Un empate y una victoria fue el saldo de estos enfrentamientos
El filial sigue trabajando de cara al próximo partido oficial
Tanto el filial como la categoría Sub 18 de Atlético Venezuela, disputaron este miércoles un partido amistoso ante sus similares de Estudiantes de Caracas, como parte de la preparación a los próximos partidos programados en el calendario de la FVF. Dichos compromisos fueron realizados en el feudo nacional, el Centro de Entrenamiento ubicado en Fuerte Tiuna.
Juego trabado
El filial de la institución nacional que dirige el profesor Enrique “Kike” García, quienes venían de empatar sin goles en la pasada jornada del Torneo de Promoción y Permanencia, pudieron descargar con este amistoso la tensión que traían de aquel compromiso y además seguir corrigiendo aquellos detalles, antes de cumplir su próximo enfrentamiento de manera oficial. La dinámica de este encuentro fue en dos tiempos de 45 minutos.
Un partido donde el buen toque con el esférico y las buenas transiciones se hicieron presentes como es de costumbre en el estilo de juego de este plantel. El encargado de abrir el marcador sería el cuadro visitante quien definió dentro del área sin complicaciones, posteriormente Kelvin Lugo sería el hombre que empataría las acciones, tras un excelente disparo desde un tiro libre que se incrustó en las redes. La segunda mitad sería de ida y vuelta, pero sin aumentar el 1-1.
Ficha técnica:
11 de Atlético Venezuela B: Anthony Faría, Miguel Dias, Riccardo Leonne, Kelvin Lugo, Roberto Rodríguez, Samuel Navas, Jorge Pino, Nathael Fernández, Santiago Salinas, Luis Velásquez, Samuel Marquina.
También jugaron: Daniel Rivillo, Walter Rangel, Wilfredo Irigoyen, Iñaki Barroso, Brayan Alzamora, Omar Galindo, Manuel Ramírez, Rhykartz Adrián.
La Sub 18 no detiene su ritmo de cara a los cuartos de final
Siguen demostrando su gran eficiencia
Por su parte, los dirigidos por Enrique Maggiolo, la Sub 18, sigue en su ardua preparación de cara al próximo reto ante el Zulia FC, por los cuartos de final del Torneo de Serie Nacional que darán inicio el próximo sábado 11 de abril. El encuentro sirvió para seguir limando esos detalles que faltan por definir, y continuar plasmando el excelente juego que traen desde la fase de grupos. El cotejo fue pautado en dos partes de 40 minutos.
Iniciaba con un cuadro nacional que progresivamente se iba adaptando a las condiciones del partido, agregándole la buena disposición táctica que demostraba el equipo rival, y donde la línea defensiva fue exigida respondiendo con gran firmeza. Se irían al descanso con el empate sin goles. El segundo tiempo, Atlético Venezuela, revolucionó en juego asociado y ofensivo, provocando un penal que sirvió para abrir el marcador en las piernas de Ronald McIntosh. Minutos más tarde, con una jugada individual del mismo McIntosh, Luis Ortiz colocaría el 2-0 definitivo.
11 de Atlético Venezuela: Jesús Briceño, Carlos De Jesús, Eduardo Dias, Juan Dellacasa, Dinarte Pita, Simón Bolívar, Néstor Morales, Juan Pérez, Ronald McIntosh, Yeangel Montero.
También jugaron: Raúl Cortizo, Luis Ortiz, Juan Alegría, Davor Capaldo, Isidro Hernández, Ángel Clavijo, Manuel Contreras.
Seis canteranos han jugado el Torneo de Promoción y Permanencia
Daniel Rivillo ha tenido buenas actuaciones con el equipo
Atlético, en su apuesta por la juventud y el desarrollo de sus categorías menores, creó un Filial que hoy en día lucha por ascender a Segunda División. Todo esto, producto del trabajo, esfuerzo y sacrificio de todas las personas que participan en este plantel. A ellos, se suman seis juveniles que ya han dado que hablar al momento de vestir esta camiseta en el Torneo de Promoción y Permanencia.
Son un apoyo clave
Los canteranos han sabido aportar su granito de arena a la causa atlética, ya que para esto se preparan día a día en el Centro de Entrenamiento. El estratega, Enrique “Kike” García, se ha convertido en el principal velador de las categorías menores al ser el encargado de llevar las riendas del Atlético B y la Sub 20 nacional. Esto ha permitido que los jugadores se compenetren de la mejor manera posible en el sistema de juego.
