Atlético remontó y ganó 2-3 a Monagas en Maturín
Atlético Venezuela sacó su casta para venir de atrás y derrotar a Monagas en una difícil visita a Maturín. Luego de ocho partidos sin conocer la victoria, el equipo nacional cumplió su cometido de sacudirse los derroteros y levantar un marcador adverso para apropiarse de los tres puntos en disputa. Un doblete de Joel Infante y un tanto de Daniel “Cafú” Arismendi, adornaron el triunfo tan anhelado por los nacionales, en compromiso correspondiente a la fecha 15 del Torneo Apertura en el estadio Monumetal de Maturín.
Complicaciones
Ante la ausencia de algunos elementos por molestias físicas y la del sancionado Andrés Maldonado, Manuel Plasencia transformó su esquema de juego: mantuvo a cuatro en el fondo, con las novedades de César Urpín como lateral derecho y Juan Tineo en el lugar de Maldonado; armó un trío en la zona de recuperación con Diego Guerrero, Yangel Herrera y Joel Infante y puso a tres delanteros: “Cafú” Arismendi, Giancarlo Maldonado y Jairo Otero. Alineación ofensiva para llenar el botín de puntos en Maturín.
El partido enfrentaba a dos equipos muy necesitados. Monagas buscaba salir del último lugar y el Atlético, de alejarse de los puestos de peligro. Por eso, ambos equipos trabajaron el choque con prudencia y los ataques eran controlados por los defensores sin problemas. Sin embargo, un ataque lanzado por el lateral Edgar Ponce encontró en el área a Luis Cabrera, quien en la primera ocasión clara del partido, capitalizó el primero para los locales (12’). A remar en contra el Atlético, con la peor noticia de perder a Jonnathan España y Yangel Herrera para el próximo duelo, contra Petare, ambos, por acumulación de amonestaciones.
Atlético Venezuela trataba de quitarse la incomodidad de no poderse asentar en el terreno del enorme estadio oriental. “Cafú”, Infante y Giancarlo Maldonado se comenzaron a juntar para general fútbol ofensivo. La intensidad era imperiosa porque no se puede seguir perdiendo y Arismendi asumía el peso de manejar el trabajo en la zona de artillería.
A pelota parada lo intentó Giancarlo Maldonado en el 32’, con un derechazo que ligeramente desvió la barrera y por poco se fue desviado. Era el primer intento serio de gol en el partido de parte de los nacionales, donde Infante fue el manejador del mediocampo atlético intentando con varios centros encontrar la cabeza de algún compañero, pero en el área monaguense Pedro Caraballo, meta rival, imponía su autoridad.
El volante de Monagas, Mijaíl Avilés, se iba expulsado al 41’ y dejaba con diez en cancha al rival, antes que Giancarlo Maldonado lanzara un tiro libre que milagrosamente Caraballo desviaba. El meta era figura del partido. Atlético no quería desaprovechar la superioridad numérica, como ocurriera en otras ocasiones. Sin embargo, todo al revés: en el contragolpe, nuevamente Luis Cabrera marcaba el segundo tanto para Monagas. Un zapatazo desde más de 30 metros pilló desubicado a Daniel Valdés y ampliaba la ventaja.
El mejor segundo tiempo del semestre
Sin cambios, Plasencia decidió arrancar el segundo tiempo con los mismos once de inicio. Atlético se volcó al arco de Monagas con el orgullo herido y rápidamente consiguió el empate: primero Joel Infante con un riflazo de derecha (55’) e inmediatamente después, el “Cafú” Arismendi con una media volea marcaba la igualada. Pura raza atlética.
Fidel Díaz, juvenil que había entrado en el segundo tiempo por el local, exigió de cabeza a Daniel Valdés al 65’ en el cobro de un tiro de esquina. Alexander Molina, que había sustituido a Diego Guerrero en los nacionales, respondió con un riflazo de zurda que desvió Caraballo. Toma y dame en Maturín.
