Caudal de triunfos en la Liga Rómulo Hernández
Igor Hernández anotó nuevamente con la elástica Sub 16 Distrital
Jornada plena para las categorías distritales del cuadro nacional el pasado fin de semana. Por un lado, la tropa Sub 18 de Javier Merlano se impuso 0-4, 1-2 y 0-3 ante Deportivo Petare, Baruta FC y UCV FC, respectivamente y por el otro, la Sub 16 dirigida por Warnner Ochoa, continúa su paso impetuoso en el torneo y alcanzó la racha de cinco partidos ganados consecutivamente, con saldo de dieciocho goles a favor y apenas dos en contra.
Saúl Amador marcó su octavo gol de la campaña Sub 16
Encaminados a la ronda final
La Sub 18 inició la jornada triunfal el pasado viernes con un contundente 0-4, sobre el Deportivo Petare en el Polideportivo La Dolorita. El sábado, continúo su faena al remontar con valentía ante Baruta FC, en base a buen juego, un despliegue feroz en la cancha y grandes condiciones físicas al disputar en menos de 24 horas su segundo encuentro sobre un terreno de juego.
La Sub 16 también aplicó su jerarquía frente a Baruta FC en la dura cancha del IUT, donde el equipo se adaptó a la dura superficie y aplicó su fiel estilo de salir a proponer a tal punto que un balón producto de un saque de meta lo aprovechó con habilidad Igor Hernández y al ver la salida del guardameta rival, la cruzó diagonalmente a ras de piso directo a las redes contrarias. Tres minutos después (23’) Saúl Amador no desperdició una clara oportunidad de cara al arco y sumó su octavo gol del certamen.
La segunda parte continúo con la propuesta Atlética de dominar, de tocar a pesar de la irregularidad del terreno y permitió que Jesús Rojas y Cristián Correia, de cabeza, anotaran los últimos dos goles de la partida y continuar así la seguidilla de resultados positivos de los actuales campeones de la Liga Distrital.
XI Atlético Venezuela: 1. Marco Proverbio, 25. Saúl Amador, 24. Christián Da Silva, 15. Sebastián Reyes, 3. César Pegoraro, 5. Cristián Correia, 14. Daniel Cedeño, 7. Adrián López, 8. Igor Hernández, 2. Jesús Rojas, 22. Radamés Davis. DT. Warnner Ochoa.
También Jugaron: 9. Keyseer Valderrama, 4. Emmanuel Vivas.
Javier Merlano sigue sumando resultados positivos con la Sub 18 Distrital
El lunes continuó la alegría
En Sierra Maestra continuó el buen fútbol de la Sub 16 ante UCV, al dominar nuevamente el guion del partido en base a un uso hábil de los espacios laterales y frontales que permitió a la ofensiva Atlética aprovechar con claridad las ocasiones que tuvo de cara al arco tricolor. El nuevo triunfo nacional, lo guio Alejandro Isella con un doblete y un soberbio tanto de Keyseer Valderrama que bañó al arquero local.
XI Atlético Venezuela: 12. Marco Proverbio, 21. Keyseer Valderrama, 8. Alejandro Isella, 27. Christián Da Silva, 14. Sebastián Reyes, 5. César Pegoraro, 4. Cristián Correia, 17. Daniel Cedeño, 24. Christian Mazzocchi, 11. Igor Hernández, 3. Jesús Rojas, DT. Warnner Ochoa.
También Jugaron: 22. Andrés Rodríguez.
En el caso de la Sub 18, la camada de “Jáquima” generó otra tarde de excelente desempeño sobre el rectángulo de juego y en un duelo que dominó de principio a fin, doblegó a UCV y rematóde esta forma cuatro días vibrantes que vivieron las categorías distritales.
