Los nacionales dieron pelea como visitantes
El pasado sábado 09 de junio, los juveniles de Atlético Venezuela iniciaron su andar en los Octavos de Final de la Serie Oro ante Metropolitanos FC, en la Universidad Santa María. Por más que dieron pelea durante los 90 minutos, los resultados no estuvieron de su lado.
Por una parte, la categoría Sub-16 igualó a cero goles, teniendo una destacada actuación de su portero Bryan Hernández. A segunda hora, los Sub-18 cayeron derrotados 2-1, pese a haber comenzado ganando y dominando las acciones.
Un cero que vale mucho
A primera hora, el equipo dirigido por Julio Acevedo saltó al terreno de juego con intenciones de volver a sacar un triunfo ante el equipo violeta, tal como sucedió en la fase de grupos. Si bien los muchachos contaron con varias ocasiones de gol, lo más notable fue el desempeño de la zaga y su guardameta, quienes dejaron el cero en el marcador.
“Fue un partido muy duro. Sabíamos que de visitantes nos iba a costar por las dimensiones de su cancha. Trabajamos fuerte para sacar el resultado; si bien no se consiguió, en la vuelta intentaremos dar la estocada”, dijo el guardameta Bryan Hernández.
En varias ocasiones, Metropolitanos estuvo cerca de abrir el marcador; sin embargo, la actuación tanto de Bryan como de sus compañeros fue esencial para mantener la serie abierta. “Todos dimos el 100%. Tenemos que trabajar duro, porque nuestra meta es pasar a Cuartos. Vamos paso a paso”, aseguró el joven.
A falta de 90 minutos, el choque de vuelta se realizará el próximo sábado, en Fuerte Tiuna, lugar donde los nacionales se hacen más fuertes con el apoyo de sus familiares. “Entre semana trabajaremos los errores cometidos hoy. Puliremos cada uno de esos detalles para tratar de hacer un partido perfecto en casa y sellar la clasificación”, finalizó.
Detalles que costaron caro
Por su parte, la tropa de Manuel Corredor sufrió su primera derrota del año (2-1) en manos de Metropolitanos, rival que no supo vencerlos en la fase de grupos. Errores puntuales y la suerte en contra terminaron condenando a un equipo que se mostró aguerrido en todo momento.
“Es una derrota muy dolorosa. Por más que lo intentamos en todo momento la suerte acompañó fue al rival. Comenzamos ganando, pudimos dominar, pero no se logró mantener la ventaja”, declaró el atacante Enderson Osorio, autor del único gol nacional.
Los Sub-18, quienes llegaban con una racha invicta, se enfrentaron a un conjunto violeta que apostó más a lo físico que a lo táctico. “Nos faltó concluir las jugadas, generamos mucho. A la hora de definir no lo hicimos de la mejor manera”, aseguró el joven.
El próximo sábado, en Fuerte Tiuna, estos talentosos jugadores lo dejarán todo en el terreno de juego y mostrarán su raza atlética para conseguir la clasificación en los restantes 90 minutos. “Nos jugamos mucho el próximo fin de semana. El grupo sabe que tenemos con qué para sacar adelante esta serie y conseguir la clasificación. Iremos con todo”, concluyó.
Los nacionales definirán sus respectivas llaves en Fuerte Tiuna.
La Sub 20 de Atlético Venezuela inició su travesía por la fase final del Torneo Apertura de la Serie Oro 2018, logrando un empate 1-1 ante el Caracas FC, en su visita al Cocodrilos Sport Park de El Paraíso como parte del partido de Ida de los Octavos de Final, mismo que ilusiona a la clasificación a la ronda de ocho; por su parte, la Sub 14 no tuvo la misma suerte en suelo foráneo, ante el Deportivo La Guaira, al caer 7-1 y comprometer el pase a los Cuartos de Final. Los protagonistas dieron sus impresiones.
