Juveniles

Objetivo cumplido: ¡Todos clasificados!

 

Jeinner Rodríguez marcó nuevamente para la Sub 12

 

La Sub 12 se impuso este sábado en horas de la mañana a Calasanz en las instalaciones colegiales del mismo nombre, con resultado final de 0-7 y asegurando así su presencia en la siguiente ronda. Mientras, la Sub 14 y la Sub 16 no defraudaron y propinaron par de triunfos con pizarra de 1-2 y 0-6 para así cosechar una jornada gloriosa y perfecta para la Academia Atlética en su disputa de la octava fecha de la Serie Nacional Interclubes.

Clasificación goleadora

La Sub 12 salió con hambre de gol y desde el principio anuló completamente la salida del rival ante su insistencia, a tal punto de que un tiro de Rodrigo Silva fuera desviado por Alejandro Hernández directamente a las redes rojiblancas. La chiquillada no se conformó con ese tanto y siguió presionando hasta que Jeinner Rodríguez y Samuel Falcón embocaran el esférico al fondo de la cabaña de Calasanz con sendos trallazos dentro y fuera del área respectivamente y finiquitar así al finalizar la primera parte una cómoda ventaja de 0-3.

 

La Sub 12 clasificó a la siguiente ronda

 

La segunda parte se siguió el ritmo atroz, la Academia siguió tocando y generando volumen de juego en la cancha y esto proporcionó el dulce sabor del gol por medio de Gabriel Mazzarella que en menos de dos minutos anotó en dos ocasiones. Ante esto, la defensa rival se vio desesperada y poco a poco le costó detener el avance nacional que no bajo su ritmo arrollador en ningún momento.

Los cambios del estratega Henry Meléndez dieron en el clavo y desde el banquillo se sumó dos anotaciones más por parte de un joven que finalizó su larga sequía goleadora. Este fue el caso de Iverson González, que con dos disparos de primera sentenció el encuentro con un merecido 0-7 y obtener su boleto a la fase final de la Serie Nacional Interclubes, al igual que sus camaradas Sub 14 y Sub 16.

Ficha Técnica Sub 12:
Calasanz FC (0): 17. Brayan González, 12. Diego Sánchez, 18. Joel Quintero, 2. Kleyber Hernández, 8. Luis Pacheco, 3. Renzo Cerrada, 5. Rayner Suárez (19. Daniel Arias. 32’), 15. Elvis La Cruz, 7. Yovanny Maza, 11. Alejandro Hernández, 16. Rayner Ortega. DT. Yoel Quintero.
Suplentes sin jugar: Ninguno.
Atlético Venezuela CF (7): 12. Samuel Herrera, 15. Alberto Ranalli (1.Andrés Cerezo), 3. Victor Carrillo, 4. Diego Indriago (2. Christofer Barrios 36’), 19. Aaron Puente (20. Johann Primera 39’), 14. Manuel Castilla, 18. Samuel Falcón, 8. Arick Betancourt (6. Wildyn De Alba 39’), 11. Jeinner Rodríguez (, 5. Joel Canelón 39’), 7. Gabriel Mazzarella, 24. Rodrigo Silva (10. Iverson González 36’). DT. Henry Meléndez.
Suplentes sin jugar: Ninguno.
Goles: 0-1 Alejandro Hernández 5’ (AG) (ATV), 0-2 Jeinner Rodríguez 26’ (ATV), 0-3 Samuel Falcón 27’ (ATV), 0-4 Gabriel Mazzarella 34’(ATV), 0-5 Gabriel Mazzarella36’(ATV), 0-6 Iverson González 40’(ATV) y 0-7 Iverson González 52’ (ATV)
Amonestados: Joel Quintero 21’ (CAL).
Expulsados: Joel Quintero 45’ (CAL).
Cancha: Colegio Calasanz
Árbitro: Luis Moreno (Distrito Capital)

 

La Sub 14 llegó a nueve encuentros sin conocer la derrota

 

 

La Sub 14 remontó épicamente

Comienzo poco alentador para la Sub 14 que se descuidó en los primeros minutos y recibió en contra el gol de Daniel Monasterios, lo que hizo reaccionar a la juventud atlética y poco a poco el duelo comenzó a ser muy cerrado y de mucho choque ante la iniciativa nacional de empatar el compromiso con ráfagas de Andelbert Jaimes y cobros de falta de Diego Galaviz.


