1ra División

Yangel Herrera está en la lista del módulo internacional Sub 20

 

El volante central ha estado en todos los módulos

 


Atlético Venezuela tiene en sus filas a uno de los juveniles con más futuro del país. A día de hoy, Yangel Herrera luce fijo en la lista final que Rafael Dudamel llevará al Sudamericano Sub 20 de 2017, a realizarse en Ecuador. Ahora, alista maletas para viajar a Colombia en la primera gira internacional de esta generación.

7 convocatorias seguidas

Herrera ha sido capitán de las selecciones juveniles de Venezuela que disputaron los campeonatos Sub 15 y Sub 17 de 2013 y 2015, respectivamente. Seguir con la cinta es posible. Acumula 7 convocatorias seguidas a las órdenes de Rafael Dudamel. Forma parte de ese selecto grupo que luce unas características de juego superiores a su edad, sobre todo en el aspecto mental.

El periplo comenzará el 4 de enero y concluirá el 25 del mismo mes. San Cristóbal y Cali (Colombia) serán las paradas. La competencia interna dentro del grupo no es sencilla, pero gracias a la excelente campaña que realizó en Segunda División con Monagas, mientras estaba a préstamo, le ha permitido llegar en gran forma. La adaptación a la posición de mediocampista central le ha permitido ejercer de box to box en esta etapa de su carrera.

“Viene un módulo que será muy bueno para la preparación. Ganaremos minutos y roce internacional para fortalecer un grupo que va dejando de ser preselección y más selección”, dice Yangel sobre la exigente experiencia que le tocará vivir apenas comenzando el 2016. “Debo seguir trabajando, es un orgullo ser tomado en cuenta por Rafael Dudamel, lo que me obliga a seguir trabajando con la seriedad y humildad de siempre”, remata el exitoso mediocampista central.

Enero será un mes Vinotinto para Herrera pero antes tendrá su tiempo para acercarse a la Pretemporada de Atlético Venezuela y compartir con quienes serán sus nuevos compañeros. En el cuadro nacional le esperan con los abrazos abiertos luego de su periplo internacional para encarar un año 2016 donde el volante juvenil será pieza fundamental en el esquema de Manuel Plasencia.

 

 

Rubén Villavicencio: “Nuestra meta es tener un equipo realmente competitivo”

 

El presidente Atlético estuvo en el programa televisivo “Entrevistas con el Deporte”

 

 

Este viernes, el presidente de la institución Atlético Venezuela, Rubén Villavicencio, participó como invitado del programa “Entrevistas con el Deporte” trasmitido por Meridiano Televisión. El mandatario del club, habló sobre lo que dejó el Torneo Adecuación 2015 y la actualidad de cara a la venidera zafra de la Primera División que dará comienzo en el mes enero: el Torneo Apertura 2016.

 

Un crecimiento que va encaminado a su próximo paso

 

Atlético Venezuela además de ser un club insignia en la formación de buenos talentos, siempre ha dado la confianza a sus canteranos para desarrollarse por completo con el primer equipo. Más allá del cumplimiento del jugador norma, apuesta por la juventud y así lo reflejó la pasada temporada. “Cuando se nos presentó el tema del Adecuación 2015, quisimos hacer una apuesta al talento emergente ya que un año antes habíamos creado el Filial y había comenzado su participación en la Tercera División. El Torneo nos costó más de lo que nos hubiéramos imaginado, pero gracias al empeño de los jugadores y del cuerpo técnico logramos mantener la categoría. Fueron momentos complicados”, comentó Villavicencio en el programa vespertino, tras un turbio Torneo en el que se salió victorioso manteniendo la categoría en la Primera División y el que marcó un gran aprendizaje.

 

 

Villavicencio le da vuelta a la página luego de lo realizado en el Adecuación y ya piensa en lo que será el Apertura 2016 de nuestro fútbol venezolano que entra en una nueva etapa con el inicio de un formato diferente. “Nosotros nos hemos trazado como institución, en miras a lo que será el nuevo fútbol venezolano, hacer una inversión con jugadores de talla internacional. Vamos a continuar con dos importados (Leonel Ríos y Santiago Fosgt) e incluimos uno más, el argentino Diego Jara”, dijo el mandamás sobre la gran inversión que se han propuesto para traer y mantener piezas de gran valor y de talla internacional, resaltando a las figuras argentinas.

