El cuadro nacional trabaja sin parar en el Centro de Entrenamiento
La exigente práctica comenzó con el acostumbrado calentamiento
Bajo el acostumbrado inclemente sol capitalino a las tempranas horas del día, Atlético Venezuela se reunió este jueves con mucho optimismo en el Centro de Entrenamiento para realizar la cuarta práctica de la semana, preparando el decisivo partido que jugará el domingo a las 16:00 horas en el Estadio Olímpico de la UCV, cuando visite a Petare FC, por la jornada 16 del Torneo de Adecuación.
07:00 horas indicaba el reloj cuando Manuel Plasencia hizo sonar su silbato, sus elementos se reunieron en el ecuador del rectángulo y el timonel nacional conversó con ellos durante 10 minutos aproximadamente. Seguidamente, todos se ordenaron en varios grupos para laborar en rondos y ejecutar diversos ejercicios de calistenia, trabajos dirigidos por el preparador físico Jacobo Pérez.
Los ejercicios iniciales fueron comandados por el PF Jacobo Pérez
30 minutos después, Plasencia volvió a agrupar a la plantilla en la mitad del campo y ordenó cuales eran las 11 piezas que usarían chaleco y la otra oncena que jugaría solo con la camiseta azul, para hacer tres intensos bloques de ritmo futbolístico, en el que destacó la entrega de cada uno de los jugadores, quienes luchan fuertemente por aportar sus cualidades en búsqueda de la meta del club.
El veterano estratega aprovechó para afinar las jugadas a esférico parado favorables y en contra; hizo hincapié en los esquemas que usará en el careo dominical y observó a los posibles titulares que defenderán la casaca atlética en el escenario de Los Chaguaramos ante la escuadra parroquial, a la que buscará vencer por tercera ocasión en su historia y primera en el certamen de Primera División.
Dinarte Pita sigue recuperándose de la lesión sufrida en la clavícula
Los zurdos continúan en recuperación
Los laterales izquierdos Jhoel Salazar y Dinarte Pita siguen fuera de la cancha bajo la supervisión del cuerpo médico, por lesiones que sufrieron en la rodilla y la clavícula, respectivamente. En el entrenamiento matutino en el predio de Fuerte Tiuna, trabajaron alrededor del gramado sintético con total optimismo y ganas de incorporarse de nuevo a las prácticas con sus compañeros en el menor tiempo posible.
Atlético Venezuela volverá a los entrenamientos por la mañana de este viernes en su fortín, para continuar preparando el vital careo del domingo. La premisa: ganar, ganar o ganar; no hay de otra.
El argentino aporta su basta experiencia al plantel junto al timonel Manuel Plasencia
En la actualidad, Atlético Venezuela se encuentra estacionado en el penúltimo peldaño de la clasificación del Torneo de Adecuación 2015, un lugar poco acostumbrado para un club que se esfuerza por continuar creciendo y dejar huella en el fútbol profesional venezolano. A cuatro compromisos de culminar el semestre, la tropa de Fuerte Tiuna sigue luchando por eludir los escalones que comprometan la continuidad en Primera División y cumplir con su principal objetivo: mantenerse en la máxima categoría
Los efectivos que integran el plantel realizan cada sesión de trabajo con total intensidad, con total optimismo de sacar la casta de guerreros en las próximas batallas: Petare FC, los dos Estudiantes, de Mérida y Caracas, y Ureña SC. Son conscientes que los resultados positivos no han sido sus amigos en lo que va de campaña, pero en el mes de noviembre necesitan ser un dúo inexpugnable.
"Toti" cree que es la unión es suma importancia para alcanzar el objetivo nacional
La unidad grupal es sumamente importante
No es primera ocasión que el volante Leonel “Toti” Ríos transita por un momento parecido al actual en el conjunto nacional. Cree que la unión es clave para revertirlo. “En Independiente, un equipo muy grande de Argentina, me tocó vivir una situación similar a la que estamos pasando acá en el Atlético y la única manera en la que la superas es estando el grupo más unido que nunca, tener la mentalidad bien para afrontar lo que viene. Sabemos que venimos en caída, eso es lo peor de todo, pero sabemos también que nos tocan rivales directos, que están en la misma situación de nosotros y si en el próximo partido sacamos un resultado favorable, en lo anímico va a ayudar mucho para afrontar los siguientes partidos”, argumentó el nacido en Buenos Aires hace 32 años.
En gran parte del campeonato, a los muchachos de Manuel Plasencia les ha costado sonreír frente al arco rival, pues han carecido de efectividad goleadora. “Las situaciones las buscamos, en todo momento cuando tenemos posibilidad de asistir, estar cerca del arco o ejecutar una jugada, la buscamos, pero no estamos teniendo esa cuota de suerte que otros equipos la tuvieron y la han tenido contra nosotros. A veces por un error nos hacen un gol, pero si el otro equipo comete un error o nosotros pateamos al marco, el balón se va por fuera. Son circunstancias del fútbol, del deporte y estoy seguro que saldremos de esto”, aseguró el propietario de la casaca “22” atlética.
