Juveniles

La Sub 18 dejó números históricos en la Serie Nacional

 

Realizaron su mejor participación en un Torneo de Serie Nacional

 

 

La Sub 18 de Atlético Venezuela culminó el pasado fin de semana su participación en el Torneo de Serie Nacional, tras llegar hasta la etapa de Semifinales. Una temporada que resultó histórica para la institución, al haber llegado por primera vez hasta estas instancias y además por haber pulverizado todos los records que dejaron la pasada zafra. Humildad, fe, ímpetu y calidad de juego, identificaron a este equipo de inicio a fin. Futuro con éxito acompaña a este grupo de jugadores.

 

Trabajo que dio frutos

 

Los más jóvenes de La Cantera nacional, desde el arranque del torneo, plasmaron un estilo de juego propio que se fue adhiriendo a su carta de presentación, y que fue de menos a más mientras transcurrían las jornadas. Línea por línea realizaban trabajos de altura tanto en lo físico como en lo táctico, obteniendo una defensa sólida, un mediocampo de gran creación y una delantera efectiva. Cada una de las características mencionadas anteriormente, dieron resultado al ubicarse entre los cuatro mejores clubes del país en esta categoría.

 

Varios fueron los logros de la Sub 18 durante toda esta temporada, reflejados en lo grupal y en lo individual. Precisamente, en los números personales, destacaron jugadores como el capitán Eduardo Dias, quien culminó como máximo artillero del equipo con nueve tantos, seguido por Yeangel Montero con ocho dianas. De igual manera, Dias fue el jugador con más minutos disputados (2.066), por delante del guardameta Jesús Briceño que estuvo 1.980 minutos en cancha. En lo grupal, se logró alcanzar el mejor puesto y mantener el invicto en toda la zafra como locales en el Centro de Entrenamiento en Fuerte Tiuna.

 

El resultado más abultado logrado en la zafra fue el 5-1 endosado al Deportivo Petare en la jornada 19. De visitante, logró un marcador con más amplio margen en la fecha 16 cuando ganó a Metropolitanos 0-2, en tanto que la racha invicta fue de siete partidos (de la jornada 13 a la 19), ampliada a nueve si se suman los encuentros de Cuartos de Final.

 

Satisfacción plena

 

Enrique Maggiolo, director técnico del equipo, hizo un análisis de lo realizado en esta temporada catalogándola de exitosa, reconociendo el trabajo arduo realizado desde antes que iniciara el torneo y dejando claro que lo más importante fue la formación de jugadores competitivos e integrales. “Arrancamos el año sabiendo que teníamos mucho trabajo por delante, con un equipo joven donde la mayoría eran de la primera edad. Independientemente sabíamos que el trabajo no era fácil, pero gracias a Dios se cumple el objetivo ya que sacamos cosas de mucho valor. Lo más importante es que formamos jugadores, además de que entienden que no es solo es ser un jugador profesional sino tener identidad por la camiseta. Ser un jugador integral”, comentó.

 

El DT, ya pensando en el trabajo que se debe empezar a gestar desde ya para la siguiente campaña, confía en la talentosa camada de jugadores que subirán a la categoría proveniente de la Sub 16, que acompañaran a la mayoría de los jugadores que pertenecen a la plantilla de la reciente temporada. La obligación está en ser protagonistas nuevamente. “La mayoría de nuestros jugadores se mantienen por ser primera edad, más del 70% de la plantilla. Creo que con jugadores que vienen de la categoría Sub 16 con muy buen nivel, tenemos la obligación nuevamente de ser protagonistas para la próxima temporada, ya pensando en no dar la sorpresa, sino en un equipo que sea respetado por el rival”.

 

Maggiolo, para culminar, comentó que seguirá trabajando para formar jugadores con la calidad que merecen para ser profesionales, y calificó a la Sub 18 como una gran familia unida dispuesta a lograr las metas que se trazan día a día. El técnico está convencido del excelente futuro que tienen. “La idea clara era que el jugador entienda que debe progresar y la manera de progresar es siendo ganador. Nosotros hemos tratado de trabajar en eso. Realmente somos una familia, los muchachos se preocuparon en hacer el trabajo. Dos errores puntuales nos costaron para no estar en la final, pero estoy convencido y queremos que se mantenga esta idea en cada una de las categorías”, concluyó.

