1ra División

A cuatro minutos de superar el récord de imbatibilidad

 

El cuadro nacional acumula 450 minutos sin recibir goles

Javier Toyo considera que la comunicación y concentración han sido elementos fundamentales para la buena racha

 

La jornada catorce del Torneo Clausura 2014 de la Liga Movistar dejó cosas positivas para Atlético Venezuela.

 

El cuadro nacional se aseguró un cupo en la Serie Presudamericana (al momento, enfrentaría a Tucanes de Amazonas en la Primera Ronda), extendió a cinco los partidos consecutivos sin ser derrotado y además, alcanzó 450 minutos sin encajar goles, lo que indica que de permanecer la valla inmaculada hasta el minuto cinco del duelo ante Mineros el domingo 27 de abril en el Brígido Iriarte, se estaría registrando un nuevo récord en la corta pero fructífera historia de la institución.

 

Remontándose a 2012

Los números más altos de imbatibilidad del Atlético datan de su última participación en la Segunda División. En la fecha 2 del Torneo Clausura de 2012, disputada el 29 de enero de ese año, los nacionales golearon a UCV por 3-0, iniciando así una racha sin recibir tantos que se amplió por cinco partidos, hasta que al minuto 4 del duelo ante Guaraní por la fecha 7 (2 de marzo de 2012), el atacante “aborigen” José Sasiaín rompía la cadena, quedando en 454 minutos.

 

Estos registros indican además que Atlético Venezuela es el tercer equipo que en más ocasiones (13) ha dejado su arco en cero durante la Temporada 2013/2014, detrás de Mineros (15) y Trujillanos (14) y sólo se encuentra a 32 minutos de alcanzar el mejor número de partidos consecutivos sin encajar goles en la actual campaña, en poder de Aragua (482).

La zaga nacional ha dejado en cero su arco los últimos cinco partidos

 

Toyo no está conforme

“Siempre es importante no recibir goles. Tuvimos una mala racha durante largo tiempo de recibir muchos, por lo que nos enfocamos en mejorar eso y afortunadamente ha dado resultado”, analiza Javier Toyo, capitán y bastión defensivo de Atlético Venezuela, quien atribuye a dos aspectos el buen funcionamiento defensivo del equipo no solo durante los últimos cinco encuentros, sino en todo el certamen: “Todos estamos más concentrados y hemos mejorado la comunicación. Eso ha sido fundamental”.

 

A pesar de estos logros, aún hay preocupación en el equipo: hace falta más mordiente en el ataque para que las victorias vuelvan luego de tres fechas sin poder lograrlo. “Esa imbatibilidad no ha sido suficiente. Esto es un juego en conjunto y el valor ofensivo nuestro no ha sido el mejor, por lo que estamos conscientes que tenemos que mejorar eso”, opina el capitán atlético.

 

Con la participación asegurada en la Serie Presudamericana, de aquí en adelante la premisa es ganar de una vez por todas: “Tenemos que ganar los partidos que nos quedan para quedar en la mejor posición de la liguilla y llegar de la mejor forma a esa instancia que es donde vamos a luchas por nuestro objetivo planteado a principio de campaña y por el cual hemos luchado”, concluye el dueño del dorsal “1” en Atlético.

 

La exigencia de un plantel que va por todo hace que los números positivos siempre tengan un motivo por el cual haya que mejorarlos. El equipo quiere conseguir la victoria de una buena vez y, para ser protagonista, hay que lograrlo. Ante Mineros será una buena ocasión, cuando restan tres fechas para culminar el Clausura y arrancar la competencia decisiva que le dará al Atlético el fruto por el cual ha sembrado tanto esta temporada: un cupo a competición internacional.

 

 

Los primeros doscientos de Giovanny Romero

 

El defensor alcanzó la cifra de partidos jugados en Primera ante Estudiantes

Giovanny Romero llegó a 200 partidos en Primera División

 

Constancia, trabajo, humildad, esfuerzo y perseverancia. Este fin de semana, en el mítico estadio Guillermo Soto Rosa de Mérida, el defensor nacional, Giovanny Romero, disputó su partido número 200 en la máxima categoría del balompié venezolano. El zaguero alcanzó tan importante cifra en un momento en el que ha demostrado jornada tras jornada, ser una referencia en la línea defensiva de Atlético Venezuela, colaborando a que el equipo mantenga una racha de cinco partidos sin encajar tantos.

