Se enfrentaron a sus similares de Metropolitanos FC
Este sábado, durante una mañana iluminada por el astro solar, digna para realizar la práctica del buen fútbol, La Cantera de Atlético Venezuela, la Sub 18 y Sub 20, disputaron par de amistosos ante Metropolitanos FC como parte de la ardua preparación que han tenido previo al inicio del Torneo de Adecuación 2015. Los partidos escenificados en el fortín nacional, el Centro de Entrenamiento ubicado en Fuerte Tiuna, dejaron como saldo una victoria y una derrota.
Faltó el último pase
Los más jóvenes de La Cantera atlética, la Sub 18, dirigida por Henry Meléndez, plasmaron en el terreno de juego lo trabajado durante las últimas semanas. Una defensa ordenada, junto con una ofensiva atenta a las oportunidades creadas, daban como resultado a un conjunto nacional superior en la primera mitad del compromiso. Los pases certeros y los disparos a media distancia también eran partícipes del buen juego que realizaban los juveniles, a pesar de no lograr abrir el marcador.
Tras el comienzo de la segunda parte, el equipo nacional mantuvo la misma actitud mostrada desde el inicio del partido. Las buenas anticipaciones de Luis Ortiz y Yeangel Montero, los ponían cada vez más cerca de incrustar el balón en el arco visitante. Tras un descuido defensivo en los minutos finales, el equipo violeta aprovechó la ocasión para colocar el 0-1 que les permitió llevarse la victoria. Los atléticos no bajaron los brazos y continuaron en la búsqueda del gol, pero que la final no dio sus frutos.
Contundencia para definir
Por su parte, los comandados por el profesor Enrique Maggiolo, la Sub 20, no se guardaron nada y mostraron sus virtudes desde el primer minuto del encuentro ante la escuadra metropolitana. Línea por línea, eran ordenados y cumplían con sus trabajos tal cual lo pedía el técnico. Con el balón tenían un buen control del mismo y una basculación con rapidez, características que les facilitaba la llegada al arco contrario. Poco antes de culminar la primera mitad, Alejandro Mota colocó el 1-0 para los nacionales tras un pase certero dentro del área por intermedio del lateral Carlos De Jesús.
Para la segunda parte del compromiso, las acciones no cambiarían. La superioridad en juego siguió estando a favor de Atlético Venezuela. Juan Dellacasa, quien tuvo una destacada participación a lo largo del encuentro, cerraría con broche de oro al ser el autor del segundo tanto que definiría las acciones.
Tras estos amistosos, ambas categorías juveniles continuarán ajustando y reforzando detalles previos al inicio del torneo que está próximo a comenzar, a falta de que se conozcan los respectivos grupos y rivales a enfrentar.
Prosigue la pretemporada para las tres categorías más jóvenes de Atlético Venezuela
La Academia se prepara sin descanso para el próximo torneo nacional
La pretemporada ha comenzado con suma intensidad y por supuesto, mucha alegría para los integrantes de las categorías Sub 12, Sub 14 y Sub 16 que aguardaban con impaciencia en sus casas, el pronto inicio de las acciones. Ahora con el transcurso de los días, se está alcanzando poco a poco el estado óptimo deseado y ahora el anhelo es comenzar otra campaña llena de partidos, goles y celebraciones por parte de la muchachada liderada por Warnner Ochoa y Diego Rodríguez.
En forma
Han sido cuatro semanas de arduo trabajo diario para ir afinando y engranando las piezas para el próximo torneo que va a encarar Atlético Venezuela. Por este motivo el estratega Sub 16, Diego Rodríguez, reveló cómo llegaron los muchachos al presentarse el primer día al césped sintético del Centro de Entrenamiento: “El trabajo no ha sido difícil con los chicos porque algunos estaban con la Selección de Distrito (Capital) y otros entrenaron con la Sub 18 y por eso el ritmo físico no nos afecta mucho, porque podemos trabajar con tranquilidad el día a día”, expresó con suma satisfacción, satisfecho por las condiciones que presentan estos jóvenes que han permitido que la labor en la cancha se enfoque hacia el mejoramiento de habilidades técnicas y tácticas.