 

 

Luis Ortiz: “Fuimos claramente superiores”

 

La Sub 18 se despidió del torneo con la frente muy en alto

 

Luis Ortiz exaltó lo realizado por el equipo durante toda la temporada

 

El pasado sábado, la Sub 18 de Atlético Venezuela se despidió del Torneo de Serie Nacional tras empatar 0-0 en el partido de vuelta de las semifinales ante su similar del Zamora FC, sin lograr realizar la soñada remontada en el marcador global (0-2) que les diera el pase a la gran final. Los más jóvenes de La Cantera nacional en ningún momento bajaron los brazos y siempre tuvieron la convicción de poder lograr la hazaña, pero la efectividad goleadora esta vez no estuvo de su lado.

 

La superioridad en juego no fue suficiente

Los dirigidos por el técnico Enrique Maggiolo, desplegaron durante los 90 minutos del compromiso toda su artillería en ataque, como fue costumbre durante toda la temporada en la cancha del Centro de Entrenamiento. El juego rápido y la posesión del balón, producían jugadas bien construidas línea por línea y que a la vez provocaban peligro cerca del arco rival, pero sin poder concretar alguna de ellas. Las estrategias aplicadas por el Cuerpo Técnico principalmente en los cambios, resultaron positivas en la búsqueda de aumentar de alguna forma el marcador.

 

Luis Fernando Ortiz, delantero del equipo que ingresó al juego en la segunda mitad y a pesar del bajón anímico tenía luego de los tres pitazos finales por la eliminación, realizó un análisis de lo ocurrido en el partido, resaltando el no haber obtenido un buen resultado en Barinas y la poca suerte de efectividad a gol que se tuvo de locales. “Lamentablemente no pudimos sacar un buen resultado en la ida, las oportunidades que tuvimos allá no las concretamos y eso nos terminó afectando en el partido. Hoy simplemente la pelota no quiso entrar, pero el partido era de nosotros”, dijo.

 

El delantero, apuntó al gran juego que tuvieron sus compañeros tanto en lo ofensivo como en lo defensivo, que les permitió ser superiores en gran parte del encuentro. Esta vez, la suerte no los acompañó a la hora de incrustar el balón en las redes zamoranas. “Nosotros siempre hemos sido un equipo fuerte en defensa y eficaces en ataque, eso quedó demostrado desde el arranque de la temporada hasta este partido. Tristemente no tuvimos la fortuna de poder concretar, pero en el partido fuimos claramente superiores”.

 

Ortiz, para terminar, mostró su humildad y agradecimiento por formar parte de la historia escrita por este equipo, siempre teniendo por delante el gran trabajo realizado por sus compañeros. “Primero que nada doy gracias a Dios por ser parte de esta historia, de pertenecer a este equipo que logró llegar a semifinales y que estuvo a punto de llegar a la final. Agradecido con todos mis compañeros y amigos”. De igual manera, el jugador describió al equipo en tres palabras “Ganador, concreto y unido”, finalizó.

 

El plantel, a pesar de no haber trascendido a la gran final, hizo historia dentro del cuadro atlético tras lograr llegar por primera vez a una etapa de Cuartos de Final y posteriormente a la de Semifinales, además de dejar excelentes números tanto en lo grupal como en lo individual. La directiva, personal administrativo, cuerpo técnico y demás miembros de la institución, expresan su orgullo por lo realizado durante toda la zafra. Hoy y siempre, vamos por más.

 

 

¡La remontada está en los genes de la Sub 18!

 

Los canteranos recibirán a Zamora convencidos en clasificar a la gran final!

 

 

Los más jóvenes de La Cantera de Atlético Venezuela, la Sub 18, jugarán este sábado el partido correspondiente a la vuelta de las semifinales del Torneo de Serie Nacional, frente al Zamora FC. El fútbol regresará a la ciudad Capital, luego de que el pasado sábado el cuadro nacional no pudiera conseguir un buen resultado, al caer 2-0 ante el equipo que reside en la ciudad de Barinas. Sin embargo, el optimismo del plantel sigue intacto para los segundos 90 minutos, la fe de cada uno es mayor y solo piensan en lograr la remontada y el pase que los lleve directo a la final del torneo.

 

Difícil, pero no imposible

 

Los dirigidos por el técnico Enrique Maggiolo, trabajaron fuerte durante toda la semana preparándose para este compromiso, enfocándose en aquellos puntos en los que se tuvo falencias el pasado sábado, además de rescatar y reforzar las virtudes que se observaron. De igual manera, el equipo atlético tendrá factores a su favor: el clima y el jugar de locales en el césped artificial del Centro de Entrenamiento, donde se mantiene el invicto desde que inició la temporada. Cabe resaltar que el Cuerpo Técnico tendrá a su disposición cada una de sus piezas.

