1ra División

Atlético aprieta el paso para el domingo

 

Los nacionales se preparan a todo dar para el choque ante Carabobo


 

El grupo trabaja pensando en el choque ante Carabobo

 

El tren de la permanencia en Primera División sigue su camino y todo el grupo de Atlético Venezuela está alistándose al máximo para tomarlo. Luego de un día de descanso, los nacionales trabajaron intensamente ayer lunes y la mañana de hoy martes, preparando todos los detalles para visitar a Carabobo en Valencia el domingo que viene.

 

El enfoque del trabajo matutino se basó en la anticipación y la definición. Bajo la dirección del Preparador Físico Jacobo Pérez y ante la atenta mirada del técnico Manuel Plasencia, el grupo ejecutó ejercicios de alta intensidad en diversas facetas para perfeccionar el trabajo que se quiere hacer contra un rival directo en la tabla como el equipo cabrialense.

 


El trabajo es intenso

 

Muchas ganas y derroche de esfuerzo se vivió en la calurosa mañana en el Centro de Entrenamiento de Fuerte Tiuna de un plantel convencido en recuperar puestos en la tabla que otorguen tranquilidad. Atlético se tomará los seis partidos que restan como seis finales, en las cuales el margen de error es mínimo. Depender de sí mismos para continuar en Primera División es la premisa y todos luchan por alcanzar el objetivo.

 

Aceleran su recuperación

Los jugadores Leonel Ríos y Yeferson Velasco que habían estado ausentes de las prácticas por diversas dolencias, ya trabajan con total normalidad. Santiago Fosgt, René Flores y Armando Carrillo recibieron hoy tratamientos especiales por parte del grupo de fisioterapeutas, sin riesgo de no poder contar con su presencia para el importante duelo dominical.

 

El equipo volverá a los entrenamientos mañana miércoles a las 7:00 am en el predio del Fuerte Tiuna.

 

 

Jacobo Pérez: “Al grupo queremos darle la confianza en el trabajo”

El preparador físico atlético se siente a gusto en su nuevo club

 

 

Con la llegada de Manuel Plasencia al banquillo, al cuerpo técnico de Atlético Venezuela se le sumó a una nueva pieza: Jacobo Pérez, preparador físico de dilatada trayectoria en el fútbol profesional venezolano, quien labora en el cuadro nacional desde hace par de semanas y se mostró satisfecho por el óptimo nivel que encontró en la institución.

 

Los inicios de Pérez en el balompié criollo fueron con el Deportivo Táchira, en el que coincidió con el estratega Plasencia y Manolo Contreras, hoy coordinador de categorías menores del club y mandamás del filial. Luego formó parte de Trujillanos FC, Minervén, en el que compartió con el ex adiestrador atlético José Hernández y su padre Baudelio “Nerio” Hernández, Aragua FC, con el timonel Contreras, Deportivo Petare, Portuguesa FC, Estudiantes de Mérida y REDI Colón, su último elenco antes de arribar a la tropa de Fuerte Tiuna.

 

Contento por la estructura atlética

 

Jacobo aterrizó en la tropa nacional y desde el primer día alabó las condiciones en las que trabaja. “Estoy sorprendido de manera positiva por la logística y la estructura de la institución, sin desmeritar a las demás instituciones, a la estructura de Atlético Venezuela no le hace falta prácticamente nada. En cuanto a lo deportivo, conocemos la situación del equipo, obviamente la idea es aportar en lo que más se pueda por permanecer en Primera y darle a los muchachos la confianza en el trabajo para que los partidos salgan de la mejor manera posible”, argumentó.

 

 

El cuerpo técnico anterior es de confianza de Pérez y eso lo ayudó al momento de responsabilizarse de la preparación física del club, junto con su colega Jhon Dennis. “Desde el primer momento que llegué al equipo, siempre me he mantenido en contacto con Jhon (Dennis, preparador físico), que sigue acá y estaba en la etapa de José (Hernández), con quien trabajé y conozco su manera de trabajar. No quisimos variar mucho en metodología de trabajo, porque creemos que la línea de trabajo que ellos tenían era bastante buena, así que lo que se hace es el trabajo de mantenimiento y de dinámica, para ver si el grupo puede mejorar en esos detalles”, manifestó.

