1ra División

Diego Guerrero: “Nos jugamos una final ante Portuguesa”

 

El tachirense analiza el compromiso contra los llaneros

 

Diego Guerrero aspira a conseguir la victoria ante Portuguesa


Este domingo, Atlético Venezuela celebrará su último cotejo antes del segundo parón del semestre debido a la Fecha FIFA del mes de octubre. Manuel Plasencia y sus piezas recibirán, por la jornada 13 del Torneo de Adecuación 2015, la visita de Portuguesa FC, al que buscarán vencer para alcanzar el tercer lauro en el certamen – segundo al hilo en casa – y subir escalones en la tabla clasificatoria.

 

La victoria se queda en El Paraíso

El mediocampista Diego Guerrero es consciente que la plantilla tiene la obligación de hacer valer el punto alcanzado en la fecha anterior. Para ello, no hay otra misión que ganar en el Estadio Nacional Brígido Iriarte, el fortín nacional. “Vamos a encarar este partido como una final de las siete que nos quedan por jugar, cada partido que tengamos de ahora en adelante lo afrontaremos de esa manera. Portuguesa cuenta con buenos jugadores en el mediocampo, pero es un equipo que recibe muchos goles y eso lo buscaremos, convertirles”, argumentó el propietario de la camiseta “13”.

 

El dorsal "13" del Atlético afirma que no hay otra misión que hacer respetar la casa

 

El oriundo de San Cristóbal conoce a parte del plantel portugueseño y a su cuerpo técnico, con los que trabajó en su ex equipo. Sabe que la concentración será un punto clave. “Seguramente ellos vendrán a hacer un buen partido, porque están en la misma situación en la tabla de posiciones, pero nosotros tenemos la obligación de ganar, por la necesidad de puntos, por seguir con esta racha positiva, seguir sumando y escaparnos de la zona baja de la tabla. Estamos de local y tenemos que hacer respetar nuestra casa, Dios mediante podamos triunfar el domingo”, indicó.

 

Los de Fuerte Tiuna han mejorado notablemente en la forma de jugar y la tropa se siente cómoda. Ahora la misión es continuar luchando por alcanzar el objetivo trazado. “Tenemos que seguir afianzando esta nueva manera de juego con el profe (Manuel) Plasencia, seguir creyendo en nosotros, en lo que se está haciendo para poder ganar. La idea es ir paso a paso, el torneo nos irá diciendo hasta dónde podemos llegar, tenemos la gran ilusión de entrar al octogonal, para eso debemos ganar y acercarnos al pelotón de la parte alta de la tabla”, finalizó Diego Guerrero.

 

Atlético trabajará por la tarde de este viernes, al igual que por la mañana de este sábado, día que concluirán los entrenamientos de la semana y el cuerpo técnico nombrará a los 18 elementos que estarán disponibles para enfrentar al elenco rojinegro. No hay otra premisa que ganar en el fortín.

 

 

Atlético se prepara intensamente para otro lauro en casa

 

Los nacionales trabajan para derrotar a Portuguesa

 


Mañana cálida en el Suroeste de la Capital. La plantilla de Atlético Venezuela se reunió en su fortín, el Centro de Entrenamiento del Fuerte Tiuna, para realizar la segunda práctica de la semana, de cara al encuentro que disputará este domingo, cuando reciba a Portuguesa FC, por la fecha 13 del Torneo de Adecuación.

 

El reloj indicaba las 07:00 horas cuando el pitazo sonó en la mitad del campo de juego. El profesor Manuel Plasencia y sus asistentes reunieron al grupo para conversar acerca de los ejercicios a ejecutar y dar comienzo a la sesión de trabajo en el predio de Fuerte Tiuna, que duró par de horas.

 

 

Con un leve trote entraron en calor los elementos nacionales, después hicieron movilidad articular y ejercicios preventivos a un costado del campo. Tras hidratarse, el plantel se dividió para trabajar en rondo técnico físico de 4 vs 4, duelos 1 vs 1 y 2 vs 2 y culminaron con la acostumbrada elongación. 

 

En el entrenamiento, se conoció que el volante juvenil Eduardo Dias fue nuevamente convocado al tercer módulo de la Selección Nacional Sub 20, que se efectuará del 5 al 9 de octubre en la ciudad de Barquisimeto, capital del estado Lara.

