El debut está pautado para el sábado 19 de marzo
La pretemporada de Atlético Venezuela ha estado cargada de esfuerzo, compromiso y dinámica. El transitar que inició en enero llega a su etapa final. Con el inicio de la Serie de Oro para las categorías Sub 14, Sub 16, Sub 18 y Sub 20 se pondrán en práctica los valores técnicos, físicos, tácticos y emocionales que la dirección técnica colocará a prueba desde el 19 de marzo.
Calendario definido
Tras un proceso confuso en la elaboración de los grupos y las fechas, Atlético Venezuela pudo conocer cuáles serán sus rivales definitivos en la lucha por el campeonato. Estudiantes de Caracas, Petare FC, Deportivo La Guaira, Catia y Fratelsa FC serán los contrincantes a los que tocará recibir en el Centro de Entrenamiento de Fuerte Tiuna y visitar en sus respectivos campos.
Las tandas se dividirán de la siguiente manera: Cuando a las categorías Sub 14 y Sub 16 disputen sus encuentros en condición de local, la Cantera (Sub 18 y Sub 20) tendrá que visitar al rival asignado. Las cuatro divisiones enfrentarán en cada jornada al mismo rival, pero en las categorías correspondientes a cada una.
Jornadas, fechas y rivales:
Fecha 1, 19 de marzo:
Sub 14 y Sub 16: Atlético Venezuela vs Estudiantes de Caracas
Sub 18 y Sub 20: Estudiantes de Caracas vs Atlético Venezuela
Fecha 2, 2 de abril:
Sub 14 y Sub 16: Atlético Venezuela vs Fratelsa
Sub 18 y Sub 20: Fratelsa vs Atlético Venezuela
Fecha 3, 9 de abril:
Sub 14 y Sub 16: Deportivo La Guaira vs Atlético Venezuela
Sub 18 y Sub 20: Atlético Venezuela vs Deportivo La Guaira
Fecha 4, 16 de abril:
Sub 14 y Sub 16: Atlético Venezuela vs Deportivo Petare
Sub 18 y Sub 20: Deportivo Petare vs Atlético Venezuela
Fecha 5, 23 de abril:
Sub 14 y Sub 16: Catia FC vs Atlético Venezuela
Sub 18 y Sub 20: Atlético Venezuela vs Catia FC
Fecha 6, 30 de abril:
Sub 14 y Sub 16: Estudiantes de Caracas vs Atlético Venezuela
Sub 18 y Sub 20: Atlético Venezuela vs Estudiantes de Caracas
Fecha 7, 7 de mayo:
Sub 14 y Sub 16: Fratelsa vs Atlético Venezuela
Sub 18 y Sub 20: Atlético Venezuela vs Fratelsa
Fecha 8, 14 de mayo:
Sub 14 y Sub 16: Atlético Venezuela vs Deportivo La Guaira
Sub 18 y Sub 20: Deportivo La Guaira vs Atlético Venezuela
Fecha 9, 21 de mayo:
Sub 14 y Sub 16: Deportivo Petare vs Atlético Venezuela
Sub 18 y Sub 20: Atlético Venezuela vs Deportivo Petare
Fecha 10, 28 de mayo:
Sub 14 y Sub 16: Atlético Venezuela vs Catia FC
Sub 18 y Sub 20: Catia FC vs Atlético Venezuela
La primera fase del torneo, contando las dos vueltas que se jugarán para definir las fases eliminatorias, se disputará desde el 19 de marzo hasta el 28 de mayo de 2016. Los planteles se encuentran listos para afrontar el desafío de un torneo de nivel.
Ambos planteles afinan detalles durante los últimos días
La Cantera pule detalles a esperas del arranque del Torneo
Las categorías Sub 18 y Sub 20, que conforman La Cantera de Atlético Venezuela, siguen sumando horas de trabajo de cara al venidero Torneo Serie Oro. Trabajos que pulen la parte física, técnica y táctica, además del importante fortalecimiento psicológico, han sido los puntos tratados en las últimas semanas. Dos grupos que están totalmente preparados para afrontar el reto y lograr un mismo objetivo.
De igual manera, por acuerdo mutuo entre la institución nacional y la FVF, Atlético Venezuela fue trasladado al Grupo 5 de dicho Torneo, mismo que estará conformado por Estudiantes de Caracas, Deportivo La Guaira, Petare FC y Catia FC. El inicio de la temporada quedó pautado para el próximo sábado 19 de marzo, en el que los nacionales enfrentarán a Estudiantes de Caracas por la primera fecha.
