1ra División

Atlético tropezó ante Carabobo en amistoso

 

Primer traspié en la pretemporada

 

 

A las 3:00 pm de ayer en la tarde llegaría Atlético Venezuela a la ciudad de Valencia para disputar un partido amistoso ante Carabobo FC, pautado a las 4:30 pm, en el Polideportivo Misael Delgado. El encuentro culminó con un marcador en contra de 4-0, dando así muchas aristas para atender durante la semana y con esto, mejorar en la adaptación al nuevo sistema de juego.

 

 

Primer tiempo difícil

Rodaba el balón con el pitido inicial y Atlético Venezuela salía a intentar implementar su juego. El equipo buscó esperar la propuesta rival, para contrarrestarla con rapidez. Sin embargo, apenas al minuto 4, los nacionales encajarían el primer gol luego de un tiro de esquina y un poco de mala fortuna. Carabobo jugaría el balón a ras de piso al vértice del área, donde recibiría Maurice Cova y sacaría un remate al segundo palo que sería desviado en el camino y dejaría sin opciones de salvar su arco a Daniel Valdés. La raza atlética no bajaría los brazos y seguiría fiel a su estilo de juego.

 

Poco tiempo después, a los 19 minutos, luego de una pérdida de balón y un pase largo a Aquiles Ocanto, Carabobo crearía una ocasión mano a mano, donde Valdés salió victorioso logrando desviar el disparo del delantero, pero que, lamentablemente, le llegaría el despeje a Eduard Bello, quien definiría con el arco solo. El partido se torno cuesta arriba en poco tiempo.

 

Las cargas de los entrenamientos en la semana intensiva del equipo comenzaron a pasar factura. Atlético Venezuela se iría desgastando, aunque peleando cada balón y cada jugada. Los diez jugadores de campo daban todo de sí, pero el desgaste físico era evidente y la defensa rival se notaba inteligente, cometiendo faltas cuando debía y cortando así las propuestas atléticas. El primer tiempo terminaría con un 2-0 a favor del local.

 

 

Segundo aire insuficiente

El segundo tiempo comenzaría con el ingreso de tres nuevas variantes en el ataque, uno en cada línea de juego. Francisco Parra, Joel Infante y Anthony Uribe venían del banco para intentar dar vuelta al marcador. Las líneas se refrescaron con evidencia y justo cuando comenzaba a tomar volumen en juego, una desatención defensiva al minuto 50, dejaría a Eduard Bello solo dentro del área y cabecearía para dejar sin opciones al guardameta tachirense. El 3-0 no solo era inesperado sino también frustrante.

 

Seis cambios más ingresaron y Atlético tomó un segundo aire creando oportunidades importantes, pero que sería anuladas por las buenas respuestas del portero rival o por los despejes de los defensas granates. A los 65 minutos, una mala salida por el medio campo atlético, permitiría a Carabobo poner el 4-0 final, aunque los jugadores del combinado nacional no bajarían los brazos y seguirían intentando. El resultado fue el mismo, la defensa rival se mantenía regular en su accionar.

 

El equipo regresó a la capital luego de su periplo costero posteriormente al duelo. A pesar del inesperado revés, Atlético Venezuela sacará provecho del partido amistoso y buscará enmendar y trabajar sobre los errores cometidos. El cuerpo técnico y jugadores entienden que aún falta para tomarle completamente la medida al nuevo sistema de juego y ensayarán sobre los errores desde este mismo martes, cuando retomen los entrenamientos en Fuerte Tiuna.

 

Jugadores que vieron acción: Jesús Briceño, Daniel Valdés; César Urpín, Jhonny González, Francisco Parra, Jhoel Salazar, Andrés Maldonado, David McIntosh, Miguel Dias, Jonnathan España; Diego Guerrero, Luis Martínez, Simón Bolívar, Kender Gutiérrez, Eduardo Dias, Alexander Molina, Juan Camilo Pérez, Kender Gutiérrez, Joel Infante; Jairo Otero, Anthony Uribe y Daniel Arismendi. 

 

 

Anthony Uribe: “Me piden otros deberes que beneficien al colectivo”

 

“El Matatán” regresó a las canchas con gol

 

Anthony Uribe regresó a las canchas con gol en amistoso

 

El segundo amistoso de Atlético Venezuela terminó en empate. El combinado nacional se enfrentó a Llaneros de Guanare en un partido preparatorio en el que Anthony Uribe volvió a las canchas a disputar minutos y lo hizo con gol. El equipo recupera una pieza en la delantera que siempre ha cumplido cuando se le ha necesitado.

