El Filial visitará a UCV por la quinta fecha
José Piña encabeza la artillería ofensiva del Atlético ante la UCV
Este sábado, Atlético Venezuela B saltará al maltrecho terreno del Estadio Olímpico para verse las caras con UCV, rival al que buscarán batir y así mantenerse en la pelea por estar en la parte más alta de la clasificación. Los nacionales llegan a este duelo tras la gran remontada ante Pellícano que los hace soñar y ver que pueden lograr grandes cosas ubicados en la parte alta de la clasificación.
Kelvin Lugo conoce bien a su rival del sábado
Motivados por el buen momento
El Filial llega a este choque con una motivación extra, ya que en cuatro jornadas que se han disputado, tienen saldo de dos victorias, un empate y una sola derrota, gracias a las seis dianas anotadas contra solo tres recibidas, siendo así el equipo más goleador del Grupo Oriental en el Torneo de Promoción y Permanencia.
Los dirigidos por Enrique “Kike” García demostraron ante Pellícano la jerarquía y calidad que pasa por las botas de cada uno de los elementos del plantel. La garra y el sacrificio que se vio en el Centro de Entrenamiento el fin de semana pasado, se trasladará al Estadio Olímpico para medirse a un complicado UCV.
El defensor Kelvin Lugo, quien jugó en la oncena universitaria, sabe que será un duelo parejo, pero confía en conseguir una nueva alegría. “Este es un partido difícil y a su vez bastante clave para nosotros, ya que queremos recuperar esos tres puntos que perdimos en la primera fecha y así luchar por llegar al primer lugar o mantenernos en el segundo”.
Lugo, quien conoce bastante bien al rival, destacó cuáles son sus puntos fuertes y que se debe hacer para regresar a casa con la victoria en el bolsillo. “Es un equipo con jugadores de experiencia que para poder ganarles, debemos ser rápidos en ataque y estar bien parados atrás. A la UCV se le complica enfrentarse a equipos rápidos y jóvenes”.
Los nacionales han demostrado que su fútbol se adapta bastante bien a terrenos de juego grandes como el del Olímpico y esto es una ventaja que intentarán explotar al máximo. “Jugar en esa cancha es bueno para nosotros porque somos un equipo con jugadores rápidos y tendremos bastante espacio para aprovechar y buscar hacer daño al rival”, aseveró Lugo.
Por último, el defensa reconoce que el choque ante Pellícano dejó cosas positivas para esta nueva jornada, pero también detalles qué corregir. “Rescatamos la actitud y la entrega que tuvimos para sacar el resultado, pero debemos empezar los partidos concentrados desde el primer minuto, así como fue la segunda mitad ante Pellícano, donde no debemos esperar a que nos hagan un gol para nosotros despertar”, culminó.
El duelo correspondiente a la quinta jornada del Torneo de Promoción y Permanencia, arrancará este sábado 7 de marzo a partir de las 16:00 horas en el Estadio Olímpico, donde el Atlético B buscará un nuevo triunfo ante UCV. El cotejo será dirigido por el juez principal capitalino Eder Caicedo.
CONVOCADOS
Arqueros: Alejandro Pinto y Anthony Faría.
Defendores: Roberto Rodríguez, Michel Ursini, Kelvin Lugo, Luis Torres y Leonardo Bracho.
Mediocampistas: Samuel Navas, Daniel Rivillo (Juvenil), Luis González, Jorge Pino, William Uzcátegui, José Piña (Juvenil) y Santiago Salinas.
Delanteros: Orangel Carrero, José Iré Sojo, Jairo Otero y Enderson Ramos.
La Academia visita a Gulima en La Fragua
Antonio Melillo ha disputado 1024 minutos en el torneo con la elástica Sub 14
Este sábado a las 09:30 horas se disputará la séptima fecha de la Serie Nacional, cuando las categorías Sub 12, Sub 14 y Sub 16 nacionales visiten a Gulima en San Antonio de Los Altos. En la cancha de La Fragua, las categorías nacionales pondrán a prueba a la divisa naranja y van con todas las ganas de repetir la cosecha completa de nueves puntos que obtuvieron el pasado sábado 22 de noviembre sobre el engramado de Fuerte Tiuna.