 

La pausa FIFA es agridulce

 

Para el profesor nacional, el parón por la Fecha FIFA en estos momentos tiene sus factores positivos y también negativos. De igual forma, el grupo labora intensamente con la misión de triunfar en su siguiente presentación. “A estas alturas, es provechoso porque a lo mejor los jugadores que están por allí con algunas molestias físicas, los podemos recuperar, pero influye mucho porque el ritmo no será igual. No es lo mismo entrenar que mantenerse en competencia todos los fines de semana, igual ojalá sea bastante beneficioso el parón para nosotros”, concluyó Jacobo Pérez.

 

Atlético Venezuela se mantendrá trabajando hasta el día sábado, el domingo recibirá un merecido día de descanso para que los integrantes del plantel compartan con sus familiares, y el lunes vuelven a las prácticas para continuar preparando el desafío contra Carabobo FC en Valencia.

 

Atlético duplica esfuerzos durante el parón FIFA

 

El equipo nacional trabaja arduamente en el Centro de Entrenamiento

 

El equipo no se desconcentra en recuperar el camino victorioso

 

El sol inclemente que cubre a la ciudad Capital luego del amanecer no es obstáculo para que la primera plantilla de Atlético Venezuela trabaje con todas sus fuerzas para recuperar el terreno perdido en el Torneo de Adecuación. Luego del sorprendente traspié del domingo ante Portuguesa, los nacionales no se relajan en búsqueda de reencontrar la cosecha de puntos.

 

Bajo el mando del Preparador Físico Jacobo Pérez, el cuadro nacional entrenó bien temprano este miércoles en su predio de Fuerte Tiuna. Un calentamiento corto dio paso a un exigente trabajo de presión en grupos de cinco jugadores, para luego realizar un ensayo de fútbol en espacios reducidos, donde se puso a prueba el poder ofensivo de los atacantes del equipo.

 

Jackson Muñoz trabajó bajo el inclemente sol capitalino

 

Caras de algunos elementos que destacan en el Filial, como Andrés Maldonado, Alejandro Pinto, Luis Torres, Alexander Molina, José Iré Sojo y Junior Cedeño, fueron parte de los ejercicios de hoy, en los que estuvieron ausentes Diego Guerrero, Leonel Ríos, Santiago Fosgt y Jhoel Salazar, por presentar leves molestias, siendo atendidos por el Fisioterapeuta Carlos Gil. En el caso específico de Salazar, el defensor hace presencia en el entrenamiento luego de ser sometido a una artroscopia en su rodilla izquierda, para limpiar los meniscos. Se espera que en pocos días el valenciano pueda incorporarse al resto del grupo en el entrenamiento.

 

Atlético Venezuela seguirá trabajando durante la semana, exceptuando el día domingo, cuando el grupo descanse para encarar la preparación semanal para el domingo 18, cuando los dirigidos por Manuel Plasencia enfrenten a Carabobo por la fecha 14 del Torneo de Adecuación.

Yeferson Velasco se prepara para regresar

 

El volante atlético ya trabaja a la par del grupo

 

Yeferson Velasco se ausentó ante Portuguesa por una contractura

 

Parte fundamental de la reciente recuperación en el juego de Atlético Venezuela, Yeferson Velasco tuvo que ausentarse para el choque ante Portuguesa del domingo por una fuerte contractura en el muslo posterior derecho. El mediocampista de recuperación, que se había apropiado de la titular en esa zona del campo junto con Diego Guerrero, vio desde la tribuna el doloroso traspié local ante Portuguesa, pero ya trabaja con normalidad con el resto de sus compañeros esta semana.

 

“Venía de tener un desgarro, jugué dos partidos seguidos y contra Mineros sentí que se me cargó el muslo posterior y contra Zulia, más. Tuve una contractura que casi se convirtió en desgarre de nuevo y paré para descansar el músculo”, expresó el dueño del dorsal 23 del cuadro nacional, quien a pesar de la lesión, no quería perder la oportunidad de defender la casaca azul, pero se vio obligado a no hacerlo: “Le dije al profe (Plasencia) que yo quería jugar contra Portuguesa porque en la posición que estamos (en la tabla) no quiere estar cualquiera y como veníamos bien, quería estar ahí, así fuera jugando con una sola pierna. No se pudo, tomaron la decisión de dejarme afuera y descansar para estar bien contra Carabobo”, argumentó el tachirense.

