Juveniles

Jefferson Rodríguez, la brújula del equipo Sub 14

El volante es uno de los regulares en las alineaciones

 

 


El mediocampista de la categoría Sub 14 Jefferson Rodríguez, es uno de los pilares del buen rendimiento del conjunto en el Torneo Clausura 2017. El orden táctico, los precisos pases, la practicidad en el juego y los oportunos cierres defensivos, convierten al medio de contención en uno de los referentes del cuadro más joven de la Academia nacional.

 

El esfuerzo da frutos

 

Jefferson David Rodríguez Ávila es un ejemplo de superación. Entre un semestre y otro, dio un notable salto de calidad y se convirtió en un jugador clave en la plantilla del cuadro Sub 14 nacional. El hábil mediocampista de contención aprovechó la pretemporada para demostrarle al entrenador Julio Acevedo que es un futbolista que puede aportar mucho al funcionamiento del equipo, que hasta ahora no conoce la derrota en el Torneo.

 

En lo que va de Torneo, el volante ha sido convocado a los seis partidos disputados en el Clausura. Jugó como titular en tres oportunidades, entró como suplente dos veces y solo se quedó en el banquillo en un duelo. La diferencia con el Apertura es notable, pues aunque Rodríguez estuvo en siete convocatorias, vio minutos en cuatro encuentros, todas viniendo desde el banquillo. “Me gané la titularidad con esfuerzo. Me siento bien en el mediocampo. Antes jugaba como ‘8’, pero ahora me pusieron de volante cinco y ahí estoy jugando bien”, comentó el veloz futbolista.

 

El conjunto Sub 14 tiene un estilo de juego muy definido. Pases rápidos y verticales en busca del área rival, además de un orden defensivo envidiable, son las principales características de los más jóvenes de la Academia nacional. En los esquemas utilizados por Acevedo, el mediocampista de contención es clave para darle dinámica al equipo y Rodríguez ha encontrado en la mitad de la cancha su lugar para jugar. “Con el profe Julio (Acevedo), fue que empecé a jugar como titular. Creo que con Diego (Rodríguez) me podía ganar la titularidad, pero aún me faltaba. El entrenador me pide que me esfuerce en cada partido para no perder el puesto”, agregó el jugador nacido en el 2003.

 

En lo que va de Torneo Clausura 2017, Rodríguez y sus compañeros están sellando una espléndida actuación. Marchan en el segundo lugar de la tabla del Grupo 4, invictos, con cinco victorias y un empate. En la clasificación acumulada, están a cinco puntos del liderato y aún tienen oportunidad de meterse en los Octavos de Final de la Serie Oro 2017. “Hemos empezado bien. El profe nos ha ayudado bastante para ganar los partidos y seguiremos trabajando hasta alcanzar el primer lugar”, finalizó Rodríguez.

 

 

 

Luis Ramos sueña con el Sudamericano Sub 15

El volante estará en el módulo Vinotinto

 

 

El mediocampista de contención de la categoría Sub 16 de Atlético Venezuela, Luis Ramos, fue convocado para el décimo primer módulo de preparación de la Vinotinto Sub 15 previo al Campeonato Sudamericano que se disputará en Argentina.

 

Cada vez más cerca

 

El cuadro Sub 16 de Atlético Venezuela, además de haber ganado los seis partidos que ha disputado en el Torneo Clausura 2016, también da de que hablar en las categorías juveniles de la selección venezolana de fútbol. Luis Ramos, volante de contención del equipo, recibió el llamado para trabajar con la Vinotinto Sub 15 en las instalaciones del Centro Nacional de Alto Rendimiento (CENAR), en el décimo primer módulo de preparación para el Sudamericano que se jugará en Argentina dentro de dos meses.

 

El sueño de todo futbolista es vestir la camiseta nacional. Es por eso que Ramos, quien ha disputado cuatro partidos con el equipo Sub 16 de Atlético Venezuela en el Clausura, se exige al máximo en cada oportunidad que recibe con la Vinotinto, para así mantenerse en la órbita de la Selección. “Me siento muy contento por esta nueva convocatoria. Daré lo mejor de mí en cada entrenamiento y partido juegue. Disfrutaré del fútbol al máximo para rendir cada día más y así seguir luchando por mis sueños”, comentó el veloz volante de marca.