En lo que va de semestre, seis juveniles han dicho presente en el selectivo atlético: José Piña, el más destacado de todos con 386 minutos jugados y dos goles, siendo así el máximo artillero de la categoría. Otro que también se anota en la lista de goleadores es Rhykartz Adrián, quien suma una diana y 96 minutos en cancha.
Junto a ellos, destacan Samuel Marquina y Manuel Ramírez, quienes han jugado un total de 180 minutos cada uno en la presente contienda. Seguidamente está Daniel Rivillo con un total de 178’ y por último Diego Cárdenas, quien se estrenó el pasado domingo ante Fundación UDC en Margarita, donde jugó los noventa completos.
Rivillo, valora el accionar de los canteranos en el Filial y sabe que todos “suben” para aportar su calidad a la causa atlética. “Estamos contentos porque sabemos que este Filial da muchas cosas positivas de que hablar, pero también tenemos la intención de que cuando dejemos de ser juveniles sigamos teniendo opciones de jugar en este equipo”.
El volante quien también formó parte del plantel en el torneo de Tercera División, destaca el crecimiento de los juveniles al momento de jugar con el Atlético B: “Creo que el aporte que hemos podido dar ha sido la intensidad que hemos venido llevando en la Sub 20. Cada uno ha podido aportar algo en el crecimiento de este equipo y por eso hemos hecho un buen torneo hasta la fecha”.
Disputar este tipo de competiciones, ayuda a los canteranos a tomar un mejor fogueo de cara a su formación como profesionales. “El nivel cada vez aumenta más, el torneo por cómo vamos se va poniendo más difícil y eso nos está sirviendo de mucho por el roce que podemos tener. En lo personal, me siento contento porque uno como joven busca jugar en categorías mayores y gracias a Dios lo he podido hacer con el Filial”, aseveró Rivillo.
Por último, el mediocampista resaltó el gran ambiente que se vive en el vestuario y que de una forma u otra ayuda a los juveniles a sentirse bien al momento de salir a jugar. “A todos nos gusta jugar en el Filial, es una familia muy sana la que se ha formado y por eso a los que nos toca compartir cancha con ellos nos gusta y lo aprovechamos al máximo”, finalizó.
Los juveniles siguen trabajando y dando lo mejor de sí, para que García les siga tomando en cuenta en esta segunda vuelta de un campeonato que cada vez se hace más competitivo y que es una buena oportunidad para la cantera atlética de demostrar el gran talento que día a día se va forjando en Fuerte Tiuna.
La Academia culminó la ronda regular con triplete de triunfos
José Quintero reflejó la tranquilidad que tiene la Sub 12 de afrontar nuevos retos
Con una remontada épica, eficiencia plena en ataque y aprovechamiento cabal de las oportunidades, la Academia de Atlético Venezuela despachó este sábado a Catia y culminar la serie grupal con trío de victorias con inmensa alegría y notable camaradería que se vivió durante la participación del cuadro nacional en la fase eliminatoria del torneo federativo.
Una divisa que nada le intimida
José Quintero jugó un papel fundamental en la remontada Sub 12 ante la divisa auriverde, no solo animando a sus compañeros, sino también con su exquisita pegada, aportando dos dianas que significaron una gran satisfacción para su persona. “Me siento súper bien, porque tenía tiempo sin anotar un gol y esto es genial, contribuir al equipo de esta forma”, acotó Quintero ante su ejemplar actuación, agregando que el equipo tuvo desatenciones a pesar del resultado. “Los dos goles de Catia fueron por dos cosas que se van a corregir para que no vuelva a pasar. Porque el primero aunque fue un golazo, siento que el central pudo marcar al jugador y el otro no se puede meter la mano así para detener un balón, esto no debe pasar porque en la siguiente ronda no podemos cometer este tipo de errores”, señaló.
“Tenemos que pegarle de cara al arco y no quedarnos solo con los dribles, debemos mejorar la tenencia de la pelota y ser más agresivos a la hora de defender”, expresó José sobre aquellos aspectos que se tienen que perfeccionar y acompañar la mentalidad que posee la Sub 12 atlética. “No nos sentimos nerviosos para el siguiente partido, somos un equipo muy unido y no tenemos ningún miedo”, concluyó el joven sobre la actitud del grupo Sub 12.
