El delantero presentía que iba a marcar gol
Las categorías de formación de Atlético Venezuela enfrentaron a Metropolitanos FC para disputar la sexta y vital jornada del Apertura de la Serie de Oro 2018. Tras partidos muy positivos, los nacionales continúan con su andar casi perfecto en el Torneo.Aunque la Sub 14, finalizó empatada a un gol, la Sub 16 se impuso 0-1 y siguen peleando en los primeros puestos de la tabla del grupo 3.
Los Sub 14 siguen invictos en seis fechas
El equipo Sub-14, dirigido por Greiver Martínez, enfrentó, ante los violetas su partido más crucial del torneo en la cancha de La Universidad Santa María (USM). La importancia del encuentro pasaba por la tabla de clasificación, pues los nacionales están en la segunda posición del Grupo 3, a solo dos goles del líder, que es precisamente Metropolitanos. Atlético Venezuela sabía que ganar era la prioridad y por eso saltaron a la cancha muy convencidos. Un golazo de Ángelo Barbera empató el marcador al minuto 58’, a pesar del esfuerzo de los de Fuerte Tiuna, no pudieron quitar la paridad y el marcador final fue de 1-1. “Salimos algo desconcentrados en el inicio del partido, pero poco a poco retomamos la confianza y la fé en nosotros. Creo que pudimos llevarnos la victoria sobre el final”, analizó Barbera, punta derecho que anotó el tanto del empate.
El gol que marcó el delantero fue de película. El volante por fuera, Diego Pichardo, se tuvo confianza y desbordo la banda derecha en el minuto 58 del partido y envió un centro hacia atrás que supo tomar el goleador Barbera para enviar el esférico al fondo de la red. “Me sentía confiado que iba a marcar, apenas vi el balón que venía a mi no me puse nervioso y trate de definir lo mas cruzado posible, para no darle ninguna opción al portero”, contó el delantero, que con este tanto igualo al volante Aarón Puente como máximos goleadores del equipo con cuatro dianas en el certamen.
El espigado jugador llegó en una forma increíble antes del Torneo Apertura y desde entonces ha demostrado sus cualidades de goleador nato. En este último partido, el delantero fue fundamental, pues los usemistas buscaron el arco nacional de forma constante y la efectividad ofensiva fue un factor clave para obtener el punto. “Fue uno de los mejores juegos de mi vida. Era contra nuestro rival directo por lo tanto el empate fuera de casa no es tan malo. Me pareció justo el empate, pero pudimos dar más”, dijo Barbera.
Las cosas no cambian para los Sub 14. La diferencia con el líder sigue siendo de tan solo dos goles, por lo que no tienen margen de error y deben reencontrarse con la victoria lo más pronto posible. Para eso, los de Martínez deben seguir trabajando arduamente en la semana, para así llegar en buena forma al siguiente partido. “Hay que trabajar más en la pelota parada, porque tenemos los jugadores para sacar provecho de eso”, finalizó el potente artillero.
Los Sub 16 firmes en el liderato
Los Sub 16, dirigidos por Julio Acevedo, también visitaron a Metropolitanos FC en la cancha de grama artificial de la USM para jugar un importantísimo partido en sus aspiraciones por clasificar a los octavos de final. Los nacionales llegaron como líderes del Grupo 3, pero la distancia entre los de Fuerte Tiuna y los usemistas era solo de un punto, por lo que triunfar era vital para alargar la diferencia. Los de Acevedo hicieron un partido espectacular e Inteligente, a pesar de que sufrieron al final pudieron sacar los tres puntos.
Aunque ahora tienen una diferencia mayor en el liderato, los nacionales no bajan la guardia y afrontaran cada partido con mucha responsabilidad. Irán juego a juego hasta que logren firmar la clasificación a los octavos de final de la Serie de Oro 2018.
Los nacionales saldaron un empate y una victoria en la USM
Las categorías de formación de Atlético Venezuela siguen con pie derecho su andar por la Serie de Oro 2018. Los de Fuerte Tiuna se enfrentaron a Metropolitanos FC por la sexta fecha del Torneo Apertura en el césped artificial de la Universidad Santa María (USM) con resultados favorables en condición de visitante. La Sub 14, dirigida por Greiver Martínez, empató ante el cuadro violeta con un marcador final de 1-1, mientras que la Sub 16 de Julio Acevedo selló un triunfo de un gol por cero en terreno usemista.