Atlético insistió y esto trajo como consecuencia que un centro de Jaimes llegara a la cabeza de su compañero Gabriel Ramírez, quien logró el empate al pegarle de primera al esférico y clavarla en el ángulo del arco rojiblanco. Con el pacto, el Cuadro nacional salió a buscar la diana de la victoria y la alcanzó con una genialidad de Juan Magaldi que su centro tomó el vuelo suficiente para traspasar la línea de anotación.

 

Juan Magaldi anotó el tanto de la victoria Sub 14


En la segunda parte el careo fue una copia de los últimos enfrentamientos, muy denso con momentos de ida y vuelta para ambas escuadras y en el cuál la Sub 14 tuvo la oportunidad de aumentar su ventaja, pero el travesaño negó esta posibilidad en más de una ocasión y el cancerbero José Rivero salvó a Calasanz de sufrir un revés con un resultado más amplio.
Ficha Técnica Sub 14:

Calasanz FC (1): 12. José Rivero, 9. Miguel Marqués, 28. Daniel Monasterio (11. Francisco Brito 43’), 21. Daniel Martinez, 7. Wuilker Peña (2. Michell Jaime 37’), 19. Daniel Arias, 14. Nevim Zambrano, 3. Jonás Sifuentes, 17.Christhian Rodríguez (6. Hakin Mejía 53’), 4. Reinaldo Blanco (10. Héctor Velásquez 37’), 7. Wuiker Peña. DT. Freddy Rodríguez.
Suplentes sin jugar: 8. Eliodoro Pereira, 20. Johander Oropeza,
Atlético Venezuela CF (2): 1. Jean Gómez, 2. Marco Proverbio, 5. Antonio Melillo, 23. Sebastián Díaz (11. Giuseppe Porcarello 51’), 15. Juan Magaldi (19. Gian Paul Parrino 55’), 24. Ricardo Godoy (20. Denyerber Rodríguez 41’), 13. Diego Galaviz, 6. Carlos Gutiérrez, 10. Kilver Contreras (7. Guillermo Flores 48’), 4. Gabriel Ramírez, 9. Andelbert Jaimes (14. Diego Rivera 58’).
Suplentes sin jugar: 22. Moseby Curvelo.
Goles: 1-0 Daniel Monasterio (3’) (CAL), 1-1 Gabriel Ramírez 25’ (ATV), 1-2 Juan Magaldi 29‘(ATV).
Amonestados: No hubo.
Expulsados: No hubo.
Cancha: Colegio Calasanz
Árbitro: Génesis Fandiño (Distrito Capital)

 

La Sub 16 que goleó a Calasanz

 

Dominio de principio a fin

La tropa Sub 16 salió con todas las ganas de devorarse la cancha y bombardeó de principio a fin el feudo local y el aluvión de goles empezó con una magistral asistencia de Richard Orellana que sirvió el balón de un saque de banda y Marcos Mendoza con su olfato goleador la mandó a guardar. Luego al 25’, Javier Martínez fusiló al arquero al igual que Kleyder Pacheco con soberbios disparos diagonales fuera del alcance del cancerbero rojiblanco.

 

La primera parte culminó con una galante anotación del central Javier Alnaure que con un leve toque con su frente alcanzó el cuarto tanto para Atlético Venezuela. La segunda parte, el ritmo continuó y las ganas de generar oportunidades no cesó, como el de Iván Vizcaíno que de frente al arco el esférico se va desviado a la raya final al 48’.

 

Javier Alnaure y José Salazar anotaron para la causa Sub 16

 

José Salazar aprovechó con habilidad un balón filtrado y con suma precisión ante la salida del portero finiquitó el quinto gol del encuentro con un tiro a ras de suelo. La victoria estaba encaminada pero no rematada porque faltaría otro auténtico golazo por parte del capitán Fabio Espinoza quien cobró un tiro libre al minuto 69, con la potencia necesaria para sellar el 0-6 en la pizarra y seguir sumando pericia y habilidad en su desempeño en el certamen federativo.

