El buen juego visitante fue protagonista en todos los encuentros
En un marco hostil los juveniles lograron cuatro triunfos
Dentro de lo que conocemos como fútbol, el éxito traducido en victorias es la máxima expresión de la sinergia entre buena gerencia y una plantilla con talento. Estos elementos solo son posibles cuando la planificación previa a un torneo se realiza con tiempo y objetivos claros. En la última jornada del campeonato, la número ocho, Atlético Venezuela confirmó con pruebas que es uno de los equipos que mejor ejecuta su proyecto de categorías menores. Cuatro victorias en el Polideportivo José María Vargas fue el saldo de la tanda vs Pellícano.
José Daniel López es referente en el ataque de la Sub 14
Una delantera indetenible
José Daniel López había sido uno de los delanteros regulares de la titular del Atlético Venezuela Sub 14. Esta vez, en un difícil campo, le tocó salir desde el banco. Su rostro no mostraba molestia, solo la ansiedad que genera querer saltar al terreno para colaborar con sus compañeros: “Al principio, no toqué mucho el balón”, dijo. En las primeras que tuvo el número 19 frente al arco, no dudó en mandarlas a la red. “Sebastián (Díaz) me puso dos balones perfectos que pude convertirlos en gol”, dijo con la emoción que genera terminar un campeonato marcando.
El final del torneo fue pletórico para estos chicos. Culminaron invictos, con saldo de seis victorias y dos empates. López fue protagonista de inicio a fin: “La temporada fue muy buena. El torneo que viene será mucho más fuerte. No me conformo con lo que hice este año, quiero seguir marcando”, aseguró. Por su experiencia, el atacante concluye que la profundidad, la tenencia y la efectividad de cara al gol no se pueden perder para los próximos retos que afrontará la Sub 14.
Marcos Mendoza marcó de nuevo contra Pellícano Sub 16
El héroe de último momento
Cuando las cosas suceden a último minuto, tienden a tener más emoción para el espectador. Marcos Mendoza lo sabe. El volante ofensivo que lleva la casaca “10” de la Sub 16 acostumbró durante el Adecuación 2015 a ponerse la capa de héroe para salvar a su equipo en las postrimerías del partido. Contra Pellícano no fue la excepción: un gol suyo al minuto 80 devolvió un resultado victorioso que se hacía esquivo desde la jornada 5. “Empezamos muy mal, pero fuimos mejorando cuando controlamos nuestras emociones”, expresó quien había marcado doblete en la ida.
Las tareas positivas que trajeron victorias no se deben olvidar. Para Mendoza, el equipo nacional debe mantener esa presión asfixiante contra el rival; sin embargo, hay factores por corregir: “cuando nos meten un gol, se nos nubla la mente y pensamos que no se puede. Lo cierto es que en la vida se puede todo”. La categoría Sub 16 trabajará desde el mes de enero con la mirada puesta en seguir siendo una máquina de hacer goles.
Luis Ortiz volvió a dejar todo su esfuerzo en el terreno
Trabajar en equipo ha dado resultado
Luis Ortiz ha sido uno de los jugadores más regulares durante todo el período que ha abarcado este torneo. Velocidad, fuerza y mucho pundonor son las aptitudes que se ponen en evidencia cuando el atacante juega con la camiseta azul. En el irregular terreno del José María Vargas, él fue uno de los mejores de su escuadra: “Esta es una sede muy difícil porque el calor y la brisa te juegan en contra. Hoy, haciendo nuestro trabajo de siempre, logramos ganar”.
En la semana se trabaja día a día para plasmar lo deseado en solo 90 minutos. Es un desafío para el cuerpo técnico, pero también para los jugadores. “Lo que hacemos a diario ha sido la clave de este torneo que resultó bueno. Entrenar duro se debe seguir haciendo”, expresó el número 9, con el mismo ánimo que destella en los minutos importantes. Acumular solo una derrota en ocho partidos no es fácil; aun así, el objetivo para 2016 es obtener la totalidad de los puntos disputados.
