El guaireño está agradecido con Atlético
José Iré Sojo es una de las valiosas joyas pulidas en La Cantera atlética
Entre las joyas que se han pulido en La Cantera y que han tenido la oportunidad de estrenarse en la Primera División con Atlético Venezuela, existe uno que ha sido de los más talentosos y su olfato goleador ha sido vital en cada categoría en las que ha vestido los colores nacionales: José Iré Sojo.
En su paso por la Sub 20, el volante ofensivo fue el máximo goleador de la escuadra que disputó la final de la Serie Nacional 2012 – 2013 frente a Zamora FC; un año después debutó en la máxima categoría por emergencia en la recordada fecha 7 del Clausura 2014 y fue la figura de aquel desafío contra Yaracuyanos FC, con un gol y una asistencia para ganar el duelo; en la zafra pasada su aporte en el filial fue clave para lograr el ascenso a Segunda División, que al final fue truncado por una decisión federativa que le dio el pase a otro elenco; y el actual semestre anotó uno de los goles más decisivos, el que le sentenció la conquista ante Petare y acercarse al objetivo: la permanencia.
Siempre tuvo las esperanzas de jugar en el primer equipo
José Iré Sojo se mostró feliz por su actualidad en el conjunto nacional. “Venía trabajando desde hace mucho tiempo, no me llegaba la oportunidad pero no me rendía, seguí en la lucha, demostrando lo mejor de mí y llegó el voto de confianza hacia uno, eso me alegra mucho, porque yo me lo he ganado con trabajo, sacrificio y lo más importante, la fe con Dios”, acotó.
El oriundo de La Guaira se traza grandes metas en un mediano plazo y las quiere cumplir en el Atlético, institución a la que hace vida desde hace cuatro años. “Me siento muy contento por este momento que estoy pasando, pero esto no queda acá, siempre pienso en grande y a futuro por el bien de mi carrera y las quiero alcanzar en este club, que ha apostado y creído en mi talento. Espero que las cosas se den poco a poco para que todo se vaya cumpliendo”, comentó.
Sojo alaba el crecimiento obtenido mientras defendió al filial atlético
Para el mediocampista, su participación con el filial ha sido clave para continuar su crecimiento futbolístico y agradece el apoyo que le han brindado los estrategas. “Me ayudó muchísimo, demasiado, le doy el mayor de las gracias al profesor Manolo (Contreras) y a los otros técnicos porque siempre tenerme allí, por ayudarme a seguir creciendo; yo siempre di lo mejor de mí, me las jugaba todas en cada partido, siempre bajaba para ganar, ganar o ganar, es lo más importante. Al filial llevé siempre una actitud ganadora, fui con muchas ganas de crecer y mis compañeros siempre me respaldaban al momento de tomar las decisiones en la cancha”, indicó.
El dueño del dorsal “10” del cuadro nacional es consciente que todavía le queda por aprender en el deporte rey y en cada sesión de trabajo busca absorber lo que le enseñan sus colegas. “Me falta mucho, a todo jugador siempre le falta mucho, cada día aprendo de esta profesión, me fijo en algunos de mis compañeros, que tienen bastante experiencia y eso es poco a poco. Con los entrenamientos y los mismos partidos, junto a lo que me enseñan los entrenadores cada día y el trabajo con esfuerzo, día a día me formo con muchas ganas, porque uno siempre quiere lo mejor: salir adelante, ganar un campeonato, jugar fuera del país, son muchas cosas”, expresó.
En enero arranca una nueva temporada para Atlético en Primera División y el varguense de 21 años tiene en mente varios objetivos por conquistar. El más grande es alcanzar un título. “Lo primero que quiero es ganarme mi puesto, establecerme en Primera División, pero desde pequeño siempre he acostumbrado a luchar campeonatos y a mí me gustaría ser campeón con el Atlético, porque en mi mente siempre tengo trazado llegar primero y me esfuerzo para eso”, culminó José Iré Sojo, el chamo que trabaja para culminar el Adecuación destacando y así arrancar un 2016 con las mejores vibras junto al resto del plantel que dirige técnicamente Manuel Plasencia.
El jugador cedido en el club oriental fue figura en la campaña
El volante juvenil Yangel Herrera, que el pasado mes de junio fuera fichado por Atlético Venezuela, fue uno de los jugadores fundamentales en el esquema del Monagas SC, equipo en el que actúa en calidad de cedido y que logró ayer el ascenso a la Primera División del fútbol profesional venezolanos tras derrotar 2-0 al cuadro de JBL Zulia.
Herrera, internacional venezolano en las categorías Sub 17 y Sub 20, asumió con responsabilidad su rol de conductor del equipo en la mitad de la cancha y con goles decisivos, como los dos que facturó anoche ante los zulianos, se convirtió en figura del equipo oriental que dirige Edwin Quilagury.
La familia de Atlético Venezuela felicita a Yangel, a la institución y a la afición monaguense por tan importante logro.