 

Regreso con gol

 

El último partido que disputó Anthony “Matatán” Uribe, antes de su lesión, fue en el Torneo Apertura ante Estudiantes de Caracas el 12 de febrero. Casi cuatro meses después, el delantero volvió a ver minutos de fútbol y se vio cómodo en el funcionamiento de juego del técnico Alex Pallarés; tan bien se adaptó al tipo de juego que logró concretar un gol luego de un buen balón proveniente del mediocampo. “Hay que aprovechar cuando te dan la oportunidad. Como delantero siempre se tiene presente marcar, esa es la realidad. Sin embargo, ahora se nos pide cumplir otros deberes que beneficien al colectivo. Con respecto al gol, bastante contento. Espero que vengan muchos más”, dijo Uribe.

 

“El Matatán” sabe que debe continuar trabajando para alcanzar su máximo

 

Además, el guaireño destacó las ganas que tienen de hacer las cosas bien y jugar un buen torneo: “Estamos trabajando duro para que las cosas salgan y que este sea un torneo bastante positivo para nosotros, ya que venimos de dos semestres un poco desagradables”.

 

A recuperar la forma

Regresar con gol siempre es importante para un delantero. Sin embargo, Uribe sabe que debe seguir trabajando para recuperar la forma y el ritmo futbolístico. Es por eso que le ha sacado tanto provecho a esta pretemporada. “Estoy bastante contento por estar acá. Estoy tranquilo y con muchas ganas de seguir trabajando y recuperando mi forma física que aún está un poco baja, pero la recuperaré con cada entrenamiento”, aseguró “Matatán”.

 

Ante la salida de Giancarlo Maldonado del plantel, la noticia del regreso de Anthony Uribe es altamente positiva. Uno de los goleadores históricos del cuadro nacional quiere arrancar de cero el próximo semestre y ser de nuevo ese jugador letal de cara al arco contrario que tantas alegrías brindó a la casa atlética.

 

Escucha las impresiones de Anthony Uribe en nuestro canal de SoundCloud: https://soundcloud.com/atl-tico-venezuela/anthony-uribe-me-piden-otros-deberes-que-beneficien-al-colectivo

Daniel Valdés: “Tenemos que estar convencidos de lo que hacemos”

 

El equipo ya va llegando al final de una semana intensa

 

 

Los días transcurren en la pretemporada de Atlético Venezuela. El equipo inicia ya su quinto día en Puerto Cabello y cada vez aumenta la productividad del trabajo. Cada línea se va engranando y con las sesiones de fútbol realizadas, se evidencia el surgimiento del equipo esperado: corto, intenso y cohesionado.

 

Pretemporada positiva

 

La pretemporada, más allá de los frutos en el ámbito futbolístico, ha servido al grupo para compenetrarse con las ideas del cuerpo técnico y cohesionarse dentro de la cancha bajo las nuevas directrices. Claro está, este ha sido un factor importante del avance que ha tenido en el trabajo todo el equipo. “Nos ha servido de mucho la pretemporada. Mantenemos la concentración, nos manejamos como grupo y se puede trabajar como quiere el cuerpo técnico; con alta intensidad, comiendo bien y haciendo los turnos que se planifican. Creo que eso nos ha servido y si todos nos la creemos podemos hacer las cosas muy bien en lo que viene”, así resumió Daniel Valdés, portero del combinado nacional, lo que ha sido hasta ahora la pretemporada.

 

Sobre el proceso de adaptación a las nuevas formas, el equipo ha avanzado en gran medida. El arquero tachirense destaca el alto nivel de detalle del cuerpo técnico y considera que se debe aprovechar al máximo cada comentario y corrección: “El cuerpo técnico está muy pendiente de todos los detalles. Cualquier error que tengamos, lo hacen saber y lo trabajan para que mejoremos. A medida que pasen los entrenamientos va a ir mejorando todo y tenemos que estar convencidos de lo que estamos haciendo para cuando llegue la hora del torneo y de los partidos sepamos qué hacer dentro de la cancha y se nos dé todo lo que estamos trabajando”.

