Juveniles

La Sub 14 sacó la cara en Valle Fresco

 

Triunfó ante Hermandad Gallega, mientras las Sub 12 y Sub 16 sufrieron reveses

Diego Galaviz celebró la única victoria atlética Sub 14

 

El conjunto nacional Sub 14 con marcador de 0-1 se impuso este sábado a Hermandad Gallega con golazo del central Diego Galaviz, mientras, la Sub 12 y Sub 16 cayeron en Valle Fresco con idéntico parcial de 0-2, al disputarse la cuarta jornada del Torneo Clausura Interclubes. Esta fecha significó sumar tres puntos para seguir en la firme carrera de clasificación para la Sub 14 y el fin de una racha de encuentros consecutivos sin perder para la Sub 16 de la joven Academia.

Alineación Sub 12 frente a Catia FC

 

Comienzo duro

Encuentro vibrante desde el principio para la Sub 12. Atlético salió a proponer y poco a poco con el transcurso de los minutos ganó terreno a tal punto que un tiro libre de Arick Betancourt al 18’ por poco fue impactado por Gabriel Mazzarella y casi se concreta el primero en el marcador. Hermandad no se quedó de brazos cruzados y quiso aprovechar un balón que estaba controlando Samuel Herrera, pero el mismo sacó la casta y con la ayuda de sus compañeros resolvió.

 

En la segunda mitad, el conjunto nacional siguió generando ocasiones pero Galicia empezó en la recta final del encuentro a adelantar sus líneas, detonante para que Daniel Gascón anotara en las dos ocasiones claras que tuvo la casaca blanquiceleste al arco y sellar así un 2-0 que no reflejó la superioridad que tuvo la chiquillada nacional durante todo el partido.

 

Ficha Técnica Sub 12:
Hermandad Gallega (2): 13. Iker Sanmartín, 5. Saúl Mantopoulos, 22. Samuel Sifontes, 25. Gustavo Vizcaya, 18. Jesús Goncalves, 9. César Da Silva, 24. Samuel Moreno, 11. Miguel Sánchez, 20. Diosdany Goncalvez, 4. José Mijares, 17. Naim Villanueva. DT. Pedro Acosta.
También jugaron: 8. Jesús Castro, 23. Daniel Gascón, 10, Jesús Vera, 7. Joaquín González, 2. Christian Fontao, 15. Carlos Santos,
Suplentes sin jugar: 1. Carlos Colina.
Atlético Venezuela (0): 12. Samuel Herrera, 15. Alberto Ranalli, 4. Diego Indriago, 3. Victor Carrillo, 22. José Quintero, 24. Rodrigo Silva, 18. Samuel Falcón, 8. Arick Betancourt, 14. Manuel Castilla, 11. Joel Canelón, 7. Gabriel Mazzarella. DT. Henry Meléndez.
También jugaron: 1. Andrés Cerezo, 10. Iverson González, 19. Aaron Puente, 20. Johan Primera, 16. Cristhian Alcántara, 6. José Montesinos.
Suplentes sin jugar: Ninguno
Goles: 1-0 Daniel Gascón (45’ y 58’) (HGV)
Amonestados: No hubo.
Expulsados: No hubo.
Cancha: Valle Fresco
Árbitro: Smith Suárez (Distrito Capital)

Once inicial Sub 14

Tres puntos que valen oro

El conjunto nacional Sub 14 salió por todas desde el primer minuto y empezó a desbordar por las bandas. Carlos Gutiérrez tuvo una valiosa oportunidad de anotar con un disparo de larga distancia que no concretó por muy poco. Ante esto, las líneas gallegas aguantaron y las incursiones avivaban mucha presión y fricción en el esquema táctico local.

Verónica Herrera al 44’ cobró un tiro libre que pegó al travesaño y el balón lo resguardó con seguridad Jean Gómez. Esta jugada significó el impulso anímico para que la Sub 14 brillara nuevamente sacando a la luz nuevamente su garra y frialdad y empezó a combatir eficazmente el ataque de Hermandad Gallega que buscó con desesperación no ceder ningún punto en su feudo.

