1ra División

Con el aguante de un Guerrero

 

Diego Guerrero ha disputado todos los partidos del Apertura de Atlético Venezuela

 

Diego Guerrero es el jugador con más minutos disputados en el Apertura

 

Una noticia triste recayó en el volante de Atlético Venezuela Diego Guerrero al minuto 57 del choque ante Zamora, celebrado el pasado sábado 18 de marzo por la fecha 11 del Apertura: el mediocampista central recibía de parte del juez portugueseño Ramón Ortega una amonestación, que se traducía en la cuarta del Torneo y, por ende, la suspensión inmediata para el próximo duelo.  Se rompía una racha muy fructífera para el jugador de San Cristóbal.

 

El que más

 

Y es que Guerrero ha sido el único jugador en disputar los 11 partidos del campeonato como titular en Atlético Venezuela, acumulando la friolera de 936 minutos en cancha, el que más partidos (junto con Joel Infante) y más minutos ha tenido en la competición en el cuadro nacional, todo un logro que demuestra el gran trabajo desempeñado por él.

 

“Dios me ha tenido con salud durante lo que va de torneo, partido a partido. Para el jugador es muy importante estar bien de salud para cumplir con sus labores”, agradece al Altísimo el camiseta 13, a quien las lesiones le han respetado durante su estancia en Atlético Venezuela, equipo donde recuperó la regularidad de su juego y donde se ha convertido en un referente en la mitad de la cancha de los dirigidos por Manuel Plasencia, quien ha depositado la confianza en el volante para controlar el medio sector: “Conozco al profe (Plasencia) desde hace tiempo y creo que la confianza es mutua, sé lo que él me pide y sé lo que debo cumplir para aportar en el mejor rendimiento del equipo”, asegura.

 

Guerrero privilegia el funcionamiento colectivo al personal

 

Guerrero quisiera que el rendimiento personal pudiera reflejarse en el andar del colectivo. Cree que hay muchas cosas que se deben mejorar: “Estoy muy contento porque en este Torneo me he mantenido y contribuyo al equipo. Algunos resultados no se nos han dado, pero estoy seguro que con trabajo, humildad y corrigiendo detalles mejoraremos”, indica, al tiempo que explica cuál es su rol en el juego de los de Fuerte Tiuna: “Debo darle equilibrio al equipo, defensivamente y en la salida. Debo tratar de jugar sencillo para darle mecánica y fluidez al juego”, revela.

 

Los logros individuales no son más importantes para Diego que lo que puede vivir en el camerino de los nacionales. Cree en que aún queda tiempo para que el equipo, al concluir la fecha 19, se encuentre entre los ocho primeros de la tabla, lo que significaría la clasificación al octogonal final.

 

“Creo que me he sentido cada vez mejor y levantando el nivel, como todo el grupo. Hemos ido de menos a más, el rendimiento de todos ha levantado mucho y eso se refleja en la cancha, más no en los resultados. La unión del grupo ayudará a que consigamos el objetivo”, finaliza con satisfacción y mucho optimismo uno de los capitanes que tiene el Atlético.

 

Diego Guerrero es el reflejo de que el trabajo tesonero y aplicado rinde los frutos. Un profesional cabal que rinde a muy buen nivel y que buscará regresar al terreno en Acarigua para la fecha 13 implantando su autoridad en la primera línea de volantes nacional.

Ahora, con todo para clasificar al octogonal

 

El equipo se enfoca en atender los errores y potenciar lo conseguido


Giancarlo Maldonado es el goleador del equipo con 4 tantos

 

El Torneo Apertura 2016 ya ha superado la mitad del recorrido que deben realizar todos los equipos en el cumplimiento del calendario. Para Atlético Venezuela el campeonato ha tenido altos y bajos en sus once presentaciones; sin embargo, considerando todos los factores que han influido en su agenda de partidos, se han podido conseguir cosas positivas, siendo el buen juego con el balón que emplea el equipo y el engranaje grupal, la bandera de los objetivos a corto plazo conseguidos. Ahora, la lucha será por mejorar los resultados y clasificar al octogonal final. Quedan ocho partidos para alcanzarlo. El equipo se encuentra en el puesto 11 de la tabla y solo seis puntos lo separan de los puestos deseados.

