1ra División

McIntosh: “Mi satisfacción es saber que soy ejemplo para los más jóvenes”

 

El experimentado jugador rinde a un alto nivel en la pretemporada

 

David McIntosh vive ilusionado su segunda etapa en el equipo

 

El campeonato cada vez está más cerca y poco a poco Atlético Venezuela se va alistando a la idea de juego que quiere Manuel Plasencia, al momento que físicamente el grupo se ve cada vez mejor.

Una voz autorizada por su experiencia y su aptitud física para hablar de los trabajos que realizan los nacionales en Margarita es David McIntosh, una de las incorporaciones del equipo para 2016, quien con su vasto conocimiento evalúa el desempeño: “Se está trabajando con especificidad en lo que se quiere. El cuerpo técnico está buscando la mejor manera para que uno pueda rendir a lo largo del torneo. Las pasadas, los intermitentes, cada vez nos hace ver mejor en el rendimiento”, asegura.

Agradado con los métodos
McIntosh considera que el equipo va evolucionando positivamente a pasos agigantados, a medida que transcurre la pretemporada. “En el amistoso ante Margarita mejoramos mucho que contra el Filial de Caracas. Concretamos goles y dejamos el arco en cero”, indica, resaltando la metodología de trabajo aplicada por el cuerpo técnico de Plasencia: “A diferencia a las pretemporadas de años anteriores, ahora se involucra mucho la pelota. Los entrenamientos de la mañana son físicos y en la tarde hay pelota, adaptando al grupo a la idea que quiere el cuerpo técnico”, explica.

 

El defensor aportará toda su experiencia al grupo

 

Con casi 24 años de carrera profesional ininterrumpida, la conformación de la plantilla lo estimula a pensar que el grupo está para grandes cosas: “Es un grupo interesante. Hay jugadores de experiencia pero la temporada pasada a este equipo le sirvió que los muchachos más jóvenes vieran minutos en Primera. Eso es una ventaja para el grupo, seguro va a dar resultados”, evalúa “la computadora”, para quien será importante arrancar el Torneo Apertura de la mejor manera posible: “Trataremos de pegar al principio, ganar los primeros partidos. La aspiración primera es meternos entre los mejores ocho del país, luego ahí buscaremos ganar los partidos de ida y vuelta. El equipo está armado para luchar por un cupo internacional”, asegura convencido.


El jugador guayanés no se distingue por su edad entre el resto de compañeros. Su profesionalismo y cuidado personal hacen de él una figura legendaria dentro del fútbol nacional, un ejemplo para los que aún cumplen etapas de formación y crecimiento. “Ahora uno trata de ser ejemplo positivo para los jóvenes. Para todo hay tiempo. Mi mejor remuneración es escuchar a los chamos decir que uno es ejemplo para ellos”, cierra con ilusión el ilustre jugador.

David McIntosh no repara en los medios para luchar por asegurarse un puesto en el once titular de Atlético Venezuela. Su capacidad de responder a las más altas exigencias no evidencian las carreteras de fútbol que lleva en sus más de dos décadas como profesional. Su figura sigue siendo importante en su segunda etapa en el equipo.

 

 

 

Tito Arruda refuerza al cuerpo técnico

 

El asistente técnico implementa el equipo de videografía

 

 

La adición de Vicente “Tito” Arruda al cuerpo técnico de Atlético Venezuela ha potenciado y modernizado el trabajo que se está realizando en el equipo. La llegada del experto en videografía ha instaurado un departamento de vídeo funcional para el cuerpo técnico, donde, entre otras cosas, se podrá identificar de manera inmediata cualquier situación de partido que se deba ajustar, además de facilitar todo el trabajo táctico.

 

Trayectoria reconocida

 

“Tito” Arruda es una de las personas más experimentadas y que ha recolectado más frutos en los equipos que ha participado aportando su trabajo de videografía. “He tenido la suerte de trabajar con grandes y exitosos cuerpos técnicos. Cada logro ha sido con el aporte de un granito de arena de todos”, dijo. También dio sus impresiones del cuerpo técnico liderado por Plasencia. “Es un cuerpo técnico muy humano y muy capaz. Tiene todo lo necesario, y estamos trabajando para conseguir grandes cosas, además de llevar a un gran grupo”, aseguró.

 

Una tendencia en aumento

 

 

Arruda reconoce la importancia de un departamento de video dentro de cualquier cuerpo técnico y destaca la lo útil que resulta. “Los departamentos de videografía cada día en el fútbol venezolano están creciendo. Es algo que facilita el trabajo táctico del cuerpo técnico y ayuda a hacer ajustes a tiempo”, informó el experto en video. Además, dejó saber que además de que su trabajo aparte de sumar en la recopilación de estadísticas o trabajo táctico, le ha dado un toque personal: “Intentamos trabajar de forma paralela al partido. Así, en caso de que suceda, se le puede dar al técnico imágenes que puedan servir de refuerzo para los jugadores para afrontar el resto del encuentro”.

