Los juveniles le dieron la vuelta al marcador
Atlético Venezuela Vs. UCV-FC
Los bicampeones del Atlético Venezuela continúan preparándose de forma proverbial para hacer historia en la máxima cita continental de su categoría que se llevará a cabo en la capital uruguaya, a tan solo pocos días de su inauguración. Este viernes, 02 de febrero, los nacionales se enfrentaron al primer equipo de la UCV FC con un resultado victorioso para el cuadro local de 3-2.
De menos a más
El Estadio Nacional Brígido Iriarte fue protagonista de un partido en el que ambas oncenas jugaron un estupendo fútbol. El primer tiempo estuvo reñido con una amplia variedad de ocasiones al ataque para los dos conjuntos, pero fueron los ucevistas quienes consiguieron adelantarse en el marcador al 33’ gracias a un tiro libre desde el costado izquierdo que logró desviar con un cabezazo el delantero Leandro Vargas y enviarla al fondo de la red. Tres bloques de 35 minutos se jugaron en el coso de El Paraíso.
No obstante, los guerreros nacionales reaccionaron de inmediato al iniciar el segundo tiempo, ya que al 38’ el recién ingresado volante ofensivo, José Requena, recibió un pase preciso de Gabriel Cingari y la definió fuerte y pegada al poste, igualando así las acciones. Dos minutos después (40’) apareció el habilidoso Robin Ramos desbordando por la banda izquierda para batir al portero y dar vuelta al marcador a favor de los juveniles. El ataque atlético era incesante, y en la siguiente jugada al 41’ la oportunidad fue para el delantero Yeangel Montero, quien disparó con potencia pero al centro, probando al guardameta ucevista que pudo defender su arco.
Barreto peleando la posición
Los dirigidos por Henry Meléndez dominaban el partido con toques y triangulaciones en la mitad de la cancha y un continuo juego por los costados. Fue así como llegó el tercer tanto para los locales luego de un tiro de esquina que aprovechó el zaguero Adrián Gomes para mandarla a guardar e incrementar la ventaja del combinado juvenil. Los visitantes alcanzaron a descontar en el 85’, mas no fue suficiente, y el partido culminó con victoria del Atlético Venezuela por la mínima.
El grupo sigue evolucionando
“Los muchachos siguen avanzando y competir contra rivales de segunda división nos da lo que queremos: ese fogueo y rodaje al codearse con jugadores de un biotipo mayor como los que esperamos enfrentar en la copa”, apuntó Meléndez haciendo referencia a la preparación tanto física como mental del cuadro Sub 20.
En ese sentido, este compromiso sirvió para anotar una cantidad importante de goles y voltear el marcador contra un conjunto que juega profesionalmente en la Segunda División. La confianza es vital, y los guerreros atléticos continúan demostrando que están para grandes cosas.
Montero luego de su remate
Además, hay otro aspecto relevante en la pretemporada de los chicos: el psicológico. Según el entrenador, las ganas de los juveniles están en el más alto nivel. “Tenemos que saber manejar esa ansiedad para que no nos afecte dentro del terreno de juego, no podemos permitir que eso nos juegue en contra sino más bien usarlo como apoyo para llegar de la mejor manera”, expresó el Director Técnico nacional.
Jugadores atléticos que vieron acción:
Ismael Caria, Jean Armas, Adrián Gomes, Luis Fernando Ortiz, José Requena, Elvinson Cegarra, Johnner Giraldo, Giovanni Favuzzi, Richard Orellana, Fabio Espinoza, Robin Ramos, Igor Hernández, Yeangel Montero, Juan Frontado, Arturo Vívenes, Manuel Lugo, Carlos Moreno, Diego Esqueda, Jesús Briceño, Keyner De Vasconcelos, Kleider Barreto, Ronald McIntosh y Johanderson Santiago
Goles: José Requena, 38’, (ATV)
Robin Ramos, 40’ (ATV)
Adrián Gomes, 54’ (ATV)
Siguen los preparativos de cara al torneo continental
Los actuales monarcas Sub 20 del país por segunda ocasión consecutiva, y quienes serán los representantes de Venezuela en la próxima Conmebol Libertadores Sub 20, a realizarse desde la semana próxima en Uruguay, sumaron un amistoso más de preparación ante el equipo filial de Metropolitanos FC, siguiendo con la planificación de cara al torneo continental en búsqueda de llegar en el mejor nivel posible. Frente al cuadro violeta, los nacionales cayeron 2-3 en el Centro de Entrenamiento que, más allá del resultado, dejó cuantiosos puntos positivos.