Guillermo Polo apeló a su velocidad para sortear rivales
La felicidad es absoluta cuando se gana todo
Lo que pasa hoy día en la Sub 20 es algo particular. Ganaron todos los encuentros que disputaron y varios fueron por la vía de la goleada. Terminaron en el tope de la tabla de todo el país en lo que corresponde a su categoría. Un juego vertiginoso y de transiciones a máxima capacidad se observó en la alta temperatura de La Guaira. Al ataque estaba un jugador de diminuto tamaño, pero gigante talento: Guillermo Polo. El número 20 fue una pesadilla para los rivales, tanto que recibió varias patadas como único método para detenerlo: “Terminamos contentos, eso es lo primero. Con la cantidad de equipos que hay, esto no es sencillo. Hubo mucho sacrificio”.
La calidad del planteamiento táctico de los dirigidos por Enrique Maggiolo ya se conoce. En enero de 2016, los rivales irán sin piedad por Atlético Venezuela. “No hay que menospreciar a los rivales. El hambre no debe bajar. Por otro lado, hay que mejorar el marcaje”, expresó “Pito”, como le dicen en el club. Dar el 100% de las capacidades es una premisa de cada representación del Atlético Venezuela. El siguiente año se perfila como un tramo complejo, pero con oportunidades idóneas para superar lo hecho en este 2015.
La Sub 20 culminó en el primer lugar del ranqueo general
La tarde de este miércoles, los planteles que conforman a La Cantera de Atlético Venezuela, la Sub 18 y Sub 20, disputaron sus últimos partidos del año frente a Pellícano FC como parte de lo que fue la reprogramación de la primera jornada del Torneo Adecuación. Dos triunfos concluyen un Torneo más que exitoso para ambas categorías que ya se preparan para la Categoría de Oro que arrancará el próximo año del 2016.
Montero marcó el gol de la victoria
La Sub 18, llegó a su último compromiso de la temporada con la intención de asegurar una victoria más que les hiciera pasar el mal trago de la última jornada en la que cortaron el invicto. Aplicar el sistema de juego y el ser efectivos, fue el objetivo desde la entrada al césped sintético del Polideportivo José María Vargas. Atlético Venezuela mostró superioridad desde el comienzo y, al 3’, se dio la primera ocasión de peligro tras un pase medido de Ronald McIntosh a Manuel Figueroa que remató por encima del arco rival.
El encuentro fue disminuyendo en su dinamismo, ambos equipos solo se afianzaban con la tenencia del esférico. Los nacionales daban chispazos de peligro y al minuto 11, McIntosh sacó a relucir su destreza en el juego individual para ingresar al área contraria forcejeando con un defensa, y que posteriormente disparó con potencia exigiendo al meta rival quien detuvo en dos tiempos la pelota.
Las bandas eran protagonistas en el plantel atlético, sumándole gran velocidad para desbordar. A partir del minuto 20, la intensidad por parte de Pellícano subió y obligó a los nacionales a retrasar sus líneas tras el constante ataque recibido que por fortuna no eran concretados. En el minuto 25, Yeangel Montero deslumbró con un ingreso veloz a la 16 con 50, rematando con dirección al segundo palo, pero que fue despejado por un defensa en última instancia. Los pases filtrados hacían mucho más vertiginoso el juego atlético. Con un marcador sin goles, se fueron al descanso.
En la segunda mitad del encuentro Atlético Venezuela fue a buscar de manera ordenada la victoria, aplicando un buen estilo, punto que no había sido puesto en práctica durante la primera mitad. El equipo de Pellícano también comenzó a proponer sin concluir en jugadas claras. Al 72’, el equipo que hace vida en La Guaira, con un zapatazo hizo temblar el horizontal nacional, siendo solo un susto para los comandados por Henry Meléndez.