 

Para cerrar, Rubén Villavicencio expresó la meta que se ha marcado para la nueva zafra, siendo la idea principal el construir un equipo altamente competitivo para estar al nivel de otros clubes de gran trayectoria en el país. “Nuestra meta para el próximo año, es tener un equipo realmente competitivo para poder competir de igual manera con los equipos más resonantes de nuestro fútbol venezolano. Estamos haciendo un gran esfuerzo con la cantera y con nuevos jugadores, como el caso del juvenil Yangel Herrera. La dinámica del equipo va creciendo y nos aportará un equipo de alta competencia y que creemos fielmente en alcanzar objetivos grandes”, concluyó el presidente con la firmeza de lograr todo lo propuesto en el venidero año, inclusive el de buscar el campeonato.

 

 

Atlético ya conoce su calendario del Apertura 2016

 

Arrancará como local en el Brígido Iriarte ante Estudiantes de Mérida

 


Durante la mañana de este viernes, se efectuó en un conocido hotel de la Capital de la República, el sorteo del Torneo Apertura 2016 de la Primera División del fútbol profesional venezolano. Bajo un marco muy sobrio y que define la nueva era del balompié rentado de Venezuela, se conocieron los rivales y las fechas en las que Atlético Venezuela enfrentará a los 19 equipos restantes.

El campeonato comenzará el domingo 31 de julio y los nacionales tendrán el privilegio de comenzar actuando de local ante Estudiantes de Mérida, en el Estadio Nacional Brígido Iriarte. Rubén Villavicencio, Presidente de Atlético Venezuela, estuvo presente en el acto y se mostró complacido por lo visto y porque el equipo comience el torneo en su casa. “Estamos contentos porque se marca un antes y después del fútbol venezolano. De la mano de la nueva oleada de los directivos del fútbol nacional, se ha logrado la internacionalización. El sorteo cambia la imagen de los habitual”, aseguró.



Estamos obligados todos los clubes a aportar en la puesta en escena de nuestro espectáculo”, continuó, recalcando que el club efectúa trabajos en los camerinos del Brígido Iriarte para adecuar el escenario a las exigencias del espectáculo, con una inversión que supera los siete millones de Bolívares.

El Presidente Villavicencio felicitó a su homónimo de la Asociación Venezolana de Clubes, George Antar por el trabajo adelantado y reiteró la importancia de la televisación internacional del Torneo: “Nuestros jugadores tendrán exposición internacional, eso apalancará las grandes inversiones que hacemos los clubes del fútbol venezolano que muchas veces no son reconocidas”, aseguró, recordando que el equipo sigue trabajando en la formación del talento joven a la par de la adquisición de importantes fichas que repotencien el primer equipo: “Continuaremos la formación de talentos, sin embargo tendremos un equipo en Segunda División para que muchos jugadores acumulen experiencia para cuando le toque el momento de defender al primer equipo”.



FIXTURE DE ATLÉTICO VENEZUELA PARA EL TORNEO APERTURA 2016:

Fecha 1: Atlético Venezuela – Estudiantes de Mérida
Fecha 2: Deportivo Lara – Atlético Venezuela
Fecha 3: Atlético Venezuela – Estudiantes de Caracas
Fecha 4: Deportivo Táchira – Atlético Venezuela
Fecha 5: Atlético Venezuela – Mineros de Guayana
Fecha 6: Llaneros de Guanare – Atlético Venezuela
Fecha 7: Atlético Venezuela – Caracas FC
Fecha 8: Aragua FC – Atlético Venezuela
Fecha 9: Atlético Venezuela – Deportivo La Guaira
Fecha 10: Zulia FC – Atlético Venezuela
Fecha 11: Atlético Venezuela – Zamora FC
Fecha 12: Trujillanos FC – Atlético Venezuela
Fecha 13: Portuguesa FC – Atlético Venezuela
Fecha 14: Atlético Venezuela – Ureña SC
Fecha 15: Monagas SC – Atlético Venezuela
Fecha 16: Atlético Venezuela – Petare FC
Fecha 17: Carabobo FC – Atlético Venezuela
Fecha 18: Atlético Venezuela – Deportivo Anzoátegui
Fecha 19: Deportivo JBL o Metropolitanos FC – Atlético Venezuela

 

Héctor “Tico” Pérez se desvincula de Atlético Venezuela

 

El jugador emprenderá nuevos rumbos

 


El goleador histórico y capitán de Atlético Venezuela ha culminado su etapa en el cuadro nacional. Este sábado, Héctor “Tico” Pérez acordó su salida del club de mutuo acuerdo con la directiva y tomará nuevos rumbos, informó el Gerente General de la institución, Raúl Álvarez.

