El cuadro nacional buscará los tres puntos en Pueblo Nuevo
Atlético Venezuela continúa en suelo occidental. Luego de nueve horas de carretera, la Autopista José Antonio Páez y la Troncal 5 llevaron a los nacionales a territorio andino. Desde bien temprano ayer viernes, los dirigidos por Manuel Plasencia se instalaron en San Cristóbal y se propusieron pasar la página del choque ante Deportivo Lara. El grupo se ha mentalizado en recuperar la senda victoriosa mañana ante Deportivo Táchira, en choque adelantado por la fecha 4 del Torneo Apertura (debido a los compromisos internacionales del contrario). ¿El escenario? El estadio Pueblo Nuevo. ¿La hora? Cuatro de la tarde.
Ubicados justo a la mitad de la tabla, en la posición 10, los de Fuerte Tiuna encararán este choque luego del traspié ante los larenses (3-0), situación similar a la del rival (6° en la clasificación), que viene de ceder tres puntos en su hogar, ante Zamora (1-2). En una cancha históricamente difícil, el más reciente recuerdo para los atléticos es positivo: un empate sin goles en la fecha 9 del Torneo Adecuación 2015.
Cuatro victorias, tres empates y cuatro derrotas, con 15 goles convertidos y 18 encajados, es el igualado historial ante el cuadro aurinegro, estadísticas que la plantilla quiere colocar a su favor este domingo, sin ningún tipo de temor ante el actual campeón del fútbol profesional venezolano. Las bajas por expulsión del zaguero Jonathan España y el atacante Diego Jara no han causado trauma y Plasencia está preparado para sustituirlos por jugadores que también tienen hambre de triunfo.
Presión para ser protagonistas
Yeferson Velasco debutó en el fútbol profesional bajo el mando de su hoy técnico, Manuel Plasencia, vistiendo de amarillo y negro, los colores de Táchira. Para él, siempre será un partido aparte, en la tierra que le vio nacer, pero que también tiene otro condimento exclusivo: “Tiene un sabor especial para mí y se me viene bien porque estoy invicto jugando aquí contra Táchira y aspiro que mañana no sea la excepción”, asegura con ambición, al tiempo que destaca que el equipo no está afectado por la caída del jueves en Cabudare: “A pesar de la derrota sigue bien el ambiente, la comunicación entre todos se mantiene”, sostiene.
Ante los atigrados, habrá que tener prudencia pero no miedo. “La idea será tener paciencia, no desesperarnos ante un rival bueno que se le puede hacer daño. Si le damos la pelota nos van a golpear. Si los presionamos, seremos protagonistas. No dejarlos salir, presionarlos, que no tengan la pelota porque saben jugar con ella. Tenemos que tener actitud y serenidad cuando nos toque tener el balón”, señala.
Estos partidos también serán especiales para Giancarlo Maldonado. Criado en suelo andino, su padre, vieja gloria de Táchira, volvió para sentarse en el banquillo de Pueblo Nuevo. Ahora se verán las caras como rivales: “Ya hemos jugado en contra, espero que cada uno pueda ayudar a su equipo. No solemos hablar antes de los partidos”, precisa “El Capo”, tratando de despejar la atención por esa particularidad y centrando el análisis en lo que se verá en la cancha: “Buscamos el objetivo que es llevarnos un resultado positivo. Es complicado para ambos porque los dos venimos de resultados adversos. El equipo dio la vuelta rápido a la página y pensamos en el partido complicado ante Táchira, sabiendo que vamos con ilusión, tranquilos, pensando en sumar”, cierra el autor de uno de los tantos ante Estudiantes de Mérida en la primera fecha.
El técnico Plasencia dispone de 20 futbolistas para planificar el duelo de mañana, que contará con el arbitraje de José Luis Hoyo, acompañado por los asistentes Francisco González y José González, siendo el cuarto árbitro Ramón Gómez, todos del estado Trujillo.
El choque entre Deportivo Táchira y Atlético Venezuela contará con transmisión radial del circuito oficial de los nacionales, Inolvidable 96.9 FM, en las voces de Carlos Domingues y Danilo Chacón, además de ser llevado a las pantallas televisivas en vivo por la señal internacional de Gol TV y para el país, por Meridiano TV y Tele Aragua.
