Juveniles

Gil Cordovés, el cubano del gol

 

El juvenil se posiciona como un goleador nato en la Sub 20 nacional

Gil Cordovés se sumó a la causa nacional para la actual campaña

 

La Cantera de Atlético Venezuela, integrada por las categorías Sub 18 y Sub 20, además de presumir el buen momento que llevan desde el arranque del Adecuación 2015, constituida solo por victorias, un excelente estilo de juego, cantidad exuberante de goles a favor y un arco totalmente imbatido; también presume de jugadores talentosos que demuestran día a día que el fútbol lo llevan en sus venas. Gil Cordovés, nuevo integrante de la plantilla Sub 20 para esta zafra, entra en el amplio grupo de piezas que se proyectan con un futuro prometedor dentro de la institución.

 

Caribeño de nacimiento, venezolano de corazón

Gil Cordoves Martínez, oriundo de la isla caribeña Cuba, nació el 30 de julio de 1997 en La Habana. Un país netamente beisbolero, pero donde el balompié comienza a florecer de manera efervescente. “Mis padres y mi familia también son cubanos. Cuando tenía cuatro años me vine a vivir a Venezuela ya que mi papá fue ciclista profesional y se vino a hacer vida para acá”, comentó el jugador sobre su llegada al país en el año 2001 residenciándose en Caraballeda hasta la actualidad, pueblo perteneciente al Litoral Central de la República. Su padre, Gil Cordovés, fue un importante corredor de ciclismo que ganó numerosas etapas de importantes competiciones como la Vuelta a Venezuela y la Vuelta al Táchira.


En la “Isla del Encanto”, Cordovés le gustaba jugar el beisbol y sobretodo tenía el talento, afirmado por los mismos entrenadores de gran trayectoria que lo vieron en su momento. Al llegar a Venezuela, se dio cuenta que su destino le tenía preparado otro deporte con el que prosperaría. “El tiempo que estuve viviendo en Cuba no practicaba el fútbol, más bien me gustaba el béisbol y tenía con qué. Tiempo después de haber llegado a Venezuela, a los siete años di mis primeros pasos en el fútbol sala con los Galácticos de Caraballeda, que lo dirige hasta ahora José "Cheo" Martínez (técnico también de Bucaneros de La Guaira, equipo del Torneo Superior de Futsal)”, manifestó sobre sus inicios con el esférico en el fútbol de salón y agradeció con sinceridad a “Cheo” Martínez por haber desarrollado su gran potencial.

 

El artillero ya suma cuatro dianas con la Sub 20

 

Precisamente José “Cheo” Martínez, tras haber explotado su virtud, decidió apostar por él y trasladarlo a la ciudad Capital para que realizara pruebas en distintos equipos, siendo el club de la Cota 905 el primero en aceptarlo dentro de sus filas de formación. “En el fútbol, comencé en el Caracas FC equipo con el que estuve cuatro años y fue donde aprendí más de este deporte tan lindo. De ahí, seguí con la Academia Venezolana de Fútbol (AVF) donde me llevaron a jugar partidos internacionales a España y ese fue el trampolín para que el profesor Enrique Maggiolo me trajera a Atlético Venezuela”, describió su trayectoria antes de recibir el llamado del estratega de la categoría y asistente técnico de Manuel Plasencia con el primer equipo.

 

Orgulloso de ser Atlético

El portador de la camiseta ‘7’, quien juega como delantero centro o extremo por ambos lados, habló sobre la corta estadía que ha tenido en el Atlético, señalando al equipo como una familia más. Además, el ariete que lleva cuatro goles en la competición, destacando las fortalezas que ha tenido el grupo. “Me he sentido muy bien en el equipo, ya que me han dado mucha confianza el cuerpo técnico y los compañeros. Desde la pretemporada hemos hecho un gran trabajo y que se ha visto en cada partido. Somos un equipo rápido, unido y si seguimos trabajando así vamos a lograr el objetivo. En lo personal espero seguir con este buen momento de goles. Estoy orgulloso de pertenecer a este equipo y agradezco a todos los profesores y directiva”, dijo con el orgullo enaltecido de ser parte de la raza atlética.

