1ra División

Javier González: “Pudimos haber hecho algo más”

 

El zaguero nacional destacó el punto rescatado en Maracay

Javier González mostró satisfacción por el empate

 

Ayer sábado Atlético Venezuela volvió a la carretera, tras mes y medio sin disputar un encuentro fuera de Caracas e igualó sin goles frente al Aragua FC, en Maracay. Es una gran unidad la alcanzada por el cuadro nacional, por lo complicado del compromiso, aunque se trabajó para más, se hizo un esfuerzo para sumar de a tres.

 

Por tercera jornada consecutiva Atlético sumó unidades y también es el tercer duelo seguido en el cual el estratega José Hernández utiliza el sistema 3-4-2-1, que ha sido alabado por los efectivos nacionales, quienes se sienten cómodos con ese esquema de juego. En el trio de duelos - vs. Caracas, Zulia y Aragua - a Javier Toyo no le han vulnerado el arco, lo que significa que el trabajo defensivo está dando resultados.

 

En el duelo sabatino, Atlético tuvo múltiples ocasiones para lograr una valiosa victoria en “La Ciudad Jardín”, generó fútbol, pero en el arco contrario se encontraba un Geancarlos Martínez que se vistió de héroe para salvar a los suyos, especialmente en el 63´: penal a favor del Atlético, lo cobró Luciano Ursino y el portero aragüeño realizó una volada de feria para impedir que el balón traspasara su pórtico.

 

El cuerpo técnico se siente satisfecho con el trabajo que se ha está realizando en la cancha, se está dejando el arco en cero, buen manejo del mediocampo, pero entiende que hace falta más, falta algo más que importante, el gol no llegó y en eso se ha hecho el mayor énfasis en las prácticas semanales del cuadro nacional.

Ursino tuvo en sus botas el tanto de la victoria

 

Importante unidad

Para Javier González, de los jugadores más destacados en el cotejo, la unidad cosechada es valiosa para sus cuentas, por lo difícil que visualizaban el encuentro desde los entrenamientos previos. “En la semana sabíamos que sería un partido complicadísimo, para nosotros jugar en Maracay es bastante difícil y nos llevamos un punto que es valioso para nuestras aspiraciones. No era lo que queríamos, pero es un punto que vale, porque fue un partido muy parejo, ambos equipos tuvieron sus oportunidades”, indicó.

 

No recibir dianas por tercer careo seguido es valioso para el conjunto, especialmente para los defensores, quienes trabajan para impedir que la cabaña nacional no sea batida. “Era importante para nosotros, porque era algo que nos venía faltando desde el comienzo del torneo, mantener el orden defensivo y el arco en cero, que era lo que nos caracterizaba en el torneo pasado y lo estamos rescatando nuevamente. Estamos contentos por ese orden y seguiremos trabajando para eso”, comentó el central.

Daniel Febles estuvo muy activo en el duelo

 

Continúan trabajando para el objetivo

“Javi” rescató que, a pesar del complicado cotejo, se trabajó de la mejor manera para poder sumar. “Pudimos haber hecho algo más, hubo ciertos momentos donde perdimos un poco la pelota y dejamos que el Aragua llegara, pero estuvimos bien parados y supimos responder cuando había que responder, aguantamos bien y nos vamos contentos porque sumamos en una plaza difícil”, manifestó el caraqueño.

 

Restan cincos partidos en el presente certamen. El objetivo trazado está cada vez más cerca, seguir sumando es la misión, ir a una competición internacional será un gran premio a la constancia del Atlético.

 

“La consigna seguirá siendo la misma: el orden, la comunicación y mantener el arco en cero. Siempre es valioso sumar de visitante, pero que esos puntos valgan al ganar de local, porque queremos sumar la mayor cantidad de puntos posibles en los partidos restantes, para así cumplir con nuestro objetivo”, culminó Javier González, quien ha disputado los 90 minutos en los 11 partidos que ha jugado en el torneo.