El técnico nacional analizó el tropiezo en Cabudare
Atlético Venezuela se fue con las manos vacías de suelo larense. Luego de batirse en un duro duelo ante Deportivo Lara, se llevó una derrota abultada en un marcador que no refleja la realidad del partido. La tardía reacción en la cancha de los nacionales y un arbitraje discutible en ciertas decisiones, terminaron por servir de factores para que el cuadro del Fuerte Tiuna viviera la primera derrota del recién comenzado Torneo Apertura.
Tras un primer tiempo muy tímido en ocasiones generadas ante ambos marcos y en el que la noticia más destacada fue la salida de la cancha del atlético Jonathan España por lesión, el arranque de la segunda mitad deparó muchas emociones que, infelizmente, no terminaron en un resultado positivo para el Atlético.
Dos goles en apenas cuatro minutos, obra del mismo efectivo que tanto daño hizo a Atlético Venezuela en la última Serie Presudamericana, José Caraballo, fueron el punzón que avivó la reacción de los dirigidos por Manuel Plasencia. El bombardeo en el arco rival tuvo en “Toti” Ríos, Santiago Fosgt y Yangel Herrera a sus autores, pero la expulsión de Diego Jara, justo en el momento que mejor jugaban los nacionales, echó por tierra la reacción.
Aún así, en inferioridad numérica, el valiente Atlético siguió buscando desesperadamente el descuento, pero la mala fortuna y la buena actuación del meta rival, ahogó las intentonas. Una jugada aislada y la suerte de César González que se encontró con un desvío en la barrera al cobrar un tiro libre, terminó por fulminar las aspiraciones nacionales.
Sin miedos
Manuel Plasencia, en rueda de prensa, no se desespera por el tropiezo. Entendió que su equipo aún debe mejorar en algunos aspectos y cree que el choque fue de igual a igual. “El partido fue igual los noventa minutos. Lara tuvo momentos que jugó muy bien y consiguió marcar en esos arranques de buen fútbol y Atlético no supo descifrar, comenzó a jugar cuando tenía el partido dos a cero. Respondió tarde a la responsabilidad del partido, será una cosa que tendremos que mejorar”, afirmó.
Sobre las decisiones arbitrales, el técnico nacional se mostró respetuoso, más encuentra injusta la expulsión del defensor Jonathan España, que se encontraba en el banquillo luego de ser sustituido. “No me gusta opinar sobre las labores arbitrales. Si el árbitro consideró que estaban bien expulsados (Diego Jara y Jonathan España), lo respeto, ahora no sé lo que dijo Jara. Seguramente lo insultó (al árbitro) para que lo echara. Respeto esa decisión, sin embargo, la expulsión de España sí me parece rigurosa y exagerada porque yo estaba ahí”, explicó el experimentado estratega, quien se siente muy perjudicado por una decisión rigurosa: “Esto es para gente noble. No tiene (el árbitro) que sacar una tarjeta roja que perjudica al equipo en tres partidos. El fútbol lo hacemos crecer entre todos o lo hundimos entre todos. De eso somos responsables todos, jugadores, técnicos, directivos, árbitros”, señaló.
Plasencia, quien sabe por tantos años de trabajo manejar situaciones adversas, no se exaspera por la situación y encara el siguiente reto con la máxima responsabilidad. “No vivimos de la amargura de la derrota de hoy (ayer). Cuando ganas no puedes ser excesivamente vanidoso, ni miedoso en las derrotas. De los lamentos no se vive, ni de la euforia. Ahora jugamos contra un gran equipo de visitante, nos toca porque realmente no nos tocaba ir a San Cristóbal. Este era un partido que no se debía jugar el domingo pero por las copas internacionales del rival tenemos que hacer un viaje de nuevo o diez horas. Será difícil, pero hay que jugarlo”, finalizó.
Atlético Venezuela partió anoche mismo a la capital del estado Táchira y desde bien temprano en la mañana de hoy se instaló en el hotel para comenzar a preparar el choque contra Deportivo Táchira del próximo domingo, en duelo reprogramado correspondiente a la fecha 4 del Apertura. La motivación por la victoria ahora es mayor.
La pretemporada de la Sub 14 y Sub 16 ha contado con piezas nuevas
El nerviosismo desapareció el primer día de la pretemporada. Era tiempo de reencuentro y trabajo para todos. Aquellos que llegaban en condición de prueba debían resaltar desde el primer momento; los regulares, no podían bajar la guardia y eran responsables de esforzarse el doble. Hoy, casi un mes después de haber comenzado la preparación para la Academia, con cada pitazo que dan Warnner Ochoa y Diego Rodríguez, los jugadores dan el máximo con miras al comienzo del Apertura.
