Juveniles

Un cerebro llamado Samuel Falcón

 

El capitán Sub 12 derrocha talento dentro y fuera del terreno

 

Samuel Falcón destaca con la Sub 12 de Atlético Venezuela


Cuando buena parte de Caracas despierta, hay otra, al Oeste, que ya está activa. La oscuridad del amanecer por estos días de enero acompaña a los muchachos que con sus chaquetas salen a tomar el autobusete que los lleve hasta el colegio. Así es la mañana para los adolescentes que viven en el populoso sector de La Vega, más específicamente, en el barrio Las Casitas.

 

Entre todos esos chicos que arrancan el día caminando con ambas manos en la boca tratando de embolsar aliento para calentar un poquito el cuerpo, está Samuel Falcón Belandia (Caracas, 1 de enero de 2003), un estudiante del primer año de bachillerato del Colegio IMFIN de Montalbán que además despliega todo su fútbol en la Sub 12 de Atlético Venezuela. Su cumpleaños coincide con la celebración de Año Nuevo pero nadie se olvida de recordarle su nacimiento. “Por lo general viene la familia a la casa ese día y hacemos una parrilla”, dice de entrada.

 

El volante es el capitán de la categoría nacional

 

Una mina de talento

Es de hablar pausado, distinto al desparpajo que sábado a sábado ofrece con el balón en los pies. Actúa de volante central y lleva la banda de capitán en su brazo. El don de mando y liderazgo emana de su mirada, la misma que utiliza con precisión para colocar certeros pases y anidar goles. Y es que a pesar de ser mediocampista, ya acumula cinco tantos en lo que va de campaña.

 

También puede jugar como volante izquierdo, siendo diestro. “No le veo problema, más bien es una ventaja”, revela con total desparpajo haciendo referencia a su buen manejo con ambas piernas. “Meto centros con la izquierda o la derecha, pero también puedo recortar hacia adentro para quedar más cómodo”, remata.

 

Atlético Venezuela es el primer equipo organizado en el que juega. “Antes jugaba beisbol y luego  fútbol sala en el barrio, en la cancha de concreto de La Veguita”, asegura quien consiguió una prueba en el cuadro nacional gracias a la amistad que le une con otra perla de La Academia Sub 14 atlética, Engerbert Rodríguez. Ahora, su rutina ha cambiado: “Salgo del Colegio, voy rapidito a la casa, como y de ahí me voy a entrenar”, indica responsablemente el dueño del dorsal 18, el mismo que utiliza su ídolo Juan Arango en la Selección Nacional.

 

A Falcón suele vérsele en los partidos del primer equipo en el Estadio Brígido Iriarte. “Me gusta ir a verlos jugar. Mi jugador preferido es Rubén Arocha, a quien ya tuve la oportunidad de conocer”, explica el chicuelo, que acumula 600 minutos disputados, distribuidos en 10 partidos (todos como titular).

 

Con 12 años recién cumplidos, Samuel está muy claro en lo que quiere, demostrando la misma madurez con la que suele asumir cada reto en la cancha. “Cuando termine el Liceo quiero estudiar Comunicación Social o Idiomas. Yo sé que puedo ser futbolista profesional y seguir estudiando, pero para mí primero están los estudios”, admite.

 

Falcón hasta se atreve a dar una recomendación: “En mi barrio hay mucho talento. Todos juegan fútbol sala y son muy buenos. Ojalá puedan seguir saliendo a jugar fútbol”, sentencia un cerebral jugador que no pierde el norte de la razón por su pasión. Quiere ser un hombre integral en la vida, de eso está claro, tan claro como que todo Atlético Venezuela se siente orgulloso de contar en sus filas con tan extraordinario adolescente.

 

 

Jhonny González se estrenó con la Vinotinto en el Sudamericano Sub 20

Jugó completo en el traspié ante Brasil

 

El defensor nacional debutó en un certamen juvenil de la Conmebol


El juvenil atlético, Jhonny González, debutó con la Selección Nacional Sub 20 en el Sudamericano de la categoría en lo que fue la derrota de Venezuela (2-0) ante Brasil. González, salió como titular, jugó completo y tuvo una participación positiva en el juego defensivo y ofensivo en el combinado nacional que ya acumula dos derrotas en igual cantidad de presentaciones.

