Juveniles

La Academia sumó sabiduría en Puerto Cabello

 

Atlético disputó la Copa Carnaval 2015

La plantilla Sub 16 disputó la Copa Carnaval 2015.

 

La Copa Carnaval 2015, torneo organizado por la Academia Puerto Cabello en su feudo y con el formato de hexagonal para la Sub 16 y cuadrangular para la Sub 12 y Sub 14, contó con la participación de dichas categorías de Atlético Venezuela, quienes de forma entusiasta dieron un importante paso para ganar experiencia, pericia y habilidad.

 

Dos días llenos de intensidad

La Sub 16 chocó ante la Academia Puerto Cabello en un partido muy difícil que supuso un revés por la mínima, para luego retar al Deportivo Lara que fue un muro y aprovechó sus tres ocasiones de gol con inteligencia y pese el gran esfuerzo nacional, no se pudo evitar la segunda derrota. Esto no desanimó a la juventud atlética y frente a Metropolitanos tuvieron un duelo espectacular y triunfaron por los penales con saldo a favor de 3-2

 

La Sub 14 se plantó muy bien en el terreno de juego

 

El sábado fue el turno de la Sub 12 y Sub 14 que iniciaron sus cotejos con las ganas de proponer y sobre todo, de aprender a enfrentar nuevo rivales y más allá de los resultados adversos ante Puerto Cabello y Caracas, los chicos lidiaron en el transcurso de los minutos con las duras condiciones climáticas y por supuesto, ganaron experiencia al desafiar estilos de juegos totalmente diferentes a lo que han conocido durante el transcurso de la Serie Nacional.

Por el tercer puesto, ambas categorías se enfrentaron al Deportivo Lara: la Sub 12 tuvo mayor confianza en su desplazamiento en el terreno y por minutos complicó a Lara que aplicó nuevamente al contragolpe en tres ocasiones para finiquitar las acciones, en cambio, la Sub 14 amenazó el arco rival todo el compromiso y en más de una ocasión el poste detuvo el grito de gol nacional, que evitó el empate tras la anotación crepuscular en el segundo tiempo del encuentro.

 

La Sub 12 encaró con entusiasmo la Copa Carnaval en Puerto Cabello


La Academia nunca se rindió

Para el estratega Henry Meléndez, estos dos días fueron de mucho aprendizaje y evaluación para todos.“Los equipos supieron reponerse a lo malo y reconocieron sus errores y con eso identificaron el camino para volver a su estilo de juego. Nos dimos cuenta de muchas cosas que hay que mejorar y trabajar y para eso es este tipo de viajes”, señaló sobre lo vital que es enfrentar a divisas fuera de la periferia de la Gran Caracas para poder crecer.

 

Henry Meléndez alabó el buen físico de la Academia en Puerto Cabello

 

“Tenemos que acostumbrarnos a jugar a temperaturas que aquí tuvimos, nos dimos cuenta que en los partidos de la mañana y cerca del mediodía nos pegó mucho”, analizó el técnico sobre uno de los aspectos que influyó en el desempeño de un grupo que aguantó la seguidilla de cotejos.

 

“La verdad fueron dos jornadas durísimas, y esto es producto del entrenamiento y del trabajo. Los muchachos por momentos se pusieron nerviosos ante esto pero le dijimos que esto era parte de su crecimiento y por ahí desarrollaron su estilo de juego y la cosas al final salieron muy bien”, cerró muy optimista el director técnico.

Ausencia arbitral para los duelos de la Cantera

 

Se esperará dictamen de la FVF para conocer la reprogramación

Los equipos Sub 18 y Sub 20 se quedaron sin jugar por ausencia arbitral

 

Los encuentros de La Cantera programados para este sábado frente al Metropolitanos FC en las instalaciones de la Universidad Santa María, correspondientes a la jornada dieciséis de la Serie Nacional, fueron suspendidos, debido a que el cuerpo arbitral no se presentó para impartir las acciones en ninguno de los dos encuentros (Sub 18 y Sub 20).

