El esperado arranque del Apertura será ante Estudiantes de Mérida
A tan solo un día para el comienzo de temporada de Atlético Venezuela y el nuevo camino que comenzará a emprender toda la institución, la ilusión de todos quienes forman parte de la familia atlética está por las nubes. Tantas expectativas levantadas tendrán la primera puesta en escena de los nacionales en el Torneo Apertura 2016, recibiendo a Estudiantes de Mérida en el Estadio Brígido Iriarte de El Paraíso el domingo a las 3:30 pm, por la primera fecha.
Luego de cumplir cuatro semanas de exigente trabajo, donde culminó invicto en seis presentaciones mientras cumplió actividades en el CNAR de Margarita y el oriente del país, Atlético Venezuela hará su estreno en competición oficial ante Estudiantes de Mérida. Reforzado hasta los dientes, los dirigidos por Manuel Plasencia arrancan el torneo con el objetivo de alcanzar algún importante logro.
El recuerdo más reciente agrada en el entorno del Atlético. Ante el mismo rival, en el semestre pasado los del Fuerte Tiuna obtuvieron una vital victoria para mantener la categoría, con un gol de Anthony Uribe, quien estará ausente para este primer compromiso al estar en plena recuperación de una virosis.
El cuadro nacional buscará el sexto lauro en la serie particular ante los de la “Ciudad de los Caballeros” (5 duelos ganados, 1 empatado, 3 perdidos, 12 goles a favor y 10 en contra). Además de Uribe, no estará disponible el recién incorporado Daniel Arismendi, quien apenas cumplió el viernes su primer entrenamiento con sus nuevos compañeros. Siete de los diez refuerzos están en la lista de convocados.
A hacer del Brígido un fortín
Hacerse fuertes en casa es de los primeros objetivos específicos de lo que buscará realizar Atlético: una temporada exitosa y ambiciosa. Esto está en la mente de cada integrante del plantel. Así comentó Leonel “Toti” Ríos su análisis de lo que será su primer encuentro en este Torneo Apertura 2016: “Sabemos que hicimos una gran pretemporada y un gran sacrificio. Mañana tenemos la posibilidad de arrancar el campeonato y sabemos que todos los partidos son difíciles, pero nosotros tenemos que hacernos fuertes de local, tenemos que ganar. Este comienzo de campeonato debe ser de la mejor manera”. Además, “Toti” se aventuró un poco más y realizó una comparación en referencia a lo que sucedió la temporada pasada con el equipo. “Todo jugador quiere ganar siempre. Creo que en el campeonato pasado no salieron las cosas como queríamos, pero ahora con la llegada de jugadores con experiencia y la continuidad de jugadores jóvenes que han tomado experiencia creo que este torneo va a ser mucho mejor”, aseguró el buen volante argentino.
Un Atlético engranado
El camiseta número 22 del cuadro atlético ve de muy buena manera la química que hay en el equipo dentro y fuera de la cancha y considera que están preparados para emprender el camino de recolecta de éxitos. “Tenemos muchos jugadores que aportan mucha experiencia y que saben muy bien lo que es el fútbol venezolano. Queremos dar lo mejor, queremos pelear siempre arriba y lograr lo mejor que le puede pasar a un jugador de fútbol que es salir campeón”, relató “Toti”. En lo personal, Ríos también adelantó lo que considera que puede aportar en el equipo: “Creo que estoy bien. Me siento bien y quiero hacer las cosas mejores de lo que fue el torneo pasado y poder ayudar al equipo para que todo salga bien que es lo que queremos; y llevar a Atlético Venezuela lo más alto posible y que sea un grande de Venezuela”, finalizó con mucho entusiasmo.
De esta manera todo está servido para el comienzo de temporada el día de mañana. Atlético Venezuela busca comenzar con buen pie el Torneo Apertura y poco a poco ir conquistando todos los objetivos.
El duelo contará con la transmisión radial del circuito oficial de Atlético Venezuela, Inolvidable 96.9 FM, en las voces de José Manuel Vieira y Hernán Rodríguez. Además, contará con transmisión televisiva internacional a través de la cadena Gol TV y para Venezuela, la señal de TeleAragua y Meridiano TV.