 

González batalló ante los defensores brasileños

 

Cumplió con su labor

El canterano de Atlético Venezuela estuvo certero en su accionar las veces que fue exigido por los delanteros brasileños, quienes insistieron en ataque por el costado derecho durante gran parte del primer tiempo. González mostró la rapidez y la calidad que le ha caracterizado siempre y supo neutralizar a sus adversarios.

 

Al momento de atacar, el lateral también se vio participativo por su banda. Toques precisos con sus compañeros y un centro lanzado al corazón del área a los 29 minutos que el guardameta brasileño desvió con los puños para evitar el cabezazo del capitán Vinotinto, Andrés Ponce, fueron sus intervenciones más relevantes.

 

Para el complemento, Jhonny mantuvo la misma dinámica de juego, cometió una falta cerca del área que no generó peligro para los criollos y batalló cada pelota hasta el final para evitar un resultado más abultado.

 

 

Arrase académico en el nuevo año

 

Arranque goleador ante Calasanz en el inicio del Clausura

La Sub 12 celebró su triunfo de 3-0

 

3-0, 1-0 y 5-0 fueron los resultados que La Academia de Atlético Venezuela consiguió en las categorías Sub 12, Sub 14 y Sub 16, respectivamente, en su debut en el Torneo Clausura de la Serie Nacional Interclubes este sábado ante Calasanz. La fructífera jornada se llevó a cabo en el Centro de Entrenamiento de Fuerte Tiuna y se inició con buen pie al obtener los nueve puntos en disputa y en tres juegos vibrantes, emocionantes y llenos de situaciones a granel.

La Sub 12 de menos a más
En el primer compromiso sabatino, la visita Sub 12 comenzó presionando fuertemente la salida de la ofensiva atlética. El conductor Arick Betancourt por momentos se vio abrumado por la marca y la entrega de balones se hizo infructuosa en los primeros minutos del encuentro. No obstante, poco a poco se fue ganando espacios y se adueñaron del ritmo de juego.

Alineación Sub 12 ante Calasanz

 

Samuel Falcón fue el principal artífice no solo de anotar el primer tanto del compromiso y del año para la Academia en este 2015, sino también fue el eje principal que lideró con responsabilidad y voz de mando el ataque Sub 12 durante todo el cotejo.

En el segundo tiempo, los muchachos salieron decididos en aumentar la cuota goleadora y Gabriel Mazzarella firmó el segundo tanto ante las libertades que ofreció la defensa roja. La presión se mantuvo hasta el final y esto provocó una confusión en el seno del área de Calasanz que no pudo despejar el esférico fuera de sus tierras y Juan Araguache, atentamente, inscribió el 3-0 en los pergaminos y sumar así los tres primeros puntos en el naciente torneo clausura de la Serie Nacional.

FICHA TÉCNICA SUB 12:
Atlético Venezuela (3): 12. Samuel Herrera, 16. Alberto Ranalli (6. Wildin De Alba 39’), 2. Christofer Barrios (3. Victor Carrillo 36’), 4. Diego Indriago (25. Sebastián Urbina 44’), 22. José Quintero, 8. Arick Betancourt, 19. Johann Primera (1.Juan Araguache 30’), 11. Manuel Castilla (13. Joel Canelón 22’, (14. Luis Ortega 46’)), 18. Samuel Falcón (15. Javier Vasconcelos 46’), 7. Gabriel Mazzarella (24. Javier Duarte 46’), 10. Cristhian Alcántara (5. Rodrigo Silva 30’).
Calasanz FC (0): 1. Rayner Ortega, 8. Luis Pacheco, 13. Yerluis Rejón, 22. Braiyan González, 11. Renzo Cerrada (18. Joel Quintero 30’), 14. Diego Sánchez, 4. Alejandro Hernández, 2. Joseinen Lobatón (21. Ricardo Calderón 50’), 10. Jorge Guédez (16. Victor Rojas 30’), 5. Rayner Suárez (23. Daniel Arias 24’), 7. Yovanny Maza (25. Frenyer Calasanz 23’).
Goles: Falcón (20’), Mazzarella (34’) y Araguache(39’)(ATV)
Amonestados: No hubo.
Expulsados: No hubo.
Árbitro: Roxana Salazar (Distrito Capital)

Once  inicial Sub 14 frente a Calasanz


Se repitió la dosis por la mínima

La Sub 14 salió desde el pitazo inicial con todas las ganas de imponerse en su feudo y de hacer respetar la casa con garra y valor. Generaron múltiples ocasiones para anotar en base a un juego inteligente con el uso del balón y desborde principal por las bandas. Esto trajo como resultado que Kilver Contreras al minuto trece celebrara con sus camaradas la primera diana de las acciones al desmarcarse con habilidad y finiquitar su tiro al fondo de la telaraña visitante.