Al 81’, una nueva oportunidad para abrir el marcador por parte de la tropa atlética, con un centro de José Salazar por el extremo derecho hacia la frontal del área, en la que Luis Ortiz no logró conectar con precisión. Tras un continuo asedio de los nacionales, al minuto 87, un excelente pase de Juan Frontado hacia Yeangel Montero, fue aprovechado por este para definir con facilidad. La categoría cierra con broche de oro.
Ficha técnica:
Atlético Venezuela (1): 1. Luis González (63’ 12. Giuliano Altadonna), 23 Richard Orellana (50’ 3. Kleyder Pacheco), 24. Fabrizio Faría, 25. Javier Martínez, 17. Davor Capaldo (55’ 13. Alan Altadonna), 6. Fabio Espinoza (74’ 4. Juan Frontado), 16. Gabriel Cingari, 21. Ronald McIntosh, 9. Luis Ortiz, 7. Yeangel Montero, 11. Manuel Figueroa (63’ 18. José Salazar). DT: Henry Meléndez.
Suplentes sin jugar: 2. Gabriel Rosales.
Pellícano FC (0): 12. Ricardo De Freitas, 6. Luis Bello, 4. José Mendoza (2. Jesús Velásquez), 11. Santi Zambrano, 8. José Zerpa, 14. Julio Sardinha (13. Carlos Fermín), 18. Henry Tejada (5. Yorman Borges), 10. Gabriel Blanco, 7. Víctor Jardine, 22. Víctor Prato, 17. Jhonaiker Silva. .
Suplentes sin jugar: 1. Erick Valdés, 20. Isaac Fuenmayor.
Gol: 87’ Montero (ATV).
Amonestaciones: 78’ G. Altadonna (ATV).
Expulsados: No hubo.
Estadio: Polideportivo José María Vargas, La Guaira.
Una goleada más para concluir el año
Los dirigidos por Enrique Maggiolo, la Sub 20, solo tenía en mente sumar un nuevo triunfo, mismo que sería definitorio para consolidarse como el equipo número uno a nivel nacional de la categoría durante este Torneo. Como siempre, el buen juego se haría presente en los más grandes de La Cantera. El juego vertiginoso y las transiciones rápidas hicieron avizorar un encuentro favorable al cuadro nacional.
Al minuto 12’ llegó el primer tanto para Atlético Venezuela, luego de una buena jugada en el borde del área para que Juan Camilo Pérez, con habilidad, definiera sin problemas en la arquería rival. Un gol que dio inicio nuevamente a un baño de goles. El ataque continuó de manera imperiosa y al minuto 21, el cubano Gil Cordovés con rapidez desbordó por la banda derecha, quien centró al corazón del área para que Guillermo Polo con su pierna educada colocara el 2-0. Con este parcial resultado se fueron a los camerinos.
La segunda mitad fue el claro reflejo del primer tiempo. Un Atlético Venezuela sumamente superior, se enfocó en seguir sumando en el marcador. Los cinco cambios realizados por Maggiolo, le dieron una mayor frescura al equipo que le sirvió para sentenciar el encuentro. Al 56’, Simón Bolívar con un pase medido a la exactitud hacia Samuel Marquina, siendo este último el encargado de incrustar el esférico en las redes varguenses.
Cuando todo indicaba que este marcador sería el definitivo, al 88’, luego de una recuperación en el medio sector, Jhonkliber Coa colocó el cuarto y último tanto del encuentro que los acreditaba de manera oficial como el equipo número uno del país en la categoría, durante el Torneo de Adecuación 2015. Un logro que se celebró a lo grande.
Ficha técnica:
Atlético Venezuela (4): 1. Jesús Briceño, 16. Eduardo Dias, 5. Riccardo Leone, 15. Harold Rosales (57’ 23. Jhokliber Coa), 4. Juan Dellacasa, 8. Simón Bolívar, 6. Wilfredo Irigoyen (69’ 17. Isidro Hernández), 14. Samuel Marquina, 10. Juan Camilo Pérez (46’ 18. José Delgado), 20. Guillermo Polo (71’ 24. Juan Domínguez), 7. Gil Cordovés (59’ 11. Alejandro Mota). DT: Enrique Maggiolo.
