El capitán es el goleador de la divisa con nueve tantos
Eduardo Dias es el gran líder del plantel Sub 18
La Sub 18 de Atlético Venezuela ha disputado una temporada de ensueño y eso lo certifican los grandes resultados que la han llevado hasta las instancias finales; todo esto gracias a cada uno de los elementos del plantel y su cuerpo técnico, pero entre todos estos nombres resalta el de Eduardo Dias, capitán y goleador de la categoría con nueve tantos.
El sacrificio da resultados
Dias ha destacado desde el arranque del semestre hasta la fecha. Sus goles son un aval importante a su aporte en el equipo, y más si viene de parte de un jugador que se desempeña como defensor central. Aparte de esto, su estilo de juego y personalidad dentro del terreno de juego le han hecho un líder nato en la escuadra dirigida por Enrique Maggiolo.
El dueño del dorsal “11”, fue el encargado de marcar el primer tanto oficial en el Centro de Entrenamiento en lo que fue la victoria de la Sub 18 (1-0) sobre el Deportivo Anzoátegui en la fase de grupos, quedando así en los registros históricos de un club que apuesta y fuerte a este gran talento.
“Edu” como le dicen sus compañeros, se muestra contento por ayudar al equipo en todo lo que puede y más que todo porque lo ha hecho con goles. “Gracias a Dios he tenido la dicha de marcar cuando se me ha presentado la oportunidad. También gracias a que nos hemos hecho fuertes en la pelota parada y hemos sabido actuar como grupo”, destacó.
El defensor admite que lo realizado día a día en las prácticas es lo que lo ha ayudado a crecer como jugador y le ha llevado a mejorar en todos los aspectos de juego. “Creo que el trabajo diario es el que mejora a cada jugador y gracias a Dios he podido mejorar. El ser contundente y creer que puedo hacer las cosas me hace más fuerte”.
Como defensor, “Edu” no se imaginó alcanzar la cuota goleadora que lleva hasta el momento, ya que su principal misión era evitar recibir los tantos rivales. “Nunca pensé que esto podría suceder, yo solo pensaba en hacer bien mi trabajo para así poder ayudar al equipo”.
Este sábado, la Sub 18 nacional disputará la vuelta de los Cuartos de Final ante su similar de Zulia al que ya derrotaron 3-0 en el feudo atlético. Dias resalta el resultado, pero aun así se muestra cauteloso. “Gracias a Dios sacamos un buen resultado en casa, pero el grupo sabe que no tenemos nada ganado y vamos con la mente clara a buscar la victoria en Maracaibo”, culminó.
Eduardo trabaja mentalizado en seguir creciendo como jugador y que esto le permita aportar su granito de arena en una cantera atlética que busca seguir dando que hablar gracias a su buen juego y los grandes resultados que se han venido cosechando desde que inició la campaña hasta el sol de hoy.
Doblegó a Centro Ítalo de Bucare y suma seis partidos seguidos sin perder
La Sub 16 no para de celebrar nuevos éxitos en el campeonato Distrital
Continúa el buen momento futbolístico en las escuadras que compiten en torneos distritales; por un lado la Sub 18 empató su encuentro ante Estudiantes de Caracas, mientras la Sub 16 contra Centro Ítalo de Bucare lo venció por marcador de 2-0 y prosigue su lucha de imbatibilidad para la suma alegría de todos los integrantes del cuadro nacional.
Warnner Ochoa ofreció un balance de las categorías distritales
Continúa la alegría distrital
La Sub 18 comenzó la faena al sumar un punto para las aspiraciones nacionales tras venir de atrás y equilibrar a un tanto por bando ante Estudiantes de Caracas en la Universidad Metropolitana. La Sub 16 no pudo disputar su duelo ante la escuadra colegial por factores ambientales el día previsto y el lunes realizaron su encuentro correspondiente ante Centro Ítalo de Bucare que venció con solvencia por dos tantos a cero.
Dicho encuentro en la cancha del IUT se desarrolló con un ritmo atroz y Atlético dominó completamente de principio a fin y desembocó en un tanto de Emmanuel Vivas que aprovechó un rebote producto de un tiro de esquina. La otra anotación fue una muestra de compañerismo de Alejandro Isella que ante la salida del arquero rival se la pasó con precisión a Keisser Valderrama y éste ante la ausencia de marca rival concretó el resultado final del careo.
XI Atlético Venezuela Sub 16: 1. Manuel Fernández, 2. Emmanuel Vivas, 3. César Pegoraro, 4. Cristian Correia, 5. Christian Mazzocchi, 6. Sebastián Reyes, 7. Daniel Cedeño, 8. Michelle Ciociola, 9. Christian Da Silva, 10. Igor Hernández, 11. Keyseer Valderrama. DT Warnner Ochoa
También Jugaron:12. Jesús Rojas, 13. Antares Vivas, 14. Radamés Davis, 15. Eros Pinto, 16. Alejandro Isella.