Kilver Contreras señaló el papel de sus compañeros en la victoria ante Catia
Manejo total de las acciones
Kilver Contreras selló un doblete goleador frente a Catia y significó para el delantero una victoria que fue producto del esfuerzo mancomunado de sus camaradas nacionales. “Gabo (Gabriel Ramírez) y El Maracucho (Andelbert Jaimes) estuvieron siempre presentes dando la cara por el equipo y mi compañero Giuseppe (Porcarello) que me asistió en uno de mis goles y este esfuerzo fue de todos porque desde el primer tiempo salimos con todo y cumplimos con el trabajo”, destacando otro aspecto fundamental de la goleada Sub 14 frente a la escuadra del Oeste capitalino: “Desde el principio estuvimos claros de lo que íbamos hacer, fuimos organizados, tocamos la pelota y alcanzamos el resultado”, afirmó.
Sobre el duelo de los 32vos que se disputará en quince días, el ariete relató como el cuadro nacional está mentalizado para afrontar este nuevo reto. “Estamos pensando desde ya en la siguiente ronda, porque tendremos a un rival difícil y queremos encararlos con responsabilidad. Vamos a entrenar muy duro porque queremos dejarlo todo en la cancha para alcanzar ante ellos un resultado muy positivo”, cerró con sencillez con la plena afirmación de alcanzar la satisfacción no solo de ganar, sino de crecer en todas sus habilidades.
Jornada perfecta
La Sub 16 cerró su actuación con una victoria por la mínima y fue producto del atacante Marcos Mendoza, que siempre atento de cara al arco contrario la mandó a guardar con tranquilidad y categoría al aprovechar vivamente una pelota suelta en el seno del área y finiquitó de esta forma las múltiples ocasiones que generó la ofensiva nacional que desde el pitazo inicial buscó concretar la anotación.
Las altas temperaturas agobiaron al plantel atlético que soportó cabalmente el calor asfixiante sin sacrificar la unidad y el orden en cada una de las líneas del esquema táctico atlético, las mismas que profundizan en cada juego y sesión de trabajo su aprendizaje y el perfeccionamiento de nuevos conocimientos y aspectos que les permitan no solo ganar el siguiente compromiso, sino a alcanzar su sueño de titularse campeones.
El asistente técnico Warnner Ochoa analizó el desempeño de las menores atléticas
El Torneo Clausura trajo consigo para las categorías Sub 12, Sub 14 y Sub 16 nacionales el crecimiento y la alegría de alcanzar no solo goles fantásticos y jugadas de ensueño, también se afianzó una identidad que contribuyó notablemente en el crecimiento de todos los integrantes de las diversas categorías durante el desarrollo del Torneo Nacional Interclubes.
Una proyección indetenible
El asistente técnico Warnner Ochoa, destacó en primer lugar qué aspecto mejoró la Academia durante su desempeño en este Torneo Clausura. “Los chicos ganaron confianza gracias al trabajo que se está haciendo en los entrenamientos con las rotaciones e ingreso de nuevos elementos hemos hecho un plantel más competitivo y se cuenta ahora con mayor variedad de jugadores a la hora de jugar en las tres categorías”, y esto fue el factor que influyó que en la Sub 12: la carga goleadora no recayó sobre una sola persona y las dianas se repartieran en figuras como Falcón, Mazzarella, Castilla y Betancourt. “Una de las cosas que buscó Henry (Meléndez) fue construir un grupo homogéneo y no depender de una sola persona, porque cada uno tiene la capacidad de jugar y darlo todo para el bien del equipo”, acotó.
“La parte defensiva aumentó mucho, sobre todo los laterales que son jugadores muy técnicos y de mucha seguridad a la hora de jugar y ellos complementan muy bien la actuación de los centrales”, agregó el entrenador con respecto a figuras como Alberto Ranalli y Quintero que ofrecen profundidad al grupo y apoyan la labor bajo los tres palos de Cerezo que se integró al grupo en la cuarta jornada del Clausura y dio ese impulso anímico al grupo no solo en su puesto natural de cancerbero, también como central.
A mal tiempo, buena cara
A mitad del Clausura, el cuerpo técnico hizo una jugada suprema y adelantó un poco de su posición defensiva a Gabriel Ramírez y Diego Galaviz, lo que influyó positivamente a las filas Sub 14. “Galaviz y Ramírez son jugadores muy atrevidos y de mucha confianza a la hora de atacar y esto sorprende a su edad, porque son sumamente completos y al reposicionarlos se aprovecha mejor las oportunidades de cara al arco que se nos dan”, afirmó sobre dos personajes que han aportado con mucho talento seis tantos de los dieciséis que anotó el grupo durante esta fase.