La fortaleza mental nacional
La Academia entrenó enérgicamente en los últimos días para ganar velocidad y poderío físico sobre el terreno de juego, algo que destacó muy bien el zaguero Sub 14 Antonio Melillo: “Hemos trabajado mucho en los pases y tener mayor cobertura entre las líneas para poder alcanzar la victoria”, y justamente en base a eso el estratega Henry Meléndez ha hecho hincapié en los muchachos para mejorar la habilidades corporales, pero también las mentales. “Tenemos que fortalecer la mentalidad, somos un equipo y debemos pensar como equipo, esto nos ayudará a ser más fuertes y seguir creciendo en los entrenamientos y los partidos”, reveló.
La Sub 14 se adapta a la baja de Miguel Morales, central alejado de las canchas por una lesión y el grupo lo afronta con seriedad. “Hemos sentido su ausencia, él es un jugador de gran estatura y muy fuerte, pero nosotros agarraremos esa garra y esa tranquilidad que él tiene para afrontar los próximos encuentros”, afirmó Melillo y agregó sobre ese próximo careo que tendrá la Academia: “Ante Gulima será un juego muy fuerte durante los 70 minutos, porque es un equipo muy difícil y en la ida se le ganó con mucha garra, pero si nosotros jugamos intensamente vamos a poder alcanzar la victoria”, fijando claramente su posición sobre un rival que la Sub 14 derrotó por la mínima con un espectacular tanto de Kilver Contreras, quien acuña cinco anotaciones en el torneo.
Antonio Melillo tiene plena confianza que él y sus compañeros lograrán un resultado positivo en La Fragua. “Veo a todos mis compañeros Sub 12 y Sub 16 que refuerzan su estilo y con cada variante ganan más roce y garra en su juego y desempeño sobre la cancha”, concluyó, en referencia a sus compañeros que se alzaron victoriosamente frente a Gulima en el pasado y buscan en esta travesía a tierras mirandinas, culminar altivamente la etapa intergrupal y afrontar los últimos tres careos grupales con la opción de asegurar la presencia de las tres categorías nacionales en la fase final de la competición.
Gennaro Faría es el comandante defensivo de la Sub 16
La selección italiana de fútbol siempre ha presumido de contar con los mejores defensas centrales del mundo. Giacinto Facchetti, Giuseppe Bergomi, Franco Baresi, Fabio Cannavaro y Alessandro Nesta han dejado claro al mundo que en la República de la bota, ser defensor es señal de prestancia y seguridad.
Atlético Venezuela no cuenta en su equipo con un defensor que haya vestido la camiseta de la azzurra pero sí tiene en sus categorías formativas un zaguero en cuyas venas corre sangre italiana. Se trata de Gennaro Fabrizio Faría Russo (13 de enero de 1999), un seguro central que cumple su primer año en la Sub 16 y que destaca en el Torneo Nacional Interclubes.
De la altura a Fuerte Tiuna
Natural de los Altos Mirandinos (San Antonio), tras vestir la camiseta del Gulima por tres años recaló en el Atlético por recomendación del hoy técnico de la Academia de los nacionales, Henry Meléndez. Cursante del cuarto año de bachillerato del Colegio Mater Dei y con una voz gruesa impropia de su edad, manifiesta estar encantado con su nueva camiseta: “Me llamó mucho la atención la apuesta que este equipo hace por los jóvenes. No dudé en venir acá”, revela de entrada.
Faría llegó al equipo junto con otros jugadores mirandinos como Samuel Marquina y Rony Pestana y hoy celebra sus buenas actuaciones con la Sub 16 entrenando y recibiendo convocatorias con la Sub 18 que dirige Enrique Maggiolo. “Es un ritmo totalmente diferente, pero recibir un llamado a una categoría superior a la tuya es muy bueno. Todo eso solo me da más motivación para seguir trabajando”, asegura el espigado defensa que acumula 549 minutos en la campaña con la Sub 16 y ha marcado 4 goles.