 

Ficha Técnica Sub 16:
Calasanz FC (0): 24. Daniel Pabón, 2. José Seco, 1. Jorge Caraballo, 9. Carlos Gomes, 26. Steven Duerta, 20. Yomer Márquez, 6. Jeffrey Jaimes, 4. José Morales, 16. Kendall Ruíz (23. José Rojas 40’), 21. Luis Romero, 8. Edward Mendoza. DT. Francisco Acosta.
Suplentes sin jugar: 10. José Becerra, 14. Juan Escalona, 7. Losfram Murga, 17. Reiner Coronado.
Atlético Venezuela CF (6): 12. Marco Proverbio, 21. Javier Martínez (33. Iván Vizcaíno 37’), 28. Javier Alnaure, 30. Emmanuel Vivas, 9. Richard Orellana (10. Isaac Vásquez 46’), 14. Fabio Espinoza, 15. Gabriel Cingari, 3. Kleyder Pacheco (16. Keyner De Vasconcelos 46’), 11. Marcos Mendoza (31. Jhonaiker Suárez 46’), 18. José Salazar, 7. Roberto Terrasi (17. Enyerber Blanco 46’). DT. Henry Meléndez.
Suplentes sin jugar: 1. Giuliano Altadonna.
Goles: 0-1 Marcos Mendoza 13’ (ATV), 0-2 Javier Martínez 25’ (ATV), 0-3 Kleyder Pacheco 35’ (ATV), 0-4 Javier Alnaure 39’ (ATV), 0-5 José Salazar 64’ (ATV), 0-6 Fabio Espinoza 69’ (ATV).
Amonestados: Jeffrey Jaimes (17’) (CAL); Marcos Mendoza (8’), Kleyder Pacheco (17’) (ATV), Emmanuel Vivas (72’).
Expulsados: Jeffrey Jaimes (65’) (CAL)
Cancha: Colegio Calasanz
Árbitro: Luis Guevara (Distrito Capital)

 

 

La Sub 18 tiene pie y medio en la siguiente fase

 

La Sub 20 continúa con vida

Juan Camilo Pérez sentenció las acciones con un auténtico golazo

 

La Cantera atlética dio un golpe de autoridad ante su similar del Deportivo Petare y consiguió un doblete de victorias. La Sub 18 goleó a placer (5-1) con tantos de Juan Dellacasa, Ronald McIntosh, Eduardo Dias, Yeangel Montero y Juan Camilo Pérez, en tanto que la Sub 20 triunfó por la mínima diferencia (1-0) gracias a un gol de Samuel Marquina.

 

Festín de goles

El plantel Sub 18 se dio un banquete de goles pese a arrancar perdiendo a los 2 minutos con un tanto de Larry Monsanto quien encontró despistada a la defensa nacional y abrió el marcador. El equipo dirigido por Enrique Maggiolo no se amilanó después del tanto en contra y consiguió la igualdad inmediatamente, a los 6’, tras un testarazo del Juan Dellacasa.

 

Atlético siguió insistiendo y los 16’ llegó la remontada: Ronald McIntosh aprovechó un balón rifado en el área para rematar con potencia y mandar el balón al fondo de las mallas. Los nacionales motivados por el resultado, se adueñaron del esférico y siguieron presionando para ampliar la ventaja.

 

Once titular de Atlético Sub 18 contra Petare

 

En el complemento, la fiesta siguió. A los 57 minutos se señaló un penal que de manera exitosa cobró Eduardo Dias, capitán de la divisa. Con el tercero del partido, el equipo sabía que tenía el triunfo en las manos, pero aún así siguieron generando peligro.

 

Al 66’ llegó un cuarto tanto histórico: Yeangel Montero definió con categoría un gran mano a mano ante el guardameta petareño quien nada puso hacer. Este tanto es el séptimo de la campaña para el delantero, quien se convierte en el primer jugador del cuadro nacional en llegar a esa cifra en una fase de grupos.

 

El marcador se cerraría a los 74 minutos, con la ejecución de Juan Camilo Pérez quien definió por encima del arquero y así marcó el quinto tanto que firmaría una gran victoria que acerca cada vez más la clasificación para los canteranos a las instancias finales de la Serie Nacional.

 

Ficha técnica:

Atlético Venezuela (5): 1. Jesús Briceño; 15. Harold Rosales (18. Juan Alegría 82’), 5. Raúl Cortizo, 11. Eduardo Dias, 24. Manuel Guerra; 3. Juan Dellacasa, 6. Simón Bolívar, 17. Néstor Morales (29. Genaro Faría 84’), 10. Juan Pérez (9. Luis Ortiz 75’), 21. Ronald Mcintosh (8. Johnner Giraldo 68’) y 7. Yeangel Montero (27. Ivan Olivera 78’).