Leonel Ríos solo piensa en la permanencia atlética en Primera
En el cuadro nacional hay una sola premisa: lograr los 12 puntos que quedan en juego. Eso asegura cerrar el certamen lejos de los puestos de emergencia, pues de los cuatros rivales por enfrentar, dos también luchan por evitar ir a la división de plata. “Los cuatros partidos que quedan tenemos que ganarlos, es lo único que nos queda; no hay que pensar en más nadie, ni en el rival ni en otros, solo en nosotros. Tenemos que ir partido tras partido, sabemos de la importancia de estos cuatro partidos para el futuro de nosotros y del club, un club que gracias a Dios nos está dando todo, del que no nos podemos quejar porque está al día. Nosotros somos los jugadores que salimos a la cancha, tenemos que demostrar que haciendo lo que queremos y teniendo fe en nosotros mismos, estas cuatro finales las sacaremos adelante, como sea”, acotó el argentino.
Para el mediocampista ofensivo, es vital demostrar la calidad humana que existe en el plantel en esta etapa de lucha pura. “No hay que meter más excusas ni nada, el grupo tiene que estar entero, pensar en lo que viene, en el futuro de todos, que es importante; si ganamos estos cuatro partidos, más adelante se verá que se cumplió el objetivo, pero tenemos que ganarlos, empezando por Petare. Hay que sacar al grupo adelante y tenemos mucha fe en sí mismo de que se puede, es la única manera de que el grupo salga adelante; no hay que dar nada por perdido jamás, somos de primera y debemos mantener la categoría”, finalizó Leonel “Toti” Ríos.
Atlético Venezuela no se rinde en su competencia, cada vez está más cerca de cruzar la línea final, a la que llegará junto con otros cuatro oponentes en 21 días exactos. La clave es ganar sus desafíos y traspasar la raya en el puesto 18 o un mejor escalón, para gritar al unísono: ¡Seguimos en Primera!
La Junta Directiva, cuerpo técnico, jugadores y demás empleados de Atlético Venezuela Club de Fútbol, se unen al duelo que aflige a la Familia García Regalado por el sensible fallecimiento de quien en vida fuera madre del Director de la página web Balonazos.com y reconocido amigo del fútbol nacional, Jesús García Regalado, la Señora,
CARMEN REGALADO DE GARCÍA
(Q.E.P.D.)
Hecho acaecido en la ciudad de Coro, estado Falcón, el día de ayer, domingo 25 de octubre de 2015. A sus familiares, amigos y allegados, hacemos llegar nuestras más sinceras palabras de condolencia, deseando que la paz de Dios esté con ustedes en estos momentos de tan profundo dolor.
Paz a su alma.
Caracas, 26 de octubre de 2015
Atlético superó a Petare en los Octavos de Final de Copa Venezuela en 2012
Atlético Venezuela reanudó los trabajos la mañana de hoy. Luego del duro golpe del domingo ante Aragua, los nacionales no pueden invertir más tiempo y sentimientos en lamentarse. El libro del Torneo Adecuación sigue abierto y se está aproximando a su epílogo, por lo que no hay que distraerse más en los capítulos leídos sino enfocarse en los que vienen, que son más interesantes, que son un reto.
Las combinaciones de resultados no ayudaron mucho el domingo a los intereses del Atlético de escapar de los puestos rojos de la tabla de posiciones. Más allá de la propia virtud y talento que tienen todos y cada uno de los componentes de la plantilla para afrontar los cuatro duros compromisos que quedan, hay un hecho que se puede administrar y tomar en cuenta: el rival del domingo, Petare, viene herido. Táchira le endosó siete goles en San Cristóbal y recibirán a la tropa de Manuel Plasencia tras la dimisión de su DT, Jhon Giraldo.
Los parroquiales tienen doce puntos en la tabla, lo que indica que de ganar Atlético Venezuela el domingo, los superaría en puntos (13) y por ende, en la tabla de posiciones. Es por ello que no hay otra premisa aceptable en Fuerte Tiuna que no sea ganar sí o sí el choque del domingo en el Estadio Olímpico.
Los nacionales están obligados a ganar el domingo ante los parroquiales
A quebrar los números
Las estadísticas y el momento hacen más difícil la afrenta y obliga a los muchachos de Manuel Plasencia a redoblar las fuerzas. Habrá que romper con el viejo adagio del “técnico nuevo, victoria segura” y, además, reventar un historial en contra: Atlético nunca ha derrotado a Petare en el torneo local. Cinco empates y tres derrotas es el registro que marca el tiempo ante los del Este de Caracas, por lo que una victoria sería darle un vuelco a lo tradicional.
