Juveniles

Jornada insuficiente para la Academia

 

Un punto de seis se sumó en la Serie de Oro

 

 

La Academia de Atlético Venezuela, en medio de una Serie de Oro complicada, llegaba al Centro de Entrenamiento de Fuerte Tiuna con la convicción y el trabajo necesario para comenzar a ganar. Sin embargo, ante Petare FC, la situación no se acopló a los intereses locales. Los Sub 14 y Sub 16 lograron empatar y fueron derrotados, respectivamente.

 

Primer punto del torneo

 

Con par de cambios en la delantera y en la línea defensiva, los más pequeños de la Academia saltaban a la cancha a jugar. Las sensaciones semanales fueron producidas para arrancar con el pie derecho el partido. El equipo nacional contó con buena circulación de la pelota y el dominio de Jesús Montesinos en la mitad del terreno. El propio volante central tuvo la oportunidad de abrir el marcador, pero el guardameta parroquial lució con determinación ante sus disparos y los de César Rey. Así culminó la primera parte.

 

El segundo tramo iniciaba con el mismo ánimo de la primera mitad. Sin embargo, Petare pegaría primero. En un descuido defensivo, el espigado Daniel Delgado logró enviar el balón al fondo de las redes ante la mirada pasiva de sus defensores. Los locales no bajaron los brazos y siguieron intentando por el costado ocupado por Diego Rivera. Al 50’, el dorsal seis enviaría un centro al área chica que Rey convirtió en gol de cabeza. Con el ocaso del partido sobre los hombros, Winder Zurita tuvo la de ganar, pero su disparo fue tapado por Vidal al 64’. Primer punto para la Sub 14.

 

 

Ficha Técnica Sub 14:

Atlético Venezuela (1): 1. Luis Álvarez (1. Bryan Hernández 49’), 8. Daniel Vásquez, 20. Delvis Sanabria (17. Winder Zurita 57’), 3. Juan Angulo, 8. Giuseppe Caruso, 5. Sebastián Díaz, 18. Jesús Montesinos, 6. Diego Rivera, 11. Ricardo Godoy (13. Samuel Falcón 57’), 15. Guillermo Flores (23. Ángel Blanco 49’), 9. César Rey. DT: Warnner Ochoa.

Suplentes sin jugar: 19. José Rojas.

Petare FC (1): 22. Jean Vidal, 4. Alejandro Ojeda, 37. Carlos Ramírez, 21. Jesús Rebolledo, 16. Orlando Alayón, 8 Alex Ríos (6. Jorge Salazar 57’), 10. Keiver Barráez, 42. Daniel Delgado, 9. Christian Rodríguez, 11. Randy Oviedo (14. Dhylan Castillo 53’), 7. Jesús Espinoza.

Suplentes sin jugar: 18. Jhonel Rivas, 34. Diego Duque, 2. Isaac Orellana, 5 Omar Martel, 20. Yileison Medina.

Goles: Daniel Delgado 38’ (PET); César Rey 50’ (ATV).

Amonestados: Christian Rodríguez 60’ (PET).

Expulsados: No hubo.

Cancha: Centro de Entrenamiento, Fuerte Tiuna.

Pudo ser más

 

 

La categoría Sub 16 tenía claro que una victoria haría olvidar sus dos anteriores derrotas y por ello saltaron a la cancha con el objetivo de vencer en su feudo. Aun así, los parroquiales supieron manejar mejor los nervios iniciales y se colocaron encima en el marcador gracias a Daniel Hernández. Tras los primeros cinco minutos, el encuentro se tornó ida y vuelta. Marcos Mendoza tuvo el empate al 10, pero su remate se fue rozando el poste. La caída por las bandas fue importante, pero no fue suficiente para romper el cerco parroquial.

 

En el segundo tramo, los cambios dieron una cara diferente. Al 48’ Marcos Mendoza conectó de cabeza un soberbio centro de Keyner De Vasconcelos. El mencionado asistente volvió a ser el más sólido de su equipo. El cargamento de ganas y pundonor se puso de manifiesto cuando David Rivas, al 55’, se internó en el área y con astucia pudo enviarla al fondo de las redes. Estalló la alegría en Fuerte Tiuna. Un gol de Nicolás Giménez fue anulado de manera incorrecta y en una jugada consecuente, al 70’, Yohan Garrido colocó el de la ventaja. Final y balde de agua fría para la Sub 16.