Suplentes sin jugar: 12. Juan Azuaje, 3. Carlos De Jesús.
Pelícano FC (0): 1. Arturo Meneses, 22. Jonathan González, 7. Argenis Vásquez, 5. Richard Toala (4. Rhainiery Martínez), 19. Jonangel Ruiz (23. Franklin Rosales), 16. Roger Villar, 14. José Pautt (18. José Semprun), 10. Eduardo Pérez, 17. Jesús Delgado (20. Anthony Quintero), 11. Aarón Cárdenas (8. Anderson Figuera), 9. Robinson Flores.
Suplentes sin jugar: 12. Roybert Peña, 24. Jesús Guerrero.
Goles: 12’ Juan Camilo Pérez, 21’ Guillermo Polo, 56’ Marquina, 88’ Coa (ATV).
Amonestaciones: No hubo.
Expulsados: No hubo.
Estadio: Polideportivo José María Vargas, La Guaira.
El calor de La Guaira será un factor decisivo
Terminar con par de victorias es el objetivo en La Guaira
El Torneo Adecuación 2015 se ha tornado favorable a las aspiraciones de las fuerzas básicas del Atlético Venezuela durante todo el campeonato. El buen juego mostrado buscará repetirse en las categorías Sub 18 y Sub 20 contra Pellícano, un rocoso equipo acostumbrado al calor de su sede, en La Guaira. Finalizar el trayecto con par de victorias daría conclusión a un exitoso trabajo de entrenadores y jugadores que esperan con ansias el 2016.
Manuel Figueroa será clave en el esquema de la Sub 18
Retomar la victoria para terminar con una sonrisa
La categoría Sub 18, dirigida por Henry Meléndez, acostumbró a ser un bloque compacto que se manifiesta invulnerable en cualquier campo que visite (no había permitido goles hasta la jornada 7) y letal en el frente ofensivo. En su más reciente partido, cayeron con Gulima FC, lo que significó la primera derrota del Adecuación 2015. Manuel Figueroa es uno de los elementos habituales en la titular nacional. Su dorsal, el 11, indica perfectamente lo que es como jugador: velocidad, pegada y potencia los 70 minutos: “Estoy en un buen estado de forma, igualmente el equipo. Hemos aprendido de lo que pasó contra Gulima”.
La primera derrota siempre duele; quizás no por el resultado, sino porque es inesperada. Sin embargo, el trabajo aplicado por el profesor Meléndez atacó los puntos débiles que mostraron contra los mirandinos. “El sábado salimos cabizbajos. Hoy, los ánimos están al máximo”, expresó “Garoto”, como lo llaman sus compañeros. El atacante ha tenido un buen torneo, de hecho, ha disputado todo los partidos con la Sub 18 y logró debutar con el primer equipo del Atlético Venezuela: “Todo se dio muy apresurado. Yo llegaba con ilusión, pero me ha ido mejor de lo que esperaba”.
La adaptación al clima será transcendental para los jugadores. Graduar fuerzas y una buena hidratación son factores que el cuerpo técnico tiene en cuenta, pero para Figueroa, lo más difícil de jugar en el litoral es que el terreno no es como el de Fuerte Tiuna. “Va a ser un partido complicado porque es un rival que propone mucho con sus jugadores rápidos. El objetivo es ganar, en lo colectivo. En lo personal, espero marcar o asistir. Creo que cambiaría un gol por una victoria del equipo”, explico Manuel, luego de recordar que el último partido que jugó contra los litoralenses terminó con un 0-1 a favor del Atlético Venezuela, con gol de Yeangel Montero. Acumulan 15 goles a favor y solo 1 en contra. De ganar, la Sub 18 visitante estará llegando a 21 unidades en 8 encuentros.
