Las categorías Sub 14 y Sub 16 trabajan en Fuerte Tiuna
Luego de la destacada temporada que realizo la Academia nacional en el 2017, el pasado lunes iniciaron a toda máquina la pretemporada del 2018. Ahora los juveniles trabajan con intensidad para alcanzar los objetivos de cara al torneo que se les avecina y los atléticos esperan con entusiasmo la fecha de inicio.
Desde cero
Los nacionales Sub 12 para este arranque de pretemporada no cuentan con 5 jugadores claves ya que se encuentran representando la selección de Distrito Capital en los nacionales Sub 13 celebrados en Valencia, ellos son: Yolbert Ruiz, Edith Díaz, Abrahan Campos, Juan Ramírez y Alessandro Zambrano. Se espera se reincorporen a los entrenamientos la siguiente semana.
Por otro lado los atléticos Sub 14 luego de quedar segundos en la tabla de posición del torneo de la Serie Oro en 2017, comienzan su pretemporada con trabajos coordinativos y técnicos. Los dirigidos por Julio Acevedo buscan en el siguiente semestre avanzar de fase sin dejar a un lado los objetivos de la institución: “El objetivo principal es formar además de competir, queremos buscar un cupo en la clasificación del torneo Serie Oro y veo una base muy sólida para lograrlo, apostamos a la experiencia de algunos jugadores además de la disposición por trabajar de los que suben a la categoría”, dijo el estratega nacional.
Atlético Sub 16 por su parte en este inicio de temporada busca desde el arranque obtener una buena posición en la tabla, para así mantenerse y poder avanzar de fase. El pasado lunes realizaron trabajos físicos y de alta carga muscular, el técnico encargado de dirigir la categoría es Manuel Corredor quien dijo estar ansioso por comenzar la nueva temporada teniendo en cuenta la plantilla con la que cuenta para el siguiente semestre.
Los juveniles atléticos se preparan para ser más competitivos y meterse en posiciones importantes desde inicio del torneo, pasar a la siguiente fase es el objetivo deportivo de los pequeños nacionales que comienzan a emprender un sueño en una nueva temporada que se les avecina, pero formarse es la meta real.
Los nacionales cayeron en tres duelos
Las categorías menores del Atlético Venezuela disputaron este fin de semana la semifinal de la Liga Distrital Rómulo Hernández. Desde el viernes iniciaron los choques que buscarían el cupo a la gran final de la competición. A pesar de los esfuerzos de la raza atlética los nacionales no pudieron avanzar y cayeron derrotados en los tres duelos correspondientes.
Batalla hasta la última instancia
La Sub 16 del Atlético Venezuela arribó a la Escuela de Fútbol Montalbán para enfrentar a Libertador FC y disputar la semifinal de la Liga Distrital. Los azul y rojos saltaron al terreno de juego en búsqueda del pase a la gran final. Desde el pitazo inicial los dirigidos por Julio Acevedo buscaron el primer tanto.
En el minuto 12 los del Fuerte Tiuna se impusieron con un gol del artillero César Rey. El extremo ganó un balón que provenía de un entrevero el cual definió cruzado al fondo de la red. La raza atlética mantuvo su ventaja gracias a la intervención del cancerbero Alejandro Jaén que le negó el empate a los locales. En el 30’ los azul y rojos se quedaron con diez jugadores dentro de la cancha luego de la expulsión de José López debido a una falta peligrosa. A pesar de la desventaja numérica la Sub 16 no dejo de luchar y siguió generando ocasiones a gol.
Al 37’ los locales anotaron el tanto del empate gracias a un cabezazo del atacante Marco Márquez. Posteriormente, al 40’, Libertador FC amplió su ventaja por medio de Oliver Chirinos. Los nacionales no bajaron la cabeza y comenzaron a pisar el área rival en búsqueda del empate. En el minuto 67 Deeiker Estrada se vistió de héroe al anotar el segundo gol para la raza atlética gracias a un tiro libre bien ejecutado que entró luego de tropezar el palo.