Warnner Ochoa busca disminuir el margen de error
Una Sub 14 que busca automatismos
Ochoa, entrenador de la categoría Sub 14, tiene la confianza puesta en sus dirigidos, quienes labraron un transitar casi perfecto en el Adecuación. Ahora, en un venidero torneo más competitivo, buscan asimilar movimientos regulares: “Pasamos por un proceso físico y táctico fundamental. Defensivamente, tenemos un trabajo adelantado desde el pasado torneo. Ahora, la idea es ir perfeccionado las transiciones”.
La base de un equipo debe mantenerse para los trabajos a largo plazo; por ello, en Atlético Venezuela se tiene en cuenta a cada jugador torneo a torneo: “Son jugadores muy enfocados a pesar de su edad. Ellos trabajan en cada entrenamiento por ser mejores. Hay algunos tocados por los recientes amistosos y las vacaciones. Son tropiezos pequeños, pero en general, estamos a 90% de nuestra forma física”, dijo.
Seis son los jugadores que están disputándose un lugar en la plantilla final. “Los jugadores que han llegado van a aportar. Tienen recorrido y vienen de equipos que han hecho bien las cosas. Necesitamos jugadores que quieran aportar al colectivo y que no les cueste ser polivalentes. Los 6 que están a prueba tienen chance. Nada está decidido”, menciona el entrenador.
Diego Rodríguez quiere fortalecer un grupo ya potente
Fortalecer puntos claves
Rodríguez, DT de la categoría Sub 16 valora el trabajo hecho por sus dirigidos, por lo que el gran torneo realizado en 2015 tratará de ser extrapolado al presente período: “Trabajamos varias etapas a la vez. En la fase de funcionamiento lo realizado en el torneo Adecuación. Los jugadores están acoplando y afinando lo que ya saben hacer. A su vez, nos ubicamos en una etapa de fuerza, resistencia y velocidad, lo que nos ayuda para encarar nuevos desafíos”.
La preparación ha ido de manera ascendente. “Al inicio de la pretemporada, las condiciones no eran las adecuadas. Sabíamos que venían de las fiestas navideñas. Un mes después, considero que estamos a 85 % de nuestra capacidad. El resto lo obtendremos para el inicio de temporada”, expresó el entrenador.
“Los nuevos integrantes del equipo han aportado buena actitud. Llegaron con ganas de ganarse un puesto y con la convicción de aportar. Aún los estoy evaluando. Ninguno tiene el puesto seguro, según sus características, decidiremos. Debemos reforzar la zona defensiva. En la zaga, algunos de mis jugadores estarán con la Sub 18 gracias a sus capacidades”, culminó Rodríguez, no sin antes resaltar las fortalezas en zonas de corte, creativas y de ataque.
Obtener éxitos tangibles es la meta del equipo en general. Luego de lograr el título Distrital Sub 16, la Academia piensa en dominar el Apertura. Aunado al intenso período que se vive en Fuerte Tiuna por los entrenamientos, las categorías Sub 12 y Sub 14 viven, actualmente, el comienzo de la Liga Colegial contra San Agustín, en condición de visitante.
Los nacionales cedieron ante el Deportivo Lara
En un partido accidentado y con muchas emociones en el segundo tiempo, Atlético Venezuela sufrió un revés en su visita al Deportivo Lara, con marcador de 3-0, en encuentro correspondiente a la jornada 2 del Torneo Apertura 2016 disputado en el estadio Metropolitano de Cabudare. José Caraballo en dos oportunidades y César González, fueron los autores de los tantos. A pesar de lo abultado del tanteador, los nacionales vendieron cara la derrota.
Lucha, brega y lesiones
Para enfrentar al cuadro crepuscular, Manuel Plasencia solo hizo una variante con respecto al once que derrotó a Estudiantes de Mérida: Yeferson Velasco cedió su puesto como titular a Jackson Muñoz, quien cumplió importantes labores como volante ofensivo en el pasado Torneo Adecuación 2015.