Suplentes sin jugar: 12. Ángel Duc, 25. Manuel Contreras

Deportivo Petare (1): 12. Andrés Sosa; 4. Marco Carrillo, 6. Larry Monsanto, 15. Víctor Ramos, 2. Luis Rodríguez, 10. Alejandro Mejías, 8. Dante Delfino, 5. Rossember Terán (24. Orlando Muñoz 71’), 16. Leonardo Rodríguez (9. José Abdallah 60’), 21. Nelson González (20. Antonio Accurso 75’) y 11. Anthony Bolívar (17. Ricardo Travaglio 60’).

Suplentes sin jugar: Ninguno.

Goles: Dellacasa (86’), McIntosh (16’), Dias (57’), Montero (66’), Pérez (74’) (AV); Monsanto 82’) (DP)

Amonestados: Rosales, Montero, Dellacasa (AV); Carrillo, Monsanto, Mejías (DP)

Expulsados: No hubo

Árbitro: Anderson Tovar (Distrito Capital)

 

Once titular de Atlético Sub 20 contra Petare

 

Sigue con vida

La Sub 20, obligada a ganar, consiguió un triunfo clave gracias a un gol de Samuel Marquina. El plantel dirigido por Enrique “Kike” García batalló desde el pitazo inicial por hacer respetar su cancha, ante un rival que estuvo bien parado y defendiéndose con todas sus armas.

 

Petare comenzó a insistir por las bandas, pero sus internadas eran canalizadas por la defensa atlética o por Karlos Piñeiro, guardameta nacional. Diego Cárdenas tuvo la más clara de la primera mitad con un potente zapatazo de tiro libre que exigió al arquero rival estirarse para enviar el remate a tiro de esquina.

 

Samuel Marquina fue el autor del tanto que le otorgó la victoria

 

Los minutos pasaban y parecía que ninguno de los dos equipos iba abrir el marcador, pero los atléticos eran quienes insistían con más intensidad ya que el triunfo era obligatorio para seguir en carrera.

 

El complemento fue una viva imagen del primer tiempo. Con la diferencia, de que los nacionales consiguieron ese agónico gol que les permite sumar de a tres en su feudo. A 78’ Marquina ejecutó un penal que fue detenido por el arquero rival, pero el rebote favorecería al lateral que definiría de nuevo para poner el 1-0.

 

Ficha técnica:

Atlético Venezuela (1): 25. Karlos Piñeiro; 30. Samuel Marquina, 5. Riccardo Leone, 4. Omar Galindo, 3. Dinarte Pita; 15. Manuel Ramírez, 13. Diego Cárdenas, 10. Rhykartz Adrián (8. Iñaki Barroso 66’), 14. Walter Rangel (23. José Pinto 74’), 9. Jhonny Sosa (17. Miguel Dias 80’) y 7. Rosmi Chourio.

Suplentes sin jugar: 12. Wendelman Montoya, 11. Brayan Alzamora, 26. Wilfredo Irigoyen, 21. Jhonkleiber Coa.

Deportivo Petare (0): 1. Kleiner Escorcia; 17. Ricardo Parra, 5. Andy Aristizábal, 4. Alejandro Pirela, 3. Bryan Rodríguez, 13. Frank Padilla, 10. Ronaldo Tipián (8. Alejandro Medina 75’), 20. David González, 11. Kevin Liendo (15. José Pérez 79’), 14. Álvaro Fernández (19. Fidel Díaz 65’) y 18. Néstor Colina.

Suplentes sin jugar: 16. Rodrigo Guerrero, 7. Yefferson Hernández

Amonestados: Sosa (AV); Pirela, González (P)

Expulsados: No hubo

Árbitro: Víctor Da Silva (Miranda)

 

La Cantera se juega sus últimas cartas

 

Las categorías Sub 18 y Sub 20 enfrentan la jornada 19 de la Serie Nacional

 

Diego Cárdenas y la Sub 20 siguen con el mismo optimismo para clasificar


Este sábado, La Cantera de Atlético Venezuela regresa a su fortín ubicado en Fuerte Tiuna, el Centro de Entrenamiento, para medirse al Deportivo Petare por la jornada 19 del torneo de Serie Nacional. Actualmente la categoría Sub 18 se ubica en la segunda posición de la tabla con 29 puntos, por su parte la Sub 20 se ubica en el tercer puesto con 23 unidades. Ambos planteles continúan con un juego menos ante Metropolitanos, esperando que la FVF realice la reprogramación y seguir aspirando a la clasificación.