Gracias a esta acción, los dirigidos por Julio Acevedoobligaron a definir al finalista de la competición desde el tiro desde el punto penal. Posteriormente, luego de estar empatado en la tanda de penales, los del Fuerte Tiuna fallaron un disparo que hizo que Libertador FC se llevara la victoria.
Ficha técnica:
Jugaron por Libertador FC (2(5)): 1. Roberto Medina; 3. Andrés Ponce; 4. Lorenzo Galli; 6. Keiber Carrasquel; 7. Kevin Moreno; 8. Jonathan Hernández; 10. Ibrahim Valero; 11. Marco Márquez; 17. Harold Marval; 18. Jeremy Rodríguez; 21. Juan Rodríguez; 14. Oliver Chirino; 15. Christian Bellorin; 22. Marco Berrocal; 16. Raikell López. DT: Rafael Morales.
Jugaron por Atlético Venezuela (2(3)): 23. Brayan Hernández; 13. José Rojas; 20. Sebastián Díaz; 10. Moisés Cordero; 9. Wildin González; 11. Deeiker Estrada; 22. Miguelangel Uriza; 8. Guillermo Flores; 17. César Rey; 19. José López; 16. Manuel González; 1. Alejandro Jaén; 18. Winder Zurita; 21. José Quintero; 3. Elías Perozo; 12. Alessio De Andrade; 4. Rubén Michinel; 7. Joel Canelón. DT: Julio Acevedo.
Goles: Marco Márquez 37’, Oliver Chirinos 40’ (LFC). César Rey 12’, Deeiker Estrada 67’ (ATV).
Amonestaciones: Alejandro Jaén 20’ (ATV)
Expulsados: José López 30’ (ATV).
Estadio: Escuela de Fútbol Montalbán.
Solo les faltó el gol
La categoría Sub 12 recibió en casa, en el Centro de Entretenimiento Fuerte Tiuna a Hermandad Gallega para afrontar el partido de semifinales de la Liga Distrital Rómulo Hernández. Ambos equipos lucieron en un partido de ida y vuelta con varias ocasiones de peligro. Sin embargo los locales salieron derrotados por marcador de 0-1.
El árbitro hizo sonar su silbato a las 9:00 am. Los locales saltaron al campo de juego dispuestos a proponer desde el primer minuto, con posesión de balón y atacando por las bandas generaron varias situaciones de peligro pero ninguna se fue al fondo de la red.
Al 10´ llegó el primer remate al arco de Atlético, luego de un centro pasado que intentó despejar un defensor central de Hermandad Gallega, el rebote lo tomó Octavio Urbaez quien sacó un fuerte chut de pierna derecha pero su disparo salió muy cerca del poste.
Al 13´ los nacionales volvieron llegar con peligro cuando el medio de contención, Diego Cerón, probó su golpe desde la media distancia y el balón lo detuvo el arquero con facilidad.
Al minuto 14, Cerón dio un pase filtrado que tomó el delantero local, Arturo Palma, dentro del área, pero su remate no bastó para batir al arquero visitante. Sin embargo, pese al dominio de los nacionales, al 20´ llegó el gol de Hermandad Gallega por medio de Javier Folgueira, luego de un pase filtrado que tomó el número diez de volea.
En el segundo tiempo no cambiaron mucho las cosas, los nacionales siguieron atacando por las bandas y buscando la remontada que le diera el pase a la final. Al 30’ desde la banda cayó un pase a los pies de Cerón que probó una vez más desde la media distancia pero su chute salió sin potencia. En lo más alto Luis González ganó de cabeza pero se fue el balón apenas alto al minuto 39’.