Partido de ida y vuelta
Los pequeños Sub14 lo intentaron hasta el final en la grama sintética de la USM y trataron de dominar el compromiso con la tenencia de la pelota y un constante ataque por ambos costados, aprovechando la velocidad de Juan Acosta por la izquierda y Edith Díaz por derecha.
Tan solo al minuto 5 apareció el delantero violeta, Jean Dávila, quien aprovechó de disparar con fuerza y dirección desde la banda derecha, el balón terminó en al fondo de la red y de esa manera los usemistas se colocaron arriba en el marcador 1-0. Luego transcurrieron los minutos y el cuadro nacional ejercía una presión intensa que obligaba a los violetas a perder la esférica. La frustración de los locales produjo una falta en posición peligrosa al 28’, cuyo tiro libre cobró el volante Aarón Puente aunque sin problemas para el arco custodiado por André Carrasco. Terminó el primer bloque con un 1-0 en la pizarra.
Los de Greiver Martínez salieron al terreno de juego en el segundo tiempo con la determinación de buscar la diana que les diera el empate en el marcador, y ordenados tácticamente emprendieron su característico juego por los costados. Al 53’ el recién ingresado volante por Izquierda, Diego Pichardo, desbordó hasta la raya de fondo y envió un buen centro atrás que supo aprovechar el delantero, Ángelo Barbera, quien con este tanto llegó a cuatro en la competición, igualando a Puente como máximos goleadores del equipo. A pesar del empate lo siguieron intentando y buscaron quitar la parida pero la fortuna no apareció y saldaron al final un empate agridulce a un gol en el feudo metropolitano. Los juveniles se llevaron un punto a casa en la sexta jornada de Serie Oro, ambos conjuntos siguen empatados en la primera posición del Grupo 3 y en la próxima fecha los nacionales recibirán en Fuerte Tiuna a Escuela de Futbol Juan Arango de San Joaquín, el sábado 5 de mayo.
Ficha Técnica:
Metropolitanos Fútbol Club (1):1. André Carrasco; 8. Gabriele Iula, 18. Juan Goyo, 6. Vicente Benujon, 21, Gustavo Ron; 9. Fabrizio Badile, 4. Bruno Borzacchini, 17.Julio Caruci, 11. Matías Flortani; 7.Jean Dávila, 14. Andrés De Leonardis. DT: Luis Dorta
Suplentes: 16. Rafael Velásquez, 15. Jesús Tovar, 12.Jesus Guevara, 10. Derek Cortez, 23. Santiago Ramírez, 20. Juan Guerra
Atlético Venezuela (1): 34.Anderson Toro; 4.Victor Albino, 18.Saul Rey, 26.Juan Ramírez (3.Samir Múyale 41’), 12.Luis González; 11.Yolver Ruiz, 10.Aarón Puente, 20.Carlos Barrientos (15.Yeikler Fuentes 38’), 7.Edith Díaz (5.Josnaiker Duarte 38’), 9.Ángelo Barbera, 17.Juan Acosta (14. Diego Pichardo 38’). DT: Greiver Martínez.
Suplentes sin jugar: 29. Alejandro Cáceres, 16.Daniel Ramírez, 19.Iker Molero.
Goles: Jean Dávila 5’ (MET) Ángelo Barbera 53’ (ATV).
Amonestaciones: No hubo.
Expulsados: No hubo.
Estadio: Universidad Santa María.