Los dirigidos por Enrique Maggiolo buscarán finalizar invictos
Ganar todos para ser los mejores
A los jugadores de la categoría Sub 20 les toca un duro reto. Con gran volumen de juego y efectividad frente al arco, pueden hacer daño al rival, tal como ha venido sucediendo durante este campeonato. Tras 7 fechas para la categoría del Atlético Venezuela, son los únicos invictos dentro de todo el sistema de inferiores. Frente a Gulima FC, último partido que disputaron, 2 goles en el Centro de Entrenamiento garantizaron la victoria. Pellícano buscará cortar los circuitos que generan jugadores en el mediocampo como Gil Cordovés, Guillermo Polo y Daniel Rivillo.
Solo un gol en siete partidos han permitido los dirigidos por Enrique Maggiolo. La sólida defensa tendrá la tarea de no sufrir distracciones que atenten contra el sistema táctico planteado. Pellícano, un rival que se fortalece de local, buscará romper el invicto de un equipo que acumula 21 puntos, 37 goles a favor y solo uno en contra durante el Adecuación.
Ambos encuentros se realizarán en el Polideportivo José María Vargas el miércoles 2 de diciembre, entre las 12:00; los Sub 18 y las 14:00; los Sub 20. La raza atlética se pone en juego.
Las dos categorías sumaron sus últimas victorias del 2015
César Rey anotó dos tantos en el encuentro
Este martes, con el inclemente sol y las montañas avileñas que rodean al Litoral Central de la República, las categorías de La Academia de Atlético Venezuela, la Sub 14 y la Sub 16, disputaron sus últimos cotejos de la temporada ante Pellícano FC como parte de la reprogramación de la primera jornada del Torneo de Adecuación 2015. Con dos victorias, se cierra una temporada y año con broche de oro, poniendo los ojos en lo que será la próxima temporada del 2016 en la Categoría de Oro.
Superiores de inicio a fin
Los dirigidos por Warnner Ochoa, la Sub 14, llegaron a su último compromiso de la temporada, con la ilusión de cerrar el Adecuación tal y como lo iniciaron: a lo grande. Atlético Venezuela fue superior desde el inicio del cotejo. La primera oportunidad clara la tuvieron los nacionales al minuto dos, luego de un centro desde el costado derecho hacia el área en la que César Rey no logró conectar con facilidad.
Los constantes ataques de la tropa nacional eran el resultado de un buen juego. Al 4’ el jerarca del gol, César Rey, sería nuevamente protagonista tras una jugada individual en la que logró zafarse de dos defensas, para posteriormente pegarle de manera categórica al esférico y enviarlo por encima del arco rival. El mal estado de la cancha parecía no permitir un juego suelto, la apuesta desde un principio serían los pelotazos bien colocados; sin embargo la Sub 14 atlética realizó a la perfección su exquisito juego a ras de piso.
Luego de un continuo y asfixiador ataque, al 19’, César Rey ingresa a la 16 con 50, luego de un preciso pase de Diego Rivera hacia la frontal del área, quien definió con un pelotazo por arriba del arquero varguense. Las oportunidades no cesaron, pero el equipo que actuaba en condición de local no lograba ser eficaz para definir. Con una victoria momentánea por la mínima se fueron al descanso.
La segunda mitad del compromiso para los nacionales no fue distinta a la primera. La superioridad era clara. Varias fueron las ocasiones de peligro, resaltando que la construcción de las mismas fueron de primer nivel. Ochoa, realizó variantes que le aportaron mayor frescura teniendo en cuenta el inclemente sol que posaba bajo el Polideportivo José María Vargas.
Al minuto 44, un nuevo despliegue ofensivo fue realizado por el cuadro Atlético. Diego Rivera, luego de una recuperación fantástica desde la zona medular, apretó el acelerador por la banda izquierda y con precisión colocó la pelota en los pies de César Rey para que este, con total tranquilidad, definiera a placer colocando el 2-0. Al 47’ y 54’, Daniel López quien entró como recambio, fue el autor de los dos últimos tantos con jugadas similares, que terminaron superando al cancerbero rival, defiendo de esta manera las acciones.