En el minuto 42’ el arquero nacional, Jean Saba, evitó el segundo gol de los gallegos con una espectacular tapada, sin tiempo para poder remontar. A los de casa no les bastó para vencer a los gallegos y con el marcador 0-1 se quedaron fuera de la Liga Distrital Rómulo Hernández, en instancias de semifinales.
Ficha técnica:
Jugaron por Atlético Venezuela (0): 22. Jean Saba; 30. Luis González; 3. Brayner Hernández; 2. Jesús Ramírez; 21. Werner Pineda; 14. Octavio Urbaez; 24. Diego Cerón; 86.Carlos Romero; .Joshua Picón; 25. Juan Acosta; 29. Arturo Palma. DT: Humberto Yankov.
Jugaron por Hermandad Gallega (1): 1. Ricardo Pereira; 4. Alessandro Larone; 5. Ángel Cacheda; 2. José Domingo; 20. Sebastián Iglesias; 13. Santiago Núñez; 10. Javier Folgeira; 6. José Parra; 17. Jesús Gascón; 13. Ali Damouk; 30. Rodrigo Pombo. DT: Ernesto Cadaya.
Goles: Javier Folgueira 20’ (HG)
Estadio: Centro de Entretenimiento Fuerte Tiuna.
No aguantaron la ventaja
El viernes, la Sub 14 disputó la semifinal de la Liga Distrital ante Petare en condición de visitante, en la cancha de La Dolorita, donde no pudo sostener la ventaja ante los parroquiales tras el gol inicial de Aaron Puente y terminaron cayendo dos goles por uno.
Tres categorías clasificaron a Semifinales
Los Sub 18 no pudieron clasificar a Semifinales
Los equipos de formación de Atlético Venezuela continúan pisando fuerte en la Liga Distrital Rómulo Hernández, pues tres de las cuatro categorías que disputaron los Cuartos de Final, clasificaron a la siguiente, cerrando de gran forma el año 2017.
Balance positivo
Las categorías Sub 12, Sub 14, Sub 16 y Sub 18 de Atlético Venezuela, recibieron en su fortín, el Centro de Entrenamiento en Fuerte Tiuna, a sus rivales de la fase de Cuartos de Final, para disputar intensos partidos con el objetivo de llegar a las Semifinales del Torneo. La Liga Distrital es de vital importancia para las fuerzas básicas nacionales, pues en estos partidos se foguean a los jugadores que el próximo año subirán de categoría.
El primer partido de la Jornada fue el de la Sub 18 a las 9:00 am. Los dirigidos por Manuel Corredor recibieron a Cristo Te Ama, con el objetivo de hacer respetar la casa. En el primer tiempo del encuentro, los atléticos se fueron arriba y cerraron con una victoria parcial de 2-1, gracias a los tantos anotados por Gabriel Ramírez y Juan Angulo, sin embargo, la segunda mitad fue desafortunada. Un tanto de los visitantes en el minuto 60 empató las acciones y cuando todo indicaba que el juego se definiría en penales, en una jugada desafortunada en el tiempo complementario, Cristo Te Ama consiguió el gol del 2-3 definitivo, con el que quedó eliminado el conjunto de Corredor.
La Sub 14 clasificó tras un difícil partido
A segunda hora jugaron los Sub 12. El equipo entrenado por Humberto Carrero enfrentó a San Bernardino y supo plasmar su superioridad desde el inicio. Las rápidas combinaciones entre los pequeño jugadores nacionales dejaban sin opción a los visitantes, hasta que empezaron a caer los goles. Un doblete de Arturo Palma, más tantos de Juan Acosta y José Melillo, fueron suficientes para sellar la victoria con un marcador de 4-1, lo que coloca a los nacionales entre los cuatro semifinalistas.
El siguiente turno fue para la categoría Sub 14. El equipo entrenado por Julio Acevedo también recibió a San Bernardino. El partido fue muy complicado para ambas oncenas, el orden táctico defensivo impedía que los atacantes pudieran tener ocasiones de gol, sin embargo, en el segundo tiempo del compromiso, el jugador Abraham Campos, quien vino desde la banca de suplentes, pudo enviar el balón al fondo de la red para marcar el definitivo 1-0 que clasificó a Atlético Venezuela.