 

Atlético Venezuela descansó este domingo y volverá a las prácticas mañana lunes en la cancha de la UCAB, preparando el encuentro que disputará frente al Deportivo La Guaira, el domingo 6 de abril a las 4:00 p.m. en el Estadio Nacional Brígido Iriarte de El Paraíso.

 

 

Atlético arrancó un gran punto en Maracay

 

Luciano Ursino tuvo en sus botas el gol de la victoria

En un cotejo correspondiente a la jornada 12 del Torneo Clausura 2014 de la Liga Movistar, Atlético Venezuela visitó al Aragua FC con la misión de ganar por segunda jornada consecutiva, pero no pudo conquistar las tres unidades, tras igualar sin tantos. Luciano Ursino tuvo la oportunidad desde los doce pasos de lograr el gol de la victoria, pero falló en la ejecución. El compromiso se escenificó en el Estadio Hermanos Ghersi de Maracay.

 

Apenas iniciar el duelo, Atlético gestó la primera oportunidad, gracias a un pase en el área de Daniel Febles a Jhonny González, pero el juvenil disparó desviado. Al 7´ el local intentó con una combinación entre José Yegüez, Gustavo Rojas y Néstor Bareiro, que casi culmina en gol, pero el remate del paraguayo se fue por fuera.

Atlético seguía buscando la forma de sacudirse el dominio de Aragua y al 17´ Jhonny González ejecutó un centro por la derecha y Daniel Febles cabeceó desviado. Tres minutos después el conjunto local marcó por intermedio de Sergio Ortiz, pero el tanto fue anulado por el principal, tras sentenciar fuera de juego.

 

Entre los minutos 30 y 40´, Aragua se volcó desesperadamente al ataque y con velocidad buscaba marcar una diana que los ayudara a irse arriba en la pizarra, pero no consiguieron el objetivo. La línea de cinco defensores que rechazaban todo con solvencia, permitieron que se cosechara 0-0 al descanso.

 

Ursino la tuvo

En el comienzo del segundo período, José Hernández realizó una sustitución argentina: salió Luis Salmerón e ingresó Luciano Ursino. El mandamás atlético le dio ingreso al dorsal “25” con la intención de mantener la esférica en el mediocampo y evitar los embates del conjunto aragüeño, lo que le dio mayor equilibrio en el manejo y posesión de la pelota.

Al 63´ Atlético tuvo la oportunidad apropiada para abrir la pizarra en el Hermanos Ghersi: en una internada de Ursino, Ángel Faría tocó el esférico con su brazo en el área y el principal Alexis Herrera no dudo en sentenciar la pena máxima.

El encargado de ejecutar el tiro desde los doce pasos fue el propio Ursino, pero con una espectacular atajada el cancerbero Geancarlos Martínez evitó que el balón ingresada a su cabaña.

 

Luego del penal fallado, las dos escuadras generaban diversas ocasiones de gol, pero sin fortuna. Al 80´ Ángel Faría disparó desde fuera del área, pero el balón se fue por fuera. Tres minutos después, Néstor Bareiro definió al arco y el esférico se incrustó en el arco, pero el principal anuló la jugada por fuera de juego.

Los minutos finales se disputaron con alta intensidad, pero el gol desapareció en Maracay. Resultado final: Aragua FC 0-0 Atlético. Cuarta igualdad del conjunto nacional y decimosexta unidad cosechada en el Torneo Clausura 2014.

 

En la próxima fecha, Atlético Venezuela recibirá al otro inquilino del estadio Nacional Brígido Iriarte, Deportivo La Guaira. El careo se disputará el domingo 6 de abril a las 4:00 p.m. en el coso de El Paraíso.

 

Ficha Técnica:

Aragua FC (0): 1. Geancarlos Martínez; 2. Angel Faría, 14. Loren Ray, 6. Jaime Bustamante, 3. José Yegüez (21. Marcos Aguirre); 18. Orlando Peraza, 13. Luis Felipe Chará, 10. Gustavo Rojas, 7. Jesús Lugo (C) (9. Alexander Rondón 73´), 25. Sergio Ortiz (J) (30. Pedro Valdés (J) 88´); y 16. Néstor Bareiro. DT: Modesto González.