 

La cabaña roja siguió amenazada por tiros de Jesús Montesinos y Denyerber Rodríguez que por centímetros negó toda posibilidad de irse al descanso con una ventaja mayor.

 

Diego Galaviz lideró el ataque y la defensa Sub 14


El central Diego Galaviz lideró la Sub 14 y con sus indicaciones las líneas aguantaron a Calasanz que amenazó el territorio nacional durante la segunda parte.

 

FICHA TÉCNICA SUB 14:
Atlético Venezuela (1): 1. Jean Gómez, 5. Antonio Melillo, 21. Miguel Morales, 13. Diego Galaviz, 2. Marco Proverbio (3. Santiago Bilbao 63’), 4. Gabriel Ramírez, 6. Carlos Gutiérrez (7. Guillermo Flores 63’), 10. Kilver Contreras, 20. Denyerber Rodríguez (15. Juan Magaldi 57’), 9. Jesús Montesinos (17. Santiago Pulido 52’), 16. César Rey (11. Giuseppe Porcarello 48’).
Calasanz FC (0): 20. Johander Oropeza (24. Francisco Brito 55’), 4. Ángel Soto, 9. Christian Rodríguez (18. Daniel Arias 66’), 7. Wilker Peña, 27. Jonás Sifuentes, 3. Alejandro Zambrano, 35 Luis Yánez (25. Daniel Monasterios 50’), 12. José Rivero (1. Ernesto Díaz 35’), 22. Reynaldo Barrera, 16. Dalner Martínez, 14. Héctor Velásquez (8. Eliodoro Pereira 57’).
Goles: Contreras (13’) (ATV)
Amonestados: No hubo
Expulsados: No hubo
Árbitro: Norlenis Gil (Distrito Capital)

Homenaje de La Academia a Walter “Cata” Roque

 

Una victoria desde el corazón
La muchachada Sub 16, previo al encuentro, recordó al profesor Walter “Cata” Roque con un minuto de silencio y fue su sincero homenaje ante una figura indiscutible dentro de Atlético Venezuela y con una larga trayectoria dentro de la rica e invaluable historia del fútbol nacional venezolano.

 

Inmediatamente, los más grandes de La Academia prolongaron su racha invicta a once partidos tras iniciar el careo con la visión y la responsabilidad de anotar y fijar así ante todos, la experiencia que han obtenido a lo largo de estos meses de arduo trabajo y responsabilidad, cuando el esférico se negó a entrar de cualquier forma durante los primeros 28 minutos de juego.

 

El delantero José Salazar anotó el segundo tanto del partido Sub 16

 

Javier Martínez abrió el grifo goleador de la tarde, al aprovechar audazmente un balón que llegó a sus pies y momentos más tarde José Salazar firmó el segundo tanto del compromiso. Con esta ventaja, Atlético se fue al camerino tranquilo, fresco y sin presión alguna ante Calasanz, que por momentos detuvo su avance y solo se dedicó a defender.

 

Desde el banquillo se generó de los botines de Kleyder “El Chino” Pacheco dos goles, al 60’ y 80’, que fijó en su momento el resultado el 3-0 y 5-0 y solo fue “interrumpido” por Marcos Mendoza que plasmó el 4-0, bajo un fuerte abrazo de gol celebraron con gracia y éxito la llegada del año 2015 que promete para la juventud nacional traer muchas alegrías.

 

FICHA TÉCNICA SUB 16:
Atlético Venezuela (5): 1. Giulano Altadonna, 17. Gennaro Faría, 21. Jesús Martínez, 4. Javier Alnaure, 20. Radames Davis (14. Fabio Espinoza 51’), 19. Keyner De Vasconcelos (19. Alejandro Rodil 53’), 6. Richard Orellana, 22. Alan Altadonna (3. Kleyder Pacheco 45’), 17. Marcos Mendoza, 18. José Salazar (23. Igor Hernández 53’), 7. Roberto Terrasi (28. Francisco Romero 50’).
Calasanz FC (0): 27. Joisefram Murga, 11. Carlos Gómez (17. Reiner Coronado 56’), 7. José Rojas, 19. Steven Puerta, 24. Daniel Pabón, 10. José Becerra (22. Yeremi Palencia 40’), 21. Jesús Romero, 26. José Seco (15. Yendry Quintero 47’), 16. Rendall Ruiz, 1. Jorge Caraballo, 20. Yosmer Márquez.
Goles: Martínez (28’), Salazar (41’),Pacheco (60’, 80’) y Mendoza (63’)(ATV)
Amonestados: Martínez (67’) y Becerra 27’ (CAL),
Expulsados: No hubo.
Árbitro: Gregory Molina (Distrito Capital)