Un gol de córner bastó para que la Sub 16 clasificara
El último duelo de jornada fue entre nacionales y Santa Rosa, en la categoría Sub 16. El equipo que estuvo conformado por los jugadores que probablemente formen el plantel de la próxima Serie Oro saltó a la cancha con la convicción de clasificar. Ambos equipos se ordenaron bien en la cancha, por lo que la pelota parada fue la vía para abrir el marcador, gracias a un gol de Elías Perozo tras un tiro de esquina. Tras el tanto atlético, los visitantes se descontrolaron y comenzaron a dar más golpes de lo permitido, lo que ocasionó que expulsaran a cuatro jugadores y perdieran el partido por no cumplir con el mínimo de ocho futbolistas en cancha.
Con estos resultados, los juveniles nacionales terminan sus partidos en el 2017 y en enero disputarán las semifinales.
Arrancaron los entrenamientos con un selectivo de cara a la contienda internacional
Luego de la resaca que dejó la celebración del bicampeonato de la Serie Oro, los campeones Sub 20 se han puesto de nuevo la braga de trabajo y desde ayer martes están en acción en el Centro de Entrenamiento de Fuerte Tiuna con un objetivo sublime: alistarse para participar por vez primera en la Copa Libertadores de la categoría.
Libertadores en la mira
Así, el cuerpo técnico encabezado por Henry Meléndez ha subido la vara. Ha llamado a 30 jugadores para el stage, de los cuales surgirán los 20 que integrarán la lista que representará al Atlético y a Venezuela en la máxima cita continental de clubes en Montevideo, Uruguay, del 10 al 24 de febrero próximos. Una batalla bonita por alcanzar la gloria. Una motivación extra para la excelencia.
“Empezamos con un grupo selectivo más extenso que con el que terminamos. La idea es prepararlos de la mejor manera, más allá de los que vayan a ir a la Copa, es que todos compitan de buena forma”, asegura el técnico Meléndez, quien atentamente estará cuidando todos los detalles para que el grupo llegue a punto a la cita sudamericana.
En principio, los trabajos buscan sacarse las vacaciones y poco a poco retomar el alto nivel alcanzado en 2017, que les permitió alcanzar por segundo año consecutivo el título nacional Sub 20: “Recuperar la competitividad y el nivel físico es lo básico que necesitamos luego que el grupo haya disfrutado de unas merecidas vacaciones. Que retomen el ritmo de juego y luego ser más específico en muchas cosas, donde debemos mejorar en el sistema de juego, porque la dificultad crece y hay aspectos qué mejorar porque esta es una exigencia mayor”, relata Meléndez.
El ánimo de todos está por las nubes y la ilusión de integrar la lista de los 20 viajeros hará que la competencia interna sea al máximo nivel: “Este siempre fue un grupo muy trabajador pero ahora la motivación es enorme porque todo el grupo está luchando para ocupar un lugar en el plantel que viaje a Uruguay. Uno lo aprovecha para sacarle el máximo rendimiento a todos”, indica el estratega.
Varios elementos que actúan en Primera División y que, por edad, pueden optar por un lugar en la lista, también trabajan a disposición de Meléndez, como Jesús Briceño, que atajó en la Copa Sudamericana ante Palestino, o los internacionales Sub 17 Keyner De Vasconcelos y Carlos Rodríguez: “Por supuesto que vienen a sumar muchísimo. Cuando bajan traen algo distinto, ese roce profesional que los hace crecer, aporta otro nivel de juego y de tomar decisiones que hay en el nivel profesional y no en el amateur”, cierra Meléndez, con la ilusión de que Atlético Venezuela pueda armar un equipo altamente competitivo que viaje a Uruguay a dejar el nombre de la institución y el país en alto.