 

Para cerrar, Gil Cordovés tiene muy claras las metas por las que lucha mañana tras mañana durante cada sesión de entrenamiento con su categoría o con el equipo de la Primera División. Ser tomado en cuenta en el elenco dirigido por Manuel Plasencia, es su objetivo más cercano. “Ahorita lo más importante para mí es el torneo Sub 20 y es a lo que venimos apuntando. También sigo confiando en que puedo debutar en el equipo de Primera y por eso trabajo fuertemente cada para ser tomando en cuenta. Quiero tener un gran futuro en el equipo y también algún día estaré jugando en el exterior”, concluyó con el optimismo y humildad que lo caracteriza.

 

 

Marcos Mendoza: “Estábamos desesperados”

 

Los jóvenes fueron figuras en la tanda sabatina de la Sub 14 y Sub 16

 

Marcos Mendoza se destapó con 2 goles


El gol es la máxima expresión de éxtasis dentro del fútbol, y quizás dentro del deporte en general. Cuando se anota un tanto en partidos importantes, las emociones se destapan y el cansancio desaparece. Durante la jornada de fin de semana, Jesús Montesinos y Marcos Mendoza vivieron en carne propia lo que significa marcar dianas decisivas para su categoría. Lo resaltable es que no lograron un gol, sino dos cada uno contra Pellícano.

 

Jesús Montesinos fue la figura de la Sub 14

 

Montesinos, el ejecutor del mejor gol de la jornada

Jesús Montesinos, categoría Sub 14, arrancó en la titular del mediocampo izquierdo. Sus primeros minutos fueron de desbordes y dribles en contra de una defensa litoralense que nunca pudo detenerlo. “Buena, Monte”, es la frase que se escuchaba cada vez que el espigado jugador trasladaba el balón y finalizaba alguna jugada. “El profesor me pidió que fuese creativo y que rematara al arco con criterio”, afirmó quien marcó el cuarto gol del partido con una buena definición dentro del área.

 

La joya de la tarde fue el disparo de falta que Montesinos despachó al ángulo. Detrás del vértice izquierdo del área, logró empalmar un disparo inatajable: “Yo estaba consciente de que le podía pegar así. Deseaba aumentar la ventaja del marcador porque no estamos acostumbrados a jugar en este calor, pero nos salieron las cosas bien. En cada jugada que terminaba, debía hidratar”. Tres goles acumula el “18” en el Adecuación, todos de alta factura.

 

La pelota siempre estuvo pegada al pie del dorsal 18

 

Un héroe de último momento

Jugar a horas del mediodía, en zonas de alta temperatura, significa un reto para cualquiera. La categoría Sub 16 sufrió en demasía para vencer al duro Pellícano. Marcos Mendoza asumió que tenía el dorsal "10" en la espalda y cargó con el peso de una remontada que se veía lejos, quedando diez para el final: “Estábamos desesperados porque nada salía, al principio estábamos mal, pero terminamos ganando los puntos”.

 

El trabajo de un delantero es anotar, y Marcos dice que se sentía frustrado por no haber vuelto al gol desde el primer partido. La forma de solucionar que halló el atacante fue la mejor que pudo haber previsto: gol del empate y de la victoria en las postrimerías del encuentro. “Pensamos que todo se podía, y así fue”, finaliza el héroe que tiene ahora a la Sub 16 con 10 unidades.

 

 

Juan Camilo Pérez vuelve a vestirse de Vinotinto

 

El volante juvenil fue llamado al módulo de la Selección Sub 20

 

El volante juvenil Juan Camilo Pérez recibió su primer llamado al módulo de la Selección Sub 20

 

Era solo cuestión de tiempo. Asentado en el equipo de Primera División de Atlético Venezuela, el volante Juan Camilo Pérez fue convocado por el técnico Rafael Dudamel para el cuarto módulo de la Selección Nacional Sub 20 que arrancará el próximo lunes 9 de noviembre en el Centro Nacional de Alto Rendimiento (CNAR) en Margarita, estado Nueva Esparta.

 

No es primera vez que el caraqueño es tomado en cuenta para una concentración Vinotinto. En una oportunidad fue llamado por Ceferino Bencomo a la Selección Sub 17 y ahora regresa con el ánimo por las nubes: “Estoy muy contento. Mis compañeros en el Atlético me decían siempre que trabajara más para ganarme un puesto”, señala el chico de 17 años que ha disputado 10 partidos del Torneo Adecuación con el primer equipo, siete de ellos como titular, acumulando 639 minutos en la campaña.

