El central y capitán analizó la clasificación a la Final
La Sub 20 de Atlético Venezuela se trasladó al estado Anzoátegui con la misión de sacar un resultado positivo para sellar con broche de oro su pase a la gran Final de la Serie Oro 2017. A pesar de mostrar superioridad y de encontrarse con un resultado adverso ante Ciudad Vinotinto (1-0), los nacionales bregaron hasta el final para inscribir su nombre en la última fase del torneo por segundo año consecutivo, gracias al marcador global (1-2), y donde ahora lucharán por consagrase bicampeones de Venezuela. ¡Somos finalistas, otra vez!
A sacar el aprendizaje para seguir triunfando
De entrada, se presagió un partido duro, trepidante y con un clima sofocante, típico de la ciudad de Lechería. Más allá de las adversidades que pudieron encontrar en la cancha sintética del Parque Ciudad Vinotinto, los de Fuerte Tiuna siempre enfrentaron al rival con la intención de conseguir una victoria que les diera mayor tranquilidad para trascender a la Final. Sin embargo, en el fútbol la superioridad hay que traducirla en goles, mismo que no pudo ser logrado por el equipo dirigido por Henry Meléndez y que el rival sí pudo realizar sin importar el bajo nivel mostrado.
Si bien es cierto que están en la finalísima por el triunfo logrado en la Ida, esto deberá ser un aprendizaje para las últimas dos presentaciones en búsqueda del campeonato. “Gracias a Dios en la ida pudimos sacar ventaja, en ambos juegos supimos imponer nuestro juego y desde ahí salir adelante. Fue un rival difícil, eso lo sabíamos. Tuvimos muchas ocasiones de gol que no las aprovechamos y que logramos mantenernos firmes, a pesar del gol que nos marcaron”, comentó Juan Dellacasa, central y capitán de los actuales campeones nacionales de la categoría, desmenuzando lo que fue el intenso compromiso. El jugador disputó los 90 minutos.
Siempre habrá virtudes que reforzar y defectos que corregir para seguir creciendo, más aún cuando están en una categoría formativa y a un escalón de llegar al nivel profesional, siempre teniendo en cuenta que esa es la política del club: formar jugadores para sus equipos profesionales. Así como hay que mejorar la efectividad de cara al arco que no apareció en el último partido, de igual forma hay que hacerlo en zona defensiva, pues un leve descuido en una pelota detenida provocó el gol de la derrota para culminar con el invicto de cinco victorias durante la fase final. “Nosotros fuimos a defender la ventaja con la que llegamos. Ellos por un cierto momento se nos vinieron, nosotros nos desesperamos y también nos faltó esa claridad en el gol. Nos faltó un poco más de confianza, de firmeza. Sobre esos errores, sabiendo que será un equipo diferente, debemos trabajar más para conseguir el objetivo que tenemos muy cerca”, agregó, acotando lo que pudo faltarle al equipo para conseguir un resultado favorable en el marcador.
A dos pasos de lograr el objetivo
Así como lo fue en el año 2013, donde se logró llegar a la primera final en la categoría y conseguir el subcampeonato; como también el pasado año 2016, mismo en el que se obtuvo el primer título nacional en el fútbol de formación en la corta historia del club, ahora las ganas de seguir haciendo historia por conseguir el bicampeonato sigue más vigente que nunca en la Serie Oro 2017.
Seguir trabajando es el camino a tomar para estar más cerca de la meta, ya que gracias a ello han conseguido el éxito que ven plasmado hasta hoy en día y que seguramente los llevará hasta la consagración como monarcas del país. “Nos vamos a preparar como lo hemos hecho durante todas las semanas, trabajando en nuestro fútbol y en nuestro funcionamiento, sabiendo que hacemos un buen esquema con un buen equipo. Nos iremos planteado como lo haga el rival, con la esperanza de quedar campeones otra vez”, agregó el espigado central.
Trujillanos Fútbol Club será el rival a enfrentar en la Final del torneo juvenil y, sin importar conocer su estilo de juego, lo más importante desde ya también será trabajar en el aspecto metal de los nacionales, ya que la concentración en su máxima nivel y el manejo de las ansias es vital en este tipo de instancia. “Tenemos que estar muy enfocados, con mucha seguridad para tomar las mejores decisiones, sin dejarnos llevar por las emociones sabiendo que es una llave de 180 minutos. Sabemos que será un rival difícil, pero estamos acostumbrados a esto y debemos sacar nuestra jerarquía a relucir. Debemos buscar la ventaja en casa.”, cerró Dellacasa con mucha firmeza.
