Los juveniles lograron tres de seis puntos
Atlético Venezuela Sub 14 y Sub 16 recibió en el Centro de Entrenamiento de Fuerte Tiuna a CD Juan Arango. Los locales, que entre ambas categorías venían de marcar 26 goles en la jornada anterior, enfrentaban al único equipo al que no habían podido vencer en todo el Torneo Adecuación 2015. En el encuentro de ida, ambos conjuntos empataron en campo del cuadro nacional.
La gracia de un goleador nato
El inicio vaticinaba que sería un partido de ida y vuelta, con muchos espacios para los Sub 14 locales. Al minuto 3, César Rey aprovechó un centro de Santiago Pulido para rematar al arco: el balón rebotaría en un jugador mirandino para convertirse en el primer gol de la noche para el dorsal 9. El propio Rey gozaría de par de ocasiones más para ampliar el marcador. La desesperación por el gol llevaría a ambos equipos a no poder hacer el trabajo a cabalidad, pero en el ocaso de la primera mitad, César Rey marcaría uno de los mejores goles del torneo: de volea, con la pierna izquierda y al ángulo desde 30 metros.
El segundo tiempo fue similar al comienzo. Atlético Venezuela buscaba el tercer gol mediante acciones colectivas de Ricardo Godoy y José López. El goleador de la tarde marcó su tercer tanto con una excelente definición en el área. El equipo nacional no bajó la intensidad, desbordes por la banda y buenas internadas en el sector medular buscaban otro gol ante el rudo juego de CD Juan Arango. De la mano de la efectividad, los dirigidos por Warnner Ochoa llegan a 16 unidades y lo más importante es que en seis partidos no han sufrido goles.
Ficha Técnica Sub 14:
Atlético Venezuela (3): 1. Andrés Cerezo, 6. Diego Rivera, 5. Sebastián Díaz, 2. Santiago Pulido, 22. José Quintero (25. Víctor Carrillo 50’), 15. Luis Álvarez, 14. Samuel Falcón (23. Joel Canelón 59’), 23, 7. Denyerber Rodríguez (10. Ángel Blanco 59’), 9. César Rey, 11. Ricardo Godoy (24. Iverson González 46’), 19. José López (8. Guillermo Flores 46’). DT: Warnner Ochoa.
Suplentes sin jugar: 12. Bryan Hernández, 20. Diego Silva, 18. Jesús Montesinos.
Juan Arango (0): 12. Andrés Yuste, 24. José Uzcátegui, 2. Oliver Ramírez, 5. Xavier Álvarez, 30. Juan Ayala, 23. Diosangel Guerra, 35. Diego Cachazo, 18. Gustavo Linares (6. Marcelo Echenique 30’), 7. Luis Rodríguez, 11. Ángel Colina, 9. Gabriel Gavidia. DT: Frankie Gutiérrez.
Suplentes sin jugar: 29. Jesús Salazar, 40. Mauricio De Caires.
Goles: César Rey 3’, 35’, 52’ (ATV).
Amonestados: 9. Gabriel Gavidia 42’, 6. Marcelo Echenique 70’ (JAR).
Expulsados: No hubo.
Cancha: Centro de Entrenamiento, Fuerte Tiuna.
El dolor de la primera derrota
En un partido complicado de inicio a fin, Atlético Venezuela Sub 16 siempre trató de llevar la iniciativa. En las primeras de cambio, los mediocampistas de ambos conjuntos trataban de romper los sistemas planteados por los entrenadores, más allá de tener disposición a la creación. La fuerza y el pundonor fueron protagonistas de un juego trabado que tuvo en un testarazo de Gabriel Bautista la acción más importante de Atlético Venezuela en el primer tiempo. El guardameta local, Jean Gómez, debió intervenir en par de ocasiones para defender su causa. El marcador lo abrió CD Juan Arango luego de aprovechar un error de Alejandro Mirt en zona defensiva al 29’.
En el complemento, Atlético Venezuela buscó igualar el desempeño del rival. Con la tenencia de balón y un cambio de sistema táctico por jugadores más veloces, se vio mejora en el local. Jesús Lugo e Yliey Montero tuvieron el empate en sus botas con par mano a mano que desperdiciaron. Faltando 3 minutos, el guardameta visitante volvió a negarle el empate a Jesús Lugo tras un fortísimo disparo de pierna izquierda. Una acción polémica a final del partido marcaría un punto de inflexión: el capitán Bautista mandó un balón de cabeza al arco rival; el portero no pudo retener y el balón entró al arco; aun así, el juez de línea marcó fuera de juego. Es la primera derrota para categoría inferior alguna de Atlético Venezuela en el Adecuación 2015.