 

La constancia es la clave

Para el polifuncional defensor, la constancia y el apoyo familiar han sido los elementos fundamentales que le han permitido acumular tantos partidos, luego de trece temporadas en Primera División. “Le doy gracias a Dios por darme salud, que es lo más importante para esta carrera y a mi familia, quienes siempre han estado conmigo en las buenas y en las malas”, señala el zaguero que desde muy corta edad ha practicado la disciplina. “Estoy muy contento y espero seguir superando mis números. Esto es algo muy bonito porque desde niño mi sueño siempre fue jugar profesional y hoy en día lo puedo hacer”, recuerda “Giova”.

 

El caraqueño, que acumula 849 minutos distribuidos en 11 encuentros jugados en este Torneo Clausura, cree que el apoyo de sus compañeros a lo largo de su carrera ha sido un aporte importante en su desarrollo como profesional. “Le agradezco a todos los amigos que me ha dejado el fútbol, porque cada cosa buena o cada cosa mala que me ha pasado en mi carrera me ha servido para mejorar como persona y jugador”, destaca.

 

Giovanny asegura que para triunfar en este deporte se necesita mucho más que saber patear un balón, ya que todo lo que rodea la vida del futbolista cumple un factor clave en el desempeño dentro de la cancha. “Siempre le agradezco a Dios por haberme dado unos padres como los que tengo, quienes me apoyaron desde los cinco años que practico este deporte. Agradezco a mi esposa quien es la que está conmigo en la casa y mis compañeros con quienes comparto día a día”, sostiene con alegría.

El jugador es un fijo en la defensa nacional

 

El partido más especial

Para él, es difícil elegir entre 200 partidos cuál ha sido el más destacado, pero su debut en Primera es algo que nunca olvidará. “Ese día me vi junto a jugadores como David McIntosh, José Manuel Rey y Stalin Rivas, entre otros, a quienes veía siempre por televisión y en cuestión de meses me tocó la oportunidad de ir al Caracas y con muchos jugadores de la Selección Nacional”, señala Romero, quien considera que ese día “fue el inicio de una carrera que hasta los momentos ha sido positiva en todos los sentidos”.

 

A sus 30 años de edad, el zaguero se sigue trazando metas, ya que por su mente solo pasa la idea de seguir disfrutando de este deporte. “Quisiera jugar muchísimos años más, por eso cada día que me levanto a entrenar le doy gracias a Dios por darme la dicha de hacer lo que me gusta”, aseveró Giova, quién sueña con vestir nuevamente la casaca Vinotinto. “Quiero jugar copas internacionales, volver a salir al extranjero y jugar en la Selección, es lo mejor que te puede pasar como futbolista; ya lo viví y es algo que quedó marcado en mi vida”, concluye Romero, quien en estos 200 partidos defendió los colores de Caracas, Italmaracaibo, Trujillanos y Mineros.

 

Romero, al igual que el resto de la plantilla de Atlético Venezuela, sigue trabajando fuerte durante esta Semana Santa para no perder el ritmo y desde ya preparar el compromiso del próximo domingo 27 de abril, cuando el cuadro nacional recibirá en el Estadio Brígido Iriarte a Mineros de Guayana, su anterior equipo. El zaguero espera con mucha expectativa ese duelo, que marcará el inicio de la búsqueda de otra nueva marca personal. Giovanny, también va por más.

 

Igualdad atlética en Mérida

 

El conjunto nacional empató sin goles por tercera jornada seguida

Atlético igualó por tercer duelo seguido

 

Este domingo Atlético Venezuela sumó por quinta jornada consecutiva y dejó el arco imbatido en la misma cantidad de fechas. El cuadro nacional igualó sin goles en calidad de visitante frente a Estudiantes de Mérida en un compromiso correspondiente a la jornada 14 del Torneo Clausura 2014 de la Liga Movistar, que se jugó en el Estadio Guillermo Soto Rosa de la “Ciudad de los Caballeros”.

 

En suelo emeritense, el director técnico José Hernández apostó por actuar con un planteamiento táctico 5-4-1 por cuarta ocasión en la campaña. Con ese esquema Atlético Venezuela había dejado el arco imbatido en los duelos que lo logró implementar.

 

El cuadro nacional inició el cotejo con intensidad, la ofensiva atlética se entendía de la mejor manera en los primeros minutos, pero tenían que luchar contra el pésimo estado del terreno de juego del recinto merideño. Por su parte, Estudiantes se inclinaba al contragolpe e intentó en los primeros minutos con disparos desde la larga distancia, por intermedio de los juveniles Oscar Guillén y Edixon Mena.