A pesar de la derrota, los nacionales trascendieron por el global 1-2
La Sub 20 se clasificó a la Final en Puerto La Cruz
La tarde de este sábado, la Sub 20 de Atlético Venezuela disputó el compromiso correspondiente a la Vuelta de la Semifinal de la Serie Oro 2017. En un partido de alta intensidad, los nacionales no evitaron la derrota (1-0) por más que demostraron superioridad, pero gracias al resultado conseguido en casa lograron trascender por segundo año consecutivo a la gran Final. ¡Seguimos haciendo historia!
Amargo gol
Con la intención de sellar su pase a la Final de forma positiva, los más grandes de la Cantera nacional iniciaron el compromiso sumidos al ataque para aniquilar al rival desde los primeros minutos. Precisamente, al 7', Atlético generó la primera ocasión clara de gol: Tras un perfecto saque desde el área por parte del arquero Luis González, el extremo Abrahan Chacón galopó junto con el esférico y, muy cerca del área, empalmó un zapatazo que apenas desvió el cancerbero local al córner.
Once inicial que enfrentó a Ciudad Vinotinto por la vuelta de la Semifinal
Cuando la visita mejor lo pasaba, al 20', Ciudad Vinotinto logró anotar de cabeza desde un tiro de esquina, pero por fortuna el juez principal sentenció sobrecarga previa y anuló el gol. Sin embargo, tres minutos después (23'), Abrahan Chacón realizó un centro perfecto al área para que, sin marca alguna, Yeangel Montero cabeceó hacia el segundo palo, pero desviado. Atlético estaba muy bien posicionado, visualizando los errores del rival y aprovechándolos.
Al minuto 37, los dirigidos por Henry Meléndez, crearon una nueva ocasión para irse arriba: haciendo una jugada muy similar al inicio, desde la 16 con 50 González envió un pase preciso hacia José Vivenes, quien quedó mano a mano con el meta 'Vinotinto' Galaviz, pero le estrelló el balón en el cuerpo.
Cuando estaba por culminar la primera mitad, el local anotó y descontó en el global. Al 45'+2, gracias a un tiro libre y en un descuido defensivo del equipo nacional, Héctor Sucre logró definir y llevar el balón al fondo de las redes.
Robin Ramos fue consecuente en el ataque nacional
Se concretó la clasificación
En la etapa complementaria, con una charla previa en el entretiempo, los que vistieron de azul y blanco salieron animados en su totalidad para ganar. Al 50', un fuerte disparo de Robin Ramos, es detenido por el meta local.
A pesar del agotamiento por el inclemente sol, los de Fuerte Tiuna no desistían y querían buscar el empate. En el 67', tras un centro de Orellana al área, Montero recibió y dejo un rebote, para que finalmente Vivenes definiera a gol, pero el principal anuló la acción por supuesta posición adelantada.
En los últimos minutos, los jugadores dejaron el alma, llegando consecuentemente al área de Ciudad Vinotinto, solo quedando en deuda la definición. Al 82', un pase profundo del central Giovanni Favuzzi, fue tomado por Ramos, quien se enfiló al área para definir con fuerza, pero despejado por el arquero.
Luis Ortiz estuvo participativo como lateral
Atlético está a tan solo dos partidos de marcar historia, nuevamente dentro de los dos mejores equipos del país en la categoría Sub 20. La gran Final del torneo juvenil comenzará el próximo sábado 2 de diciembre, ante Trujillanos FC, en el fortín nacional correspondiente a la Ida. ¡Más que nunca, iremos por la reválida de nuestro título!
Ficha técnica:
Ciudad Vinotinto (1): 1. Félix Galaviz, 2. Gabriel Fuentes (80’ 17. Julio Villalba), 3. Hermes Rodríguez, 11. Simón Serrano (90’+2 14. Daniel Díaz), 8. Eduardo Cova (76’ 7. Abis Contreras), 16. Euclides González, 9. Ángel Blanco (75’ 18. Luis Maneiro), 6. Luis Gruber (60’ 10. Pablo Marcano), 4. Julio Flores, 13. Héctor Sucre, 5. Simón López. DT: Carlos Lezama.
Suplentes sin jugar: 12. José López, 15. Jonathan Parada.
Atlético Venezuela (0): 22. Luis González, 13. Richard Orellana, 4. Juan Dellacasa, 3. Giovanni Favuzzi, 9. Luis Ortiz, 18. Keyner De Vasconcelos, 15. Gabriel Cingari, 16. Robin Ramos, 11. Abrahan Chacón (65' 10' Juan Camilo Pérez), 8. José Vivenes (78’ 6. Johanderson Santiago), 7. Yeangel Montero (90’ 5. Fabio Espinoza). DT: Henry Meléndez.
Suplentes sin jugar: 1. Diego Esqueda, 20. Manuel Guerra, 25. Miguel Julio, 17. Isidro Hernández.
Goles: 45’+2 1-0 Sucre (CV).