Diego Rodríguez enalteció la compenetración que tienen los muchachos
Con respecto al ingreso de nuevo valores, el joven entrenador no especificó nombres porque se encuentran actualmente en un proceso de estructuración que se ha realizado desde el primer día. “Primero reunimos a los chamos porque algunos estaban de vacaciones y luego los organizamos en grupos y se hicieron por ende algunos cortes, porque la idea es que estemos en pleno funcionamiento para el inicio del torneo”, acotó Rodríguez sobre otro aspecto que trabaja codo a codo con Warnner Ochoa, donde se quiere no solo gente con talento, sino también figuras con apego y fidelidad a la institución. “En el primer amistoso que disputamos (ante Montalbán) vi muchas basculaciones, jugamos muy vertical a la hora de atacar y se entienden bastante bien no solo los jugadores que llevan tiempo aquí, también los nuevos que llegaron”, dijo con sumo entusiasmo hacia esa conexión que tienen los jugadores en cancha y que ha permitido que se engrane un esquema táctico que se adapte totalmente a cualquier situación que se presente en el terreno de juego.
El cuerpo técnico continuará en los próximos días no solo una serie de trabajo específicos que se ha planificado con sabiduría durante estos días en el Centro de Entrenamiento, sino también se prevé otra serie de careos preparatorios para las categorías atléticas más jóvenes. “Este fin de semana (domingo) tenemos un amistoso ante UCV Aragua y el jueves que viene (03 de septiembre) en San Antonio de Los Altos vamos a jugar contra la escuela Juan Arango. Queremos seguir trabajando y dedicarme a la parte táctica para que los muchachos estén enfocados para el inicio del próximo torneo”, concluyó con sencillez el Director Técnico Sub 16, Diego Rodríguez, quien visualiza el objetivo de seguir creciendo con la muchachada para el próximo campeonato y que para el inicio de la misma sea el comienzo de otro ciclo exitoso en los rubros históricos de Atlético en estas categorías de formación.
Los Juegos se realizarán en Barinas
Daniel Izzo estará al mando de la Selección Sub 16 de Distrito Capital
Desde el próximo lunes 30 de agosto, la selección Sub 16 que representará a Distrito Capital, partirá a Los Llanos venezolanos, específicamente a la ciudad de Barinas, para disputar los Juegos Nacionales de la categoría. La misma estará integrada por varios elementos de Atlético Venezuela, que demostrarán que fueron llamados por su gran esfuerzo y talento, y no por una simple decisión.
El esfuerzo fue finalmente recompensado
La Sub 16 de Distrito Capital, dirigida por el profesor Daniel Izzo, miembro del cuerpo técnico del primer equipo nacional, concretó su clasificación luego de que el comité organizador decidiera descalificar a la selección del estado Zulia por no cumplir los debidos requisitos para ser sede del evento, y por ende trasladaron la sede al estado Barinas. De igual manera se le suma la buena actuación que tuvo la selección capitalina en las eliminatorias, celebradas en Maracay, al conseguir siete puntos sin recibir goles en contra en su respectivo grupo, logros que les sirvió para finalizar como mejor segundo
El trabajo bien hecho, también en el fútbol, siempre da sus recompensas bien sea tarde o temprano. La Sub 16 de Distrito Capital es muestra de ello, y reconocen que para seguir creciendo necesitan demostrar el talento que poseen en dicha competición. “Independientemente de que al principio estábamos fuera por el tema de los goles, yo creo que al final logramos el trabajo, lograr los siete puntos de nueve y al no recibir goles, se nos dio. Ahora debemos disputarlo, demostrar que no estamos de casualidad, sino que estamos y merecemos estar ahí para competir”, comentó el técnico Izzo.
Igor Hernández también disputará los Juegos Nacionales
Daniel, visualizó el porvenir del seleccionado con una planificación corta pero de manera intensa. Además, resaltó la plantilla a utilizar, donde la misma no tendrá mayor diferencia en comparación a la eliminatoria. “En principio íbamos a tener los 20 jugadores de las eliminatorios, pero por temas de planificación tuvimos que hacer dos modificaciones. No cambia mucho, el itinerario es trabajar toda la semana que viene. Nos preparamos para competir”, aseguró.