 

 

Ficha Técnica Sub 16:

Atlético Venezuela (1): 12. Jorge Caraballo, 21. Adrián López, 2. Alejandro Rodil, 3. Gabriel Bautista, 13. Diego Galaviz, 5. Gabriel Mora (22. Endelbert Jaimes 53’), 19. Keyner De Vasconcelos, 10. Nicolás Giménez, 7. Alejandro Isella (17. Jesús Lugo 59’), 23. Igor Hernández (18. David Rivas 45’), 11. Marcos Mendoza.

Suplentes sin jugar: 1. Jean Gómez, 25. Alejandro Mirt, 6. Carlos Gutiérrez.

Petare FC (2): 1. Heidergger Oliven, 16. Yorlin Medina, 15. Jeffry García (17. Overmar Montiel 60’), 21. Abraham Hernández, 7. Jeffrey Espinota, 10. Daniel Hernández, 3. Montes Freitas (38. Yohan Garrido 5’), 14. Adrián Gómez, 2. Iván Sady, 4. Rodny Urbina.

Suplentes sin jugar: 19. Keiber Ramos, 20. Neomar Romero, 22. Andrés Gómez, 4. Axel Soriano, 2. Eduardo Moncada.

Goles: 10. Daniel Hernández 5’, Yohan Garrido 70’ (PET); 18. David Rivas 55’ (ATV).

Amonestados: Keyner De Vasconcelos, Alejandro Rodil 70’ (ATV).

Expulsados: No hubo.

Cancha: Centro de Entrenamiento, Fuerte Tiuna.

 

 

¡Vencer es lo que importa ante los parroquiales!

 

En compromisos válidos por la jornada tres de la Serie de Oro


 

Luego de una última jornada accidentada, la Sub 14, Sub 16, Sub 18 y Sub 20, pasaron página y se concentraron en el próximo encuentro que tocará enfrentar este sábado ante el Petare FC por la tercera fecha de la Serie de Oro. Trabajo y más trabajo representó esta semana para los juveniles en el que levantar cabeza y conseguir los tres puntos para cada uno, será el premio final después de tanto sacrificio.

 

Por la primera Victoria

 

Tras haber dejado ir seis puntos en las primeras dos fechas, los chicos atléticos Sub 14 están necesitados de lograr el triunfo inaugural que pueda resultar de bálsamo para el resto del torneo. Los goles no han llegado, por lo que marcar contra Petare se hace apetecible. Uno de los encargados de enviar los balones a la red es José Daniel López: "El ánimo está bien. Nos han puesto trabajos específicos, sobre todo para mejorar en lo que hemos fallado durante los dos primeros partidos. Lo táctico y lo técnico ha sido ensayado".

 

Los equipos se conocen al chocar constantemente en la capital. Ganar tiene un sentimiento especial. “La idea es llegar con mayor fluidez y menos toques. Queremos que la contención suelte el balón con mayor velocidad para que los atacantes podamos convertir goles. A ellos los conocemos y estamos conscientes de que podemos ganar nuestro primer partido en esta jornada. Este fin de semana vamos a ganar”, finalizó el espigado delantero.


El buen juego debe resultar

 

 

La categoría Sub 16 ha mostrado vestigios de un juego dominante, pero inmanejable durante los 80 minutos de juego. Par de derrotas y seis goles en contra ha sido el saldo negativo dejado por unos chicos que esperan lavar la cara del club en un interesante encuentro con Petare. El ánimo está intacto en Fuerte Tiuna.

 

Durante la semana se pusieron en práctica ciertos funcionamientos para ajustar los errores principales cometidos contra Fratelsa y Deportivo La Guaira. Para pelear los torneos de nivel, se debe sacar la raza atlética con el objetivo de disminuir falencias, potenciar virtudes y ganar encuentros trascendentales.

 

El objetivo es ganar

 

Luego de conseguir un empate épico ante el Deportivo La Guaira, el plantel Sub 18 dirigido por Marco Vivas irá en su primera visita por los tres puntos. El encaminarse nuevamente en la victoria, tal como lo fue el primer encuentro del torneo, es la premisa. “El DT (Marco Vivas) hizo mucho énfasis en lo que es el funcionamiento y los movimientos preestablecidos de los volantes ‘5’ en espacios reducidos, ya que jugaremos en una cancha que es muy pequeña. Se nos viene un partido bonito, un rival complicado. El equipo está hecho para esto, para afrontar el partido como una final”, dijo Gabriel Cingari, volante de contención de la Sub 18, sobre los trabajos realizados durante la semana para este cotejo. Reconoce que el rival no es fácil.