La Academia enfrentará a la divisa colegial por la octava fecha de la Serie Nacional
Giuseppe Caruso quiere ganarle a Los Arcos
Tras concretar la clasificación en todas sus categorías, la Academia enfrentará este martes a partir de las 11:00 horas al Colegio Los Arcos en el Centro de Entrenamiento de Fuerte Tiuna, con el entusiasmo de continuar la seguidilla de resultados positivos y proseguir su ardua preparación hacia la ronda final de la Serie Nacional Interclubes bajo las indicaciones del estratega Henry Meléndez.
A vencer un duro oponente
Los Arcos ha sido el rival que más ha exigido al arsenal atlético durante todo el torneo y ahora con la experiencia de tres compromisos en su haber y sin la presión de la clasificación sobre sus hombros, el lateral Sub 14 Giuseppe Caruso reveló cómo encararán este duelo complejo. “Hemos tenido juegos muy duros con ellos y la última vez que jugamos contra Los Arcos pusimos un solo delantero (Andelbert Jaimes) por primera vez y funcionó porque marcó en ese momento. Hemos aprendido mucho de las derrotas, el empate y ahora vamos con todo porque queremos ganar”, señaló el joven sobre el gran espíritu que tiene la juventud nacional para buscar los tres puntos y no conformarse con la última igualdad alcanzada ante los de La Tahona.
El deber es muy alto en todos los planteles de Atlético Venezuela, que buscarán esa revancha deportiva ante un contrincante que es muy hábil y rápido en el engramado. “La Sub 12 irá a quitarse la espinita del último juego y la Sub 16 la veo mejor porque no han perdido con ellos, pero sé que todos tenemos el mismo objetivo que es ganar”, y esto en su perspectiva se logrará si se cumple cabalmente algunos deberes: “Tenemos que jugar muy bien y salir a proponer tocando la pelota. En la defensa hay que marcar, presionar y por supuesto concretar muchos goles”, reveló el zaguero con una pequeña sonrisa.
Tras un pequeño cambio en la fecha para la disputa de estos partidos (originalmente se iba a jugar el sábado 21 de marzo), la Academia aprovechó para profundizar la labor en los campos de entrenamiento. “Nos preparamos muy duro con base a trabajos que aumentó nuestra velocidad, el pase y el posicionamiento táctico. Tenemos la meta de salir a ganar frente a Los Arcos”, especificó sobre las virtudes que trajo consigo este pequeño paréntesis en el calendario y como el cuadro nacional no se conforma con la clasificación en el torneo federativo.
Por último, Caruso reflejó cómo este tipo de careos ayuda a la evolución de la plantilla nacional. “Vamos a salir muy concentrados ante el rival más difícil que hemos tenido en esta fase de grupos y queremos salir adelante, juntos como equipo para alcanzar grandes cosas en el futuro”, concluyó la pequeña figura académica sobre esa disposición que hay en el grupo en buscar el triunfo en su penúltima presentación del Torneo Clausura, bajo la ruta del crecimiento, la superación y la visión de querer alcanzar grandes objetivos en defensa de los colores de la institución.
Goleó 4-1 a Mineros de Guayana pero no le bastó para clasificar a la siguiente fase
Los canteranos de Atlético Venezuela disputaron su último partido de la fase de grupos correspondientes a la jornada 20 del torneo de Serie Nacional. Tanto la Sub 18 como la Sub 20, lograron alcanzar par de triunfos (3-2 y 4-1) ante su rival de Mineros de Guayana, en partidos disputados en el fortín atlético, el Centro de Entrenamiento en Fuerte Tiuna. La Sub 18 celebró su anticipada clasificación a la siguiente fase, en tanto que la Sub 20 se quedó a las puertas de la próxima ronda.
A todo corazón
La Sub 20 desplegó todo su potencial durante los 90 minutos del encuentro. Línea por línea se realizó un gran trabajo, sobre todo en el ataque donde salió a relucir con grandes definiciones a gol.