 

 

Retornó el capitán nacional

 

Héctor “Tico” Pérez, quien se perdió el careo frente a Zulia FC en Maracaibo debido a una lesión en el empeine del pie derecho, ya está entrenando con normalidad junto con sus compañeros y estará disponible para el enfrentamiento frente a los rojinegros. Por su parte, Yeferson Velasco, quien fue sustituido en suelo petrolero, laboró diferenciado con el fisioterapeuta Carlos Gil, quien aseguró que el dueño de la camiseta “23” tiene altas posibilidades de actuar ante los de Acarigua - Araure.

 

 

 

Atlético Venezuela volverá a laborar este jueves en su fortín para continuar afinando cada uno de los detalles para la conquista del objetivo dominical, el tercer triunfo en el Torneo de Adecuación.

 

 

Uribe: “Al final no es tan malo el punto”

 

El delantero atlético firmó su primer gol en el semestre

 

Anthony Uribe rescató el empate nacional en Maracaibo


Atlético Venezuela visitaba la calurosa Maracaibo convencido en ganar para abandonar la última parte de la tabla de posiciones y además con tres bajas de peso en su artillería: los sancionados Leonel “Toti” Ríos, Juan Camilo Pérez y el lesionado Héctor “Tico” Pérez, claves en el triunfo ante Mineros de Guayana. La ausencia de este trío de elementos no se notó, pues un luchador grupo se comportó a la altura y estuvo venciendo a Zulia FC hasta el último minuto. El objetivo nacional fue esfumado con una espectacular diana al 90+2´, cuando el colegiado miraba el cronómetro para sentenciar el final dela historia. Un punto que buscarán hacer valer en casa el domingo que viene.

 

Unidad que vale oro

“En el primer tiempo supimos mantener el ritmo, porque el clima es muy fuerte; manejamos los espacios, nos mantuvimos cerrados y que ellos (Zulia) no tuvieran espacios. No se nos dio la victoria, se nos escaparon dos puntos del bolsillo, pero ninguno tuvo culpa en el gol del empate, fue un verdadero golazo de ellos, no fue un detalle de la defensa y al final no es tan malo el punto porque se dio en una plaza complicada y antes del gol el rival había pegado dos en el poste, y finalmente les sonrío el refrán de “a la tercera es la vencida”, argumentó Anthony “El Matatán” Uribe, apenas culminó el encuentro en la “Tierra del Sol Amada”.

 

"El Matatán" es consciente que jugaron en un campo difícil por las condiciones climáticas

 

Al minuto 76´, una exquisita definición en el área del camiseta “24” terminó en el gol que le dio la ventaja parcial a la tropa de Fuerte Tiuna en el escenario marabino. Fue su primera anotación en la campaña y lo festejó, pues no estaba teniendo éxito frente al marco oponente. “No se me estaban dando los goles, eso pasa y lamentablemente para uno como delantero es bastante preocupante porque uno siempre quiere estar marcando, trabajamos para eso. Hoy (ayer) pude marcar y estoy contento por eso, ahora el domingo que viene (ante Portuguesa) ojalá se repita la misma historia de convertir gol pero que esta vez la victoria sí sea, como sea, para el Atlético”, indicó.

 

El domingo, el cuadro nacional disputará su último partido antes de la segunda pausa de Fecha FIFA del semestre. Recibirá en su fortín a Portuguesa FC, un duelo directo que si lo gana, escalará varias posiciones en la clasificación. “Será un partido difícil, como todos los partidos del campeonato. Se ha demostrado en los últimos tres o cuatro años en el fútbol venezolano que no hay un equipo que sea muy superior ni inferior a otro, la clave es mantener la concentración y siempre ir firme en busca de los objetivos contra el equipo que sea, allí se observan los resultados. Tenemos que ir a nuestra cancha a sacar los tres puntos como sea, que es lo importante y lo que necesitamos, porque tenemos que salir de la parte baja, todavía estamos en alarma, como dice el profe (Manuel) Plasencia, y queremos estar más tranquilos en el campeonato. Ahorita tenemos un envión anímico importante y debemos triunfar, no hay otra”, cerró Anthony Uribe.

