso, sólo en una anécdota. La artillería nacional está lista para levantar sus cañones al arco de Geancarlos Martínez. Daniel Febles, Jairo Otero, Anthony Uribe y Cristian Cásseres saben, independientemente de quién le toque estar en cancha, que no hay que fallar, que hay que aprovechar cada ocasión generada y no encajar goles. Un gol dictamina que hay penales. Dos, la gloria.
No estará David McIntosh. La batalla de Maracay lo dejó siendo una sensible baja en la tropa de José Hernández justo en un momento crucial. Pero todos saben que es el instante de rendir y quien tenga que suplir al incombustible defensor guayanés sabe que la responsabilidad es tres veces mayor. A la ausencia de McIntosh, se suman los lesionados de larga data Héctor “Tico” Pérez y Daniel Da Silva.
La novedad en la convocatoria es la presencia de Jairo Otero, quien entra al llamado por el lesionado McIntosh. El atacante caraqueño fue el artífice de la victoria ante Llaneros por la última jornada del Clausura y José Hernández lo tiene como as bajo la manga para recibir a los aurirrojos.
José Hernández confía en la remontada
“Intensidad, concentración y convencimiento”
“Tenemos que repetir parte de lo que hicimos en Maracay, de ir arriba, de buscar el arco contrario. Nos faltó cierta creatividad y frescura para realizar las jugadas, cosa que el Aragua sí hizo cuando tuvo la oportunidad de llegar”, es la premisa de José Hernández para encarar el duelo ante Aragua. Sabe que el Atlético hizo un buen partido en Maracay y que solo se deben perfeccionar algunos aspectos.
La clave, aparte de anotar, debe ser mantener el cero. Luego, aprovechar cada jugada. Así piensa Hernández sobre el partido de mañana: “Primero que no nos hagan goles. Luego superar la eliminatoria porque tenemos ganas, el equipo se siente que tiene fortalezas para trascender y sabe que tiene que ser más agresivo en el último cuarto de cancha”, sentencia.
A pesar de ir abajo en la eliminatoria, hay optimismo en que se puede superar la fase. “Intensidad, concentración y convencimiento. El grupo en ese sentido está bien, con ganas de superar la eliminatoria, lo que me da a mí tranquilidad”, dice el técnico.
El compromiso será dirigido por el principal larense Edson Suárez, asistido por Lubin Torrealba (Lara) y Antonio Mora (Portuguesa), siendo el cuarto árbitro Ramón Ortega, también del estado Portuguesa.
El encuentro entre Aragua FC y Atlético Venezuela podrá escucharse por ES 96.9 FM, circuito radial del cuadro nacional, desde las 3:45 p.m. (www.es969fm.com en la web) y por la señal de TeleAragua para TV (www.telearagua.com).
Convocatoria:
Arqueros: 1. Javier Toyo y 22. Bryant Martín
Defensores: 4. Javier González, 5. Diego Menghi, 15. René Flores, 19. Giovanny Romero y 26. Juan Miguel Tineo (Juv.)
Volantes: 6. Jorge Casanova, 8. Rubén Arocha, 16. Homero Calderón, 20. Héctor González, 25. Luciano Ursino, 30. Guillermo Octavio y 33. Jhonny González (Juv.)
Atacantes: 10. Daniel Febles, 23. Cristian Cásseres, 7. Jairo Otero y 24. Anthony Uribe
Aragua superó por la mínima al Atlético
La defensa del Atlético controló los ataques de Aragua
Un solitario y madrugador tanto de Alexander Rondón fue suficiente para que Aragua alcanzara una victoria por la mínima sobre Atlético Venezuela en el partido de ida de la Primera Fase de la Llave D de la Serie Presudamericana, resultado corto que permite que el cuadro nacional sueñe con remontar el marcador el próximo miércoles en la vuelta. El partido se escenificó en el estadio Hermanos Ghersi de Maracay.
De entrada, José Hernández apeló al esquema que había recobrado el equilibrio defensivo: cinco defensores, cuatro volantes y Daniel Febles como punta de ataque. La intención de controlar los rápidos extremos que mandaba a la cancha Modesto González era la apuesta nacional, aunque bien temprano Aragua rompía el celofán: en un cobro de tiro de esquina, apenas al minuto 4, apareció solo Alexander Rondón en el área quien de cabeza, batía a Javier Toyo, que no pudo controlar el fuerte testarazo del atacante aragüeño.