El arbitraje estará a cargo del monaguense Franklin Vera, quien por vez primera pitará un duelo del cuadro nacional y que contará con la asistencia de Carlos y Anibal López (ambos de Aragua), siendo el Cuarto Árbitro el también aragüeño Ángel Moreno.
Lista de Convocados:
Arqueros: Daniel Valdés y Wilver Jiménez
Defensores: Santiago Fosgt, Jonathan España, David McIntosh, Juan Miguel Tineo, César Urpín y Layneker Zafra.
Mediocampistas: Yangel Herrera (Juv.), Jackson Muñoz, Diego Guerrero, Joel Infante, Leonel Ríos, Yeferson Velasco, Juan Camilo Pérez (Juv.)
Atacantes: Giancarlo Maldonado, Diego Jara, José Iré Sojo.
El volante descubre los puntos neurálgicos del rival dominical
Atlético Venezuela ya está listo para enfrentar a Estudiantes de Mérida. El ansiado estreno en el campeonato nacional está a la vuelta de la esquina y el cuadro nacional efectuó hoy su penúltimo entrenamiento ajustando los detalles para salir airosos. Las características del contrario están bien medidas.
Un estreno impredecible
A sabiendas que no existe rival fácil, el volante Diego Guerrero entiende que todo debut es complicado por lo impredecible que puede ser el estreno de cada equipo. Un añadido con mucha relevancia. “Será difícil porque es el comienzo del campeonato. Los equipos arrancan con la ilusión de comenzar bien después de la pretemporada, soltando cargas, agarrando ritmo futbolístico”, asegura el camiseta número 13.
Sobre el contrario, Guerrero considera que pesa a no tener mucho movimiento en el mercado y haber perdido piezas básicas como el delantero Over García, el cuadro merideño no traiciona su acostumbrado y temeroso buen juego. “Estudiantes siempre ha sido un equipo que sabe manejar la pelota. Se caracterizan en tratar bien el balón, debemos tener cuidado porque si les das la pelota, lo saben aprovechar”, indica uno de los capitanes.
El mediocampista cree que Estudiantes saldrá con prudencia. El repotenciado Atlético genera ya respeto en el fútbol nacional y eso puede ser un elemento clave. “Seguramente van a tener cuidados. Saben que el Atlético se reforzó bien, buscarán ser fuertes y tener la pelota. Nosotros estamos de local y necesitamos ganar”, señala, al tiempo que confía en que el equipo tiene todos los recursos necesarios como para asegurarse los tres puntos del domingo: “El grupo está bien, unido, enfocado, con ganas de jugar, de aportar. Se siente afuera y dentro de la cancha. Debemos arrancar con buen pie para terminar de ser protagonistas y competir por un objetivo”, finalizó el sancristobalense.
Atlético Venezuela continúa la concentración y mañana en la mañana efectuará su último entrenamiento de cara al choque contra Estudiantes de Mérida. La premisa de ganar no cambia su sentido en las mentes del plantel de Manuel Plasencia.
Atlético Venezuela presentó a los medios sus planteles de Primera y Segunda División
Atlético Venezuela realizó la presentación de sus plantillas ante los medios de comunicación esta mañana de una original forma. Se dio a conocer todo el plantel que estará representando a la institución en la Primera y Segunda división del fútbol venezolano, con un evento realizado en la Sala 3 de Cinex del Tolón, donde además de anunciar las fichas técnicas de los jugadores y presentarlos uno a uno, se proyectó un material audiovisual titulado “Atlético, La Película”.
Atlético innovador
Muchos fueron los representantes de medios de comunicación y otras empresas que asistieron al evento promovido por Atlético Venezuela, al que también asistieron personas que han estado siempre ligadas a la evolución del club, como el ex director técnico atlético, José Hernández. De todos los asistentes solo se escucharon buenas sensaciones y comentarios positivos hacia el evento y la forma en la que se presentó.