Gabriel Bautista es uno de los elementos que refuerza la Sub 16 nacional
Una división en pleno crecimiento
Con el principio de unificación de un estilo de juego y el esquema táctico, las divisiones de Distrito han sufrido una serie de transformaciones a lo largo de estos meses que el estratega Warnner Ochoa expresó con claridad. “El progreso de la Sub 12 ha sido lento pero en ascenso, es un plantel que comienza de cero y si acaso hay uno que otro que está fichado para jugar en la nacional. Poco a poco el trabajo se va digiriendo y eso se ve en una mayor exigencia en lo que estamos realizando para incrementar la competividad en el grupo”, resaltó sobre una base nueva para este Clausura y agregó: “El grupo tiene noción de los mismos recursos en la cancha, se conocen y partido a partido se ve el cambio que queremos”, comentó.
En el caso Sub 14, el estratega reveló una situación totalmente diferente. “En los partidos de Distrito, la mitad del once inicial es de jugadores que juegan en nacional y de esa forma hay una mayor compenetración, es el mismo grupo que trabaja a lo largo de la semana y se complementan con variantes de Distrital”, expresó sobre una camada de figuras que son pocos los que juegan en Distrital exclusivamente pero esa gran experiencia que tienen se complementa con los atletas que trabaja el profesor Henry Meléndez, ha influido notablemente en el desempeño de todos y esto ha traído consigo en cuatro salidas al campo una victoria, dos empates y un revés.
Por otra parte, la Sub 16 ha salido con todo en la reválida de su título y esto ha influido en su récord de seis partidos ganados con veinte tantos anotados y dos en contra. “La Sub 16 tiene una excelente defensa que la misma reforzó al plantel nacional y ofensivamente el equipo depende de sí mismo, el grupo está completamente compenetrado y la unión es evidente durante el desarrollo de los partidos”, acotó Warnner Ochoa sobre una escuadra que para el cuerpo técnico no hay distinción alguna. “La Sub 16 nacional y distrital para nosotros es como uno solo, porque trabajan juntos comparten en los encuentros de cada quién y apostamos que los jugadores año 2000 saquen la cara por el equipo la próxima temporada y los 99 continúen trabajando con los Sub 18 como un refuerzo y continúen trabajando en las filas de Atlético Venezuela”, concluyó con la principal meta que se ha propuesto el cuerpo técnico en que ninguno abandone y siga laborando con mucho esfuerzo y ahínco dentro del seno del conjunto nacional en el futuro cercano.
La Academia pasa la página y se prepara para los duelos vibrantes de vuelta
Andrés Cerezo destacó el entusiasmo Sub 12 en buscar la victoria en la vuelta
Tras disputar el primer encuentro de la fase final de la Serie Nacional Interclubes, Atlético Venezuela y sus jugadores analizaron la situación y se preparan para revertir los marcadores que mostraron los tres reveses que sufrieron por la mínima las categorías Sub 12, Sub 14 y sub 16 dirigidas por el estratega Henry Meléndez, durante el transcurso del fin de semana en Fuerte Tiuna y la Universidad Santa María.
La antesala al derbi capitalino
Un gol de Germán Morales definió un partido de las escuadras Sub 12 en el cual el cuadro nacional se mostró más participativo en el ataque y tuvo la oportunidad de alcanzar la paridad. Sin embargo, más allá del score, el arquero Andrés Cerezo expuso el coraje que tuvo el grupo Sub 12 que le jugó de tú a tú a los Rojos del Ávila. “Esto no fue una derrota, es un aprendizaje y haremos todo lo que esté a nuestro alcance para poder ganar el próximo juego”, relató el joven e indicó los aspectos que carecieron los chiquillos para retener los tres puntos en casa: “Nos faltó estar muy atentos durante el juego y eso se notó en nuestro esfuerzo, debemos cambiar eso para que en la vuelta podamos ganar”, acotó.
“Para que la victoria sea posible, nos vamos a concentrar y preparar muchísimo para alcanzar el resultado que todos queremos”, concluyó Cerezo haciendo hincapié en el esfuerzo que harán durante la semana para ir a Cocodrilos Sport Park con la certeza que la remontada es una opción posible.
Gabriel Ramírez fue una referencia en la ofensiva Sub 14
Un esfuerzo físico formidable
Una diana tempranera en contra fue el único error que tuvo la plantilla Sub 14 que luchó y se posicionó sobre el terreno de juego con la garra que lo caracteriza y aguantó a un rival que pese a no atacar de principio a fin, inquietó en varias ocasiones. El orden y cobertura que se trabajó durante la semana ayudó a detener en seco el avance rival.
