El volante atlético analiza el vital choque dominical ante Ureña
Pese haber caído en tierras llaneras a mitad de semana, Atlético Venezuela permanece aún con opciones de colocarse entre los mejores ocho de la tabla al final del campeonato, pero también mira de reojo los puestos rojos de la clasificación. Un doble compromiso y esfuerzo que debe realizar un equipo que no ha podido triunfar en las siete últimas salidas y que no tiene en mente otra cosa que no sea ganar.
Un rival muy peligroso
Ureña SC será el próximo rival. El equipo fronterizo ya sabe lo que es ganar a los nacionales, en el único enfrentamiento que han tenido en la Primera División y fue precisamente en el mismo escenario del compromiso dominical, el Estadio Nacional Brígido Iriarte. Los nacionales lo saben y no quieren dejar espacios para ser sorprendidos nuevamente en su terruño: “Ureña es muy buen equipo, tienen calidad y buen trato de la pelota. Ellos se juegan la vida, pero nosotros también, quizá nosotros el doble porque tenemos las condiciones, pero nos ha faltado un plus que debemos sacar todos cuando es necesario”, asegura el tachirense Yeferson Velasco, mediocampista atlético.
Velasco está consciente que el margen de error no existe ya si se quiere aspirar a un logro importante este semestre, pero cree que el equipo tiene las condiciones necesarias para responder en el momento más apremiante: “Cada vez se nos está poniendo más difícil. Sin embargo, ahí debe salir la valentía y el carácter del equipo. Ahora, en la parte más complicada, es donde tenemos que marcar la diferencia”, indica.
“Necesitamos tener más confianza y concentración. No soy partidario de la suerte porque si uno hace las cosas bien, te debe ir bien”, cierra convencido de saber identificar cuáles son los elementos necesarios para retomar la senda triunfal.
Atlético Venezuela trabajó temprano la mañana de este viernes y solo esperará el último entrenamiento del sábado para conocer a los 18 convocados que buscarán recuperar el camino del triunfo el domingo ante Ureña SC por la fecha 14 del Torneo Apertura 2016.
El equipo nacional cayó ante Portuguesa
Con un clima inusual y la responsabilidad de lograr superar al rival, Atlético Venezuela llegaba a un duelo de equipos urgidos de vencer en la jornada 13 del Torneo Apertura. El equipo nacional y Portuguesa se posaban en el césped del José Antonio Páez de Acarigua con 5 y 6 partidos sin ganar, respectivamente. Manuel Plasencia optaba por su 4-4-2 habitual, con el regreso de Diego Guerrero, uno de los jugadores más regulares del campeonato.
El arquero local, una muralla
El encuentro inició con una interesante actividad. Desde el pitazo inicial, los volantes de ambos equipos acosaban a las defensas contrarias y recurrir a la infracción fue la vía que encontraron rojinegros y azules. La fluidez del partido fue truncada por las constantes trabas de ambos mediocampos. A pesar de las ocasiones a balón parado, ningún conjunto pudo capitalizarlas con autoridad en las primeras de cambio, sobre todo por las dificultades en la transición defensa-ataque.
Apenas en la fracción 15, Diego Jara estuvo cerca de vencer a Eduardo Lima, pero el de Entre Ríos no pudo conectar el centro. Un minuto después, Francisco Parra fue anticipado por Romer Rojas, quien dominó con tranquilidad en medio del área ante la pasividad de la defensa y cedió a Luis Martínez para batir a Daniel Valdés al minuto 16. Balde de agua fría para el equipo nacional, pero rápidamente repuso en búsqueda de la paridad.
Aprovechar los balones rifados nunca fue una cualidad de ambos, por lo que las segundas jugadas tomaron protagonismo. Al minuto 30’, Atlético Venezuela pudo empatar, pero Giancarlo Maldonado, Leonel Ríos y Diego Guerrero fallaron frente a Eduardo Lima en el corazón de las 13 con 50. Diego Jara pudo anotar al 39’ y al 41’, pero el cancerbero local lo negó con reacciones determinantes. Así se fue diluyendo la primera mitad, con el guardameta de Portuguesa en plan de protagonista.