 

La Federación Venezolana de Fútbol, dará a conocer próximamente la reprogramación de dichos partidos, mientras los equipos Sub 18 y Sub 20 del cuadro Nacional continuarán su preparación de cara a la próxima fecha, cuando se enfrentarán a su similar del Deportivo La Guaira en el Centro de Entrenamiento de Fuerte Tiuna.

 

 

¡Con todo en este comienzo de última vuelta!

 

La Cantera disputa la jornada dieciséis de la Serie Nacional

 

 

Los Canteranos de Atlético Venezuela regresan a las canchas, esta vez para medirse nuevamente ante su similar del Metropolitanos FC en el feudo de la Universidad Santa María, por la jornada dieciséis de la Serie Nacional, fecha que marca el comienzo a la última vuelta de esta fase grupos.  Ambas categorías se llenan de optimismo y concentración para repetir lo hecho en la pasada jornada ante Mineros, donde se lograron par de victorias.

 

Actualmente, el cuadro Sub 18 marcha en la segunda posición de la tabla de su grupo con 25 unidades, por detrás de Deportivo Anzoátegui con una diferencia de nueve unidades, en tanto que la categoría Sub 20 ascendió dos escalones y se ubica en la cuarta casilla con 19 puntos. Cabe recordar, que ambas categorías nacionales tienen un partido menos ante el Deportivo La Guaira.

 

El ímpetu se tiene que repetir

Los dirigidos por Enrique “Kike” García, la Sub 20, debe repetir lo realizado en la pasada fecha donde se cortó la racha negativa de derrotas y se concretó la victoria. El buen juego, la efectividad y el ímpetu que se presentó en aquel encuentro, tiene que ser la principal carta de presentación frente a Metropolitanos.

 

Daniel Rivillo, volante ofensivo, mencionó la preparación que tuvo el equipo durante la semana de cara a este partido de mucha importancia, ya que se tienen que buscar los puntos. “Todos sabemos que es un partido complicado por el rival al que nos enfrentamos, pero las ganas y la entrega para preparar el partido son cada vez mayores ya que necesitamos esos puntos para clasificar”, comentó.

 

El volante comentó algunos de los trabajos realizados por el técnico durante la semana, que serían claves para aprovechar las deficiencias de los locales. “Por el tipo de rival, pero sobre todo por la cancha a la que visitaremos, nos enfocamos en jugar por todos los espacios. Aprovechar todo el campo, teniendo la misma movilidad y  presión que venimos llevando durante todo el torneo”.

 

Rivillo, enfatizó que el excelente estado de ánimo que sostiene el grupo tras la pasada victoria en Puerto Ordaz, será fundamental para lograr una nueva alegría en esta jornada. “Estamos muy en motivados, enfocados en sacar al equipo adelante. Trabajamos muy duro para eso y se nos vienen dando las cosas para seguir sumando partido tras partido. También para este partido en especial, por eso no solo los jugadores sino hasta los que nos apoyan estamos ansiosos por el bonito partido que se viene”, culminó.

 

A consolidar el ritmo en la última vuelta

Los dirigidos por Enrique Maggiolo, la Sub 18, realizaron un arduo trabajo de preparación durante la semana en el Centro de Entrenamiento de cara a este compromiso. Lo primordial es mantener y reforzar esas características tanto en defensa como en ataque, que han sido la principal arma del equipo y el factor determinante para que ya sumen cuatro victorias de manera consecutiva, además de seis enfrentamientos sin conocer la derrota.

 

Los nacionales recibieron a Metropolitanos en su fortín en la pasada jornada once de esta Serie Nacional, donde lograron conseguir la primera victoria de este año (2-1) gracias a los goles de David McIntosh y Luis Ortiz, dándole inicio a esta racha de victorias que no ha parado desde aquel momento.

 

La dupla de encuentros se realizará en la Universidad Santa María, iniciando a las 13:30 horas con el enfrentamiento de la Sub 18 y posteriormente a las 15:30 horas con el duelo de los canteranos Sub 20.