Ficha técnica:
Atlético Venezuela (4): 12. Bryan Hernández, 22 José Quintero, 4. Sebastián Díaz, 14. Samuel Falcón, 25. Víctor Carrillo, 15. Luis Álvarez, 20. Diego Silva, 13. Manuel Castilla (47’ 11. Ricardo Godoy)2, 23. Joel Canelón (43’ 19. José López), 6. Diego Rivera (51’ 8. Guillermo Flores), 9. César Rey. DT: Warnner Ochoa.
Suplentes sin jugar: 1. Andrés Cerezo, 21. Ángel Martínez.
Pelícano FC (0): 1. Luis Goncalves, 17. Yoelbeth García, 15. Josmer Zambrano (25. Yormaikel Martínez), 13. Johan Toledo, 21. Kleiber Guedez, 6. Anderson Perdomo (24. Joiner Febles), 8. Guiseppe Rosellino, 10. Ángel De Freitas, 11. Ángel De Farías (4. Gabriel De Freitas), 23. Kendry Marcano, 19. Cristian Gil (5. Adrián Pérez).
Suplentes sin jugar: 11. Hair Méndez.
Gol: 19’ y 44’ César Rey, 47’ y 54’ Diego López (ATV).
Amonestaciones: No hubo.
Expulsados: No hubo.
Estadio: Polideportivo José María Vargas, La Guaira.
Marcos Mendoza se puso la de héroe
Marcos Mendoza fue el autor del gol de la victoria Sub 16
Los dirigidos por Diego Rodríguez, la Sub 16, entraron al campo de juego mentalizados y con la ilusión de conseguir una victoria en el cierre de temporada que los hiciera olvidar de las dos amargas derrotas previo a este encuentro. Con el pitazo inicial del principal, amabas categorías buscaban implementar su estilo de juego junto con un factor que entraba en juego: el sofocante calor. Con altos y bajos en cuanto a intensidad, no dejaba ver una clara superioridad.
La primera ocasión de peligro apareció en el minuto 26 para los nacionales, con un centro desde el tiro de esquina de Abraham Hernández que colgó con dirección al centro del área, pero que ninguna pieza atlética pudo impactar con claridad. Minutos más tardes, al 30’, una buena jugada de Alejandro Jaimes que concluyó en gol fue anulada por el juez principal luego de interpretar una falta previa. Con poco y nada, se fueron a los camerinos para el descanso.
El segundo tiempo, Atlético Venezuela, mostró clara mejoría. La intención de buscar el partido se hizo primordial. El ida y vuelta también se hizo presente, teniendo una sólida defensa nacional. Distintas oportunidades que no generaron mayor peligro hacían aumentar la ansiedad de los comandados por Diego Rodríguez. Al 80’, cuando todo hacía dictaminar un empate sin goles, Marcos Mendoza se colocó la capa de héroe y con un zapatazo rompió las redes del rival sentenciando una victoria agónica.
Ficha técnica:
Atlético Venezuela (1): 12. Jorge Caraballo, 15. Alejandro Cabeza, 20. Alejandro Mirt, 3. Gabriel Bautista, 14. Daniel Cedeño (72’ 23. Adrián López), 8. Abraham, Hernández (66’ 5. Gabriel Mora), 16. Alejandro Rodil, 2. Gabriel Ramírez, 13. Diego Galaviz (72’ 7. Alejandro Isella), 18. Igor Hernández (54’ 9. Jesús Lugo), 24. Alejandro Jaimes (49’ 10. Marcos Mendoza). DT: Diego Rodríguez.
Suplentes sin jugar: 1. Jean Gómez.
Pelícano FC (0): 1. Héctor Díaz, 22. Francisco Crespo, 6. Félix Romero, 3. César Vásquez (2. Michelle Dos Santos), 5. Jeremy Zabaleta (10. Charlis Vargas), 7. Luis Goncalvez, 8. Joseph Henríquez (24. Luis Maromon), 16. Darwin Abache, 21. Alexis Casique, 25. Adolfo Flores (17. Gleiderman Blanco), 14. Keyter Reyes.
