Los nacionales partes este viernes a la ciudad andina
Ya no hay mañana, en solo cuestión de horas se definirá el campeón de la Serie Oro 2017. Mañana sábado, 9 de diciembre, la Sub 20 de Atlético Venezuela visitará la ciudad de Valera, en el estado Trujillo, para disputar el partido de Vuelta de la gran final ante Trujillanos Fútbol Club. Luego de conseguir una buena ventaja en casa (2-0), los efectivos de Fuerte Tiuna van con la clara misión de obtener el mejor resultado posible para consagrase como campeones del país por segundo año consecutivo y obtener el cupo a la Copa Conmebol Libertadores Sub 20, a realizase en Montevideo el próximo año.
Sin cambiar el estilo
Gracias a la ventaja conseguida en el fortín nacional, por los tantos concretados de Gabriel Cingari y Robin Ramos, Atlético Venezuela parte con ventaja en la llave; sin embargo, aún nada está definido y el objetivo de ir a Valera será concretar un triunfo que les permita celebrar con mayor alegría el bicampeonato que tienen a las puertas.
El complicado escenario del José Alberto Pérez de Valera, plaza conocida por la dificultad de quienes lo visitan, no deberá ser un impedimento para plasmar la identidad atlética en el césped natural, así como lo han hecho durante toda una temporada. “El equipo contrario seguramente saldrá a atacar, no se guardarán nada ya que están por debajo del marcador. Por nuestra parte nos conviene porque sabemos contragolpear de forma efectiva. La consigna es ganar o ganar, sacar el mejor resultado para salir campeones. El factor clima es de cuidado, pero lo más importante es la fuerza mental que tengamos”, comentó Giovanni Favuzzi, defensor central de los más grandes de la Cantera y actuales monarcas del país, analizando el rival que enfrentarán en condición de visitantes. El jugador disputó los 90 minutos de la ida en el Centro de Entrenamiento.
El trabajo durante la semana estuvo enfocado en seguir fortaleciendo un estilo de juego que tantos frutos les ha dado y que los tiene a un paso de conseguir el título de campeones. A partir de las debilidades que mostró el rival en Fuerte Tiuna, los dirigidos por Henry Meléndez fueron insistentes en fortalecer su virtudes, sin dejar atrás aquellos detalles que pudieron marcar un poco más de diferencia, sobre todo en el tema de la definición.
El grupo está consciente de que el margen de error está reducido a prácticamente nada. “El trabajo de la semana se basó en lo que vimos en el rival el pasado sábado. Es el partido de la final, el que todos hemos esperado y por eso los detalles deberán ser mínimos. El equipo está unido, más que nunca, hay alegría y eso es bueno, ya que estamos más cerca del objetivo, pero con la claridad que aún hay que dar el último esfuerzo”, agregó el portentoso central, conocido por el grupo como “Tigre de bengala”. Visitar el occidente del país, sobre todo la región andina, se ha convertido un amuleto para los nacionales, puesto que el primer título nacional en la categoría conseguido el pasado año se logró en San Cristóbal, gracias a la victoria 0-1 conseguida en la cancha de la Universidad Católica del Táchira frente al Deportivo Táchira.
Actitud ante todo
Más que nunca la firmeza mental deberá estar en el nivel más alto, pues es el último partido del año y el que mayor significado tiene. La responsabilidad es grande, pero no mayor a la capacidad que tienen los jugadores de cumplir en todas las facetas. Saber medir el nivel de confianza, a pesar de la ventaja con la que se viaja al estado Trujillo, será fundamental para nos desviarse del objetivo por los 90 minutos restantes.
Unión, como siempre lo han demostrado, también será vital para cumplir con el sueño de todos. “El grupo está muy bien anímicamente, ya que hemos pasado un año de trabajo fuerte, partidos y plazas complicadas, y cabe destacar que esta plaza de Valera es una de las más complicadas. Estamos contentos, pero tenemos que controlar la confianza ya que eso pasa factura. Debemos ser humildes y no subestimar el rival”, concluyó Favuzzi.
Pare el último partido del año, los nacionales no podrán contar con el lateral Richard Orellana y el extremo Robin Ramos, debido a la sanción federativa de un partido que deberán cumplir por acumulación de tarjetas amarillas. De resto, los demás jugadores del plantel estarán a total disposición del cuerpo técnico.
La Sub 20 nacional partirá a Valera la mañana de este viernes, donde concentrarán para enfrentar a su similar de Trujillanos FC el día sábado, en el estadio José Alberto Pérez, a las 15:00 horas. Están a pocos pasos de alcanzar la gloria, pero será primordial dejarlo todo en el terreno durante los 90 minutos que estarán por cumplirse. ¡Vamos por el bicampeonato, muchachos!