 

Diego Galaviz, un central de garra y corazón

 

Comanda a la Academia Sub 14 todos los fines de semana

 

Diego Galaviz es defensor central de la Sub 14 (Foto Emmanuel García)

 

Acompañado por la sencillez al hablar y un trato fraternal hacia todos sus compañeros que hacen vida en la Academia Atlética, Diego Galaviz con su dorsal “13” en su espalda, carga con la responsabilidad de comandar lleno de madurez a sus camaradas de la Sub 14 y detiene cualquier intención del rival de amenazar el arco nacional con la templanza y frialdad digna de cualquier profesional de élite en el balompié mundial.

 

Un líder nato

 

Galaviz practica el fútbol desde que tiene uso de razón y ser zaguero es algo que lleva en la sangre. “Desde muy pequeño quise ser defensa, pero si me necesitan en otra posición con gusto lo puedo jugar, en un tiempo inclusive llegué a ser portero en el Caracas FC”, comentó entre risas sobre esa polivalencia que tiene y demuestra cada fin de semana ante las indicaciones de su entrenador Sub 14, Henry Meléndez.

Su paso por la divisa avileña fue el paso previo a defender con orgullo la casaca nacional. “Estuve casi 10 años en el Caracas, ahí me entrenó hasta la Sub 12 Iván Isea, un excelente técnico al que le agradezco enormemente todo lo que me enseñó y hoy aplico cada día en Atlético”, reveló con gratitud sobre el aprendizaje que obtuvo en una categoría que compartió con algunos de sus actuales compañeros como el arquero Javier Viloria y el atacante Andelbert Jaimes.

Para Galaviz, salir de Los Rojos del Ávila fue un cambio radical en su vida. “Me enteré que Atlético Venezuela iba a hacer un try out, quedé y aquí me dieron la oportunidad de seguir jugando”, dice quien con trabajo y mucho esfuerzo se adaptó rápidamente y a partir de esta campaña guía la Sub 14 nacional. “La verdad es un rol muy importante dentro del campo y algunas veces siento mucha presión porque si el equipo no funciona bien, me lo tengo que echar al hombro”, asegura.

 

Galaviz ofrece al servicio Sub 14 toda su polivalencia (Foto César Dennis)


Fanático del Barcelona, él no oculta su admiración hacia una figura que escuda con orgullo los colores catalanes y rojos con su selección. “En un tiempo fui lateral izquierdo y en ese momento llegó Jordi Alba al Barcelona, es mi ídolo porque me fascina su forma de jugar y como se proyecta por la banda”, aunque en el once del estratega José Hernández tiene un modelo a seguir: “Daniel Mustafá me gusta mucho como juega de central y espero algún día jugar en Primera como él”, anhela esta figura que solo en el Apertura con la Academia disputó los 700 minutos del certamen y anotó tres goles.

Es una persona muy compenetrada en sus estudios como un complemento al fútbol, ama los videojuegos en su ratos libres y se describe como un ser que no cree cábalas pero sí en una frase que nunca olvida: “El balón nunca se cansa, nosotros somos quienes nos cansamos porque tenemos que estar de detrás él”, concluyó Diego sobre el deporte que ama y le permite crecer de tal forma que siempre busca superarse en todos los aspectos y en cada compromiso para mantener con honor y porte esa noble banda que tiene en el brazo.

 

 

¡Fin de la primera vuelta a lo grande!

 

Atlético sometió con tres triunfos a Catia FC en la Liga Distrital

 

Warnner Ochoa dirige al plantel Distrital

 

Inicio triunfal para las categorías Sub 12 y Sub 14 atléticas de la Liga Distrital que sometieron a Calasanz “B” con resultado final de 2-1 y 3-2. Esta dupla de encuentros se escenificó este domingo en el césped sintético del Centro de Entrenamiento de Atlético Venezuela y comenzó así la aspiración para acceder en primera instancia a la fase final del Torneo Clausura Rómulo Hernández.

 

Inicia la conquista metropolitana

La Sub 12 y Sub 14 se ubican en el Grupo C integrado por las divisas Estudiantes de Caracas, Academia Venezolana de Fútbol, Calasanz “B”, Centro Ítalo, FDV y Deportivo Petare. Mientras,  la Sub 16 y Sub 18 (que descansó en la Jornada 1) encaran a los mismos integrantes a excepción del Centro Ítalo FDV y Calasanz “B” y se suma en su lugar Hermandad Gallega y Baruta FC.