28 goles en cuatro temporadas, desde que arribara al club en enero de 2012, toda una marca relevante con el cuadro nacional, hacen de “Tico” un jugador especial en la historia de Atlético Venezuela. Artífice en el ascenso a Primera División en 2012, su presencia en el equipo fue fundamental. Goles decisivos, jugadas de ensueño, liderazgo y jerarquía han sido los aportes de un futbolista que fue más allá y se encargó de fundar una escuela de fútbol menor en la parroquia donde habita, Macarao, de la que ha sido su técnico. Luchador por convicción, su aporte para el crecimiento del equipo de Fuerte Tiuna fue fundamental.

Después de una relación de recíproco crecimiento entre el cuadro nacional y “Tico” Pérez, el mediocampista creativo ahora abordará un camino distinto. La Junta Directiva, cuerpo técnico, jugadores y demás miembros de la familia de Atlético Venezuela agradecen el gran aporte del jugador nacido en Maracay pero criado en La Gran Parada, y desean que su carrera continúe siendo exitosa.

 

“La Joya” Diego Jara engalana la artillería atlética

 

El atacante argentino es la tercera incorporación de Atlético Venezuela

 


Preguntáme no más que acá te voy a contestar”, dice con soltura y encarando el nuevo refuerzo de Atlético Venezuela. El cuadro nacional no escatima reservas y reestructura su plantilla partiendo desde la zona del gol. A la flamante incorporación de Giancarlo Maldonado se suma la de otro “killer” del área: se trata de Diego Daniel Jara, atacante argentino que llega con una tonelada de goles al cuadro nacional.

Jara aterriza en Fuerte Tiuna proveniente de Patronato de Paraná, equipo de su tierra (Entre Ríos), luego de cumplir una notable campaña en la B Nacional argentina con el equipo rojinegro, en la que lograron ascender a la Primera División de ese país. El punta anotó doce goles, lo que lo convirtió en el cuarto jugador en la tabla de goleadores, figura de la categoría e ídolo de la institución.

Una mina de goles

 

Estoy contento de que se haya dado la oportunidad para este nuevo desafío, nuevos compañeros, nuevo cuerpo técnico, otro país. Mis expectativas son las mejores, quiero lograr cosas como las que he hecho en Argentina”, dice de entrada el nacido en Concordia, para quien esta nueva etapa será “de lograr cosas importantes arrancando desde cero”.



A Jara lo seduce la ambición de Atlético Venezuela. “Han armado un gran equipo con “Toti” (Leonel Ríos), con (Santiago) Fosgt, con (Giancarlo) Maldonado, el técnico (Manuel Plasencia) me viene siguiendo y me ha llamado directamente, algo que motiva al jugador siempre”, revela quien sabe la responsabilidad que tiene al llegar a un equipo con nuevos objetivos: “Sé que quieren alcanzar cosas importantes, quiero dejar en alto mi nombre y el de la institución; vamos a hacer las cosas bien, esperando con muchas ganas para empezar la pretemporada”, indica.

Diego “La Joya” Jara, puede ubicarse en cualquier posición de la delantera: “No tengo problema de jugar en cualquier posición de la zona de ataque. Si hay un nueve de área yo jugaría por los costados; si me toca de nueve, no tengo problema, me adapto a lo mejor para el equipo”, cierra el jugador que cumplió cuatro temporadas con ser el máximo goleador de Patronato y el que más tantos ha anotado en la historia del equipo entrerriano.

Con Jara, Atlético Venezuela blinda un ataque de ensueño y ahora piensa en refuerzos para la zona media y defensiva. Más anuncios vendrán, pero la llegada del delantero argentino engalana el capítulo de fichajes de los nacionales que buscan ser protagonistas en 2016.