Los nacionales resbalaron ante el Carabobo FC
Atlético Venezuela, llegó la tarde de este domingo al Polideportivo Misael Delgado de Valencia para enfrentar al Carabobo FC por al fecha 17 del Torneo Apertura 2016. La meta era buscar la victoria, o el empate en el peor de los casos, para mantener vivas las esperanzas de entrar al octogonal final. Más allá del gran coraje mostrado por todo el plantel para buscar un buen resultado, los “granate” lograron sacar la victoria en casa 2-1.
Para este partido crucial, el profesor Manuel Plasencia apostó al acostumbrado 4-2-2-2 como formación táctica en busca de la victoria en suelo visitante. Varias fueron las modificaciones realizadas en comparación al pasado duelo: El defensa central Jonnthan España y el volante juvenil Yangel Herrera, regresaron al once inicial luego de cumplir la sanción correspondiente por acumulación de tarjetas amarillas. Jackson Muñoz repitió nuevamente desde el vamos, en el sector medular, tras un gran partido en la victoria ante el Petare (1-0).
Faltó proteger el arco
Desde el comienzo, el compromiso demostró ser como se esperaba en la previa: de alto voltaje. Atlético Venezuela fue el primero en dar el aviso de peligro cuando, al 3’, una excelente galopada junto al balón de Daniel “Cafú” Arismendi que culminó en un centro al área visitante, en el que Giancarlo Maldonado logró rematar pero sin dirección. Minutos después, al 7’, Carabobo también dijo presente tras un disparo del paraguayo Néstor Bareiro, que se fue por un lado del arco defendido por Daniel Valdés.
El ida y vuelta era lo mostrado por ambas escuadras a todos los asistentes. Un descuido defensivo en marcas, fue el causante para el primer tanto “granate” al minuto 11: Un centro de Aquiles Ocanto por el costado izquierdo hacia el área chica nacional, luego de recuperar nuevamente el esférico, fue esperado por Eduard Bello para incrustarla sin dificultad en las redes.
Con un golpe tempranero, los atléticos buscaron reaccionar de manera rápida en busca del empate. Los ánimos no decayeron. Al 15’ el “Capo” Maldonado, con astucia, recuperó el balón en campo local para luego dirigirse al arco de Leonardo Morales y ejecutar un disparo que se fue desviado. A partir de esta acción, el equipo nacional entró en una etapa que no encontraba la fórmula para penetrar de manera eficiente el área de los de Valencia.
Sin embargo, Atlético Venezuela logró retomar el camino ofensivo. Al 31’, Joel “Bicicleta” Infante realizó una gran jugada individual por el extremo izquierdo, que centró a la 16 con 50 en donde Alexander “Mago” Molina esperó para rematar desde la media luna del área local, sacando a relucir magistralmente al cancerbero del Carabobo quien evitó el empate. En el minuto 43, Giancarlo Maldonado ejecutó un trio libre muy cerca del área rival que se estrelló en la barrera local. De esta manera con el 1-0 en contra de los atléticos, se fue la primera mitad.
No aprovecharon las oportunidades
Para el segundo tiempo, los nacionales entraron totalmente enrumbados en la búsqueda del empate. El profesor Plasencia tuvo que recurrir a un cambio obligado, tras la lesión de Daniel Arismendi en el término del primer tiempo, dándole el ingreso a Jairo Otero. Al 48’, nuevamente Maldonado tuvo en sus pies un tiro libre, mismo que pegó en la barrera local.
Los de Fuerte Tiuna, mostraron ganas de conseguir el empate a como diera lugar. Y sí, llegó el momento. Al 60’, un estupendo robo de balón de Francisco Parra por el carril izquierdo que posterior a ello centró y Joel infante solo en el área, con su pierna zurda, reventó las redes carabobeñas para el 1-1. El envión anímico era el suficiente para conseguir el triunfo.
Cuando Atlético mejor estaba, al 79’, el principal sentencia un penal provocado por Yangel Herrera tras llevarse por delante a Jarlín Quintero. Dos minutos después, en el 81’, Ocanto fue el encargado de colocar desde los doce pasos el 2-1. En el minuto 90’ el principal Navas nuevamente pitó un penal pero esta vez a favor de los nacionales, y al 90’+3 Maldonado desperdició la oportunidad al enviar el balón fuera del arco. El “Capo” Giancarlo tuvo la de redimirse, cuando al 90’+5 soltó un potente disparo que hizo volar al meta Morales. Sin embargo, el ímpetu no bastó para alcanzar el merecido empate.