 


Los más jóvenes de La Cantera ya han enfrentado al club que representa a los parroquiales, cuando era el extinto Deportivo Petare por Serie Nacional. Atlético Venezuela logró acumular par de victorias (una de local y otra de visitante) y par de empates (uno de local y otro de visitante). “Nosotros saldremos a proponer nuestro estilo de juego, creo que será un partido trabado en el medio sector. Pienso que la clave estará en las bandas y aprovechar los centros de nuestros volantes. Todos tenemos el objetivo claro el cual es trascender de ronda”, comentó el juvenil sobre los puntos que hay que tener presente y en el que el rival puede fallar. Seguir sumando positivamente en el historial también vale.

 

Para cerrar, Cingari, confía plenamente en la actitud tanto deportiva y mental del equipo para poder lograr la meta. El orgullo de representar la camiseta atlética lo van a demostrar en la cancha. “Llegamos a tope para el partido, y con el favor de Dios se nos va a dar el resultado y sacar esos tres puntos valiosos para así seguir con esa racha positiva, dejando el nombre de Atlético en alto”, concluyó con mucho optimismo.

 

A reencontrarse con el gol

 

Además del principal objetivo que es conseguir el triunfo ante el Petare, para la Sub 20 de Enrique Maggiolo, el retomar nuevamente la racha goleadora forma parte del mismo. Si bien es cierto que los dos primeros rivales enfrentados no han sido fáciles (Fratelsa y Deportivo La Guaira), también es cierto que las numerosas oportunidades de gol no han podido ser capitalizadas, característica que no acompañaba a la categoría en el pasado torneo. Los trabajos durante la semana han sido enfocados en su mayoría en el punto antes mencionado, en busca de los primeros puntos fuera de casa.

 

 

Los más grandes de La Cantera de igual forma guardan un historial ante la institución parroquial, que para aquel momento era el Deportivo Petare. Esto se remonta al pasado Torneo de Serie Nacional 2014-2015, en el que los nacionales lo enfrentaron en cuatro oportunidades por la fase de grupos dejando un saldo de dos victorias (en condición de local), un empate y una derrota (ambas de visitantes).

 

Para las categorías Sub 14 y Sub 16 el balón se hará rodar en el Centro de Entrenamiento de Fuerte Tiuna, fortín de Atlético Venezuela, a las 13:00 horas y 15:00 horas respectivamente; por su parte la Sub 18 y Sub 20 arribará al Polideportivo La Dolorita en Petare, para los enfrentamientos pautados a las 13:00 horas y 15:00 horas.

 

 

 

Los chamos tuvieron una dura jornada ante La Guaira

 

Las categorías ya se mentalizan en la próxima jornada ante el Petare FC

 


Las fuerzas básicas de Atlético Venezuela tuvieron otra jornada agridulce. En Fuerte Tiuna se sumaron puntos en dos empates conseguidos; en Las Mercedes el objetivo no pudo ser logrado tras dos dolorosas derrotas. La Serie de Oro, como había sido planificado, ha mostrado un gran nivel en el que al equipo nacional le ha tocado disputar difíciles encuentros. Solo queda mejorar y seguir adelante en un torneo que apenas empieza y en el que los nacionales levantarán cabeza.

 

Errores puntuales

 

La categoría Sub 14 llegó a Las Mercedes con la expectativa de lograr su primera victoria, esta vez contra un rival que conoce bien. Debido a algunas desatenciones defensivas, el triunfo no pudo ser logrado. Sebastián Díaz, capitán del equipo, fue el encargado de liderar el mediocampo en un complicado encuentro en ese sector: “Tenemos que mejorar en no desesperarnos. Intentamos tocar y lo logramos, pero no tuvimos paciencia”.

 

Jugar en un terreno similar a donde se entrena es presagio de buen fútbol. Sin embargo, el rival fue superior. “Este campo se presta para abrir la cancha, incluso es mejor que el de nosotros. Tenemos que mejorar cosas básicas, sobre todo los controles y el choque. Rescato la comunicación que tuvimos para combinarnos”, explicó el número 5 de los nacionales.

 

Un buen gol para recordar

 

La categoría Sub 16 había pasado la página de un amargo partido anterior en el que pudo haberse llevado la victoria. Una tarde de ilusión acabó con el transcurrir de los minutos. Igor Hernández, referencia en punta de los nacionales, pudo anotar el único gol de Atlético Venezuela en toda la jornada sabatina de Las Guacamayas: “Hicimos un buen partido en el que dominamos todo el segundo tiempo. No supimos aprovechar y ellos nos hicieron 3 goles que sentenciaron”.

