La Academia sumó completo en la tercera fecha del Clausura
La Academia de Atlético Venezuela sumó sus primeros tres puntos del Clausura de la Serie Oro 2018 y en casa. Con marcadores de 3-1 y 2-0 para la Sub-14 y la Sub-16 respectivamente, los dirigidos por Greiver Martínez y Julio Acevedo buscarán seguir su transitar por el torneo de manera positiva, tras el cruce ante Pacairigua en Fuerte Tiuna. En una jornada emotiva, los goleadores Víctor Albino y Deyker Estrada analizan el positivo inicio de la escuadra nacional.
Defensa goleador
Víctor Albino dio el primer paso para la remontada nacional en la categoría Sub-14, pues cuando el partido transcurría empatado 1-1, el defensor aprovechó un córner para poner el segundo tanto de la Academia: “Es muy importante sumar tres puntos en casa, para poder subir en la tabla de posiciones dónde vamos segundos junto a UCV Aragua. Tenemos que seguir trabajando duro”, afirmó Albino en el post partido.
“El equipo fue mejorando con el transcurrir de los minutos. En lo personal tenía mucho tiempo sin marcar un gol y es gratificante hacerlo y podérselo dedicar a mi mamá y al equipo que se lucró del mismo” cerró el defensor que viste la dorsal ‘3’ en la zaga de su categoría
Regreso triunfal
Por su parte, en la categoría Sub-16, Deyker Estrada regresó de lesión de gran manera: Puso el primer gol de la victoria por 2-0 y en el post partido mostró su emoción al respecto: “Una sensación demasiado grande, luego de venir de baja por mi fractura de tobillo debutar haciendo gol es una sensación muy grande” comentó el jugador nacido en el año 2002.
“El equipo se mostró bien. Hay que afinar detalles pero ya vamos sumando de tres y es una alegría quedarse con las tres unidades en casa”, prosiguió Estrada, que también expresó su deseo de salir campeón este torneo: “Julio nos dice que debemos pensar en corto e imaginarnos lo grande. Confío en que estamos para grandes cosas y nos veo levantando una Copa Serie Oro Nacional y dando siempre lo mejor de nosotros en los entrenos”, cerró el jugador que vistió el dorsal número ‘7’ entre los volantes de la Raza Atlética.
El próximo partido para la raza atlética será el próximo sábado, 15 de septiembre, en Maracay ante UCV Aragua, en un partido que puede definir el liderato del grupo para los nacionales en la categoría Sub-14 y afirmar el gran momento en la Sub-16 al mando de Julio Acevedo.
Los canteranos no bajan el ritmo
El pasado sábado, 8 de septiembre, los canteranos de Atlético Venezuela tuvieron su primer careo en la carretera y regresaron a casa con los tres puntos en el bolsillo. Pacairigua SC fue el rival y el Polideportivo Guido Blanco, de Guatire, fue el escenario donde las categorías Sub-18 y Sub-20 ganaron 0-4 con total autoridad por la tercera jornada del Torneo Clausura de la Serie Oro.
Retorno a lo grande
La tropa que dirige el entrenador Manuel Corredor contó con el regreso de varios jugadores fundamentales en su esquema táctico. Uno de ellos, el delantero Edwin Goncalves, analizó lo que fue su regreso al cuadro nacional y cómo se desarrolló el compromiso en suelo mirandino.
“Primeramente feliz de haber marcado en mi estreno en este Torneo Clausura, pero más que todo estoy contento por el trabajo en conjunto y porque sacamos los tres puntos. Fuimos un equipo muy colectivo en el primer tiempo, a pesar de que nos costó finalizar las jugadas por el mal estado de la cancha”, comentó.
Los muchachos tuvieron que lidiar desde el primer minuto con el maltrecho campo en Guatire, pero al final eso no fue excusa para desplegar todo su potencial y regresar a casa con cuatro goles a favor. “Fue un partido difícil, principalmente por el terreno de juego. Cuando el grupo se juntaba generábamos muchísimo fútbol y esa era nuestra clave para lograr los tres puntos. Al final las ocasiones de peligro terminaron en gol y gracias a Dios nos regresamos a casa con la victoria”, prosiguió.