Faltó tener certeza de cara al gol
Con una intensidad bastante alta, los dirigidos por Henry Meléndez, fueron plasmando de inmediato una filosofía que sigue fraguando en todo el plantel. Tomando el protagonismo, los nacionales eran constantes en su juego ofensivo, creando oportunidades de menos a más. Una de las primeras ocasiones de peligro llegó al minuto 15, tras un pase filtrado al área por parte de Luis Ortiz, que recibió el volante Ronald McIntosh y este, con algo de rapidez, sacó un riflazo que terminó desviándose por un lado del arco visitante.
Nuevamente al 20’, en una jugada individual, Robin Ramos remató al arco muy cerca del semicírculo del área, pero que finalmente el esférico terminó pasando muy cerca del vertical izquierdo. Diez minutos después de la acción anterior, al 30’, el mediocampista Fabio Espinoza desbordó por un costado y desde el borde del área definió cruzado, pero hacia las manos del guardameta.
Cuando Atlético mayor producía por su juego vertical, el equipo de Metropolitanos tenía la mayor parte de la tenencia del balón, donde finalmente terminó cayendo el primero a su favor en el minuto 34: tras un centro a la 16 con 50, Alexis Ramos cabeceó con fuerza y sin marca, para batir las redes nacionales.
A pesar de ir abajo por la mínima en el marcador, los de Fuerte Tiuna no perdieron la esencia y siguieron insistiendo en ataque, esta vez logrando empatar las acciones: al 40’, en una jugada de lujo, comenzando por Robin Ramos, quien se incursionó al área rival logrando zafarse con agilidad de varios defensas, finalmente hizo conexión con McIntosh quien definió frente al arco sin nada que hacer para el guardameta visitante. Con el 1-1 se fue la primera mitad.
Se intentó superar
Ya en la segunda mitad, teniendo un buen grueso de modificaciones en cancha a diferencia de la primera etapa, los de Meléndez no fueron del todo estables durante el arranque, punto que fue aprovechado por el cuadro violeta para irse arriba en par de oportunidades. Al 48’, tras una falta dentro del área local, el juez principal sentenció la pena máxima a favor de la visita, siendo Ramos nuevamente el encargado de ejecutar el tiro y de colocar el 1-2; tres minutos después, al 51’, José Yacame firmó el 1-3.
Atlético, fue creciendo en su juego y retomando la jerarquía en suelo local y, a su vez, llegando con facilidad al área contraria, pero sin tener certeza a la hora de concretar las acciones. Al 75’, llegó un nuevo descuento en las piernas de Abrahan Chacón, quien logró penetrar suelo rival y disparar, con varios recortes previos, hacia el fondo de las redes. Con el 2-3, sería el resultado final del encuentro.
La preparación continúa en todos los aspectos, tanto técnica, táctica y física, con la certeza de que el trabajo que se está realizando será el indicado para recoger grandes frutos cuando le toque batallar en suelo uruguayo, en búsqueda de hacer historia y dejar el nombre de la institución y el país por todo lo alto.
Jugadores que vieron acción: Jesús Briceño, Ismael Caría, Adrian Gomes, Giovanni Favuzzi, Carlos Moreno, Juan Pablo Frontado, Jean Armas, Luis Ortiz, José Requena, Johnner Guraldo, Fabio Espinoza, Keyner De Vasconcelos, Gabriel Cingari, Igor Hernández, Elvinson Cegarra, José Salazar, Robin Ramos, Ronald McIntosh, Abrhan Chacón, Yeangel Montero, Johanderson Santiago.