Lista de jugadores que conforman el selectivo preparatorio para la Copa Libertadores Sub 20:
- Diego Esqueda (Arquero)
- Luis González (Arquero)
- Ismael Caría (Arquero)
- Jesús Briceño (Arquero)
- Diego Castro (Arquero)
- Juan Pablo Frontado (Defensor)
- Carlos Moreno (Defensor)
- Giovanni Favuzzi (Defensor)
- Miguel Julio (Defensor)
- Juan Dellacasa (Defensor)
- Manuel Guerra (Defensor)
- Richard Orellana (Defensor)
- Luis Ortiz (Defensor)
- José Vívenes (Mediocampista)
- Pablo Lunar (Mediocampista)
- Gabriel Cingari (Mediocampista)
- Jhonner Giraldo (Mediocampista)
- Fabio Espinoza (Mediocampista)
- Robin Ramos (Mediocampista)
- José Salazar (Mediocampista)
- Keyner De Vasconcelos (Mediocampista)
- Carlos Rodríguez (Mediocampista)
- Jean Frank Armas (Mediocampista)
- Isidro Hernández (Mediocampista)
- Fernando Escalona (Mediocampista)
- Adrian Gomes (Mediocampista)
- Carlos Gutiérrez (Mediocampista)
- José Requena (Mediocampista)
- Luis Ramos (Mediocampista)
- Abrahan Chacón (Atacante)
- Gregory Araque (Atacante)
- Igor Hernández (Atacante)
- Yeangel Montero (Atacante)
- Jhoanderson Santiago (Atacante)
Los 12 cupos para la cita continental están definidos
La Sub 20 de Atlético Venezuela, tras coronarse como bicampeones de Venezuela en la Serie Oro 2017 y obtener el único cupo del país para la Conmebol Libertadores Sub 20 de 2018, a disputarse en la ciudad de Montevideo, capital de Uruguay, ya enfoca su próximo objetivo en lo que será su primera cita internacional, siendo la segunda en la corta historia del club luego de la participación en la Copa Sudamericana del presente año. Precisamente, el torneo continental juvenil ya comenzó a tomar forma, pues los 12 clubes que harán participación ya tienen nombre y apellido.
Cupos definidos
Luego de que el ente rector del fútbol sudamericano, la Conmebol, confirmara la realización del campeonato juvenil continental, del 10 al 24 de febrero del próximo año, también se conoció que serían 12 los cupos disponibles para la magna cita, repartidos entre las diez federaciones o asociaciones, más el actual campeón del torneo y un invitado de la nación sede del evento. Los representantes de cada país serán los campeones de cada torneo interno de este año.
Hasta la mañana del pasado viernes se conoció el último club que dirá presente en la ciudad de Montevideo, completando así el siguiente cuadro de participantes:
Argentina: Talleres de Córdoba
Bolivia: Quebracho
Brasil: Sao Paulo (actual campeón de la Libertadores Sub 20) y Cruzeiro
Chile: Colo Colo
Colombia: La Equidad
Ecuador: Independiente del Valle
Paraguay: Club Libertad
Perú: Sport Huancayo
Uruguay: Nacional y River Plate (club invitado por ser país sede del evento)
Venezuela: Atlético Venezuela CF
Como punto resaltante, solo dos equipos llegan a la Libertadores Sub 20 repitiendo el título en su país, siendo Independiente del Valle, por octava ocasión consecutiva, y Atlético Venezuela como bicampeones nacionales. En los próximos días se estarán dando a conocer las bases del torneo y a su vez la conformación de los grupos para la primera fase.
Atlético Venezuela ya comenzó la planificación, tanto en lo deportivo como en lo logístico, para lo que será su asistencia al torneo internacional. Hacer la mejor actuación posible y dejar el nombre de la institución por todo lo alto es el principal objetivo.