Plasencia agotaba las posibilidades de fútbol ofensivo en su banco y mandó a la batalla a José Iré Sojo. El canterano explotó con velocidad las bandas de la angustiada defensa monaguense y sirvió un balón perfecto para que nuevamente Infante, quien aprovechaba otro ataque furibundo atlético, maracara la remontada al 77’. Quinto tanto de la campaña para “bicicleta”.
De ahí en adelante, los de Fuerte Tiuna manejaron el partido con comodidad para terminar llevándose los tres puntos, que sirven para acumular 16 en la tabla y retomar la lucha por acercarse a los puestos de clasificación al octogonal. Para ello, hay que seguir ganando y el próximo rival es Petare FC, el miércoles en el Estadio Nacional Brígido Iriarte.
FICHA TÉCNICA
Monagas SC (2): 22. Pedro Caraballo; 6. Edgar Ponce (3. Santos Gómez, 21’), 14. Octavio Zapata, 5. Brixo Pulgar y 15. Luis García; 8. Mijaíl Avilés y 16. Manuel Cuárez; 28. Luis Cabrera y 13. Jesús Cortez (J) (32. Fidel Díaz (J), 60’); 9. Carlos Medrano (20. Juan Parada, 58’) y 19. Luis Annese. DT: José González
Suplentes sin jugar: 1. Carlos Angelini; 2. Alejandro González; 7. Edward Leonett; 17. Ángel González.
Atlético Venezuela (3): 1. Daniel Valdés; 29. César Urpín, 26. Juan Miguel Tineo, 4. Jonnathan España y 20. Francisco Parra; 15. Joel Infante (23. Yeferson Velasco, 82’), 13. Diego Guerrero (10. Alexander Molina, 51’) y 6. Yangel Herrera (J); 17. Daniel Arismendi, 9. Giancarlo Maldonado y 7. Jairo Otero (18. José Iré Sojo, 71’). DT: Manuel Plasencia
Suplentes: 12. Wilver Jiménez; 27. Maikol Vivas; 16. Eduardo Dias (J); 8. Jackson Muñoz.
Goles: Luis Cabrera, 11’ y 43’ (MSC) / Joel Infante, 55’ y 77’ Daniel Arismendi, 57’ (AV)
Amonestados: Mijaíl Avilés, 30’ y 41’ y Santos Gómez, 55’ (MSC) / Jonnathan España, 17’, Diego Guerrero, 29’ y Yangel Herrera, 45’ (AV).
Expulsado: Mijaíl Avilés, 41’ -Doble amonestación- (MSC).
Árbitro: Adrián Cabello (Bolívar) como principal, acompañado en las bandas por Luis Boada y Annel Rondón, también del estado Bolívar, siendo el cuarto árbitro Gabriel González de Delta Amacuro.
Estadio: Monumental (Maturín, estado Monagas)
Atlético Venezuela se medirá a Monagas SC
La actualidad de Atlético Venezuela ha condicionado todo para que el único resultado positivo para el grupo sea una victoria en su próxima presentación. Monagas será el rival en la primera de cinco finales que jugará el equipo en lo que resta de torneo. La plantilla quiere salir de la parte baja de la tabla y busca hacerlo lo antes posible. El encuentro se jugará este sábado 16 en el Estadio Monumental de Maturín a las 16:00 horas.
Página pasada y nuevo enfoque
Luego de la derrota contra Ureña (1-2), el golpe anímico fue duro. El equipo tuvo una semana larga para recuperarse, ya ha pasado la página y puso la mente fija en el partido de la fecha número 15. Juan Miguel Tineo, defensa del equipo, reconoce el duro golpe pero asegura que desde ya piensan en ir a darlo todo en Maturín: “Nos afectó la derrota contra Ureña. No se nos dieron los 3 puntos que queríamos, pero ya debemos pensar en el próximo partido que es en Maturín contra Monagas”.
El grupo se mentalizó en ganar el partido del sábado. Se terminaron de ajustar detalles en los preparativos del encuentro ante Monagas y la victoria está en sus cabezas. El último recuerdo que se tiene de un choque contra el cuadro que ascendió de Segunda División se remonta al Torneo Clausura 2013, cuando los nacionales vencieron en Maturín 0-2. “Tenemos que ir a ganar. Sabemos que no podemos dejar escapar más puntos y que tenemos que ir a sacar la victoria. Iremos a correr todas las pelotas para traernos esos 3 puntos a casa”, afirmó Tineo.