 

La Sub 18 busca cerrar nuevamente su clasificación

 

La ilusión no se detiene

Los canteranos Sub 20 comandados por Enrique “Kike” García, pasan la página y continúan con la misma ilusión enfocándose en conseguir la victoria para este partido, fundamental para seguir con esperanzas y dar el salto a la siguiente fase. Se trabajó arduamente para corregir los aspectos negativos que se dieron ante el La Guaira y reforzar esas características en el buen juego se venía teniendo.

 

Diego Cárdenas, delantero del plantel, comentó sobre la gran preparación que tuvieron como es de costumbre para cada partido, olvidando lo sucedido el pasado miércoles y con determinación asegura que van por los puntos restantes del torneo. “Nos preparamos como siempre. Sabemos que La Guaira nos dio un golpe muy duro, pero todavía nos quedan nueve puntos para disputar y hay que seguir adelante”, dijo.

 

Cárdenas reveló lo que se trabajó previo al partido, específicamente en aquellos errores determinantes para el resultado anterior que no se pueden repetir mañana. “Trabajamos en aquellos errores que tuvimos en el partido pasado que el rival supo aprovechar, para no cometerlos ante el Petare. Hay que levantar la cara porque nuestro objetivo es la victoria”.

 

Para culminar, el delantero, resaltó el ánimo que debe de tener el equipo de aquí hasta el último encuentro de esta fase grupos y que lo más importante es conseguir la victoria ante los tres rivales que restan. “La Guaira nos dio un golpe muy duro como lo dije antes, tanto para el entrenador como para nosotros, así que debemos tener la mejor actitud porque sabemos la responsabilidad que cargamos de conseguir los puntos que faltan”, concluyó.

 

La Sub 20 a estas alturas del torneo, se ha medido ante el Deportivo Petare en tres ocasiones cosechando un triunfo, un empate y una derrota (2-2, 2-1, 2-0).

 

Simón Bolívar dará seguridad en la mitad del campo con la Sub 18

 

La mete sigue siendo la misma

La Sub 18 que dirige Enrique Maggiolo, a pesar de haber recibido una derrota el pasado miércoles, no descuida su principal objetivo que se define en sellar la clasificación a la siguiente fase del torneo. Corregir los defectos que se propiciaron en la mitad de la cancha de ese encuentro fue el punto que se trató de cara a la preparación de este partido. Los más jóvenes canteranos aún sostienen el record de no recibir derrotas en casa.

 

El cuadro nacional Sub 18, se ha enfrentado en tres oportunidades en lo que va del torneo, donde han logrado sacar dos empates y un triunfo (1-1, 1-1, 1-2).

 

El par de encuentro dará comienzo a las 13:00 horas cuando la Sub 18 vea acción, y después a las 15:00 horas darle el pase a la Sub 20. Ambos partidos se efectuarán en el Centro de Entrenamiento en Fuerte Tiuna de la ciudad capital.

 

 

¡Por la clasificación plena ante Calasanz!

 

La Sub 12 irá con todo para asegurar su boleto a la siguiente etapa del torneo

 

La Sub 12 buscará la clasificación en suelo colegial catiense.

 

Viene la recta final para las categorías Sub 12, Sub 14 y Sub 16 de Atlético Venezuela que enfrentarán este sábado a partir de las 09:00 horas, a sus similares de Calasanz en las instalaciones colegiales por la antepenúltima fecha del Clausura. El periplo a tierras catienses trae consigo asegurar la presencia de las tres divisiones atléticas a la ronda final de la competición, tras finiquitar la etapa intergrupal con resultados positivos.

 

Andelbert Jaimesbuscará celebrar otro éxito con la Sub 14.