 

Atlético Venezuela retornó a la Capital de la República en un vuelo comercial por la noche de este domingo y trabajará nuevamente por la mañana de este martes en el Centro de Entrenamiento, en el que comenzarán las prácticas de cara al compromiso ante los rojinegros, válido por la fecha 13.

 

 

Pita y Barreto sellaron su pasaporte en Primera


Ambos canteranos debutaron con los profesionales en Maracaibo

 


Hace año y medio, Dinarte Pita y David Barreto realizaron su estreno por emergencia en la Primera División, específicamente en la discutida fecha 7 del Torneo Clausura 2014, el primero con Atlético Venezuela y el segundo con Deportivo La Guaira, equipo del que se trasladó al conjunto nacional en el mes de julio del año en curso. El pasado domingo, en el empate ante Zulia FC, Manuel Plasencia, un entrenador que siempre ha creído en el talento juvenil, le dio la oportunidad a los dos de actuar por primera vez junto con efectivos profesionales y ambos ya pueden decir: “Ahora sí debutamos en Primera”.

 

Sub 18, Sub 20, Filial y ahora… Primera

 

Dinarte Pita es una de las joyas más talentosas de La Cantera atlética. Con perseverancia y entrega ha sido un jugador que siempre ha jugado en categorías mayores a las de su edad y cada uno de los estrategas que lo han dirigido, le alaban por su actitud dentro del campo, pues no da ninguna pelota por perdida, es zurdo y puede aportar en varias posiciones, como lateral izquierdo, su posición natural, volante ofensivo y mediocampista central, en la que jugó de titular hasta el 64´ en suelo zuliano, destacando al impedir las ofensivas que generaban los rivales Montiel, Montero y Savarino.

 

El de San Antonio de los Altos (Mir), quien nació el 30 de mayo de 1997, agradece a todos los involucrados en su formación, a quienes lo apoyaron y a quienes lo hicieron debutar. “Estoy muy agradecido con los entrenadores por darme la confianza, a todo el cuerpo técnico que me ayudó a estar en este momento en el que estoy y darle muchas gracias a todos los jugadores, que me apoyaron y me dieron confianza en todo momento, muchas palabras de aliento para poder sentirme de la mejor manera. También le agradezco a toda mi familia, que siempre estuvo apoyándome para lograr este objetivo y escucharon el partido por la radio”, argumentó.

 

El efectivo siniestro se sintió cómodo actuando como volante central, junto con los tachirenses Velasco y Guerrero, con quienes se entendió a la perfección desde el minuto 1. “Esa posición no era desconocida para mí, con el filial había jugado algunos partidos allí y me siento cómodo. Gracias a Dios en la semana estuve bien en las prácticas, me pedían sobre todo que la que tuviera, la jugara sencillo, hiciera mi trabajo defensivo como lo venía haciendo y la que tuviera cerca del área, rematara. Siento que hice el trabajo de buena forma y se pudo sumar”, indicó.

 

El dueño de la elástica “31” conocía muy bien el rectángulo de juego marabino, pues el pasado semestre lo había pisado con la Sub 18 nacional en los Cuartos de Final de la Serie Nacional y ya sabía cómo dosificarse. Ahora piensa en la siguiente parada. “Al principio pegó mucho por el calor que estaba haciendo en la ciudad, luego fui adaptándome al partido, agarrando el ritmo del juego y me sentí bien. Ahora queda seguir esforzándome al doble para ser tomado en cuenta para disputar el partido contra Portuguesa el domingo en nuestra cancha”, culminó Dinarte Pita.

 

La rapidez y el desequilibrio, los fuertes de Barreto

 

 

David Barreto aterrizó en Atlético Venezuela en el mes de julio, cuando el campeonato de Primera División había arrancado. El joven, quien venía de titularse campeón nacional Sub 20 con Deportivo La Guaira siendo Sub 18, se integró a la categoría más grande de La Cantera y apenas fue observado por Enrique Maggiolo en la primera semana, el timonel se lo recomendó a José Hernández para que lo ascendiera y entrenara con el primer equipo. Un mes después de su primer trabajo con los de Fuerte Tiuna, y ahora con Manuel Plasencia en el banquillo, confió en este volante ofensivo, lo hizo debutar en la “Tierra del Sol Amada” y mostró buenos pergaminos en los 26 minutos que estuvo en la cancha, pisando el área rival constantemente en los ataques y cortando balones cuando Zulia trataba de traspasar la mitad.