 

Ramos, quien llegó a comienzos de esta temporada al Centro de Entrenamiento de Atlético Venezuela en Fuerte Tiuna, se ha ganado un puesto dentro de la selección nacional Sub 15. El volante monaguense ha estado en diez de los once módulos del combinado dirigido por Frank Tamanaco Piedrahita y cada vez está más cerca de cumplir con su objetivo: entrar en la lista definitiva de jugadores que disputarán el Campeonato Sudamericano. Sin embargo, sabe que la competencia es dura y no puede bajar la guardia, por eso va mentalizado en trabajar al máximo de sus capacidades durante los 19 días que durará el módulo. “Seguiré trabajando cada día, para así seguir potenciándome individualmente y poder lograr mis objetivos”, añadió el jugador que entrena con la categoría Sub 18.

 

Tras la gira realizada por Colombia, todos los que forman parte de la Selección llegan al décimo primer módulo de preparación mentalizados y con ansias de trabajar duro para sellar una participación histórica en el Sudamericano, el cual se disputará en noviembre, por lo que ahora es tiempo de afinar los últimos detalles. “En el grupo estamos trabajando todos unidos por una misma meta. Estamos preparándonos para lograr los objetivos que tenemos y que todos nos salga bien. Cada jugador está potenciándose individualmente para ganar el Sudamericano”, finalizó el mediocampista.

 

Los seleccionados viajaron a principios de esta semana a Margarita y están trabajando en el CNAR.

 

Otra jornada impecable para la Academia

Los nacionales ganaron ambos partidos

 


Las categorías Sub 14 y Sub 16 de Atlético Venezuela visitaron a San Agustín en la cancha del colegio ubicado en El Paraíso, para disputar la sexta jornada del Clausura de la Serie de Oro 2017. Los nacionales llegaron con la intención de iniciar la segunda vuelta del Torneo con el pie derecho y lograron imponerse tras grandes actuaciones con marcadores de 1-3 y 1-4.

 

Espléndidos

 

La categoría Sub 14, dirigid técnicamente por Julio Acevedo, saltó a la cancha del Colegio San Agustín con el objetivo de comenzar la segunda vuelta con una victoria que los mantuviera en la pelea por el primer lugar. Desde el comienzo del choque, Atlético Venezuela se vio superior a su rival, gracias a combinaciones cortas y precisos pases largos.

 

El primer gol del partido llegó en el minuto 12, cuando Iverson González y Juan Carlos Ornelas se justaron para dejar a varios rivales en su camino, luego el balón llegó a Alessio De Andrade, quien ingresó conduciendo el balón al área con mucha convicción y definió fuerte a un lado del portero para colocar el 0-1.

 

Aunque iban ganando el juego, los de Acevedo no bajaron el ritmo y siguieron intentándolo con chutes a media y larga distancia. En el 23’, González aprovechó un rebote en el travesaño agustino para anticipar a todos los defensores locales y empujar el balón al fondo de la red, colocando así el 0-2 parcial. De Andrade volvió a ser protagonista en el minuto 30, cuando tras un tiro libre de Ornelas, tomó el rebote que dio el portero de San Agustín para anotar el 0-3.

 

El último gol del primer tiempo y el tercer tanto para De Andrade llegó un minuto más tarde (31’), cuando el veloz delantero tomó el balón cerca del área rival, condujo y definió con frialdad para anotar así su primer triplete de la temporada. Con el 0-4 en el marcador, finalizó la primera mitad.

 

El complemento fue un trámite para los atléticos. Controlaron el juego con la tenencia del balón y buscaron ampliar la ventaja, pero sin éxito. San Agustín se avivó en el 59’, cuando el portero nacional, Luis Álvarez, detuvo de gran forma un mano a mano, pero el rebote le quedó a Rafael Paradas, quien anotó el gol del descuento. Con el 1-4, los nacionales sellaron una sólida presentación que les da tres puntos importantes.