 

Juan Camilo Pérez, mediocampista y referente del plantel, comentó el significado que tiene este encuentro definitorio y describió los trabajos realizados para llegar en óptimas condiciones. “Nos preparamos de la mejor manera para afrontar este partido ya que es el más importante que vamos a jugar, debido a que sentimos y tenemos la obligación de remontar. Durante la semana hemos trabajado en la parte de la ofensiva a la hora de rematar al arco”, dijo.

 

El mediocampista resaltó aquellos puntos claves que puedan ser determinantes en el resultado, siendo la pelota detenida una de ellas al ser una de las principales armas con las que cuenta el equipo. La efectividad y el no cometer errores también serán primordiales. “En este partido de gran importancia, para mí las claves que pueden tener mayor trascendencia son el jugo con la pelota parada y saber aprovecha cada una de las oportunidades que tengamos”.

 

Para cerrar, Juan Camilo reconoció el gran estado anímico en el que se encuentra el equipo, característica que ha sido demostrada durante toda la temporada estando o no en resultados adversos, y que hoy por hoy los tiene en estas instancias. “En esta semana pienso y lo he sentido, en que estamos con mucha fuerza a nivel psicológico, ya que no nos damos por vencidos y estamos completamente seguros en que podemos lograr la remontada y el pase a la tan anhelada final”, concluyó.

 

El pitazo inicial se dará a las 15:00 horas, cuando el esférico comience a rodar en el Centro de Entrenamiento de Atlético Venezuela, ubicado en Fuerte Tiuna. El encuentro estará bajo las órdenes del juez principal Joan Leal del estado Aragua y los asistentes de línea Ceus Bernal y Gregory Molina, ambos del Distrito Capital.

 

 

Una Sub 18 corajuda se despidió dignamente

 

La Sub 18 no logró remontar el resultado global (0-2)

11 inicial de la Sub 18

 

Este sábado, en una tarde soleada sobre la ciudad Capital, específicamente en el Centro de Entrenamiento de Atlético Venezuela en Fuere Tiuna, se disputó el partido de vuelta de las semifinales del Torneo de Serie Nacional entre las categorías Sub 18 del cuadro nacional y el Zamora FC, donde empataron sin goles con un Atlético que fue superior en gran parte del compromiso. El gol no quiso aparecer para lograr la hazaña y el pase a la gran final.

 

Solo faltó que entrara

El profesor Enrique Maggiolo, salió al feudo atlético con toda su artillería disponible, tratando de obtener una ofensiva efectiva y a la vez una defensiva firme, característica que fue demostrada durante la temporada. El plantel nacional, iniciaba las acciones con el ímpetu y el buen juego que los identifica, teniendo en mente la necesidad con la que llegaban de lograr un buen resultado y lograr la remontada en el marcador global de la llave.

 

 

El capitán Eduardo Dias demostró su jerarquía defensiva

 

Los primeros minutos del partido fueron de ida y vuelta, dándole rapidez al balón junto a las buenas transiciones, poco a poco las buenas creaciones y ocasiones claras iban apareciendo. La primera jugada con peligro, llegó al 21’ a través de un centro realizado por Dinarte Pita, gracias a un tiro libre, que posteriormente cae en los pies de Eduardo Dias y sin dejarla caer efectuó un disparo que se fue por encima del arco rival. Al minuto 26, continuaría la insistencia local, cuando Pita concretó un disparo dentro del área sin causar mayor daño a los visitantes. La pelota detenida estuvo a favor de los atléticos en la primera mitad, pero sin tener la efectividad necesaria. Con el 0-0 se fueron al descanso.

 

Corazón valiente

La segunda parte del compromiso no escatimó en ser atractiva, todo lo contrario, subiría en intensidad. A poco de haber iniciado la etapa complementaria, precisamente al 47’, Luis Ortiz quién recién había ingresado, sacó a relucir su buena técnica de disparo sin alcanzar penetrar las redes zamoranas. Al 77’, luego de un mal rechazo propinado por el arquero visitante, Ronald McIntosh intentó aprovechar el error sin impactar de buena manera. En una de las últimas jugadas, al 89’, tras un centro de McIntosh por la banda izquierda, Luis Ortiz reapareció con un potente disparo que roza en las manos del arquero del Zamora y que luego pega en el travesaño. Luego de haber agregado cuatros minutos, el principal indicó el final del encuentro.