 

La luz en el túnel

 

A pesar de los contratiempos y numerosas lesiones que ha sufrido el equipo, se han obtenido cosas muy positivas. La principal, sin duda, la buena idea de juego que ha podido transmitir el profesor Manuel Plasencia a sus jugadores. “El equipo tiene una buena idea de juego, tiene un buen sentido colectivo. Gusta cuando entra a tocar la pelota, juega bien al fútbol. Sin duda tenemos que corregir, tenemos que analizar y seguir mejorando”, fueron los palabras del DT sobre sus plantel.

 

Solidez y seguridad en defensa, un mediocampo que siempre busca asociarse y tratar bien el balón, para luego aprovechar los desmarques y diagonales que realicen los de arriba para hacerles llegar el balón e intentar concretar las jugadas. Esas son las características de juego que ha podido desarrollar la plantilla. Sin embargo, han encontrado dos grandes muros. El primero, un arco que en momentos se le cerró al equipo y no pudieron aprovechar las muchas ocasiones de gol generadas, teniendo como resultado oportunidades perdidas de sumar más puntos en la tabla, situación que de a poco se ha ido mejorando y han podido concretar goles, pero se sigue trabajando para conseguir un porcentaje de eficiencia más alto de cara al gol.

 

La segunda situación adversa es la que quizás más problemas ha generado: el cierre de los partidos. Han sido siete puntos los que se han perdido en partidos en que todo parecía indicar que Atlético conseguiría la victoria y en los minutos finales encajarían goles que los dejaría con un amargo empate (Aragua y Zulia) o con una derrota inesperada (Deportivo La Guaira). Estos partidos han tenido peculiares similitudes. Los tres han sido encuentros en los que Atlético Venezuela ha desarrollado un buen juego, en ocasiones dominando claramente el partido, pero que se han encontrado con desatenciones en la zaga y algunas decisiones arbitrales que dejan espacio a la duda.

 

936 minutos hacen de Diego Guerrero el jugador más utilizado

 

Sobre este aspecto Plasencia sale al paso a las especulaciones: “Si se ve así te preguntas qué pasó. El equipo está mal físicamente o el equipo tiene una defensa muy mala. No es ninguna de las dos cosas. La defensa cometió errores puntuales que se repitieron. Eso es lo que buscamos corregir. Los últimos 15 minutos del partido ante Zamora eran ellos los cansados. Ni hay mala defensa ni hay mala forma física, pero claro que hay que corregir”, fue el análisis de estos aspectos que logró dar el experimentado estratega.

 

A pesar de esto, y del difícil calendario del equipo, donde tienen diez partidos de visita y muchos de ellos entre semana, el combinado nacional ha venido de menos a más y ha evolucionado en cada partido jugado, tanto en su juego como en la corrección de errores.

 

Elementos destacables

 

Los números que han generado los jugadores de Atlético llaman la atención. Hay futbolistas que sin duda destacan dentro del funcionamiento del equipo. Primero, lo que siempre llama la atención, los ofensivos. No hay que pensar dos veces cuando se trata de identificar al hombre que comienza todas las transiciones al ataque. Este es Leonel Ríos. El argentino es pieza fundamental del funcionamiento del equipo a la hora de comenzar las jugadas y asociarse con los delanteros. “Toti” acumula 878 minutos jugados, en los que ha comenzado 10 veces de titular (solo se ha perdido un partido por la expulsión sufrida ante Táchira) y ha logrado marcar par de goles.

 

Jonnathan España es referente en defensa

 

En este mismo sentido, en generación de volumen de juego y culminación de jugadas, aparece el capitán Giancarlo Maldonado. “El Capo” es el goleador del equipo, con cuatro tantos, y ha visto 877 minutos. Números muy parecidos a los de “Toti”, pues también ha perdido un partido por expulsión y ha iniciado los otros 10 como titular. Y si de goles hablamos, deben aparecer Diego Jara y Joel Infante, quienes acumulan tres goles cada uno hasta ahora en el Torneo. “El Bicicleta” ha sido la revelación del equipo y se ha hecho un hueco en la alineación titular, mientras que “la Joya” ha sabido cumplir con lo demandado por el cuerpo técnico y además poner su nombre en la tabla de goles.