Con una propuesta táctica muy similar, ambos equipos chocaban en sus intenciones desde el inicio. El orden de ambos equipos y el poco riesgo hizo que las ocasiones de gol se retrasaran en su aparecer. La tensión y la lucha por hacerse con el dominio de la pelota, marcó el camino de buena parte del primer tiempo, en el que Diego Guerrero y Jackson Muñoz se juntaron para impedir el paso de los mediocampistas rojinegros.
Las noticias llegaban por las lesiones. En Lara se retiraba el volante Antonioni González lesionado y en Atlético, el central Jonathan España sintió molestias en el gemelo de una de sus piernas, dándole paso al mundialista Juan Miguel Tineo.
La primera ocasión fue generada por el rival, bien entrada la primera parte. Heiber Díaz al 27’ conectó un cabezazo que fue desviado a corner, sin embargo, la más clara la tuvo Leonel Ríos, al 38’ quien se juntó con Giancarlo Maldonado y Diego Jara para sacar un zapatazo que terminó despejando in extremis Eduardo Herrera. Atlético comenzaba a carburar y terminaría dominando el encuentro al final del capítulo 1.
Otra vez, Caraballo
Como calco del partido contra Estudiantes de Mérida, Atlético se atrevió más para la segunda mitad. Lara apretó y los nacionales buscaban las espaldas de los defensores adelantados rivales. Yangel Herrera tomó más protagonismo ofensivo y comenzó a sumarse con el trío ofensivo para generar más peligro.
Sin embargo, sería Lara el equipo en inaugurar el marcador. Un tiro libre cobrado por César González se estrelló en el larguero del arco que defendía Daniel Valdés, cuyo rebote fue conectado por José Caraballo para poner el 1-0 (Min. 59’).
El descuido nuevamente despabiló al Atlético, tal como ocurrió el domingo. Ríos se animaba más a conectar con los delanteros, pero los riesgos costaron caro: de nuevo Caraballo, en una buena combinación de los rivales al contragolpe, anidó el segundo (62’). El mismo jugador que hace un año eliminó a los nacionales de la clasificación a la Copa Sudamericana en la Serie Octogonal, volvía a hacer daño.
Herrera, Santiago Fosgt y Maldonado respondieron e iniciaron el bombardeo. El partido se abría y los dirigidos por Plasencia intentaban por todos los medios descontar, pero se hacía más cuesta arriba luego que el atacante argentino Diego Jara fuera expulsado. 2-0 en contra y con uno menos en cancha. La rampa era más empinada.
José Iré Sojo asumía el rol de compañero de Giancarlo en ataque. El guaireño le daba explosividad a la zona ofensiva para atormentar a Eduardo Herrera, meta rival de muy buen accionar, en la búsqueda desesperada por descontar. Fosgt, al 84’ con una chilena espectacular, a punto estuvo de marcar pero la pelota fue despejada en la raya por Oswaldo Chaurant. No quería entrar el balón.
César González marcó el 3-0 final en una jugada fortuita, luego de cobrar un tiro libre que se desvió en la barrera; un baldazo de agua fría para los nacionales que ahora intentarán recuperar los puntos cedidos en la ciudad de San Cristóbal, el domingo 7 de febrero, cuando choque con Deportivo Táchira en la reprogramación de la fecha 4 del Torneo Apertura.
FICHA TÉCNICA:
Deportivo Lara (3): 12. Eduardo Herrera; 3. Leminger Bolívar, 6. Leonardo Falcón, 13. Henri Pernía y 11. Oswaldo Chaurant; 5. Homero Calderón y 8. Antonioni González (18. Rubén Arocha, 25’); 7. César González y 28. Elvis Zambrano (23. José Caraballo, 46’); 14. Heiber Díaz (25. Daniel Carrillo, 75’) y 33. Antonio Romero (Juv.). DT: Alí Cañas
Suplentes sin jugar: 1. Enmis Rodríguez; 27. Luis Colmenárez; 31. Jorge Gómez (Juv.) y 16. Jesús Hernández.
Atlético Venezuela (0): 1. Daniel Valdés; 30. Layneker Zafra, 2. Santiago Fosgt, 4. Jonathan España (26. Juan Miguel Tineo, 34’) y 5. David McIntosh; 13. Diego Guerrero (15. Joel Infante, 67’) y 6. Yangel Herrera (Juv.); 8. Jackson Muñoz (18. José Iré Sojo, 71’) y 22. Leonel Ríos; 9. Giancarlo Maldonado y 11. Diego Jara. DT: Manuel Plasencia
Suplentes sin jugar: 12. Wilver Jiménez; 23. Yeferson Velasco; 29. César Urpín; 32. Juan Camilo Pérez (Juv.)