Ficha Técnica Sub 16:
Atlético Venezuela (0): 1. Jean Gómez, 20. Alejandro Mirt, 3. Gabriel Bautista, 15. Alejandro Cabeza, 2. Cristian Correia (14. Daniel Cedeño 50’), 8. Abraham Hernández, 5. Gabriel Mora, 10. Marcos Mendoza, 13. Diego Galaviz, 18. Wilger Rodríguez (9. Jesús Lugo 46’), 22. Andelbert Jaimes (17. Yliey Montero, 21. Adrián López)). DT: Diego Rodríguez.
Suplentes sin jugar: 12. Jorge Caraballo, 6. Carlos Gutiérrez, 4. Miguel Morales.
Juan Arango (1): 12. Cristhiam Tovar, 4. Saúl Teuffel, 3. Juan González (14. Eloy Rodríguez 50’), 8. Gerson Zerpa, 10. Eliud González, 32. Diego Serrano, 5. José Martinez, 7. José Ramírez, 9. Ellyan Márquez, 11. Diego Díaz (17. Gabriel Valera 47’), 6. Bryant Monsalve.
Suplentes sin jugar: 13. Luis Evies, 2. Carlos Correia.
Goles: 11. Diego Díaz 29’ (JA)
Amonestados: No hubo.
Expulsados: No hubo.
Cancha: Centro de Entrenamiento, Fuerte Tiuna.
Compromisos válidos por la penúltima jornada del Torneo
Santiago Pulido es el lateral derecho titular de la Sub 14
Los momentos de gracia dentro del fútbol no son casualidad. Las victorias necesitan de planificación e ideas consolidadas. Atlético Venezuela ha visto el fruto, reflejado en victorias, de una larga y difícil pretemporada para los Sub 14, Sub 16, Sub 18 y Sub 20. El invicto sigue en pie, pero en esta dura jornada contra CD Juan Arango, los jugadores deberán realizar el planteamiento a cabalidad. Además, la consigna es seguir ganando, pero hacerlo con las formas que vienen siendo costumbre: pelota a ras de piso y velocidad en las transiciones.
El único rival al que no se le ha ganado
La categoría Sub 14 viene de vencer a OD Cachimbos, en condición de local, en el Centro de Entrenamiento de Fuerte Tiuna. 7-0 fue el marcador final, muestra de que la cantera del conjunto nacional dominó el partido de principio a fin, con un juego rápido, pero elaborado. Santiago Pulido fue una de las figuras del encuentro. El lateral se ha consolidado como referencia en una defensa que no ha permitido goles en el torneo: “Antes no me gustaba la posición, pero en este torneo todo ha sido diferente. Jugaba de delantero o volante derecho, pero el profesor Warnner (Ochoa) decidió cambiarme y ha salido bien”.
Estos equipos se vieron las caras recientemente. Atlético Venezuela empató 0-0 en un compromiso trabado. Ahora, el desafío no se efectuará en el cómodo terreno donde juega de local el equipo nacional. “No podemos pensar en cosas como el campo. Uno debe hacer su trabajo y enfocarse en el juego que hemos venido haciendo partido a partido para ganar”, dijo el habilidoso marcador que ha sido titular en todos los partidos del Adecuación y quien lleva el dorsal 2 en su espalda. De ganar, los dirigidos por Warnner Ochoa llegarán a 16 unidades.
La Sub 16 buscará seguir anotando goles con soltura
Anotar goles debe seguir siendo una constante
La categoría Sub16 ha cumplido minuciosamente el plan que se tenía con ellos. Dentro del sistema de categorías menores, resalta de este grupo el talento como colectivo a pesar de que muchos de los jugadores empezaron a actuar juntos en el vigente campeonato. Marchan invictos y vienen de generar la victoria más amplia para cualquier representación de Atlético Venezuela en la historia. El 19-0 contra Cachimbos quedó en los libros y hay que pasar la página.
En su más reciente partido contra CD Juan Arango, los dirigidos por Diego Rodríguez empataron 1-1 en el Centro de Entrenamiento de Fuerte Tiuna. En aquel encuentro, los mirandinos buscaron cortar los circuitos del local para disminuir los riesgos. Como visitante, los Sub 16 han vencido en sus dos compromisos. El objetivo es producir la cuarta victoria consecutiva, lo que le permitiría llegar a 16 puntos al conjunto nacional.