Tres puntos de Oro
Por su parte, los dirigidos por Julio Acevedo empezaron el partido con mucha intensidad, presionando desde el pitazo inicial, y obligando a los locales a replegarse en su propio campo. El juego por las bandas era una ingeniosa forma de desequilibrar y penetrar en el área local. De ese modo llegó al 19’ la primera acción clara de peligro del cuadro nacional, cuando Joel Canelón envió un centro desde el costado Izquierdo al corazón del área violeta que logró cabecear Daniel López, pero el balón pasó rozando el poste. Con un tanto de Barreto desde el punto penal, los nacionales anotaron el único gol del partido y se llevaron los tres puntos a casa. La acción ocurrió al 28’, cuando el volante cobró un tiro libre cerca del arco local y en una jugada un poco confusa el defensa central de Metropolitanos FC cometió una mano dentro del área, claro penal a favor de los nacionales. Al descanso se fueron con el marcador a favor de 0-1 Luego, en el segundo tiempo el cuadro nacional supo ordenarse tácticamente y mantener el cero en su portería hasta el pitazo final. Tres puntos importantes para que la Sub-16, líder de la tabla, sacara distancia ante su más cercano perseguidor del Grupo 3.
Ficha técnica:
Metropolitanos Fútbol Club (0):12. Daniel Camacho; 4. Cesar Andrade, 2. Santiago De Sousa, 17. Vito Calandriello; 8. Meyer Bachenheimer, 11. Andrés Naddaf, 3. Carlos Ramírez, 20. Santiago Azpurua, 6. Wardi Ginmpaulo; 21. Alexander Bello, 9. Armando Loinas, DT: Daniel Pérez
Suplentes: 23. Gabriel Hernández, 14. Alan Serfaty, 19. Sebastián Hernández, 10. Alex Ríos, 1. Juan Serpa, 18. Ronald Arellano, 2. Diego Indriago
Atlético Venezuela (1): 12.Brayan Hernández; 3.Juan Angulo, 4.Luis Ramos (20.Elías Perozo 63’), 23.Sebastian Díaz, 15.Giusseppe Caruso (7.Diego Ribera 57’); 10.Keiver Barraez, 18.Jesus Montesinos (15.Jose Quintero 50’), 8.Guillermo Flores (6.Leonardo Duque 45’), 13.Joel Canelón (22.Pablo De Falco 58’), 11.Kleider Barreto; 19.Daniel López (23.Juan Órnelas 74’). DT: Julio Acevedo.
Suplentes sin jugar: 1.Alejandro Iribarren.
Goles: Kleider Barreto 28’ (ATV).
Amonestaciones: Pablo De Falco 60’ (ATV).
Expulsados: No hubo.
Estadio: Universidad Santa María.
Los juveniles no lograron sumar triunfos
La sub-18 disputó un duelo muy trabado
El Centro de Entrenamiento de Fuerte Tiuna volvió a albergar partidos para los canteranos nacionales, en esta ocasión por la jornada 6 del Torneo Apertura de la Serie Oro. Por más que se luchó hasta los minutos finales, los resultados no fueron tal como se esperaban en un sábado que resultó gris para los bicolores.
La categoría Sub-18 dejó el alma en el terreno de juego y sacó un justo empate ante a un gol ante su similar de Metropolitanos FC. Por su parte, la Sub-20 no tuvo una tarde productiva y volvieron a caer derrotados, esta vez con marcador de 0-2.
Empate aguerrido
Con el principal objetivo de mantener el invicto, los juveniles saltaron al engramado artificial de Fuerte Tiuna decididos a seguir sumando puntos para mantenerse en la cima del Grupo 3. Los dirigidos por Manuel Corredor tuvieron unos primeros minutos de total dominio de la esférica, haciendo respetar la localía.
Los Sub-18, tal como han demostrado durante toda la Serie Oro, son un equipo organizado en todas sus líneas y que son capaces de hacer daño por las bandas. Esta estrategia casi los hizo abrir el marcador a los 10 minutos, cuando el central Antonio Melillo avisó de sus intenciones con un certero cabezazo que se fue por encima del travesaño.
Nicolás Giménez logró el empate vía penal para la sub-18
Los canteranos siguieron desplegando su juego en el medio campo, disputando cada balón como si fuera el último. Al 33’, la visita se fue arriba con un gol de José Castro, quien envió un potente remate desde fuera del área. Pese a estar debajo en el marcador, Atlético siguió haciendo su juego y presionando en campo rival. Con el 0-1 se fueron a los vestuarios.