 

En cambio, Atlético “B”, dirigido por Héctor “Tico” Pérez, se ubica en el Grupo D de la Sub 10, Sub 12 y Sub 14 con Ursimbol, FDV, Montalbán “B”, Caracas FC, Estudiantes FC y Liga Municipal. Sin embargo la Sub 16 y Sub 18 desafía a todos menos a FDV y Liga Municipal y se añaden 40 FC, Guerreros de Dios y CD Ítalo Bucare.

 

La ronda grupal o eliminatoria se realiza a dos vueltas y se clasifican los dos primeros de cada cuadro. En el caso del Grupo C, el primero se enfrentará con el segundo del “D” y el segundo con el campeón del “B”, en cotejos que se realizan a partido único y en cancha que se sorteará en la sede de la asociación que rige el certamen.

 

Apertura vencedora

Los jóvenes Sub 12 comenzaron su travesía en este torneo con buen fútbol. En la primera parte, Luis Daniel Ortega abrió el marcador para el conjunto nacional para ir al descanso con ventaja por la mínima. En el segundo tiempo, Calasanz salió decidido en hacer frente a Atlético, pero generó un penal que concretó Grelvis Nazaret Bautista al 49’ y a pesar de las complicaciones se pudo alcanzar los tres puntos con un 2-1 satisfactorio.

 

XI Atlético Venezuela: 1. Luis Alvárez, 8. Adrián Cárdenas, 6. Wildyn De Alba, 23. Moíses Duarte, 10. Manuel Mendes, 7. Carlos Alvárez, 9. Luis Ortega, 19. Sebastián Urbina, 17. Javier Duarte, 2. Isaac Arguello, 26. Diego Omaña. DT. Warnner Ochoa

 

También jugaron: 15. Jeinner Rodríguez, 5. Gabriel Montesino, 14. José Montesino, 16. Grelvis Bautista, 12. Dixon Prieto.

 

XI Calasanz “B”: 12. Diego Sánchez, 24. Joseiber Lobatón, 13. Frenyer Berdouz, 3. Renzo Cerrada, 7. Jhonalber Alvárez, 4. Raynner Suárez, 14. Yorluiz Reón, 22. Luis Pacheco, 16. Rayner Ortega, 30. Carlos Molina, 27. Luis González.

 

Susto Sub 14

Jonaickel Alvárez abrió el marcador al 2’ y comenzó de esta forma un inicio arrollador para el plantel dirigido por Warnner Ochoa Sub 14 que finalizó el primer tiempo con una ventaja de 2-0, gracias a otra diana de Giuseppe Porcarello. En la segunda parte, Atlético anotó el tercer tanto a través de Kevinger Ayala y el triunfo nacional estaba encaminado hasta que Calasanz pegó en dos ocasiones en intervalo de pocos minutos y casi arrebató del feudo Atlético los tres primeros puntos de la competición.

 

XIAtlético Venezuela: 12. Jonás Aray, 10. Stefano Casale, 29. Jonaickel Alvárez, 17. Santiago Pulido, 10. Josber Rosales, 6. Guillermo Flores, 19. Santiago Bilbao, 14. Giuseppe Porcarello, 27. Abraham De Paixao, 25. Kevinger Ayala, 5. Gabriel Lugo. DT. Warnner Ochoa

 

También jugaron:15. Juan Magaldi, 18. Jesús Montesinos, 11. Reinaldo Loaiza, 4. Diego Durán, 8. Diego Rivera, 24. Ricardo Godoy, 1. Giosué Goncalvez.

 

XI Calasanz “B”: 1. Diego Delgado,30. Eliodoro Pereira, 22. Daniel Monasterio, 18. Johander Oropeza, 16. Dainer Martínez, 15. Hakin Mejía, 14. Daniel Arias, 7. Wuilker Peña, 17. Reinaldo Barrera, 9. Winster Solano, 3. Nevin Zambrano.