No bastó que los que saben se juntaran
Atlético Venezuela salió al terreno de juego en el segundo tiempo con el mismo ímpetu. El equipo nacional logró conectar a sus creativos para llevar peligro al área llanera. En una jugada que combinó a Ríos, Infante y Maldonado, el exvinotinto pudo enviar a las redes un rebote en el área al minuto 49. Atlético Venezuela fue una tromba y desde ese momento asumió el partido con otro enfoque. Apenas dos minutos después, “Bicicleta” estuvo cerca de colocar el de la ventaja, pero su remate fue enviado al córner.
En el mejor momento del equipo nacional, el partido sufrió un bajón por la frecuencia de tarjetas amarillas y una lesión temporal de Eduardo Lima, quien chocó con Jonnathan España. Tras la reanudación, ambos equipos intentaron reintegrarse al vértigo. Joel Infante, desde los costados, intentó colarse en diagonal para perforar la red de Lima, pero el arquero volvió a ser protagonista en el 73, evitando el gol del volante nacional. Tres minutos después, el propio guardameta local negó un gol a Diego Jara cuando todo parecía de color azul. Era la figura del partido.
En la fracción 78’, Giancarlo Maldonado estuvo a centímetros de lograr la ventaja con un colocado disparo que se fue por poco. La tarde caía y Portuguesa supo convertir en gol una de las pocas que tuvo. Con un remate cruzado, Édgar Carrillo venció a Daniel Valdés al 80’ para colocar el 2-1. Atlético Venezuela buscó un gol con hincapié y como fuese, pero no pudo ser posible. Derrota para el equipo atlético y séptimo encuentro al hilo sin poder sumar de 3 en el fútbol nacional.
FICHA TÉCNICA:
Portuguesa (2): 1. Eduardo Lima, 6. Joel Cáseres, 2.Jorge Luna, 8. Jhon Chacón, 30. Daniel Linarez, 24. Luis Martínez (19. Darvin Lavado 79’), 14. Jhon Ariza, 5. Jhon Marchán, 15. Freddy Vásquez (28. Erick Sarmiento 59’), 13. Romer Rojas, 9. Carlos Alfaro (11. Édgar Carrillo 74’).
Suplentes sin jugar: 22. Argenis Márquez, 4. Ángel Silva, 10. Raudy Guerrero, 18. Brando Castillo.
Atlético Venezuela (1): 1. Daniel Valdés, 33. Jhonny González, 3. Andrés Maldonado, 4. Jonnathan España, 20. Francisco Parra, 6. Yangel Herera, 13. Diego Guerrero (7. Jairo Otero 81’), 22. Leonel Ríos, 15. Joel Infante, 9. Giancarlo Maldonado, 11. Diego Jara.
Suplentes sin jugar: 12. Wilver Jiménez, 26. Juan Miguel Tineo, 29. César Urpín, 8. Jackson Muñoz, 23. Yeferson Velasco, 32. Juan Camilo Pérez.
Goles: Luis Martínez 16’, Édgar Carrillo 80’ (POR); Giancarlo Maldonado 49’ (ATV).
Amonestados: Jhon Ariza, 3’ y Eduardo Lima, 84’ (POR); Diego Guerrero 32’, Francisco Parra 54’, Yangel Herera 59’, Joel Infante, 60’ y Andrés Maldonado 90+7’ (ATV).
Expulsados: No hubo.
Cancha: José Antonio Páez, Acarigua.
El meta volvió a las canchas y mantuvo el arco en cero
Lo suyo fue regresar y besar el santo. Daniel Valdés se ausentó seis partidos del arco nacional por una lesión en su mano derecha y cuando le tocó regresar, contra Trujillanos el viernes pasado, demostró que la dolencia no le aquejó en nada para hacer lo que mejor sabe: impedir los goles rivales, sea quienes sean.
Como si no se hubiera ausentado
El guardameta sancristobalense maniató todos los intentos del amarillo y marrón. Despejando, con los puños y hasta con los pies, ahogó los gritos de gol de los pocos fanáticos que se acercaron la mañana del viernes al estadio José Alberto Pérez de Valera.
La confianza depositada en él por el cuerpo técnico y sus compañeros es enorme y él lo sabe agradecer: “Primero que todo darle gracias a Dios por volver a las canchas luego de esa lesión que me alejó un poquito pero estoy contento por haber vuelto y sacar un punto de una cancha tan difícil como la de Valera. También agradecido de los muchachos por darme la confianza”, indicó el dorsal “1” del Atlético.