A mejorar para buscar el pase en casa
Tras las clasificación a la fase de ocho equipos, y así como lo ha sido en cada reto por disputar, todo el plantel nacional reconocía el nuevo nivel de dificultad que tenía el primer duelo ante el cuadro de la Cota 905, pero de igual forma mantuvieron siempre presente la responsabilidad que ameritaba estar en estas instancias. Gracias al gran trabajo realizado en la semana previa, los dirigidos por Diego Rodríguez lograron empatar en suelo foráneo, gracias al tanto de Yeangel Montero, figura indiscutible del partido. “Fue un partido que se trabajó desde el lunes. El profesor nos dio a entender cómo deberían ser las cosas en el partido, el equipo supo entender el mensaje. Sin embargo creo que pudimos ganar”, comentó Montero, autor del tanto de los nacionales quien disputó los 90 minutos, analizando lo que dejó un cotejo que estuvo cargado de grandes emociones.
Sin duda alguna, en partidos como estos, sobre todo por lo que se juega en estas alturas de la competición, todo puede marcar diferencia que al final se ve reflejado en el marcador. Iba a ser un partido de aprovechar los errores del rival y Atlético Venezuela cumplió con esa tarea en el segundo tiempo, aunada al entendimiento perfecto de una idea de juego que fue mejorando con el pasar de los minutos. Todos, como siempre, remando hacia un mismo lado. “Es un grupo muy unido que sabe cómo hacer las cosas, no ganamos pero el empate nos sirve muchísimo”, agregó el delantero, quién ha podido marcar en las tres competiciones posibles Sub-20, Filial y Primera.
Si bien es cierto que los bicampeones no sacaron una ventaja en el Cocodrilos Sport Park, lograron un empate que les da muchas oportunidades para clasificar en casa el próximo sábado. “Será un partido muy reñido seguramente, el rival llegará con la intención de jugar duro, mientras que nosotros debemos hacer respetar la casa. La mejor forma de afrontar el partido será con la humildad, la concentración y mucha madurez como nos hemos caracterizado. Confiamos en nuestro trabajo y buscaremos una nueva victoria”, finalizó Montero.
Primera derrota en todo el torneo
Por otro lado, los dirigidos por Greiver Martínez cayeron de visita frente a la escuadra naranja, en el Complejo Fray Luis “Las Guacamayas”. Los errores defensivos y el poco entendimiento dentro de la cancha condicionaron una derrota bastante abultada, en el compromiso de ida en los Octavos de Final del Torneo Apertura Serie Oro 2018. En el primer tiempo el marcador finalizó 5-0 y Para el segundo tiempo, los de Atlético intentaron reaccionar con un gol pero ya la ventaja que tenían los locales era suficiente en el cotejo, la pizarra final fue de 7-1.
“Estuvo complicado el compromiso. Nos costaron mucho los errores en el comienzo del partido”, dijo el mediocampista Carlos Barrientos, autor del único gol nacional.
Los de Fuerte Tiuna no tuvieron muchas ocasiones de cara al gol, sin embargo las pocas que realizaron tampoco supieron concretarlas, por lo que les costó al final un resultado en contra tan abultado. “No será fácil, aun así nada es imposible, nos duele la derrota, pero el hecho de ser la primera vez que clasificamos a estas instancias nos da fe”, concluyó el volante por izquierda, quién recién ingresado anotó el tanto para los suyos.
Luego de un merecido día de descanso para retomar fuerzas, las categorías regresan este lunes a los entrenamientos para preparar desde ya lo que será el partido decisivo para la clasificación a los Cuartos de Final del torneo, a realizarse el próximo sábado 16 de junio en el fortín nacional.
Jornada reñida en la carretera
Jesús Montesinos tuvo una buena actuación durante el encuentro
La Universidad Santa María fue testigo de par encuentros trepidantes y llenos de mucha emoción en el comienzo de los Octavos de Final de la Serie Oro 2018, en su Torneo Apertura. A primera hora, la categoría Sub-16 igualó a cero goles, con una destacada actuación del portero nacional. Acto seguido, la Sub-18 tuvo un duelo intenso donde cayeron derrotados 2-1, siendo ambos choques frente a sus similares de Metropolitanos FC.
Empate aguerrido
Los dirigidos por Julio Acevedo salieron con intensidad desde el pitazo inicial, haciéndose con la esférica y presionando la salida de los rivales. Con el pasar de los minutos, el compromiso se fue tornando más disputado en la mitad de la cancha, con un Metropolitanos que por momentos propuso su estrategia.
El conjunto violeta, pese a no ser tan peligroso de cara al arco, tuvo un par de llegadas que fueron rechazadas en buena forma por el guardameta nacional Bryan Hernández. La zaga de Atlético estuvo a la altura y supo repeler cualquier intentona de los locales.