Se efectuó otra jornada positiva este sábado ante Petare FC
Sábado imponente y goleador significó para los nacionales que hacen vida en la Liga Rómulo Hernández que mantienen en las categorías Sub 12, Sub 14, Sub 16 y Sub 18 su respectivo invicto en la competencia capitalina. De esta forma, Atlético Venezuela mantiene una excelente cosecha de puntos y posee un balance global de las cuatro escuadras atléticas de 100 goles marcados y solo ocho tantos recibidos.
Una máquina imparable
La serie ante los parroquiales en el Centro de Entrenamiento la comenzó la Sub 16 de Diego Rodríguez que bajo una destacada actuación de Alejandro Isella y Gabriel Ramírez concretaron doblete personal y encaminaron un imponente triunfo de 7-0, sumando los goles de Diego Galaviz, Wilger Rodríguez y Nicolás Giménez. De esta forma los nacionales hilvanan su cuarto triunfo del torneo y dejan por tercera ocasión el arco en cero.
La Sub 18 de “Jáquima” también celebró otro imponente lauro al despachar a su rival con marcador de 4-1 producto del accionar de Arnaldo López, Diego Guerrero, Francisco “El alemán” Romero y Omar Martínez. Con esta nueva suma de puntos, el cuadro distrital dirigido por Javier Merlano solo ha permitido por segunda ocasión un solo tanto recibido, producto del esfuerzo monumental de los cancerberos Marco Proverbio y Manuel Fernández en la defensa plena de los tres palos atléticos.
XI Inicial Sub 16:1. Jorge Caraballo, 26. Alejandro Rodil (C), 7. Alejandro Isella, 3. César Pegoraro, 14. Daniel Cedeño, 21. Marco Proverbio, 19. Gabriel Ramírez, 6. Carlos Gutiérrez, 13. Diego Galaviz, 4. Miguel Morales, Nicolás Giménez. DT Diego Rodríguez
También jugaron: 2. Cristian Correia, 17. Kilver Contreras, 25. Javier Viloria, 18. Gian Paul Parrino, 5. Gabriel Pellegrino, 10. Wilger Rodríguez,12. Juan Murillo.
XI Inicial Sub 18:1. Marco Proverbio, 8. Radamés Davis, 23. Elius Pérez, 13. Isaac Vásquez, 5. Diego Guerrero, 7. Roberto Terrasi, 26. Arnaldo López, 14. Esteban Sequeira, 21. Michele Ciociola, 29. Omar Martínez, 3. Gabriel Rosaleda. DT Javier Merlano
También jugaron: 27. Víctor Bebado, 11. Daniel Hernández, 29. Moisés Salas, 30. Luis Chiquillo, 12. Manuel Fernández, 25. Andersson Sendoya, 30. Christian Da Silva.
La chiquillada se mantiene firme
Los pupilos de Daniel Izzo protagonizaron la otra goleada del cuadro nacional sobre Petare, al doblegar a su rival con parcial final 6-0 debido a la destacada actuación del capitán Arick Betancourt que estampó el balón cuatro veces en el fondo de la telaraña visitante y liderar de esta forma con ocho goles la ofensiva Sub 12. Santiago Díaz y Carlos Barrientos fueron las otras figuras que celebraron con algarabía tres puntos más en el certamen metropolitano.
En cambio, la Sub 14 tuvo un careo mucho más cerrado ante la divisa petareña y a la postre significó un empate a dos para el escuadrón dirigido por Warnner Ochoa que tuvo de su lado el aporte de José López y de un gigante Guillermo Flores que finiquitó su cuarto tanto de la campaña e igualó como máximo artillero del equipo a Gabriel Mazzarella.
XI Inicial Sub 12:12. Miguel Jaime, 2. Carlos Gutiérrez, 3. David Rivera, 5. Gabriel Montesinos, 6. Christian Zerpa, 7. Santiago Maldonado, 8. Carlos Barrientos, 10. Arick Betancourt (C), 14. Yolbert Ruíz, 15. Santiago Díaz, 23. Samir Muyale. DT Daniel Izzo
También jugaron: 4. Carlos Álvarez, 11. Álvaro Vieira, 1. Anderson Toro, 16. José Pablo, 13. Diego Omaña, 17. Juan Acosta, 18. Gabriel Marín.
XI Inicial Sub 14:1. Luis Álvarez, 2. Santiago Pulido, 7. Denyerber Rodríguez, 8. Guillermo Flores, 9. César Rey, 10. Ángel Blanco, 14. Samuel Falcón, 16. Giuseppe Caruso, 18. Jesús Montesinos, 19. José López, 21. Gabriel Mazzarella. DT Warnner Ochoa.
También jugaron: 5. Sebastián Díaz, 12. Bryan Hernández, 17. Ángel Martínez, 33. José Quintero, 25. Víctor Carrillo.
Los nacionales laboraron en su fortín
Manuel Plasencia charló con sus pupilos antes de iniciar la práctica
Tras dos días de merecido descanso, luego de jugar tres veces en una semana y haber alcanzado seis valiosos puntos que fueron claves para lograr el objetivo del club, Atlético Venezuela retornó a las prácticas por la mañana de este miércoles, para empezar a preparar el duelo final del Torneo de Adecuación, contra Ureña SC, a jugarse la próxima semana en el Estadio Nacional Brígido Iriarte.