 

La primera ocasión de peligro del Atlético fue en el minuto 15: centro de David McIntosh y el argentino Luis Salmerón cabeceó desviado. Inmediatamente Luciano Ursino probó con un tiro libre por la derecha, pero el cancerbero emeritense embolsó sin problemas.

 

El conjunto nacional continuaba apostando a la tenencia del balón, Ursino y Daniel Febles se encargaban de filtrar balones a Salmerón, pero “Pupi” no encontraba como debilitar a la zaga estudiantil, que lo marcaban fuertemente. Al 38´ el argentino recibió un pase en el área del camiseta “10” y el esférico se marchó desviado.

Rubén Arocha se mostró solvente en el mediocampo

 

Los minutos finales de la primera parte fueron de infarto en el Guillermo Soto Rosa, ambos equipos atacaban con insistencia, pero no lograban vulnerar los arcos rivales. Con la paridad en el marcador, ambos equipos se fueron al entretiempo.

 

El gol se desapareció

En la segunda parte, Atlético continuó jugando en el mismo esquema del primer tiempo. Por su parte Estudiantes cambió su estrategia y comenzó a generar constantes jugadas de peligro mediante sus jugadores ofensivos.

 

El cuadro nacional buscaba el gol con inteligencia, todos los jugadores se encontraban bien posicionados en la cancha hasta el minuto 54´, cuando el principal del encuentro expulsó a Daniel Febles por una falta cometida a Imanol Iriberri. Atlético se quedó con 10 efectivos en el campo de juego y Estudiantes aprovechó para atacar insistentemente.

 

Transcurrían los minutos y Estudiantes se volcaba al ataque. Por su parte la zaga nacional no dejaba que el cuadro académico generara ocasiones de peligro y al 68´ Javier Toyo se vistió de héroe en Mérida, tras un potente remate de Cristian Flores que impidió en la raya de gol, luego el rebote lo tomó David McIntosh y despejó el esférico a las gradas del Guillermo Soto Rosa.

Daniel Febles sufrió la primera expulsión vistiendo la camiseta nacional

 

Luego el estratega José Hernández realizó las primeras modificaciones: le dio ingreso al cumpleañero Juan Tineo y a Homero Calderón. Frenar el fuerte ataque de Estudiantes y dejar el arco invicto de Javier Toyo era el propósito, que finalmente se cumplió con creces.

 

En los minutos finales el elenco académico tuvo dos claras ocasiones para abrir el marcador: al 90´ Adrián Araque disparó desviado tras recibir un centro de Elvis Martínez y en la última jugada del partido, un potente zurdazo del propio Martínez pegó en el travesaño del Atlético, que por quinta fecha seguida no recibió dianas.

 

Atlético Venezuela suma su sexto empate en el Torneo Clausura 2014 de la Liga Movistar y cosecha dieciocho unidades. En la próxima jornada recibirá la visita de Mineros de Guayana, partido que se jugará el domingo 27 de abril a las 4:00 p.m. en el Estadio Nacional Brígido Iriarte de El Paraíso.

 

Ficha Técnica:

Estudiantes de Mérida (0): 1. Robert Rivas; 13. Francisco Pineda, 19. Carlos De Castro, 4. David Medina, 25. Elvis Martínez (C); 23. Jesús Quintero, 26. Oscar Guillén (J), 7. Cristian Flores (23. Adrián Araque 75´), 20. Luis Barrios; 16. Edixon Mena (J) (9. José Márquez (J) 46´) y 11. Imanol Iriberri. DT: José Moreno.

Suplentes sin jugar: 22. Darwin Moncada, 28. Leonel Vielma, 18. Alexander Salazar, 5. Manuel Rodríguez y 2. Omar Labrador.

Atlético Venezuela (0): 1. Javier Toyo (C); 33. Jhonny González (J) (26. Juan Tineo (J) 73´), 19. Giovanny Romero, 5. Diego Menghi, 4. Javier González, 2. David McIntosh; 8. Rubén Arocha (16. Homero Calderón 78´), 30. Guillermo Octavio, 25. Luciano Ursino (24. Anthony Uribe 89´), 10. Daniel Febles; y 27. Luis Salmerón. DT: José Hernández.

Suplentes sin jugar: 12. Wilver Jiménez, 15. René Flores, 29. César Urpín y 6. Jorge Casanova.