Los nacionales sumaron su segunda victoria de la pretemporada
Cada vez falta menos para el importante evento que tendrá la categoría Sub 20 del Atlético Venezuela en Uruguay, es por ello que la preparación continúa y durante la mañana de este viernes, los nacionales tuvieron su tercer encuentro amistoso de la pretemporada, en el cual vencieron por 3-0 a la categoría Sub 18 del Caracas FC en el Centro de Entrenamiento, ubicado en Fuerte Tiuna. El domingo será su próximo duelo, donde seguirán ajustando detalles.
Más dinámica y precisión en el juego
La oncena titular con la que inició Henry Meléndez controló el partido desde el primer bloque de los tres que se jugaron en el Centro de Entrenamiento del Atlético Venezuela. A pesar de las múltiples ocasiones de gol creadas por el conjunto local, los avileños lograron mantener su arco en cero y el primer tiempo culminó con paridad en el marcador.
El grito de gol era el faltante en el encuentro dominado por los guerreros atléticos, y no se hizo esperar cuando al 39’ del segundo bloque el atacante Yeangel Montero aprovechó un rebote en el área rival para mandar el balón al fondo de las redes y celebrar así el primer tanto de los campeones vigentes de la Serie de Oro. Es la tercera diana de Montero en los tres partidos que van de pretemporada.
El dominio de los nacionales era notorio, mientras persistían con su incesante ofensiva apareció al 64’ José “El Chino” Vívenes para anotar el segundo tanto y aumentar así la ventaja en el marcador luego de un remate que se desvió en la pierna de un defensa contrario. En seguida, el conjunto atlético logró al 67’ una serie de combinaciones que llevaron al delantero Kleider Barreto a un mano a mano con el guardameta rojo y la definió sin problemas a un lado del poste para finiquitar el encuentro.
Una motivación adicional
Los guerreros nacionales que representarán a Venezuela en la Copa Libertadores 2018 en tierras uruguayas, tienen un conjunto consolidado y entusiasmado para lo que será esta trascendental contienda internacional. Sabiendo que se codearán con equipos de alta jerarquía en el grupo A, están mentalizados en lograr el objetivo final.
“El que te toquen equipos como Talleres, Sao Paulo o Quebracho, por allí siempre te da un plus, a los chamos siempre les da una motivación adicional y yo creo que eso lo vamos a rescatar a nuestro favor. Saber que nos enfrentamos a grandes equipos no ayudará a sacar un extra de los muchachos”, apuntó Meléndez.
El club atlético quiere demostrar que está para grandes cosas. Por esa razón, el entrenador Meléndez anunció que intentarán jugar otro amistoso previo a la inauguración de la copa en territorio uruguayo. Por otro lado, informó que la lista final de los jugadores que irán a Montevideo la tendrá el sábado 27 de febrero.
Jugadores atléticos que vieron acción:
Ismael Karias, Jean Armas, Adrián Gomes, Joyser Arias, Luis Fernando Ortiz, José Requena, Elvinson Cegarra, Johnner Giraldo, Giovanni Favuzzi, Richard Orellana, Fabio Espinoza, Robin Ramos, Igor Hernández, Yeangel Montero, Juan Frontado, José Vívenes, Manuel Lugo, Carlos Rodríguez, Antonio Melillo, José Rodríguez y Kleider Barreto.
Goles: Yeangel Montero, 39’, (ATV)
José Vívenes, 64’ (ATV)
Kleider Barreto, 67’ (ATV)
Los juveniles afrontaron un partido de mucho roce
Con la mira puesta en la anhelada Copa Libertadores Sub 20 que se llevará a cabo en Montevideo, los juveniles atléticos jugaron este domingo 28 de enero, un interesante encuentro amistoso con el conjunto de Primera División del Atlético Venezuela. El choque resultó ser un atractivo partido de ida y vuelta en el cual los guerreros elevaron su intensidad a un nivel superior.
Un partido con mayor presión
Los dirigidos por Henry Meléndez iniciaron el compromiso con carácter y atrevimiento. Tan solo en los primeros minutos crearon una oportunidad de peligro, cuando el volante ofensivo Robin Ramos cambió de ritmo y desbordó rápidamente por el costado izquierdo desequilibrando a la defensa contraria con un remate al arco que dejó un rebote fortuito al lateral derecho, Richard Orellana, quien empalmó con potencia la esférica, y esta pasó rozando el vertical izquierdo.