Amonestaciones: 36' Orellana (ATV), 55' Fuentes (CV), 60' Cova (CV).
Expulsados: No hubo.
Estadio: Parque Ciudad Vinotinto.
Los más grandes de la Cantera enfrentarán en Puerto La Cruz a Ciudad Vinotinto
Solo un paso, un paso más para llegar a ese nuevo objetivo: la Final. Este sábado, 25 de noviembre, la Sub 20 de Atlético Venezuela tocará suelo oriental para visitar a su similar de Ciudad Vinotinto, específicamente en la ciudad de Lechería, para disputar el compromiso de vuelta de la Semifinal de la Serie Oro 2017. Tras conseguir una buena ventaja en el fortín nacional (2-0), los nacionales irán con el propósito de sellar su clasificación a la última fase del torneo, siempre con la intención de hacerlo con una victoria. ¡Todo sea por revalidar el título!
Sin confiarse en una difícil plaza
Si bien es cierto que los nacionales llegarán con ventaja a Lechería, gracias al triunfo conseguido en el fortín nacional 2-0 con tantos del delantero y goleador Yeangel Montero, los comandados por Henry Meléndez deben tener la capacidad de ir a suelo foráneo en búsqueda de una nueva victoria, misma que les permita obtener el boleto a la Final con broche de oro, más aún cuando será ante un rival complicado y que estará en su zona de confort.
Plasmar una filosofía que han mantenido por toda una temporada y que ha generado resultados, es parte de las premisas. “Gracias a Dios sacamos la ventaja en la ida, pero igual será un partido difícil porque no es una gran ventaja y ellos tienen un plus de estar jugando en su cancha. Vamos a seguir confiando en nuestro juego, en cómo hacemos las cosas ya que nos viene dando resultados. El rival es un equipo fuerte, que guerrea y debemos estar atentos”, comentó Keyner De Vasconcelos, volante de contención e internacional con la Selección Nacional Sub 17 de Venezuela, analizando el rival que hace vida en Lechería. El juvenil ha sido recurrente en las convocatorias de Meléndez y jugó los 90 minutos del cotejo de ida el pasado sábado. Además, será la primera ocasión que la categoría visite el complejo deportivo de Ciudad Vinotinto.
Durante la semana previa se trabajó lo necesario. Sabiendo que en la ida no se realizó el mejor juego deseado, a pesar de que se consiguió un triunfo firme, se reforzaron muchas ideas de juego y corrigieron detalles en pro de contrarrestar la ofensiva del rival y generar el juego necesario para llegar al arco local. “En el primer partido, como era la primera vez que lo enfrentábamos, se nos hizo difícil encontrar los goles y aún así pudimos lograrlo. Ese primer partido nos sirvió para analizarlo y en la semana de preparación trabajamos muchos los espacios reducidos y demás variantes que pudieran ser debilidades de ellos y fortalezas de nosotros”, agregó el jugador con experiencia en el primer equipo en 2017. Con el partido pasado, son nueve los encuentros disputados ante equipos del estado Anzoátegui, siendo el Deportivo Anzoátegui y Ciudad Vinotinto los únicos enfrentados, dejando un saldo de cinco victorias y cuatro derrotas.
Actitud ante todo
El resultado momentáneo indudablemente genera tener sensación de superioridad ante el rival y, sobre todo, confianza, pero esa confianza mental deberá ser equilibrada antes y durante el partido, pues aun quedan 90 minutos, y algo más, para haber cumplido con un objetivo más. Ser firmes, con la unión que los caracteriza y certeros a la hora de tomar decisiones, los guiará por el camino que han transitado hasta hoy en día: el del éxito. “El grupo es muy maduro y profesional. Nos mantenemos concentrados, con muchas ansias de jugar el partido para lograr el triunfo y llegar a la final que es lo que más queremos ahorita. Es una familia que está preparada para enfrentar cualquier obstáculo”, finalizo De Vasconcelos.
Para este encuentro decisivo de la Semifinal, la Sub 20 no podrá contar con el volante Johnner Giraldo, quien continúa en su recuperación por una lesión que presenta en su tobillo del pie derecho. Por su parte, el defensor Manuel Guerra estará nuevamente a disposición del cuerpo técnico, luego de cumplir un partido de sanción por acumulación de tarjetas amarillas; de igual forma, Henry Meléndez, estratega del plantel, estará de vuelta para dirigir en el banquillo tras saldar dos encuentros de sanción federativa.
Los actuales campeones de la categoría partirán este viernes a Puerto La Cruz, donde concentrarán para enfrentar el día sábado a la escuadra ‘Vinotinto’ en el campo de césped sintético del Parque Ciudad Vinotinto, a las 13:00 horas. El objetivo está claro y el equipo más que listo, enfocados en seguir haciendo historia dentro de las categorías juveniles del país. ¡A seguir demostrando la Raza Atlética!