Plantel que viajará a Valera:
Arqueros: Diego Esqueda, Luis González.
Defensores: Juan Dellacasa, Luis Oritz, Giovanni Favuzzi, José Suárez, Juan Frontado, Manuel Guerra, Arturo Soto, Richard Orellana, Miguel Julio, Pablo Lunar.
Mediocampistas: Johnner Giraldo, Isidro Hernández, José Vivenes, Abrahan Chacón, Keyner De Vasconcelos, Gabriel Cingari, Gregory Araque, Robin Ramos, Fabio Espinoza.
Delanteros: Yeangel Montero, Johanderson Santiago, José Bastardo.
Conmebol confirmó la disputa del certamen en 2018
La categoría Sub 20 de Atlético Venezuela se encuentra ante la oportunidad histórica de revalidar el título de campeón nacional de la Serie Oro Sub 20 este sábado cuando visite a Trujillanos con ventaja de dos goles en la ida, para definir el monarca de la edición 2017.
Como es sabido, Atlético Venezuela ostenta el rango de campeón nacional de la categoría tras derrotar a Deportivo Táchira en la final de 2016. En aquella oportunidad, los nacionales se habían clasificado para disputar la Copa Libertadores Sub 20 del año 2017, pero por diversas circunstancias dicha competición no fue realizada.
Sin embargo, la Conmebol notificó a la Federación Venezolana de Fútbol que el máximo organismo futbolístico de la región retomará la realización de dicha competencia en 2018. La sede será en Uruguay y se jugará entre el 10 y el 24 de febrero próximo en la ciudad de Montevideo y por Venezuela participará el campeón de la Serie Oro Sub 20 de 2017, cuya final se disputa entre Atlético Venezuela y Trujillanos FC.
La oportunidad única de participar en un certamen continental es otra motivación más para que los jóvenes de la Sub 20 atlética salgan este sábado a certificar la ventaja que lograron en la ida de la final celebrada el pasado sábado en Fuerte Tiuna, cuando con goles de Gabriel Cingari y Robin Ramos sometieron a Trujillanos 2-0.
Los dirigidos por Julio Acevedo perdieron la Final
Tras una larga y ardua temporada en la Liga Deportiva Colegial de Caracas, la categoría Sub 14 de Atlético Venezuela, dirigida técnicamente por Julio Acevedo, enfrentó, en el Colegio San Ignacio de Loyola, a Los Arcos para disputar la Final del torneo. A pesar de intentarlo mucho en ataque, los nacionales no pudieron ser efectivos de cara al arco rival y terminaron cayendo 3-1. El tanto nacional fue obra de Juan Carlos Ornelas.
Faltó puntería
Para este partido, el estratega nacional, Julio Acevedo, alineó con diez futbolistas que estuvieron en la nómina de la Serie Oro 2017, además de Carlos Barrientos, quien pertenece a la categoría Sub 12, lo que demuestra que Atlético Venezuela aprovechó la Liga Colegial para seguir dándole roce futbolístico a sus jóvenes. Desde que inició el encuentro, ambos conjuntos demostraron que sería un juego muy ofensivo y con muchos goles. Al 4’, tras un pase largo, Juan Itriago recibió el balón y envió un rasante, pero potente disparo con su pierna zurda para así batir el arco nacional y colocar el 1-0 a favor de Los Arcos.
El tanto no desanimó a los de Acevedo, quienes fueron con todo en busca del gol del empate. En el 7’, el espigado delantero nacional Alessio De Andrade luchó un balón largo para que el rebote cayera en los pies de Juan Carlos Ornelas, quien envió un fortísimo remate que se coló en la portería de Los Arcos. Golazo de uno de los máximos artilleros del conjunto atlético en la Serie Oro.
Atlético Venezuela insistió con los balones largos buscando para que sus atacantes pudieran quedar de frente al arco rival. En el minuto 20, Joel Canelón recibió el esférico en el vértice del área, se sacó la marca del rival con un rápido enganche y definió fuerte ante la salida de Daniel Maes, quien pudo desviar el remate del volante nacional. Con el empate a un gol, finalizó la primera parte.
Los Arcos tomó ventaja en el inicio de la segunda mitad, pues al minuto 32, el juez sentenció un penal a su favor. El encargado de ejecutar el cobro fue Daniel De Souza, quien lo hizo a la mano derecha de Luis Álvarez y anotó el 2-1 parcial.