 

El zurdo anotó con un gran remate al borde del área. Es su primero del torneo. “Me sentí bien, un poco cansado al final, pero nada importante. En general, me gustó la intensidad que mostró el equipo, a pesar del resultado”, finalizó el espigado atacante con participación vigente en la Selección Nacional Sub 17.

 

Lucharon hasta el último minuto

 

 

Una sola llegada clara les bastó al rival para abrir el marcador. Incansablemente, la Sub 18, siguió luchando y en el 90+3’ Ronald McIntosh se puso la capa de héroe para anotar el tanto del empate. Por supuesto fue la figura del encuentro, mismo que hizo un análisis general del encuentro. “Muy contento por el desempeño del grupo. No pensé que iba a estar tan difícil, pero La Guaira demostró bastante. Nos complicaron, pero al final pudimos sacar el empate”, comentó el delantero, agregando que para él los nacionales fueron superiores de inicio a fin.


Precisamente ese gol que se les hizo tan cuesta arriba empatar para los nacionales, provino de un error defensivo que se pagó caro. El de la camiseta ‘8’ y capitán, expresa que esas desatenciones se resuelven con trabajo durante la semana. “Son pequeños detalles que hay veces que se descuida, pero eso sale con trabajo y recuperándonos para estar en el mejor nivel. En lo positivo siempre hay algo que reforzar para llegar a ser un equipo grande.”, dijo McIntosh con la confianza que lo caracteriza.

 

Para concluir, Ronald, piensa en lo que será el siguiente reto ante el Petare FC, esta vez en condición de visitante. La preparación tiene que ser ardua como siempre, en el que la premisa es la victoria. “Hay que prepararnos igual que siempre, haciendo el funcionamiento que el profesor quiere. Seguir trabajando y enfocarnos en que no podemos cometer esos errores para llegar lejos”, cerró.

 

La definición tampoco salió

 

La Sub 20 se topó de igual forma con un encuentro reñido. Los nacionales, como ya es costumbre, tuvieron suficientes llegadas al arco visitante explotando las bandas. Por segunda ocasión, la falta de capitalizar las jugadas fue notoria. “Fue un partido con bastante ritmo y un rival fuerte, en el que nos faltó finalizar las jugadas. No se nos dio el resultado que quisimos, pero hicimos un buen partido poniendo toda la actitud. Tuvimos una buena posesión de la pelota en gran parte del partido”.


Hidalgo, comentó sobre las desatenciones defensivas que tuvieron en varias ocasiones en la que también exalta la buena actuación del cancerbero nacional. “En los pequeños ahí marcaron la diferencia. Nos desconcentramos por momentos y el equipo rival nos tomaba mal parados, pero hasta los momentos pudimos mantener el resultado que fue lo importante. También mucho aporte de nuestro arquero “Nacho” (Juan Azuaje) que nos tuvo el arco cero”, finalizó indicando que la concentración deben ser superiores para el próximo encuentro.

 

Los técnicos de la Academia ajustan para conseguir el triunfo

 

La cadena negativa en la Serie De Oro podría terminar el fin de semana

 


Ganar con criterio en partidos oficiales significa ejecutar trabajos puntuales y asimilar automatismos practicados durante la semana previa a los partidos. Cuando las victorias no llegan, necesario es ajustar las fallas presentadas con el objetivo de encaminarse. La Academia, luego de dos jornadas sin ganar en la Serie de Oro, sabe que este fin de semana se le abrirá el arco contrario.

 

Errores que no se pueden repetir

 

La categoría Sub 14, dirigida por Warnner Ochoa, confía en retomar el ritmo arrollador del Torneo Adecuación. Los fundamentos básicos han fallado, pero el enfoque de los chicos sigue intacto. “Seguimos trabajando con la misma estructura, pero corrigiendo la entrega de los pases y los controles. En competencia los jugadores no han dado el 100%, quizás por la presión y porque no hemos comenzado los partidos de la mejor manera”, expresó el DT.

 

 

La defensa ha sido un punto fuerte de este grupo. Hoy, hacer respetar la zona de zagueros, ha costado: “Tenemos que recuperar esa fortaleza que nos caracteriza. Una de las metas para el siguiente partido es mantener el arco en cero. Nos ha afectado la cantidad de goles que hemos permitido, pero la motivación sigue intacta. Quieren seguir trabajando al máximo, teniendo claros los objetivos planteados”.