Goles: No hubo.

Árbitro: Yimmy García, principal, asistido en las bandas por Jackson Díaz y Sergey Rojas, todos del estado Táchira.

Amonestaciones: Francisco Pineda (EST). Javier González, Diego Menghi, (AV).

Expulsiones: Daniel Febles (roja directa) (54´) (AV).

Estadio: Guillermo Soto Rosa, Mérida

 

 

Javier Toyo: “El punto terminó siendo bueno”

 

El arquero nacional habló sobre la igualada ante Estudiantes

Toyo considera que por la expulsión de Febles el punto logrado es bueno

 

Tercer empate consecutivo sin goles en el Torneo Clausura para Atlético Venezuela. El pórtico nacional tiene cinco duelos sin caer vencido, lo que significa 450 minutos sin encajar tantos, a cuatro minutos apenas del récord histórico de la institución. Números que deben revisarse para extraer de ellos lo positivo y corregir lo negativo. Sobre eso y sobre el partido de ayer ante Estudiantes de Mérida, habló el arquero y capitán del Atlético, Javier Toyo.

 

En la búsqueda del gol perdido

“Intentamos trabajar lo que hicimos en la semana, que era buscar el gol. En el primer tiempo llegamos, con varias ocasiones que no concretamos. Ellos también tuvieron sus oportunidades”, analiza de entrada el cancerbero. Y es que durante la semana que pasó, Atlético Venezuela hizo énfasis en el mejoramiento ofensivo. Los trabajos se basaron en aumentar el mordiente en el ataque, tratando de equilibrar el buen desempeño defensivo del equipo con la generación de ocasiones de gol.

 

Tal como se estimó y ante las necesidades los rivales, el primer tiempo fue de ida y vuelta. José Hernández echó mano nuevamente del esquema que dispone de tres centrales, dos carrileros, una pareja de recuperadores, dos medios ofensivos y un ariete. Así, el cuadro nacional plantó cara a un rival necesitado en una cancha en estado deplorable.

 

Cambio del plan

Con apenas nueve minutos transcurridos del segundo período, el árbitro Yimmy García mostró la cartulina roja a Daniel Febles luego de que cometiera infracción a un rival. A partir de ahí, todo el operativo ideado para traerse el botín con los tres puntos de Mérida se desplomó. Estudiantes fue más, pero Atlético Venezuela supo aguantar los embates. “Sabíamos que Estudiantes iba a buscar el partido. Con once jugadores por lado era un partido de ida y vuelta como nos habíamos imaginado. Sin un futbolistas, tuvimos que cuidarnos un poco más”, explica el capitán atlético.

 

“En el segundo tiempo se nos puso cuesta arriba después de la expulsión; jugamos casi toda la segunda parte con diez hombres y eso nos mermó las posibilidades de quedarnos con el triunfo ayer”, indica Toyo, para quien el resultado final no es satisfactorio, pero tampoco se puede entender interpretar como malo. “A pesar de todo, por cómo se dio el juego, creo que el punto terminó siendo bueno”, admite.

 

La larga estadía en Mérida no se tradujo en el cambio del panorama. El equipo extiende la racha sin caer derrotado ni encajar goles, pero sólo la victoria podrá demostrar que el equipo reencontró su juego. La plaza para disputar un cupo a la Copa Sudamericana parece no estar en riesgo, pero el Atlético necesita llegar de la mejor forma posible a esa instancia.

 

“Afortunadamente hemos mejorado en el juego defensivo. Habíamos fallado en muchas jornadas y lo logramos corregir. Lo malo es que se nos ha hecho esquivo encontrar el gol en los últimos partidos. Vamos a seguir luchando por solucionar eso”, advierte el camiseta “1” del Atlético, enfilando las baterías para el próximo compromiso: ante Mineros de Guayana, actual campeón del Torneo Apertura. “Vamos ahora a nuestra casa. En mal estado, pero es nuestra cancha. Debemos mejorar como local si en algún momento queremos ser protagonistas. Ojalá que comencemos a lograrlo contra Mineros”, cierra el meta del cuadro nacional.