En el caso de las lesiones de César Rey y Miguel Morales, esto supuso un reto para el plantel que pasó con éxito dicha prueba. “Con la baja de Rey el equipo se recompuso bien porque tenemos a Andelbert Jaimes y se complementó con el arquero Javier Viloria, que aceptó el reto de jugar adelante e inmediatamente se convirtió en el delantero de mayor estatura que poseemos y eso es vital en el juego aéreo. Sebastián Díaz y Antonio Melillo han respondido, tienen una excelente comunicación y salimos muy bien de ese inconveniente”, acotó sobre la excelsa actuación de la zaga atlética que solo permitió 5 dianas durante esta etapa del certamen y fue vital no solo para la clasificación como líder de grupo, también generó una racha de once compromisos sin conocer la derrota y se digiere esta situación con tranquilidad y serenidad.
Se reforzó un plantel exitoso
La Sub 16 con la clasificación obtenida en el Apertura, aprovechó para ir rotando piezas y permitir que los fichajes que se hicieron adquirieran roce en el terreno de juego. “Sin duda los nuevos elementos complementaron al equipo perfectamente y esto fue posible porque se conocían en los entrenamientos, la idea de juego es la misma y en esta etapa se dio la posibilidad oficial de que pudieran estar juntos y han aprovechado muy bien su oportunidad”, señaló sobre el ingreso y la profundidad defensiva que se alcanzó con Emmanuel Vivas, Juan Pablo Frontado, Gabriel Bautista y en la parte ofensiva con Adrián López y Saúl Amador.
Por último, Warnner Ochoa concluyó analizando la forma como afrontarán las tres escuadras la fase final del torneo. “Los muchachos están muy motivados y la concentración será sumamente importante porque cualquier error nos puede costar un gol porque los rivales son muchos más difíciles, complejos y competitivos. Tenemos que ser muy claros en nuestra propuesta y no dejar nada al azar porque es clave pensar como uno solo, como el equipo que somos y ese compromiso y sacrificio nos va a llevar lejos”, cerró optimista sobre el objetivo de seguir afrontando cada partido con el aliciente de salir a proponer y acercarse poco a poco a la posibilidad de afrontar la final del campeonato federativo.
Estadísticas Sub 12 Torneo Clausura
Récord: 5 victorias, 1 empate, 4 derrotas con 21 goles a favor y 12 en contra. (16 pts.)
Récord Casa: 3 triunfos y 2 reveses con 7 goles a favor y 5 en contra (9 pts.)
Récord Visitante: 2 triunfos, 1 empate y 2 reveses con 14 goles a favor y 7 en contra (7 pts.)
Jugador con más minutos disputados: Samuel Falcón (580 minutos)
Jugador con más goles anotados: Samuel Falcón (5 goles)
Mejor resultado como local: 3-0 Calasanz (Jornada 1)
Mejor resultado como visitante: 0-7 Calasanz (Jornada 8)
Mejor racha sin conocer la derrota: 6 juegos (Jornada 6-10 Apertura a Jornada 1 Clausura).
Estadísticas Sub 14 Torneo Clausura
Récord: 7 victorias y 3 empates con 16 goles a favor y 5 en contra. (24 pts.)
Récord Casa: 4 triunfos y 1empate con 9 goles a favor y 3 en contra (13 pts.)
Récord Visitante: 3 triunfos y 2 empates con 7 goles a favor y 2 en contra (11 pts.)
Jugador con más minutos disputados: Antonio Melillo (700 minutos)
Jugador con más goles anotados: Diego Galaviz y Kilver Contreras (4 goles)
Jugador con más amonestaciones: Carlos Gutiérrez (3 amonestaciones)
Mejor resultado como local: 2-0 Catia y Pacairigua SC (Jornada 3 y Jornada 6)
Mejor resultado como visitante: 0-3 Calasanz (Jornada 10)
Mejor racha sin conocer la derrota: 11 juegos (Jornada 10 Apertura a Jornada 10 Clausura).
Estadísticas Sub 16 Torneo Clausura
Récord: 6 victorias, 2 empates y 2 derrotas con 18 goles a favor y 3 en contra. (20 pts.)
Récord Casa: 3 triunfos, 1 empate y 1 revés con 10 goles a favor y 1 en contra (10 pts.)