Por lo que restó del primer tiempo, los juveniles nacionales tuvieron dominio absoluto del partido, contando con varias llegadas y remates peligrosos, desde fuera del área, por parte de Keiver Barraez. Con las buenas sensaciones dejadas, ambas escuadras se fueron a los vestuarios con el marcador en cero.
La raza atlética predominó en la Santa María
El arranque del complemento tuvo el mismo guión que la primera mitad, un equipo nacional presionando y tomando la iniciativa del compromiso. Pocas acciones se vieron en los primeros compases, ya que ambos conjuntos se disputaron la pelota en la mitad de la cancha.
Los locales trataron de llegar al arco contrario en varias ocasiones, pero la defensa de Atlético volvió a demostrar su categoría y mantuvo a raya a los rivales. El entrenador movió el banco para darle ingreso a varias de sus piezas, entre ellas Joel Canelón, quien tuvo la ocasión más clara para los nacionales, luego de recibir un balón dentro del área; sin embargo, no logró resolver y la defensa violeta despejó el peligro.
Ya en los minutos finales, Metropolitanos apretó más en cancha rival, llegando en varias ocasiones a la portería de Bryan Hernández, quien con su talento natural supo repeler cada remate con dirección al arco. Con el 0-0 final, la llave de la Sub-16 se definirá el próximo sábado en el Centro de Entrenamiento en Fuerte Tiuna.
Ficha Técnica Sub-16:
Metropolitanos FC (0) 12. Giuseppe Saladino; 3. Carlos Ramírez, 9. Armando Loynaz, 16. Daniel Hernández, 14. Carlos Cedeño (23. Gabriel Hernández 77’), 6. Giampaolo Nardi, 4. Alex Ríos (8. Meyer Bachenheimer 53’), 15. Alan Serfaty, 7. Santiago de Sousa, 11. Andrés Naddaf, 17. Vito Calandriello (19. Sebastián Hernández 67’). DT: Luis Dorta.
Suplentes sin jugar: 1. Juan Zerpa, 2. Diego Indriago, 21. Alexander Bello, 20. Santiago Azpurua.
Atlético Venezuela (0) 16. Bryan Hernández; 3. Juan Angulo, 4. Giuseppe Caruso (16. Elías Perozo 54’), 29. Sebastián Díaz, 5. Diego Rivera, 18. Jesús Montesinos, 10. Keiver Barraez, 8. Guillermo Flores (25. José Quintero 67’), 15. Pablo De Falco (13. Joel Canelón 60’), 19. José López, 11. Kleyder Barreto. DT: Julio Acevedo.
Suplentes sin jugar: 31. Leonardo Duque, 17. César Rey, 14. Moisés Cordero, 20. Juan Ornelas.
Goles: No hubo
Amonestaciones: Diego Rivera (ATV 76’)
Expulsiones: No hubo
Estadio: Universidad Santa María, Caracas.
Jesús Montesinos tuvo una buena actuación durante el encuentro
Derrota dolorosa
Con la intención de repetirle la dosis propinada en la fase de grupos, donde se consiguió una victoria de visitantes, la Sub-18 apostó al orden en todas sus líneas y demostraron, nuevamente, la actitud que tanto los han caracterizado.
Los primeros minutos fueron de total estudio para ambas escuadras, quienes con tímidas llegadas trataron de proponer sus estilos de juego. Metropolitanos se atrevió más y en varias ocasiones puso a trabajar a la zaga nacional, quienes demostraron solidez en todo momento.
José Requena fue uno de los jugadores más insistentes del equipo rojo y azul, enviando centros peligrosos a los delanteros. Yliey Montero tuvo la primera clara del partido, luego de cobrar un tiro libre que pasó rozando el travesaño. Atlético se atrevía y cada vez estaba más cerca del gol.
Antes de irse a los vestuarios, los canteranos lograron inaugurar el marcador. Una internada al área chica fue aprovechada por Enderson Osorio, quien definió en gran calidad para poner arriba a los suyos y, de esa manera, ganar más en confianza.
Once inicial de la Sub-18 puesto en la Universidad Santa María
El arranque de la segunda mitad fue de total dominio atlético. La tropa de Manuel Corredor fue un vendaval y jugó en campo violeta, presionando por las bandas y tratando de jugar en colectivo. Con el pasar de los minutos, el juego se fue tornando más disputado y físico.