Suplentes sin jugar: 20. José Herrera.
Goles: 80’ Mendoza (ATV).
Amonestaciones: 68’ Mendoza, 80+1 Cabeza (ATV), 68’ Goncalvez (Pelícano).
Expulsados: No hubo.
Estadio: Polideportivo José María Vargas, La Guaira.
Todas las categorías ya piensan en el último partido del año 2015
Los juveniles sumaron cuatro puntos de doce posibles
Los equipos exitosos viven de los buenos resultados, reflejados en puntos. Sin embargo, la temporada se presta para sufrir pequeños reveces que pueden ser enseñanzas, a fin de cuentas. La penúltima jornada de las categorías menores de Atlético Venezuela significó la obtención de 4 puntos de 12 posibles en los partidos disputados en el Fuerte Tiuna y en San Antonio de Los Altos.
Bryan Hernández es una garantía dentro del 11
Duele la caída de la imbatibilidad
La categoría Sub 14 llegaba a La Fragua con el honor de haber sacado puntos en todos sus partidos y sin permitir goles. Enfrentaba a un rival con un estilo de juego similar, pero que también opta por el roce físico para marcar diferencia en la pelota parada y el desplazamiento cuerpo a cuerpo. Jesús Montesinos adelantó al cuadro nacional, pero luego de la expulsión del atacante, el rival creció y logró empatar en el minuto 70+4, a pesar de que el colegiado otorgó tres de agregado. En el arco visitante estaba Bryan Hernández: “El balón me pasó muy cerca. Tenían que arriesgar mucho porque Juan Arango está cerca de ellos en la clasificación”.
“Fue un partido apretado, pero me siento bien. No me siento triste por el gol, más bien estamos contentos porque seguimos con el invicto”, dice el dorsal 12 con una voz que expresa ánimo. Para Hernández, fue su quinto partido como titular en el Torneo Adecuación 2015, dando muestras de que el cuerpo técnico confía en el espigado arquero que más allá del tanto permitido, dominó a placer todos los remates que Gulima intentó guardar en su arco.
17 unidades en 7 encuentros acumulan los dirigidos por Warnner Ochoa. El balance general, a falta de una jornada contra Pelícano, arroja un saldo de 23 goles anotados y tan solo uno permitido. Tanto Hernández, como Andrés Cerezo, son parte de un sistema formativo que cada vez saca porteros preparados para dar el salto a retos difíciles, pero tangibles.
Jesús Lugo pone en peligro al rival con cada desborde
El cansancio pegó
Hasta la goleada 19-0 contra Cachimbos en el Centro de Entrenamiento, todo había marchado a la perfección en la categoría Sub 16 del Atlético Venezuela. Los juveniles han dominado el torneo a placer; sin embargo, la confianza y el cansancio ha mermado al colectivo. Dos derrotas consecutivas acumulan en el Adecuación. Vital resulta para los dirigidos por Diego Rodríguez retomar el buen juego que los hizo líderes. En esa sinergia del sistema planteado, Jesús Lugo fue protagonista. El atacante fue lo mejor de la oncena en el complicado encuentro contra Gulima: “No luchamos la pelota con intensidad, por eso no concretamos”.
Lugo ha sido protagonista de su equipo porque funge como desahogo en la banda para llevar peligro a través del desborde para encarar o centrar. Cuenta con la confianza del cuerpo técnico y partido a partido toma la responsabilidad que exige su papel de referente. “Cuando no te salen las cosas, no puedes ganar”, manifiesta el dorsal 9 con semblanza de frustración, pero con ganas de jugar ya el siguiente careo contra Pelícano, en La Guaira.