 

El mediocampista tachirense trabaja con normalidad con el resto del grupo

 

Batallando con coraje

Velasco ha hecho fútbol con total normalidad en los entrenamientos de esta semana. Lucha para regresar al puesto de titular ante Carabobo, próximo rival de los de Fuerte Tiuna, que chocarán el próximo domingo 18, dado que este fin de semana no habrá jornada por la disputa de la Eliminatoria Sudamericana al Mundial 2018. “Nos viene bien este parón, a mí y a los muchachos, para poder poner la mente en blanco, mentalmente superar lo que nos sucedió para preparar ese partido ante Carabobo, que será una final”, dijo el efectivo que suma 852 minutos en cancha en el Torneo de Adecuación, distribuidos en 11 partidos disputados, todos como titular.

 

A pesar de trabajar con normalidad, Velasco cree que debe seguir cumpliendo con la recuperación: “No me siento al cien por ciento pero espero esta semana ponerme a tono”, cerró el guerrero mediocampista, que sabe la importancia que tiene el estar completamente a tono para enfrentar a los cabrialenses, sin ningún margen de error.

 

 

 

Manuel Plasencia: “No cambia mucho nuestra situación”

El timonel atlético solo anhela ganar la mayoría de los partidos restantes

 

 

Los primeros dos resultados alcanzados por Manuel Plasencia en el banquillo de Atlético Venezuela fueron positivos: victoria en casa frente a Mineros de Guayana y empate a domicilio contra Zulia FC. El domingo, en su tercer duelo en las filas nacionales, sumó su primer revés, ante Portuguesa FC como local, resultado que lamenta, pues sus muchachos entrenaron en la semana convencidos e ilusionados en ganar en el fortín para sostener la racha y abandonar la zona baja de la clasificación.

 

Se sigue luchando por el principal objetivo

 

El mensaje en la plantilla nacional era que el partido ante los llaneros era una final, pues se veían las caras con un contrincante directo y en casa no se podían perder más puntos en el campeonato. En la última jugada del encuentro se esfumó el objetivo. “Se pierde un partido que teníamos que ganar, era muy importante para nosotros el partido. No cambia mucho nuestra situación, estábamos con dificultades desde hace tiempo y las dificultades continúan, algunas estabilidades logramos dar en los dos primeros partidos (bajo su mando), pero este tercero nos desnuda otra vez nuestras dificultades. Hay que seguir luchando y trabajando a ver si logramos salvar la categoría, es por lo que luchamos”, argumentó el profesor Manuel Plasencia.

 

En el complemento, el técnico atlético apostó por darle ingreso a piezas ofensivas, con la misión de conseguir el lauro, pero ninguna de las tres variantes hizo efecto. “El mejor equipo es que alinea cuando sale el equipo a la cancha, después los cambios a veces se justifican, a veces no. El primer cambio es la salida de (Anthony) Uribe, porque siente una contractura en los gemelos, (Diego) Guerrero también tuvo que salir por una contractura y el otro cambio fue el juvenil (Dinarte Pita), para meter un atacante por un lateral. Parecía lógico que entrara un atacante en un partido que necesitábamos ganar, en vez de dos laterales, teníamos uno y un delantero, pero la estrategia no funcionó, ninguno de los tres cambios fueron importantes y si los hubiéramos hecho antes, hubiéramos perdido antes”, acotó el ex Seleccionador de la Vinotinto.

 

Atlético Venezuela le quedan seis fechas por disputar en el tramo final del Torneo de Adecuación 2015: Carabobo FC, Aragua FC, Petare FC, Estudiantes de Mérida, Estudiantes de Caracas y Ureña SC. No hay otra premisa en la tropa de Fuerte Tiuna que mantenerse en Primera y seguir creciendo.