La mentalidad es de solo sumar
La categoría Sub 18, dirigida por el profesor Henry Meléndez, regresa al ruedo competitivo tras dos jornadas seguidas sin ver acción, esta última debida a la sentencia de forfait tras no presentar en el campo del Polideportivo Arnaldo Arocha, ante Cachimbos, las condiciones necesarias para disputar el compromiso. EL grupo se ubica en el escalón once del ranqueo general del país, en la que acumulan 12 unidades, con 12 goles a favor y 0 en contra. Para preparar este nuevo reto ante Juan Arango, el trabajo ofensivo se incrementó luego de haberse dificultado este punto en el partido de ida.
Davor Capaldo da su análisis del rival, reconociendo su buen estilo de juego que quedó demostrado en aquel complicado partido de ida donde el equipo nacional salió airoso con un marcador de 2-0. “Va a ser un partido bastante apretado. Creo que Juan Arango fue uno de los equipos que nos planteó un mejor partido en la ronda de ida. Aquel día salió a presionar bastante alto, recuperaba la pelota y en tres toques llegaba a nuestra área. Un partido que no fue fácil, pero yo creo que con el trabajo de esta semana podemos sacar el resultado”, dijo el elemento atlético con el convencimiento de que el trabajo realizado dará los frutos esperados.
Davor Capaldo asegura salir victoriosos gracias al trabajo realizado en la semana
Capaldo, mostró las virtudes de este equipo que se han plasmado desde el comienzo de la corta zafra. El trabajo de acondicionamiento para este cotejo, se basó en las dificultades vistas en la primera fase ante los mirandinos. “Además de ser sólidos en defensa, también nos caracterizamos por tener el balón y ser un equipo que en pocos toques concretamos las jugadas. Somos efectivos. Esta semana trabajamos como responder la presión en alto del equipo rival, el recuperar la pelota lo antes posible cuando se pierda. Hemos trabajado muy bien”, aseguró. Para cerrar, Davor expresó el buen estado anímico del plantel a pesar de no ver acción en dos jornadas consecutivas.
La ansiedad del juego se ve opacada con la suficiente concentración que ponen desde que llegan al campo. “El grupo está bastante bien, estamos muy unidos. Es verdad que dos fechas seguidas sin jugar, llegamos con más ansias. Andamos bien, todos sabemos lo que vamos a hacer siempre tirando hacia el mismo lado. Vamos a sacar este partido hacia adelante”, concluyó.
Por su parte, el plantel Sub 20 comandado por Enrique Maggiolo, se encuentra en el puesto cuatro de la tabla general de la competición sumando hasta los momentos 15 unidades con 29 goles a favor y ninguno en contra. El elenco viene de acumular otra victoria, la quinta de manera consecutiva, con un marcador de 0-9 ante OD Cachimbos en suelo mirandino. Durante esta semana el equipo reforzó la definición, el juego en pelota detenida y sobretodo el parado defensivo ante cualquier situación como búsqueda del objetivo que se han planteado en esta segunda vuelta: no recibir goles en el pórtico nacional.
Para estos antepenúltimos compromiso de la temporada, se realizará la siguiente organización: las categorías Sub 14 y Sub 16, tomarán el camino hacia los Altos Mirandinos para enfrentarse a las 9:00 horas y 11:00 horas en el Polideportivo Arnaldo Arocha; en tanto que los planteles de la Sub 18 y Sub 20 desplegarán su juego en el césped sintético del Centro de Entrenamiento en Fuerte Tiuna a las 13:00 horas y 15:00 horas. En cada uno de los partidos, Atlético Venezuela actuará en condición de visitante.
Los chamos de la Sub 18 acumularon tres dianas producto de un forfait
Los juveniles dieron cátedra ante un noble Cachimbos
Anímicamente, la confianza puede ser un arma de doble filo en el deporte. Llegar con la convicción de ganar un encuentro puede tornarse esperanzador para las aspiraciones de un club, pero al mismo tiempo existe la posibilidad de caer derrotado por subestimar al rival. Las categorías inferiores de Atlético Venezuela habían logrado victorias contundentes en el partido de ida contra Cachimbos por la fecha ocho; sin embargo, el conformismo no fue de la partida y en la más reciente jornada le endosaron al equipo mirandino 3 goleadas exaltantes.
El Sub 14 José López logró su primer triplete de la zafra
Estar en el momento justo
La categoría Sub 14 logró vencer a OD Cachimbos con marcador de 7-0. El colectivo resaltó con el característico estilo de velocidad y orden táctico. Hubo goles de todo tipo, pero 3 de ellos fueron marcos por el mismo jugador: José López. El espigado delantero anda enchufado y este fin de semana no fue la excepción: “Nunca había marcado 3 goles, había logrado dobletes, pero no tripleta”.