Atlético ha sabido salir de los momentos malos cuando se enfoca y se propone. Este es un equipo con raza, con orgullo. En sus botas y corazones está ahora hacer respetar una camiseta que se ha mantenido consecutivamente cuatro temporadas en la máxima categoría y que, luego del retorno a Primera División, no había pasado por los apuros en los que hoy se encuentra.
La raza y el corazón nacional están puestos en la lucha por la victoria
Hay un recuerdo imborrable que invita al optimismo: en la Copa Venezuela de 2012, los atléticos sacaban a Petare de los octavos de final con par de victorias, las dos que tienen los nacionales ante el cuadro parroquial. Aquella vez se hizo historia al clasificar por única vez a los cuartos de final de la competición copera. El domingo, será ganar por la supervivencia.
Aficionados, directivos, familiares, empleados, jugadores, cuerpos técnicos… todos están unidos por una sola causa que pasa primero por retomar la victoria el domingo. Que no sea una presión, que sea un motivo para enarbolar con fuerza el escudo tricolor que adorna el pecho de cada camiseta azul. Es el momento, muchachos… ¡Vamos Atlético!
Aragua liquidó el partido con dos goles apenas comenzando el segundo tiempo
Atlético Venezuela cayó en casa ante Aragua
Derrota muy dolorosa. Ayer, en el Estadio Nacional Brígido Iriarte, Atlético Venezuela luchó por salir de la zona oprobiosa de la tabla. Tenía que ganar al Aragua y esperar un resultado favorable en Puerto Ayacucho. El empate entre Tucanes y Metropolitanos y un triunfo ante el cuadro que dirige Juvencio Betancourt, era el negocio necesario para escapar del puesto de promoción. Nada de eso pasó.
Manuel Plasencia hizo algunas modificaciones en el once inicial. Sin ausencias, confió de nuevo en Diego Guerreo en la zona de contención, luego de purgar sanción federativa. Le dio la batuta del ataque a Anthony Uribe y lo escoltó con el capitán Héctor “Tico” Pérez como segunda punta. René Flores se recuperó de la lesión y regresó a su puesto en el eje de la zaga junto con el argentino Santiago Fosgt. Eduardo Dias volvió a ser titular como juvenil y Yeferson Velasco se estrenó como volante ofensivo.
El primer tiempo fue muy difícil. Atlético batalló contra la estrategia aragüeña de dejar en fuera de lugar a los atacantes nacionales. Hasta en ocho ocasiones cayeron en la indescifrable trampa armada en la zona defensiva. Un remate desviado de Leonel Ríos en el cobro de un tiro libre fue lo poco que alcanzó el cuadro de Fuerte Tiuna, mientras los visitantes apenas inquietaron por vía aérea.
Héctor “Tico” Pérez marcó su gol 35 con el Atlético
Dos heridas penetrantes
El segundo tiempo fue completamente distinto. Aragua siguió el guion y apenas, a segundos de la reanudación, abrió el marcador con un tanto de Raúl Vallona. De nuevo el gol tempranero, ese que ha generado amarguras al Atlético Venezuela durante todo el Torneo Adecuación. Cual boxeador que pegó primero, los visitantes no tuvieron compasión y en medio de la desorbitada defensa pugilística nacional, machacó con el segundo gol, esta vez de Jarol Herrera, en un contragolpe. Un gancho al mentón.
Rápidamente “Tico” pudo descontar. El goleador histórico del Atlético amplió su cuota a 35 tantos anotados vestido con la camiseta azul, pero no fue suficiente: la valentía y el coraje que surgió luego de los dos goles en contra se difuminó ante una reordenada defensa del Aragua, equipo que se convierte en el mejor visitante de la campaña.
El dolor de la derrota, la tercera de manera corrida, fue mayor cuando al final del partido, plantilla y cuerpo técnico conocían que el colista Tucanes de Amazonas había ganado en Puerto Ayacucho a Metropolitanos. Dicho resultado empata a los alados, últimos de la tabla, con el Atlético a puntos en la zona de promoción.
Los nacionales no tienen margen de error para salvar la categoría
Quedan cuatro partidos. Serán los más angustiosos en la historia nacional en Primera División, pero la clave será trabajar el triple, si se puede el cuádruple, para no dejar escapar más puntos. El rival que viene es directo, es el Petare, que llega de un viaje en el que se trajo siete goles en contra. Es un rival directo y ganarle, sería un gran negocio para Plasencia y sus dirigidos.
Atlético Venezuela sigue dependiendo de sí mismo para la salvación. El despertar es urgente porque no hay mañana.