Durante el Torneo Apertura, Edwin fue uno de los máximos referentes en ataque del cuadro Sub-18 de Atlético Venezuela. Para este segundo semestre espera volver a demostrar todo su nivel y llevar al equipo lo más lejos posible. “Mi meta es superar la cantidad de goles que hice en el torneo anterior. Quiero anotar por lo menos 10 este semestre, pero si puedo marcar más para ayudar al equipo daré mi mejor esfuerzo. Estoy aquí para aportar y llegar muy lejos con este grupo que es muy unido. Con alegría, trabajo y esfuerzo podremos cumplir los objetivos. ¡Estamos para grandes cosas!”, finalizó.
Un grupo lleno de confianza
La camada de jugadores talentosos que es dirigido por el estratega Diego Rodríguez no quiere bajar el ritmo goleador y en esta ocasión hicieron los deberes fuera de casa. Con otros tres puntos y una goleada más en su haber, la categoría Sub-20 lidera cómodamente el Grupo 3 de la presente edición de la Serie Oro.
“Sabíamos que iba a ser un partido complicado, en un campo difícil y contra un rival incómodo. La clave del éxito fue que supimos adaptarnos al tipo de cancha y supimos aprovechar las jugadas por las bandas para de esa manera conseguir los goles”, señaló el mediocampista Igor Hernández.
Los bicampeones nacionales regresaron de su viaje a Guatire no solo con una gran victoria, sino también con la satisfacción de haber cumplido con los objetivos trazados durante la semana. “El desempeño de mis compañeros y mío fue al máximo. Siempre damos el todo por el todo en cada encuentro y esta vez no fue la excepción. Por ahí también pasa la clave de lograr las cosas que hemos venido logrando como es ganar los partidos y trascender en el torneo”, destacó.
Por último, el también capitán visualiza una fase de grupos perfecta para el equipo. “En los siguientes partidos tengo la confianza en mis compañeros de que vamos a lograr sacar los tres puntos, sea de local o visitante. Dejaremos el alma en la cancha para lograrlo”, concluyó.
La Academia nacional ganó y gustó ante Pacairigua
La Sub 14 venció a Pacairigua en Fuerte Tiuna
El Torneo Clausura de la Serie Oro continuó este sábado, 8 de septiembre. Y en esta Jornada 3, las categorías Sub-14 y Sub-16 de Atlético Venezuela se estrenaron en casa ante Pacairigua, topándose con dos grandes victorias por marcadores de 3-1 y 2-0, respectivamente. Ambos conjuntos dominaron de principio a final las acciones y no se vieron inquietas ante las intentonas ofensivas del cuadro guatireño.
Dominantes
A primera hora, la Academia nacional salió dominando el partido desde la posesión del balón. Muy temprano en las acciones, el portero Jean Saba se hizo héroe con una gran atajada al disparo de Manuel Paradas. Minutos más tarde, Jeikler Fuentes se haría con el balón y sacaría un disparo para batir a Albor y poner en ventaja a los nacionales con apenas nueve minutos en el cronómetro.
Poco duraría la alegría para los de Fuerte Tiuna. Ángel Tirado, con apenas 13 minutos, conseguiría la igualdad valiéndose de una desconcentración en el fondo, pero la raza atlética nunca desistió e impuso supremacía en todos los sectores de la cancha. La presión atlética provocó un córner, que de cabeza Víctor Albino cambió por gol con 26’ en el marcador. Luego de ese gol, una ráfaga de oportunidades serían desaprovechadas por el ataque nacional con Carlos Barrientos e Iker Molero, siendo este último quien mandó un disparo y batió al guardameta Albor, pero finalmente se estrellaría en el travesaño.