Marco Vivas recalcó el excelente estado general en el que se encuentra la Sub 18
Haciendo hincapié en detalles puntuales
A pesar de que el inicio de la temporada se aplazó y se corrió para el próximo 19 de marzo, la Sub 18, dirigida por Marco Vivas, no ha bajado la intensidad de los trabajos. Pulir los detalles ha sido la premisa. “Se sigue haciendo un trabajo de pretemporada estupendo, aunque tuvimos que expandirlo. Fueron varios amistosos de muy buen nivel, con un balance positivo. Trabajamos la presión alta y el resto ha sido trabajo de fortalecimiento. Ya el equipo está a tono y lo que se hizo fueron cosas importantes”, dijo el técnico, reconociendo las ansias que se tiene por comenzar el Torneo ante Estudiantes de Caracas en condición de visitante.
El mandamás analiza el grupo en el que tendrán que luchar para conseguir su pase hacia la siguiente fase. Cada partido será como una final, y así lo expresa. “Sin duda enfrentarse a casi todos los equipos de la capital, sin duda será cada uno como una final para nosotros. Evidentemente será un Torneo bastante duro, donde cada partido será muy importante y nosotros intentaremos dar lo mejor e ir a ganar en cualquier campo que nos toque jugar”, comentó Vivas.
El psicólogo y sociólogo deportivo de Atlético Venezuela, Jaime Perozzo, ha trabajado con los jóvenes el fortalecimiento mental previo al inicio del Torneo. El técnico, Marcos Vivas, aplaude este beneficio que le ofrece la institución nacional. “Todo lo que sume para un equipo es importante, y más cuando la parte psicológica es tan importante en un futbolista. Atlético nos brinda la oportunidad de contar con un psicólogo, de bastante importancia y recorrido. Lo más importante es el trabajo que se pueda desarrollar con los muchachos desde la parte psicológica, para luego pasar a todos los ámbitos”, concluyó con la certeza que lo caracteriza.
Enrique Maggiolo está convencido en alcanzar el objetivo planteado en la Sub 20
La tranquilidad es primordial en esta última etapa
Por su parte, la Sub 20 de Enrique Maggiolo de igual forma trabaja incansablemente en busca de corregir los pequeños detalles, y a su vez labora en la parte psicológica para manejar las ansias que siempre produce el comienzo de una campaña. “Venimos manejando el mismo plan, dándole al equipo el toque final sobre todo en la parte psicológica. Estamos dándole tranquilidad a los jugadores diciéndole que hay que estar bien para comenzar el Torneo, convencido en el objetivo que estamos buscando”, explicó el DT.
La categoría se encuentra, quizás, en uno de los grupos más fuertes de la Categoría de Oro, pero el plantel ha trabajado para estar a la par o por encima de sus rivales, y así lo reconoce Maggiolo. “Estamos hablando de un Deportivo La Guaira que viene de ser campeón, un Petare que fue semifinalista. También está Estudiantes de Caracas quien viene de ser campeón en interregionales y Catia que es un rival complicado principalmente por el campo donde hacen localía. Estoy seguro que es el grupo más fuerte del Torneo”, aseveró.
La Sub 20 no ha sido la excepción de la visita realizada por el psicólogo nacional Jaime Perozzo. Enrique Maggiolo da a conocer sus opiniones sobre este encuentro con los jugadores, que por supuesto fue más que positivo. “Los jugadores han tenido la oportunidad de compartir y escuchar la presentación del psicólogo del club (Jaime Perozzo), sabemos que es una persona que tiene mucha experiencia con futbolistas sobre todo. Es algo positivo para jugadores de esas edades, donde sabemos que el jugador de Caracas tiene tantas distracciones”, cerró.
Los muchachos del cuadro nacional solo esperan que el calendario indique que es 19 de marzo, para saltar a la cancha y comenzar a demostrar por qué la Cantera de Atlético Venezuela es una de las más fuertes del país.
Los juveniles siguen sumando minutos de preparación
Una remontada con garras logró la Sub 20
Durante la mañana y tarde de este jueves, las categorías que pertenecen a La Cantera de Atlético Venezuela, la Sub 18 y Sub 20, disputaron un nuevo amistoso de preparación ante sus similares de Metropolitanos FC. Ambos duelos sirven para seguir sumando ritmo futbolístico en los dos planteles, con la intención de llegar en su máximo nivel para el Torneo de la Categoría de Oro.