 

No todo el funcionamiento pasa por la parte ofensiva. En el mediocampo y la defensa también hay referentes. El jugador más usado por Manuel Plasencia, y que ha mantenido un excelente nivel en sus labores, es el tachirense Diego Guerrero. El mediocampista es el encargado de neutralizar cualquier jugada que se geste en el mediocampo, ha cumplido con creces y ha ido más allá, pues en ocasiones también ha logrado generar en ataque. Guerrero acumula 936 minutos jugados, en los que ha comenzado los 11 como titular. Yangel Herrera, el juvenil del equipo, merece una mención especial. “El muchacho de la película”, ha jugado todos los minutos en los que ha sido convocado. Acumula 10 convocatorias como titular, 900 minutos y un gol anotado. Toda una perla.

 

Mucho se ha hablado de la solidez defensiva de Atlético Venezuela. Sin duda, uno de los referentes en esta línea ha sido Jonnathan España. El de Ciudad Ojeda acumula 844 minutos en los que ha cumplido con creces en las labores defensivas del equipo. Además, “la Sonrisa” atlética siempre busca aportar en las transiciones, muestra de esto fue el partido ante Zulia, en el que pudo asistir de larga distancia a Giancarlo Maldonado para su gol.

Largo es el recorrido que aún queda por hacer. Sin embargo, como se ha visto, el equipo ha crecido mucho en su juego y ha venido mejorando partido tras partido. Atlético Venezuela aún dará mucho de qué hablar y será de forma positiva.

 

Escuche el análisis de Manuel Plasencia en el siguiente enlace: https://soundcloud.com/atl-tico-venezuela/manuel-plasencia-analiza-la-actualidad-de-atletico-venezuela-1

 

 

Dos tantos de Jara no bastaron para derrotar a Zamora

 

Atlético Venezuela empató a dos goles con Zamora

 

 

En una espectacular tarde goleadora del atacante argentino Diego Jara, Atlético Venezuela jugó un partido para llevarse los tres puntos ante el líder Zamora, pero el envión del grupo sobre el final del partido no alcanzó para sumar de a tres. Por la fecha 11 del Torneo Apertura, los nacionales empataron 2-2 con Zamora, que marcó sus dos tantos por intermedio de Gabriel Torres.

 

El reencuentro con el gol

 

Con Leonel Ríos entre algodones y Giancarlo Maldonado suspendido, Atlético enfrentaba el partido ante un rival tradicionalmente difícil para los nacionales y que ostentaba el liderato al visitar el Estadio Brígido Iriarte. La vuelta a la titularidad de Diego Jara era la novedad y bien temprano el de Entre Ríos no desaprovechaba la oportunidad que le brindaba nuevamente Plasencia. En una jugada individual, fue derribado al borde del área y con la confianza que destilan los distintos, pidió la pelota para mandar un obus de pierna zurda a la escuadra del arco defendido por Carlos Salazar. Golazo de tiro libre al 11’, el segundo en la campaña para el argentino, que no anotaba desde la fecha 1.

 

Con el control del marcador, Atlético manejó los tiempos del partido. Los blanquinegros de Zamora, que vistieron de verde, se aproximaron peligrosamente en par de ocasiones, ambas resueltas por el arquero nacional Wilver Jiménez, al 19’ tras un remate lejano de Johan Moreno que desvió al travesaño y al 25’ en un mano a mano con Gabriel Torres.

 

 

La visita adelantaba líneas buscando el empate prontamente y la delantera nacional apelaba a superar en velocidad a los defensores en contragolpe, como al 28’ cuando Daniel “Cafú” Arismendi y Jara desperdiciaban el de ampliar el marcador en la misma jugada.

 

El partido se tornó de ida y vuelta. Ríos poco podía mostrar por su estado físico, pero intentaba generar el fútbol ofensivo nacional. En un ataque rival, se produciría un derribo sobre Ricardo Clarke en el área atlética que fue sentenciado como penal, cobrado por gol por el panameño Gabriel Torres, al 33’.