Precisamente, el gol es algo que le viene bien gracias a su gran tamaño. Además, Gennaro era una volante de contención natural hasta que Meléndez lo puso a comandar el eje de la retaguardia. “El técnico vio en mi la actitud y visión de juego y me reubicó en la defensa. A partir de ahí me quedé siendo defensa central”, revela quien tiene como ídolo no a un jugador de su posición, pero sí a un creativo: el Juventino Andrea Pirlo.
Faría no oculta su admiración por dos futbolistas del primer equipo del Atlético, Guillermo Ramírez (mirandino como él) y Guillermo Octavio, casualmente, dos jugadores que pasaron por el mismo proceso de Gennaro: fueron reubicados como zagueros luego de ser mediocampistas centrales.
El rubio jugador juvenil sueña en grande como buen hijo de europeos: “Quiero ser profesional y poder sacar adelante a mis padres”, cierra Gennaro con candidez, pero seguro de lo que cree y lo que piensa, tan seguro como suele verse en la cancha. Es un diamante más que se pule en las entrañas de Atlético Venezuela.
Victoria por la mínima ante el DANZ en Puerto La Cruz
Samuel Marquina celebra el tanto de la victoria Sub 20
La Jornada 18 de la Serie Nacional Sub 18 y Sub 20 se disputó este jueves en la cancha del Salvador de La Plaza en Puerto La Cruz, donde la Cantera nacional alcanzó un empate a cero frente a la Sub 18 del Deportivo Anzoátegui y ganó por la mínima con diana de Samuel Marquina ante la Sub 20 oriental. Con este par de resultados positivos, Atlético Venezuela regresó a casa con el optimismo de sumar puntos vitales para la clasificación y con la confianza de tener un período de recuperación ideal para encarar su próximo choque ante Deportivo La Guaira.
Se intentó pero no se concretó
Arrollador el ritmo de la Sub 18 nacional que en los primeros minutos bombardeó el área rival partiendo de las triangulaciones de Daniel Granadillo hacia Yeangel Montero y Juan Camilo Pérez, quienes arrastraban la marcación de la zaga anzoatiguense para generar faltas, método principal que aplicó Atlético para abrir la pizarra.
La Sub 18 alargó su racha a ocho partidos sin perder
Granadillo al 10’, cobró un tiro libre en la zona frontal del área y minutos después ejecutó un centro hacia el capitán Eduardo Dias que conectó de cabeza y se fue por poco desviado. Al ocaso de la primera parte, Anzoátegui ganó espacio y amenazó con anotar, pero no contaban con las estiradas del guardameta Jesús Briceño que mantuvo el cero de la cabaña Atlética.
En el segundo tiempo, el equipo dirigido por Enrique Maggiolo continuó la ofensiva y provocó que Yeangel Montero tuviera chance de quedar en solitario frente al arquero local y disparar ante su salida, pero la esférica caprichosa se empeñó en evadir las redes y pasó lentamente por la raya final y esfumar de esta forma la perfecta ocasión de sumar el primer tanto del duelo al minuto 51.
Daniel Granadillo comandó el accionar Sub 18 nacional
No se bajó el ímpetu en ningún momento y se siguió el ritmo, atentos de alcanzar la dulce victoria, pero la misma fue evasiva y se fue escapando con el transcurso de los minutos cuando la densidad táctica de ambas oncenas rechazó la posibilidad de quebrar la paridad y culminar así el compromiso con un empate a cero que permitió sumar un valioso punto en la tabla de posiciones y extender la racha invicta a ocho partidos, cosecha que acerca aún más a la clasificación a la siguiente fase.
Ficha Técnica Sub 18:
DANZ (0): 1. Gleibert Blanca, 6. Randol Leiva, 4. Freederick Rojas, 13. Luis Martínez, 5. Renzo Ingallina (11. José Beito 56’), 18. Nelson Millán (8. Darío Guerra 80’), 7. Euclides González, 10. Roberto Salazar, 9. Julio Díaz, 3. Gregory Araque, 2. Juan Quintero. DT. Roger Caraballo
Suplentes sin jugar: 15. Paolo Quintero, 16. Anthony Medina, 17. José Barinas.