Para finalizar, Daniel Izzo resaltó el gran nivel de que poseen varios jugadores que pertenecen al Atlético Venezuela y que para él terminan de conformar una selección más que competitiva para dar lo mejor en los Juegos Nacionales. "Hay cinco o seis jugadores de buen nivel, muchachos que han demostrado que pueden estar en la selección, inclusive en la eliminatoria haciendo un muy buen papel, pero como todo, hay jugadores de todas partes de la Capital tratando de hacer el mejor equipo”, concluyó.
Toda la institución de Atlético Venezuela se llena de total satisfacción por cada logro realizado a través de quienes la conforman, y que a la vez da muestra de que el crecimiento que se tiene día a día no es solo dentro, sino también fuera del club.
Jugadores de Atlético Venezuela pertenecientes a la Selección de Distrito Capital Sub 16: Jean Gómez, Gabriel Bautista, Keyner De Vasconcelos, Nicolás Jiménez, Abraham Hernández, Keyler Bolívar, Diego Galaviz, Cristian, Correia, Igor Hernández y Marcos Mendoza.
Los canteranos están a la espera de conocer a sus respectivos rivales
La Cantera se encuentra preparada para el venidero torneo
Los planteles que conforman a La Cantera de Atlético Venezuela, la Sub 18 y Sub 20, han llegado a su nivel más alto de preparación para afrontar el venidero campeonato denominado Torneo de Adecuación 2015. Prácticamente, con dos meses de haber iniciado una ardua pretemporada, ambas categorías han realizado los respectivos refuerzos y ajustes con el fin principal de trascender a la categoría de oro, como nuevo formato que comenzará a aplicarse el próximo año.
Henry Meléndez destaca la unión que persiste en la Sub 18
El crecimiento ha sido rotundo
Los más jóvenes de La Cantera, la Sub 18 comandada por Henry Meléndez, logró en este par de meses adaptarse de manera exitosa a las nuevas exigencias que requiere la categoría. Con prácticamente una plantilla renovada con jugadores provenientes de la Sub 16 nacional, se ha inculcado el ideal de juego que se quiere plasmar desde la primera fecha del torneo. Además, destaca la unión grupal que ha consolidado, característica de gran valor para un buen rendimiento no solo en los entrenamientos, sino también en cada uno de los encuentros.
El tener una idea de juego ya configurada a lo que se quiere lograr antes del inicio de una competencia, refleja la facilidad que tiene el grupo que conforma un equipo para plantearse cualquier meta. “Cuando estamos a poco para comenzar el torneo, el balance de la pretemporada es positiva. Ya estamos en nuestra octava semana de preparación y a pesar de que en lo físico, táctico y técnico se han dejado cosas muy buenas, lo más importante es que hay un grupo unido y con un ideal de juego ya claro, que nos ayudará a nuestras aspiraciones”, destacó Meléndez.
El técnico de los más jóvenes canteranos, visualizó a viva voz, los objetivos que se ha planteado junto a todo el cuerpo y técnico, señalando la importancia de la formación de los jugadores. “Los objetivos en cuanto a resultados, es siempre estar en los más alto. Pero lo importante es la formación de jugadores que cumplan con la mayor cantidad de características y condiciones para que en un futuro el club pueda contar con ellos en categorías superiores. Los resultados irán de la mano, y estoy seguro que con el sacrificio y las ganas nos darán alegrías”, aseguró.
Para culminar, Meléndez, exaltó el nivel psicológico que tiene cada miembro del plantel, reconociendo ser un grupo maduro preparado para afrontar un torneo de alto nivel. “Psicológicamente el grupo se ve muy fuerte y que el mismo lo ha producido la constancia que han tendido en su trabajo. Hemos logrado en todos los aspectos convencerlos de seguir un lineamiento y eso les provoca mayor seguridad, mayor confianza. Llegaremos bastante maduros para el torneo”, concluyó.
Enrique Maggiolo continúa puliendo a la Sub 20
El enfoque seguirán siendo los jugadores
Por su parte, la Sub 20 nacional dirigida por el profesor Enrique Maggiolo, ha evolucionado de manera eficaz durante el tiempo de preparación que han tenido desde comienzos del pasado mes de julio. Los trabajos de distintas índoles (físicos, tácticos y psicológicos), son los fundamentos que se implementan día tras día a cada efectivo juvenil atlético, quienes se encuentran en una etapa de transición con miras a ser tomados en cuenta por el Filial o el Primer equipo. Estar en los más alto de la categoría, será la búsqueda para el torneo que está a la vuelta de la esquina.