 

El caraqueño es un fijo en las convocatorias del primer equipo atlético

 

No va solo

Juan Camilo no será la única cara de los nacionales en el módulo Sub 20: estará en el CNAR con los atléticos Eduardo Dias y Yangel Herrera, quien está cumpliendo campaña a préstamo en Monagas. “Con Yangel (Herrera) no tengo mucha comunicación pero con Edu (Dias), hablo mucho, me da consejos como un hermano y me dice siempre que le eche mucho pichón para que estemos juntos en el Sudamericano”, asegura derrochando ilusión.

 

El chamo lo tiene claro: “Voy con la mentalidad positiva de ganarme un puesto en la Selección y  dar el todo por el todo para quedar entre los veinte seleccionados”, revela, sin miedo a tener que ser una de los rostros nuevos en una concentración que ya lleva tres módulos efectuados: “No siento ninguna desventaja porque trabajo y juego al más alto nivel en la Primera División”, cierra derrochando optimismo el futbolista más joven en debutar con el primer equipo de los de Fuerte Tiuna.

 

Poco a poco, los valores surgidos de la cantera de Atlético Venezuela van ganando protagonismo en el fútbol nacional. El objetivo institucional se está cumpliendo.

 

 

Richard Orellana: “Nos adaptamos a cualquier cancha en la que juguemos”

 

La Cantera celebra el inicio de la segunda vuelta por todo lo alto

 

Richard Orellana fue partícipe de la jugada previa al único tanto de la Sub 18


El viaje hacia el estado Vargas que emprendería La Cantera de Atlético Venezuela, la Sub 18 y Sub 20, iba con el único propósito de sacar un resultado que les permitiera seguir sumando. Algunos de los factores que podían influir en el juego, como lo fue el caluroso clima y el deplorable estado del campo de la Universidad Marítima del Caribe, para ambos grupos no fue un punto de preocupación. El buen juego tanto en lo individual como en lo colectivo y el ser efectivos, fueron elementos que aparecieron por cuarto partido consecutivo demostrándose en las victorias obtenidas (0-1 y 0-5) ante Pellícano FC, continuando con la racha imparable que dio comienzo desde el arranque del Torneo de Adecuación 2015.

 

El lateral Sub 18 realizó una labor impecable

 

La insistencia marcó la diferencia

Richard Orellana, lateral de la Sub 18 dirigida por el estratega Henry Meléndez, fue partícipe de la jugada previa al único tanto realizado por Yeangel Montero al minuto 53. El jugador brindó su análisis del encuentro, en el que reconoció lo complicado que estuvo el terreno de juego además de enfrentar a un rival de gran velocidad. “Una cancha muy difícil, eso fue muy duro para nosotros. El rival siempre nos complicó porque corre mucho, ellos conocen muy bien su cancha. Supimos resolver el partido gracias a una buena jugada colectiva. Se dieron las cosas como habíamos esperado gracias a Dios, y seguimos sumando puntos”, dijo exaltando el buen juego asociativo que tuvo el equipo, y que lo ha reflejado desde el primer cotejo de la temporada.

 

Orellana, señaló los puntos positivos que tuvo el plantel para obtener el triunfo en su segunda visita del torneo. El adecuarse a cualquier estado del campo forma parte de la formación de un jugador con miras a ser profesional, y así lo hace notar el del dorsal ‘23’. “Primero que nada supimos resolver en un campo de esta magnitud y es lo bueno que tenemos, que nos adaptamos a todo tipo de cancha en la que juguemos, sea natural, de tierra o sintética, venimos a jugar solamente”, comentó. “Hay que seguir mejorando muchas cosas, porque siempre se mejora algo. Yo pienso que hay que reforzar las marcas en las pelotas detenidas porque nos cuesta hacerlo de buena manera”, aseguró en cuanto a los aspectos que hay que corregir de cara a la próxima jornada.

 

Para cerrar, el juvenil, pasa la página de este partido y ya se concentra en lo que será el siguiente reto. El entrenamiento de alta intensidad en lo físico, táctico y técnico ha sido el punto de partida para el buen momento que viven. “Conseguimos este triunfo, ahora a partir del lunes meternos en el próximo partido que será dentro de dos semanas. Ya hay que ir preparándonos para ese encuentro entrenando fuerte como siempre lo hacemos en búsqueda de un nuevo triunfo”, concluyó.