El gol fue un duro golpe para los de Acevedo, pues con el paso de los minutos la desesperación se hizo presente y la férrea defensa de Los Arcos cerraba los espacios para que los nacionales pudieran ir por el empate. En el 42’, tras una buena acción individual, Diego Torres puso el 3-1 definitivo, con el que el equipo de Los Arcos se coronó campeón de la categoría Infantil C de la división A-1 de la Liga Deportiva Colegial de Caracas.
Los nacionales pueden irse con la cabeza en alto, pues tuvieron un semestre excepcional, en el que terminaron invictos en el Torneo Clausura 2017 y fueron finalistas en la Liga Colegial. Ahora, estos jugadores tendrán que pensar en la Liga Distrital Rómulo Hernández, para luego asumir nuevos roles, pues muchos de ellos subirán de categoría.
Un tercer lugar con mucho mérito
La categoría Sub 12 nacional también dio de qué hablar en la Liga Colegial, pues tras un gran rendimiento, se quedaron con el tercer lugar. Los dirigidos por Humberto Carrero se midieron con Fratelsa para disputar la medalla de bronce en las instalaciones del Colegio Champagnat y ganaron 4-3, gracias al tanto anotados por Barrientos y a un hat trick de Arturo Palma.
Con una medalla de plata y una de bronce finaliza la temporada 2017 de la Liga Deportiva Colegial de Caracas, división A-1 para los nacionales.
El DT campeón de la Serie Oro Sub 20 recuerda el título alcanzado
Atlético Venezuela tiene la oportunidad histórica este sábado de ser bicampeón de la Serie Oro Sub 20 cuando enfrente a Trujillanos como visitante en la vuelta de la final con una ventaja de 2-0. Sería un logro extraordinario en la institución, que ostenta actualmente el título de campeones nacionales de la categoría tras derrotar a Táchira en 2016. Un recuerdo imborrable.
Un logro extraordinario
Dos títulos de campeones de Segunda División del primer equipo y el campeonato nacional Sub 20 de 2016 son los máximos logros que engalanan el palmarés atlético. Enrique Maggiolo, hoy técnico del filial del Deportivo La Guaira, dirigió a aquel equipo que superó al conjunto aurinegro para alcanzar la gloria. “Me alegra muchísimo que Atlético Venezuela como institución pueda llegar a otra instancia tan importante en un torneo donde obtienes un cupo internacional que nosotros, lamentándolo mucho, en este año que pasó no pudimos jugar esa Copa Libertadores Sub 20 porque no la organizaron”, explica el DT.
“El camino fue bien complicado para esa final, porque nos tocó primero Aragua que era muy buen equipo, con jugadores con muchos minutos en Primera y pudimos sortear esa eliminatoria súper complicada. Luego fuimos contra Carabobo que también tenía un equipo muy fuerte y físico, donde el partido de visitante (2-2) nos da el pase para luego enfrentarnos a Mineros con jugadores técnicos y muy hábiles”, recuerda Maggiolo a los clubes que tuvo que sortear Atlético para llegar a la finalísma ante el carrusel aurinegro: “Aquella final contra Táchira tuvo primero aquella espera de una disputa entre JBL y Táchira para saber quién era nuestro rival. Fue la final soñada, enfrentar a uno de los clubes más importantes del país. Disputamos la ida en un partido muy táctico en casa (0-0) y tuvimos la oportunidad de ganar en el cierre en San Cristóbal”, rememora haciendo referencia a aquel compromiso de vuelta donde Atlético Venezuela ganó con tanto de David Barreto (0-1).
Sin favoritismo
“Aquella final no éramos favoritos. En ninguna fase lo fuimos. La encaramos con muchísima humildad, los jugadores entendieron que esa era la vía. Conseguimos el 0-1 en un marco bien bonito ante más de dos mil personas”, remató el joven estratega.
Maggiolo da crédito al objetivo planteado desde que el actual tren dirigiencial asumió las riendas del club en 2011: ser un club que base su fuerza en la formación de futbolistas: “Es un trabajo de categorías menores que se viene realizando desde hace muchos años, de entrenadores que han pasado como Manolo Contreras, Enrique “Kike” García, mi persona, Jonathan Rosas, que han dejado cosas importantes a la institución”, asegura.
El mayor mérito que encuentra Enrique Maggiolo en ese campeonato Sub 20 está en el apoyo brindado por el club para que el grupo tuviera todas las comodidades para alcanzar la gloria. “El apoyo de la directiva, el grupo de trabajo. Pudimos darle una felicidad a una familia que ha creído en el deporte. Esa satisfacción de dejarle una felicidad a la familia de Atlético Venezuela es lo más grande, ahí tengo buenos recuerdos, buenos amigos y les deseo lo mejor. Soy el primer fanático del Atlético en esta final y espero que puedan alcanzar el título”, cierra el técnico campeón con Atlético Venezuela Sub 20 en 2016.