 

Luego del empate, el roce y la fricción impidieron más ataques en las áreas, salvo al 39’ cuando Torres quedó solo frente a Jiménez y éste le detuvo el remate en gran manera. El “mostro” volvía a ser figura antes de irse al descanso.

 

Jara, otra vez

 

El segundo tiempo mantuvo en su comienzo la misma tónica de la primera mitad: enredo en el medio campo y pocas aproximaciones a los arcos. Sin embargo, en una jugada individual, Gabriel Torres ponía el segundo para Zamora y segundo en su cuenta personal con un zurdazo en el área que casi atina a desviar Jiménez. Baldazo de agua fría.

 

Sin margen de error, Atlético apeló a la garra para remontar el marcador. Tras ser amonestado, Diego Guerrero aprovechó una escapada de Francisco Parra para soltar un misil al 59’ que se fue apenas desviado. A partir de ahí, fue todo del Atlético.

 

 

“Cafu” Arismendi se unía a las bajas por lesión del cuadro nacional y se tuvo que retirar del campo, lo que permitió el ingreso de Jairo Otero. El canterano, que venía de tener una gran actuación en Segunda División ante Tucanes, debutaba en este Torneo con la camiseta nacional. Con el “toro”, se ganó en velocidad en ataque, lo que pudo aprovechar de nuevo Jara al 67’ quien en una tromba arrasó a los defensores rivales para batir a Salazar. Golazo para equilibrar de nuevo el partido.

 

El bombardeo del Atlético continuaría. De nuevo Jara, de gran partido, a punto estuvo de batir a Salazar, un riflazo de “Toti” Ríos se estrelló en el travesaño y un sablazo de Joel Infante era despejado in extremis por el arquero zamorano. El vendaval nacional era extremo. Había hambre de gol.

 

Con César Urpín en cancha y Alexander Molina, los intentos seguían siendo infructuosos. El propio Urpín, al 89’ tuvo la más clara para ganar, pero su remate se fue por encima del arco.

Punto inmerecido para Atlético Venezuela que fue más que el rival. Un gran partido de los nacionales que no se tradujo en una victoria.

 

FICHA TÉCNICA:

 

Atlético Venezuela (2): 12. Wilver Jiménez; 33. Jhonny González, 3. Andrés Maldonado, 4. Jonnathan España y 20. Francisco Parra; 6. Yangel Herrera (J) y 13. Diego Guerrero; 22. Leonel Ríos (10. Alexander Molina, 71’) y 15. Joel Infante (29. César Urpín, 87’); 11. Diego Jara y 17. Daniel Arismendi (7. Jairo Otero, 62’). DT: Manuel Plasencia.

 

Suplentes sin jugar: 36. Jesús Briceño (J); 26. Juan Miguel Tineo; 23. Yeferson Velasco; 32. Juan Camilo Pérez (J);

 

Zamora (2): 1. Carlos Salazar; 17. Ronald Hernández (J); 24. Yordan Osorio, 19. Edwin Peraza y 6. Luis Ovalle; 5. Luis Vargas y 27. Luis Melo; 21. Ricardo Clarke, 11. Johan Moreno (23. Pedro Ramírez, 70’) y 10. Gabriel Torres; 13. César Martínez (7. Ynmer González, 82’) DT: Francesco Stifano

 

Suplentes sin jugar: 25. Luis Curiel; 28. José Pinto (J); 31. Eric Ramírez (J); 26. Erickson Gallardo; 15. René Flores.

 

Gol: Diego Jara (11’ y 67’) (ATV); Gabriel Torres (33’ –p- y 55’) (ZFC)

 

Amonestado: Andrés Maldonado (34’), Diego Guerrero (57’) y Jonnathan España (73’) (ATV); Luis Melo (42’) y Luis Vargas (83’) (ZFC)

 

Expulsado: Ynmer González (90+2’) –Directa-

 

Árbitros: Terna del estado Portuguesa encabezada por Ramón Ortega como principal y los asistentes Alberto Ponte y César Archila, siendo el cuarto juez el mirandino Jonathan Sánchez

 

Estadio: Nacional Brígido Iriarte

 

Asistencia: 641 espectadores

 

 

Diego Jara: “Merecíamos ganar el partido”

 

El atacante argentino analizó el empate ante Zamora

 

Diego Jara fue protagonista ante Zamora con dos goles

 

Al Atlético le sigue faltando un plus para poder ganar los partidos. Sin importar lo encopetado del rival, los nacionales están jugando un gran fútbol, lo que no basta para transformar cada partido en tres puntos a favor. Ante Zamora, actual campeón del Torneo Adecuación, los de Manuel Plasencia desplegaron toda su artillería, pero solo pudieron lograr un empate.