Enrique Maggiolo, realizó un breve análisis sobre lo que ha dejado la pretemporada desde que dio su inicio. "Se ha cumplido con lo estipulado dentro del trabajo. Las cargas que se iban a tener en la parte física, ahora pasamos a trabajarlas en la parte de especialización, lo que es darle la puesta a tono al equipo en la parte táctica. Esperando a que se dé el sorteo para saber la fecha en que arrancamos y los rivales que vamos a enfrentar ", dijo.
De igual forma, evaluó la serie de partidos amistosos que han tenido durante estos meses, donde el mismo los catalogó como evaluación de cara a la conformación del equipo titular a utilizar en la competición. "En los partidos amistosos realmente hemos tratado de darle minutos a los jugadores, para compensar las cargas físicas y psicológicas. También para que ellos vayan ganándose un espacio en lo que será el equipo titular. Es la conclusión que hemos sacado y luego viene la etapa competitiva como tal, donde veremos los frutos", acotó el director técnico.
Para finalizar, Maggiolo, comentó los objetivos a alcanzar para el corto campeonato que está por arrancar en las próximas semanas. "El objetivo es tener un equipo sumamente competitivo. Desde que yo entré al club, los objetivos los tengo muy claros y en conjunto con el cuerpo técnico nos toca formar jugadores de calidad, para cuando sean tomados en cuenta por el primer equipo. También se le suma terminar entre los primeros puestos, para que el año que viene luchemos por el título", cerró.
Los juveniles seguirán puliendo detalles primordiales durante estos últimos días de la pretemporada, mientras esperan conocer al grupo al cual pertenecerán y rivales con los que darán la batalla jornada tras jornada para conseguir el objetivo planteado.
Las categorías Sub 14 y Sub 16 ya pusieron la pelota a rodar
Las categorías Sub 14 y Sub 16 del cuadro nacional disputaron este domingo par de cotejos amistosos ante sus similares de Gulima en el Centro de Entrenamiento de Fuerte Tiuna. Los dirigidos por Warner Ochoa sufrieron un revés en la Sub 14 (1-2) y golearon en la Sub 16 (3-0) con un buen juego plasmado por parte de la muchachada atlética.
Buen fútbol, mal resultado
La escuadra Sub 14 mostró destellos de buen fútbol ante el rival de turno, pero con poca fortuna de cara al arco. El delantero César Rey, fue un auténtico dolor de cabeza para la zaga visitante que sufrió sus constantes galopadas por los costados. Otros elementos del plantel como Antonio Melillo o Giuseppe Carusso también mostraban su calidad, pero no salían las cosas como querían.
Gulima se adelantó en el marcador y el estratega Ochoa hizo varias modificaciones para refrescar a los suyos. La entrada de Jesús Montesinos fue un plus para un equipo que se volcó en ataque en búsqueda de una igualdad que llegaría por intermedio de Rey, quien con un potente remate dentro del área pondría el 1-1 parcial.
Cuando todo parecía quedar en empate, la oncena visitante aprovechó un despiste de la defensa para marcar el 1-2 definitivo y llevarse una victoria ante un aguerrido plantel Sub 14 que no bajó los brazos en ningún momento.
Una goleada para empezar la pretemporada
El equipo Sub 16 mostró buen juego durante los dos tiempos de 40 minutos cada uno y con contundencia lograron sacar un gran resultado en este primer careo amistoso de la pretemporada nacional. Desde el pitazo inicial, se vio como los dirigidos por Ochoa eran completamente superiores a la oncena naranja.
En la primera mitad, la tenencia de la pelota fue clave en los canteranos que aprovechaban los espacios para generar peligro. Alejandro Isella lo intentó en par de ocasiones, pero sin fortuna. Igor Hernández tuvo la más clara con un zapatazo desde fuera del área que se estrelló en el travesaño. Gulima comenzaba a enseñar sus armas ante una bien parada defensa atlética que evitó todo peligro.
El festival de goles llegó en el complemento, cuando Ylier Montero abrió el marcador para los nacionales. Seguidamente cayeron los tantos de Kevinger Ayala y Javier Viloria para sellar un contundente 3-0 que deja contento al cuerpo técnico de La Academia de cara a las próximas semanas de trabajo.