 

Engelbert Jaimes se ganó con sus goles la titularidad Sub 14

 

Atlético con el paso de los minutos esperó con paciencia y la consiguió en el momento ideal. Las combinaciones entre Kilver Contreras y el capitán Diego Galaviz aparecieron nuevamente y esto generó el único tanto del partido cuando Contreras hizo un pase filtrado a Galaviz, que lo asistió y éste en un mano a mano disparó en solitario frente al portero y finiquitar con justicia un cotejo que la Academia fue más y que supo aguantar en los momentos precisos el avance gallego.

Ficha Técnica Sub 14:
Hermandad Gallega (0): 1. Francisco Carnero, 20. Verónica Herrera, 2. Andrés Fernández, 3. Ricardo Viera, 15. Diego Gutiérrez, 23. Enrico Gallo, 21. Javier Fernández, 25. Diego Fernández, 11. Luis Valencia, 4. Gianluca Ventura. DT. Pedro Acosta.
También jugaron: 10. Robert Martínez, 17. Camilo González, 6. Andrés Suárez, 8. Carlos Vispo.
Suplentes sin jugar: 13. Vicente Roger.
Atlético Venezuela (1): 1. Jean Gómez, 13. Diego Galaviz, 21. Miguel Morales, 5. Antonio Mellilo, 22. Moseby Curvelo, 3. Giuseppe Caruso, 6. Carlos Gutiérrez, 4. Gabriel Ramírez, 10. Kilver Contreras, 18. Jesús Montesinos, 9. Andelbert Jaimes. DT. Henry Meléndez
También jugaron: 2. Marco Proverbio, 24. Ricardo Godoy, 15. Juan Magaldi. 11. Giuseppe Porcarello.
Suplentes sin jugar: 12. Javier Viloria, 23. Sebastián Díaz.
Goles: 0-1 Diego Galaviz (ATV).
Amonestados: Diego Fernández (28’), Javier Fernández (39’), Camilo González (54’) (HGV); Carlos Gutiérrez (5’) (ATV).
Expulsados: No hubo.
Cancha: Valle Fresco
Árbitro: Luis Moreno (Distrito Capital)

En trece partidos culminó la racha Sub 16

 

Fin de una racha

Inicio difícil con un gol en propia puerta que complicó tempranamente a la Sub 16 de Atlético Venezuela, pero la muchachada confió en sí misma y empezó a atacar inmediatamente con disparos de Roberto Terrasi e incursiones del mediocampista Fabio Espinoza. Pero Galicia se cerró y cuando faltaba instantes para el fin de la primera parte, José Rodríguez anotó el segundo tanto para la casa.

 

Keyner De Vasconcelos es figura en el mediocampo Sub 16

 

En la segunda mitad, fue un juego sumamente accidentado por las polémicas arbitrales que frenaron las aspiraciones de Atlético Venezuela de remontar, pero el equipo buscó por todos los medios y en base a un juego en conjunto, las combinaciones necesarias para que Terrasi, Blanco y Suárez dispararan al arco. El esfuerzo fue infructuoso y la Sub 16 vio con el pitazo final, la conclusión de una racha de imbatibilidad que llegó a trece encuentros consecutivos.

 

Ficha Técnica Sub 16:
Hermandad Gallega (2): 6. Roberto Ursini, 18. Javier Rodríguez, 21. Christian Vázquez, 14. Arnaldo López, 8. Andrés González, 9. Jhoan Marcos, 20. Juan Fuenmayor, 5. Kevin Bairos, 4. Luis Angarita, 22. José Rodríguez, 13. Alan Cofrades. DT. Pedro Acosta
También jugaron: 23. David Dávila, 19. Santiago Fernández, 17. Sebastián Espinoza, 2. Kevin Porto.
Suplentes sin jugar: 24. Jesús Buceta.
Atlético Venezuela (0): 12. Marco Proverbio, 21. Javier Martínez, 5. Javier Alnaure, 17. Gennaro Faría, 3. Kleyder Pacheco, 14. Fabio Espinoza, 15. Gabriel Cingari, 6. Richard Orellana, 19. Keyner De Vasconcelos, 28. Francisco Romero, 7. Roberto Terrasi. DT. Henry Meléndez.
También jugaron: 13. Isaac Vásquez, 24. Enyerber Blanco,10. Jhonaiker Suárez, 18. José Salazar, 23. Igor Hernández.
Suplentes sin jugar: 1. Giuliano Altadonna, 11. Marcos Mendoza.
Goles: 1-0 Gennaro Faría (AG) (HGV), 2-0 José Rodríguez (40’) (HGV).
Amonestados: José Rodríguez (35’) Andrés González (58’), Christian Vázquez (65’) (HGV); Javier Martínez (54’) Fabio Espinoza (56’), Keyner De Vasconcelos (63’) (ATV)
Expulsados: DT Pedro Acosta (64’) (HGV); DT Henry Meléndez (ATV)
Cancha: Valle Fresco
Árbitro: Tony Abreu (Miranda)

 

¡A dar el máximo ante Hermandad Gallega!