A salir de la racha negativa
El más claro objetivo común del equipo en estos momentos es salir de la parte baja de la tabla (Puesto 16). Ocho partidos sin ganar es demasiado lastre para este plantel que enfrentará a un necesitado Monagas que se ubica en la última posición (20) y que viene de empatar a un gol con Trujillanos el pasado sábado. Tineo, asegura que quieren escapar de los puestos de peligro y buscarán dar ese primer paso este fin de semana. “No está en nuestra mente estar en puestos de descenso. Queremos comenzar a sumar y dejar de estar mal en la tabla. Estamos en una posición en la que no deberíamos, pero debemos seguir trabajando para subir a puestos más altos”, asegura el carabobeño.
Justamente esos puestos más altos son los que están en el colectivo desde comienzos de temporada. A pesar de lo cuesta arriba que parece estar una posible clasificación al octogonal, Atlético no cambia su objetivo y, con la ausencia de Andrés Maldonado por acumulación de tarjetas amarillas y el regreso de Joel Infante tras cumplir sanción federativa, buscará estar en esa instancia. “Debemos ganar todos los partidos que nos quedan. Este torneo no lo podemos dejar pasar y tenemos que meternos en el octogonal sí o sí”, finalizó Tineo.
El partido a disputarse en el Estadio Monumental, contará con la siguiente designación arbitral: Adrián Cabello será el principal, acompañado de Luis Boada y Annel Rondón como asistentes, terna del estado Bolívar, siendo el cuarto árbitro Gabriel González de Delta Amacuro.
El encuentro de Atlético Venezuela correspondiente a la jornada 15 podrán escucharlo a través del circuito oficial del equipo, Inolvidable 96.9 FM (www.inolvidable969fm.com.ve).
El argentino analiza la actualidad del equipo
La situación actual de Atlético Venezuela es un poco compleja. El equipo viene de disputar buenos encuentros, haciendo un buen fútbol pero sin conseguir resultados. La derrota ante Ureña fue un golpe duro y tiene a cada integrante del club pensando en las posibles causas y soluciones. Nadie que esté involucrado de alguna manera con la institución piensa en otra cosa. Esto, por supuesto, no deja fuera a los jugadores. El mediocampista argentino, Leonel “Toti” Ríos, comparte su visión y analiza el momento vivido.
Fallas en concentración
Atlético Venezuela ha perdido puntos importantes en lo últimos instantes del partido en distintos encuentros que ha disputado. Como se ha mencionado anteriormente, la causa principal de esto puede venir siendo algunas faltas de concentración de los 11 elementos dentro del terreno de juego. Así lo piensa también Ríos, quien destaca el buen juego del equipo pero que reconoce que sigue faltando algo: “Hemos superado a varios equipos con trayectoria y peso dentro del Torneo. Siempre buscamos, buscamos y no logramos convertir. A veces estos equipos llegan una o dos veces y te hacen un gol y hace más difícil todo. Creo que estamos fallando en la concentración durante el partido. Lo que dure, 93 o 94 minutos, debemos estar vivos, atentos, hasta la última jugada. Creo que estamos fallando en eso”.
El argentino considera que con la solución de este problema, pasa la clave de todo. Además, sabe que la falla no es en la generación de jugadas, pues siempre cuentan con varias ocasiones. “Siempre generamos 2 o 3 ocasiones claras de gol. Esto debemos aprovecharlo, pues estamos en un campeonato donde todo es muy parejo y si fallamos, no nos perdonan. Hemos pecado en esas fallas y creo que en muchas ocasiones los partidos que hemos perdido han sido debido a fallas nuestras y no por virtudes del rival”, aseguró el número 22 de Atlético.