Récord Visitante: 3 triunfos, 1 empate y 1 revés con 8 goles a favor y 2 en contra (10 pts.)
Jugador con más minutos disputados: Javier Alnaure (800 minutos)
Jugador con más goles anotados: Marcos Mendoza (5 goles)
Jugador con más amonestaciones: Gabriel Cingari (3 amonestaciones)
Mejor resultado como local: 5-0 Calasanz(Jornada 1)
Mejor resultado como visitante: 0-6 Calasanz (Jornada 8)
Mejor racha sin conocer la derrota: 13 juegos (Jornada 1-10 Apertura a Jornada 3 Clausura)
Atlético consiguió tres triunfos frente a Catia FC
Kilver Contreras celebró por partida doble ante Catia
La Academia de Atlético Venezuela cerró la fase de grupos de manera exitosa, al conseguir el triunfo en cada una de las categorías ante su similar de Catia FC. Los mencionados encuentros se disputaron este sábado en las instalaciones del Centro de Entrenamiento, aunque esta vez en calidad de
“visitante” por efectos federativos ante la institución auriverde.
Alineación Sub 12 frente a Catia FC
Remontada épica
Los más pequeños, la Sub 12, cerraron esta fase con una luchada y arrasadora victoria. En los primeros minutos del partido, los nacionales, plantearon un juego agresivo realizando buenas creaciones con peligro. Este estilo de juego dio sus frutos en poco tiempo, porque al 4’ José Quintero, con mucha clase, concretó con un potente disparo a media distancia que se incrustó en el arco para poner el 0-1. Transcurrían los minutos y la intensidad del juego bajó, esto lo aprovechó Catia para empatar a través de las piernas de Guilbert Lugo quien realizó un disparo fuera del área y con el 1-1, se irían al descanso.
Para la segunda parte, el cuadro nacional se aplicó con mayor actitud en ataque. Al 36’, Lugo, con una excelente definición, pondría a los parroquiales con el marcador a su favor (2-1). Atlético reaccionó con toda su artillería en el ataque para consagrar la épica remontada en las piernas de Iverson González al 39’, José Quintero al 40’ y un doblete de Samuel Falcón en el 56 y 59’, para terminar de esta excelsa forma la fase de grupos con un excelente sabor de boca por parte de la tropa Sub 12.
Ficha Técnica Sub 12:
Catia FC (2): 22. Argenis Chacón, 17. Kevin Sánchez, 6. Samuel Cava, 27. Gabriel Hernández, 18. Keiver Belloso, 23. Luis García, 28. Hugo Ayala, 10. Guilbert Lugo, 8. Reinaldo Vegas, 7. Danyerber Suescum (41’ 31. Azrael González), 2. Alison Gil (37’ 16. Rainer Rodríguez).
Suplentes sin jugar: Ninguno.
Atlético Venezuela (5): 1. Andrés Cerezo (52’ 12. Samuel Herrera), 15. Alberto Ranalli (37’ 19. Aaron Puente), 4. Diego Indriago (37’ 2. Christofer Barrios), 3. Víctor Carrillo (52’ 23. Sebastián Urbina), 22. José Quintero, 24. Rodrigo Silva (37’ José Pablo), 8. Arick Betancourt (52’ 13. Javier Duarte), 18. Samuel Falcón, 14. Manuel Castilla (49’ 6. Wildin De Alba), 10. Iverson González (49’ 17. Christian Alcántara), 7. Gabriel Mazzrella (44’ 11. Jeiner Rodríguez).
Suplentes sin jugar: Ninguno.
Goles: 4’ Quintero (AV), 23’ Lugo (Catia), 34’ Lugo (Catia), 39’ González (AV), 40’ Quintero (AV), 56’ Falcón (AV), 59’ Falcón (AV).
Amonestados: No hubo.
Expulsados: No hubo.
Cancha: Centro Entrenamiento Atlético Venezuela
Árbitro: Alexander Zamora (Distrito Capital).
La sub 14 alargó su racha de imbatibilidad a 11 juegos
Victoria arrasadora
La Sub 14 atlética cumplió igualmente con el objetivo de conseguir el triunfo, con una ofensiva que estuvo en su estado más óptimo. Desde que inició, Atlético Venezuela salió decidido en la búsqueda de los goles plasmando un juego que solo era de dominio total por ellos. Al 18’, llegaría la apertura del marcador gracias al tanto de Kilver Contreras, quien no pensó dos veces para disparar al arco.