La Sub 20 sufrió para conseguir la victoria
La Sub 20 dirigida por Enrique Maggiolo, luchó hasta el último minuto del encuentro para conseguir una gran remontada. Tras una semana con cargas altas, sobre todo luego del intenso amistoso que realizó la categoría el pasado martes ante el Primer equipo de Atlético Venezuela (derrota de 4-3), el equipo no logró llegar a su máximo nivel aunque aplicó su juego efectivo acostumbrado. Las altas temperaturas de la mañana de este jueves, provocaron un desgaste mayor y rápido.
Metropolitanos fue el encargado de abrir el marcador al minuto 10 del juego, sin embargo el plantel nacional no bajó los ánimos para buscar voltear el resultado. Al 15’, luego de una buena jugada en colectivo, David Barreto fue el autor del tanto que permitió la igualdad en el marcador. Con el trascurrir, Atlético Venezuela crecía en juego pero sin concretar las jugadas. En las postrimerías del encuentro, Alejandro Mota demostró su gran talento y logró el 2-1 para un final victorioso.
La Sub 18 no pudo ante un rival que no fue superior en juego
La Sub 18 sigue dejando impresiones positivas
Los comandados por el estratega Marco Vivas, la Sub 18, demostró en dos tiempos de 20 minutos que la idea de juego se sigue consolidando de gran manera. Desde el primer minuto, sin temer al rival, fueron en búsqueda del arco violeta, sistema que les funcionó a la perfección. Cuando transcurrían 38 segundos de juego, Yeangel Montero recibió un pase certero dentro del área visitante que le permitió definir con comodidad para abrir el marcador.
Tras el gol nacional, el ida y vuelta se hizo presente en el Centro de Entrenamiento. El cuadro violeta lograba pasar el sector medular sin conseguir mayores frutos debido a una defensiva atlética firme, por su parte los locales utilizaron continuamente las bandas, siendo estas un camino fácil para llegar a suelo contrario. Al 31’, un descuido defensivo, provocó el empate del equipo Metropolitano.
La segunda mitad del encuentro, bajó la intensidad del encuentro del plantel nacional, mismo que fue aprovechado por el club violeta. Al 53’, una nueva desatención dentro del área provocó el segundo tanto del equipo visitante. Metropolitanos, definió el partido al 81’ cuando el juez principal sentenció un penal que posteriormente marcaría el 1-3. Atlético Venezuela, buscó el empate sin tener éxito.
Las cuatro categorías ya se mentalizan en el Torneo de Oro
El tiempo cada vez es menor y las ansias aumentan, pero no hay mejor calmante que el trabajo día a día que en un futuro permitirá cosechar el éxito. Los planteles que conforman las categorías juveniles de Atlético Venezuela, la Sub 14, Sub 16, Sub 18 y Sub 20, dieron comienzo a la última semana de pretemporada de cara al arranque del Torneo de Oro el próximo 5 de marzo. Pulir detalles y visualizar a profundidad la competición, es el camino a tomar durante estos días finales de grandes exigencias, todo con el fin de ser equipos totalmente óptimos.
Un colectivo que busca consolidarse
La categoría Sub 14 entró en etapa de definición de procesos puntuales. Luego de más de 40 días de pretemporada, los dirigidos por Warnner Ochoa comenzarán otro año por la consolidación de una idea: “La puesta a punto la comenzamos desconcentrados, pero estamos colocando en orden los pormenores para mejorar el juego. Ahora lucimos más equilibrados con el regreso de los lesionados y la reafirmación de los regulares”.
“Hubo un cambio en cuanto a la nómina. Dejamos de contar con alguna que otra pieza del torneo pasado e incorporamos nuevos fichajes. Los 25 que tenemos en la lista pueden colarse en el 11 titular. Todo depende de ellos y de cómo se vean en los amistosos que tienen para demostrar”, expresó Ochoa.
Especialidades individuales para ayudar al conjunto
La categoría Sub 16 define lo que será su método victorioso. En los amistosos más recientes, Diego Rodríguez, entrenador del grupo, ha podido ver falencias en zona defensiva y ofensiva: “Estamos corrigiendo día a día detalles vistos en los partidos anteriores. A todos se les ha visto concentrados y metidos en trabajo que hemos establecido. A los nuevos, el grupo los ha acoplado para que se sientan en confianza; igualmente, las piezas que han llegado han sabido integrarse sin problemas”.