Cuando más confianza se sentía en las filas nacionales, una desatención en la zaga provocó el gol del empate para Metropolitanos, en las botas de Christian Camarillo. No obstante, el tanto sirvió para que el equipo se despabilara y volviera a llegar con determinación al arco violeta. Requena, nuevamente, puso a trabajar al portero local con un disparo potente de lejos.
El ritmo del partido fue creciendo cada vez más, ambos equipos tratando de forzar errores que, a la postre, provocó el segundo gol del equipo local. Luego de eso, el juego se tornó más físico, por lo que las faltas fueron las que prevalecieron hasta el final del partido. Con los tres pitazos finales, el equipo nacional buscará su clasificación a los Cuartos de Final en casa, el próximo sábado en Fuerte Tiuna.
Ficha Técnica Sub-18:
Metropolitanos FC (2) 26. Vicente Roger; 2. Yeiby Bello, 3. Alejandro Rodil, 20. Gabriel Bautista, 6. Tino Danesi, 5. José Castro (7. Abraham Bahachille), 11.Skerwins Rivas, 24. Jeremy Chávez (16. Gabriel Mora), 15. Efraín Rodríguez, 14. Christian Camarillo (21. Javier Rodríguez), 10. Moisés Urquiola. DT: Marcos Vivas.
Suplentes sin jugar: 13. Maurizio Gazzella, 4. Luis Osorio, 18. Sebastián Vera, 25. Martín León.
Atlético Venezuela (1): 1. Diego Castro; 3. Antonio Melillo, 17. Arturo Soto, 13. Diego Galaviz, 11. Yliey Montero (6. Rhoymmel Martínez), 10. Alejandro Cabeza, 15. Enderson Osorio, 5. Fernando Pinto (7. Marcos Mendoza), 16. José Requena, 14. Nicolás Giménez (18. Freinyer Muñoz), 20. Sebastián Vargas (8. Edwin Goncalves). DT: Manuel Corredor.
Suplentes sin jugar: 12. Jean Gómez, 2. Miguel Morales, 19. Gabriel Ramírez.
Goles: 1-0 Enderson Osorio (ATV 37’), 1-1 Christian Camarillo (MFC), 2-1 Christian Camarillo (MFC)
Amonestaciones: Diego Galaviz (ATV 38’), Moisés Urquiola (MFC), Javier Rodríguez (MFC), Alejandro Cabeza (ATV 81’)
Expulsiones: No hubo
Estadio: Universdad Santa María, Caracas.
Los juveniles saldaron un empate
Atlético inició la fase de Octavos de Final igualando 1-1 ante el Caracas FC
La Sub 20 de Atlético Venezuela, y actual bicampeón nacional, se dirigió al Cocodrilos Sport Park en la Cota 905 para disputar el derbi capitalino ante Caracas FC, mismo que significó el inicio de los Octavos de Final de la Apertura Serie Oro 2018. Con un intenso partido de Ida, los nacionales demostraron su nivel futbolístico y, a pesar de no inicia con buen pie, pudieron rescatar un valioso empate 1-1. Con este resultado, los de Fuerte Tiuna van con la ilusión de cerrar la llave el próximo fin de semana en casa y escribir su nombre en la fase de ocho equipos.
Partido intenso
Como se esperaba desde la previa, el primer duelo del derbi de la capital empezó a destapar emociones desde el arranque. Con transiciones rápidas, ambos equipos intentaban hacer daño en el área rival durante los primeros compases del encuentro. Precisamente, al 6’, Caracas FC produjo la primera ocasión de peligro y con ella el primer gol del encuentro, tras un pase a espaldas de los centrales nacionales, dejó solo para definir al extremo por derecha, Enmanuel Romero. Era el 1-0 para los “Rojos del Ávila”.
Con el transcurrir de los minutos, el encuentro fue aumentando en intensidad por parte de ambas divisas, pero las infracciones eran consecuentes. Al minuto 36, una decisión arbitral dio un giro distinto a las acciones, pues expulsó de forma directa a Leonardo Velásquez por juego peligroso. El local jugó con uno menos en cancha y Atlético comenzó a ser mucho más incisivo en ataque, creando al 39’ una nueva ocasión clara de gol: un centro de Elvinson Cegarra por la derecha, logró ser recibido por Keyner De Vasconcelos en todo el centro del área, en la que definió, pero el disparo se fue apenas por encima del horizontal.