La insistencia junto al buen juego continuó y al 23’, nuevamente Contreras, colocaría el 0-2 tras un tiro de esquina que cobró Gabriel Ramírez y posteriormente definió de manera exquisita. Pasarían segundos luego de la segunda anotación y al 24’ Ramírez definió el 0-3 y culminar con este resultado la primera mitad.
En el segundo tiempo los decibeles del compromiso bajarían y los nacionales se encargarían de desplazar el esférico de forma correcta, realizando jugadas elaboradas con mucho peligro buscando aumentar el marcador gracias a las fáciles opciones que permitía el equipo rival. Con esto, la categoría, cierra esta etapa grupal con 11 partidos consecutivos sin conocer la derrota.
Ficha Técnica Sub 14:
Catia FC (0): 1. Moisés Romero, 28. Yefferson Parra, 9. José Zambrano, 26. Alex Cedeño (43’ 18. Carlos Escalona), 20. Luis Vegas, 16. José López (49’ 27. César Díaz), 23. Josué Vicente, 19. Javier Castillo (39’ 14. Osmel Guerrero), 25. Yoan Alemán, 17. Seander Pacheco (39’ 12. Nick Duque), 7. Kenny Sánchez.
Suplentes sin jugar: 6. Adrián Contreras.
Atlético Venezuela (3): 1. Jean Gómez, 2. Marco Proverbio (29’ 22. Moseby Curvelo), 5. Antonio Melillo, 23. Sebastián Díaz, 15. Juan Magaldi, 24. Ricardo Godoy (42’ 20. Denyerber Rodríguez), 11. Giuseppe Porcarello (46’ 12. Javier Viloria), 6. Carlos Gutiérrez (25’ 19. Gian Parrino), 10. Kilver Contreras (49’ 17. César Rey), 4. Gabriel Ramírez, 9. Adalbert Jaimes.
Suplentes sin jugar: Ninguno.
Goles: 18’ Contreras (AV), 23’ Contreras (AV), 24’ Ramírez (AV),
Amonestados: No hubo.
Expulsados: No hubo.
Cancha: Centro Entrenamiento Atlético Venezuela
Árbitro: Wilman Bernal (Distrito Capital)
La Sub 16 batió nuevamente a Catia por la mínima
Enfrentamiento complicado
Por su parte, la Sub 16, categoría que cerró esta jornada, pudo concretar la victoria a pesar de tener un partido complicado. El primer tiempo se notó la pasividad por parte de ambos clubes, la poca creación de juego con peligro fue la característica principal. En ocasiones se lograban ver intentos de reacción por parte de los nacionales, pero que no eran efectivos. Se irían al descanso con el empate sin goles.
Ya en la segunda parte se cambiaría el accionar dentro de la cancha, era otra la disposición de juego creando así jugadas mucho más claras y con peligro. Todas estas gracias al único tanto de compromiso por parte de Marcos Mendoza, tras una buena conexión de cabeza que se fue directo al arco rival. Continuaría con el paso de los minutos la insistencia atlética, pero la zaga Catia no permitió en múltiples ocasiones aumentar el marcador.
Ficha Técnica Sub 16:
Catia FC (0): 25. Gregory Chacón, 23. Giovani Romero (49’ 14. Jheiberth Avendaño), 13. Jonathan Vásquez, 30. Edgardo Pérez, 7. Alexis González (64’ 6. Edson Meléndez), 17. Yorman Flores, 11. Adrián Suarez, 1. Williams González, 19. Axel Durán, 9. Javier Rincón.
Suplentes sin jugar: No hubo.
Atlético Venezuela (1): 12. Marco Proverbio, 2. Gabriel Bautista, 4. Javier Alnaure, 27. Gennaro Faría (41’ 21. Javier Martínez), 28. Richard Orellana, 14. Fabio Espinoza, 19. Keyner De Vasconcelos (56’ 5. Radamés Davis), 8. Isaac Vásquez (52’ 20. Adrián López), 11. Marcos Mendoza, 18. Francisco Romero (51’ 10. Jhonaiker Suarez), 7. Roberto Terrasi (69’ 15. Igor Hernández).
Suplentes sin jugar: 3. Kleyder Pacheco, 25. Alan Altadona.
Goles: 53’ Mendoza (AV).
Amonestados: No hubo.
Expulsados: No hubo.
Cancha: Centro Entrenamiento Atlético Venezuela
Árbitro: Jesús Infante (Distrito Capital).