Once inicial de la Sub 14 que enfrentó al equipo guatireño
Durante la segunda mitad, la tónica no variaría. Los dirigidos por Greiver Martínez supieron administrar sus energías bajo el inclemente sol de Fuerte Tiuna y con balón dominado inquietaron a la defensa visitante, defendiendo además de gran manera las pocas oportunidades que creaban los dirigidos por González. Casi al final del partido, una pelota filtrada sería bien dominada por Abraham Campo, que se llevó al guardameta visitante y al 64’ puso el tercero definitorio para la serie.
Ficha Técnica:
Atlético Venezuela (3): 22. Jean Saba; 3. Victor Albino, 88. Saúl Rey (45’ 2. Grelvis Bautista), 6. Juan Ramírez, 19. Samir Muyale; 8. Aaron Puente, 33. Carlos Barrientos, 15. Jeikler Fuentes (48’ 99. Diego Soto), 30. Iker Molero (60’ 48. Christian Cerpa), 11. Edith Díaz (60’ 10. Ryan Palma); 9. Abraham Campo. Entrenador: Greiver Martínez.
Suplentes sin jugar: 12. Alejandro Cáceres, 23. Juan José Acosta, 90. Jesús Ramírez
Pacairigua S.C. (1): 1. Samuel Albor; 3. Ronny Rivas, 4. Eduardo Barreto (35’ 40. Jeremi Machado), 9. Yostin Carvajal, 10. Arnold Barrios, 12. Manuel Paradas, 15. Ángel Tirado, 18. Miguel Rodríguez, 21. Ezequiel Pérez, 43. Jhonalbert Díaz, 90. Adrián Arévalo. DT: Óscar González.
Suplentes sin jugar: 6. Joiner Chacón, 8. Raynier Mecía, 13. David de Quezada, 51. Iván Payares.
Goles: 9’ (1-0) Jeikler Fuentes (ATV), 13’ (1-1) Ángel Tirado (PSC), 26’ (2-1) Víctor Albino (ATV), 64’ (3-1) Abraham Campo (ATV)
Amonestaciones: No hubo.
Estadio: CEAV Fuerte Tiuna.
La Sub 16 también cantó victoria en casa
Arco en cero jugando con 10
A segunda hora, la categoría Sub-16 saltó al terreno de juego con ambición de gol. Conscientes de la derrota de Metropolitanos a primera hora, los dirigidos por Julio Acevedo buscaron hacerse con el liderato parcial del torneo, y lo consiguieron llevándose una gran victoria por 2-0 ante Pacairigua como locales.
Los primeros 10 minutos transcurrieron sin mucha acción en los arcos. Un partido friccionado y parado en el mediocampo, sin que ninguno de los dos conjuntos se sacara diferencia, pese a que los nacionales tenían el balón dominado. Con 13 minutos en el cronómetro, Deiker Estrada selló con un golazo su regreso al fútbol luego de un año batallando con una fractura en su tobillo.
Once incial Sub 16 ante su similar de Pacairigua
Cuando Paiva recibió la amarilla para la visita, comenzó a demostrarse lo físico que se tornaría el partido. Con pocas oportunidades para llegar a las áreas rivales, Julio Acevedo buscó refrescar las líneas con los ingresos de Ruiz y Gómez. Al minuto 62, Elías Perozo con una falta táctica se ganó la expulsión y dejó con 10 a los nacionales, que luego tendrían que batallar con la pierna fuerte de los rivales y la expulsión de su entrenador, Julio Acevedo. Eso no fue impedimento para que al minuto 71’, Juan Ornelas en un gran despliegue ofensivo dejara regado al cancerbero Mongiello para poner el 2-0 definitivo en el marcador.
El próximo partido, tanto para la categoría Sub-14 como la Sub-16 será en Maracay, cuándo en la Escuela de Aviación Paolo Muñiz de Maracay, los nacionales visiten a UCV Aragua en el marco de la Jornada 4 del Torneo Clausura de la Serie Oro, el venidero sábado 15 de septiembre.