Atlético Venezuela CF (0): 1. Jesús Briceño, 15. Harold Rosales, 5. Raúl Cortizo (9. Luis Ortíz 69’), 11. Eduardo Dias, 24. Manuel Guerra, 3. Juan Dellacasa, 30. Néstor Morales (29. Gennaro Faría 60’), 6. Simón Bolívar, 4. Daniel Granadillo (21. Ronald McInstosh 73’), 10. Juan Camilo Pérez, 7. Yeangel Montero. DT. Enrique Maggiolo.
Suplentes sin jugar: 12. Ángel Duc, 8. Johnner Giraldo, 25. Manuel Contreras, 19. Iván Oliveira.
Goles: No hubo.
Amonestados: Julio Díaz (51’) (ANZ); Manuel Guerra (31’), Daniel Granadillo (52’), Juan Dellacasa (71’) (ATV)
Expulsados: 14. Ronaldo Ruiz (76’) (ANZ); Simón Bolívar (76’) (ATV)
Cancha: Salvador de la Plaza
Árbitro: Andrés Herrera (Monagas).
Marquina relanza a la Sub 20
Un encuentro muy intenso realizó la tropa Sub 20 dirigida por Enrique García que tuvo que afrontar desde el inicio de las acciones a un conjunto oriental que se dedicó a presionar y no dejar que Atlético Venezuela atacara. Esto impulsó a que los jugadores tuvieran que abrirse en busca de espacios en la cancha y las triangulaciones entre Jhonny Sosa y Walter Rangel empezaron a generar inquietud en territorio local y trallazos al arco anzoatiguense.
La Sub 20 venció por la mínima al Deportivo Anzoátegui
Samuel Marquina al 42’ recibió una falta en el área, y él mismo, confiando en sus facultades y su excelentísima frialdad, anotó ajustado al palo el penal que adelantó al cuadro nacional en el marcador. Esto supuso a la Sub 20 irse al camerino con la confianza de haber aguantado a un rival que presionó sin cesar y que no quería ceder ningún punto en su territorio.
En la segunda parte continuó el mismo guion, Atlético lo aprovechó y con suma inteligencia empezó a jugar con la desesperación del DANZ que generó pocas ocasiones al arco que estaba bajo el resguardo seguro del cancerbero Wendelman Montoya que acaparó con altivez y gallardía cuánto balón se presentaba en el área nacional en jugadas de altísima tensión de la oncena oriental.
Walter Rangel amenazó contantemente el arco oriental Sub 20
Al 90’, Brayan Alzamora recuperó brillantemente una pelota a mitad de cancha y con una excelente visión de juego, habilitó a su compañero Iñaki Barroso quien estaba libre de marca, y éste en un mano a mano con el arquero anzoatiguense disparó y pegó directo al travesaño, ahogando así el grito de gol que hubiera permitido alcanzar el triunfo ante el DANZ con un resultado de mayor holgura.
Ficha Técnica Sub 20:
DANZ(0): 1. Félix Galaviz, 4. Jesús Villaroel, 3. Enyerbert Manzo, 13. Jesús Santiago, 6. Félix Cedeño, 14. César Moreno (5. Deglys Rodríguez 83’), 8. Numa Reyes, 9. Luis Bello (17. Carlos García 71’), 10. Wilker Maracay, 18. Jean Insignare (11. Juan Duque 47’), 7. Wender Cermeño. DT Reggie Figuera.
Suplentes sin jugar: 3. Francisco Ramírez, 15. Andrés Bautista
Atlético Venezuela CF (1): 12. Wendelman Montoya, 7. Samuel Marquina, 24. Omar Galindo, 4. Riccardo Leone, 2. Miguel Dias, 30. Dinarte Pita, 15. Manuel Ramírez, 26. Wilfredo Irigoyen (5. Brayan Alzamora 71’), 10. Rhykartz Sejias (31. Diego Cárdenas 46’), 9. Jhonny Sosa, 14. Walter Rangel (8. Iñaki Barroso 87’). DT. Enrique García.
Suplentes sin jugar: 25. Karlos Piñeiro, 28. Juan Domínguez, 19. José Pinto, 21. Guillermo Polo.
Goles: 0-1 Samuel Marquina (p.) (43’) (ATV).