 

 

Fondo eficaz

 

Muchos han sido los trabajos para pulir errores. Ejercicios de marcaje, de posicionamiento, de salida con balón y de pelota parada han formado parte del menú de trabajo. Se busca que el equipo pueda tener salidas claras, solidez en la marca y mucha atención en cada balón que transite la última línea de juego. “Los trabajos han sido con alta intensidad. Teniendo mucha referencia en lo que son las marcas y en todos los detalles en la zona de atrás. Tratamos de que todo salga bien y que si lleguen a hacernos un gol sea por virtud del rival y no por error nuestro. Todos los errores buscamos corregirlos y trabajar en beneficio del equipo”, finalizó Valdés.

 

Atlético Venezuela encara ya la recta final de su preparación en Puerto Cabello. El equipo está alcanzando las prestaciones esperadas y se prepara para disputar su segundo duelo amistos este fin de semana en suelo porteño.

 

 

 

Atlético Venezuela empata en partido amistoso

 

El cuadro se midió a Llaneros de Guanare

 


Atlético Venezuela disputó su segundo amistoso en lo que va de pretemporada. El combinado nacional se midió a Llaneros de Guanare, equipo de Primera División, en un partido que terminó en empate a un gol. El tanto del cuadro atlético lo marcó Anthony Uribe. Junior Vargas anotó por el batallón santo.

 

Dominio del sistema

 

Atlético Venezuela afrontaba su segundo prueba bajo el nuevo funcionamiento con las órdenes de Alex Pallarés, esta vez ante un rival de Primera División. El equipo se mostró mucho más compacto con respecto al duelo de preparación ante UCV y con un estilo de juego más asimilado. Cada jugador cumplía su rol dentro de la cancha y, grupalmente, se lograba lo que el estratega pedía: versatilidad y verticalidad en el frente de ataque, e intensidad en la recuperación del balón.

 

Justamente esa versatilidad lograría generar varias jugadas de peligro y comprometer en varias ocasiones al rival. Alexander Molina, Jairo Otero y Daniel "Cafú" Arismendi se asociaban y generaban situaciones, muchas de ellas cortadas por faltas del rival. El trabajo de los volantes centrales se hacía clave en el funcionamiento del equipo y las proyecciones de los laterales incomodaban aún más al rival.

 

Varias faltas cobradas por Molina y Otero generaron disparos al arco que pasaban cerca o que exigían al meta rival, Alexis Angulo. El batallón santo intentaba ejecutar su juego y en par de ocasiones logró rematar al arco atlético, sin mayor peligro.

 

Ajustes realizados

 

Para el inicio del segundo tiempo, ambos combinados tendrían variantes en sus alineaciones, sin que variara la ejecución del funcionamiento en el cuadro nacional. La presión alta al perder el balón y el buen accionar en los relevos defensivos fueron las principales características.

 

Sin embargo, al minuto 64 del segundo tiempo, Junior Vargas aprovechó un balón dentro del área y disparó cruzado, anotando así el gol que abriría el marcador para el equipo guanareño. Atlético no bajó los brazos y siguió proponiendo con mucha verticalidad. Al 71, Juan Camilo Pérez recuperó un balón en la zona medular y vio el desmarque que realizó Anthony Uribe. El juvenil envió un balón largo a espaldas de los defensores y "el Matatán" controlaría el balón y sacaría un potente remate de pierna izquierda, dejando sin oportunidades al meta rival y poniendo la paridad en el marcador.

 

Atlético siguió dominando el encuentro e incluso pudo ganarlo. Joel Infante, al minuto 75, se sacaría a un rival y dispararía al primer palo, pero el arquero de Llaneros logró desviar el balón al tiro de esquina.

 

La mayoría de la plantilla vio acción en este provechoso encuentro para el combinado nacional, de donde se podrán sacar muchos análisis en el funcionamiento y accionar por parte de los jugadores. El equipo cada vez más toma la forma deseada.

 

Jugadores que vieron acción: Jesús Briceño, Wilver Jiménez; César Urpín, Jhonny González, Francisco Parra, Jhoel Salazar, Andrés Maldonado, David McIntosh, Miguel Dias, Juan Miguel Tineo; Diego Guerrero, Luis Martínez, Simón Bolívar, Kender Gutiérrez, Dimas Meza, Alexander Molina, Juan Camilo Pérez, Joel Infante; Jairo Otero, Anthony Uribe y Daniel Arismendi.