 

Ficha técnica:

 

San Agustín El Paraíso (1): 12. Ezequiel Luis; 2. Sebastián Mosquera; 3. Jesús Romero; 25. Armando Taiolli; 6. Jean Lira; 8. César Bertomolde, 9. Diego Figueira (29. Víctor Cabrera, 58’); 11. Rafael Paradas; 16. Camilo Jaimes; 17. Yes López (24. Alfredo Nunes, 53’); 18. Horacio Rivas (23. Sebastián Gamboa, 63’). DT: Leonardo Colmenares.

Suplentes sin jugar: 10. Kevin Da Silva; 13. Adrián Regalado; 22. Alessandro De Abreu.

Atlético Venezuela (4): 23. Bryan Hernández (12. Luis Álvarez, 36’); 4. Stevens Urbina; 22. José Quintero; 3. Elías Perozo (16. Diosdany Goncalves, 50’); 2. Ricardo Dmytrejchuk; 18. Germán Morales (15. Yolbert Ruiz, 40’); 9. Juan Carlos Ornelas; 5. Rubén Michinel; 10. Alessio De Andrade (6. Juan Diego Ramírez, 55’); 7. Joel Canelón (13. Manuel Castilla, 50’); 11. Iverson González. DT: Julio Acevedo.

Suplentes sin jugar: 8. Jefferson Rodríguez; 17. Edith Díaz.

Goles: Alessio De Andrade, 12’, 30’ y 31’; Iverson González, 23’ (ATV). Rafael Paradas, 59’ (SAP)

Amonestaciones: Stevens Urbina, 65’ (ATV). César Bertomolde, 65’ (CSA)

Expulsiones: No hubo.

Estadio: Colegio San Agustín El Paraíso.

 

 

De menos a más

 

Los Sub 16, entrenados por Manuel Corredor, saltaron a la cancha del Colegio agustino con la intención de seguir afianzándose en el primer lugar del Grupo 4. Aunque los nacionales controlaban el balón, no eran eficaces en ataque. Los minutos pasaban y el dominio nacional no se concretaba en goles.

 

En el minuto 33 llegó el tanto que abrió el marcador, cuando Miguel Trejo aprovechó un veloz contragolpe agustino para definir por encima del portero nacional, Diego Castro, y así colocar el 1-0. El gol no cambió el trámite del juego. Aunque no era demasiado vistoso, el juego de los atléticos superaba a los locales. Todas las jugadas de los de Fuerte Tiuna terminaban con disparos lejanos que se iban desviados o eran bien detenidos por el portero de San Agustín. En el 40’, Diego Rivera subió por la banda izquierda y envió un buen centro rastrero para Rhoymmel Martínez, quien definió por encima del pórtico local. Con la derrota parcial para Atlético Venezuela, finalizó el primer tiempo.

 

Tras la charla del entretiempo, la actitud de los nacionales cambió por completo. En el minuto 42, tras una serie de rebotes en el área, Carlos Gutiérrez habilitó a Alejandro Cabeza, quien se acomodó desde unos 25 metros y envió un fortísimo derechazo que entró en la escuadra del arco agustino. Golazo del hábil volante para empatar el marcador.

 

El tanto de la igualdad animó a los de Fuerte Tiuna. Tres minutos más tarde (45’), José Requena recibió un pase largo aéreo, anticipó la salida del arquero Santiago San Martín y luego definió con la pierna derecha para marcar el gol que le daba la vuelta al resultado. Con la ventaja de 1-2, los de Corredor terminaron de afianzarse en la cancha y dejaron sin opciones a los locales. Rivera le puso cifras definitivas al encuentro en el segundo minuto de tiempo agregado (80’+2), cuando aprovechó un despeje tras un tiro de esquina para empalmar el balón de volea con su pierna izquierda y mandarlo al fondo de la red, golazo que colocó el 1-3 definitivo con el que los atléticos se siguen consolidando en el primer lugar.

 

Ficha técnica:

 

San Agustín El Paraíso (1): 1. Santiago San Martín; 21. César Rodríguez; 22. Haiverson Ascanio; 16. David Díaz; 18. Juan Magalai; 7. Andrei Vivas; 4. Diego De Freitas; 8. Ricardo Manciaracina; 20. Andrés Fernández; 10. Miguel Trejo; 9. Andrés Quintero. DT: Leonardo Colmenares.