 

Atlético Venezuela emprendió camino por vía aérea la mañana de este lunes de regreso a la capital. En una semana atípica, que no contempla partidos oficiales sino hasta el día 27 de abril cuando enfrente a Mineros en el Estadio Brígido Iriarte, el equipo de José Hernández volverá a los trabajos mañana martes en horario vespertino. La premisa no deja de ser conseguir la victoria

 

 

La misión es ganar en Los Andes

 

Atlético visita a Estudiantes por la jornada 14

 

Cuatro partidos consecutivos invicto y con la valla imbatida es la cosecha reciente de Atlético Venezuela. Mañana domingo el cuadro nacional tendrá una prueba de fuego para continuar alargando este registro positivo: visita a Estudiantes de Mérida. El careo corresponde a la jornada 14 del Torneo Clausura 2014 de la Liga Movistar y se desarrollará en el Estadio Guillermo Soto Rosa de Mérida a las 3:30 p.m.

 

Atlético preparó este duelo con la firme convicción de obtener los tres puntos en la “Ciudad de los Caballeros”. No hay otro pensamiento en las filas nacionales, el campeonato transita en la recta final y para poder alcanzar el objetivo planteado, se tiene que cosechar la mayor cantidad de unidades posibles en los duelos que restan.

 

Atlético se sitúa en el noveno peldaño de la clasificación y viene de igualar sin goles ante Deportivo La Guaira, como local. Por su parte, Estudiantes de Mérida se ubica en el decimosexto escalón de la tabla de posiciones y en la pasada jornada venció por la mínima diferencia a El Vigía, en condición de visitante.

 

La última ocasión en que se vieron las caras Estudiantes de Mérida y Atlético Venezuela fue el domingo 17 de noviembre de 2013 en el Estadio Nacional Brígido Iriarte de El Paraíso y el duelo concluyó 1-3 a favor del elenco académico, gracias a las dianas facturadas por Carlos De Castro (6´) y doblete de Giancarlo Maldonado (25´ y 76´).

 

Por el cuadro nacional descontó el juvenil José Piña (63´), su primer tanto en el fútbol profesional.

 

Intensa preparación para el partido

“Nos preparamos muy bien, trabajamos muy duro en la semana para mañana. Será un partido trabado, jugaremos en una cancha que está en muy malas condiciones como la nuestra, pero ya estamos preparados para eso”, manifestó Luciano Ursino, volante del Atlético Venezuela, respecto a cómo se preparó el compromiso que disputarán frente al conjunto emeritense.

 

El partido se jugará en un césped de juego que presenta unas deplorables condiciones. Luciano admite que el cotejo será igual para ambas escuadras. “Tanto a nosotros como a ellos se nos dificultará el tema de la cancha, ellos tienen un estilo de juego que creo que no podrán utilizar. Nosotros tenemos una ventaja, jugamos en el Brígido (Iriarte) y la cancha donde jugaremos mañana está en idénticas condiciones, aunque ellos no están acostumbrados a jugar sus partidos allí en el Soto Rosa”, indicó el dorsal “25” nacional.

 

Es el momento indicado para triunfar

"Lucho" conoce perfectamente al oponente, advierte las fortalezas y dificultades que presentan. “Tenemos que tratar de no recibir goles, como lo hemos hecho en los últimos partidos. Estudiantes tiene jugadores ofensivos rápidos y querrán buscar el partido desde el inicio, pero tenemos que aprovechar que en este campeonato no les han salido las cosas bien”, acotó el argentino, quien vistió la camiseta académica durante dos semestres y luego arribó al Atlético.

 

La clave para conquistar el triunfo mañana será aprovechar los pequeños detalles. El bonaerense confía en sus compañeros para obtener la victoria en territorio andino, ante un rival más que conocido. “Buscaremos tener la pelota el mayor tiempo posible, no podemos desesperarnos por nada, en los momentos precisos tratar de atacar para convertir. Le tengo mucho respeto a Estudiantes, pero mañana saldremos con mucha firmeza buscando sumar los tres puntos”, cerró Luciano Ursino.

 

El encuentro será dirigido por el principal Yimmy García, asistido por Jackson Díaz y Sergey Rojas, siendo el cuarto árbitro Carlos Diez, todos del estado Táchira.

 

El compromiso entre Estudiantes de Mérida y Atlético Venezuela podrá escucharse por ES 96.9 FM, circuito radial del conjunto nacional, en las voces de José Manuel Vieira y Jesús López, desde las 3:15 p.m. (www.es969fm.com en la web).

 

Historial de enfrentamientos contra Estudiantes de Mérida en campeonato:

Partidos jugados: 5

Partidos Ganados: 3

Partidos Empatados: 0

Partidos Perdidos: 2

Goles a favor: 9

Goles en contra: 8