Ficha Técnica:
Atlético Venezuela (2): 1. Brayan Hernández; 3. Juan Ángulo © (47’ 4. Luis Gómez), 12. Giuseppe Caruso, 16. Elías Perozo, 15. José Quintero; 18. Jesús Montesinos, 26. Leonardo Duque, 8. Guillermo Flores (73’ 10. Ángelo Barbera); 7. Deyker Estrada (52’ 20. Joel Canelón), 27. Pablo de Falco (46’ 34. Yolbert Ruiz), 9. César Rey (62’ 17. Juan Ornelas). Entrenador: Julio Acevedo.
Suplentes sin jugar: 5. Miguelangel Uriza.
Pacairigua S.C. (0): 1. Gianfranco Mongiello; 4. Carlos Paiva, 16. Diego Bernal, 20. Ibán Rangel (78’ 13. Abraham Cohen), 22. Gabriel García, 44. Eliangel López, 46. Gerald Rodríguez (49’ 29. Diego Romero), 52. Yonaikel Mayora (39’ 10. Jhuneider Bultron), 55. Miguel Márquez, 59. Darvin Echenique, 60. Gabriel Avedaño. DT: Óscar González
Suplentes sin jugar: 12. Antonio Brito, 7. Renzo Saputelli, 30. Carlos Hernández, 85. Eduard Barazarte.
Goles: 13’ (1-0) Deiker Estrada (ATV), 71’ (2-0) Juan Ornelas (ATV)
Amonestaciones: 34’ Carlos Paiva (PSC)
Expulsiones: 62’ Elías Perozo (ATV)
Estadio: CEAV Fuerte Tiuna.
Ambas categorías se impusieron a Pacairigua SC
La unión siempre prevalece en el grupo de la Sub-18 y Sub-20.
Sin importar el clima o el mal estado de la cancha, los juveniles de Atlético Venezuela fueron un verdadero vendaval en ataque para golear a domicilio a Pacairigua SC por la tercera jornada del Torneo Clausura de la Serie Oro 2018. Y es que en el Polideportivo Guido Blanco, de Guatire, se vivieron par de compromisos interesantes donde las categorías nacionales vencieron con un amplio marcador de 0-4 para, de esa manera, mantenerse en la parte alta del Grupo 3.
Dominaron a placer
La categoría Sub-18 comandada por el estratega Manuel Corredor llegó a suelo mirandino con la intención de ser más contundentes a la hora de atacar, algo que mejoraron bastante en comparación con el juego anterior. Con escasos segundos de haberse escuchado el pitazo inicial, Edwin Goncalves regresó al equipo por todo lo alto al anotar el primer gol de la jornada. El delantero remató sin piedad para batir al guardameta que poco pudo hacer.
Atlético estuvo al frente del compromiso, siempre con el balón en su posesión y generando juego por ambas bandas. El maltrecho terreno hizo complicado que los jugadores nacionales pudieran combinarse a la perfección, pero no fue impedimento para que los ataques sobre el área local fueran más constantes. Al minuto 20, Yliey Montero aprovechó un rebote dejado por el portero para empujarla sólo bajo el arco.
Once inicial de la Sub-18 ante Pacairigua
El primer tiempo, que finalizó con ventaja de dos goles, pudo haber tenido una historia diferente, pues varios de los jugadores de Atlético gozaron de grandes ocasiones de cara al arco. Marcos Mendoza fue uno de los más insistentes, pero que lamentablemente no tuvo suerte en esta jornada.
Con el complemento en marcha, el conjunto azul y rojo se soltó mucho más en cancha. Keiver Barraez se encargó de repartir balones a sus compañeros en todo momento, convirtiéndose en uno de los jugadores con más presencia en campo rival. Con el reloj señalando los 60 minutos, un tiro libre desde el costado derecho fue cobrado magistralmente por Yliey Montero, quien puso la esférica lejos del alcance del guardameta.