Suplentes sin jugar: 12. Jean Carlos Issa; 19. Rohel Briceño, 27. José Hernández y 28. Jesús Hernández.

Atlético Venezuela (0): 1. Javier Toyo (C); 15. René Flores, 4. Javier González, 5. Diego Menghi, 19. Giovanny Romero, 2. David McIntosh; 8. Rubén Arocha, 16. Homero Calderón (20. Héctor González 79´), 33. Jhonny González (J) (26. Juan Tineo (J) 79´), 10. Daniel Febles; y 27. Luis Salmerón (25. Luciano Ursino 46´). DT: José Hernández.

Suplentes sin jugar: 22. Bryant Martin, 6. Jorge Casanova, 30. Guillermo Octavio y 23. Cristian Cásseres.

Goles: No hubo.

Árbitro: Alexis Herrera, principal, asistido en las bandas por Isley Delgado y Migdalia Rodríguez, ambas del estado Carabobo.

Amonestaciones: Diego Menghi (70´) (AV).

Estadio: Hermanos Ghersi, Maracay.

 

 

Luciano Ursino trabaja con normalidad

 

El volante argentino se recupera de un mal de vértigo

Luciano Ursino se recuperó de su malestar viral


En el compromiso del pasado domingo, frente al Zulia FC, Atlético Venezuela no pudo contar con un jugador que había actuado como titular en ocho jornadas del Torneo Clausura 2014 y es  pieza clave en el buen rendimiento del equipo: Luciano Ursino.

 

El mediocampista argentino no estuvo convocado para el duelo dominical por haber padecido mareos en los últimos días de la semana pasada. Al no notar una mejoría, el cuerpo técnico nacional optó por no incluirlo en la lista de 18 para el duelo ante Zulia.

 

El argentino ya trabaja a la par del grupo

 

Notable mejoría

Carlos Gil, fisioterapeuta del Atlético Venezuela, comentó que “lo que le ocurrió a Luciano es algo poco visto en el fútbol, pero es un ser humano y lo sufrió. Él tuvo una descompensación a nivel del oído medio, lo que le produjo un vértigo por dos a tres días”, indicó.

 

“Como fue algo viral, lo manejamos con medicina antiviral, se trabajó pasivamente y ya se recuperó al cien por ciento. Ahorita lo tenemos bajo observación para evitar que presente la misma sintomatología”, prosiguió el miembro del cuerpo médico del cuadro nacional.

 

Respecto al estatus del volante gaucho, Gil aseveró que “él está a total disposición del cuerpo técnico para el partido del sábado. Nosotros seguiremos estudiando y evaluando su caso junto al doctor del equipo, le hemos realizado los estudios pertinentes”, acotó.

 

Ursino podría regresar a la convocatoria ante Aragua

 

Los síntomas presentando por Ursino impedían que trabajara con normalidad. “Eso que padeció Luciano fue bastante fuerte, no podía hacer ninguna actividad física, porque se marea y se detiene. Sufrió en el principal coordinador del cuerpo, sientes mareos y todo te da vuelta”, enfatizó el fisioterapeuta.

 

En los últimos entrenamientos se ha visto al bonaerense practicando con normalidad. “Esta semana nunca reflejó que se sentía mareado, en la parte física se ha mostrado muy bien, entrena al ritmo del grupo y él mismo ha estado comentando que no había vuelto a sentir los mareos”, cerró Carlos Gil.

 

Luciano Ursino no quiere perderse otra jornada. Su constancia ha sido clave en el buen funcionamiento del Atlético y los números lo avalan: ocho cotejos disputados - todos como titular -, 689 minutos jugados, dos goles marcados y dos asistencias. El cuerpo técnico espera utilizarlo en un partido importante, como será el del sábado en Maracay.