Once inicial que visitó el Cocodrilos Sport Park
Las bandas y los pases entre líneas eran las mejores opciones utilizadas por los nacionales para hacer daño al equipo representante de la capital, pero faltaba la seguridad necesaria para ese último pase a gol. Al 32’, Caracas FC tuvo una ocasión clara, que por fortuna no terminó colándose desde un costado. Tiempo después, Freiner Duran ejecutó un disparo que exigió al guardameta Luis González y este terminó sacándola a mano cambiada. Con el 1-0 en el electrónico se fueron descanso.
Se logró igualar
En el inicio de la segunda mitad fue un Atlético convencido en sacar el objetivo con el que se fue a la cota 905. Al 60’ llegó el premio al que mejor hacía las cosas, tras un pase preciso desde atrás por parte de Jean Armas, Yeangel Montero se logró quitar la marca del arquero local, para finalmente definir y colocar el 1-1, que a la postre sería el definitorio.
Lo importante en este partido, al ser el de Ida y en condición de visitantes, era sumar y anotar la mayor cantidad de goles posibles, por eso los nacionales fueron en búsqueda de hacerse con ventaja. Al 84’, gracias a un pase filtrado de Wilmer Lugo, le cayó el balón Montero quién mano a mano con el portero definió cruzado, pero aun así aparecería el central avileño Alfredo De Sousa, para ahogarle el grito de gol sobre la raya. Tres minutos después (87’), Jean Armas estrellaría el balón en el travesaño luego de tomar un rebote. Atlético Venezuela buscó por todos los medios quitar la paridad en el marcador, pero la fortuna no estuvo de su lado esta vez.
Keyner De Vasconcelos se mostró jerarca en el sector medular
Con un encuentro muy parejo, los de Rodríguez defendieron a capa y espada la paridad. Al 89’, el rival tuvo la oportunidad más clara para irse arriba en las acciones, cuando Alessandro Malavé recibió una pelota al medio del área, pero el remate final se estrello en la cepa del arco nacional. Con este empate, la Sub 20 atlética regresa a Fuerte Tiuna sin nada concreto en la llave, pero que deberán sellarla en el feudo nacional el próximo sábado 16 de junio.
Ficha técnica:
Caracas FC (1): 12.Wuilbert Hernández; 17.Slater Bejarano, 2. Alfredo De Sousa, 15. Bryan Anton, 7.Leonardo Velásquez; 20.Jhonney Duarte (64’ 17. Jorge Pietrantoni), 8. Anderson Contreras, 16.Jose Lovera (75’ 5. Diego Castillo), 10. Freiner Duran; 13.Enmanuel Moreno, 11.Edgar Silva. DT: Alexis Chirinos.
Suplentes sin jugar: 1.Pedro Porta, 14.Victor Jardines, 22.Arnaldo López, 21.Allan Rojas, 4. Dereck Robles.
Atlético Venezuela (1): 1. Luis González; 14. Alan Rubinaccio, 4. Adrián Gómez, 3. Kleyder Pacheco, 10. Jean Armas; 5. Fabio Espinoza (70’ 29. Rogelio Do Nascimento), 17. Keyner De Vasconcelos, 19. Ígor Hernández (64’ 13. Wilmer Lugo), 11. Fernando Escalona, 6. Elvinson Cegarra; 7. Yeangel Montero DT: Diego Rodríguez.
Suplentes sin jugar: 12. Manuel Fernández, 30. Francisco Romero, 5. Alexander Coa, 18. Pablo Lunar, 8. Jorge Moreno.
Goles: 6’ 1-0 (CFC); 60’ 1-1 Yeangel Montero (ATV).
Amonestaciones: 43’ Alan Rubinaccio, 64’ Adrian Gómez, 80’ Yeangel Montero (ATV).
Expulsados: Leonardo Velásquez.
Estadio: Cocodrilos Sport Park.
Los nacionales lideraron en sus respectivos grupos
Si bien la fase de grupos finalizó, el excelente andar de los canteranos de Atlético Venezuela seguirá viéndose en los Octavos de Final. Durante diez extensas y trabajadas jornadas, los nacionales mostraron su valor, talento y gran raza atlética para convertirse en los mejores equipos de sus respectivos grupos.