 

El de Cumaná (Suc.) quien nació el 9 de junio de 1997, está contento porque cumplió uno de los sueños de todo futbolista: ser profesional. “Debo darle gracias a Dios, porque siempre soñé con jugar en Primera División y lo cumplí. El profesor (Manuel Plasencia) me dijo antes de entrar que no tuviera presión en la cancha, que no tuviera nervios, que todos somos hombres e ingresara con actitud, que encarara hacia adelante y echara una mano al defender”, manifestó.

 

El mediocampista no se conforma y va por más en el conjunto nacional, el que le abrió las puertas para estrenarse en la división de oro. “Hice un sueño realidad y fueron muchos quienes me apoyaron en el camino a cumplirlo, pero esto no se queda aquí, quiero y trabajaré para que estos partidos sean muchos más, que el profesor cuente conmigo para lo que sea y pueda continuar pisando el gramado profesional”, aseveró “Tucupita”, como lo apodan en la institución.

 

El talentoso volante, que se estrenó con la casaca “28”, está muy agradecido con el apoyo brindado por el grupo nacional desde su primera práctica hasta el momento de su debut. “El grupo me recibió muy bien, fueron muy humildes conmigo, me apoyaron y aconsejaron bastante en el avión, en el hotel de concentración, antes del partido, al igual que los técnicos, que confiaron en mí. Somos una familia, me hicieron sentir parte de ella desde el primer día y estoy comprometido con Atlético Venezuela, todos me apoyan muchísimo y ésta es mi casa”, concluyó David Barreto.

 

La Cantera atlética sigue cosechando grandes frutos. Dinarte Pita y David Barreto son los primeros dos jóvenes que el mandamás Manuel Plasencia hace debutar en la Primera División en su estadía en el club. Ambos se unen a Juan Camilo Pérez (1998), Eduardo Dias (1998) y Manuel Figueroa (1999) como las cinco piezas (juveniles de la norma) en consumir minutos en el actual semestre con los de Fuerte Tiuna. La muchachada continúa abriéndose espacio en el primer equipo.

 

 

Un punto que pudieron ser tres en Maracaibo

 

Zulia le empató en el último suspiro a Atlético

 


En el Estadio José Encarnación “Pachencho” Romero de Maracaibo, Atlético Venezuela visitaba a Zulia FC con el fiel propósito de triunfar por primera ocasión lejos de casa en el Torneo de Adecuación 2015. Los nacionales se adelantaron al 76´, pero al 90+2´ los petroleros igualaron, en careo de la jornada 12 del certamen.

 

En la “Tierra del Sol Amada”, el director técnico Manuel Plasencia, en su segundo partido al mando del cuadro nacional y primero a domicilio, apeló por utilizar el planteamiento táctico 1-4-3-1-2. Las novedades en la alineación titular, en comparación al último cotejo efectuado en la competencia, la victoria ante Mineros de Guayana, fueron los ingresos del juvenil Dinarte Pita, el canterano Alexander Molina y el artillero Anthony “Matatán” Uribe, quienes sustituyeron a los sancionados Juan Camilo Pérez y Leonel “Toti” Ríos y el lesionado Héctor “Tico” Pérez, capitán de la escuadra.

 

Apenas sonó el pitazo inicial del tachirense Marlon Escalante, los de Fuerte Tiuna demostraron que estaban convencidos de conquistar el triunfo en la capital del estado Zulia y fueron los primeros en generar peligro cerca del arco rival, específicamente al minuto 12´, cuando Daniel Valdés sacó desde su puerta, en la mitad peinó Uribe y a tres cuartos de cancha recibió Armando Carrillo, quien soltó un remate cruzado que pasó rozando por el primer bajante de la cabaña de Edixson González.

 

Cuatro minutos después, los dirigidos por Carlos Moreno intentaron con un tiro libre desde la franja derecha que cobró Jefferson Savarino, la conectaron en el área pero el balón se marchó por fuera.

 

 

En la fracción 23´, Anthony Uribe tuvo la más clara opción de abrir la pizarra en la primera parte, luego de eludir a cuatro piezas marabinas y disparar cruzado en el área chica, pero la defensa local rechazó la esférica al tiro de esquina. Seguidamente, el volante Molina interceptó un balón a tres cuartos de cancha, quedó mano a mano y sacó un fortísimo disparo que embolsó el meta negriazul.