 

La Academia sube a Valle Fresco con el único objetivo de ganar

 

Richard Orellana es una opción en la ofensiva Sub 16

 

Este sábado a partir de las 10:00 horas, La Academia enfrentará a la Hermandad Gallega por la fecha 4 del Torneo Clausura de la Serie Nacional Interclubes. A Valle Fresco será la travesía de las categorías Sub 12 y Sub 14 en luchar codo a codo por el liderato del Grupo 11 y la clasificación a la siguiente ronda. Por su parte, la Sub 16 saldrá con todas las ganas de triunfar y de prolongar su invicto a catorce juegos en el presente certamen.

 

Constancia y fraternidad

El lateral Sub 16, Richard Orellana, tiene presente en su memoria la última vez que su equipo enfrentó a Hermandad Gallega en ese duelo vibrante que se vivió en el Centro de Entrenamiento. “En ese juego nos faltó meter la pelota, y por eso siempre trabajamos mucho la definición durante los entrenamientos, porque tenemos algunas fallas y gracias al trabajo hemos mejorado en eso”, relató el jugador ante ese empate a cero, mientras la Sub 12 cosechó el otro punto de la jornada al pactar a uno con diana del capitán Samuel Falcón.

 

Carlos Gutiérrez aportara balones al ataque Sub 14

 

“Galicia”, como también se conoce a Hermandad Gallega, en honor a la colonia de esa localidad en el noroeste de la península Ibérica, es un equipo duro y eso está presente en el plan de trabajo que realiza toda la plantilla nacional. “Siempre es un rival difícil y van bien en los torneos que juegan. Sabemos que en su cancha son aún más fuertes, pero vamos allá a buscar la victoria”, reveló muy optimista Orellana ante un equipo que durante la justa solo cedió en todas sus categorías seis puntos en su feudo y ante esto, agregó qué aspectos influirán para sumar en esta incursión: “Tenemos que tener mucha tranquilidad al trasladar la pelota y nunca desesperarnos a la hora de atacar, jugar muy bien a ras de piso y meter el balón”.


Aparte de un intenso programa físico durante la labor semanal, el cuerpo técnico hizo énfasis en que la muchachada nunca baje los brazos en ninguna circunstancia, en dar el máximo donde sea y salir a proponer sin importar si es de local o visitante. “El profe (Henry Meléndez) siempre nos dice que tenemos que trabajar con intensidad y siempre hacerlo así, nunca debemos bajar la cara y ser constantes en lo que hacemos.”

 

José Quintero ofrece seguridad en la zaga Sub 12

 

Y ante ese ambiente de diversión que se vive en la Academia en cada entrenamiento y en cada duelo, concluyó estupendamente de esta forma: “Nos sentimos muy bien, somos un buen grupo que está muy unido y eso es lo importante, que salgan de aquí cosas buenas y siempre nos sentimos muy bien a la hora de enfrentar los encuentros”.

Con la moral en alto, las divisiones más jóvenes nacionales se trasladarán con el único fin de arrasar con los nueve puntos que están sobre la mesa, y dejar en claro que todos reúnen las condiciones necesarias para enfrentar con responsabilidad y seriedad a cada conjunto que se presente en el camino.

 

 

Marco Farisato se alista con sus ex compañeros

 

El ex Atlético se prepara para encarar el Sudamericano Sub 17

 

El ex Atlético Marco Farisato se entrena con sus antiguos compañeros


Marco Farisato, jugador del Valencia en España y la Vinotinto Sub 17, volvió a casa para entrenarse con el primer plantel de Atlético Venezuela durante esta semana. El jugador formado en las categorías menores del cuadro nacional, ha mostrado lejos de su tierra todo lo que aprendió mientras vistió la casaca atlética.