 

 

Atlético quiere aumentar la racha triunfal

 

Atlético Venezuela visita al Aragua por la jornada 12 del Clausura

La lucha será a todo o nada contra el Aragua

 

Luego de cinco compromisos consecutivos realizados en la ciudad de Caracas, Atlético Venezuela retomará la carretera. Desde la jornada 6, cuando visitó al Deportivo Táchira, el cuadro nacional no jugaba fuera de la capital de la República, pero mañana le tocará visitar al Aragua FC, en duelo correspondiente a la fecha 12 del Torneo Clausura 2014 de la Liga Movistar, que se efectuará en el Estadio Hermanos Ghersi de Maracay a las 7:00 p.m.

 

Todos los partidos son importantes y más cuando se trata de conquistar una meta trazada desde el comienzo del torneo, pero el de mañana tiene un tinte especial: Atlético enfrentará a un rival que está dos puestos por debajo en la tabla acumulada y pelea por el mismo objetivo: acceder a un certamen internacional.

 

Para este cotejo, los pupilos de José Hernández trabajaron con la mayor concentración posible, conscientes de la difícil visita que tendrán que realizar mañana. En las cuatros sesiones previas se practicó constantemente en el esquema de juego, la definición a puerta, la tenencia del balón y las jugadas a pelota quieta.

 

Atlético Venezuela se sitúa en el décimo peldaño de la clasificación y viene de vencer dos goles por cero al Zulia FC, como local. Por su parte, Aragua FC se ubica en el undécimo lugar de la tabla de posiciones y en la pasada fecha derrotó por la mínima diferencia a El Vigía, como visitante.

 

La última ocasión en que se vieron las caras Aragua FC y Atlético Venezuela fue el domingo 3 de noviembre de 2013 en el Estadio Nacional Brígido Iriarte de El Paraíso. El careo concluyó igualado 1-1 y el tanto nacional fue obra de Hermes Palomino (89´). Por el conjunto aragüeño abrió las acciones el juvenil Pedro Valdés (86´).

 

Los duelos ante el rival central han sido muy igualados

 

Los tres puntos es la meta

“Haber ganado el domingo pasado nos sirvió de impulso para trabajar fuertemente esta semana y seguir peleando por los objetivos planteados, por seguir mejorando en el fútbol que estamos haciendo y estar preparado para la parte final del torneo”, aseveró Daniel Febles, delantero del Atlético Venezuela, respecto al buen momento que vive actualmente el grupo, luego de conquistar las tres unidades en la fecha anterior.

 

Para el jugador de 23 años, la propuesta para enfrentar al Aragua ya la tienen clara. Aspiran que las cosas les salgan de la mejor manera y triunfar por segunda fecha seguida. “Hace dos semanas enfrentamos al Caracas, que es un rival con características parecidas al Aragua, y supimos interpretar el partido de muy buena manera, que es lo que vamos a necesitar mañana, saber leerlo y aprovechar los buenos momentos que se nos presenten. Nosotros tenemos que jugar a nuestra idea y mantenernos concentrados en el partido”, indicó.

 

Febles conoce muy bien al contrincante de turno y además aseguró que llegan en buen momento tras triunfar en sus respectivos duelos anteriores. “Aragua es un equipo que se reforzó muy bien para este torneo, han tenido movimientos en el banquillo que creo que les ha afectado en su rendimiento, pero será un encuentro lindo porque tanto nosotros como ellos venimos de alcanzar los tres puntos”, acotó el ariete.

 

Daniel Febles quiere celebrar una victoria ante su ex equipo

 

Sin complejos

La actitud y la inteligencia serán fundamentales para enfrentar al Aragua, un equipo con experiencia y que tendrá la ventaja de jugar en su feudo. “Dani” mostró respeto hacia la escuadra aurirroja. “Ellos son muy desequilibrantes de tres cuarto de cancha hacia adelante, tienen jugadores muy rápidos como es el caso de “Chuto” (Jesús) Lugo, también con delanteros de mucha experiencia y que si les dejas una te la convierte como Néstor Bareiro y “Pequeño” (Alexander) Rondón. En casa se hacen fuertes y también cuentan con bastante profundidad en el banquillo”, argumentó.