 

Samuel Falcón: “Vamos a salir con todo ante Los Arcos”

Los chicos pasan la página ante Calasanz y piensan en su siguiente encuentro

 

Samuel Falcón inició la goleada ante Calasanz Sub 12

 

Con el dulce sabor de la gloria, la Academia inició este 2015 con buen pie el Torneo Clausura  y e inició sus respectivos encuentros por la senda triunfal. Las categorías más jóvenes de Atlético Venezuela plasmaron de esta forma sus claras intenciones de nuevas aventuras y retos para el año nuevo que está en curso.

 

Con el objetivo entre ceja y ceja de ser líderes de grupo, el conjunto nacional salió entusiasmado a disputar la primera fecha ante Calasanz, buscando sumar los primeros puntos que lo acerquen a obtener la clasificación directa en el Grupo 11, sin depender de terceros para tal fin.

 

Inicio goleador de los chipilines

La Sub 12 inició la jornada con un contundente 3-0, producto de los tantos de Juan Araguache, Gabriel Mazarrella y Samuel Falcón. Este último fue vital en la partida, porque no solo cumplió su rol como capitán, sino que también fue una  variante en el ataque ante el marcaje indiscriminado que sufrió Arick Betancourt, que obstaculizó por minutos el juego nacional. “Me siento muy contento y aunque el resultado pudo ser más amplio, jugamos muy bien y sé que poco a poco agarraremos ritmo para ir con todo ante Los Arcos”, recalcó Falcón.

 

“Ellos (Calasanz) se supieron parar bien, pero gracias a Dios nosotros supimos manejar el encuentro y encontrar los espacios. Pude anotar en un pase que recibí en el área”, señaló claramente el reto que supuso el partido y además señaló que “fue una alegría (el gol) y con eso poco a poco empezamos a jugar mejor”, comentó sobre el revulsivo que produjo su anotación sobre la mentalidad de los chicos que se motivaron tras su tanto y las líneas rojas no tuvieron más remedio que replegarse poco a poco.

 

“En la segunda parte fuimos más aguerridos y jugamos mucho más ofensivos, aunque al final ellos (Calasanz) atacaron un poquito”, reveló con sencillez Falcón sobre el tiempo suplementario que empezó con el tanto de Mazzarella y con el paso de los minutos supuso la diana de Araguache ante la presión que sufrió la visita. Esta al final generó algunas ocasiones para descontar, pero no supuso un peligro real a la valla resguardada por el cancerbero Samuel Herrera.

 

El mediocampista consideró en una breve reflexión lo que hay que mejorar y trabajar a lo largo de la semana. “Siento que jugamos muy bien y tenemos que seguir practicando lo que estamos haciendo sobre todo en los toques rápidos y seguros”, y ante el inminente choque de la siguiente fecha ante Los Arcos cerró con optimismo y con las ganas de imponerse nuevamente sobre la cancha: “Vamos a salir con todo como en el último partido que jugamos contra ellos (Los Arcos) y sabemos que en el Apertura ellos salieron campeones de grupo, pero ahora queremos hacer lo mismo en este Clausura”.

 

 

Kilver Contreras anotó la diana de la victoria con la Sub 14

 

El amor a la casa y a los colores

Kilver Contreras fue el autor del único tanto Sub 14 en el segundo careo del día, esto supuso no solo quedarse con los tres puntos, sino ganar el pulso ante Calasanz que al igual que en el partido en su casa, complicó por momentos al conjunto nacional y exigió orden, templanza y frialdad para sacar adelante un triunfo que “Chiki” no dudó en alabar. “Gracias a Dios ganamos, y agradezco a todos mis compañeros por este gol y por la garra que tuvimos, Atlético es Atlético y hoy lo hicimos respetar en nuestra cancha con mucho corazón”.