Suerte, definición y serenidad
Otro de los problemas que ha perseguido al equipo durante el Torneo es la dificultad que han tenido para concretar las muchas ocasiones de gol creadas. El equipo desempeña un buen fútbol, crea oportunidades y llega de manera clara al área rival, pero no termina de concretar la cantidad necesaria para poder superar esos encuentros, bien sea por malas decisiones, un portero rival que destaca o simplemente la suerte necesaria, que también juega un papel en esto para Ríos: “Hay momentos en que se crean situaciones, se da el máximo para crearlas. Los delanteros rematan, las pelotas pegan en los palos. Creo que también la suerte no ha estado de nuestro lado. Si hubiésemos metido aunque sea la mitad de las situaciones que generamos en los partidos, los resultados no hubiesen sido estos, sino positivos para Atlético Venezuela”.
La fórmula para concretar las acciones es la serenidad, según “Toti”. El argentino asegura que una mente clara y despejada se pueden tomar mejores decisiones: “A la hora de definir, estar serenos, estar tranquilos. Si hay un compañero libre dársela para que pueda rematar. De esta manera creo que el equipo va a salir adelante”.
Más unión en los momentos difíciles
Muchas son las acciones que se pueden ocurrir en momentos como estos para intentar solucionar todo. Sin embargo, el mediocampista hay una clave: la unión. “De esta situación se sale todos juntos. Estando todo el grupo unido. Desde el utilero, hasta el cuerpo técnico, hasta los médicos, hasta el presidente del equipo. Creo que todos en este momento tenemos que remar para el mismo lado”, afirmó “Toti”.
A Atlético Venezuela le restan cinco encuentros que desde ya se considera como finales para poder salir de los inesperados puestos en los que se encuentra el equipo. Monagas, Petare, Carabobo, Deportivo Anzoátegui y Deportivo JBL son los siguientes encuentros que tendrá que enfrentar el equipo. “Tenemos cinco finales, cinco guerras. Adentro de la cancha tenemos que dejar todo. Sabemos que si las cosas nos salen mal podemos estar en puestos de descenso. Si ganamos estos cinco partidos creo que estaremos bien arriba para salir de esa posición en la tabla que ningún jugador de fútbol quiere ver”, dijo el argentino, quien además destacó la calidad del grupo y no duda en que podrán superar estas adversidades y sacar las características de la raza atlética.
“Tengo mucha fe en este equipo, en los jugadores. Tenemos un buen equipo, un buen cuerpo técnico. Si fijamos la mente en ganar y estar concentrado los 94 minutos que dure el partido, sé que podremos salir de esta fea situación. Que sí, es fea, pero toca meterle el pecho y salir de ella”, así finalizó el buen volante atlético.
El volante de Atlético Venezuela analiza el choque ante su ex equipo
Yangel Herrera se hizo un nombre vistiendo el color Vinotinto de las selecciones menores de Venezuela. Su carrera ha sido ascendente pero el profesionalismo le vio irrumpir el pasado Torneo Adecuación, cuando con el Monagas SC maravilló al público del fútbol nacional llevando al club oriental a la Primera División con goles y buen juego. Ahora, cuando sigue siendo un fijo de su equipo pero en la máxima categoría del balompié nacional, el guaireño enfrentará a sus ex compañeros con otras necesidades.
Ante sus antiguos compañeros
El partido del sábado se vislumbra de alto voltaje. Monagas, el rival, recibe en su tierra a Atlético Venezuela desde la necesidad de buscar salir del último lugar de la tabla. Para los nacionales, también las urgencias son inmediatas: alejarse de los puestos de peligro. Sin embargo, esa presión por ganar requiere de mente positiva, como la de Herrera: “Lo visualizo de buena manera, que el equipo pueda hacer el fútbol que viene haciendo y poder sumar de a tres que en estos momentos del torneo se nos ha convertido en una necesidad”, asegura.
“Los dos equipos necesitamos sumar de a tres, para ponernos en un mejor sitio en la tabla de clasificación. Será un duelo intenso, de eso no hay duda. Monagas es un equipo bueno a pesar que no les esté yendo bien en el torneo, tiene muy buenos jugadores, que son guerreros. Será un bonito partido”, analiza Yangel, quien acumula 1170 minutos de juego con el Atlético en 13 partidos disputados (todos como titular).
