Juveniles

Samuel Marquina: “Nos merecíamos más en el resultado”

El mediocampista anotó el único gol nacional en el cotejo

 


El pasado sábado, el filial del Atlético Venezuela y Tucanes de Amazonas empataron a un tanto en el Estadio Brígido Iriarte de El Paraíso, donde culminó un semestre bastante complejo con sólo cuatro unidades sumadas en catorce partidos. Una vez más, el segundo equipo nacional mereció más pero no pudo concretar las oportunidades que generó, quedándose con un sabor amargo.

 

El mediocampista Samuel Marquina, analizó lo sucedido para el cuadro de Fuerte Tiuna y destacó la importancia que tenía cerrar el semestre con un triunfo, sin embargo no se pudo cumplir el objetivo. “Dominamos todo el partido, fuimos superiores. Nos merecíamos más en el resultado. Ganar era importante porque cerrar el torneo con un triunfo siempre es bueno. El partido se tornó difícil, nos faltó meter la pelota y eso nos afectó”, expresó el mediocampista, quien acumuló 822 minutos en 10 cotejos.

 

Faltó el trabajo mental

 

Durante los primeros minutos del partido, Tucanes de Amazonas se defendió y atacaba al contragolpe, sin mucho riesgo ni complicaciones, mientras que Atlético Venezuela buscaba presionar, tener la pelota y hacer daño con velocidad para llegar al arco rival y anotar desde el inicio para asegurar su primera victoria, no obstante un penal convertido en gol en la fracción 10 cambió todo y sacó del partido a los de Fuerte Tiuna durante el resto del primer tiempo.

 

Afortunadamente en el complemento se logró el empate, pero no bastó para llevarse el objetivo que eran los tres puntos de la última jornada. Samuel Marquina sobre esto, indicó “nos falta es trabajar en lo mental. Jugamos bien y terminamos superiores al rival pero no sabemos concluir las jugadas, es lo que nos falta. Tenemos un problema a nivel mental. Para eso son estos torneos, para aprender, ir creciendo y poder consolidarnos en Primera División”, indicó el jugador de dorsal 14.

 

Cierre de un duro torneo

 

Con cuatro empates y diez derrotas el Atlético Venezuela cerró el Torneo Clausura 2017. A pesar de ello se puede rescatar muchas cosas, como el juego colectivo, el debut de muchos juveniles, tanto Sub 18 y Sub 20 con el equipo filial y la experiencia de haber jugado un torneo profesional, sin embargo, las sensaciones que quedan son difíciles de saborear, por más que el camino para estos jóvenes futbolistas sea largo por recorrer. Marquina apuntó la idea del duro torneo que han disputado y además añadió que el tema arbitral fue clave para el desempeño psicológico del grupo dirigido por Henry Meléndez. “Ha sido un torneo difícil. Siento que los árbitros también han influido mucho en los resultados, aunque no es excusa pero a veces nos pega. Sobre todo porque somos débiles de mente, nos afectan las decisiones arbitrales”, finalizó el jugador nacional.

 

Yeangel Montero: “La clave pasó por el funcionamiento que tiene la categoría”

El delantero analizó el partido de Ida ante el club luso de Maracay

 


Los más grandes de la Cantera, y actuales campeones nacionales, la Sub 20 de Atlético Venezuela, arrancó el pasado sábado su transitar por el camino hacia la Final de la Serie Oro 2017. Los nacionales se trasladaron a la “Ciudad Jardín” para enfrentar a Casa Portuguesa, en duelo correspondiente por la Ida de los Octavos de Final, donde lograron vencer por la mínima gracias al tanto de Yeangel Montero, a pesar de tener un partido condicionado con dos jugadores expulsados.

 

Lucharon en todo momento

 

Sin menospreciar al rival, pero con la confianza de sacar un resultado positivo para picar adelante en la llave, el conjunto de Fuerte Tiuna llegó al club portugués de Maracay para enfrentar por primera vez en el historial a Casa Portuguesa. Plasmando una idea de juego, lograron ir mostrando su jerarquía en campo rival, pero con el trascurrir tuvieron que proteger el resultado a capa y espada con tan solo nueve jugadores en campo en los últimos 30 minutos de partido. “Fue un partido complicado, empezando porque era un rival que no conocíamos. Salimos con la mentalidad de ganar, de hacer lo que sabemos y cumplir. El partido se tornó de otra forma al expulsarnos dos jugadores, además de que la cancha era algo complicada, pero nunca bajamos los brazos y nos traemos un resultado positivo”, dijo de entrada Yeangel Montero, autor del único tanto al minuto, analizando las acciones en el césped natural.