FICHA TÉCNICA:
Carabobo FC (2): 23. Leonardo Morales; 28. Carlos Rivero, 2. Josua Mejías (J), 4. Alejandro Fuenmayor y 3. Richard Badillo; 17. Carlos Suárez y 20. Juan Colina (76’ 11. Orlando Cordero); 21. Eduard Bello y 24. Marlon Fernández (85’ 8. Aristóteles Romero); 10. Aquiles Ocanto y 9. Néstor Bareiro (65’ 18. Jarlín Quintero). DT: Juan Domingo Tolisano
Suplentes: 1. Rafael Quiñones, 5. Gleider Caro, 30. José Bandez (J), 12. Cristian Novoa.
Atlético Venezuela (1): 1. Daniel Valdés; 29. César Urpín, 26. Juan Miguel Tineo, 4. Jonnathan España y 20. Francisco Parra; 8. Jackson Muñoz (64’ 13. Diego Guerrero) y 6. Yangel Herrera (J); 10. Alexander Molina (85’ 18. José Iré Sojo) y 15. Joel Infante; 17. Daniel Arismendi (46’ 7. Jairo Otero) y 9. Giancarlo Maldonado. DT: Manuel Plasencia
Suplentes: 12. Wilver Jiménez, 14. Miguel Dias, 33. Jhonny González, 6. Eduardo Dias.
Goles: 11’ Eduard Bello 1-0 (CBB), 60’ Joel Infante 1-1 (ATV), 81’ Aquiles Ocanto 2-1 (CBB)
Amonestado: 13’ Rivero (Carabobo), 13’ Infante (ATV), 75’ España (ATV), 90’ Morales (Carabobo).
Expulsado: 83’ Jiménez –roja directa, en el banquillo- (ATV).
Árbitro: Jonathan Navas (Principal), asistido por Hunter Medina y Pedro Izzo, siendo el cuarto árbitro Rony Cuevas, todos del estado Guárico.
Estadio: Polideportivo Misael Delgado
Atlético Venezuela visitará a Carabobo FC buscando meterse entre los primeros ocho
El final del Torneo Apertura 2016 ya casi llega. Atlético Venezuela, en la jornada 17, enfrentará a Carabobo, un rival directo para aspirar a meterse en los puestos de clasificación del octogonal y que tiene un punto más que el combinado nacional. Atlético llega con una racha de dos partidos seguidos consiguiendo victorias y buscará ampliarla ante el granate. La raza atlética será vital que brote.
Confianza recuperada
Duro ha sido el camino que ha recorrido Atlético Venezuela en este Torneo Apertura. Muchos partidos como visitante, varios de ellos entre semana, ha sido a lo que se tuvo que enfrentar el plantel. En ocasiones, luego de recibir inesperados resultados, el equipo tuvo varios golpes anímicos. Todo esto, de a poco, fue superado siempre con trabajo y las ganas de sacar adelante la situación. Además, en los últimos encuentros han tenido la mejor cura: las victorias. La plantilla ha recuperado totalmente la confianza con par de victorias (ante Monagas y Petare) y llega a enfrentar a Carabobo de la mejor manera. “Los dos últimos partidos hemos tenido buenas actuaciones y hemos recuperado la confianza que habíamos perdido. Llegamos muy motivados, con mucha confianza pero a la vez con mucha responsabilidad por lo que significa el partido contra Carabobo. Sabemos que es un partido difícil, pero nosotros hemos venido mejorando con mucho trabajo y sacrificio”, fue la descripción del defensor Francisco Parra del momento que vive Atlético.
La importancia y lo complicado del partido lo tiene claro toda la plantilla. Contra Carabobo los resultados han sido poco más favorables para Atlético. En el historial de partidos, el conjunto nacional tiene una ligera ventaja con tres partidos ganados, dos empatados y dos perdidos. Los ocho goles anotados, contra los 11 recibidos, hablan de lo parejo que suelen ser los cruces entre ambos, como el 2-0 que se llevaron los cabrialenses en el último choque entre ambos, en el Torneo Adecuación pasado. “Va a ser un partido difícil, tal como lo han sido los dos últimos. Tenemos casi las mismas necesidades, además están de locales. Todo se resume a ellos o nosotros”, continuó el lateral atlético.