 

Remates desviados, un bombazo al travesaño de Leonel “Toti” Ríos –que jugó todo el partido con molestias- y la providencial intervención de Carlos Salazar, arquero rival, impidieron que el Brígido Iriarte celebrara nuevamente una victoria de sus inquilinos.

 

Con la vuelta a la titularidad del argentino Diego Jara, el poder ofensivo del ataque nacional se incrementó, pero la lesión de Daniel “Cafú” Arismendi afectó los intereses del equipo cuando más le necesitaban. Fue el propio Jara el que no desaprovechó la confianza de técnico y fabricó dos goles de gran factura para erigirse como la figura del encuentro.

 

De regreso al gol

 

Jara lamentó que nuevamente no se pudiera sumar los tres puntos en liza: “Teníamos el partido bajo control cuando ganábamos 1-0 y luego nos cobran un penal desafortunado, que creemos que no fue. Sin embargo, son cosas del fútbol. Nos dieron vuelta al resultado, lo pudimos empatar y también para ganar”, aseguró. El de Entre Ríos consideró que Atlético Venezuela fue netamente superior durante todo el compromiso, un aval que demuestra que el equipo viene creciendo en su juego. “Ellos eran los punteros y nosotros fuimos superiores los noventa minutos. El equipo que buscó el partido siempre fue el nuestro, merecimos ganar el partido y no un empate que fue injusto”, expresó con algún dejo de frustración, Jara.

 

El argentino considera que el equipo ha mejorado notablemente en su juego

 

Sobre su función en la cancha y su vuelta a la titularidad, el bombardero aclara cuáles son sus requerimientos: “Que haya hecho los dos goles no quiere decir que siempre voy a convertir. Mi tarea es cumplir lo que el profe me pida, habilitar, hacer el trabajo sucio para beneficiar a mis compañeros”, explicó, al tiempo que salió al paso de las críticas que se hacen al cuadro nacional: “Somos un gran equipo y vamos de menos a más, partido a partido vamos creciendo. Nos pegan, pero estamos tranquilos y si seguimos de esta manera, nos vamos a meter entre los ocho si corregimos las partes que debemos corregir. Hemos mejorado, hay quien no lo ve, solo ven lo negativo. Hicimos las cosas bien, como el miércoles cuando nos empatan un partido que estábamos ganando”, advirtió convencido Diego Jara, que acumula ya tres goles con la camiseta azul.

 

“Vamos a dar que hablar”, es la aseveración del dorsal 11, para quien la ausencia de Giancarlo Maldonado por sanción, fue una baja difícil de cubrir: “La baja de Giancarlo (Maldonado) se sintió también porque es un jugador muy importante para el equipo, porque puede aportar muchas cosas, como su experiencia y que venía dulce con los goles, venía convirtiendo. El que le toque jugar está comprometido en hacerlo de la mejor manera”, finalizó “La Joya”.

 

Atlético Venezuela aún no se desprende de las posibilidades de alcanzar la zona de los primeros ocho en la tabla, objetivo vital en este semestre. Luego de una seguidilla de tres partidos en seis días, jugados en altas temperaturas, un largo receso de actividades cae bien a Plasencia y sus dirigidos para preparar con suficiente descanso y tiempo lo que resta de campeonato, que tendrá a Trujillanos como próximo rival el día 31 de marzo.