Suplentes sin jugar: 12. Luis Bravo; 33. John Herrera; 5. Guiseppe Porcarello; 29. Romeo Lobosco; 11. Carlos Boagrin; 15. Freddy Padrón; 30. César Rodríguez.

Atlético Venezuela (3): 1. Diego Castro; 2. Diego Rivera; 5. Adrián Gomes; 4. Miguel Morales; 13. Diego Galaviz (23. Sebastián Díaz, 73’); 7. Carlos Gutiérrez; 15. Jesús Montesinos (10. Kilver Contreras, 52’); 16. Rhoymmel Martínez (20. Axel Soriano, 60’); 17. Alejandro Cabeza; 11. José Requena (18. César Rey, 73’); 9. José López (8. Edwin Goncalves, 65’). DT: Manuel Corredor.

Suplentes sin jugar: 3. Juan Angulo.

Goles: Miguel Trejo, 33’ (CSA). Alejandro Cabeza, 42’; José Requena, 45’ y Diego Rivera, 80’+2 (ATV).

Amonestaciones: No hubo.

Expulsiones: No hubo.

Estadio: Colegio San Agustín El Paraíso.

 

 

Los juveniles estuvieron perfectos en el inicio de la segunda vuelta

Jornada de cuatro victorias para los nacionales

 

 

Las categorías de formación de Atlético Venezuela se midieron ante San Agustín para disputar la sexta jornada del Clausura de la Serie de Oro 2017. Estos partidos representaron el inicio de la segunda ronda del Torneo. Los equipos Sub 14 y Sub 16 visitaron la cancha del Colegio ubicado en El Paraíso y se impusieron 1-4 y 1-3 respectivamente. Por su parte, la Cantera no falló en el Centro de Entrenamiento en Fuerte Tiuna, al ganar con marcadores de 2-1 y 9-1.

 

Sin perder el objetivo

 

La categoría Sub 14, dirigida por Julio Acevedo, sigue dando muestras de buen fútbol. Esta vez, además de volver a lucir sólidos en defensa, fueron demoledores en ataque y dejaron la tarea lista en el primer tiempo, gracias a un hat-trick de Alessio De Andrade y a otro tanto de Iverson González. Con esta victoria, los de Fuerte Tiuna siguen luchando por el primer lugar de la tabla de clasificación y se mantienen a cinco puntos del líder de la tabla, Estudiantes de Caracas.

 

Los nacionales conocen la distancia que hay entre ellos y el primer lugar, por lo que están conscientes de que no pueden fallar en ningún juego, pues las oportunidades de remontar cada vez son más escasas. Es por esto que ante San Agustín se mostraron decididos a ganar desde el pitazo inicial. “El partido fue de nosotros desde que entrenamos a la cancha, porque siempre, antes de jugar, se ve la actitud de los jugadores y la nuestra era de ganar, ganar y ganar desde el principio, como nos dijo el profe Julio (Acevedo)”, contó Rubén Michinel, volante de contención del equipo nacional.

 

En el Torneo, los Sub 14 han dejado claro que son un equipo que defiende muy bien y que recibe pocos goles, sin embargo, hasta el juego ante San Agustín, no habían podido ganar por más de un gol de diferencia. Es por eso que el resultado final en el campo agustino es mucho más gratificante. “Se está viendo la confianza que tenemos al jugar y eso nos ayuda a hacerlo cada vez mejor. La actuación que tuvimos fue excelente”, analizó Michinel.

 

Aunque se impusieron de forma contundente, los de Acevedo deben seguir apretando, pues solo quedan 12 puntos en disputa y deben remontar una diferencia de cinco. Es por eso que los nacionales analizan el encuentro sin concentrarse solo en el resultado. “Lo que debemos mejorar es que en todo momento siempre hay que presionar al rival al máximo, porque siempre aflojamos en algunos minutos del partido”, finalizó el espigado volante de marca.