Mucho se habla de la complejidad de la cancha del Polideportivo Misael Delgado de Valencia. Al ser de grama artificial, la mayoría de los equipos llegan a sentir incomodidad por la falta de costumbre, como le pasó a Zamora, que cayó ahí el pasado domingo 3-2. Ese factor siempre va a tomar parte en el desarrollo del partido. Sin embargo, el equipo a pesar de tenerlo claro, sabe que puede minimizar esto. “Siempre jugar en Valencia es complicado. La cancha sintética le da una variante al partido. Eso se puede minimizar para nosotros, pues estamos acostumbrados a entrenar en grama artificial en Fuerte Tiuna, que es nuestra sede. El que se maneje mejor y esté más concentrado será el que saque ventaja el domingo”, aseguró “Parrita”.
Plantilla casi completa
Para el partido del fin de semana, Atlético Venezuela recuperará figuras importantes. Regresarán de sanción el juvenil Yangel Herrera y el defensa central Jonnathan España, más la completa recuperación de Diego Guerrero, quien probablemente regrese a la alineación titular. Sin embargo, Parra resaltó el compromiso de cada jugador de la plantilla: “Regresan jugadores que han sido importantes en el funcionamiento del equipo. Sin embargo, todos estamos comprometidos por lograr el objetivo que es estar entre los primeros ocho clasificados. Al que le toque entrar y estar en el partido, estoy seguro que estará comprometido y enfocado en el encuentro”.
La solvencia de la línea defensiva de Atlético ha estado casi a tope en cada partido. En el último encuentro lograron sacar el resultado sin ningún gol en contra y eso también es importante para el funcionamiento que buscará tener el equipo en Valencia. “El fin de semana pudimos sacar el cero y eso para el defensa, para la línea defensiva es importante. Nos permite llegar con mucha solidez y mucha confianza al partido. No solo es en la última línea, también hablo de todo el equipo. Nosotros nos empezamos a defender desde el delantero hasta los volantes que llegan a apoyarnos en la marca. El domingo buscaremos estar cortos y unidos en cancha y buscaremos la victoria”, finalizó Parra.
El cuarteto arbitral será del estado Guárico, encabezado por el principal Jonathan Navas, asistido por Hunter Medina y Pedro Izzo, siendo el cuarto árbitro Rony Cuevas.
El encuentro de Atlético Venezuela correspondiente a la jornada 17, a disputarse en el Polideportivo Misael Delgado de Valencia, a las 5:00 pm, podrán escucharlo a través del circuito oficial del equipo, Inolvidable 96.9 FM (www.inolvidable969fm.com.ve), con las voces de Carlos Domingues y Jesús López.
El central hizo su primera presentación en la máxima categoría ante Petare FC
La tarde de este miércoles, marcó un día de mucha importancia en la institución de Atlético Venezuela. Además de haber conseguido el triunfo en casa 1-0 frente al Petare FC, que significó el segundo lauro consecutivo y el continuar con las aspiraciones al octogonal final, también se hizo oportuno el debut en la Primera División de la joven pieza y defensor central Miguel Dias, quien entró desde el vamos. Por si fuera poco, y para sumarle algo más de especial a este grandioso día, “Miguelito” jugó los 90 minutos en compañía su hermano Eduardo Dias. Otra joya formada con la raza atlética.
Un debut soñado
Para cualquier jugador, comenzar con el pie derecho en una nueva categoría es uno de los objetivos, pero hay otros factores que ayudan a engrandecer ese debut y convertirlo como soñado. Miguel Dias, mostró un juego pulcro siendo seguro y sin complicaciones durante todo el partido, acompañado además por ser parte de una importante victoria nacional. “Fue un esfuerzo bastante grande de todo el equipo. Gracias a Dios hay jugadores de alta talla como Valdés (Daniel), como Arismendi (Daniel) y como Giancarlo (Maldonado) que te dan la confianza necesaria que cualquier debutante necesaria y todo salió respondiéndole de mejor forma”, comentó el jugador tras el partido demostrando mucha alegría tras haber alcanzado con éxito una nueva meta.
Debido a la baja de su compañero Andrés Maldonado por presentar un cuadro viral, Dias fue llamado para tomar su lugar en la convocatoria y en el once titular. En ningún momento pensó que su chance de dar el siguiente paso llegaría de esta manera. “Hoy (ayer) en la mañana entrené con el Filial, jamás me espero esto. Recibí el llamado de los profesores, de que mi compañero Andrés Maldonado había salido enfermo. El tren solo pasa una vez y había que montarse, gracias a Dios pude responder y aportar a lo que necesitaba el equipo como era los tres puntos”, dijo el chamo de San Antonio de Los Altos, capitán del equipo atlético que hace vida en la Segunda División.