 

Atlético ya conoce el calendario del Clausura y la Copa Venezuela

 

El cuadro nacional debuta el 28 de junio ante Arroceros en la Copa

 

 

Mientras Atlético Venezuela trabaja en su pretemporada en la costera ciudad carabobeña de Puerto Cabello, en las oficinas de la Federación Venezolana de Fútbol se daba a conocer el calendario de las competiciones que deberá cumplir el equipo del Fuerte Tiuna en el segundo semestre de 2016.

Un viejo conocido

 

Atlético Venezuela entró en el bombo de los equipos que disputarán la primera fase de la Copa Venezuela ante equipos de Segunda División y el sorteo deparó que los nacionales deberán enfrentar al cuadro de Arroceros de Calabozo. El partido de ida, primero oficial del Atlético en el semestre que comienza, se realizará en el Estadio Alfredo Simonpietri de Calabozo el día martes 28 de junio, siendo la vuelta el miércoles 6 de julio en el Estadio Nacional Brígido Iriarte de la ciudad de Caracas.

 

Casualmente, el equipo guariqueño compartió grupo en el pasado Torneo Apertura con el cuadro filial de Atlético Venezuela en la Segunda División profesional y ya enfrentó a los nacionales en el torneo del KO en el año 2012, cuando el Atlético, dirigido en aquel momento dirigido por José Hernández, despachaba de la Copa al equipo que viste de amarillo.

 

Más benévolo

El fixture para el Torneo Clausura 2016 no será tan exigente en los traslados como lo fue el del Apertura del mismo año. Pese a que el calendario será apretado en su cronograma, al jugarse 19 fechas en apenas tres meses, los dirigidos por Alex Pallarés solamente tendrán que tomar carretera en cinco duelos, jugando el resto (14) de partidos en la ciudad de Caracas.

 

Mérida (fecha 1), Puerto Ordaz (fecha 5), Barinas (fecha 11), San Cristóbal (fecha 14) y Puerto La Cruz (Fecha 18) serán las ciudades que visitará el Bus Atlético el venidero semestre.

 

El estreno del equipo azul se efectuará el día sábado 2 de julio como visitante, en el Estadio Metropolitano de Mérida, ante Estudiantes de Mérida a las 6:00 pm.

 

CALENDARIO TORNEO CLAUSURA 2016 DE ATLÉTICO VENEZUELA

 

J1      Sáb. 02/07    Estudiantes de Mérida – Atlético Venezuela                 Metropolitano de Mérida   

 

J2      Dom. 10/07   Atlético Venezuela – Deportivo Lara                           Brígido Iriarte de Caracas

 

J3      Dom. 17/07   Estudiantes de Caracas – Atlético Venezuela      Brígido Iriarte de Caracas

 

J4      Mié. 20/07    Atlético Venezuela – Deportivo Táchira             Brígido Iriarte de Caracas

 

J5      Dom. 24/07   Mineros de Guayana – Atlético Venezuela          Cachamay de Puerto Ordaz

 

J6      Dom. 31/07   Atlético Venezuela – Llaneros de Guanare          Brígido Iriarte de Caracas

 

J7      Mié. 03/08    Caracas FC – Atlético Venezuela                       Olímpico de Caracas

 

J8      Dom. 07/08   Atlético Venezuela – Aragua FC                        Brígido Iriarte de Caracas

 

J9      Sáb. 13/08    Deportivo La Guaira – Atlético Venezuela                    Olímpico de Caracas

 

J10     Mié. 17/08    Atlético Venezuela – Zulia FC                          Brígido Iriarte de Caracas

 

J11     Dom. 21/08   Zamora FC – Atlético Venezuela                       Agustín Tovar de Barinas

 

J12     Dom. 11/09   Atlético Venezuela – Trujillanos FC                            Brígido Iriarte de Caracas

 

J13     Mié. 14/09    Atlético Venezuela – Portuguesa FC                            Brígido Iriarte de Caracas

 

J14     Dom. 18/09   Ureña SC – Atlético Venezuela                         Pueblo Nuevo, San Cristóbal

 

J15     Dom. 25/09   Atlético Venezuela – Monagas SC                      Brígido Iriarte de Caracas

 

J16     Mié. 28/09    Petare FC – Atlético Venezuela                        Olímpico de Caracas

 

J17     Dom. 02/10   Atlético Venezuela – Carabobo FC                    Brígido Iriarte de Caracas

 

J18     Dom. 16/10   Deportivo Anzoátegui – Atlético Venezuela        José A. Anzoátegui, PLC

 

J19     Dom. 23/10   Atlético Venezuela – Deportivo JBL Zulia           Brígido Iriarte de Caracas