Para la segunda mitad, los canteranos mostraron su raza atlética y demostraron su superioridad. El encuentro se tornó muy disputado, pero eran los de casa quienes poco a poco se asomaban con mayor peligro. Tanta insistencia dio sus frutos a los 77 minutos, cuando una infracción dentro del área fue sentenciada por el árbitro principal. El encargado de canjearlo por gol fue Nicolás Giménez, con un disparo inatrapable para el portero rival.
Los minutos finales no mostraron mayores ocasiones de cara al gol; sin embargo, se vio un equipo Sub-18 que lo buscó con firmeza y bastante corazón. Se sacó un empate aguerrido en casa que sirve para mantener el invicto en el torneo y las posibilidades de trascender a la siguiente fase.
Ficha técnica Sub-18
Atlético Venezuela (1): 12. Jean Gómez (1. Diego Castro 66’); 28. Roymmel Martínez, 24. Miguel Morales, 3. Antonio Melillo, 13. Alejandro Mirt, 21. Alejandro Cabeza, 14. Nicolás Giménez (20. Deeyker Estrada 82’), 17. Yliey Montero (8. Kilver Contreras 55’), 29. Owen Molero (25. Moisés Cordero 86’), 23. Enderson Osorio 6. Gabriel Ramírez (27. Freinyer Muñoz 74’). DT: Manuel Corredor
Suplentes sin jugar: 28. Axel Soriano
Metropolitanos FC (1): 12. Armando Hernández; 16 Yeiby Bello, 3. Alejandro Rodil, 4. Federico de Zabala (20. Gabriel Bautista 78’), 6. Tino Danesi (13. Luis Osorio 53’), 10. Moisés Urquiola, 5. José Castro, 15. Efraín Rodríguez (7. Skerwins Rivas 87’), 11. Gabriel Edery (24. Jeremy Chávez 72’), 18. Kismael Guilarte, 9. Sebastián Vera (8. Gabriel Mora (65’). DT: Marcos Vivas
Suplentes sin jugar: 1. Maurizio Gazzella, 23. Christian Camarillo
Goles: 0-1 José Castro (MFC 33’), 1-1 Nicolás Giménez (ATV 77’)
Amonestaciones: Gabriel Edery (MFC 38’), Tino Danesi (MFC 44’), Sebastián Vera (MFC 53’) Federico de Zabala (MFC 75’), Alejandro Mirt (ATV 83’), Armando Hernández (MFC 86’), Alejandro Cabeza (ATV 90’)
Expulsados: No hubo
Árbitro: Anderson Tovar
Estadio: CEAV de Fuerte Tiuna
Derrota dolorosa
Los bicampeones nacionales no tuvieron una tarde positiva a pesar de tener varias llegadas claras de gol. Ya en 15 minutos de juego, Francisco Romero tuvo un par de ocasiones para estrenar el marcador. El delantero nacional no estuvo certero en su puntería y perdonó a una defensa violeta que fue bastante pasiva.
La visita fue quien se encargó de mover las redes al 25’, cuando Gabriel Rojas conectó un cabezazo ajustado al palo del portero nacional Ismael Caria. Pese al gol, los dirigidos por Diego Rodríguez no bajaron los brazos e intentaron dominar las acciones por lo que restó de un primer tiempo bastante parejo.
El complemento inició con los bicampeones dispuestos a conseguir el gol del empate. Tanto Jean Armas, al 46’, como Fernando Escalona, al 48’, tuvieron sus respectivas ocasiones, pero la puntería no fue del todo acertada. Acto seguido, Metropolitanos volvió a tener una llegada al arco local y aumentó su ventaja con un gol de Jesús Correa (52’), que supo resolver frente al portero.
Metropolitanos supo cerrarle los espacios a la Sub-20
La dinámica y el vértigo que le imprimían los nacionales fue bajando con el pasar del tiempo. El juego se volvió más físico y muy trabado en el medio sector, algo que no beneficiaba a los bicampeones. A falta de cinco minutos para el final, el defensor Alan Rubinaccio intentó descontar de tiro libre, pero la esférica se fue por encima del travesaño.