Adicionalmente, aparte del desgaste físico frente a la divisa avileña, se visualizó la actitud de afrontar con seriedad y pericia un duelo de alta factura y desde ya, se planifica y prepara el compromiso de vuelta para revertir la situación en el engramado sintético de la Cota 905.
Javier Alnaure considera que se debe mejorar la presión en la tropa Sub 16
Un choque de alta tensión
La fórmula de un solo gol también se repitió en la cancha de la Universidad Santa María y esto lo destacó el zaguero Sub 16 Javier Alnaure que reflejó su impresión sobre un partido que dejó la eliminatoria muy abierta. “El marcador de 1-0 es muy poco y nada está decidido. Jugamos apenas la primera mitad, pero todavía quedan 80 minutos en nuestra casa y la vamos a hacer respetar porque vamos a salir a proponer”, señaló sobre el careo parejo que disputaron y Atlético dominó por momentos. “Tanto Fratelsa como nosotros somos equipos de características muy similares, buscamos jugar a lo mismo y hubo mucho choque en el mediocampo, pero una vez que supimos contrarrestarlo fuimos un poquito superiores”, afirmó.
“Gracias a la charla del profesor Kristian Galdón (Preparador Físico) que nos motivó bastante a corregir esas fallas que tuvimos en el primer tiempo generamos las ocasiones en el segundo, pero no se concretaron y no se alcanzó el resultado deseado”, reveló Alnaure sobre ese pequeño cambió que surtió efecto en la tropa Sub 16 pero que fue superado en un solo momento con el gol rival. “Nos faltó concentración y hay que mejorar ese aspecto y manejar muchísimo mejor la presión, porque ellos (Fratelsa) tienen muchísima salida con los volantes 5, mucha variedad y tenemos que salir a neutralizar eso”, concluyó sobre el ímpetu no solo de mejorar lo mostrado en cancha, sino de demostrar que en casa pueden reflejar una mejor imagen y dar la vuelta a la pizarra que tanto aspiran todos los integrantes de la Academia nacional.
La Sub 18 ya piensa en el partido de vuelta en tierras zulianas
Eduardo Días sabe que faltan 90 minutos para ganar la batalla
La Sub 18 de Atlético Venezuela inició la historia de los Cuartos de Final de manera categórica, al lograr vencer al Zulia FC 3-0 en el partido de ida de los Cuartos de Final que se realizó en el Centro de Entrenamiento de Fuerte Tiuna. La identidad del plantel más joven de la Cantera sigue siendo arrasadora, y ahora les tocará viajar a suelo marabino para buscar dar la estocada final ya con una buena ventaja, rumbo a la semifinal del Torneo de Serie Nacional.
La efectividad sigue siendo una carta aval
Los dirigidos por el profesor Enrique Maggiolo, siguen demostrando ser un plantel de gran efectividad al aprovechar las oportunidades que se ofrecen en un partido, además de que la zona defensiva continua siendo impenetrable y con el record de no recibir derrotas en suelo local desde que inició el torneo. Precisamente, esa línea defensiva fue la que tomó la batuta para conducir la victoria, explotando las pelotas a balón parado y manteniendo un exquisito juego por las bandas.
Eduardo Días, capitán del plantel y autor de dos goles, a pesar del eufórico momento que vive el equipo por esta victoria, reconoció que aún faltan 90 minutos y no hay nada definido. Para él, el conjunto debe tener calma y mantener la concentración. “Estamos contentos. Además del resultado, el rival vino a presentar mucho. Sabemos que no hay nada definido, faltan 90 minutos todavía que lo vamos a afrontar de la misma manera. Simplemente felicitar a los muchachos por el gran sacrificio que dieron”, comentó.
Los más jóvenes canteranos continuarán con la preparación para el partido de vuelta
El defensor, describió los puntos claves para conseguir esta primera victoria de la serie y donde destacó uno de los principales fuertes del equipo: La pelota detenida. “Gracias a Dios tuve la dicha del tiro libre, lo venía buscando desde hace tiempo y me salió. Fueron tres goles a de pelota parada, esto es el fuerte de nosotros y lo practicamos día a día. Creemos en eso y damos gracias por esta victoria. Esto es con trabajo”, agregó.
Para terminar, Dias habló sobre lo que se puede esperar para el compromiso de vuelta y que la principal arma va a ser la misma garra con que se jugó en la ida. La victoria es el único horizonte y que será la respuesta del buen trabajo que se ha realizado. “Como dije, faltan 90 minutos que se van a luchar de la misma manera, que lo vamos a dejar todo. No hay nada decidido. Solo vamos allá a buscar la victoria y poder concretar la clasificación, no salimos a más nada sino a buscar ganar”, finalizó.
El equipo trabajará desde este lunes, en preparación del partido de vuelta donde reforzará lo hecho el pasado sábado y que también les tocará corregir las falencias que se vieron durante la primera guerra de esta batalla, todo con la finalidad de llegar al cien por ciento y seguir escribiendo historia para la institución nacional.