Luego de esto, los guerreros de la Sub 20 se replegaron e intentaron hacer su juego, saliendo con pelota dominada y jugando por debajo. Sin embargo, el primer equipo no les facilitó las cosas puesto que aumentaron su nivel de presión y fricción, para que los juveniles se vieran forzados a cambiar su estilo de juego o se sintieran presionados al momento de tomar decisiones. Así fue cuando al final del primer tiempo, el argentino Cristian Alessandrini aprovechó un ligero descuido de la línea defensiva juvenil y le pegó con fuerza para que el guardameta Jesús Briceño demostrara sus reflejos tapando el remate con gran calidad. Así culminó la primera mitad en absoluta paridad.
El grito de gol llegó al 57’ cuando gracias a la presión generada por la mayor, lograron arrinconar a la Sub 20 y apareció el ariete José Iré Sojo para definir fuerte y arriba, dejando al arquero sin opciones. Se adelantó el primer equipo y registró el único tanto del encuentro. Durante los treinta minutos finales el compromiso se tornó igualado en la mitad de la cancha con pocas ocasiones de cara al gol por parte de ambas oncenas y con mucha fricción. Fue una gran oportunidad en la cual los chicos demostraron de qué están hechos, y el buen fútbol que están dispuestos a jugar en territorio uruguayo
Jugadores atléticos que vieron acción:
Ismael Karias, Jean Armas, Adrián Gomes, Luis Fernando Ortiz, José Requena, Elvinson Cegarra, Johnner Giraldo, Giovanni Favuzzi, Richard Orellana, Fabio Espinoza, Robin Ramos, Igor Hernández, Yeangel Montero, Carlos Moreno, Juan Pablo Pinto, Jesús Briceño, Keyner De Vasconcelos, Jose Salazar, Igor Hernández, Jhoanderson Santiago y Ronald McIntosh.
Goles: José Iré Sojo, 57’, (Primer equipo ATV)
Los nacionales compartirán grupo con el vigente campeón
Este jueves, 25 de enero, se llevó a cabo el sorteo de la Conmebol Libertadores Sub-20 Uruguay 2018, que arrojó a los juveniles atléticos al grupo A, conformado por Sao Paulo FC (Brasil), Club Quebracho (Bolivia) y Club Atlético Talleres (Argentina). La contienda contará con la participación de los mejores doce conjuntos juveniles de América del Sur.
A soñar en grande
Los guerreros del Atlético Venezuela compartirán un grupo parejo con el vigente campeón de esta prestigiosa competencia internacional, el Sao Paulo brasileño. Asimismo, debutarán el mismo día de la inauguración (10 de febrero), en el que enfrentarán al conjunto argentino Talleres de Córdoba a las 6:45 hora de Uruguay (5:45pm en Venezuela) en el Estadio Centenario de Montevideo.
El segundo choque será ante el Sao Paulo el martes 13 de febrero a las 4:30 (3:30pm en Venezuela); y posteriormente se medirán al conjunto boliviano el 16 de febrero a las 6:45 hora local (5:45 en Venezuela).
En ese sentido, la fase preliminar estará dividida en tres grupos de cuatro equipos cada uno, de los cuales cuatro oncenas clasificarán a la ronda semifinal: el primer lugar de cada grupo y el mejor segundo de los tres.
El camino del Atlético Venezuela Sub 20 en la fase de grupos:
- Atlético Venezuela (Ven) Vs. Club Atlético Talleres (Arg), sábado 10 de febrero, Hora: 18:45 de Uruguay / 5:45pm de Venezuela.
- Atlético Venezuela (Ven) Vs. Sao Paulo FC (Bra), martes 13 de febrero, Hora: 16:60 de Uruguay / 3:30pm de Venezuela.
- Atlético Venezuela (Ven) Vs. Club Quebracho (Bol), viernes 16 de febrero, Hora: 18:45 de Uruguay / 5:45pm de Venezuela.