El gol cambió el plan atlético. La búsqueda de la posesión de la pelota ahora se transformó en tratar de ser más vertical. La zona izquierda, por donde transita David McIntosh, fue el flanco por el cual comenzó a lanzar sus dardos el Atlético Venezuela. Faltaba la conexión final con el hombre de área, Febles, aunque la posesión pasó a ser de los capitalinos, que adelantaron líneas y controlaron los contra ataques veloces de Jesús “Chuto” Lugo y Alexander Rondón.
Intentos infructuosos con la pelota detenida fueron desperdiciados por los dirigidos de José Hernández, que enfrentaron la pierna fuerte de los jugadores locales. Homero Calderón probó la variante del remate de larga distancia al 30’, sin éxito. Pocas ocasiones claras se generaron de lado y lado en la primera mitad, aunque en los últimos minutos hubo presencia en ataque de los conductores nacionales “Turbo” González y Luciano Ursino.
El primer capítulo terminaba con una triste noticia: en un choque en carrera con Alexander Rondón, David McIntosh caía de mala forma en el terreno y su brazo derecho soportó el peso del cuerpo.
Con tres en ataque
Javier Toyo intervino con solvencia en varios pasajes del encuentro
La lesión del incombustible lateral obligó la primera modificación para el arranque del segundo tiempo. Con Rubén Arocha en cancha, el volante pasó a ocupar una posición ofensiva, lo que transformó el esquema a un 4-2-3-1, con Giovanny Romero como lateral izquierdo. Con más espacios, el partido también fue más trepidante.
“Turbo” y Arocha asumieron el mando del ataque y recibían con comodidad cada robo de pelota en la mitad del “tractor” Homero Calderón, que recuperó innumerables balones en la zona media. Las bandas eran las zonas de ataque del atlético, pero fallaba en la definición, en el último pase.
Aragua también tuvo sus oportunidades. Al 64’, Rondón giraba en el área y remataba ligeramente desviado, como Sergio Ortíz, que también le pegó con comodidad. Eran avisos a la defensa atlética, volcada al ataque en búsqueda del empate.
José Hernández con valentía sacaba un volante y daba ingreso a un “nueve”. Anthony Uribe se ubicó en el corazón del área, tratando de definir las pelotas que tanto colgaban los medios ofensivos atléticos, aunque también se lanzó sobre la banda izquierda, tratando de aprovechar las diagonales de Febles.
Una fuerte infracción de Pedro Valdés sobre Homero Caldeón valió su expulsión. Aragua quedaba con diez en el tramo final del partido y el Atlético fue con todo por el empate: al 84’ Ursino quedaba solo en el área y su remate se fue ligeramente desviado. Era el de la igualdad.
Sin embargo, no hubo para más. El 1-0 es un marcador que en la vuelta puede ser remontable, sobre todo tomando en cuenta el carácter que mostró Atlético Venezuela. El miércoles, a las 4:00 pm en el estadio Nacional Brígido Iriarte, el cuadro nacional irá por la remontada y la soñada clasificación.
FICHA TÉCNICA:
Aragua FC (1): 1. Geancarlos Martínez; 2. Ángel Faría, 6. Jaime Bustamante, 14. Loren Ray y 19. Rohel Briceño (3. José Yégüez, 87’); 13. Luis Felipe Chará (25. Sergio Ortíz (J), 26’, 15. Jackson López, 82’), 18. Orlando Peraza y 30. Pedro Valdés (J); 21. Marcos Aguirre, 9. Alexander Rondón y 7. Jesús Lugo.
Suplentes sin jugar: 12. Jean Carlos Issa, 27. José María Hernández, 28. Jesús Hernández, 26. Mario Mosquera.
Atlético Venezuela (0): 1. Javier Toyo; 26. Juan Miguel Tineo (J) (33. Jhonny González (J), 88), 4. Javier González, 5. Diego Menghi, 19. Giovanny Romero y 2. David McIntosh (8. Rubén Arocha, 46’); 30. Guillermo Octavio (24. Anthony Uribe, 68’) y 16. Homero Calderón; 20. Héctor González y 25. Luciano Ursino; 10. Daniel Febles.