“Hicimos casi todo bien porque aprovechamos sus errores, ampliamos el campo, tuvimos equilibrio y amplitud”, dijo quien lleva el dorsal 19 de un equipo que aún no ha permitido goles pero que es una máquina de hacerlos. Por su parte, López acumula 4 de los 19 tantos que acumulan los dirigidos por Warnner Ochoa.
Yliey Montero marcó tres dianas en la goleada Sub 16
Una goleada tremenda
En el Centro de Entrenamiento y a las 3:15 PM les tocaba el turno a los Sub 16. Los chicos, antes del pitazo inicial, no sabían que escribirían historia para la causa nacional. La victoria 19-0 significa la mayor goleada propinada por representación alguna del Atlético Venezuela. Muchos fueron los goleadores, pero hubo uno que destacó por las ganas que mostró en el campo: Yliey Montero. El zurdo tuvo un segundo tiempo soñado al marcar 3 goles en las postrimerías del partido: “Esto me da mucha confianza. Me dijeron que el partido estaba para mí y así fue”.
“El 4-0 de la idea fue diferente porque el campo era pésimo. Acá pudimos hacer nuestro fútbol, sin relajarnos y respetando al rival”, mencionó el atacante que abrió su cuota goleadora en el Torneo Adecuación 2015. 28 goles en 5 partidos han anotado los dirigidos por Diego Rodríguez.
Juan Dellacasa fue el autor del primer tanto Sub 20
La efectividad no desaparece
Juan Dellacasa, zaguero del plantel Sub 20 y además participe indiscutible de una defensa inquebrantable en lo que va del Torneo, fu el encargado de abrir el festín goles en los Altos Mirandinos. Su potente pierna derecha, reventó el arco rival al minuto 14. “El partido fue flojo, el oponente no propuso mucho. Nosotros tuvimos las oportunidades claras y las aprovechamos. Fuimos contundentes a la hora de definir y se nos dieron las cosas”, comentó la pieza atlética sobre su visión del partido. La efectividad, sigue siendo la principal carta de presentación de los más grandes canteranos.
El dueño del dorsal ‘4’ describió una de las pocas debilidades mostradas en el cotejo, teniendo en cuenta que fueron opacadas por el buen funcionamiento técnico y táctico mostrado durante los 90 minutos de juego. “Debilidades creo que no hubo, hubo un momento donde no corrimos tanto para no desgastarnos y evitar alguna lesión. Creo que no lo debimos hacer ya que hay que jugar al cien por cien todo el partido, pero el partido nos permitió”, dijo con firmeza y agregando las fortalezas como el mantener una solidez defensiva que los ayudó a encaminarlos para este buen resultado.
Para cerrar, Dellacasa, ya piensa en la última visita de la escuadra en la competición nuevamente en Los Teques ante CD Juan Arango. La preparación seguirá siendo fundamental, a pesar de las condiciones del Torneo. “Nos prepararemos igual, esforzándonos todos los días. La capacidad física se seguirá trabajando, con el objetivo de no recibir goles y superar la barrera de las 30 dianas”, concluyó con la seguridad de alcanzar las metas planteadas para esta segunda vuelta por el equipo que dirige Enrique Maggiolo.
Todos los planteles, regresarán desde este lunes al Fortín nacional, para ir preparando su próximo compromiso. Ajustar ciertos detalles y seguir reforzando las cualidades que se han mostrado desde el arranque de la corta temporada, es lo que se buscará durante esta semana. Tres partidos separan a todas las categorías juveniles, para dar por hecho el cumplimiento del objetivo general.
Los jugadores son referencia de la categoría Sub 14
´Falcón y Álvarez suelen jugar juntos en el medio
La técnica y el respeto hacia la pelota a ras de piso es una prioridad para generar sistemas tácticos estables. En las etapas formativas se le permite al jugador que desarrolle con libertad aquellas capacidades que la naturaleza y la práctica han puesto sobre su estilo de juego. El Atlético Venezuela es ejemplo de ello: Luis Álvarez y Samuel Falcón son dos de los chicos con mayor talento de todas las categorías menores. Suelen jugar en el centro del campo. Al tener tanto potencial, Warnner Ochoa ha decidido colocarlos juntos en el medio sector de la categoría Sub 14.
Samuel Falcón goza de una técnica destacada
La calidad es un don natural
Samuel Falcón lleva el dorsal 14. Su crecimiento ha ido dando muestras de lo que puede ser un excelente profesional: “Llegué al equipo hace 3 años. Estoy agradecido porque me han permitido consolidarme, incluso desde ese primer año en el club, el cual no fue como yo esperaba”. Dice que decidió jugar en el medio porque su ídolo es Tomás Rincón. “Antes de llegar acá, yo jugaba futsal por donde vivo y en colegio. No había pisado un campo”, dice con la confianza de ser un referente de su categoría.