El volante dejó muy buenas amistades y compañeros en el cuadro que mañana enfrentará y por eso conoce a fondo el juego de los azules y grana, pero eso no será ápice suficiente como para desnivelar el juego a favor de los de Fuerte Tiuna. “Hay ventaja porque conozco a la mayoría de los jugadores. Sé de lo que son capaces pero en el partido es impredecible, otra cosa es verlos en la cancha”, cierra con mucha seguridad Yangel de que el Atlético despegará en suelo oriental de una vez por todas.
Atlético Venezuela partió bien temprano esta mañana a Maturín con la firme convicción de ganar el partido. No hay espacio para relajaciones. Que la necesidad del rival no impida que los de Manuel Plasencia puedan superar la sequía ganadora.
David McIntosh ya trabaja en su vuelta a las canchas
David McIntosh avanza en su recuperación (Foto: Alex Useche)
Atlético Venezuela sufrió una baja sensible hace ya varias fechas. Justamente en el calentamiento previo al encuentro ante Deportivo la Guaira, David McIntosh sufrió una lesión en su rodilla que no le permitiría disputar el partido, lo alejaría de las canchas y, luego de unos estudios, tendría que visitar el quirófano. Hoy, la realidad es otra. “La Computadora” ya lleva unos cuantos días trabajando en su rehabilitación y se espera que vuelva a entrenar junto a sus compañeros en al menos dos semanas.
Una rápida evolución
Siempre es duro cuando una lesión aleja de las canchas a algún jugador. Pocos saben sobrellevar con calma la situación y en momentos caen en desesperación, principalmente si están en una etapa avanzada de su carrera. Sin embargo, este no fue el caso de David McIntosh, quien ha sabido llevar su lesión con calma y cumpliendo al pie de la letra lo pedido por el médico y los fisioterapeutas, la base para la rápida evolución en la recuperación y vuelta a los entrenamientos, por ahora de manera diferenciada.
Para entrar en contexto, Gabriel Campos, fisioterapeuta de Atlético Venezuela, nos explica la lesión de “la Computadora” y en qué ha consistido su recuperación: “El jugador presentó una ruptura del menisco interno y luego de unos exámenes se decide acudir al quirófano. Al momento de realizar la cirugía por el menisco, se evidenció también una inflamación y distensión del ligamento colateral interno, sin embargo no presentaba un daño grave por lo que se decidió atender esta parte con reposo y rehabilitación”, aseguró. “Su recuperación inició con antiinflamatorios y analgésicos. En este momento estamos en la etapa de fortalecimiento, coordinación, gestos deportivos y acción y realidad de juego”, agregó el fisioterapeuta.
El defensor ya realiza trabajos de gestos deportivos con balón (Foto: Alex Useche)
Sobre su rápida evolución, que ha sorprendido a propios y a extraños, David McIntosh agradece a Dios. “Gracias a Dios he evolucionado muy rápido. Ya he realizado movimientos con balón y sin balón con equilibrio para fortalecer y recuperar los ligamentos que es con lo que se debe tener cuidado”, aseguró el experimentado defensor.
Ganas a tope
Una vez se sufre una lesión, la parte más compleja de superar es el miedo a recaer. Tomar seguridad en cada uno de los movimientos en lo que más se ha enfocado el jugador atlético para apurar su vuelta a las canchas, pues ganas es lo que más le sobra. “Siento un poco de inseguridad a la hora de realizar algunos ejercicios, pero es normal luego de una lesión de este tipo. Estoy con bastantes ganas de volver a estar en las canchas con mis compañeros y poder aportar mi nivel máximo al grupo y al cuerpo técnico”, aseguró el número 5 de Atlético Venezuela.
Todos los integrantes de la institución se alegran de la rápida evolución de McIntosh, pues además de ser una pieza fija del equipo, es uno de los pilares y líderes del camerino y dentro del campo. Toda la familia atlética desea que siga evolucionando de esta manera y que vuelva lo más pronto posible al terreno de juego.