 

El volante hace vida en el Valencia de España

 

Creciendo en el fútbol español

El joven delantero ha tenido una gran adaptación al fútbol ibérico, donde se ha convertido en una de las grandes referencias de la cantera del Valencia y hoy se muestra contento por todo lo que ha vivido desde que dio el salto al Viejo Continente. “Hemos intentado llevar la misma vida que teníamos aquí, mis padres consiguieron trabajo, mis hermanos estudian al igual que yo que lo hago en las mañanas, entreno en las tardes y llevo una vida parecida a la de aquí”.

 

Apenas a sus 17 años, Farisato ha destacado por su accionar y esto se lo agradece a los entrenadores que lo ayudaron desde sus inicios en el país. “Aquí siempre estuve con buenos equipos y buenos profesores que me enseñaron mucho, como es el caso aquí en Atlético Venezuela o el Colegio San Agustín. La gente allá se ha sorprendido porque no se esperaban que supiera tanto, y ellos están contentos conmigo”, señaló.

 

Su crecimiento como jugador le ha hecho convertirse en un peso pesado en la Vinotinto Sub 17, en la cual el jugador se siente comprometido y espera realizar una gran actuación en los venideros torneos. “Es una responsabilidad y tenemos presión. Nosotros iremos con hambre de ganar y sabemos a lo que vamos. Pienso que la Sub 20 aparte de que no tuvo suerte no lo hizo bien; ahora nosotros somos la esperanza en lo futbolístico para darle una felicidad al país”, agregó el delantero.

 

Farisato se prepara para encarar el Sudamericano Sub 17 con Venezuela

 

Entrenando en su casa

A lo largo de la presente semana, el rostro de Marco es uno de los más destacados en el Centro de Entrenamiento, ya que el joven que hace un año se fue a España, volvió más maduro y con ganas de compartir un rato junto a sus excompañeros. “Yo tenía muchas ganas de volver y ya pude, de verdad que todo el mundo me recibió con afecto. Jugadores que ya conocía como Andrés Maldonado o Eduardo Dias y todos me han preguntado cómo me va y están contentos con mi trabajo. Las caras nuevas también las pude conocer, me dieron su apoyo y fue gratificante”, finalizó.

 

Farisato se mantendrá entrenando el resto de la semana junto al primer plantel del cuadro nacional para mantenerse en forma mientras está en el país y qué mejor sitio para hacerlo que su casa, junto a sus compañeros y amigos quienes siempre tienen las puertas abiertas para él.

 

 

Largo viaje a Guayana por un buen premio

 

Atlético enfrenta a Mineros en la Serie Nacional Sub 18 y Sub 20

Diego Cárdenas es una de las armas de la Sub 20 atlética


Este sábado, La Cantera de Atlético Venezuela pisará suelo guayanés para enfrentarse a su similar de Mineros de Guayana en duelos correspondientes a la jornada quince de la Serie Nacional, fecha que significa el cierre a la tercera vuelta de esta fase grupos. Ambas categorías se han preparado durante toda la semana para traerse los seis puntos en disputa a casa.

 

Los canteranos en la pasada jornada obtuvieron una victoria y una derrota al visitar al Deportivo Petare. Actualmente el plantel Sub 18 marcha en la segunda posición con 22 puntos, por detrás del Deportivo Anzoátegui; en tanto que la categoría Sub 20 se ubica en la sexta casilla a cinco unidades del puntero.

 

La racha victoriosa debe continuar

Los encargados de abrir esta fecha, la Sub 18 de Enrique Maggiolo, no pierden el foco de su objetivo que se basa en ir partido a partido en busca de lograr un buen resultado, planteando en la cancha el buen fútbol que han mantenido en los últimos compromisos, características que le ha permitido sumar tres victorias de manera consecutiva y cinco partidos sin conocer la derrota.

 

Carlos De Jesús buscará la cuarta victoria corrida con la Sub 18

 

Durante la semana, se puso en práctica el fortalecimiento de los buenos detalles y la corrección de aquellos que se presentaron en el partido pasado. De igual manera, como parte de esta preparación, el miércoles se realizó un amistoso ante Estudiantes de Caracas.