Apenas comenzando, al 3', el cuadro visitante abrió el marcador con el tanto de Robert Hernández. No tardaría la reacción del equipo nacional, tras varias llegadas con claridad al espacio rival, cuando se provocó un tiro directo al arco donde Iñaki Barroso sería el encargado de traducirlo en gol y empatar las acciones, 1-1. Transcurría el compromiso y la presión atlética no desmayaba: al 20’ con un tiro de esquina que quedaría en el área chica, Samuel Marquina incrustó el balón en las redes volteando el marcador. Antes de cerrar la primera parte, Jhonny Sosa era el encargado de colocar el 3-1 con una excelente definición, y de esta manera irse al descanso.
El segundo tiempo no sería distinto, Atlético Venezuela continuaría con su excelente juego en ataque junto a una defensa efectiva. Se dieron varios intentos que no pudieron ser capitalizados para aumentar la ventaja, aunque al minuto 82, con suerte, el esférico pegaría en un jugador de Mineros que colocó el autogol en el 4-1, siendo este el resultado final.
La Sub 20 de esta manera culmina su participación en el Torneo de Serie Nacional al no darse la combinación de resultados deseados, a pesar de la gran victoria obtenida de manera aplastante.
Ficha técnica:
Atlético Venezuela: 25. Karlos Piñeiro, 30. Samuel Marquina, 4. Riccardo Leone, 17. Miguel Dias, 3. Dinarte Pita (78’ 10. Walter Rangel), 8. Manuel Ramírez, 5. Brayan Alzamora (72’ 26. Wilfredo Irigoyen), 13. Diego Cárdenas, 20. Guillermo Polo, 9. Jhonny Sosa (83’ 7. Rosmi Chourio), 11. Iñaki Barroso.
No jugaron: 1. Jesús Briceño, 15. Omar Galindo, 10. Rhykartz Adrián, 23. José Pinto.
Mineros de Guayana: 12. Vicente Zuleta, 2. Robert Hernández, 5. Jesús Capella, 3. Kevin Coll, 19. Christopher Valles, 20. Kenyerth Andrade (20. Alejandro Espinoza), 6. Alexis Vásquez (8. Roswil Patete), 10. Jesús Zamora, 7. Andrés Ramírez, 14. Sebastián Mundaray, 11. Marcos Gómez.
No jugaron: 1. Dairo Gelvez, 4. Deiber Caraballo.
Goles: 3’ Hernández (Mineros); 12’ Barroso, 20’ Marquina, 40’ Sosa, 82’ Capella –ag- (AV).
Expulsados: No hubo.
Árbitro: Edwin Gómez (Carabobo).
De menos a más
Los más jóvenes canteranos, la Sub 18, iniciaron el encuentro con buscando crear juego con peligro pero sin tener claridad. La primera ocasión con peligro fue por parte de Mineros cuando al 12', William López, sacó un potente disparo fuera del área nacional que se incrustó en las redes para abrir el marcador. Minutos después, precisamente al 14', Johnner Giraldo conectó un cabezazo que se fue desviado por el arco rival y que por poco coloca el empate. De esta manera se iría el primer tiempo 0-1.
En el segundo tiempo, los nacionales, crecieron en juego y propusieron en ataque de inicio a fin. Fabrizio Faría, jugador de la categoría Sub 16, colocó el empate con un soberbio cabezazo en el minuto 58. Ronald McIntosh, al 69', marcó el 2-1 con una excelente definición, posteriormente Carlos Malpica colocó el empate para los guayaneses. Al minuto 84, Juan Camilo Pérez decretaría el resultado final con la anotación que desnivelaría el marcador, el 3-2 para la victoria atlética y despedir la fase de grupos con una goleada, a la espera de comenzar la fase siguiente.
Ficha técnica:
Atlético Venezuela: 12. Ángel Clavijo, 15. Harold Rosales (87’ 2. Gianpaolo Sirizotti), 19. Carlos De Jesús (85’ 20. Davor Capaldo), 11. Eduardo Dias, 3. Fabrizio Faría, 5. Raúl Cortizo, 4. Simón Bolívar, 18. Juan Alegría (46’ 21. Ronald McIntosh), 8. Johnner Giraldo (46’ 14. Isidro Hernández), 10. Juan Pérez, 7. Yeangel Montero (80’ 27. Iván Olivera).