 

El conocimiento es poder

El final del Torneo Clausura está a la vuelta de la esquina y el ariete Sub 14 Andelbert Jaimes señaló que eso está presente en la mentalidad de todos los integrantes de la Academia. “Se viene un partido contra Calasanz que le hemos podido ganar en todas las ocasiones que nos hemos enfrentado, a Los Arcos que es el rival más complejo del grupo y Catia que es un equipo que no nos podemos descuidar en ningún momento”, acotó reflexivamente sobre lo que está por venir y justamente sobre el conjunto rojiblanco, opina que encararlos en su feudo supone una ventaja para Atlético que sabe con claridad cómo jugar en una cancha de dimensiones tan reducidas “Tenemos que jugar muy bien al toque y evitar el pelotazo en todo momento, porque vamos a proponer desde el comienzo y sacar adelante el partido”.

 

La labor a lo largo de la semana ha sido ardua no solo por el hecho de planificar un encuentro sobre una cancha diferente, también se toma en cuenta la velocidad de carrera y de reacción para aumentar la eficiencia en los pases. “Hemos trabajado muy fuerte con ejercicios en espacios reducidos y en base a la presión que podemos recibir, también se trabajó en la definición y ser aún más rápidos. Además, en el último juego aprendimos que debemos adaptarnos a canchas difíciles y eso nos permitió alcanzar el empate ante Gulima”,  señaló Andelbert sobre lo positivo que ha sido alcanzar ese punto en La Fragua y por supuesto, renovar en los chicos el conocimiento de encarar engramados complejos más allá de las fronteras del Centro de Entrenamiento.

 

La palabra relajación no existe en el diccionario de la Sub 14 que aseguró su pase a la ronda final y el grupo se propuso como meta personal, alargar su actual racha de ocho partidos sin perder ante su próximo rival que le ganó en su casa con anotación de Miguel Morales. “Queremos seguir como vamos y no decaer, porque como dice el profesor Henry (Meléndez) hay que trabajar siempre muy duro para mantener nuestro nivel”, señaló el joven que es una línea de acción que se mantiene en las otras categorías nacionales, sobretodo en la Sub 12 que irá por la clasificación este fin de semana. “La Sub 12 y Sub 16 se han preparado muchísimo para este encuentro como lo hemos hecho nosotros y ojala la Sub 12 ante Calasanz alcance la clasificación”, concluyó el delantero, con ese ferviente deseo que existe en la Academia de asegurar la presencia de todos en la fase final y empezar a disputar con entusiasmo y fervor los encuentros vibrantes que están por venir.

 

 

La Cantera no consiguió los objetivos ante La Guaira

 

Los canteranos tropezaron ayer miércoles

 

 

La Cantera de Atlético Venezuela completó el día miércoles los compromisos reprogramados de la jornada 12 ante su similar del Deportivo La Guaira, donde la Sub 18 y Sub 20 sufrieron duros reveses (1-0, 4-1) en partidos celebrados en el feudo del equipo del litoral central, la cancha de “La Guacamaya” en el Colegio Fray Luis de León.

 

No salió como se esperaba

 

Los dirigidos por Enrique Maggiolo, la Sub 18, comenzaron el encuentro estudiando al equipo rival. La Guaira progresivamente presionaba en ataque de mitad de cancha para adelante, topándose con un muro defensivo atlético firme y concentrado. Los laterales del cuadro nacional realizaban buenas proyecciones por sus respectivas bandas, buscando crear jugadas de peligro.

 

Al 29’ llegaría la primera ocasión clara para los nacionales, tras un excelente desborde por la banda de Harold Rosales que realizó un potente disparo que se fue desviado por encima del arco rival. Posteriormente, continuaría el insistente ataque por parte del Deportivo La Guaira y al 35’ Aitor López convertiría dentro del área el tanto que abriría el marcador a favor de los locales. 

Con este 1-0 se iría la primera mitad.

 

La segunda parte no marcaría diferencias, aunque hubo mejoría en ataque para los atléticos. Al 65’ por intermedio de una clara falta, el principal decretaría un penal a favor de los nacionales donde el encargado de realizar el disparo desde los 12 pasos, el capitán Eduardo Dias, fallaría la oportunidad más clara de empatar las acciones. Continuaría la búsqueda del empate, pero sin dar resultados.

 

Lo más jóvenes canteranos no lograron el objetivo de sellar su clasificación tras esta derrota, pero ya piensan es su próximo reto donde de una vez por todas lograran obtener su boleto a la siguiente fase del torneo de Serie Nacional.