Con el pasar de los minutos, el entrenador dio ingreso a todas sus variantes con la intención de refrescar cada una de las líneas y mantener un juego vistoso. Antes de que finalizara el compromiso, Alejandro Isella puso su firma en el marcador con el lapidario 0-4, luego de internarse al área chica y definir a placer frente al portero.
Ficha Técnica
Pacairigua SC (0): 12. Juan Rincón; 2. Jorge Gil, 4. Jesús Saint, 9. Daniel Sánchez (8. Samuel Dyer 75’), 10. Allan Obelmejías, 11. Richard Quintero, 13. Diego Mejías, 15. Jesús Hernández, 18. Adrián Echenique, 19. Yesiath Mancera, 20. José Crespo (5. Fabio Porras 60’). DT: Wilber Gil
Suplentes sin jugar: 1. Ángel Aponte, 6. Gabriel Villegas, 14. Marlon Farías, 16. Anthony Quijada, 17. Néstor Labrador
Atlético Venezuela (4): 12. Anthoni Morales; 23. Sebastián Díaz (29. Juan Fernández 79’), 30. Antonio Melillo, 24. Miguel Morales, 13. Diego Galaviz, 6. Freinyer Muñoz (14. Stiben Ortega 75’), 22. Fernando Pinto, 25. Keiver Barraez, 17. Yliey Montero (21. Moisés Cordero 61’), 10. Edwin Goncalves, 26. Marcos Mendoza (27. Alejandro Isella 68’). DT: Manuel Corredor
Suplentes sin jugar: No hubo
Goles: 0-1 Edwin Goncalves (ATV 2’), 0-2 Yliey Montero (ATV 20’), 0-3 Yliey Montero (ATV 60’), 0-4 Alejandro Isella (ATV 90+1’)
Amonestados: Fernando Pinto (ATV 79’)
Expulsados: No hubo
Estadio: Polideportivo Guido Blanco, Guatire
Mantuvieron el ritmo arrollador
A segunda hora, la Sub-20 volvió a demostrar su poderío ofensivo y sacó a relucir su raza atlética ante el conjunto guatireño. Antes de cumplirse el minuto, Jean Armas avisó de sus crueles intenciones y estrelló el balón en el poste tras un potente remate. Los nacionales comenzaron a ganar en confianza, pero el pésimo estado del campo hizo difíciles las tareas asignadas por el estratega Diego Rodríguez.
El encuentro no tuvo un claro dominador los primeros minutos, pero eran los bicampeones nacionales quienes proponían y más se acercaban al área rival. Al 23’, Arturo Soto casi abre el marcador con un cabezazo luego de un tiro de esquina. Algunas jugadas después, fue Igor Hernández quien probó suerte con un disparo lejano lleno de veneno.
Jean Armas volvió a hacerse presente en el marcador de la Sub-20
El partido se fue tornando de ida y vuelta. Los zagueros de Atlético mantuvieron el orden y evitaron cualquier ocasión de peligro de los locales. Antes de irse a los vestuarios, Devinson Martínez concretó su primera oportunidad de cara al arco y anotó el gol de la ventaja. El delantero fue letal y no perdonó estando en el área chica.
Para la segunda mitad el resto de los goles llegarían. Los canteranos se soltaron más y fueron más vertiginosos a la hora atacar. Luego de una gran jugada colectiva, Jean Armas movió las redes para poner las cosas 0-2 en apenas 54 minutos de juego. El delantero fue una de las piezas que más fútbol repartió a sus compañeros durante todo el partido.
Con la hora de partido en marcha, el entrenador optó por darle ingreso a dos piezas importantes en su esquema: el delantero Rigo Sánchez y el volante Enderson Osorio. Ambos jugadores no desaprovecharon sus oportunidades y también se hicieron presentes en el marcador. El primero anotó de cabeza tras un rebote (84’), mientras que el segundo no falló estando bajo el arco (89’).