 

“Las cosas se complicaron mucho después del gol, porque ellos (Calasanz) empezaron a apretar mucho y nosotros nos descuidamos, pero se sacó el resultado que es lo que queríamos”, afirmó optimista el delantero que no solo concretó el gol, también tuvo varias oportunidades frente al arco para aumentar el resultado y plasmar el dominio que por momentos gozó Atlético Venezuela.

 

Para el dorsal “10” las variantes que realizó el entrenador Henry Meléndez fueron ese revulsivo necesario para refrescar las líneas y reforzar al esquema táctico para el beneficio de todos. “Cualquier cambio siempre funciona y nosotros jugamos para alcanzar la victoria, que gracias a Dios conseguimos hoy”, opinó sin escatimar elogios elogios a sus camaradas: “Todos jugamos mucho, es muy divertido el ambiente en el camerino, nos tratamos muy bien y siempre estamos juntos”.

 

El fútbol tiene la gracia que al tener grandes rivalidades sobre la cancha ayudan mucho en el desarrollo de un atleta durante su carrera. Esto no pasa desapercibido para este joven que su mirada brilló ante la ansiedad de jugar el siguiente choque frente Los Arcos. “Pensamos en ellos, vamos a entrenar muy fuerte porque queremos ganar”.

 

Kleyder Pacheco celebró los dos goles concretados

 

Más que un equipo, una familia

Con un homenaje a Walter “Cata” Roque previo al careo y con un resultado apabullante frente al conjunto rojiblanco de 5-0, Kleyder Pacheco se convirtió nuevamente en figura en anotar esta vez viniendo desde el banquillo, dos tantos para la Sub 16 y expresar con orgullo la prolongación del invicto. “Me siento muy feliz, estos goles no son míos, son del equipo porque yo no juego solo y todos defienden o cumplen una función. Estos goles es producto de un gran esfuerzo que asumimos nosotros”

 

“Poco a poco el partido se fue dando, tuvimos calma y jugamos nuestro fútbol, tocamos la pelota y estamos motivados para el siguiente partido que será muy fuerte”, reveló el lateral sobre la evolución de un cotejo que en los primeros minutos la anotación fue negada en más de una ocasión por Calasanz, pero paso a paso y con mucha inteligencia, se ganó cada sector del campo.

 

Sobre la actuación que mostró la divisa nacional en la cancha, Pacheco reflejó una clara postura ante una actuación magnífica que lo dejó muy satisfecho: “Tocamos mucho la pelota a ras de piso, y todos estuvieron muy bien en los minutos que disfrutó cada uno”, dijo, analizando con claridad qué aspecto mejoró el equipo en su momento para revertir el cero de la pizarra. “En el primer tiempo estuvimos un poco desordenados, pero con el transcurso de los minutos se fueron ordenando y así llegaron los goles”

 

Para cerrar, “El chino” no olvidó a ese contrincante que durante el Apertura, la Sub 16 empató en dos ocasiones y con el mismo parcial de 2-2. “Hemos jugado dos veces contra Los Arcos y los cuatro goles que recibimos en contra fueron de ellos. Este es en encuentro que todos quieren jugar, y queremos a salir a ganar con mucha garra como siempre jugamos”.

 

Con la mirada puesta sobre el conjunto colegial, La Academia está concentrada al máximo para desarrollar durante los próximos días la capacidad necesaria, el adiestramiento ideal y habilidad óptima para preparar los próximos enfrentamientos (el primero en calidad de visitante) de la mejor forma posible y llevarse así los nueves puntos para seguir en la conquista del liderato del Grupo 11.

 

 

Suspendida la duodécima jornada para La Cantera

 

Debido a inconvenientes por disponibilidad de canchas

 

Las categorías Sub 18 y Sub 20 descansarán una fecha por suspensión de sus encuentros

 

Los encuentros de La Cantera (Categorías Sub 18 y Sub 20) programados para este fin de semana frente al Deportivo La Guiara en condición de visitante, correspondientes a la jornada 12 de Serie Nacional, fueron suspendidos por la Federación Venezolana de Fútbol. El motivo de dicha suspensión se debe a que el equipo varguense no dispone con canchas para la realización de los mismos.

 

El máximo ente rector del fútbol en Venezuela, dará a conocer próximamente la reprogramación  de dichos partidos cancelados. Por su parte la Sub 18 y Sub 20 del Cuadro Nacional, seguirá en su preparación física y mental de cara a la próxima fecha, donde se verá las caras a su similar del Deportivo Anzoátegui en el Centro de Entrenamiento de Fuerte Tiuna.