 

Ronald McIntosh estuvo presente en ocasiones claras de gol

 

De esta manera, la Sub 18 se despide de la Serie Nacional con la frente en alto, reconociendo haber escrito historia dentro de la institución nacional al haber llegado por primera vez a estas instancias. La garra, el optimismo, el buen juego táctico y la humildad, hicieron de este equipo una tropa casi indestructible. Sin haber perdido ningún partido como local en todo el año, la Sub 18, hoy más que nunca, va por más.

 

Ficha técnica:

Atlético Venezuela: 1. Jesús Briceño, 24. Manuel Guerra (85’ 5. Raúl Cortizo), 26. Juan Dellacasa, 11. Eduardo Dias, 3. Dinarte Pita, 19. Carlos De Jesús (56’ 15. Harold Rosales), 8. Fabrizio Faría (72’ 4. Daniel Granadillo), 6. Simón Bolívar (46’ , 9. Luis Ortiz), 10. Juan Pérez, 21. Ronald McIntosh, 7. Yeangel Montero.

No jugaron: 12. Angel Duc, 2. Gianpaolo Sirizzotti, 14. Isidro Hernández.

Zamora FC: 22. Richard Gasperi, 17. Kevin De La Hoz, 4. Rafael Terán, 5. Alfredo Arizpe, 6. Juan Silva, 8. Carlos Rueda, 18. Cleiderman Osorio, 2. Anthony Trujillo (85’ 3. José Ceballos), 10. Ronaldo Lucena (90’ 11. Marco Farías), 19. Cristian Sira (85’ 7. Libio Arenas), 13. Víctor Arias.

No jugaron: 12. German Lugo, 14. Atilio Castiglioni, 9. Freyre Guerrero, 15. Richard Delgado.

Goles: No hubo.

Amonestados: 24’ Silva, 48’ Arizpe, 52’ Trujillo, 69’ Rueda, 90+1’ Farías (Zamora); 41’ Faría, 54’ Pérez (AV).

Expulsados: No hubo.

Árbitro: Joan Leal (Aragua).

Estadio: Centro de Entrenamiento de Atlético Venezuela

 

 

La Academia: una tropa de ímpetu y corazón

 

Tras su excelente participación en la Serie Nacional Interclubes

 


Las divisiones menores de Atlético Venezuela, conformada por los equipos Sub 12, Sub 14 y Sub 16, cosecharon una gran proyección en la Serie Nacional Interclubes como resultado de una labor mancomunada y profesional que engranó un plantel competitivo en las tres categorías. Se cumplió la gesta de clasificar todas las escuadras nacionales por primera vez en su historia a instancias siguientes a la fase de grupos, colocando así otro ladrillo sólido en la construcción progresiva de una cantera competitiva que nutra toda la estructura de  la institución.

 

 

Un periplo que trajo júbilo

El grupo Sub 12, pese a algunas limitaciones, alcanzó grandes alegrías para el cuadro nacional, hecho que el asistente técnico Warnner Ochoa destacó en primer lugar. “La Sub 12 era el equipo con menos potencia en comparación con la Sub 14 y Sub 16. Fue un plantel que comenzó de cero y de alguna manera sabíamos que era el grupo que más trabajo iba a llevar y apenas se comenzó con veinte jugadores, pero poco a poco llegaron muchos más y se pudo estructurar un equipo que tuvo un notable éxito”, reveló sobre esa chiquillada atlética que semana a semana demandó un constante aprendizaje y asimiló rápidamente los conceptos dados.

 

Justamente, esa gran evolución de la categoría Sub 12 junto a la garra de la Sub 14 y el ímpetu Sub 16, fueron los ingredientes ideales para conformar un tridente que cada sábado generaron un sinfín de sonrisas a cada ser que presenciaba desde cualquier punto de la cancha, el gran desempeño de estos muchachos. Ahora el reto es mayor y se plantea ejecutar la movilización de algunas piezas que tienen que ascender de división por su fecha de natalicio y reforzar la profundidad de cada una de las plantillas atléticas.

 

“Vamos a apostar a mucho más, no sólo en los resultados porque nuestra prioridad es formar y en esta segunda temporada para la Sub 12 supondrá aprovechar esa buena base 2004 para complementarla con otros jugadores que lleguen de afuera y seguir así nuestro trabajo y esfuerzo para complementar esa formación con la competencia”, agregó Ochoa sobre esa generación exitosa y en el caso Sub 14 va a haber un movimiento importante debido al ascenso de muchas de sus piezas que reforzarán y elevarán la calidad de la Sub 16, todo un desafío que tendrá que afrontar la dirigencia técnica. “Vamos a hacer un proceso de selección muy completo que nos va a permitir conformar un excelente grupo como el de esta temporada, porque queremos crear un plantel exitoso y con base a eso queremos enfocar nuestro trabajo”, señaló.