 

Febles volverá a una ciudad que lo acobijó hace par de años, donde disputó el Torneo Clausura 2012 y se ganó el cariño y el respeto por su entrega en la cancha. Expresó alegría por el retorno a “La Ciudad Jardín”, aunque quiere disputar un gran compromiso y regresar a casa con las tres unidades en el Bus Atlético.

 

“Maracay es una plaza muy especial para mí, estuve seis meses por allá, pero esa corto periodo me sirvió muchísimo para mi carrera y siempre estaré agradecido con la directiva, compañeros y la fanaticada del Aragua, quienes se portaron muy bien. Gracias a Dios que cuando piso el Hermanos Ghersi tengo buenas actuaciones y espero que mañana sea igual”, culminó el dorsal “10” del Atlético Venezuela.

 

El encuentro será dirigido por el juez Alexis Herrera, asistido por Isley Delgado y Migdalia Rodríguez, siendo el cuarto árbitro Luis Solórzano, todos del estado Carabobo.

 

El compromiso entre Aragua FC y Atlético Venezuela contará con la transmisión televisiva de Directv Sports y también podrá escucharse por ES 96.9 FM, circuito radial oficial del conjunto nacional, en las voces de Carlos Domingues y Victor Gómez, desde las 6:45 p.m. (www.es969fm.com en la web).

 

Historial de enfrentamientos contra Aragua FC en campeonato:

Partidos jugados: 5

 

Partidos Ganados: 1

 

Partidos Empatados: 3

 

Partidos Perdidos: 1

 

Goles a favor: 5

 

Goles en contra: 5

 

 

Jesús Hernández, el fisioterapeuta futbolero

 

También es protagonista

Jesús Hernández es fisioterapeuta de Atlético Venezuela

 

En todas partes del mundo existen personas atentas, profesionales y bromistas. En Atlético Venezuela podemos encontrar seres humanos con esas características, que han hecho vivir jornadas agradables de trabajo en todas las categorías del club. Entre todas, resalta el nombre de Jesús Hernández, parte del cuerpo médico de la institución.

 

Jesús es fisioterapeuta y trabaja con el cuadro nacional desde hace tres años. Día a día llega a los entrenamientos con la ilusión de aportar cosas positivas y ayudar a los jugadores a estar en mejor condición física. Trabaja junto con los pequeños y los grandes, consolidándose como profesional.

 

Es un fanático más del fútbol y lo vive con mucha intensidad partido a partido: cada fin de semana está muy pendiente de los resultados del primer equipo, de La Cantera y La Academia por igual, ya que siempre quiere lo mejor para Atlético Venezuela.

 

Feliz con su profesión

Para Hernández, este empleo es más que una simple labor, es algo que realiza con pasión y se siente a gusto con la misma. Quiso estudiar medicina, pero por circunstancias de la vida no lo logró. Gracias a su madre pudo ser fisioterapeuta. “Siempre quise estudiar medicina, porque desde niño me gustaba ayudar a las personas y colaborar con los enfermos”, aseveró, destacando que por obra del destino llegó a esta carrera. “Cuando me gradué de bachiller no tuve oportunidad de ingresar a alguna universidad. Mi mamá me dijo que probara con la fisioterapia y lo logré. Me siento feliz con esta decisión porque es algo que hago con pasión. No es una carrera fácil, pero con el apoyo de mi familia salí hacia adelante”.

 

Jesús nunca se imaginó que esta profesión lo llevaría a trabajar en una institución deportiva. “Cuando inicié la carrera solo me concentraba en hacer bien las cosas y querer ayudar a las personas, pero con el tiempo vi que esto tenía muchas áreas de trabajo”, señaló, mencionando que en sus pasantías se sintió atraído por la pediatría. “Cuando fui pasante realizamos distintos bloques de trabajo en áreas especificas de hospitales. Me gustaba mucho el lado pediátrico y mis supervisores me decían que tenía carisma para trabajar con los niños y que me desenvolvía bien con ellos”, dijo.