 

 

Más líderes que nunca

 

En la previa de la sexta jornada del Torneo Clausura, los nacionales tenían ventaja de cuatro puntos en el liderato, pero tras la caída de Estudiantes de Caracas el sábado, los dirigidos por Manuel Corredor saltaron a la cancha agustina con la intención de extender la ventaja. Sin embargo, los primeros compases del encuentro no fueron favorables para Atlético Venezuela y fallas en la definición, más un rápido contragolpe local, hicieron que la primera parte terminara 1-0 a favor de San Agustín. Las cosas cambiaron totalmente en la segunda mitad. Golazos de Alejandro Cabeza, José Requena y Diego Rivera terminaron dándole la victoria a los de Fuerte Tiuna y la ventaja de siete puntos en el liderato. El partido fue complicado, pero el temple de los atléticos bastó para sellar el triunfo. “Creo que entramos bien a la cancha, tuvimos opciones claras de gol, pero no pudimos concretarlas. Cuando llegó el gol de San Agustín, nos agarró desprevenidos y nos hizo entrar en desesperación porque sabíamos que éramos superiores a ellos, pero no podíamos demostrarlo en el marcador”, analizó Rivera, lateral izquierdo que jugó los noventa minutos.

 

Tras la charla de Corredor, la diferencia entre el primer y el segundo tiempo del partido fue notable. Los nacionales calmaron las ansias y comenzaron a generar jugadas más claras de peligro. Aunque solo tres de ellas terminaron en gol, el juego ofensivo se vio mucho mejor que en la primera mitad. “El principal cambio que tuvimos fue la actitud, porque entramos en el segundo tiempo con ganas de comernos la cancha y demostrar que éramos superiores al rival. En menos de 10 minutos ya teníamos el juego remontado”, comentó el marcador de punta zurdo que anotó el tercer tanto de la victoria.

 

Aunque ocupan la primera posición con una amplia ventaja, los pupilos de Corredor no deben bajar el ritmo, pues las matemáticas aún no les garantizan la clasificación a los Octavos de Final. Es por eso que el esfuerzo y el trabajo en cada sesión de entrenamientos no pueden variar. “No debemos relajarnos. Tenemos que seguir trabajando como lo venimos haciendo y así demostrar que somos un gran equipo sacando los tres puntos en cada partido que nos quede”, finalizó Rivera.

 

 

Con esfuerzo siguen en la lucha

 

Como lo saben todos lo que conforman la Sub 18, comandada por Diego Rodríguez, no hay otra opción que no sea la de ganar en el resto del torneo, pues un empate o una derrota los estaría sacando en definitiva por la lucha de la clasificación. San Agustín era un rival fuerte y en el Apertura lo demostraron, pero en aquella primera fecha del Clausura lograron ser claros superiores antes los agustinos y que debía ser reafirmado en el partido de vuelta. Con el cuchillo entre los dientes, los nacionales con mucha brega triunfaron 2-1. "Fue un partido cerrado, en la que tuvimos muchas oportunidades que no pudimos concretar, pero nuestra actitud siempre fue de querer sacar los tres puntos para seguir en la pelea de la clasificación. Lo más importante fue que respetamos nuestra casa", comentó Víctor Hernández, guardameta de los más jóvenes nacionales.

 

Precisamente, el arquero -sin dejar a un lado a los goleadores- tuvo una responsabilidad importante en la segunda parte del cotejo, pues tener la misión de detener un tiro penal era de suma importancia para no dejar escapar el partido. Con determinación y reflejos calibrados pudo cumplir y dar el empujón definitivo a todo el equipo para poner el marcador a favor nuevamente. "Fue un penal dudoso, pero a final de cunetas la decisión no iba a ser reversible. Tuve la confianza de atrapar el penal, de luchar por sacar los tres puntos, y al momento del disparo vi la intención del rival y logré reaccionar con los pies", agregó.

 

Se debe continuar con el mismo objetivo, no debe cambiar. Concentrarse en seguir sumando de a tres, mejorando día a día, es el deber ser, además de ligar algún traspiés del rival directo antes de disputar el último compromiso ante ellos en la penúltima fecha. Tener la confianza necesaria es vital para seguir apostando por lograr la clasificación por más cuesta arriba que se vea, pero partiendo del trabajo diario. Catia será el próximo rival, en Valle Fresco, una complicada cancha que habrá que tener a favor a como de lugar. "Todos los partidos que nos quedan son claves, debemos salir cada sábado a ganar y Catia no será la excepción. Ya estamos mentalizados, sabemos que no debemos confiarnos, pero hay que salir adelante haciendo nuestro trabajo", cerró Hernández.