 

Muchas veces, por cómo se desarrollan las acciones al estar en desventaja numérica, el jugar bien importa poco para proteger un marcador que se tiene a favor; sin embargo, los nacionales nunca desistieron de la idea, e incluso fueron capaces de generar peligro en el área local. No cabe duda que, la clave de este resultado también pasa por el entendimiento colectivo que mostraron en los momentos de mayor aprieto. “La clave pasó por el funcionamiento que tiene la categoría desde que empezó el torneo, que sabe cómo hacer las cosas y en el momento indicado. A pesar de la inferioridad numérica, eso fue lo que sobresalió. Fuimos cortos y supimos hacer daño en el contragolpe, siempre cuidando la zona defensiva”, agregó el delantero que suma ocho tantos en la temporada con la categoría y quien también suma minutos con el equipo Filial.

 

A prepararse para la Vuelta

 

No todo partido es perfecto y, mucho menos, por lo vivido en el estado Aragua, más allá de que se logró sacar la victoria. Para poder lograr un nuevo objetivo se debe mejorar, siendo del conocimiento del cuerpo técnico y jugadores, por eso la semana de preparación que recién inicia estará enfocada en esa premisa. “Como grupo, que somos maduro y demás cualidades, pero debemos mejorar la paciencia. Debemos manejar mejor los tiempos que son los pequeños detalles que, de ahora en adelante, se van a tomar en cuenta ya que nos vamos a encontrar rivales parejos y esos detalles harán ganar y clasificar a otra ronda. El sábado seremos más compactos en el campo”, comentó.

 

Mantener la claridad mental será fundamental para sellar el boleto hacia los Cuartos de Final el próximo sábado en el fortín nacional, pues la llave, por más que se tiene a favor, aún sigue abierta al no ser amplia diferencia. Tener los pies firmes y asimilar que la victoria es el único camino, tiene que ser la consigna para los defensores del título nacional Sub 20. “El ganar siempre es bueno, más cuando se trata de una fase final y que te ayuda a ganar confianza para las próximas. La victoria del sábado será vital; el clasificar ganando nos ayuda a tener más confianza para manejar los siguientes partidos de una mejor forma en todos los sentidos. Es una final más”, concluyó con firmeza Montero. El sábado 28 de octubre será el compromiso de Vuelta en el Centro de Entrenamiento, ubicado en Fuerte Tiuna.

 

¡La Sub 20 inicia su camino hacia la final ante Casa Portuguesa!

Compromiso válido por la Ida de los Octavos de Final

 

 

Las fases decisivas por el título nacional Sub 20 arrancarán este sábado para Atlético Venezuela, cuando les toque visitar a sus similares de Casa Portuguesa de Maracay, en el estado Aragua, por la Ida de los Octavos de Final de la Serie Oro 2017. Tras una extraordinaria Fase de Grupos que les permitió acceder a la ronda de 16 equipos, los actuales campeones nacionales de la categoría están preparados y mentalizados en revalidar el campeonato.

 

Una nueva visita a la “Ciudad Jardín”      

 

Si bien es cierto que la Fase de Grupos realizada por los más grandes de la Cantera fue categórica, sufriendo apenas una derrota en 20 cotejos, ahora la recta final se reduce en dos compromisos para poder seguir trascendiendo, mismo que da a entender que el margen de error es mínimo. Casa Portuguesa de Maracay es desconocido para los de Fuerte Tiuna, al ser el primer enfrentamiento entre ambas divisas, por lo cual el trabajo durante esta semana se basó en seguir fortaleciendo una idea de juego sin menospreciar al equipo rival. “Estamos felices de estar en estas instancias y con la misma ilusión de llegar otra vez a la final. Durante la semana trabajamos pensando en nosotros y no en el rival, pensando en nuestra forma de juego. Sabemos que es primera vez que nos enfrentaremos ante ese rival y por eso no hay que subestimar, sino trabajar por ser mejores”, dijo Juan Dellacasa, defensor central y primer capitán, analizando lo que fue la semana de trabajo.