 

Jhonkliber Coa formó parte de la goleada Sub 20

 

Nadie detiene su furia goleadora

El elenco de la Sub 20 comandada por Enrique Maggiolo no ha parado de elaborar, además de su buen juego, una buena cantidad de goles gracias a cada chance que aprovechan. Jhonkliber Coa, quien marcó el segundo gol al 41’, dio su versión analítica del compromiso. “Gracias a Dios se nos han dado las cosas. Primero no fue un rival fácil al principio, pero luego cedieron y logramos aprovechar cada oportunidad que se nos presentó. Una victoria que sigue reafirmando que estamos en un momento muy bueno, tanto jugador por jugador como en grupo. Jugamos muy bien”, expresó con gran satisfacción al sumar su cuarta diana de la zafra.

 

Coa, no dejó pasar por alto el describir las características eficientes del equipo desde el inicio hasta el fin de la batalla. “Primero y principal hicimos muy bien las salidas, presionamos de gran manera a cada instante. Los centrales y los laterales cumplieron muy bien su trabajo como los del mediocampo”, argumentó. “Nos vamos a preparar de la misma manera en un tiempo mayor, para corregir algunas cosas y reforzar otras. Y como siempre, con miras a buscar otros tres puntos que es el objetivo”, cerró con la mente puesta en lo que será el próximo rival a vencer.

 

Los grupos regresaron a los acostumbrados entrenamientos desde ayer lunes, para preparar el próximo partido a realizarse el sábado 14 de noviembre ante OD Cachimbo en Los Teques por la octava fecha, esto debido a que el encuentro correspondiente a la jornada siete fuese suspendido a causa del retiro de la competición del Shanntonella FC. Nada ni nadie los detiene, y su meta es seguir obteniendo grandes triunfos.

 

 

La Cantera venció a Pellícano en La Guaira

 

Ambas categorías repiten otra jornada perfecta

Yeangel Montero fue el autor del único tanto de la Sub 18

 

Las categorías que conforman a La Cantera de Atlético Venezuela, la Sub 18 y Sub 20, se trasladaron desde la Capital de la República hacia el Litoral Central para disputar la sexta fecha del Torneo de Adecuación 2015 ante Pellícano FC, jornada en la que se daba inicio a la segunda vuelta. Victorias batalladas de inicio a fin, fue el resultado final para cada plantel donde se la da continuidad a la racha positiva de triunfos en fila, y un arco totalmente imbatido.

 

Ataque y más ataque

Cuando el reloj del juez principal marcó las 13:34 horas, se dio el inicio al compromiso con el acostumbrado silbato. Los dirigidos por Henry Meléndez, la Sub 18, salieron al terreno de juego con cautela al no estar acostumbrados al mal estado del mismo. A pesar de la situación, el equipo nacional no tardó en dar sus primeros indicios de peligro. Al 5’, Manuel Figueroa, retuvo un balón de gran manera y con contundencia remató sin dirección. Seguidamente, al minuto 7, tras un tiro de esquina, Fabrizio Faría como jerarca del buen salto, conectó el esférico que cayó en las manos del arco guaireño.

 

La Sub 18 sacó su superioridad para triunfar por la mínima


Las buenas triangulaciones y transiciones se hicieron resaltar en los primeros minutos de la primera mitad. Al 10’, Atlético Venezuela continuaba en la búsqueda de un gol tempranero, Ronald McIntosh combinó con Figueroa por la banda derecha que centró sin fuerza. Al 21’, nuevamente con un tiro de esquina, Luis Ortiz recibió la pelota en los pies dentro del área rival pero no pudo disparar con contundencia. El partido fue girando al ida y vuelta y hasta el arquero atlético fue exigido de gran manera. Con el marcador sin goles, se fueron al descanso.


En el segundo tiempo, bajaría la intensidad del partido. La tenencia del balón por parte de los locales y el querer hacer un juego rápido por parte de los nacionales hacía del encuentro con muchas fricciones. Al 58’, con un exacto saque desde la meta de Richard Orellana, Figueroa recibió el balón por el extremo para centrar con precisión a la 16 con 50 y Yeangel Montero, como buen delantero, solo pondría el pie para incrustar el balón en las redes y colocar el 0-1. Tras ir arriba en el marcador, las acciones bajaron una vez más en intensidad hasta el minuto 82, en la que McIntosh no pudo cabecear con certeza en frente de la arquería. Al 90’+2, el principal decretaría el final y se sumaría la cuarta victoria al hilo.