 

Apoyo al jugador y al técnico

 

El miembro del cuerpo técnico de Atlético Venezuela identifica otras ventajas que da el departamento que lidera. “Para el jugador, es una herramienta más para su rendimiento. Para el técnico, es la posibilidad de transmitir de una manera más clara la idea de juego”, aclaró. Por otra parte, también dejó saber que en el aspecto motivacional es un muy buen complemento. “No es solo mostrar videos motivacionales ajenos al grupo. Al mostrarle al grupo lo que son capaces de hacer, con imágenes de ellos mismos, es aumentar un poco más la barrera de rendimiento que pueden conseguir”, aseguró “Tito”.

 

Agradecido y con muchas ganas

 

“Tito” Arruda se mostró muy entusiasmado por trabajar con el equipo y el cuerpo técnico. También agradeció a la junta directiva: “Agradezco a los directivos del club por contactarme y brindarme esta oportunidad de trabajar con el equipo”, declaró.

 

Atlético Venezuela se ha enfocado en completar y atender todas las variables que se puedan presentare a lo largo de la temporada. No solo con calidad sino actualizándose con en todos los campos.

 

Atlético dejó buenas sensaciones en su primer amistoso en Margarita

El partido se disputó ante Margarita FC

 


Atlético Venezuela sigue su camino de preparación en Margarita. La tarde de hoy, disputó un encuentro de carácter amistoso ante Margarita FC, con un marcador final favorable de 2-0. El choque se realizó en el lugar donde efectúa la pretemporada el equipo nacional, el Centro Nacional de Alto Rendimiento (CNAR), ubicado en Margarita.

 

Insistencia ofensiva y serenidad en la defensa

 

El primer tiempo tuvo una tónica azul, al ser dominado por el conjunto atlético que generó varias ocasiones de gol. El primer tanto llegaría luego de una falta frontal cobrada por Leonel “Toti” Ríos, quien envió el balón al área y este fue peinado por Diego Jara, permitiéndole así definir, también de cabeza, al central Santiago Fosgt.

 

El resto de la primera parte, Atlético Venezuela tuvo buen trato con el balón, abriendo en reiteradas oportunidades la cancha y aprovechando los desmarques de los delanteros. De esta manera llegaría una clara ocasión de Giancarlo Maldonado, que luego de un centro de David McIntosh, empalmó el balón de primera intención, pero fue evitado el gol por el guardameta rival. Atlético seguía proponiendo.

 

El equipo mostró un muy buen desenvolvimiento defensivo. La línea de los defensores trabajaron sin complicaciones y con buenos cierres anulaban cualquier intención del rival de hacer daño a la meta atlética.

 

Segunda parte sólida

 

 

El comienzo del segundo tiempo sería con mucho toque de balón por parte del cuadro nacional. Desmarques, balones filtrados y mucha velocidad era la propuesta atlética. De esta manera caería el segundo gol. Luego de un pase filtrado de Johnny González, César Urpín ganó la posición al defensa rival y definió cruzado al arquero que no tuvo nada que hacer. La defensa siguió igualmente sólida y sin complicaciones.

 

De esta manera, Atlético Venezuela cumplió su primer ejercicio de fútbol en noventa minutos durante la pretemporada que realiza en Margarita, consiguiendo una victoria en un duelo que permitió que toda la plantilla que viajó al CNAR pudiera ver acción.

 

El grupo continuará los trabajos mañana en el CNAR a triple turno, teniendo previsto disputar otro compromiso amistoso el día domingo 17 de enero en horas de la mañana.

 

 

Atlético disfruta de la modernidad del CNAR

El predio de la FVF en Margarita sirve de casa para la pretemporada atlética

 

 

Atlético Venezuela ha desarrollado una completa pretemporada y en los últimos días se ha trasladado a la Isla de Margarita para aprovechar al máximo las modernas instalaciones del Centro Nacional de Alto Rendimiento (CNAR) de la Federación Venezolana de Fútbol. Es este mismo espacio el que se ha llevado buenos comentarios tanto de jugadores como del cuerpo técnico y directivos del equipo. Si hay algo en lo que todos coinciden es que la cercanía de todos los lugares de trabajo y descanso que tienen en el CNAR, facilita mucho el trabajo.

 

Gramado y materiales de primera

 

 

Uno de los principales aspectos que llama la atención al conocer las instalaciones del CNAR, además de lo moderno de su estructura, es el terreno de juego. Las dos canchas de grama natural en perfecto estado, y una tercera de grama artificial, conforman el espacio donde los jugadores realizan todos los trabajos de campo. “En la parte personal, estoy impresionado con toda la estructura del CNAR. Los jugadores están contentos que es lo importante”, informó Carlos García, primer asistente del cuerpo técnico liderado por Manuel Plasencia. “Le hemos sacado el máximo provecho y ya hoy vamos por nuestra octava sesión de entrenamientos. Motiva mucho trabajar en una cancha tan de primer nivel”, continuó el ex jugador.