“El grupo tiene cualidades con características específicas y eso lo queremos explotar. A día de hoy, no hay un once totalmente definido. Sin embargo, hay jugadores que se han ido ganando el puesto. Con todos seguimos haciendo hincapié en la presión colectiva de juego, manteniendo la misma ideología al atacar y defender”, finalizó el DT.
Una idea consolidada
La Sub 18 nacional, dirigida por el técnico Marco Vivas, asume una última semana de preparación con la tranquilidad de haber logrado el propósito de esta etapa. Con este ciclo, adaptaron de manera rápida y eficiente una nueva filosofía de juego, mismo que se ha logrado en ver en el rectángulo de juego en los diversos careos de fogueo realizados. Un equipo de garra y lleno de talento, acompañado de una buena formación física, técnica y táctica para esta temporada, seguramente conseguirá los objetivos trazados.
Solo esperan comenzar el torneo
El estratega de la Sub 20, Enrique Maggiolo, comenta lo que ha sido esta etapa de pretemporada y lo que han puesto a disposición para hacer de este equipo uno de los más fuerte de la competición. “Vamos finalizando la etapa de preparación y hemos tratado de que los jugadores tengan a su disposición todas las herramientas para que tenga un buen funcionamiento en el torneo en lo que es la parte física, mental, técnica y táctica para llegar de buena manera al torneo donde nosotros aspiramos ser protagonistas”, dijo el técnico quien ha tratado desde que llegó a la institución, en tener a jugadores con un ADN ganador que los ayude a lograr el título, en esta ocasión, de la categoría ante sala a la profesional.
El técnico de los más grandes de La Cantera, da a conocer lo que buscan a realizar durante el Torneo de Oro, y por lo cual han trabajado durante estos casi dos meses de preparación. Ese juego del que habla, ya se ha visto reflejado en los numerosos amistosos realizados. “Lo que buscamos es que el equipo sea de propuestas y no de respuestas. Que seamos un equipo ordenado, que busque el partido, que genere muchísimas ocasiones, que hagamos goles y que los atacantes entiendan que es una constante ocupación y desocupación de los espacios. Este ha sido el trabajo que hemos tratado de implementar”, comentó, agregando la buena adaptación que han tenido nuevas piezas con el resto del equipo. La tranquilidad es parte de ellos, confiando que las cosas saldrán como se quiere.
La parte psicológica ha sido lo primordial, sobre todo durante estas últimas semanas. El hacer entender a la joven plantilla que hay que ver más allá del Torneo, servirá para lograr grandes y mejores cosas en un futuro no tan lejos. “En realidad hacemos énfasis en ser un equipo de propuestas y sobre todo en que los muchachos entiendan que tienen que llegar a ser jugadores profesionales y representar a Atlético Venezuela de una manera importante, de que se sientan orgullosos formando una carrera para vivir de este lindo deporte”, concluyó.
Todos los planteles seguirán afinando detalles durante esta última semana de pretemporada, y de igual forma preparar desde ya lo que será el primer encuentro de una exigente zafra ante un rival que, por ahora, está por definir. Cabe recordar que Atlético Venezuela se encuentra en el Grupo 4 junto con el Caracas FC, Ciudad Vinotinto (Anzoátegui) y Tiro libre FC (Anzoátegui).
Los planteles finiquitan sus últimos detalles
Los trabajos tácticos y físicos han hecho de la Sub 14 un equipo sólido
Atlético Venezuela tiene claro el camino para conseguir un gran desempeño en la Serie Nacional. A falta de menos de tres semanas para el comienzo de la Serie de Oro, los funcionamientos tácticos se encuentran en fase práctica para determinar su factibilidad y entendimientos para el grupo de jugadores.
La Sub 14 prueba variantes
Warnner Ochoa, entrenador de la categoría sub 14, mantiene la base de un equipo que logró estabilidad defensiva y una buena producción de goles en el Adecuación 2015. César Rey, uno de los baluartes ofensivos de esa gesta, es parte de la pretemporada actual: “He visto una pretemporada muy completa. Hemos trabajado en lo físico como en lo táctico y esto nos ha permitido evaluarnos línea por línea para mejorar como equipo. Tenemos muchos talentos en lo individual que nos hace un equipo fuerte”, comentó el chamo.