 

Al 32´, Zulia, por intermedio de Andrés Montero, gestó una jugada clara, luego de amagar a tres contrincantes y disparar con potencia, pero un seguro Daniel Valdés embolsó la bola sin problemas. Inmediatamente, los nacionales casi inauguran el marcador con un zurdazo desde fuera del área con dirección a las redes, pero un zaguero negriazul desvió la trayectoria y el balón se fue. Con el 0-0, ambos conjuntos se marcharon a sus camerinos para preparar las estrategias del complemento.

 

Se luchó hasta la última jugada

 

En el comienzo del segundo tiempo, Atlético se volcó al ataque aprovechando los errores del rival cuando trataba de salir jugando y al 52´, Dinarte Pita, quien se estrenaba en la máxima categoría jugando junto con profesionales, pues había consumido minutos en la discutida fecha 7 del Torneo Clausura 2014, disparó de chilena en el área grande y pasó muy cerca de la puerta de los zulianos.

 

 

Con el cronómetro indicando el minuto 76´, Anthony Uribe recibió un balón servido por el costado derecho, en el área chica remató y el arquero petrolero dio rebote, que lo tomó el propietario de la camiseta “24” de la tropa de Fuerte Tiuna y con un zurdazo la incrustó en las mallas oponentes. Primer gol del “Matatán” en el semestre y Atlético silenciaba las tribunas del “Pachencho” Romero.

 

Los muchachos de Manuel Plasencia mantuvieron el orden defensivo en busca de la ansiada victoria en la “Tierra del Sol Amada”, no obstante en el 88 y 89´, dos pelotas que impactó el artillero local Arteaga en el poste fueron rechazadas por el guardavallas Valdés en la raya final, pero al 90+2´, en la última jugada del compromiso, Jesús González soltó un misil desde la larga distancia que ingresó en el ángulo del primer poste del arco nacional para empatar las acciones. Por poco los tres puntos se iban a la Capital, aunque la unidad alcanzada es bastante valiosa para las aspiraciones atléticas.

 

El próximo encuentro de Atlético será el próximo domingo, a las 16:00 horas, cuando reciba a Portuguesa FC en el Estadio Nacional Brígido Iriarte de El Paraíso, por la jornada 13 del Torneo de Adecuación 2015.

 

 

Ficha Técnica:

 

Zulia FC (1): 1. Edixson González; 13. Diego Meleán, 20. Grenddy Perozo (14. Kerwis Chirinos 77´), 19. Giovanny Romero (C), 24. Pedro Cordero; 5. Henry Palomino (26. Jesús González 64´), 8. Junior Moreno, 11. Andrés Montero (18. Roberto Bolívar 79´), 10. Jefferson Savarino, 25. Kenin Montiel (J); y 9. Manuel Arteaga. DT: Carlos Horacio Moreno.

 

Suplentes sin jugar: 12. Junior Marcano, 4. Henry Plazas, 27. Carlos Moreno y 25. Luis Villarreal (J).

 

Atlético Venezuela (1): 1. Daniel Valdés; 33. Jhonny González, 2. Santiago Fosgt, 15. René Flores (C), 30. Kelvin Lugo; 23. Yeferson Velasco (6. Guillermo Ramírez 73´), 13. Diego Guerrero, 31. Dinarte Pita (J – 1997) (28. David Barreto (J – 1997) 64´), 11. Alexander Molina; 24. Anthony Uribe y 9. Armando Carrillo (29. César Urpín 81´). DT: Manuel Plasencia.

 

Suplentes sin jugar: 12. Wilver Jiménez, 26. Juan Miguel Tineo, 8. Jackson Muñoz y 7. Jairo Otero.

 

Goles: 0-1 Anthony Uribe (76´), 1-1 Jesús González (90+2´).

 

Árbitro: Marlon Escalante, principal, asistido en las bandas por Luis Murillo y Jackson Díaz, todos del estado Táchira.

 

Amonestaciones: Manuel Arteaga (90+3´) (ZUL). Diego Guerrero (18´), Daniel Valdés (87´) (AV).

 

Expulsiones: No hubo.

 

Estadio: José Encarnación “Pachencho” Romero, Maracaibo.