 

Será la tercera ocasión que la Sub 20 nacional visite la ciudad de Maracay, pues en la Temporada 2012-2013 y en la Serie Oro 2016 se enfrentaron al Aragua FC en el campo del Hermanos Ghersi, logrando en ambos duelos clasificar a la siguiente ronda. Ahora, en la cancha de césped natural del equipo representante del club luso de esa ciudad, los nacionales deberán sacar un buen resultado que les permita sellar el pase a Cuartos en casa. “Nos ha ido bien jugando en Aragua, pero fuera donde fuese íbamos a ir con una mentalidad ganadora para sacar un buen resultado. También es cierto que el año pasado, jugar allá fue bastante complicado, pero nosotros estamos preparados para jugar con inteligencia y venir a cerrar nuestro pase a Cuartos en casa. Tenemos una gran responsabilidad como defensores del título”, agregó el jugador, quien además suma en la actualidad una buena cuota de minutos con el Filial y es parte del equipo que consiguió el primer campeonato el pasado año. La Sub 20, en el historial frente a equipos aragüeños, suma dos victorias, un empate y una derrota.

 

 

Tranquilidad y mucha concentración

 

Ya en estas etapas decisivas, el estado anímico de los jugadores es fundamental para afrontar este tipo de presiones y, sobre todo, la ansiedad que produce. Tener la tranquilidad, concentración e inteligencia dentro y fuera del campo, además de creer fielmente en el trabajo que se hace, será una ventaja previa que se le puede sacar al rival antes de disputar el encuentro. La unión como equipo, así como lo ha sido desde comienzo de año en este nuevo proceso comandado por el estratega Henry Meléndez, sigue siendo una fortaleza. “El equipo está muy bien. Es un grupo fuerte, unido y con gran solidaridad entre nosotros. Sabemos lo que es importante para el equipo y para nosotros lo que significa repetir el título, pero también hay un objetivo a largo plazo que es llegar a un primer equipo y para eso trabajamos tanto en lo físico como en lo mental. Tenemos que demostrar nuestra jerarquía”, concluyó Dellacasa con firmeza. Seguir demostrando ser una potencia en categorías formativas parte como una de las consignas.

 

Los nacionales se trasladarán el mismo sábado por la mañana para disputar a las 15:00 horas el compromiso ante Casa Portuguesa, teniendo como sede el campo de césped natural del club representante de la colonia lusa en Maracay.

 

Lista de Convocados:

Arqueros: 12. Luis González, 1. Diego Esqueda.

Defensores: 4. Juan Dellacasa, 3. Giovanni Favuzzi, 19. Miguel Julio, 13. Richard Orellana,  24. Manuel Guerra, 9. Luis Ortiz.

Mediocampistas: 15. Gabriel Cingari, 5. Fabio Espinoza, 8. Johnner Giraldo, 18. José Vivenes, 10. Gil Cordovés, 14. Juan Camilo Pérez, 16. Robin Ramos, 17. Gregory Araque.

Delanteros: 7. Yeangel Montero, 11. Abraham Chacón.

 

¡La Sub 20 tomó ventaja en Maracay!

 

Venció por la mínima a Casa Portuguesa en la Ida de los Octavos

 

La Sub 20 venció por la mínima a Casa Portuguesa en la Ida de los Octavos

 

La Sub 20 de Atlético Venezuela se dirigió al estado Aragua, específicamente a la ciudad de Maracay, para iniciar la fase de los Octavos de Final de la Serie Oro 2017. Con un intenso partido correspondiente al partido de Ida, ante Casa Portuguesa Maracay, los nacionales demostraron su jerarquía y, a pesar de estar con dos jugadores menos en cancha, vencieron 0-1. Con este resultado los de Fuerte Tiuna van con la delantera en la llave, pero que ahora deberá certificarse en el fortín nacional.

 

Faltó seguridad

 

Los más grandes de la Cantera, dirigidos en esta ocasión por el asistente técnico Diego Rodríguez, inició el encuentro correspondiente a la Ida de los Octavos de Final tratando de adaptarse a un campo poco común para ellos, al ser de césped natural; sin embargo, apostaron siempre en plasmar su idea de juego. Las acciones de peligro para la visita no tardó en llegar, pues al minuto 6 se generó la primera: tras una recuperación en salida en tres cuartos de cancha, el delantero Yeangel Montero se enfiló al área rival y definió, pero se fue desviado.