Goles: José Caraballo, 59’, 62’ y César González, 86’ (DL)
Amonestados: Antonioni González, 17’ y Henri Pernía, 51’ (DL); Jackson Muñoz, 18’ y Layneker Zafra, 58’ (AV)
Expulsados: Diego Jara, 68’ – Directa – y Jonathan España, 83’ – Directa, mientras permanecía en el banco de suplentes - (AV)
Arbitraje: Ramón Ortega (Portuguesa) fue el árbitro principal, acompañado de los también portugueseños Wilmer Avendaño (Primer Asistente), Wilder Delgado (Segundo Asistente) y Adrián Gómez (Cuarto Árbitro)
Estadio: Metropolitano de Cabudare.
Buscará mantener el ritmo ganador ante Deportivo Lara
Con la frescura de la alegría del triunfo pero con la seriedad de afrontar un nuevo y exigente reto, Atlético Venezuela se trasladó el día de hoy hasta el estado Lara para encarar la primera de una doble fecha en condición de visitante. La primera, ante el Deportivo Lara; la segunda ante el actual campeón del fútbol nacional, Deportivo Táchira. El encuentro ante los guaros se disputará en el Estadio Metropolitano de Cabudare el jueves a las 5:00 pm, y los nacionales piensan desde ya en conseguir sumar de a tres y alargar su segunda victoria consecutiva.
Un partido difícil
El 13 de septiembre de 2015, fue la última vez que ambos rivales se vieron las caras. Fue por el Torneo Adecuación, en el Estadio Brígido Iriarte. Aquel día, los rojinegros se llevaron un contundente triunfo de la Capital (0-3), lo que obliga mañana a los dirigidos por Manuel Plasencia a devolver aquel duro golpe.
Hasta los momentos, los de Cabudare tienen una ventaja en el historial de encuentros. El conjunto atlético tiene dos partidos ganados, dos empatados y siete derrotas en estos cruces con el conjunto larense. Esto lo tiene presente los 22 elementos que han viajado por esta larga gira en el occidente del país y están mentalizados para conseguir una victoria.
Daniel Valdés, portero de Atlético Venezuela, transmite el sentimiento común de toda la plantilla y el envión anímico que tienen por la primera victoria: “Hemos venido trabajando, corrigiendo errores y estamos mentalizados para conseguir un resultado positivo en Barquisimeto. El Lara siempre es un rival difícil. Tratan muy bien la pelota, y en su cancha se hacen aún más fuertes; pero creo que hemos venido trabajando bien y podremos conseguir un buen resultado”.
Además, el arquero tiene claras las fortalezas del rival y considera que están preparados para enfrentarlos. “Sabemos que Lara tiene mucha verticalidad. Tiene jugadores rápidos, técnicos y jóvenes y esos son sus fuertes; sin embargo, nosotros tenemos jugadores de mucha jerarquía que saben afrontar este tipo de partidos, saben jugarlos y nos hemos preparado de la mejor manera. Ante Trujillanos vimos que manejaron siempre la pelota, tuvieron muchas ocasiones pero no las concretaron. Vamos a jugar con eso a nuestro favor”, afirmó el tachirense.
Comodidad en el plantel
El camiseta número 1 asegura que los detalles en defensa y en ataque se han trabajado lo suficiente y se podrá jugar un buen fútbol ante el equipo local y resalta siempre el empeño que aporta cada jugador a la causa atlética. “Estoy cómodo con todo el plantel que se ha formado y todos los muchachos están comprometidos en querer lograr grandes objetivos. Poco a poco lo lograremos porque sabemos que con trabajo vamos a seguir mejorando y podremos obtener los resultados que se quieren y todos estar contentos”, expresó Valdés.
El partido entre Deportivo Lara y Atlético Venezuela será transmitido por el circuito radial oficial del equipo, Inolvidable 96.9 FM, en las voces de Juan Pablo Chourio y Jesús Ponte. Por su parte, del arbitraje estarán encargados Ramón Ortega como árbitro principal, Wilmer Avendaño y Robert Delgado como primer y segundo asistente, respectivamente; y Adrián Gómez como cuarto árbitro, todos del estado Portuguesa.