Ficha técnica:
Pellícano FC (0): 12. Erick Valdés, 14. Julio Sardinha, 6. Luis Bello, 2. Jesús Velásquez (23. José Zerpa), 4. José Mendoza, 5. Yorman Borges (21. Junior Rodríguez), 18. Henry Tejadas (25. Ramsés Flores), 11. Santiago Zambrano, 10. Gabriel Blanco (16. Christopher Espinosa), 17. Jhonaiker Silva, 9. Carlos Fermín.

Suplentes sin jugar: 1. Juan Dos Ramos, 20. Isaac Fuenmayor.
Atlético Venezuela (1): 12. Giuliano Altadonna, 24. Fabrizio Faría, 2. Javier Martínez, 23. Richard Orellana, 3. Kleyder Pacheco (85' 8. Juan Frontado), 5. Fabio Espinoza (70' 19. Keyner De Vasconcelos), 15. Gabriel Cingari, 9. Luis Ortiz (89' 10. Gabriel Rosales), 7. Yeangel Montero, 21. Ronald McIntosh (85' 22. Francisco Romero), 11. Manuel Figueroa (74' 13. Gianpaolo Sirizzotti). DT: Henry Meléndez.

Suplentes sin jugar: 1. Luis González, 18. José Salazar.

Gol: 53’ Yeangel Montero (ATV).

Amonestaciones: 64' Silva (Pelícano); 67' Orellana, 75' Sirizzotti (ATV).

Expulsados: No hubo.

Estadio: Universidad Marítima del Caribe, Catia La Mar.

 

Gil Cordoves también fue figura en el partido de la Sub 20

 

Otra goleada más

 

En el último encuentro de la jornada sabatina, la Sub 20 comandada por Enrique Maggiolo salió a la cancha desde las 15:50 horas en la que se dio inicio a la búsqueda de la victoria desde los primeros minutos, tal y como lo ha hecho desde el arranque del torneo. Al minuto 12, se dio una buena combinación entre Gil Cordoves y Guillermo Polo, que este último no logró definir. Al 19’ luego de tanta insistencia, Samuel Marquina desbordó y dribló a dos rivales para entrar al área y centrar a Guillermo Polo que se encargó de abrir el marcador. Antes de culminar la primera mitad, al 41’, Simón Bolívar realizó un pase preciso desde la mitad de la cancha, para que Jhonkliber Coa la bajara con el pecho y definiera con calidad. Se fueron al descanso con el 0-2.

 

La Sub 20 logró otra fiesta de goles

 

La segunda parte fue a lo que se estaba acostumbrado: un festival. Después de varios intentos en la búsqueda de seguir abultando el marcador, se logró desde el 47’ cuando en una pelota sumamente disputada en el centro del área local, Guillermo Polo salió victorioso y definió con total control para el 0-3.

 

Al minuto 52 continuó la fiesta con el 0-4 gracias a Jhonkliber Coa quien galopeó desde el sector medular e ingresó al área, para luego con un sólido remate sumar otro para la cuenta. Para cerrar con broche de oro, Gil Cordoves fue el autor del 0-5 final que sentenció la cuarta victoria consecutiva.

 

Ficha técnica:

Pelícano FC (0): 1. Arturo Meneses, 5. Richard Toala, 6. Michael Cedeño, 19. Yoangel Ruíz (18. Franklin Rosales), 10. José Pautt, 21. Argenis Vásquez, 7. Luis Avilés (8. Jesús Guerrero), 17. Jesús Delgado, 20. Antonio Sierra (14. Brandon Tocuyo), 9. Aarón Cárdenas, Anderson Figueira.

Suplentes sin jugar: 12. Roybet Peña.

Atlético Venezuela (5): 12. Juan Azuaje, 5. Riccardo Leone, 24. Manuel Guerra (63’ Isidro Hernández), 15. Harold Rosales, 19. Carlos De Jesús (55’ Alexander López), 8. Simón Bolívar (55’ José Delgado), 6. Wilfredo Irigoyen, 16. Samuel Marquina, 20. Guillermo Polo (63’ Omar Galindo), 23. Jhonkliber Coa (55’ Juan Domínguez), 7. Gil Cordoves. DT: Enrique Maggiolo

Suplentes sin jugar: 1. Jesús Briceño, 9. José Pinto.

Goles: 18' Polo, 41' Coa, 46' Polo, 52' Cordoves, 64' Cordoves (ATV).

Amonestaciones: 25' Cedeño (Pelícano).

Expulsados: 30' Cedeño (Pelícano).

Estadio: Universidad Marítima del Caribe, Catia La Mar.