Convocados:
Arqueros: Luis González y Diego Esqueda.
Defensores: Richard Orellana, Juan Dellacasa, Luis Ortiz, Giovanni Favuzzi, Miguel Julio y Manuel Guerra.
Mediocampistas: Fabio Espinoza, José Vivenes, Gabriel Cingari, Robin Ramos, Keyner De Vasconcelos, Isidro Hernández, Abrahan Chacón y Juan Camilo Pérez.
Delanteros: Yeangel Montero y Johanderson Santiago.
Los dirigidos por Julio Acevedo irán por el campeonato
La Academia de Atlético Venezuela sigue dando de qué hablar en el fútbol de formación caraqueño. Esta vez, la categoría Sub 14 selló su clasificación a la gran final de la Liga Deportiva Colegial de Caracas, mientras que los Sub 12 disputarán el tercer y cuarto lugar.
Van por el título
Tras disputar 14 encuentros y a falta de jugar un compromiso, el equipo Sub 14, dirigido por Julio Acevedo, finalizó en el segundo lugar de la tabla de clasificaciones, lo que les da el derecho de disputar la final del campeonato. En la fase de grupos, los nacionales enfrentaron a Los Arcos, Caracas Sport Club, Galicia y al Colegio Claret, logrando sumar 35 unidades.
El rival en el partido decisivo será el Colegio Los Arcos y el encuentro se jugará el sábado 2 de diciembre en las canchas del Colegio San Ignacio de Loyola.
Por su parte, la categoría Sub 12, dirigida por Humberto Carrero, finalizó la primera ronda del campeonato en la tercera posición de la tabla, con 31 puntos, a solo cinco unidades del segundo lugar, por lo que disputarán el partido por la medalla de bronce del torneo colegial ante Fratelsa.
En sus últimos partidos, los nacionales buscarán cerrar con broche de oro el Torneo Clausura 2017 de la Liga Deportiva Colegial de Caracas, para así seguir preparando a los futuros jugadores de las plantillas profesionales de Atlético Venezuela.
El volante estuvo convocado en todos los partidos
Tras una larga preparación, la Selección Sub 15 de Venezuela disputó el Sudamericano de la categoría Argentina 2017. Aunque no vio minutos de juego, Luis Ramos, volante de contención de Atlético Venezuela, estuvo convocado para los cinco compromisos que disputó la Vinotinto.
Una bonita experiencia
Luego haber trabajado en 12 de los 13 módulos de preparación previos al Sudamericano Sub 15, Luis Ramos, mediocampista que hace vida en la categoría Sub 16 del cuadro nacional, recibió el llamado para ser uno de los 22 futbolistas que representaron a la Vinotinto en el campeonato disputado en Argentina.
En el Sudamericano, la selección venezolana se midió a Ecuador, Croacia, Perú, Brasil y Bolivia. El inicio de los dirigidos por Frank Tamanaco Piedrahita fue positivo, pues empataron sin goles ante Ecuador, le ganaron 2-1 a Croacia e igualaron 0-0 con Perú. Sin embargo, en los dos últimos compromisos cayeron 3-1 y 2-3 ante Brasil y Bolivia respectivamente. Ramos estuvo en el banquillo en los cinco compromisos y, aunque no vio minutos de juego, vivió una experiencia inolvidable. “Estar en el Sudamericano fue demasiado importante para mí, es algo que cualquier jugador quiere vivir. Me traje muchas cosas positivas y ahora debo seguir trabajando y esforzándome cada día para seguir en busca de mis sueños”, comentó el volante.
Aunque Ramos hizo un balance positivo de los cinco puntos que cosecharon en las cinco presentaciones, pues considera que el equipo demostró que está para luchar a nivel a internacional, también declaró que el combinado criollo pudo dar más. “La actuación que tuvimos fue importante porque demostramos ser competitivos y logramos controlar a los rivales. Pero pudimos dar más y trabajar más duro”, añadió el oriundo de Monagas.
La carrera de Ramos aún está comenzando. El mediocampista de marca llegó a Atlético Venezuela en el Torneo Apertura 2017 y ya vivió su primera experiencia internacional, pero todavía falta mucho camino por recorrer. El monaguense seguirá trabajando con el objetivo de llegar al fútbol profesional y así poder cumplir sus objetivos. “Todo lo que se venga para mí lo dejo en manos de Dios. Seguiré esforzándome para poder estar en el próximo Sudamericano Sub 17 y continuaré sacando lo positivo de cada experiencia para ir mejorando”, finalizó Ramos.
En la próxima temporada, Ramos será jugador de segundo año de la categoría Sub 16 y espera poder dar sus primeros pasos como profesional con Atlético Venezuela.