Por una parte, la valentía y el orden fueron los factores fundamentales para que la categoría Sub-18 finalizara de forma invicta su transitar en la primera fase. A su vez, la Sub-20 demostró un verdadero compromiso al saber levantar una mala racha, conquistando sobre el final el liderato de la clasificación.
¡No hay quien les gane!
Aunque el Grupo 3 presentó grandes rivales de diferentes ciudades, los Sub-18 fueron capaces de sumar en cada una de las canchas a las que hizo acto de presencia. Ya fuera de locales en Fuerte Tiuna o en la carretera, los dirigidos por Manuel Corredor dejaron un espectacular registro de seis victorias y cuatro empates, estando en todo momento en el primer lugar.
“La evolución del equipo fue notable. Nos enfocamos mucho en la parte ofensiva. Los resultados se nos dieron por ahí, más allá de que defendemos muy bien. Fue primordial que el equipo supiera como atacar, como juntarse para generar ocasiones de gol, como filtrar los balones a los delanteros y volantes cuando ocupan los espacios. Esos fueron los detalles que ajustamos en lo ofensivo”, destacó el entrenador Manuel Corredor.
El Centro de Entrenamiento en Fuerte Tiuna fue testigo, durante 5 jornadas, de la imbatibilidad que presentaron estos muchachos. Victorias ante EF Juan Arango (4-2), UCV Aragua (4-2) y Pacairigua SC (10-0), además de empates ante Catia FC (2-2) y Metropolitanos FC (1-1) fueron los resultados que arrojó la Sub-18, sumando en total 21 goles a favor y 7 en contra.
“El grupo tiene varios puntos fuertes, pero creo que la actitud ha sido lo más importante durante esta ronda clasificatoria. Nosotros nos enfocamos en que no nos damos por vencido y en que siempre debemos ir por más. Los chamos lo enfocaron y demostraron de esa manera para terminar de manera invicta”, apuntó.
Si hay algo que resaltar en cuanto a los juegos como visitantes, es que los canteranos fueron capaces de dejar su arco en cero en todo momento, dando muestras que en la carretera se sienten aún más inspirados. Consiguieron victorias en la Universidad Santa María ante Metropolitanos (0-1), en Guatire contra Pacairigua (0-4) y en San Joaquín versus EF Juan Arango (0-2), sin olvidar los empates en Maracay y Valle Fresco ante UCV Aragua (0-0) y Catia (0-0), respectivamente.
“Creo que todos los partidos de la fase de grupos fueron importantes. Siempre nos enfocamos en hacer las cosas de la mejor manera y obviamente sumar puntos y apuntar a lo más alto, que es lo que se quiere”, aseveró.
Con tantos goles a favor (28), resalta un nombre sobre todos: Sebastián Vargas. El joven delantero comandó el departamento de goleadores con 7 en total. Hasta 14 jugadores distintos fueron capaces de perforar las redes en reiteradas ocasiones. A su vez, el defensor Antonio Melillo fue el futbolista con más minutos jugados (796’), convirtiéndose en el bastión de la zaga roja y azul.
“Todos los jugadores son importantes para mí. Hay unos que resaltan más por detalles. Melillo, por ejemplo, ha sido fundamental en la parte defensiva y ha hecho las cosas bien; a pesar de que es un jugador Sub-16, ha estado a la altura de la categoría. En cuanto a Vargas, es un chamo que ha aprovechado las oportunidades de gol, de no ser por el tema de definición tuviera más anotaciones en este torneo”, afirmó.
Para esta fase de Octavos de Final, Atlético Venezuela se la jugará contra un viejo conocido: Metropolitanos FC. El partido de ida se jugará en la Universidad Santa María, donde ya saben lo que es saborear el triunfo. El cierre de la llave, por su parte, será en el Centro de Entrenamiento en Fuerte Tiuna.
“No estamos en una etapa fácil. Son partidos de 180 minutos. El rival ya lo conocemos. Estamos enfocados en seguir unidos como equipo, con actitud y buen fútbol, que es lo importante. Será una fase de detalles, creo que el equipo que mejor se plantee tácticamente saldrá victorioso. Estoy con bastante esperanza y fe por lo que estamos trabajando y lo que hemos venido haciendo que nosotros podemos avanzar a Cuartos de Final”, finalizó.