Suplentes sin jugar: 12. Wilver Jiménez, 15. René Flores, 6. Jorge Casanova, 23. Cristian Cásseres.
Goles: Alexander Rondón 4’ (AFC).
Amonestaciones: Pedro Valdés 16’, Luis Felipe Chará 25’, Alexander Rondón 55’, Sergio Ortíz 70’, Loren Ray 72’ (AFC); Javier González 31’ (AV)
Grupo arbitral: Jesús Valenzuela, principal, asistido en las bandas por Dixon Alvarado y César Archila, todos del estado Portuguesa.
Expulsiones: Pedro Valdés 79’ (Roja directa) (AFC)
Estadio: Hermanos Ghersi, Maracay.
El joven volante confía en la remontada atlética
Homero Calderón comandó el mediocampo del Atlético ante Aragua
Atlético Venezuela inició ayer su andar en la Serie Presudamericana, visitando al Aragua FC en el Estadio Hermanos Ghersi de Maracay. La ilusión de ganar era boyante en el conjunto dirigido por José Hernández, que cedió apenas por la mínima diferencia y este miércoles tendrá la oportunidad de remontar la eliminatoria en el Estadio Nacional Brígido Iriarte de El Paraíso, ante su par maracayero.
En el duelo efectuado en territorio aragüeño, Atlético saltó a la cancha con el planteamiento táctico que mejores dividendos tuvo en el semestre: 5-4-1. Con ese esquema, el cuadro nacional dejó el arco imbatido en todos los encuentros que lo utilizó, pero ayer, al minuto 3, el inmaculado registro quedó en la historia, tras el sorpresivo gol de Alexander Rondón, que bastó para darle la victoria al elenco aurirrojo.
El valenciano fue uno de los jugadores más destacados del compromiso
No se logró el objetivo planteado
“El gol que recibimos fue en una jugada aislada, fue muy tempranero y desde allí tuvimos 87 minutos para remontar el partido, pero lastimosamente no lo conseguimos”, argumentó de entrada Homero Calderón, volante central del Atlético, luego de la conclusión del partido en la capital aragüeña.
Tras el gol encajado, Atlético adelantó sus líneas en busca de la igualdad. Partir de Maracay con un gol en sus cuentas era sumamente beneficioso para el cuadro nacional. “Buscamos el gol de todas las maneras posibles, hubo una expulsión de ellos que no logramos aprovechar, también varios penales que el árbitro no sentenció, pero al frente teníamos a uno de los rivales que menos goles encajó en el Clausura”, indicó el talentoso mediocampista.
A pesar de la derrota y no haber marcado goles, Homero destacó el juego colectivo del Atlético. “Hoy (ayer) hicimos buen fútbol, tuvimos muchas ganas de hacer las cosas bien, siempre estuvimos juntos, fuimos muy fuertes, pero lastimosamente ese gol tempranero cambió la estrategia que teníamos”, comentó el valenciano de 20 años.
En la plantilla nadie se rinde hasta que suene el pitazo final y “Homerito” lo confirmó: “Hay que pasar la página rápidamente y trabajar fuertemente sabiendo que el miércoles se reanuda esta historia. Vamos a salir a remontar la llave con calma, nos quedan 90 minutos que seguramente serán muy disputados en nuestra casa. El miércoles seguramente será un gran día para todos nosotros”, cerró el dorsal “16”, un jugador que siempre estará peleando con convicción y fortaleza, en busca del objetivo.
La plantilla de Atlético Venezuela llegó a Caracas sobre la medianoche del sábado y en la mañana de hoy retomó los entrenamientos en la cancha de Montalbán, preparando el duelo de vuelta de llave “D” de la Primera Fase de la Serie Presudamericana, contra Aragua FC, a jugarse este miércoles a las 4:00 p.m. en el Estadio Nacional Brígido Iriarte de El Paraíso. No hay tiempo que perder para alcanzar la Sudamericana.
El cuadro nacional visita al Aragua en la Serie Presudamericana
La llave entre Atlético y Aragua promete ser pareja
Todo comienza desde un nuevo punto de partida en las filas nacionales. Luego de finalizar el Torneo Clausura 2014, Atlético Venezuela de enfocó en trabajar para conquistar el objetivo: acceder a la competición internacional. Este sábado inicia la Serie Presudamericana y los dirigidos por José Hernández visitan al Aragua FC, en el duelo de ida de la llave D. El encuentro se efectuará a las 7:00 p.m. en el Estadio Hermanos Ghersi Páez de Maracay.