 

 

Resultado ajustado, pero merecido

 

La Sub 20, más allá de seguir sumando para estar cerca de la clasificación, también tenía en mente recuperar aquellos puntos perdidos en la primera fecha ante el equipo agustiniano, producto de un amargo empate de visitantes. Con jerarquía, haciendo respetar el fortín nacional, además de un categórico juego y la capacidad precisa para definir, los nacionales vencieron con una goleada 9-1. Aun así, no se pudo dejar el arco en cero, detalle que habrá que mejorar para los siguientes retos. "Supimos manejarlo de la mejor manera y sacar los tres puntos. Ellos nos habían quitado puntos en su cancha y nosotros debíamos hacer lo nuestro en casa. Más allá de la goleada, hay cosas que tenemos que corregir. Hay partidos que nos relajamos por la ventaja que tenemos y eso el rival lo aprovecha, pero tenemos que trabajar eso porque más adelante nos puede pasar factura", dijo Luis Ortiz, extremo de la categoría y quien anotó el quinto tanto para los de casa.

 

En los últimos cotejos, si bien es cierto que el objetivo era cumplido, aún quedaba en deuda el acostumbrado poderío ofensivo que solían mantener en cada partido. Dejando a un lado las facilidades que permitió el rival, los actuales defensores del título nacional Sub 20 lograron romper la barrera y demostrar su fuerza goleadora, mismo que les afianza aún más la confianza como grupo. Ahora queda seguir trabajando para mantener ese ritmo y corregir errores pequeños, pero que pueden ser significativos. "Logramos romper la barrera, conseguimos la facilidad de cara al gol que nos había costado en partidos anteriores y eso nos llenó de más confianza. Este grupo sabe lo que quiere y sabemos que estamos para cosas grandes. Hay que seguir mejorando, detalles que hay que afinar para ser mejores día a día", comentó el jugador.

 

Es un paso más para estar cera del objetivo, aun así quedan partidos por cumplir para estar definitivamente en los Octavos de Final de la Serie Oro 2017. Para concretar el boleto los más grandes de la Cantera necesitan sumar completo en los próximos dos encuentros, por lo cual todo el plantel está claro de que queda camino y hay que enfrentarlo con la misma actitud que todos o, mejor aún, como si fueran finales. El norte no debe ser descuidado. "Sacando los próximos seis puntos ya estamos dentro de la fase final del torneo, pero no significa aflojar porque debemos seguir trabajando para cosas mayores y tampoco significa que tomaremos los siguientes partidos con poca importancia, sino todo lo contrario, para encarar de la mejor manera la etapa más bonita del torneo", concluyó Ortiz.

 

 

La Cantera se despachó con goles ante los agustinianos

 

Par de victorias en suelo local

 

La Sub 18 venció a San Agustín y sigue en la pelea

 

La tarde de este sábado, las categorías que conforman la Cantera de Atlético Venezuela, la Sub 18 y Sub 20, disputaron los compromisos correspondientes a la sexta fecha del Torneo Clausura de la Serie Oro 2017. En dos intensos partidos, disputados en el Centro de Entrenamiento, la Sub 18 consiguió una aguerrida victoria 2-1, mientras que la Sub 20 hizo lo propio con una goleada 9-1. ¡Una nueva jornada perfecta en casa!

 

Sufrida victoria

 

Convencidos de ganar, la Sub 18 dirigida por Diego Rodríguez entró al Centro de Entrenamiento, ubicado en Fuerte Tiuna, haciendo cumplir lo trabajado durante la semana, apostando a un estilo de juego que ha sacado resultados positivos en lo que va de Clausura. Precisamente, las acciones ofensivas comenzaron a aparecer de inmediato, siendo al minuto 4 la primera oportunidad para los de casa: tras un pase en diagonal, Fernando Escalona recibió el esférico y con mucha habilidad se incursionó en el área y definió, pero el guardameta Juan Ramírez estuvo atento y despejó el disparo.