¡He aquí a los Bicampeones Nacionales!
Ganar dos veces seguidas la Serie Oro solo ha sido posible gracias al gran trabajo realizado en la institución nacional. El entrenador Diego Rodríguez fue capaz de llevar a lo más alto a un grupo bastante compacto y con talento de sobra en todas sus líneas. Pese a que comenzaron con un empate y tuvieron dos derrotas en el camino, los canteranos tuvieron un cierre magistral y sumaron siete victorias para apoderarse del liderato del grupo.
“La evolución del equipo sucedió poco a poco. En la primera vuelta tuvimos altos y bajos, mientras que en la segunda empezó el grupo a ajustarse más, a tener más comunicación. Se juntaron más y eso se vio en los últimos encuentros, que fueron resultados importantes y donde se generó muy buen fútbol”, declaró el estratega Diego Rodríguez.
Fuerte Tiuna, hogar de bicampeones, recibió a equipos que en todo momento trataron de imponerse en el juego para sacar la mayor cantidad de puntos posibles. Durante los 5 compromisos que allí se dieron cita, Atlético venció a EF Juan Arango (6-1), UCV Aragua (4-2) y Pacairigua SC (7-0), cayendo derrotados en jornadas seguidas ante Catia FC (1-2) y Metropolitanos FC (0-2). El balance en cuantos goles quedó con 18 goles a favor por 7 en contra.
“El partido clave de la fase de grupos fue contra UCV Aragua, allá en Maracay. Fue un encuentro importante porque ellos iban primeros con tres puntos de ventaja. El grupo sabía que teníamos que demostrar quienes éramos. Se lo comenté a los muchachos, que la actitud es lo que marca la diferencia para poder conseguir esas victorias”, confesó.
Sin embargo, en condición de visitantes las cosas fueron muy diferentes. De manera pletórica, los juveniles salieron airosos de Guatire (0-6 vs Pacairigua), San Joaquín (0-7 vs EF Juan Arango), Maracay (1-2 vs UCV Aragua) y Valle Fresco (0-4 vs Catia), sumando un empate 0-0 en la Universidad Santa María ante Metropolitanos. Con 19 goles a favor por solo 1 en contra dice bastante de un equipo que también es temible fuera de su fortín.
“De las últimas cuatro victorias valoro el sacrificio y el compromiso de cada uno de los jugadores en el equipo. No basta con tener solo la tenencia del balón o marcar muchos goles, se basa también en la unión y la familia que existe para poder conseguir esas victorias. Un buen camerino hace que todo fluya de la mejor manera”, dijo.
Las actuaciones individuales también valen la pena resaltar. Hasta 37 goles alcanzaron a marcar, repartidos entre 16 futbolistas. Jhoanderson Santiago terminó la fase de grupos como el máximo artillero con 7 goles. Por su parte, Jean Armas fue el único jugador que vio acción en las diez jornadas durante los 90 minutos, siendo importante para el sistema táctico del entrenador.
“Jhoanderson Santiago es uno de los delanteros con una actitud especial, es un jugador que tiene esas ganas de conseguir lo que sea, de anotar goles. El torneo se le dio de muy buena manera y yo espero mucho más de él, que siga haciendo las cosas bien. En cuanto a Jean Armas, ha demostrado estar ahí siempre. Su esfuerzo ha sido excelente. Ellos han conseguido todo eso gracias al acompañamiento de sus compañeros, creo que sin ellos no conseguirían el éxito que se les está dando poco a poco”, destacó.
El rival para estos Octavos de Final será Caracas FC. El conjunto avileño viene de cerrar la fase de grupos con una goleada 5-1, finalizando segundo en su grupo con 22 puntos, producto de 7 victorias, 1 empate y 2 derrotas. Fue el equipo más goleador del Grupo 5 con 39 tantos, por 12 en contra. La ida iniciará en el Cocodrilos Sport Park y cerrará en Fuerte Tiuna.
“Esta nueva fase es muy interesante. Cada partido es una final. Nosotros ya estamos concentrados en el partido del fin de semana contra Caracas, quien es un rival complicado. La idea es que sigamos haciendo nuestro fútbol y creyendo en lo que estamos haciendo. Con la fe y la insistencia en las cosas que hacemos considero que todo es posible”, concluyó.