 

Implementos de preparación física y dieta a la altura

 

 

Otro espacio de primer nivel, y del que la plantilla ha sacado gran provecho, es el gimnasio del complejo. Gran cantidad de materiales e implementos que sirven para trabajar todo tipo de ejercicios de fuerza y de trabajos cardiovasculares. “Las instalaciones en todo el complejo son impresionantes, dan gusto. Al tener un gimnasio tan bien equipado, facilita mucho los trabajos a realizar en ejercicios preventivos de lesiones y de trabajos de fuerza”, dijo Daniel Izzo, el designado del cuerpo técnico para realizar las actividades de ejercicios preventivos.

 

 

El comedor, un espacio amplio y bien organizado, es el lugar donde los jugadores, cuerpo técnico y demás personas reciben la comida adecuada para la dieta de los jugadores, que además es supervisada por la nutricionista de la selección venezolana, Mariana Iglesias. “El tema de la alimentación es fundamental. Además la ayuda de la licenciada Iglesias nos ha facilitado estar al día en esa variable”, dejó saber Jacobo Pérez, preparador físico del equipo.

 

La comodidad se traduce en psicología positiva

 

 

Además de esto, el preparador físico considera que el grupo, teniendo todas estas comodidades, se motiva mentalmente. “El grupo se emociona con lo que se ve y eso hace que la motivación en los entrenamientos aumente. Además, todo trabajo físico se ve potenciado”, asegura Pérez.

 

Todas estas instalaciones son en las que está trabajando la plantilla de Atlético Venezuela y poniéndose a tono para afrontar el venidero Torneo Apertura 2016. ¡Atlético Venezuela va con todo!

 

 

Jonathan España: “Ahora soy más técnico, estoy más concentrado”

 

El defensor central asimila su primera semana de trabajo en el Atlético

 


Se fue de Venezuela siendo campeón absoluto con Zamora. Chipre acogió a uno de los defensores centrales más destacados del torneo nacional. En la isla mediterránea, Jonathan España tuvo un sabor agridulce sobre su experiencia profesional, pero supo extraer todo lo positivo de dicho periplo para regresar a su patria siendo un jugador muy curtido en diferentes lides. Junto con el argentino Santiago Fosgt, Juan Tineo y Andrés Maldonado, el de Ciudad Ojeda armará el cerrojo defensivo del cuadro nacional.

Cronograma exigente


Como el resto de los compañeros que se incorporaron al equipo en diciembre, España no ha tenido problemas para adaptarse al camerino. Sus nuevos colegas han hecho sentir al gigante zuliano como en casa. “Los muchachos nos han integrado, a todos los que hemos llegado a este nuevo proceso, lo que nos sirve para asimilar la pretemporada. Con el apoyo de todos, todo es más fácil”, dice el defensor, admitiendo lo exigente que ha sido la preparación: “Esta semana ha sido dura, pero el cuerpo técnico y el grupo ha hecho que todo sea más fácil. Estoy encantado con lo que hemos trabajado”, asegura.

“El cansancio y el sacrificio siempre trae beneficios”, adelanta el marcador central, quien opinó en referencia a los primeros amistosos que encaró Atlético Venezuela ante el cuadro reserva de Caracas B: “Más allá de los resultados, que fueron empates, los primeros amistosos nos han ayudado a compenetrarnos como grupo. Estaremos preparados para el primer partido como un grupo que tenemos mucho tiempo juntos”, destaca, asegurando con firmeza que para el partido ante Estudiantes de Mérida que marcará el estreno del Torneo Apertura 2016, los de Manuel Plasencia llegarán como un grupo lo suficientemente integrado.



Europa en su currículo


El fútbol del viejo continente hizo madurar a España. El zuliano llegó muy motivado con la intención de poner su experiencia al servicio del colectivo. “Siempre me he caracterizado por ser un jugador que trabaja duro, con alegría, ayudando a mis compañeros, con objetivo, con metas”, asegura, al tiempo que expresa cuáles fueron sus aprendizajes vistiendo el amarillo del AEL Limassol: “Chipre me ayudó a madurar en muchos aspectos, dentro y fuera del terreno. Allá tuve a mi niña y eso me ayuda a estar más concentrado en mi vida”, dice.


El nuevo zaguero nacional se define como un jugador que ha evolucionado, gracias al periplo por tierras chipriotas. “El Jonathan de hoy es más técnico, más enfocado y concentrado en el trabajo. He mejorado en el juego aéreo también”, explica uno de los futbolistas que más en forma se ha mostrado en la pretemporada atlética.

Jonathan España es un jugador que aportará mucho al nuevo Atlético, no solo en la cancha, sino dentro del camerino y fuera de él. Su estampa de hombre correcto y futbolista imponente será aprovechado por Plasencia para hacer más grande aún la expectativa positiva que los nacionales generan de cara a este nuevo torneo que disputará en Primera División.