 

Once inicial Sub 20 ante los representantes del club luso


Con el transcurrir de los minutos, el encuentro fue aumentando en intensidad por parte de ambas divisas, pero las infracciones eran consecuentes. Al minuto 22, una decisión arbitral dudosa dio un giro distinto a las acciones, pues expulsó de forma directa a Johnner Giraldo por una supuesta entrada fortísima. A pesar de estar con un jugador menos, Atlético Venezuela fue incisivo en ataque, creando al 27’ una nueva ocasión clara de gol: un centro de Gil Cordovés por la derecha, logró ser recibido por Montero en todo el centro del área, en la que definió, pero el disparo se fue por encima del horizontal.


Las bandas y los pases entre líneas eran las mejores opciones utilizadas por los nacionales para hacer daño al equipo representante de la colonia lusa en Maracay, pero faltaba la seguridad necesaria para ese último pase a gol. Al 32’, Casa Portuguesa tuvo una ocasión clara, que por fortuna no terminó colándose: desde un costado, Carlos Briceño ejecutó un disparo que pareció ir sin dirección, pero en el transcurso intentó insertarse al arco protegido por Luis González, que terminó rozando el horizontal. Con el empate sin goles se fueron al descanso.

 

Yeangel Montero anotó el único tanto de los nacionales


Victoria sufrida

 

El inicio de la segunda mitad fue con un Atlético convencido en sacar el objetivo con el que se fue a la ciudad jardín. Al 54’ llegó el premio al que mejor hacía las cosas: tras un pase preciso desde atrás por parte de Luis Ortiz, Yeangel Montero se logró quitar la marca y quedar mano a mano con el guardameta local, para finalmente definir y colocar el 0-1, que a la postre sería el definitorio.


Lo importante en este partido, al ser el de Ida y en condición de visitantes, era sumar la mayor cantidad de goles posible, por eso los nacionales fueron en búsqueda de seguir aumentando la ventaja. Al 64’, gracias a un desborde de Montero por la derecha y su debido centro hacia atrás, Gil Cordovés definió con potencia, pero sin dirección. Tres minutos después (67’), la visita se queda con nueve jugadores en el campo, luego de la expulsión con roja directa a Luis Ortiz.

 

José Vivenes fue un jerarca en el mediocampo atlético


Con un encuentro muy condicionado, los de Rodríguez defendieron a capa y espada el resultado. Al 80’, el rival tuvo la oportunidad más clara para empatar las acciones, cuando Alessandro Malavé recibió una pelota al medio de la 16 con 50, pero el remate final se fue por un lado del arco nacional. Con esta victoria, la Sub 20 atlética regresa a Caracas con una ventaja parcial en la llave, pero que deberán sellarla en Fuerte Tiuna el próximo sábado 28 de octubre.


Ficha técnica:

Casa Portuguesa de Maracay (0): 22. Antonio De Sales (46’ 12. Lisandro Heredia), 2. Jean Carlos Arnal, 5. David Castellanos (78’ 3. Wiliam Gamboa), 16. José Romero, 11. Walter Velásquez, 7. Elías Briceño, 6. Carlos Briceño, 4. Jesús Rodríguez, 8. Franco Montilla, 15. José Bejas (43’ 9. Alessandro Malavé), 10. José De Sales (55’ 13. Jadalberto Boada).

Suplentes sin jugar: 18. José Mota, 19. Iván Barroso, 14. Jorge Vey.

Atlético Venezuela (1): 22. Luis González, 13. Richard Orellana, 4. Juan Dellacasa ©, 3. Giovanni Favuzzi, 9. Luis Ortiz, 8. Johnner Giraldo, 5. Fabio Espinoza, 18. José Vivenes, 14. Juan Camilo Pérez (67’ 24. Manuel Guerra), 10. Gil Cordovés (70’ 15. Gabriel Cingari), 7. Yeangel Montero (84’ 16. Robin Ramos). DT: Diego Rodríguez, por ausencia de Henry Meléndez (compromisos con el Filial nacional).

Suplentes sin jugar: 1. Diego Esqueda, 17. Gregory Araque, 11. Abrahan Chacón.