No jugaron: 1. Jesús Briceño, 25. Manuel Contreras.
Mineros de Guayana: 12. Jesús Rojas, 5. José Pérez (67’ 8. Williams Abache), 24. Jesús Rodríguez, 13. Kevin Marín, 2. José Bitter (67’ 14. José Rodríguez), 23. Massimo Bacouros, 16. William Lugo, 21. Abrahan Figuera, 15. Brayan Hurtado, 7. Héctor López (73’ 19. Carlos Malpica), 9. Jhonny López (73’ 20. Luis Pereira).
No jugaron: 1. Ricardo Vergara.
Goles: 12’ Lugo y 80’ Malpica (MIN), 58’ Faría, 69’ McIntosh y 84’ Pérez (AV).
Amonestados: 52’ Bacouros (Mineros)
Expulsados: No hubo.
Árbitro: Edwin Gómez (Carabobo).
La Sub 18 ya se mentaliza en la siguiente fase del torneo
Fabrizio Faría, primer Sub 16 que marca en el plantel Sub 18 esta temporada
La Cantera de Atlético Venezuela culminó con éxito el cierre de la fase de grupos del Torneo de Serie Nacional Sub 18 y Sub 20, al ganarle en el feudo atlético a su similar de Mineros de Guayana en ambas categorías (Sub 18 3-2, Sub 20 4-1). De esta manera la Sub 18 ya se mentaliza en lo que será la fase final, en tanto que la Sub 20 se despide del torneo con el orgullo de haber realizado su mayor esfuerzo.
La constancia fue clave
Los comandados por el profesor Enrique Maggiolo, la Sub 18, cerraron por todo lo alto esta fase de grupos con la victoria conseguida ante los guayaneses, conservando el record de mantenerse invictos en suelo local. Un partido donde la constancia y el no bajar los brazos fueron determinantes, además del buen juego realizado que fue aumentando en calidad mientras transcurrían los minutos.
Fabrizio Faría fue uno de los goleadores del compromiso, siendo el primer Sub 16 que marca en la categoría de los más jóvenes canteranos en lo que va de la temporada. El jugador expresó con firmeza su alegría y agradecimiento por la oportunidad ofrecida. “Primero darle las gracias a Dios, a los profesores y a los compañeros que me dieron la confianza de estar en este partido desde el once inicial. Simplemente agradecido y feliz”.
Faría lamentó algunos de los errores que se dieron en los primeros compases del compromiso, pero exaltó la gran actitud que tuvo el equipo para levantar los ánimos y comenzar a hilvanar el juego indicado que posteriormente fue reflejado en el resultado. “En el primer tiempo estuvimos un poco confiados y lo aprovechó el equipo rival, pero la gran charla en el entretiempo nos ayudó a salir adelante y a levantar el partido que era lo más importante”, agregó.
Para concluir, comentó sobre lo que se espera para la siguiente fase en donde el equipo seguirá trabajando mientras se define a su próximo rival. “Ya llegar a la etapa final es un gran logro, pero tenemos que seguir trabajando en busca de más. Espero seguir ayudando en un futuro a este plantel y a la institución que tanto apoyo nos ha brindado”, dijo una de las promesas de la Cantera, describiendo a la Sub 18 en tres palabras “Humildad, sacrificio y trabajo”.
Iñaki Barroso y la Sub 20 cerraron el campeonato a lo grande
Se lucieron en el último esfuerzo
La Sub 20, dirigida por Enrique “Kike” García, realizó un partido excepcional de inicio a fin. Todas las virtudes que tuvo el equipo durante el torneo, salieron a relucir en este último partido. Sin importar que el encuentro no comenzara a favor de los nacionales, con sabiduría supieron encontrar las debilidades del rival y lograr neutralizarlos con una dosis de cuatro goles.