Seguramente no hay mejor sensación que la de compartir con un hermano dentro de las canchas, y él lo sabe. Los hermanos Dias, Miguel y Eduardo, compartieron una vez más en una misma categoría siendo primero el Filial y ahora en la categoría de oro del fútbol venezolano. “La satisfacción más grande que puede tener un jugador es compartir cancha con tu hermano, y más en Primera División que es lo que uno siempre sueña. Él ya había debutado acá. Él me hablaba y yo a él, siempre teniendo una buena comunicación que es lo más importante. Por fin se nos dio la oportunidad de jugar los dos juntos en esta categoría”, aseguró Miguel, agregando que jamás dejaron de aprender juntos porque sabían que habría un momento preciso para que los dos cumplieran el sueño de jugar en la máxima categoría.
Para concluir, “Miguelito” no se detiene al haber cumplido esta meta. Este nuevo paso señala que el esfuerzo traerá sus recompensas más temprano que tarde, y que ahora tendrá que trabajar el doble para seguir siendo tomado en cuenta en próximas convocatorias. “Seguir creciendo como futbolista, seguir jugando en Segunda y seguir aprovechando cada oportunidad que me dan en Primera. Seguir formándome, hay un grupo que te la confianza necesaria para jugar y lo que te queda es cumplirle al equipo”, cerró Dias.
El atacante analiza el duelo del domingo contra Carabobo
Las matemáticas y los números siguen permitiendo que Atlético Venezuela piense en clasificar al octogonal final. Luego de una racha negativa de ocho partidos sin ganar, los nacionales retomaron la senda del triunfo y encadenan dos victorias que han devuelto la posibilidad de alcanzar el objetivo. Contra Carabobo será esa tercera final imperdible.
Los conoce muy bien
Daniel “Cafú” Arismendi conoce bien al rival de turno. Su paso por el cuadro granate lo hace tener una ventaja para saber cómo se desenvuelve el rival y las particularidades de su cancha: “Será difícil”, dice el atacante, “porque Carabobo tiene buenos jugadores por las bandas, tocan bien, tiran buenos centros para poder desbordar hacia los delanteros que son el Chino (Aquiles Ocanto) y (Néstor) Bareiro, son muy peligrosos dentro del área; la raya hay que taparla, no dejarlos jugar por los extremos. Van a ir con todo, saben que si nos ganan se meten en la pelea de los ocho equipos y nosotros obligados también”, analiza.
Ambos equipos se encuentran fuera de los cupos que van a la post temporada pero mantienen la ilusión de juego para acceder a ellos: los dos cuadros vienen de ganar sus respectivos partidos. “Ganando seguimos con posibilidad de meternos en el octogonal y no vamos a dejar de soñar. Si seguimos jugando como lo hacemos y con un grupo unido, vamos a tener oportunidades de pelear. Esa actitud debemos mantenerla”, explica “Cafú”, sobre los secretos que permitirán a los nacionales meterse en la zona de clasificación.
Comunión de todos
Arismendi está satisfecho con el desempeño de los jugadores que no han sido habituales en el once titular. Los Eduardo y Miguel Dias, Juan Miguel Tineo, Jackson Muñoz, Alexander Molina tiraron del carro en el momento cuando las bajas han afectado al plantel. “Fue difícil integrar a jugadores jóvenes que quizá no son titulares y los felicito, ante Petare hicieron un buen partido y ahí parte también la experiencia de cómo uno les hable a ellos, yo los puse alerta de lo que podía venir por las suspensiones y lesiones. Todos respondieron de buena manera y se han integrado rápido, saben lo que nos estamos jugando”, asegura el atacante internacional con la Selección Nacional.
“Cafú”, que lleva tres goles en el Apertura con la casaca atlética, vivió gratos momentos de cara al gol en su primera etapa con el rival dominical: “Carabobo es especial porque en 2006 me fue muy bien y soy uno de los goleadores históricos de ese equipo, tuve buena atención, más allá de algunas cosas que pasaron. Yo no vivo de los malentendidos y en la cancha me jugaré la vida por Atlético. Si nos tenemos que reventar una pierna, lo haremos”, remata con franqueza el ariete, convencido por demás que a punta de raza, Atlético Venezuela puede armar una atropellada final que le permita estar en los lugares donde merece.