 

El gol no ha llegado. Los potentes atacantes del cuadro nacional no han podido recibir los balones habituales para marcar. Sin embargo, no preocupa la ausencia de tantos, sobre todo porque es un tema emocional: “No hemos sabido manejar las emociones. Pensar en ese gol en contra que se pudo evitar nos ha hecho daño. Hay que conseguir nuestro poderío ofensivo”.

 

Desatenciones de las cuales aprender

 

La categoría Sub 16, dirigida por Diego Rodríguez, ha mostrado buena cara en diversos momentos de los 180 minutos disputados en la Serie de Oro. Sin embargo, la irregularidad no es consigna: “Vamos a implementar mantenimiento en los trabajos. Estamos ensayando la tenencia de balón, asociaciones y juegos reducidos para buscar la comunicación”.

 

 

La defensa nacional no se ha visto de la mejor manera. Entre bajas y jugadores que no han podido compartir con el grupo, hay ilusión de mejorar: “Algunos jugadores, quizás por los nervios y la ansiedad de comenzar el torneo, han estado algo nerviosos. Todos lo están haciendo bien, pero no hemos tenido suerte para finalizar. Son puntos que vamos a ir mejorando”.

 

En el físico hemos ido de menos a más. Se nota en la cancha la resistencia y la intensidad al generar presión. El cambio de objetivos debe ser técnico. Estamos tranquilos y seguros de que conseguiremos la victoria si lo hacemos con entusiasmo”, cerró el entrenador.

 

La Academia mantiene el ánimo intacto y las ganas de triunfar entre ceja y ceja.

 

Jornada de empates para La Cantera en su fortín

 

La Sub 18 y Sub 20 sumó solo dos puntos de seis posibles

 

Ronald McIntosh fue el autor del empate aguerrido de la Sub 18

 

Luego de un arranque excepcional en la Serie de Oro, con dos victorias en la primera fecha, la tarde de este sábado, la Sub 18 y Sub 20, equipos que conforman La Cantera de Atlético Venezuela, enfrentaron al Deportivo La Guaira. Partidos vibrantes, como se esperaba en la previa, se vivieron en el césped sintético del Centro de Entrenamiento de Fuerte Tiuna que dejó como saldo dos empates (1-1 y 0-1).

 

La raza atlética salió a relucir

 

La Sub 18 del profesor Marco Vivas, sufrió pero supo sacar ‘in extremis’ la poderosa raza atlética. Desde el comienzo el juego se concentró en el sector medular del césped sintético. Con el pasar de los minutos, el ida y vuelta iba tomando protagonismo. Al 19’ el equipo nacional dio el primer aviso: Un balón proveniente de un centro quedó a la deriva, en la que Yeangel Montero logró rematar por arriba del horizontal. El equipo quien mantenía un buen juego defensivo, al 24’, como un balde de agua fría, llegó el 0-1 “Naranja” en las piernas de Rommel Ibarra que disparó desde fuera del área.

 

 

Once inicial de la Sub 18 que logró el empate en el último minuto

 

A pesar del gol, Atlético Venezuela no bajó los brazos. Al 30’, luego de una jugada muy bien elaborada, en la que Yeangel Montero tampoco pudo definir con facilidad, a punto estuvo del empate. Cinco minutos después, al 35’, los nacionales tuvieron la más clara para empatar las acciones: Una galopada de Luis Ortiz junto por el costado derecho que logró centrar, y en pleno vuelo del esférico, Montero apareció y remató de cabeza pero el travesaño impidió el empate. Con más intentos, pero sin fortuna a la hora de capitalizar, se fue la primera mitad.

 

En la segunda parte, la historia cambiaría en su etapa final. En el minuto 69, Luis Ortiz nuevamente por el costado derecho y en el vértice del área, logró sacar su potente disparo con la pierna derecha, siendo evitado de gran forma por el arquero contrario. Con el pasar de los minutos el asedio nacional era inminente, pero el arco estaba negado a recibir el balón. Al 90+3’, tras un centro por la derecha, Ronald McIntosh se colocó la capa de héroe y empujo el balón a las redes, imponiendo el empata 1-1 final.

 

Ficha técnica:

Atlético Venezuela (1): 1. Luis González, 2. Gainpaolo Sirizzotti, 24. Juan Pablo Frontado (23. Richard Orellana), 4. Javier Martínez, 3. Kleyder Pacheco (84’ 18. José Salazar), 6. Luis Chiquillo, 15. Gabriel Cingari (77’ 5. Fabio Espinoza), 8. Ronald McIntosh, 10. Robin Ramos, 9. Luis Ortiz, 7. Yeangel Montero (73’ 11. Manuel Figueroa). DT: Marco Vivas.