Con los tres pitazos finales, la Sub-20 cayó derrotada por segunda fecha consecutiva. Con seis jornadas disputadas, los canteranos deberán esforzarse mucho más para recuperar el terreno perdido en su grupo. El próximo reto será ante EF Juan Arango en condición de visitante.
Ficha técnica Sub-20
Atlético Venezuela (0): 1. Ismael Caria; 3. Kleyder Pacheco, 30. Alan Rubinaccio, 5. Fabio Espinoza, 13. Diego Galaviz, 14. Carlos Gutiérrez (9. Marcos Mendoza 72’), 17. Rogelio Do Nascimiento (4. Alexander Coa 85’), 11. Fernando Escalona, 10. Jean Armas, 19. Elvinson Cegarra, 21. Francisco Romero (7. Edwin Goncalves 56’). DT: Diego Rodríguez
Suplentes sin jugar: 12. Manuel Fernández, 20. Pablo Lunar
Metropolitanos FC (2): 12. Carlos Acuña; 7. Abraham Bahachille, 43. Luis Angarita, 36. Javier Romero, 40. Alejandro Barahona (41. Raúl de Andrade 20’), 25. José Wenzel, 10. Maikel Ibarra (37. Salvador Iula 82’), 20. Manuel Figueroa (39. Mauricio Mejías 71’), 18. Jesús Correa, 14. Gabriel Rojas (38. Andrés Fernández 77’), 11. Dilan Ortiz (44. Breiner Pérez 59’). DT: Luis Molina
Suplentes sin jugar: 45. Marco Sánchez, 26. Jeremy Zabaleta
Goles: 0-1 Gabriel Rojas (MFC 25’), 0-2 Jesús Correa (MFC 55’)
Amonestaciones: Raúl de Andrade (MFC 45’), Carlos Gutiérrez (ATV 49’), Abraham Bahachille (MFC 53’), José Wenzel (ATV 76’), Salvador Iula (MFC 87’), Fernando Escalona (ATV 87’), Mauricio Mejías (MFC 89’), Alan Rubinaccio (ATV 90’)
Expulsados: Edwin Goncalves (ATV 65’)
Árbitro: Anderson Tovar
Estadio: CEAV de Fuerte Tiuna
Foto 1: La sub-18 disputó un duelo muy trabado
Foto 2: Nicolás Giménez logró el empate vía penal para la sub-18
Foto 3: Metropolitanos supo cerrarle los espacios a la Sub-20
La cantera espera reponerse de una jornada gris
El pasado sábado 28 de abril, los juveniles del Atlético Venezuela tuvieron una jornada bastante reñida contra sus similares de Metropolitanos FC. Mientras que la Sub-18 logró empatar a un gol, a primera hora, la Sub-20 sumó su segundo revés de forma consecutiva.
Siguen sin conocer la derrota
Los dirigidos por Manuel Corredor volvieron a empatar en casa pese a desplegar buen juego en todas sus líneas. Los canteranos se repusieron a un error en salida que terminó costándoles un gol en contra. Para el segundo tiempo, Atlético lo buscó con garra y consiguió un empate meritorio.
“Estuvo complicado el compromiso. Nos costó ese error en salida, pero logramos empatar gracias a Dios”, dijo el mediocampista Nicolás Giménez, autor del gol del empate.
Pese a no sumar tres puntos, el número de derrotas se mantiene en cero, siendo algo que destacar en este grupo de Serie Oro. “Le damos gracias a Dios por este empate, porque logramos agarrar un punto. Además, pudimos sacarle dos de diferencia a ellos (Metropolitanos)”, aseguró el joven.
El compromiso, con el pasar de los minutos, fue tornándose cada vez más físico y luchado en el mediocampo. El segundo tiempo fue de mucho desgaste, teniendo en cuenta que los rojiazules mantuvieron una presión fuerte en campo rival. “Vi a mis compañeros muy fatigados y cansados, pero lo importante es que nos apoyamos mutuamente”, finalizó.
Errores que costaron caro
Los bicampeones nacionales, por su parte, sufrieron otra derrota que no estaba en los planes. Errores puntuales derivaron en dos goles en contra, pese a demostrar un buen nivel de juego de principio a fin.