La insistencia seguía aumentando con el transcurrir de los minutos, por lo cual llegó el primer tanto para los nacionales. Al 11’, el juez principal sentenció la pena máxima por una mano dentro del área visitante; al minuto siguiente (12’), Francisco Romero se encargó de ejecutar el disparo y de poner adelante a los locales 1-0 desde los doce pasos.

 

Once inicial Sub 18 frente a los agustinianos

 

El buen juego de los efectivos azul y rojo permitía seguir llegando con facilidad al campo rival, generando cualquier tipo de ocasiones a favor. Al minuto 33, tras un contragolpe con mucha verticalidad, Gabriel Cingari ajustó su pierna derecha y soltó un disparo que pasó muy cerca del segundo palo. Si bien es cierto que San Agustín logró llegar poco, cerrando la primera mitad pudo igualar las acciones: al 44’, Guillermo Drumond soltó un zapatazo para llevar el esférico al ángulo superior izquierdo. Con el empate 1-1 los conjuntos se fueron al descanso.

 

En la etapa complementaria, el equipo nacional se plantó en el terreno con la actitud de poner el resultado a su favor. Utilizando los espacios que dejaba el equipo agustiniano, Atlético Venezuela aprovechó las bandas para ser constante en ataque. Al 63’, desde un tiro de esquina, Alan Rubinaccio cabeceó con potencia a las manos del arquero, quien dejó la pelota rifada, pero que ningún atlético pudo rematar.

 

La insistencia tuvo su recompensa y, al minuto 65, los de casa nuevamente se fueron arriba: luego de una recuperación de Kleyder Pacheco, Fernando Escalona desbordó por la derecha y centró al área, llegando a tiempo Jean Armas para empujar el balón al fondo de las redes agustinianas. 2-1 y había chance para buscar uno más y asegurar. Al 76’, luego de una dudosa falta dentro de área, el principal pitó un nuevo penal, pero esta vez a favor de la visita; sin embargo, el guardameta Víctor Hernández se vistió de figura y detuvo el tiro ejecutado por Stephan Acosta.

 

Atlético pudo seguir aumentando la ventaja, pero la efectividad no estuvo calibrada, aun así, se logró el objetivo de triunfar y mantenerse en la pelea por la clasificación a la fase de Octavos de Final.

 

Ficha técnica:

Atlético Venezuela (2): 1. Víctor Hernández, 5. Alexander Coa, 17. Alan Rubinaccio, 4. Javier Martínez, 13. Kleyder Pacheco, 6. Elvinson Cegarra, 15. Gabriel Cingari (86’ 23. Fernando Pinto), 10. Jean Armas, 11. Fernando Escalona, 18 José Salazar (67’ 16. Gabriel Ramírez), 21. Francisco Romero (57’ 7. David Rivas). DT: Diego Rodríguez.

Suplentes sin jugar: 25. Omar Martínez, 19. Arturo Soto, 2. Gabriel Bautista, 12. Diego Castro.

San Agustín El Paraíso (1): 1. Juan Ramírez, 4. Mario Quintero (90’+2 22. Emmanuel Luis), 2. Misael Soto, 13. Diego Contreras, 5. Isaac Vásquez, 14. Frank Figuera (69’ 21. Brayan González), 20. Diego Arévalo, 30. Luis Gill (70’ 8. Stephan Acosta), 16. Anthony González, 7. Samuel Méndez, 9. Guillermo Drumond.

Suplentes sin jugar: 24. Roderic Porras, 3. Álvaro Dos Santos, 19. Moisés Baptista, 18. Miguelangel Cadenas.

Goles: 13’ 1-0 Romero (ATV), 44’ 1-1 Drumond (CSAP), 65’ 2-1 Armas (ATV).

Amonestaciones: 12’ Contreras (CSAP), 53’ Méndez (CSAP).

Expulsados: No hubo.

Estadio: CEAV, Fuerte Tiuna.