El equipo encara este encuentro con la moral en alto, tras haber triunfado en el último compromiso del Clausura, frente a Llaneros de Guanare. Desde el pasado martes, la mira está puesta en el choque de mañana, donde el cuadro nacional buscará sacar una renta positiva ante el elenco aragüeño, que le permita encarar de la manera más ventajosa posible el partido de vuelta.
En la temporada 2013- 2014 de la Primera División, nacionales y aragüeños se enfrentaron en par de ocasiones e igualaron ambos partidos: en el Apertura 1-1 en Caracas y en el Clausura 0-0 en Maracay. Con los últimos resultados en la serie particular, pudiera presumirse que la llave sea bastante pareja durante los 180 minutos.
Para el encuentro en la “Ciudad Jardín”, el cuerpo técnico nacional contará nuevamente con Javier González, Jhonny González, y Guillermo Octavio, quienes se recuperaron de sus respectivas lesiones, así como Diego Menghi, quien cumplió los dos duelos de sanción que le impuso la F.V.F. Los lesionados Hermes Palomino, Daniel Da Silva, Héctor “Tico” Pérez y el sancionado Luis “Pupi” Salmerón, son las bajas para el compromiso sabatino.
Javier Toyo confía en sacar un resultado positivo en la ruta
Con la confianza de ganar
“Será una serie pareja de principio a fin, tenemos que ir con mucho cuidado a Maracay, porque Aragua en su casa es fuerte”, manifestó de entrada Javier Toyo, arquero y capitán del Atlético, en referencia a la llave contra el elenco dirigido por Modesto González, que cerró el campeonato a tres puntos del cuadro nacional en la tabla acumulada.
Hace siete semanas fue la última vez que se vieron las caras ambos equipos, casualmente en Maracay. En esa ocasión, a pesar de no recibir goles, el cuadro nacional sufrió los constantes embates de la ofensiva aurirroja. “Tenemos que hacer mucho énfasis en no cometer los mismos errores que tuvimos ese día. Hicieron mucho daño por las bandas, gracias a su velocidad y lanzaron centros muy peligrosos”, indicó el caraqueño de 36 años.
Atlético tendrá que apostar a la velocidad y buscar finalizar las jugadas generada, pero también el no recibir anotaciones en Maracay será fundamental a la hora de decidir el vencedor de la llave. “Tenemos jugadores muy rápidos de la mitad del campo hacia arriba y podemos sacarle provecho a esa virtud, también nos hemos caracterizado por la solvencia defensiva y eso será un punto fundamental en este encuentro”, aseveró el dorsal “1”.
Regresar a Caracas con un resultado positivo es la tarea atlética. "La Muralla” considera se ha trabajado para realizar una destacada actuación mañana sábado. “Debemos ser inteligentes a la hora de proponer, no desesperarnos, estar concentrados al defender y luchar hasta el último minuto. El objetivo es hacer un gran partido y poder marcar goles para resolver la llave el miércoles”, finalizó el capitán Javier Toyo.
El compromiso será dirigido por el principal Jesús Valenzuela, asistido por Dixon Alvarado y César Archila, siendo el cuarto árbitro Orlando Bracamonte, todos pertenecientes al colegio de árbitros del estado Portuguesa.
El encuentro entre Aragua FC y Atlético Venezuela podrá escucharse por ES 96.9 FM, circuito radial del cuadro nacional, desde las 6:45 p.m. (www.es969fm.com en la web).
Convocatoria:
Arqueros: 1. Javier Toyo y 12. Wilver Jiménez
Defensores: 2. David McIntosh, 4. Javier González, 5. Diego Menghi, 15. René Flores, 19. Giovanny Romero y 26. Juan Miguel Tineo (Juv.)
Volantes: 6. Jorge Casanova, 8. Rubén Arocha, 16. Homero Calderón, 20. Héctor González, 25. Luciano Ursino, 30. Guillermo Octavio y 33. Jhonny González (Juv.)
Atacantes: 10. Daniel Febles, 23. Cristian Cásseres y 24. Anthony Uribe