“La derrota viene por culpa nuestra, no la metimos y ellos sí. La suerte acompañó al rival. Fuimos claros dominantes y lo demostramos imponiéndonos en los 90 minutos”, declaró el defensor Alan Rubinaccio.
Los dirigidos por Diego Rodríguez tuvieron varias llegadas de gol, sin embargo, no pudieron concretarlas, por lo que les costó al final los tres puntos como local. “Nos faltó concluir las jugadas, generamos mucho. A la hora de definir no lo hicimos de la mejor manera”, aseguró el defensa central.
El joven, que recibió su primer llamado a la Sub-20, volvió a demostrar solvencia en la zaga, tal como lo ha venido haciendo desde la primera jornada con la Sub-18. “Me siento contento de mi primer partido con la Sub-20, espero que se siga repitiendo. Igualmente voy a ser el mismo jugador en cualquiera de las categorías”, concluyó.
La tropa atlética intentará sacudirse el polvo el próximo sábado cuando visite a EF Juan Arango en San Joaquín.
La Sub-18 y Sub-20 defenderán su liderato ante Metropolitanos
Los juveniles de Atlético Venezuela siguen su transitar en la Serie Oro y volverán a tener un gran compromiso como locales. Por la Jornada 6 del Grupo 3, los rojiazules recibirán a Metropolitanos FC, rival que ya conocen y al que le sacaron una victoria y un empate en las categorías Sub-18 y Sub-20, respectivamente.
Este próximo sábado 28 de abril, los canteranos nacionales buscarán hacer respetar su casa, una vez más, cuando el balón comience a rodar a la 1:00 pm y a las 3:00 pm en el Centro de Entrenamiento de Fuerte Tiuna. Aparte, que misión fundamental defender la cima en la segunda mitad de la ronda regular.
A cuidar la punta y el invicto
Con un impecable récord de cuatro victorias y un empate, los dirigidos por Manuel Corredor saldrán al engramado artificial de Fuerte Tiuna con la convicción de repetir lo hecho en casa de Metropolitanos, quedarse con los tres puntos, y así escaparse en el liderato del Grupo 3.
Si bien sumaron un punto en su última presentación, la Sub-18 ya pasó la página y se encuentran listos para este fin de semana. “Veo al equipo bastante enfocado y mentalizado. Hemos hecho énfasis durante esta semana en la tenencia del balón y la salida limpia para poder concretar las jugadas”, destacó el futbolista Antonio Melillo.
Para los juveniles, todos los partidos se juegan como una final y esta próxima jornada no será la excepción. “Creo que si jugamos al fútbol como lo venimos haciendo en los partidos anteriores, podremos sacar los tres puntos y así seguir sumando para el siguiente compromiso”, afirmó el goleador de la pasada fecha.
Recuperar terreno perdido
La Sub-20 tuvo un duro revés en la fecha pasada, algo que ya han dejado atrás para enfocarse en su próximo rival. Metropolitanos fue un duro contendiente al comienzo de la Serie Oro, a los cuales le sacaron un empate como visitantes, por lo cual buscarán puntuar para recuperar los puntos perdidos y estar más tranquilos en el primer lugar.
“El equipo se siente bien, ha entrenado de la mejor manera, sabiendo que vamos a enfrentar un rival duro, complicado. Todo con la mayor disposición, tratando de corregir la mayor cantidad de errores posibles y haciendo lo nuestro, lo que sabemos”, aseguró el volante Rogelio Do Nascimento.
Los dirigidos por Diego Rodríguez han hecho énfasis durante la semana en lo defensivo y la tenencia de pelota, algo primordial de cara a la próxima jornada. “Hemos corregido esos errores que hemos cometido a lo largo de la primera vuelta. Tenemos claras nuestras fortalezas y las hemos trabajado arduamente”, aseveró el talentoso mediocampista.
Con un rival que ya conocen, los juveniles intentarán mejorar lo hecho en la primera fecha para sacar los tres puntos ante Metropolitanos. “Fue un rival complicado en su casa. Esta vez somos locales, venimos de perder, pero el equipo va a saltar con todo al campo tratando de conseguir una victoria”, finalizó.