“Sabíamos lo que íbamos a buscar. En el primer tiempo nos costó, porque Trujillanos se fue al ataque y tuvo las oportunidades de gol claras, pero ya en el segundo tiempo los logramos controlar mejor, haciendo el trabajo que habíamos planificado”, dijo el guarda redes con un ánimo implícito de saberse responsable de haber mantenido a raya a los atacantes rivales, aunque cree que el equipo pudo haber logrado algo más: “No pudimos concretar las ocasiones de gol, sufrimos porque Trujillanos aprieta de local pero creo que tuvimos ocasiones para llevarnos los tres puntos”.
Daniel Valdés reconoce que el equipo ha hecho un gran trabajo defensivo. Devolver el cero al arco es un logro importante cuando hay una racha tan larga sin conquistar el triunfo, objetivo que el equipo busca con denotada obsesión en los últimos partidos. “La zona defensiva lo ha hecho de la mejor manera, son jugadores que han tenido una continuidad y esperemos que esto siga así para que tengamos seguridad defensiva que nos haga ganar partidos”, finalizó, convencido que se puede retomar la senda triunfal.
La tan anhelada victoria puede llegar en la carretera. Atlético viajará mañana martes a Araure para buscar afuera los tres puntos que lo acerquen a la zona de los primeros ocho de la tabla. Las jornadas pasan y esa necesidad es cada vez más imperiosa y Valdés será la piedra angular para, desde la defensa, armar el camino ganador.
Atlético viaja a Araure para disputar la fecha 13 del Apertura
Atlético Venezuela se enfrentará este miércoles 6 de abril al Portuguesa FC en Acarigua. La jornada número 13 del Torneo Apertura será en la carretera, donde el conjunto nacional buscará demostrar la evolución de su juego y tratará de conseguir los tres puntos sin perder de vista lo difícil que será el partido. La segunda victoria fuera de casa es la obsesión de un grupo sabedor que ya no se pueden perder más puntos para clasificar al octogonal final.
A ganar o ganar
Hasta los momentos, los nacionales han enfrentado a los rojinegros en 11 oportunidades – 6 en la Segunda División y 5 en la máxima categoría -, registrando 5 victorias, 5 empates y una sola derrota, con 18 tantos convertidos y 10 encajados. La última vez que se vieron las caras fue en el pasado Torneo Adecuación 2015, donde los rojinegros lograron su primer triunfo ante el equipo del Fuerte Tiuna por 1-2, en duelo celebrado en el Estadio Nacional Brígido Iriarte. Atlético se ubica en la casilla 12 de la tabla con 13 puntos, luego de empatar 0-0 ante Trujillanos el viernes pasado, manteniendo una distancia de seis unidades con respecto al octavo puesto, último lugar que brinda oportunidad de jugar el octogonal final.
Por su parte, Portuguesa viene de caer en su visita a la Capital de la República 1-0 ante Estudiantes de Caracas y se encuentra en puestos de descenso en la tabla (18) con nueve puntos.
La plantilla nacional llega con muchas ganas a este encuentro, donde quieren dar de una vez el golpe necesario para volver a sumar de a tres en la tabla de clasificación e irse haciendo espacio en el octogonal final. “Hemos ganado mucha confianza. Creo que nos hace falta el envión de ganar un partido para comenzar con la racha positiva. Nosotros sabemos el equipo que tenemos y hemos venido mejorando con el transcurrir del torneo”, aseguró Yangel Herrera, mediocampista del equipo, consciente de la importancia de ganar tras seis fechas sin poder hacerlo.
“Vamos a Portuguesa con la mentalidad de sumar de a tres. Necesitamos ganar para contribuir con las aspiraciones que tenemos en mente para seguir con esa misma alegría y luego pensar en Ureña que es el próximo partido. Sabemos que en Araure el calor es sofocante y será un partido difícil”, continuó el nacido en La Guaira, quien celebrará en la cancha su enésimo llamado al módulo de la Selección Nacional Sub 20.