El mediocampista analizó el gran triunfo en el inicio de la final
Había llegado el momento más esperado y por el que tanto se trabajó durante el año: la Sub 20 de Atlético Venezuela daba comienzo a la gran final de la Serie Oro 2017. Con un magnifico ambiente que presentó el Centro de Entrenamiento, ubicado en Fuerte Tiuna, los nacionales dieron muestra de su jerarquía en casa y triunfaron 2-0 en la ida, gracias a los tantos de Gabriel Cingari y Robin Ramos. Lograron obtener un resultado que les da ventaja en la llave y los coloca a un paso de consagrase bicampeones de Venezuela, mismo que deberán buscar el próximo sábado en la ciudad de Valera.
Salió todo como se preparó
La semana previa al partido se trabajó y se vivió como se esperaba, digno de lo que significa estar dentro de una final. Y es que precisamente la gran labor que se realizó en la preparación, además del ímpetu demostrado por todos los jugadores, fue determinante para plasmar en el césped sintético de Fuerte Tiuna un juego avasallante que les permitió controlar gran parte de las acciones, ante un Trujillanos Fútbol Club que no encontró ningún camino viable para hacer daño al equipo nacional.
Desde lo defensivo hasta lo ofensivo, el equipo estuvo a la altura de lo que está en juego. “Este equipo se ha caracterizado por tener un objetivo en común muy claro, creo que es una familia que no tiene techo. Por ahí sabíamos que sería un partido de pocos errores; hicimos un partido muy limpio en cada una de las líneas, pero que aún nos faltaron detalles. Con este resultado en casa las posibilidades de hacer historia están más cerca”, dijo Gabriel Cingari, mediocampista Sub 18 que hace vida con lo más grandes de la Cantera y quien anotó el primer tanto del encuentro, analizando lo que fue el primero de la finalísima.
Si bien es cierto que en partidos de tanta importancia, como lo es una final, el margen de error es mínimo, no escapa de ello el ser lo más contundente posible ante cualquier ocasión generada. Más allá de que lograron conseguir un resultado indudablemente positivo en casa (2-0), lo que sucedió durante los primeros 90 minutos dio muestra de que el marcador podía ser aún más amplio, e irse a Valera con algo más de tranquilidad. Seguir reforzando los aspectos positivos y corregir aquellos detalles que quedaron en deuda es la consigna de esta última semana. “De verdad que no hay nada que reprocharle al equipo, hemos hecho en el partido todo lo que hemos trabajado todo el año. Por ahí nos faltó un poco de contundencia a la hora de los últimos pases, pero ese mínimo error lo podemos compensar con trabajos en la semana”, comentó el jugador.
A no perder el foco
Precisamente solo restan cinco días para disputar el último compromiso del año, el que mayor relevancia tiene, pues de ahí saldrá el campeón nacional de la categoría del 2017. Tanto jugadores como el cuerpo técnico nacional están consciente de ello, además de tener muy claro el rival que tendrán en frente y las condiciones en las que se jugará al ser los visitantes en el estado Trujillo.
El lema de la semana no será diferente, trabajar duro, sin escatimar esfuerzos, ya que como se entrena se juega. “La clave está en seguir siendo nosotros, porque no es casualidad que estemos por segundo año consecutivo en una final Sub 20. Deberíamos pulir esos mínimos errores que se cometieron durante el partido para hacer un partido similar. Tenemos el apoyo de todos y estamos seguro que esa segunda copa vendrá para Caracas”, agregó.
La fortaleza mental será clave. El reconocer que nada está dicho aún, a pesar de la ventaja que se tiene, es fundamental para ir a Valera con el mismo objetivo que se inició en casa y conseguir con un mejor gusto el segundo título nacional para la categoría y para el club. De igual manera, sin dejar atrás la unión como grupo, esa misma que se ha demostrado desde que inició el año y que seguramente para el cierre de temporada no será la excepción. “Es un privilegio estar en una final y con este resultado positivo que pudimos sacar hace que la presión la tenga Trujillanos, y eso nos permite estar un poco más tranquilo, pero sabemos que debemos ir a Valera con la misma convicción con la que salimos en casa. Unidos lograremos el objetivo”, finalizó Cingari.
Desde este lunes por la mañana, los dirigidos por Henry Meléndez iniciarán su preparación para el partido de Vuelta que se realizará el próximo sábado, 9 de diciembre, en la ciudad de Velera a las 15:00 horas. Ya no habrá mañana y la misión es clara: consagrarse como monarcas del país por segunda ocasión consecutiva. ¡A pocos pasos de seguir haciendo historia!