Iñaki Barroso, autor del primer gol del cuadro Sub 20, se sintió satisfecho por lo realizado en conjunto, siendo uno de los encuentros que más calidad de juego tuvo, deuda que se mantenía desde hace varios partidos atrás. “Este partido nos sirvió para cerrar con buen pie, nos hacía falta este partido. La verdad que teníamos muchas deudas a lo largo de todo el año y este partido nos valió como para finiquitar todo”, detalló.
El lateral izquierdo, analizó el compromiso, rescatando la garra que tuvo el equipo para asumir este reto que podía ser definitorio en el principal objetivo. “Nos bajar los brazos. Empezamos perdiendo, los primeros minutos gol en contra, nos estábamos jugando muchas cosas. No bajamos la cabeza, seguimos hacia adelante y pudimos sacar el resultado. Gracias a Dios se nos dio una victoria abultada”, cerró Barroso.
Ahora, la Sub 18 trabajará pensando en seguir adelante en la siguiente ronda del campeonato, en tanto que la Sub 20 evaluará los hechos de la campaña para reactivar los trabajos en búsqueda de alcanzar la clasificación para el siguiente torneo.
Los de “Kike” García buscarán la clasificación en la última jornada
Dinarte Pita sabe que solo una victoria Sub 20 permite mantener las esperanzas de clasificar
Este sábado, La Cantera de Atlético Venezuela se enfrentará a Mineros de Guayana por la fecha 20 de la Serie Nacional Sub 18 y Sub 20, jornada que significa el cierre de la fase de grupos. Para este último juego, la categoría Sub 18 llega en la segunda posición de la tabla con 35 puntos, ya clasificados en la siguiente fase; por su parte la Sub 20 llega en la tercera casilla con 29 unidades, aún con pequeñas posibilidades de trascender.
No se pierden las esperanzas
La Sub 20, con la dirección de Enrique “Kike” García, no pierde el enfoque de conseguir el objetivo de clasificar a la siguiente ronda, a pesar de que las posibilidades sean escazas. El equipo saldrá a jugar con todas las piezas disponibles y con el juego que han mantenido en los últimos encuentros, buscando repetir lo logrado ante los guyaneses en Puerto Ordaz al conseguir la victoria 0-2.
Dinarte Pita, defensa del equipo, analizó el gran significado que tiene este partido, reconociendo que ya no hay mañana y que solo vale la victoria. “Es una oportunidad que tenemos para todavía pelear por la clasificación. Si bien dependemos de otros resultados, no podemos resbalar para así seguir optando por ese cupo para la siguiente fase”, dijo.
El defensa dejó en claro que la gran fortaleza física, pero sobre todo mental, que tiene el plantel, servirá para afrontar las diversas situaciones que se presentarán: “La unión del grupo en los momentos adversos ha sido clave para mantenernos. Somos un equipo y supimos como afrontar los bajones para estar en la pelea de conseguir la clasificación”.
Pita, para terminar, comentó que saldrán a dejarlo todo en el campo ya que de igual manera mantienen las esperanzas vivas de clasificación. “El equipo mantiene las esperanzas intactas. Seguimos confiados en nuestro juego, en los que podemos hacer y que podemos aún tener ese ansiado pase en nuestras manos”, agregó.
La Sub 20 en las tres ocasiones que se ha enfrentado a Mineros de Guayana, enfrentamientos en los que acumula dos derrotas y una victoria (1-0, 1-2, 0-2).
La Sub 18 quiere culminar la fase de grupos invictos como local
A cerrar con broche de oro
Los dirigidos por Enrique Maggiolo, la Sub 18, buscan culminar esta fase de grupos por todo lo alto con una victoria y manteniendo su record de partidos invictos como locales, luego de ya estar clasificados a la fase final.
Los más jóvenes canteranos se han enfrentado en tres oportunidades antes de este partido ante Mineros, obteniendo como resultados una derrota, un empate y una victoria (1-0, 0-0, 0-1).
Las dos batallas se darán en el fortín nacional, el Centro de Entrenamiento en Fuerte Tiuna, a partir de las 13:00 horas cuando la Sub 18 ruede el balón y que más tarde le dará el paso al plantel Sub 20 a las 15:00 horas.