Volumen de juego y solidez defensiva
Atlético Venezuela buscará aprovechar el avance que han encontrado en su juego. El equipo parece haber encontrado lo necesario para generar suficientes ocasiones de gol y su defensa vive un buen momento a la hora de intentar evitar la caída de su arco. “La línea defensiva, tanto los cuatro de atrás como los dos volantes de contención, hemos ganado mucha confianza. Hemos estado atentos y hemos ganado en volumen de juego y eso es muy importante”, analizó el número 6.
Atlético encara el cotejo con las bajas de los lesionados Santiago Fosgt y David McIntosh, recuperando al volante Diego Guerrero que ya pagó suspensión por acumulación de tarjetas amarillas.
El partido entre Portuguesa FC y Atlético Venezuela se disputará a las 15:00 horas en el Estadio José Antonio Páez y contará con un conjunto arbitral del estado Lara. Randy Torrealba será el principal; mientras que Freyker Colmenares y Robinson Bruguera serán el primer y segundo asistente, respectivamente, y Emikar Caldera será el cuarto hombre. El encuentro podrá ser sintonizado a través del circuito radial oficial del equipo, Inolvidable 96.9 FM (www.inolvidable969fm.com.ve en la web), con las voces de Carlos Domingues y Jorge Castañeda.
El lateral derecho analizó el empate ante Trujillanos
Atlético Venezuela mereció más que un empate en Valera
Luego de cumplir con una accidentada jornada ante Trujillanos, Atlético Venezuela consiguió un empate en un partido en el que faltó poco para poderse llevar los tres puntos ante un difícil rival. El funcionamiento del equipo se vio engranado, con una media cancha cumpliendo con excelencia las labores en transiciones tanto ofensivas como defensivas, y con una zaga que luchó con garra los 90 minutos la defensa del arco protegido por Daniel Valdés, quien volvió a la titularidad luego de un mes fuera de las canchas por la lesión sufrida en su mano derecha.
Accidentado compromiso
Un partido que estaba pautado para el miércoles a las 7:30 pm, terminó disputándose al día siguiente a las 9:00 am por fallas eléctricas en el José Alberto Pérez de Valera. Todo esto generó variables distintas. La principal, una temperatura más alta con referencia a lo que sería en principio; sin embargo, los 18 jugadores convocados tenían en mente el mismo objetivo, salir a disputar el partido dando lo mejor de sí y tratar de conseguir los tres puntos. “Fue un partido complicado por las circunstancias. Estábamos preparados para un partido distinto con un clima diferente. Sin embargo el equipo sabía lo que quería y todos sacamos el partido adelante. Buscamos los tres puntos, no se nos dio pero sumamos y eso es lo importante”, expresó el lateral derecho de excelente labor, Jhonny González.
La defensa atlética estuvo sólida y con pocas desatenciones, y cuando estas existían, estaba el gigante portero tachirense Daniel Valdés para complementar la defensa del arco que protege. “En el partido de ayer se nos exigió mucho y Valdés tuvo una gran actuación. En la defensa cumplimos lo que pidió el profesor: mantener el 4-2 (cuatro marcadores para dos atacantes). Pudimos sacar el resultado y vamos mejorando partido a partido”, aseguró el dorsal 33.
Poco para el golpe
Atlético Venezuela tuvo varias ocasiones claras, hasta 9, en las que el balón fue rechazado por el portero Héctor Pérez de Trujillanos, o se iba desviado por poco. Cada vez el juego de Atlético evoluciona más y ha venido creciendo ante rivales importantes y contra Los Guerreros de la Montaña no fue la diferencia. “Casi ganamos el partido en varias ocasiones al final. Creo que el equipo está asimilando mejor las situaciones y mejoramos partido a partido. Hay que seguir por el camino que venimos, no hemos bajado los brazos, hemos jugado bien y lo hemos demostrado en los partidos. Debemos mantener la calma, está por llegar el triunfo y hay que pensar en el siguiente partido que de seguro se nos da”, afirmó González.
Atlético Venezuela enfrentará al Portuguesa FC en Acarigua el próximo miércoles y seguirá en su camino en busca de la clasificación al octogonal final.
Escuche las palabras del defensor Jhonny González en nuestro canal de SoundCloud https://soundcloud.com/atl-tico-venezuela/jhonny-gonzalez-el-triunfo-debe-llegar