Esas buenas sensaciones se evidenciaban también en la directiva del equipo. Rubén Villavicencio, presidente del club, relató: “A medida de que se acercaba la hora de inicio de ‘Atlético, La Película’, pensaba que íbamos a desbordar la capacidad del cine. Estamos felices por el interés que logramos. El fútbol venezolano necesita de cosas diferentes y Atlético Venezuela apuesta a eso. La pretemporada ha sido tremenda y esta es la guinda al pastel”. En este sentido, para los jugadores resultaba el mismo sentimiento. “Es algo nuevo en la liga. Me parece una gran iniciativa para que en futuros años otros equipos puedan tomar ideas como esta que logren llegarle a la gente de una manera especial donde se dé a conocer lo que significa el trabajo del día a día de cada persona que integra un equipo. Esto hace grande a una institución y Atlético va hacia ese camino”, dejó saber Giancarlo Maldonado, delantero y capitán del equipo.
Nueva indumentaria, nuevo sponsor, nuevo socio
Además de la proyección del producto audiovisual y de la presentación de la plantilla de las categorías de oro y plata de Atlético, también se estrenaron las nuevas indumentarias que vestirán los jugadores. Adidas se mantiene como la marca deportiva que estará presente en los uniformes que tendrán una novedad: la empresa Guuao como patrocinador principal. Carlos Leiros, representante de dicha organización, habló un poco de lo que es la marca y su alianza con el equipo: “Queremos invertir en proyectos que quieran ser ganadores y Atlético Venezuela es uno. Nos agradó la innovación y queremos invertir en el fútbol venezolano. Guuao es un proyecto enfocado en la oferta de productos y servicios que se centra en la transformación de la manera de obtener los mismos”. Leiros continuó profundizando en los motivos que llamaron la atención para concretar la alianza y contó sus impresiones del evento: “Nos agradó el tono innovador de la manera de presentar el equipo en un cine, con una película; hemos estado en otras presentaciones deportivas y ésta ha sido súper original. Ambas organizaciones vamos en la misma línea, la presentación estuvo por encima de las expectativas”.
Rubén Villavicencio también tuvo unas palabras hacia los jugadores y el nuevo socio comercial de Atlético Venezuela: “Nuestra presentación oficial del primer y segundo equipo es un reconocimiento a los jugadores. El apoyo de un nuevo patrocinante, como lo es Guuao, ha sido vital”. Para finalizar, se rindió un pequeño homenaje a las chicas del Atlético Femenino Sub 15, quienes resultaron campeonas el pasado fin de semana del Torneo Distrital.
Toda la familia de Atlético Venezuela agradece a todos los asistentes al evento por interesarse en conocer todo el trabajo y esfuerzo que está realizando la institución y sus ganas de seguir creciendo. Así, Atlético Venezuela “Comienza un nuevo camino”.
El atacante Vinotinto es la última incorporación del Atlético
Manuel Plasencia declaraba que este Atlético Venezuela que inicia un nuevo camino debe ser un equipo cuyo sello de identidad sea el orden y el peso en el ataque. Aprovechar las ocasiones generadas y fomentar un volumen ofensivo aplastante necesita de de muchas ganas y experiencia para lograrlo. Por eso, la delantera se ha reforzado con Giancarlo Maldonado y Diego Jara, a quienes se añade la presencia de Daniel Arismendi. “Cafú”, es del Atlético.
Añadido de experiencia
“Mi representante ha trabajado mucho con el Atlético. Se presentó esta oportunidad, de estar en un equipo que tiene una idea de ser importante. Muchos jugadores jóvenes hay y otros con experiencia, creo que voy a poder ayudar para llevar bien en el camino que quieren aquí”, fueron las primera palabras de Arismendi, quien arriba al equipo luego de vivir una experiencia internacional en el Deportes Concepción chileno.
Arismendi es un atacante de contrastado valor en el fútbol nacional. Fue parte del “boom” de la Selección Nacional y ha tenido un importante paso por el balompié de Perú, México y Chile. Su experiencia será fundamental para explotar una zona ofensiva demoledora. “Personalmente vengo a poner humildad, trabajo y experiencia. Comunicar a los más jóvenes las ganas de estar y superarse, vengo a dar consejos a quienes lo quieran recibir. El caso de Gelmín Rivas, a quién orienté y ahora está donde está. Queremos conseguir un cupo internacional”, aseguró.