 

La Sub 20 ganó por goleada ante San Agustín 

 

Mostraron el verdadero poder ofensivo

 

La Sub 20 llegó con la necesidad de triunfar para estar más cerca de la clasificación. Ante un rival que pudo complicar en la primera fecha, debían reivindicarse en casa. Las acciones no tardaron en ser positivas para los nacionales, pues al minuto 3 se logró abrir el marcador: tras una jugada en conjunto, Johanderson Santiago recibió un pase en solitario dentro del área, que solo tuvo que empujar para llevar el balón a las redes. La superioridad no tardo en aparecer.

 

Tras el primer tanto, los actuales campeones nacionales Sub 20 fueron en busca de uno más en los primeros minutos para definir, si era posible, el partido desde ya. Al minuto 6, en una jugada muy similar al primer tanto, nuevamente Santiago definió y colocó el 2-0.

 

Once inicial Sub 20 que jugó ante San Agustín El Paraíso

 

Con el pasar de los minutos, Atlético bajó el ritmo de juego y eran pocas las ocasiones, pues el juego se concentró en el sector medular sin tener un claro superior en creación de peligro; de igual forma, las infracciones no permitían un juego más ágil. Sin embargo, el equipo nuevamente levantó cabeza y enfiló su juego ofensivo para sumar un gol más antes de finalizar la primera parte: al 45’, Gil Cordovés colocó el tercero para los de casa.

 

Comenzando la segunda mitad, San Agustín logró hacerle daño al arco nacional, descontando en el marcador 3-1. Al 48’, José Valbuena, pinchándole la pelota dentro del área al guardameta Diego Esqueda. Inmediatamente el equipo local reaccionó y sumó el cuarto, nuevamente a través del goleador del equipo Gil Cordovés, en el minuto 53.

 

Ya la fiesta de gol por parte de los nacionales estaba pleno auge y sin descanso hasta que concluyó el encuentro: al 55’, Luis Ortiz sumó el 5-1; en el minuto 65’, José Vivenes colocó el 6-1; al 80’ y 81’, Cordovés y Vivenes estamparon el 7-1 y 8-1; y para cerrar con broche de oro, al 90’, Johnner Giraldo firmó el 9-1.

 

El equipo Sub 20 logró una nueva victoria en el torneo, colocándose a dos triunfos de concretar la clasificación.

 

Ficha técnica:

Atlético Venezuela (9): 12. Diego Esqueda, 24. Manuel Guerra (62’ 16. Pablo Lunar), 14. Juan Frontado, 3. Giovanni Favuzzi (73’ 19. Jesús Rivas), 13. Richard Orellana (67’ 4. José Suárez), 8. Johnner Giraldo, 5. Fabio Espinoza (67’ 17. Isidro Hernández), 18. José Vivenes, 9. Luis Ortiz, 10. Gil Cordovés, 6. Johanderson Santiago (62’ 20. José Bastardo).

Suplentes sin jugar: Todos jugaron.

San Agustín El Paraíso (1): 99. Bryan Inojosa, 22. Andrés Soto, 6. Carlos Ayesterdam, 2. Juan Bravo, 17. Guillermo Guerra (46’ 16. Gustavo Izaguirre), 30. Jhonny Rivas (46’ 10. Roger Valbuena), 13. Pedro Vargas, 8. Rubén Alava, 7. Alberto Perillo, 15. Verne Quintero, 9. Moisés Méndez (46’ 23. Luis Madera).

Suplentes sin jugar: 20. Jesús Rivas, 19. Daniel Agustín, 5. Jokember Ochoa.

Goles: 3’ 1-0 Santiago (ATV), 6’ 2-0 Santiago (ATV), 45’ 3-0 Cordovés (ATV), 48’ 3-1 Valbuena (CSAP), 53’ 4-1 Cordovés (ATV), 55’ 5-1 Ortiz (ATV), 67’ 6-1 Vivenes (ATV), 80’ 7-1 Cordovés (ATV), 81’ 8-1 Vivenes (ATV), 90’ 9-1 Giraldo (ATV).

Amonestaciones: 32’ Esqueda (ATV), 33’ Favuzzi (ATV), 66’ Espinoza (ATV).

Expulsados: No hubo.

Estadio: CEAV, Fuerte Tiuna.