 

El lateral izquierdo, Carlos De Jesús, explicó lo que fue la preparación del plantel para este próximo encuentro. “Esta semana estuvimos entrenando bastante fuerte, sobre todo el lunes. Este miércoles tuvimos un partido amistoso ante Estudiantes de Caracas. Estamos al cien por ciento como lo hemos hecho en los últimos tres partidos. Reforzamos el salir jugando desde la defensa y no a los pelotazos como lo hicimos ante Petare”, comentó.

 

De Jesús, evaluó el rival al que van a enfrentar, reconociendo que es bastante complicado pero que van a dejar todo para conseguir la victoria. “Me parece un equipo muy difícil, además la cancha nos va a ocasionar ciertos problemas por el calor”, acotó.

 

Para finalizar, el canterano reconoció el buen ánimo que hay entre todo el grupo, factor clave para asumir de buena manera los compromisos. “En verdad estamos bastante fuertes en lo anímico, tenemos muy buena química en el equipo y todos nos vemos bastante animados para este fin de semana poder ganarle a Mineros”, cerró.

 

En lo que va del torneo, el equipo se ha visto las caras con Mineros en dos oportunidades, cosechando una derrota en suelo visitante (1-0) y un empate en suelo local (0-0).

 

La Sub 20 quiere reencontrarse con la alegría del triunfo

 

El objetivo sigue estando claro

Por su parte, el equipo que dirige Enrique “Kike” García, ya se ha levantado de los últimos dos golpes y continúan con el mismo optimismo de sacar un buen resultado, que les permita retomar el buen ritmo y salir del fondo de la tabla aprovechando la corta deferencia en puntos.

 

Los Sub 20, igualmente se ha enfrentado en dos ocasiones en esta fase de grupos ante los de Guayana, con dos reveses.

 

El par de compromisos se realizará en las instalaciones del Colegio San Ignacio de Loyola, en Puerto Ordaz, donde arrancarán a las 13:00 horas con la Sub 18 y posteriormente cerrará a las 15:00 horas con el duelo de los canteranos Sub 20.

 

 

Jesús Briceño, el arquero del futuro

 

El canterano es figura en el plantel Sub 18

 

 

La categoría Sub 18 de Atlético Venezuela tiene el lujo de presumir en sus filas con un guardameta como Jesús Briceño, un chamo de 16 años que con sus actuaciones se ha ganado la admiración de todos en la institución. Desde los arqueros del primer equipo hasta los más chicos, reconocen la gran labor que realiza el canterano bajo los tres palos

 

El trabajo es la clave del éxito

El joven arquero se fija en figuras de su posición como Manuel Neuer del Bayern Múnich o Petr Cech del Chelsea, quienes se han convertido en referentes para un canterano que aspira llegar a la máxima élite del balompié venezolano y, por qué no, dar un salto al extranjero.

 

El cancerbero que acumula 1080 minutos jugados en la presente edición de la Serie Nacional, se muestra satisfecho con su accionar, pero aspira a mucho más. “Me siento bien, no me siento un arquero especial ni de los mejores. Me veo reflejado desde los Sub 12 hasta los de primera, ya que recuerdo por todo lo que he pasado y lo que me falta. Trabajo duro para mantener esa línea que llevo o mejorarla”, añadió.

 

Briceño quien disfruta de su primera etapa como arquero de la Sub 18, se siente orgulloso por su progresión y todo lo que ha logrado hasta la fecha. “Me veo bien ya que he respondido a la confianza del profe (Enrique Maggiolo). También el aporte de mis compañeros ha sido clave para que yo haga bien mi trabajo, trato de responder de la mejor manera a la confianza que me dan”.

 

El arquero no se pone techo y trabaja para demostrar que en muy poco tiempo su nombre pueda sonar en la Primera División. “A esta edad todos queremos estar en la Selección, pero yo lo llevo con calma y si no estoy allí ahorita es porque alguien lo hace mejor que yo y trabajo para superar mi nivel y estar en ese lugar. Mi objetivo es seguir creciendo para ayudar al equipo y con el tiempo verme en la primera”, culminó.

 

El arquero que con grandes actuaciones, atajadas destacadas o estiradas salvadoras pretende seguir mejorando para ayudar a una categoría Sub 18 que lucha por clasificar a las instancias finales de la Serie Nacional y a su vez demostrar que está hecho para grandes cosas.