La alianza es fundamental para triunfar en el balompié, tal como señala Lugo: “Nosotros nos sentimos bien, pero hay que fomentar la unión del grupo para vencer en la última fecha”. Finalizar con buen pie es prioridad para los Sub 16. 13 puntos de 21 posibles es un buen balance para un conjunto que ha marcado 29 goles en el Adecuación 2015.
Fabrizio Faría admite que la ansiedad los superó
Una desatención que significó la pérdida del invicto
Los dirigidos por Henry Meléndez, la Sub 18, no lograron sumar en la última jornada del Torneo con lo que cortan una racha victoriosa que traían desde arranque del Torneo. Fabrizio Faría, defensor central de los más jóvenes canteranos, analiza lo que fue el duro compromiso que se les zafó de las manos en los primeros minutos. “Nos descuidamos al principio, salimos confiando a la cancha. Un error e nuestra defensa, que para mí fue posición adelantada, fue la causa del gol. A partir de ese momento nos desesperamos para buscar por lo menos el empate, pero no se logró. Hay que continuar trabajando”, detalló el jugador.
Farías, a pesar del resultado adverso, rescata las fortalezas que hay reforzar y aquellas debilidades para corregir. La ansiedad y el desespero al verse abajo en el marcador, es un factor claro para trabajar de cara al futuro. “Tenemos que tener calma, no salir desesperados a buscar el gol. Hay que poner en práctica lo que realizamos en los entrenamientos, que hoy nos faltó y lo que diga el técnico Henry (Meléndez). Hay que seguir trabajando como lo hacemos todos los días y sumar esos últimos tres puntos que están en juego ante Pelícano”, cerró el elemento atlético quien ya piensa en el último partido de la temporada ante Pelícano FC en tierras del Litoral Central de la República.
Gil Cordovés suma cinco goles en lo que va del Torneo
La efectividad se hizo esquiva
La Sub 20, comandada por Enrique Maggiolo, no pudo plasmar su buen juego que venía mostrando a lo largo del campeonato. A pesar de mostrar dificultades, la suerte estuvo del lado nacional para obtener la victoria gracias a un gol en propia meta. Gil Cordovés, abrió el marcador del encuentro al minuto seis para los nacionales, y dio su punto de vista de lo realizado a nivel grupal. “Creo que el partido al principio estaba abierto, pudimos convertir el primer gol iniciando prácticamente el juego. Lo que pasó atrás fue un error que lo pagamos caro, ya no tenemos el arco en cero que era lo que se tenían planteado para el final de la temporada. Ahora queda finalizarlo con otra victoria”, dijo el joven cubano que ya acumula cinco dianas.
El ariete, saca lo positivo y negativo de esta última jornada según el calendario, mismas que hay que visualizar para sacar lo mejor de ellas para el próximo compromiso con el que concluye la campaña. “Lo que tenemos que reforzar es la tenencia del balón como lo estamos haciendo, tenemos una buena actitud en todos los partido que afrontamos. Creo que deberíamos jugar más compactos en la línea defensiva para no permitir otro gol encajado. Es lo más importante”, admitió.
Para concluir, Cordovés, desde ya se enfoca en el rival a enfrentar: Pelícano. El salir a demostrar todo su potencial será lo primordial, así como lo hacen en cada sesión de entrenamiento y partido tras partido. “Todos los partidos para nosotros, así sea el último y ante cualquier rival, siempre van a ser una final ya que cada vez que jugamos damos el todo por el todo. Estamos acostumbrado a eso y es lo que nos pide el técnico (Enrique Maggiolo) todos los días”, cerró.
Este lunes, cada uno de los planteles, regresará a Fuerte Tiuna en búsqueda de afinar los detalles con miras al último cotejo de este corto campeonato ante Pelícano FC, como parte de la reprogramación de la primera fecha del Adecuación. La Academia visitará este martes al Polideportivo José María Vargas de La Guaira (a las 12:00 horas la Sub 14 y a las 14:00 horas la Sub 16), en tanto que La Cantera hará lo mismo el día miércoles, cumpliendo los horarios 12:00 (Sub 18) y 14:00 (Sub 20)