 

Escuche las impresiones de Diego Jara en nuestro canal de SoundCloud: https://soundcloud.com/atl-tico-venezuela/declaraciones-de-diego-jara-goleador-del-atletico-ante-zamora

 

 

 

Ante Zamora, sin margen de error

 

Atlético Venezuela choca ante el líder con necesidad de ganar

 


“Necesidad imperiosa de ganar” es la premisa bajo la cual se ha mentalizado el grupo profesional de Atlético Venezuela para recuperar las posiciones en la tabla que lo ubiquen entre los mejores ocho del campeonato. La tarea es difícil, más no imposible: el líder del Torneo Apertura, Zamora FC, visita el Estadio Brígido Iriarte este sábado a las tres de la tarde y los nacionales no tienen margen de error si quieren seguir luchando por cotas importantes en el campeonato. El compromiso corresponde a la fecha 11.

 

Todo por el triunfo

 

Tras sufrir dos goles lapidarios sobre la hora en los dos últimos compromisos, la escuadra que dirige Manuel Plasencia ha trabajado en apenas un par de días la urgencia de no dar pie a la desconcentración en el tramo final de los partidos. Y es que el Atlético ha hecho dos grandes compromisos y, bien sea por desatenciones o fallos arbitrales, ha cedido cinco puntos de seis posibles en apenas cuatro días.

 

Sin el capitán Giancarlo Maldonado (expulsado en Maracaibo al final del partido pasado donde se empató con Zulia 1-1), ni los lesionados Daniel Valdés, Santiago Fosgt y Anthony Uribe, los del Fuerte Tiuna apelarán a la profundidad de su banquillo para recomponer el once que recibirá a un Zamora que no podrá contar con los internacionales Yeferson Soteldo, Ángel Faría y Arles Flores (concentrados con la Selección) y que viene de triunfar en Acarigua ante Portuguesa 1-2. Mientras Atlético Venezuela disputará este sábado cumplirá el tercer choque en seis días, los zamoranos tuvieron más tiempo para preparar el partido, ya que su último compromiso lo disputó el pasado sábado 12 de marzo.

 

Ambos cuadros se han visto las caras en nueve oportunidades, siendo favorable los registros para el equipo blanquinegro: en solo una ocasión, el cuadro nacional los pudo vencer, empatando otra y cayendo siete, con cinco tantos anotados y 21 recibidos. La última vez que se vieron las caras fue en Barinas, por la fecha 7 del Torneo Adecuación 2015 y los dirigidos por Francesco Stifano ganaron 3-0. Por este motivo, la afrenta de mañana es de alto calibre y los muchachos de Plasencia han aceptado el reto, dado que urge escalar posiciones en la tabla de colocaciones, que avisa que hoy el Atlético se ubica en el lugar 12.

 

No dejar escapar nada más

 

La jerarquía y la experiencia que hay en el camerino nacional hace que el equipo no pierda el norte tras sufrir remontadas en los tres últimos choques. Daniel Arismendi, atacante atlético, así lo indica: “El ánimo sigue igual, la ilusión está intacta. Los últimos tres partidos y como terminaron nos da bronca porque estamos haciendo un esfuerzo partido a partido y nos falta cerrar los partidos. Nos tenemos que concentrar más en eso”, dice, al tiempo que admite la dificultad que significará derrotar al puntero del campeonato. “Será difícil. Es uno de los equipos que pelea todo y nosotros tenemos que sacar sí o sí los tres puntos para volver a los puestos que buscamos”, añadió.

 

 

Para “Cafú”, el buen trabajo desempeñado en los recientes partidos, solo falta ser acompañado por los resultados. La unión del grupo sigue siendo fundamental para mantenerse en la lucha. “Indudablemente evolucionamos. Nos estamos formando pero vamos aplicando lo que quiere el cuerpo técnico. No es fácil ajustar todo un equipo nuevo en dos meses, pero poco a poco nos unimos más como grupo. Estos nueve partidos que quedan hay que sacarlos adelante como sea”, finalizó.

 

La terna del estado Portuguesa encabezada por Ramón Ortega como principal y los asistentes Alberto Ponte y César Archila estará encargada de arbitrar el duelo, siendo el cuarto juez el mirandino Jonathan Sánchez.

 

El partido contará con la transmisión radial del circuito oficial de Atlético Venezuela, Inolvidable 96.9 fm (www.inolvidable969fm.com.ve en la web) en las voces de José Manuel Vieira y Tomás Muñoz. La cadena de televisión internacional GolTV transmitirá el duelo, al igual que las nacionales Meridiano TV, TeleAragua y TVR.