Es un jugador muy conocido en el campeonato nacional. Campeón con Maracaibo en 2005, suma casi cien goles en la competición doméstica, de la que fue goleador absoluto en dos ocasiones. Todo un lujo para el equipo de Fuerte Tiuna. “He compartido con varios del equipo. Me siento bien, es un gran grupo que va a ayudar mucho para que el equipo funcione como todos quieren”, finalizó el popular “Cafú”.
Con la llegada de Arismendi, Atlético Venezuela da por su cerrada su plantilla de cara al Torneo Apertura 2016. Fueron diez las adiciones que aportarán a una causa ambiciosa que no quiere dejar pasar la oportunidad de alcanzar algo grande.
FICHA TÉCNICA:
Nombre completo: Daniel Enrique Arismendi Marchán
Lugar y fecha de nacimiento: Cumaná, 4 de julio de 1982
Posición: Atacante
Estatura: 1,80 mts.
Peso: 80 Kgs.
Trayectoria: Mineros de Guayana (2003-2004); Maracaibo (2004-2005 y 2007-2008); Deportivo Italmaracaibo (2005); Carabobo (2006 y 2014-2015); Atlante –MÉX- (2008); Táchira (2009-2010); Anzoátegui (2010-2012); Antofagasta –CHI- (2012-2013); Juan Aurich –PER- (2013); Zulia (2013-2014); y Deportes Concepción –CHI- (2015).
Palmarés: Campeón absoluto con Maracaibo (2004-2005) y goleador del campeonato venezolano 2008-2009 y 2010-2011
Atlético cuenta con delanteros de mucho gol
Diego Jara espera convertir muchos goles
Atlético Venezuela ha reforzado su delantera con jugadores de alto cartel goleador y experiencia como Giancarlo Maldonado y Diego Jara, quienes se unen a Anthony Uribe, Jairo Otero y José Iré Sojo; teniendo también en la creación de peligro a Leonel “Toti” Ríos, quien alimentará de balones a todo el frente de ataque atlético.
Peso demoledor
A lo largo de los partidos amistosos que ha disputado el equipo, el técnico Manuel Plasencia siempre les ha pedido lo mismo: sumar muchas personas en el ataque y aprovechar cada ocasión para hacer gol. En este mismo sentido, el argentino Diego Jara resalta lo importante que han sido estos partidos para el acoplamiento de los delanteros. “Fueron importantes estos partidos porque nos sirvió para irnos conociendo en el ataque. El profe (Plasencia) nos pide que ataquemos con 5 o 6 jugadores y que seamos un equipo que haga muchos goles”, expresó Jara. Toda la idea de Plasencia la van tomando sus jugadores línea por línea. Ser un equipo corto, que deje pocos espacios y que aproveche al máximo sus oportunidades.
El atacante expresó que buscarán aprovechar cada oportunidad de gol
Acerca de los demás integrantes de esta delantera de Atlético Venzuela, “la Joya” Jara, comentó: “Son unos chicos con mucha calidad. Son jóvenes y con muchas ganas y eso nos va a ayudar a todos. Además tienen ya experiencia como es el caso de Uribe. Es un torneo en el que se van a jugar muchos partidos y vamos a necesitar de todos para cuando el DT nos necesite y que estemos al cien”.
Conexión goleadora
El goleador argentino también opinó sobre su química en la delantera con Giancarlo Maldonado. “La comunicación con él es muy buena y lo que me dice lo aprovecho porque es un delantero distinto y excelente persona. Ojalá podamos hacer muchos goles en el torneo y ayudar a convertir al equipo en uno ordenado, corto y duro de local que nos lleva a hacer protagonistas”, afirmó Jara.
Sobre los requerimientos que les hace Manuel Plasencia a ambos, el argentino informó: “Nos pide que siempre estemos juntos. Que siempre estemos entre los centrales rivales, que rotemos esa tarea y que bajemos a la media cancha para intentar hacer el equipo más corto”.
Ya de cara a lo que será el inicio del Torneo Apertura 2016, “la Joya” aspira conseguir grandes cosas con el equipo y desea demostrar de que están hechos. “Todo el equipo trabaja en conseguir el éxito. Tenemos una excelente plantilla y luego toca demostrarlo en la cancha y estoy seguro que así será. Tenemos mucha ilusión”, finalizó el ariete confiado en que el objetivo propuesto por el plantel de buscar ser protagonistas del campeonato, se cumpla.