Amonestados: Jesús Santiago (9’ y 67’) Wender Cermeño (87’), Carlos García (89’) (ANZ); Wilfredo Irigoyen (61’), Brayan Alzamora (82’) (ATV).
Expulsados: Jesús Santiago (67’) (ANZ)
Cancha: Salvador de la Plaza
Árbitro: Luar Rondón (Monagas)
La Sub 18 busca su clasificación a la siguiente ronda
El plantel Sub 20 solo debe sumar para las aspiraciones de clasificación
Los canteranos de Atlético Venezuela, regresan a la acción en menos de una semana para medirse ante su rival del Deportivo Anzoátegui en suelo oriental este próximo jueves, en los compromisos correspondientes a la jornada 18 del Torneo de Serie Nacional Sub 18 y Sub 20. Ambas categorías nacionales se enfrentaron en la pasada jornada ante el Deportivo La Guaira, obteniendo la victoria en la Sub 18 (3-2) y un empate en la Sub 20 (2-2).
Tras las 17 jornadas que han transcurrido en este campeonato, el plantel Sub 18 marcha en la segunda posición de la tabla con 28 unidades, por detrás del rival al cual se estará enfrentando; por su parte la Sub 20 se ubica en el quinto puesto con 20 puntos. Aún falta definir resultados reprogramados ante el Deportivo La Guaira y Metropolitanos.
Walter Rangel acompañará al equipo con su gran jerarquía
El margen de error es menor
El plantel Sub 20, de la mano del DT Enrique “Kike” García, trabajó con mucha firmeza durante estos días previos al partido de este jueves con la necesidad de ir a buscar el triunfo. Lo central fue reforzar la línea defensiva, factor que impidió mantener la victoria en la pasada jornada y quedarse con una unidad. El conjunto ha mejorado al ser efectivos cuando se presentan las oportunidades para anotar, ahora se debe ser contundente al momento de mantener un resultado.
El delantero Walter Rangel, confirmó la gran importancia que tiene sacar los tres puntos en Puerto La Cruz ya que puede ser determinante en las aspiraciones para clasificar. “Son tres puntos muy importantes, es de visitantes y como vamos en la tabla de posiciones es necesario sumar para poder clasificar. Todo lo que nos queda es ganar”, comentó.
Para Rangel, los pocos días para entrenar no afectaron la preparación que tuvo el equipo, quienes se concentraron en darle más solidez a la defensa y a tener un juego construido más efectivo. “Nos toca el jueves, con menos días para entrenar. Tenemos que estar más concentrados para lograr traernos la victoria. Kike (García) se centró en decirnos que debemos estar bien ordenados atrás y lograr tener un juego construido y hacer daños por las bandas al rival”.
El delantero, para culminar, reafirmó el gran estado anímico que tiene el plantel a pesar de no haber mantenido la victoria en el partido pasado. De ahora en adelante solo se deben obtener los puntos para pasar de ronda. “Anímicamente estamos bien, sumamente concentrados. Somos una familia y nos apoyamos mutuamente. Tenemos el cuchillo entre los dientes y debemos conseguir los tres puntos si queremos seguir vivos para la clasificación”, cerró.
La Sub 18 buscará seguir con la racha victoriosa
El objetivo sigue estando claro
La Sub 18 que es dirigida por el profesor Enrique Maggiolo, a pesar del imponente momento que viven desde que inició la segunda mitad de esta Serie Nacional, no pierden el objetivo que se basa en sellar la clasificación a la siguiente ronda del torneo, a pocas jornadas de culminar la fase de grupos.
El equipo continuó trabajando en su buena disposición táctica, además del excelente juego que viene ofreciendo y que han sido características fundamentales para que lleven consigo la racha victoriosa y de partidos sin conocer la derrota. También se le suma a este encuentro, la posibilidad de que el delantero Yeangel Montero escriba su nombre en la historia del club nacional como máximo goleador de la categoría en una temporada (actualmente suma 6 goles, empatado con Guillermo Polo de la temporada 2012-2013).
El pitazo inicial en Puerto La Cruz se dará a partir de las 13:00 horas cuando inicie el enfrentamiento de los más jóvenes canteranos Sub 18, para posteriormente darle paso a la Sub 20 que se medirá a las 15:00 horas.