Con estos dos triunfos en la carretera, las dos categorías de Atlético Venezuela siguen cumpliendo sus deberes y vuelven a conseguir victorias para llegar a seis puntos. Desde ya se mentalizan para enfrentar a UCV Aragua en el Centro de Entrenamiento en Fuerte Tiuna, por la jornada cuatro del Torneo Clausura.
Ficha Técnica
Pacairigua SC (0): 64. Antonio Yrureta; 4. Gabriel Sojo, 7. Andrés Ponce, 8. Degry Aray (11. Sleyder Velásquez 62’), 9. Gerdith Simoza (5. Carlos Isturiz 51’), 10. Luis Ramos, 13. Eddy Brito, 15. José Contreras (14. Ryan Becerra 69’), 16. Bryan Portillo, 17. Kevin Tirado (19. Andy Dalponte 76’), 20. Jonathan Molina. DT: Ángel Castro
Suplentes sin jugar: 25. José Zambrano, 2. Ángel León, 18. Delinyer Pérez
Atlético Venezuela (4): 12. Jean Gómez; 3. Kleyder Pacheco, 19. Jorge Moreno, 4. Arturo Soto, 5. Alexander Coa, 8. Daniel Granadillo, 11. Igor Hernández (9. Rigo Sánchez 62’), 18. Rogelio Do Nascimiento, 7. José Requena (21. Enderson Osorio 69’), 10. Jean Armas, 17. Devinson Martínez (6. Omar Martínez 86’). DT: Diego Rodríguez
Suplentes sin jugar: 1. Manuel Fernández, 13. Ibrahim Sojo, 14. Marco Acosta
Goles: 0-1 Devinson Martínez (ATV 42’), 0-2 Jean Armas (ATV 54’), 0-3 Rigo Sánchez (ATV 84’), 0-4 Enderson Osorio (ATV 89’)
Amonestados: Kleyder Pacheco (ATV 32’)
Expulsados: No hubo
Estadio: Polideportivo Guido Blanco, Guatire
Primera visita del Clausura
Atlético Venezuela ya trabaja con miras a Pacairigua. El cuadro nacional recibirá este sábado, 8 de septiembre y en Fuerte Tiuna, al cuadro rojiblanco luego de cosechar dos empates en San Joaquín ante la Escuela de Fútbol Juan Arango. Los dirigidos por Greiver Martínez, la Sub 14, y Julio Acevedo, la Sub 16, buscarán una victoria que permita al local su primera victoria del Torneo Clausura de la Serie Oro 2018.
Solo sirve la victoria
“Solo podemos esperar una gran victoria ante Pacairigua”, afirmó tajante Greiver Martínez al ser consultado sobre lo que se esperaba hoy. “Entre semana el equipo ha trabajado fuerte y se puede decir que tenemos con qué y para qué por lo que deberíamos quedarnos con la victoria”, cerró el estratega juvenil, que contará nuevamente con Abraham Campo, autor del primer gol de su categoría y jugador a seguir en el frente de ataque nacional.
Por su parte, José Montesinos suscribe las palabras de Martínez: “Queremos ganar. No estamos conformes con el empate (ante EF Juan Arango) y vamos a dejar todo el sábado por las tres unidades”, afirmó el capitán nacional. Los dirigidos por Julio Acevedo podrían volver a contar con Joel Canelón, uno de los goleadores del torneo pasado; así como con Angelo Barbera, que ingresó de gran manera el pasado fin de semana tras su ascenso de la categoría Sub-14.
Un rival a la baja
El debut de Pacairigua en el torneo Clausura no fue para nada positivo: dos derrotas por 3-0 en la Escuela de Aviación Paolo Muñiz, ante UCV Aragua, son un rudo golpe para el elenco guatireño, que tendrá que visitar ahora el predio de Fuerte Tiuna para medirse a una raza atlética que busca con argumentos de sobra en lo futbolístico quedarse con las tres unidades en casa.