Los nacionales se embalan en el objetivo de meterse en la siguiente fase
Atlético Venezuela continúa en la senda de la victoria al vencer en casa al Petare FC. El equipo llegaba al partido con la intención de sacarse la espina del último partido de local, donde perdieron ante Ureña. Esta vez lograron hacer valer la localía, en un partido en el que sufrió bajas importantes del once habitual, pero que se demostró que los jugadores que esperan su oportunidad, al recibirla, la aprovecharán al máximo y rendirán en el campo.
Sacrificio recompensado
Luego del duro comienzo de temporada que le ha tocado al equipo, los jugadores se han enfocado en darlo todo, sin bajar los brazos y sacar a relucir esa raza luchadora característica del conjunto nacional. Prueba de este sacrificio y trabajo sin descanso es Daniel “Cafú” Arismendi. El experimentado delantero fue el autor del muy buen tanto que le dio la victoria al Atlético, siendo el segundo partido consecutivo en el que manda a guardar el balón en el fondo de las redes del arco rival. “Gracias a Dios le estoy respondiendo al grupo y al cuerpo técnico. Toda esta confianza que estamos teniendo viene luego de mucho trabajo y sacrificio. Se nos están dando las cosas”, aseguró “Cafú”, quien además deja saber que si bien la clasificación al octogonal es el objetivo, no es algo que deba crearles una presión extra. “Si nos da para meternos en el octogonal, bienvenido sea. Si no, creo que ésta es la actitud que debemos mantener de cara al siguiente torneo. Dijimos que eran cinco finales y vamos a ir con todo por ellas. Esta fue la segunda y gracias a Dios obtuvimos otro resultado positivo”, continuó.
Fueron varias las bajas que tuvieron para este partido los nacionales. Jonnathan España y Yangel Herrera por acumulación de tarjetas, Andrés Maldonado y Diego Jara por un cuadro viral, Diego Guerrero, quien sufría molestias físicas al igual que Leonel Ríos, pero estuvo convocado y se le dosificó pensando en el siguiente partido; más los lesionados ya sabidos (Santiago Fosgt, David McIntosh y Anthony Uribe). En este sentido, Arismendi considera que los que jugaron hoy respondieron bien y es importante: “Los más experimentados venimos metiendo a los más jóvenes en la dinámica y arropándolos. Creo que eso ha servido mucho”.
Complemento en cada línea
El partido ante Petare, un equipo que venía necesitado de sumar de a tres también, fue muy luchado los 90 minutos. El rival siempre estuvo buscando hacer daño y nunca desistió en sus avances. Sin embargo, todos los roles dentro de cada zona de la cancha los estaban cumpliendo a cabalidad los jugadores. En este mismo sentido, se debe destacar la actuación del guardameta atlético, Daniel Valdés. El tachirense tuvo varias intervenciones claves durante el partido, principalmente el segundo tiempo, y fue fundamental para la victoria conseguida. “Muy contento porque pudimos sacar el cero. Gracias a Dios tuve una buena actuación y aporté para el equipo. Se comentaba mucho del error que tuve hace 15 días, pero todo el trabajo y la constancia ante las adversidades deben surgir para reponerse lo más rápido posible y hoy gracias a Dios las cosas salieron bien”, afirmó el portero.
Por otra parte, lo sufrido que fue el partido al final deja para Valdés un llamado de alerta y sabe que se debe mejorar en ciertas cosas: “Sufrimos bastante al final del partido. Considero que nos faltó manejar más la pelota y crear más ocasiones de gol. Petare en los últimos minutos se vino con todo al ataque. Pudimos mantener el cero, pero creo que nos hizo falta más tenencia y control del partido para buscar conseguir otro gol y que nos diera tranquilidad”.
Valdés coincide con “Cafú” Arismendi en cuanto a lo que es la clasificación al octogonal final. Sabe que si bien es su objetivo, van a llevar el trabajo partido a partido en estos tres últimos encuentros del calendario. “Después del partido en Maturín nos hemos propuesto sacar los partidos restantes de la mejor manera. Si las matemáticas se dan, vamos a luchar hasta lo último para conseguir ese puesto en la clasificación que creo que este equipo se merece porque siempre lucha y da todo para que se den los resultados”, finalizó el cancerbero.
El día de hoy, Atlético Venezuela continuará el trabajo de cara a los siguientes partidos. Entrenarán en horas de la tarde en el Brígido Iriarte, donde comenzarán a recuperarse físicamente y a comenzar los preparativos de cara al siguiente encuentro, Carabobo en calidad de local.