Los minutos en cancha han dado tranquilidad a Falcón para hacer su juego. Es habilidoso, tiene gran manejo de la esférica, pero puede meter pierna, características dignas de un “8”. También admira a Neymar JR, a pesar de que el brasileño no cubre su posición: “He tenido que jugar en otros puestos que no son tan cómodos para mí, pero trato de cumplir”. Por ahora, el chico espera finalizar en la primera posición de los dos torneos que disputa su categoría.
Luis Álvarez es un fijo en la titular
Dueño del mediocampo Sub 14
Luis Álvarez lleva el dorsal 15. Es de los más pequeños del campo, pero al mismo tiempo es el motor del mediocampo de su equipo. Proviene del Deportivo La Guaira y llegó en enero del 2015: “Me gustó que me tomaron en cuenta muy rápido”. Es un fijo en la alineación del entrenador Ochoa, por eso casi todas las jugadas de iniciación ofensiva pasan por sus botines.
El mediocampista cubre la posición de volante “5”, pero fue probado con wing durante sus primeros partidos. “Admiro a Thiago Alcántara”, dice con ilusión. El siguiente año, Álvarez ascenderá a la categoría Sub 16. Cuando se le pregunta si está nervioso por lo que le viene, responde “normal, espero crecer y tener más experiencia”.
Atlético Venezuela continúa su apuesta de formación infantil que garantice buenos jugadores para el futuro del filial y el primer equipo. El juego ofensivo de toque y velocidad se ve en todas sus categorías. Este par de chicos atesoran gran calidad, pero son llevados con calma para no interrumpir su crecimiento.
Los atléticos regresaron del cuarto módulo de la Selección Nacional Sub 20
Juan Camilo Pérez regresó de Margarita agradado por la experiencia
Culminó ayer domingo por la mañana el cuarto módulo de preparación de la Selección Nacional Sub 20 en el Centro Nacional de Alto Rendimiento de Margarita. Los 29 jugadores que formaron parte de la concentración estuvieron durante siete días trabajando a las órdenes de Rafael Dudamel, integrando el grupo dos elementos de Atlético Venezuela: Eduardo Dias y Juan Camilo Pérez.
El conjunto que entrenó en la isla compartió de cerca con los futbolistas que forman parte de la Selección Nacional de mayores que por estos días participa en la doble fecha de eliminatorias rumbo al Mundial de fútbol de Rusia 2018, toda una experiencia de alto voltaje para los chamos de la Sub 20.
Altamente satisfechos
Eduardo Dias, que ha participado de los cuatros módulos efectuados hasta ahora, se mostró satisfecho del trabajo hecho durante la semana. “Todo va cada vez mejor, cada día que pasa el grupo va entendiendo y realizando mejor los trabajos”, revela el mediocampista, que describió las actividades específicas hechas por los juveniles: “Se trabajó la fuerza, lo técnico – táctico, lo físico, de verdad fue un módulo sumamente exigente donde todos supimos responder”, asegura.
Eduardo Dias aprovechó para compartir con los jugadores de la Selección Nacional de mayores
Dias se muestra muy optimista de cara a su asimilación a los trabajos y mantiene la máxima aspiración de formar parte del grupo que acuda al Sudamericano de la categoría. “He entendido bien lo que quiere el profe (Rafael Dudamel) a pesar de que solo van cuatro módulos”, indica.
Por su parte, el volante ofensivo Juan Camilo Pérez vivió por primera vez la experiencia de formar parte de un módulo Vinotinto Sub 20 (ya lo fue de la Sub 17) y palpó una excelente experiencia, tal como la cataloga: “Me trataron muy bien, tanto el cuerpo técnico como los jugadores”, señala quien fue utilizado como volante ofensivo.
“Hay mucha competencia, de eso estoy consciente, pero me gusta porque me obliga a exigirme al máximo”, admite “Juanca”, haciendo referencia a la enorme cantidad de talento que hay en su posición. “En mi mente está seguir siendo tomado en cuenta”, explica el juvenil atlético, para quien la disciplina impuesta en el equipo por el Seleccionador es muy importante: “Eso me gusta, eso favorece a la concentración de los jugadores”.
Los dos atléticos regresaron ayer domingo a la Capital de la República y retomaron esta mañana los trabajos con el primer equipo de Atlético Venezuela, buscando ser tomados en cuenta para la convocatoria del último juego del año que realizarán los nacionales el miércoles ante Ureña-