Con el reloj marcando las 07:00 horas, el timonel Manuel Plasencia llamó con un silbato a todos los jugadores para reunirse en la mitad del campo, allí conversaron por varios minutos acerca de diferentes temas. Inmediatamente, el profesor Daniel Izzo tomó la batuta y comandó los trabajos de calistenia, además de un suave trote dividido en par de grupos que se extendió por media hora.
Luego, el plantel se dividió en dos grupos de 10 efectivos para hacer juegos recreativos, como gol de cabeza, en el que las risas y el compañerismo fueron protagonista en el predio de Fuerte Tiuna.
El grupo se dividió en dos para hacer trabajos recreativos
Salazar fue operado con éxito
Jhoel Salazar, lateral izquierdo del cuadro nacional, fue intervenido quirúrgicamente la semana pasada por segunda ocasión en menos de un año debido a rotura de ligamentos cruzado anterior de su rodilla siniestra, sufrida en la primera jornada del Torneo Clausura 2015, ante Deportivo Táchira.
En esta oportunidad, al de Valencia le reemplazaron su ligamento natural por uno artificial y ha evolucionado satisfactoriamente. El cuerpo médico solo espera por la orden del doctor para inicie el proceso de rehabilitación y estiman que regrese a la cancha en cuatro meses aproximadamente.
Atlético Venezuela trabajará nuevamente por la mañana de este jueves en el Centro de Entrenamiento. Los muchachos de Plasencia quieren culminar el campeonato ganando, no piensan en otro objetivo y para ello no descansarán, pues laborarán corrido hasta el careo ante los andinos.
El técnico de Atlético Venezuela analiza la actualidad del equipo que aseguró la permanencia
Manuel Plasencia no está satisfecho con el desempeño del grupo
Con el objetivo cumplido de mantener la categoría, todo el plantel y cuerpo técnico de Atlético Venezuela entiende que no hay mucho qué celebrar. El equipo ahora asimila lo hecho durante el semestre y asume que el sufrimiento y los malos momentos por los que atravesó la institución no están al nivel de la preparación y de lo que ha mostrado el club desde que regresara a la Primera División.
Manuel Plasencia arribó al equipo en posiciones de promoción. Penúltimo en la tabla, el cuadro nacional pudo salir pronto de la zona, pero rápidamente cayó de nuevo en ese lugar. Dos victorias consecutivas bastaron para que el equipo alcanzara el objetivo, pero gracias a la desventura de sus perseguidores. El estratega, está sorprendido: “No me imaginaba que a falta de una fecha para terminar el equipo estuviera asegurando la permanencia. No me lo imaginaba cuando llegué y el equipo tenía seis puntos. Me alegra poder salvar el equipo para iniciar un proyecto distinto”, asegura.
Sobre el choque ante Estudiantes de Caracas del pasado domingo, Plasencia considera que fue el reflejo de lo que ha sufrido el equipo a lo largo de todo el Torneo de Adecuación: “El partido del domingo fue accidentado, errores nuestros, del juez; se juntó todo para que lo ganara un equipo que lo luchó como tenía que ser. La localía pesó y nuestro equipo anduvo muy mal atrás, entiendo que hicieron el esfuerzo los muchachos pero faltó la tranquilidad y el orden que habíamos mostrado”, indica.
El técnico sugiere importantes cambios para la campaña venidera
Vientos de cambio
Alcanzada la permanencia, el técnico ahora se sentará con la Junta Directiva a planificar la temporada 2016, pero considera que importantes cambios tendrán que efectuarse en el seno del plantel: “Los directivos tendrán que hacer grandes cambios para que este equipo siga en Primera División. Se merecen tener un equipo de más fútbol, más volumen, de más respeto por la profesión y el equipo. No me imaginaba cuando llegué que hubiera tanto problema en el vestuario”, revela sin tapujos.
“Mejoramos la actitud en algunas cosas, pero en lo futbolístico y lo físico hay muchas cosas por corregir. En mi estadía, hay períodos frustrantes, donde hemos apelado a la actitud de los jugadores para sacar los partidos adelante”, analiza Plasencia sobre la actitud de sus dirigidos en el tiempo que ha estado al frente del equipo, añadiendo: “Este equipo tenía para hacer mejores cosas y podía entrar en el octogonal con los jugadores que tiene, si estuvieran dedicados a hacer lo que tienen que hacer, a su trabajo profesional. El equipo se fundió en errores personales, en la falta en el grupo de creer en ellos, de saber por qué luchaban”, finaliza el experimentado entrenador.
Ahora el equipo trabajará durante una semana completa desde mañana miércoles para cerrar su periplo en el semestre enfrentando en el último compromiso a Ureña, equipo que llega comprometido por la permanencia. Una victoria nacional sería un buen aviso para arrancar de la mejor manera la próxima temporada.