Derrotaron 3-0 a Zulia en la ida de los Cuartos de Final de la Serie Nacional
Juan Dellacasa fue el encargado de abrir el marcador para los nacionales
La Sub 18 de Atlético Venezuela logró este sábado iniciar por todo lo alto la eliminatoria de los cuartos de final de la Serie Nacional, tras vencer al Zulia FC de manera contundente 3-0 en el partido correspondiente a la ida en el Torneo de Serie Nacional. Ser eficaces en la pelota detenida y aprovechar la condición de local, fue clave para irse con ventaja a la tierra del sol amada.
11 titular Sub 18 ante el Zulia (partido de ida)
Aprovecharon las oportunidades
Las acciones del compromiso se daban con rapidez, a pesar de que ambos rivales estaban en proceso de estudio al estilo de juego de cada uno ya que fue la primera vez en la que se enfrentaron. En los primeros minutos, el equipo nacional respondía efectivamente en defensa, tras las numerosas insistencias del equipo marabino. El cuadro local, en momentos cometía pérdidas de balón pero que lograban inmediatamente realizar buenas recuperaciones en la mitad de la cancha y desde ahí comenzar a construir jugadas claras de peligro.
Con el paso de los minutos, Atlético Venezuela aumentaba su presión adelantando líneas, logrando así llegar con mayor facilidad al área contrincante.
Al 16’, luego de un centro de Harold Rosales tras un tiro libre, Juan Dellacasa conectó de cabeza con el balón para incrustarla en las redes y así colocar el 1-0 para los nacionales. La intensidad de juego no disminuía por parte de los atléticos y las buenas jugadas con peligro continuaban, pero sin tener efectividad. Ronald McIntosh tuvo una de las últimas del primer tiempo, cuando al 37’ quedó en un mano a mano con el arquero rival pero que no pudo concretar. De esta manera se fueron al descanso.
Eduardo Días logró convirtió dos goles para cerrar el resultado
Dos más para el botín
La segunda mitad no sería nada diferente, ambos clubes salían con la misma garra para afrontar los segundos 45 minutos en esta primera historia de la serie. Esta vez, las bandas tuvieron mayor protagonismo: las intervenciones de Carlos De Jesús y Dinarte Pita le daban mayor lucidez al equipo. En el minuto 64, el árbitro concedió un tiro directo al arco siendo el capitán Eduardo Días el encargado de realizar el potente disparo y aumentar el resultado con el 2-0.
El encuentro entró nuevamente en una etapa de oportunidades para los dos conjuntos, el juego tanto por las bandas como por el centro del campo se hicieron ver con claridad. Al 85’, cuando Atlético Venezuela regresó a presionar al rival, Dias con un disparo de primer nivel gracias a una jugada de pelota parada, colocó con facilidad el 3-0 para concretar una victoria abultada y estar más cerca de lograr el sueño de la clasificación.
El próximo duelo ante el Zulia FC será el sábado 18 de abril en tierras zulianas, cuando se realice el partido de vuelta que definirá el equipo que obtenga el tan anhelado pase a la siguiente ronda. Los nacionales creen en lograr esta meta y mucho más.
Ficha técnica:
Atlético Venezuela (3): 1. Jesús Briceño, 26. Juan Dellacasa, 24. Manuel Guerra (72’ Raúl Cortizo), 11 Eduardo Dias, 19. Carlos De Jesús, 3. Dinarte Pita, 6. Simón Bolívar, 17. Néstor Morales, 15. Harold Rosales (61’ 7. Yeangel Montero), 10. Juan Pérez (86’ 9 Luis Ortiz), 21. Ronald McIntosh (66’ 4. Daniel Granadillo).
Suplentes sin jugar: 12. Ángel Clavijo, 27. Ivan Olivera, 2. Gianpaolo Sirizzotti.
Zulia FC (0): 22. Román Cabeza, 17. Luis Chirinos, 15. Richard Colinas, 6. Christopher Camilli, 8. Marcelo Villamizar (76’ 23. Jesús Rincón), 10. Vito Pesole (81’ 5. Luis Pirela), 16. Jhon Villalobos, 14. Néstor Añez, 7. Esteven Gutiérrez, 25. Luis Villarreal, 9. Alberto Medina (67’ 20. Cristofer González).
Suplentes sin jugar: 3. Reibert Rueda, 11. Diogenes Castillo, 24. Daniel Perozo, 12. Andrés Chavez.
Goles: 16’ Dellacasa, 64’ y 85’ Eduardo Dias (AV).
Amonestados: 12’ Rosales (AV); 41’ Camilli, 78’ Villarreal, 84’ Pirela (Zulia).
Expulsados: No hubo.
Árbitro: Víctor Da Silva (Miranda).