A estas alturas de la preparación, el cuerpo técnico del conjunto nacional piensa que se debe colocar en escena todo lo dicho y hecho en los duros entrenamientos, sobre todo porque hay variantes posicionales que deben ser ejercitadas. CD Juan Arango y Fratelsa serán los rivales contra los que se ensayará este jueves y sábado, respectivamente.
La Sub 16 ha sumado nuevas piezas en sus filas
La Sub 16 busca el toque final
La categoría Sub 16, dirigida por Diego Rodríguez, se ha reforzado para solventar ausencias. Varios de sus jugadores, gracias a su excelso desempeño, han practicado en otros niveles. Sin embargo, la columna vertebral cuenta con jugadores base que han estado en los momentos claves. Diego Galaviz, lateral y volante, ha sufrido pequeños inconvenientes físicos, pero ha sido parte de la pretemporada: “El proceso ha sido fuerte en cuento a exigencia. Tenemos buen plantel y los jugadores nuevos se están adaptando al sistema. Pienso que no hemos dado el máximo aún. Nos falta algo”.
Los amistosos han servido para enfocar falencias y fortalecer virtudes en todas las líneas de juego. Al igual que la Sub 14, los chicos más grandes de la Academia estarán jugando jueves y sábado contra CD Juan Arango y Fratelsa, ambos encuentros en condición de visitantes.
Una nuevo sistema de juego se va acoplando con éxito en la Sub 18
La Sub 18 está más cerca de conseguir su estado óptimo
La Sub 18, dirigida por Marco Vivas, continúa afinando detalles de cara al Torneo. En los amistosos ya realizados y gracias a los resultados, se ve como una nueva idea se va consolidando en todo el plantel. El inicio de la temporada está a la vuelta de la esquina y el jugador Davor Capaldo, analizó esta pretemporada. “Pasamos por un proceso de adaptación por el cambio de entrenador, el cual lo hicimos con éxito. Estamos realizando con nuestras capacidades lo que el técnico (Marco Vivas) nos pide, pero aún nos faltan detalles por corregir. Nos estamos preparando para lograr grandes cosas”, dijo el lateral, quien también aplaude el estado físico gracias a los trabajos establecidos por el preparador físico Carlos Carrero.
La pieza de los más jóvenes canteranos, hizo sus comentarios con respecto a los rivales a enfrentar (Caracas FC, Ciudad Vinotinto y Tiro Libre FC) en la Categoría de Oro, los cuales fueron dados a conocer la semana pasada. “Analizamos con el técnico los rivales. Será un grupo que nos dará bastantes exigencias. No son equipos nada fáciles, sobre todo por los equipos del Oriente el cual nos pueden complicar. Hay que seguir trabajando para afrontar de la mejor manera el Torneo”, aseguró Capaldo, quien concluyó agregando los objetivos puestos por el plantel que se fijan en alcanzar el campeonato.
La Sub 20 sigue siendo temible
La Sub 20 sigue puliendo una idea
La Sub 20, de la mano de Enrique Maggiolo, no se desprende de ese estilo que los definió en el pasado Adecuación 2015. Su gran potencial ofensivo y una defensa sumamente ordenada ha quedado en evidencia en los amistosos, y que tocará demostrar nuevamente en la campaña. “Venimos haciendo una buena pretemporada, buenas cargas físicas a lo largo de ella. Estamos trabajando de la mejor manera para afrontar el Torneo, y creo que físicamente estamos muy bien ya que se ha trabajado lo mejor posible en lo que va de preparación”, dijo el goleador de la categoría, Gil Cordovés, sobre la evolución que ha tenido la pretemporada.
El “Cubano del gol”, da sus impresiones luego de conocer a los equipos que les tocará enfrentar durante la fase de grupos del Torneo. No hay rivales fáciles, los buenos resultados irán de la mano con el buen trabajo que se haga previamente. “Independientemente del equipo que nos toque enfrentar, no hay que subestimar a ninguno de ellos. Todos los partidos hay que jugarlos como si fuesen una final, sin poder estar regalando nada porque será un Torneo complicado”, dijo Cordovés, que para finalizar dejó en claro que el campeonato es el objetivo.
Además de la actualidad y los amistosos mencionados, Atlético Venezuela tiene actividad en todos los niveles y es por eso que el próximo martes 23 de este mes, las chicas del Femenino Sub 15, actuales monarcas de la Liga Distrital, volverán a los entrenamientos para preparar su participación en la venidera zafra.