Suplentes sin jugar: 22. Manuel Fernández, 17. Davor Capaldo, 14. Fernando Escalona.

Deportivo La Guaira (1): 1. Carlos Olses, 6. Ceferino Márquez, 5. Abrahan Manzo, 2. Jorge Mayora, 4. Joaquín Herrera, 13. Rommell Ibarra, 10. Cristian Cásseres (77’ 17. César Salazar), 8. Giovanny Duarte (50’ 21. Ángel Marcano), 20 Danny Pérez (88’ 7. Ángel Adrián), 11. Armando Tovar, 9. Oscar Flores (58’ 22. Eduardo Bianchi).

Suplentes sin jugar: 12. Carlos González, 14. José Pedra.

Goles: 90+3’ McIntosh (ATV) / 24’ Rommel Ibarra (DLG)

Amonestaciones: 67’ Ramos (ATV).

Expulsados: No hubo.

Estadio: CEAV, Fuerte Tiuna.

 

Luis Ortiz se vio participativo en ataque

 

Empate con sabor amargo

 

La Sub 20, comandada por el técnico Enrique Maggiolo, supo manejar el partido donde nuevamente la falta de definición perduró de inicio a fin. Los nacionales fueron los que primero dieron a conocer su fortaleza cuando al 13’, Harold Rosales tiró un magnifico centro hacia el área visitante en la que ninguno de sus compañeros pudo llegar a tiempo para concretar la jugada. Proseguían los minutos y Atlético Venezuela evolucionaba para mejor. Al 18’, el lateral Diego Hidalgo realizó un buen desborde por la banda izquierda para propinar un pase certero en los pies de José Delgado, quien no logró definir con contundencia dentro del área chica.

 

Atlético continuaba atacando insistentemente y, al minuto 33, Manuel Ramírez logró recuperar el esférico en la mitad de la cancha para conectar con Daniel Rivillo, y este hizo el mismo procedimiento con Delgado que terminó rematando desviado. A pesar de la superioridad notoria, el arco se le opuso a los nacionales y con el 0-0 se fueron al descanso.

 

Once inicial Sub 20 que empató sin goles ante La Guaira

 

La segunda mitad del compromiso no fue distinta a la primera. El asedio nacional fue protagónico sin lograr capitalizar. En el minuto 48, un tiro libre ejecutado por Diego Hidalgo fue detenido de gran manera por el meta “Naranja”. Al 58’, Gil Cordovés desbordó por un costado en la que tenía el punto preciso para decretar el tanto inaugural, pero el balón se le zafó de los pies. En los últimos compases del encuentro Atlético recibió varios ataques, en la que el cancerbero nacional Juan Azuaje respondió sin ninguna incomodidad.

 

Ficha técnica:

Atlético Venezuela (0): 1. Juan Azuaje, 17. Diego Hidalgo, 18. Harold Rosales (79’ 19. Carlos De Jesús), 3. Riccardo Leone, 4. Juan Dellacasa, 8. Manuel Ramírez, 6. Wilfredo Irigoyen, 23. Daniel Rivillo, 16. David Barreto (84’ 12. Williams Martínez), 7. Gil Cordovés (56’ 20. Guillermo Polo), 11. José Gregorio Delgado (87’ 9. José Pinto). DT: Enrique Maggiolo.

Suplentes sin jugar: 12. Diego Esqueda, 21. Eduardo Saavedra, 14. Isidro Hernández.

Deportivo La Guaira (0): 12. Jhon Escorcia, 9. Néstor Colina, 21. Jean Gutiérrez, 20. Robert Liscano, 23. Leonder Lamon (77’ 15. Laison Picay), 8. José Fernández, 5. Elías Romero, 3. Frank Padilla, 7. Veiker Zuñiga, 13. Yanko Vagovits, 21. Sebastián Peña.

Suplentes sin jugar: 1. Alejandro Ortega, 16. Pedro Yakoyen, 19. Ángel Trujillo, 25. Jhefry Sira, 4. Ángel Monagas, 18. Ángel Carrillo.

Goles: No hubo.

Amonestaciones: 33’ Vagovits (DLG); 83’ José Delgado (ATV).

Expulsados: No hubo.

Estadio: CEAV, Fuerte Tiuna.