 

Ficha técnica Sub 18:

 

Deportivo La Guaira: 1. Carlos Unda, 16. Ángel Arcaya, 2. Héctor Cedillo, 5. José Aray, 18. Andrés Denovi, 11. Venancio Vásquez (90’ César Padilla), 8. Luis Ruiz, 10. Aitor López, 9. Aurelio Muñoz (90+3 19. David Rambal), 23. Armando Tovar (71’ 7. Josué Mantilla), 21. Juan Ramírez.

 

No jugaron: 12. Andrés Figuera, 4. Emilio Conde, 3. Abraham Manzo, 14. Jesús Acosta.

 

Atlético Venezuela: 1. Jesús Briceño, 15. Harold Rosales, 19. Carlos De Jesús (80’ 5. Raúl Cortizo), 11. Eduardo Dias, 24. Manuel Guerra, 3. Juan Dellacasa (67’ 8. Johnner Giraldo), 17. Néstor Morales, 4. Daniel Granadillo (75’ Luis Ortiz), 10. Juan Pérez, 21. Ronald McIntosh, 7. Yeangel Montero (71’ 27. Iván Olivera).

 

No jugaron: 12. Ángel Duc, 26. Manuel Contreras.

 

Goles: 35’ López (DLG).

 

Amonestados: 45’ Vásquez (DLG), 63’ Dellacasa (AV), 64’ Unda (DLG), 76’ Cedillo (DLG), 90’ Guerra (AV).

 

Expulsados: No hubo.

 

Árbitro: Ángel Moreno (Aragua).

 

Para el olvido

 

 

Por su parte la Sub 20, dirigida por el profesor Enrique “Kike” García, intentó recuperar la lucidez pero no lo logró. Al 22’, con un excelente juego asociado entre Walter Rangel y Wilfredo Irigoyen, Brayan Alzamora intentaría romper las redes con un disparo fuera del área local que se fue desviado. Sin más que mostrar, se terminaría la primera parte con el 0-0.

 

El segundo tiempo vendrían los errores que se hicieron determinantes en el resultado final. Rosales al 59’, Rodríguez al 60’, Graterol al 66’ y Vagovits al 86’ fueron los responsables de colocar las dianas para el equipo local, por su parte Jhonny Sosa fue el encargado de marcar el descuento al 78’ con una excelente jugada realizada. El resultado final sería 4-1.

 

Ambas categorías pasan la página y se concentran en el próximo compromiso ante el Deportivo La Guaira, que se jugará en el fortín de Atlético Venezuela ubicado en Fuerte Tiuna, valido por la jornada 19 de la Serie Nacional.

 

Ficha técnica Sub 20:

 

Deportivo La Guaira: 1. Manuel Morales, 19. Ronaldo Morales, 3. Jorge Ruiz, 20. Williams Lugo, 13. Yanko Vagovits, 6. Anthony Graterol, 11. Julio Ruiz (75’ Jheison Linares), 21. Daniel Rodríguez, 9. Yonder Silva (78’ 10. Kevin Alfonzo), 17. Humberto Carrero, 4. Cristopher Rosales (88’ 7. York Barrios)

 

No jugaron: 12. Julio Cañate, 18. Mario Fernández, 14. Ceferino Márquez.

 

Atlético Venezuela: 12. Wendelman Montoya, 31. Samuel Marquina, 4. Riccardo Leone, 2. Miguel Dias, 3. Dinarte Pita, 28. Miguel Ramírez, 26. Wilfredo Irigoyen (63’ 9. Jhonny Sosa), 5. Brayan Alzamora (63’ 13. Diego Cárdenas), 11. Walter Rangel, 8. Iñaki Barroso (69’ 30. Guillermo Polo), 7. Rosmi Chourio.

 

No jugaron: 25. Karlos Piñero, 6. Omar Galindo, 10. RhyKartz Adrián, 23. José Pinto.

 

Goles: 59’ Rosales, Rodríguez 60’, Graterol 66, Vagovits 86’ (DLG); 78’ Sosa (AV)

 

Amonestados: 51’ Marquina (AV); 84’ Morales (DLG), 85’ Rosales (DLG).

 

Expulsados: No hubo

 

Árbitro: Ángel Moreno (Aragua)