Goles: 54’ 0-1 Montero (ATV).

Amonestaciones: 7’ Dellacasa (ATV).

Expulsados: 24’ Giraldo (ATV), 33’ Briceño (CPM), 89’ Gamboa (CPM).

Estadio: Casa Portuguesa de Maracay.

 

Una temporada de buenos resultados para la Academia

Ambas categorías tuvieron actuaciones destacadas

 

 

Los equipos Sub 14 y Sub 16 de Atlético Venezuela ya finalizaron la Fase de Grupos de la Serie Oro 2017. Tras meses de preparación, trabajo y entrenamientos, los conjuntos que forman la Academia atlética disputaron los 20 partidos correspondientes a la primera fase del campeonato y estuvieron muy cerca de alcanzar los Octavos de Final.

 

Un equipo muy constante

 

La Sub 14 de Atlético Venezuela fue uno de los equipos más regulares de todo el campeonato. En el Apertura, cuando eran dirigidos por Diego Rodríguez, consiguieron muy buenos resultados al perder solo dos partidos, empatar dos y ganar seis juegos. En el Clausura, supieron cómo hacer los ajustes para conseguir mejores números bajo el mando del entrenador Julio Acevedo. Terminaron el semestre invictos, con dos empates y ocho victorias. En total, los nacionales sumaron 43 puntos, lo que los dejó a solo dos unidades del primer lugar del Grupo 4.

 

Durante toda la temporada, el orden táctico, el buen trato del balón y la solidez defensiva fueron las principales claves de los nacionales, pues en los 20 juegos disputados, solo encajaron 17 goles. En ataque también supieron ser contundentes. Los atléticos anotaron 40 goles, dejando una diferencia de 23 goles a favor. “Fuimos un equipo muy sólido, muy concentrado y muy bien trabajado. Ya la base estaba trabajada para lo que yo quería y recibí un equipo bastante cohesionado. Con el paso del campeonato se obtuvieron los resultados, los jugadores fueron madurando en lo futbolístico y lo personal”, comentó Acevedo, quien dirigió al equipo en el Torneo Clausura.

 

Aunque son jugadores jóvenes, la categoría Sub 14 es el primer paso cercano al fútbol profesional, es por eso que el trabajo y la forma de entrenar son intensos, pero da frutos. Tras una fuerte pretemporada, muchas sesiones de entrenamientos y partidos, los futbolistas consiguieron tener muy claro a lo que jugaban y eso es lo que plasmaron en la cancha en cada una de sus presentaciones. Para Acevedo, la constancia fue la razón por la cual los de Fuerte Tiuna sellaron una gran temporada. “La clave siempre es el trabajo. Si se tiene una idea clara, se desarrolla, se potencia y se trabaja, se puede entrar a la cancha sabiendo lo que hay que hacer y por eso los resultados fueron favorables”, continuó el entrenador de 22 años.

 

Esta temporada, la categoría Sub 14 estuvo conformada por jugadores nacidos en los años 2003 y 2004, por lo que un buen número de futbolistas subirán a la Sub 16 para el siguiente año. La gran mayoría de los que ascenderán tuvieron un rendimiento destacado. Alessio De Andrade fue el goleador del equipo con nueve dianas y el jugador con más minutos en cancha fue Juan Carlos Ornelas, con 1.346 minutos disputados. “Los nacidos en 2003 fueron piezas fundamentales en la Sub 14. En su primer año les vas a costar un poco por el tema de que serán los más pequeños, pero sé que los que suben van a rendir desde el primer momento porque están preparados para eso. Varios de ellos serán futbolistas a tener en cuenta por el Club para cuando les llegue la oportunidad de ser profesionales”, agregó el estratega.

 

La categoría Sub 14 es una etapa fundamental en la formación de un futbolista. Ahora, les corresponde a los jugadores nacidos en el 2004 llevar la batuta del equipo. Sin embargo, esto no debería ser un dolor de cabeza, pues buena parte de la plantilla se mantendrá en la categoría para recibir a los que vienen subiendo desde la categoría Sub 12. “Me caracterizo por ser un técnico que le da bastantes minutos a los jugadores primer año, porque siempre pienso en que serán la base para la siguiente temporada. No hay que enfocarse en el presente, hay que mirar más allá. Están listos para asumir el reto”, finalizó Acevedo.