 

 

Convirtiéndose en referencia

La visión del estratega Henry Meléndez ha sido a lo largo de estos meses de preparar a los Sub 16 no solo para ascender en óptimas condiciones en la estructura atlética, también para que el primer equipo tenga opciones al momento de escoger el jugador de la norma en la próxima Copa Venezuela. Esto supondrá un alto nivel de competitividad que el entrenador Warnner Ochoa consideró. “Ellos (los jugadores) saben que no será nada fácil integrar el equipo Sub 16 de la próxima temporada no solo por los que están, también por los que llegan de la Sub 14; está gustando a nivel de competencia y ninguno se puede descuidar en ese sentido”, acotó.

 

Pese que culminó la Serie Nacional Interclubes para el cuadro nacional, en este momento nadie puede bajar los brazos y confiarse. “Hemos hablado mucho con todos tras finalizar los juegos por la desilusión que hubo por la eliminación debido a algunos errores que se cometieron que no permitieron que llegáramos más lejos. Pero hay que pensar en el futuro y estamos enfocados en eso, porque no debemos ver atrás sino siempre hacia adelante”, concluyó el joven asistente sobre ese espíritu combativo y de superación que hay que tener en este tipo de situaciones y que ayudarán a la tropa atlética a sumar mayor plenitud de vivencias que le permitan alcanzar por todo lo alto las metas propuestas.

 

 

Estadísticas Sub 12 Temporada 2014-15 Ronda Regular

Récord: 12 victorias, 2 empates, 6 derrotas con 45 goles a favor y 19 en contra (38 pts.)
Récord Casa: 7 triunfos, 1 empate y 2 reveses con 20 goles a favor y 7 en contra (22 pts.)
Récord Visitante: 5 triunfos, 1 empate y 4 reveses con 25 goles a favor y 12 en contra (16 pts.)
Jugador con más minutos disputados: Samuel Falcón (1180 minutos)
Jugador con más goles anotados: Iverson González (13 goles)

Mejor resultado como local: 6-0 Calasanz (Jornada 1 Apertura)
Mejor resultado como visitante: 0-7 Calasanz (Jornada 8 Clausura)
Mejor racha sin conocer la derrota: 6 juegos (Jornada 6-10 Apertura a Jornada 1 Clausura).

 

Estadísticas Sub 14 Temporada 2014-15Ronda Regular

Récord: 13 victorias, 4 empates y 3 derrotas con 36 goles a favor y 14 en contra (43 pts.)
Récord Casa: 7 triunfos, 1empate y 2 reveses con 21 goles a favor y 8 en contra (22 pts.)
Récord Visitante: 6 triunfos, 3 empates y 1 revés con 15 goles a favor y 6 en contra (21 pts.)
Jugador con más minutos disputados: Diego Galaviz (1330 minutos)
Jugador con más goles anotados: Diego Galaviz y Kilver Contreras (7 goles)
Mejor resultado como local: 6-0 Calasanz (Jornada 1 Apertura)
Mejor resultado como visitante: 1-5 Catia (Jornada 10 Apertura)
Mejor racha sin conocer la derrota: 11 juegos (Jornada 10 Apertura a Jornada 10 Clausura)

 

Estadísticas Sub 16 Temporada 2014-15Ronda Regular

Récord: 12 victorias, 6 empates y 2 derrotas con 50 goles a favor y 7 en contra (42 pts.)
Récord Casa: 6 triunfos, 3 empates y 1 revés con 28 goles a favor y 3 en contra (21 pts.)
Récord Visitante: 6 triunfos, 3 empates y 1 revés con 22 goles a favor y 4 en contra (21 pts.)
Jugador con más minutos disputados: Javier Alnaure (1541 minutos)
Jugador con más goles anotados: Kleyder Pacheco (10 goles)
Mejor resultado como local: 7-0 Calasanz (Jornada 1 Apertura)
Mejor resultado como visitante: 0-7 Calasanz (Jornada 8 Apertura)
Mejor racha sin conocer la derrota: 13 juegos (Jornada 1-10 Apertura a Jornada 3 Clausura)