 

Llegó al equipo gracias a las redes sociales

Jesús se enteró de que se requerían los servicios de un fisioterapeuta de una manera bastante curiosa. “Llegué al Atlético Venezuela gracias a un aviso que vi en el Facebook de una amiga, donde decía ‘Se busca fisioterapeuta para trabajar en el área deportiva’ y le escribí diciéndole que yo era el indicado para ese trabajo”, destacando que después de esto pudo ponerse en contacto con Carlos Gil, jefe del área de fisioterapia de la institución.

 

Inició su andar por el cuadro nacional cuando el equipo jugaba en Segunda División y se mantiene allí desde entonces, trabajando día a día con las ganas de ayudar a los demás y poder ver al Atlético Venezuela levantar un nuevo título y disputar alguna competencia internacional. “Cuando llegué al equipo estábamos en Segunda, no fue fácil adaptarme al ritmo de trabajo de un equipo profesional, pero con el tiempo lo pude hacer y me gané la confianza de todos. Siempre agradezco a Dios la oportunidad de trabajar en este grupo  de trabajo donde tengo amigos y compañeros de los que aprendo cada día un poco más”, comentó.

 

Hernández está orgulloso de compartir con los profesionales del Atlético

 

Amante del fútbol

Jesús es de las personas que siempre están pendientes de lo que acontece en el fútbol venezolano y el resto del planeta. Desde muy joven ha visto y jugado este deporte con mucha alegría. “Cuando tenía 12 años jugaba en Los Teques, en un equipo llamado Mirandinos de una liga local. Para mí era más que todo un pasatiempo, pero igual estuve allí 6 años, donde la pasé muy bien y donde me divertía”. Hoy en día, él y sus amigos se reúnen de vez en cuando para poder patear el balón. “A veces me reúno con mis amigos y jugamos en una cancha de futsal que está cerca de mi casa. Siempre me gusta estar vinculado al fútbol”, reveló.

 

Hernández ha podido compartir con figuras importantes del balompié criollo en su etapa por Atlético Venezuela, es algo que nunca se imaginó y que ha manejado con mucha serenidad. “Es una alegría verse rodeado de jugadores que estuvieron o están en la Selección Nacional, ya que nunca pensé que los podría conocer o compartir con ellos. Día a día los ayudo a recuperarse y trabajo junto a ellos para que todo salga bien. Es un honor poder estar aquí”, agregó con mucho orgullo.

 

Esa misma sensación que tiene al trabajar con los jugadores profesionales, también la vive con los más pequeños de la institución. “Me siento dichoso de trabajar con los futuros talentos de nuestro fútbol, estar con ellos es otro mundo, ya que muchos te tratan como a un hermano y te llegan a tener mucha confianza como para buscar algún consejo e incluso de hablar sobre temas personales”.

 

Jesús vive desde la grada, la banca o la televisión los partidos con mucha intensidad, ya que siempre espera ver a los suyos conseguir victorias. “Cada partido es diferente, en unos existe la necesidad de sumar y en otros hay alegría porque se está ganando, pero siempre veo los juegos con mucha tranquilidad. Cuando me toca estar abajo trato de estar calmado para que no me expulsen y así no dejar al equipo sin un fisioterapeuta”, añadió.

 

Metas para el futuro

Hernández quiere verse vinculado al deporte durante muchos años más, bien sea en Venezuela o en cualquier parte del planeta. “Me gustaría seguir trabajando con el fútbol, tal vez llegar a la Selección Nacional para poder representar al país en el exterior. Si se me da la oportunidad de trabajar afuera como fisioterapeuta, quisiera seguir vinculado a este hermoso deporte”, finalizó.

 

Tanto él, como el resto del cuerpo médico de Atlético Venezuela trabajan a diario por conseguir la excelencia y que todos los jugadores se sientan bien físicamente. Jesús, Carlos Nieto y Carlos Gil, son un equipo de fisioterapeutas que cualquier club quisiera tener en sus filas.