 

Estadísticas Sub 14 – Fase de Grupos (Serie Oro 2017):   

Record: 13 victorias, 4 empates y 4 derrotas; 40 goles a favor y 17 goles en contra (43 puntos).

Mejor resultado de local: 4-0 vs UCV.

Mejor resultado de visitante: 0-6 vs UCV FC.

Mejor racha sin conocer la derrota: 12 partidos

Jugador con más minutos: Juan Carlos Ornelas (1346 minutos disputados)

Jugador con más goles: Alessio De Andrade (9 goles)

 

 

Una camada prometedora

 

El equipo Sub 16 hizo una temporada espectacular. Durante toda la Fase de Grupos, fue un conjunto potente, ofensivo, que siempre buscaba el arco rival y al cual era muy complicado hacerle gol. Gracias a las grandes actuaciones, 13 futbolistas llegaron a recibir el llamado de los entrenadores de las categorías superiores para trabajar con ellos y seis fueron convocados a al menos un partido con la categoría Sub 18. Además, el guardameta Diego Castro, estuvo presente en una lista de convocados del conjunto filial. Las buenas actuaciones colectivas impulsaron a todo el equipo para terminar sellando una gran temporada. Entre el Apertura y el Clausura, los nacionales sumaron 48 puntos, lo que los ubicó en la primera posición del Grupo 4. 15 victorias, tres empates y dos derrotas, fue el saldo de los de Fuerte Tiuna. “El desempeño fue bastante positivo. En el Apertura hicimos un buen acoplamiento con los muchachos y por eso el Clausura fue muy bueno. Los jugadores hicieron buen fútbol y entendieron que cada partido había que jugarlo al máximo. Es importante lo que estamos haciendo en las categorías de formación de Atlético Venezuela, siempre apuntando a la formación de los futbolistas”, analizó Manuel Corredor, quien fue asistente técnico de la categoría en el Apertura y entrenador en el Clausura.

 

En un grupo tan talentoso, es difícil mantener la unión. Sin embargo, en la Sub 16 de Atlético Venezuela los jugadores siempre remaron juntos hacia el mismo lado y eso los impulsó para conseguir los resultados. “Lo mejor que tuvo el equipo fue la unión. Se cayeron y se levantaron juntos. Nadie regaló nada, siempre hubo una competencia muy sana dentro del equipo. Las destrezas individuales se supieron juntar para un gran rendimiento colectivo”, agregó Corredor.

 

El paso de Sub 16 a Sub 18 es uno de los más difíciles en la carrera de un jugador. Pero, muchos de los futbolistas de esta Sub 16 ya tienen ventaja, pues conocen lo que es trabajar y jugar con jugadores de mayor edad. “Los jugadores año 2001 son un grupo que dará mucho de que hablar. Todos tienen un talento que ellos mismos se esfuerzan por mejorar. Ahora hay que mantener esta camada unida y seguir formándola poco a poco”, comentó el entrenador.

 

Las expectativas para la Sub 16 del próximo año son grandes, pues muchos jugadores se mantendrán en la nómina y se les sumarán los Sub 14 que suben y los futbolistas que este año jugaron en la Liga Distrital Rómulo Hernández. “El grupo que se mantendrá es bastante talentoso. Les dimos rodaje a muchos jugadores nacidos en el año 2002 y si la juntamos y engranamos con los Sub 14 que vienen subiendo, van a dar de que hablar. Nuestras categorías formativas están haciendo las cosas muy bien y eso nos dará frutos”, finalizó Corredor.

 

Aunque finalizaron de primeros en la Fase de Grupos, el futuro del equipo Sub 16 aún es incierto. Los nacionales están a la espera de una decisión del Consejo de Honor que podría afectarlos restándoles tres puntos, lo que los dejaría fuera de los Octavos de Final.

 

Estadísticas Sub 16 – Fase de Grupos (Serie Oro 2017):   

Record: 15 victorias, 3 empates y 2 derrotas; 53 goles a favor y 18 goles en contra (48 puntos)

Mejor resultado de local: 5-0 vs Catia FC

Mejor resultado de visitante: 0-5 vs UCV FC

Mejor racha sin conocer la derrota: 14 partidos.

Jugador con más minutos: Diego Galaviz (1573 minutos disputados)

Jugador con más goles: José Requena (10 goles)