Juveniles

Los juveniles busca una jornada perfecta ante Pacairigua SC

 

Sub-14 y Sub-16 quieren imponerse en Guatire

 

 

El Torneo Clausura de la Serie Oro 2018 está entrando en su recta final y las categorías formativas de Atlético Venezuela siguen finiquitando los últimos detalles para tratar de firmar otra gloriosa jornada sabatina. Por la séptima fecha, la Sub-14 y Sub-16 visitarán a Pacairigua SC, en Guatire, con la única misión de sumar triunfos para mantenerse en los puestos más altos del Grupo 3. A su vez, la Sub-18 y Sub-20 harán lo propio ante los mirandinos en el Centro de Entrenamiento en Fuerte Tiuna. Los encuentros están pautados para iniciar a las 9:00 am y 11:00 am, en ambos escenarios, este próximo sábado 6 de octubre.

 

Sub14 - Sub16: Contundentes

 

Si algo ha caracterizado en la Academia nacional en lo que va de Torneo Clausura ha sido su contundencia de cara al arco rival, cosa que explica que la categoría Sub-14 vaya liderando el Grupo 3. Luego de imponerse por 2-0 ante EF Juan Arango, Diego Pichardo consideró que "El partido anterior jugamos muy bien. Tuvimos el dominio y creamos siempre oportunidades claras".

 

Para Pichardo, el objetivo en este torneo es claro y ambicioso: "La meta es mantener el primer lugar. Esta fase hay que lograr que la casa se respete, sacar los puntos de visitante y seguir trabajando con humildad y responsabilidad para alcanzar el objetivo que es quedar campeón de Serie Oro", afirmó el volante, que viene de marcar ante los carabobeños su segundo gol en el torneo.

 

La mirada está fija en el próximo partido ante Pacairigua. El volante ofensivo nacional, al mando de Greiver Martínez, analizó a Pacairigua como un rival complicado. “Iremos a una cancha muy difícil por lo común, pero vamos bien enfocados y esperamos sacar los tres puntos por allá", cerró un Pichardo con bastante optimismo respecto a los próximos retos de la Raza Atlética.

 

Sub18 – Sub20: Sin bajar el ritmo

 

Para los canteranos, el transitar en este Clausura ha tenido sus altos y bajos. Ambas categorías se mantienen en los puestos más altos del grupo, pero no tienen nada asegurado ya que sus rivales siguen a la caza de algún desliz del conjunto nacional.

 

“El profe ha sido muy especifico con los trabajos en esta semana. Hemos fortalecido muchas cosas como la zona media, la parte física, la técnica y la actitud del equipo a la hora de atacar. Si hay algo que resalta en este grupo es que si alguien falla siempre hay un compañero que apoya, pues entre nosotros nos ayudamos a crecer”, resaltó el central Marco Acosta.

 

Más allá de que los bicampeones nacionales sean una maquina de hacer goles, cabe resaltar el orden y la seguridad que muestran los jugadores de la zaga. Hasta los momentos, los dirigidos por Diego Rodríguez solo han encajado tres goles en contra y esperan que este próximo sábado vuelvan a dejar en cero su arco.

 

“La línea defensiva ha estado muy bien últimamente. Se ha visto una gran solidez en gran parte del torneo; en las coberturas, en la parte aérea, hay mucha comunicación entre nosotros. En la semana hicimos énfasis en las entradas al área, ya que teníamos falencias ahí. Esperemos que esta próxima jornada volvamos a dejar nuestro arco en cero”, explicó el jugador Sub-20.

 

Durante la primera vuelta, Atlético venció de manera contundente, y por partida doble, a Pacairigua en Guatire. Tanto la Sub-18 como la Sub-20 sacaron a relucir su raza atlética y golearon 0-4 en ambos encuentros.

 

“Pacairigua es un equipo que complica. Aunque no están en un buen lugar en la tabla irán por todo a Fuerte Tiuna, pues tienen jugadores rápidos y revulsivos. No hay rival fácil. No podemos confiarnos para nada. Tenemos que sacar la mayor garra posible porque es nuestra casa y estamos convencidos de que nos quedaremos con los tres puntos en juego”, concluyó.

 

 

Jorge Moreno: “Todavía nos quedan cuatro finales”

 

La Sub-20 avanza con buen ritmo

 

 

La jornada 6 del Torneo Clausura fue una de las más difíciles para los canteranos de Atlético Venezuela. Los muchachos se enfrentaron a sus similares de EF Juan Arango en San Joaquín, una de las plazas donde el clima siempre juega en contra de los equipos. Al final, los resultados arrojaron una derrota (3-2) para la categoría Sub-18, mientras que los Sub-20 lograron imponerse con autoridad (0-3) para ganar los tres puntos.

 

Perdiendo también se aprende

 

El invicto de la Sub-18 se terminó de manera sorpresiva y, sobre todo, en una de las plazas conquistadas durante el Torneo Apertura. A pesar de la derrota ante EF Juan Arango, el grupo volvió a demostrar que tiene jugadores talentosos de mitad de cancha para arriba, y que de proponerse a cumplir los objetivos serán capaces de lograr cosas importantes.

 

“Hay que destacar lo que hizo el equipo en la delantera. Ese es uno de los puntos fuertes del equipo, pero que lamentablemente no se pudo sacar el mayor provecho y eso nos terminó pasando factura”, comentó el portero Anthoni Morales.

 

Los dirigidos por el entrenador Manuel Corredor pagaron caro los errores cometidos en la zaga y encajaron hasta tres goles en contra. En estas instancias, ese tipo de detalles pueden terminar decidiendo si un equipo podrá o no clasificar a la siguiente ronda de la Serie Oro.

 

“Nos faltó solidez en la defensa y un poco de unión en el mediocampo. El rival pudo aprovechar nuestros errores para marcar los goles. Fue una jornada difícil, pero ya pasamos la página”, agregó.

 

Para los nacionales, esta derrota se convierte en un aprendizaje para futuros compromisos. Cada vez son menos los encuentros que van quedando en esta fase de grupos y será primordial que el equipo siga afinando detalles para su próximo choque este próximo sábado en Fuerte Tiuna ante Pacairigua SC.

 

“Este resultado nos va ayudar para madurar y unirnos más como grupo para así afrontar los partidos que restan en el torneo. Defenderemos este escudo que es nuestra razón de ser en el club. Perdiendo también se aprende”, finalizó el caraqueño.

 

Triunfo bien trabajado

 

La categoría Sub-20 regresó a San Joaquín con el recuerdo de lo conseguido en el Torneo Apertura, donde una victoria por goleada los encaminó a una seguidilla de triunfos para conseguir el primer lugar del grupo. En esta ocasión, el funcionamiento del equipo fue de menos a más para conseguir los tres puntos.  

 

“Los primeros minutos nos costó abrir el arco. En el primer tiempo a pesar de que hicimos todas las cosas bien no se nos dio. Para la segunda parte, con las indicaciones del entrenador, supimos encontrar los espacios que necesitábamos para abrir el marcador y así pudieron llegar los demás goles”, detalló el central Jorge Moreno.

 

La cara que mostraron los bicampeones nacionales en el complemento fue un cambio total que terminó valiendo una victoria en una cancha complicada. El discurso del entrenador Diego Rodríguez hizo efecto en cada uno de los jugadores, quienes al final sacaron a relucir toda su raza atlética para conseguir los goles necesarios.

 

“El profe nos dijo que tuviéramos más confianza en nosotros mismos. Que jugáramos más por fuera, ya que insistíamos mucho por el centro que estaba muy colapsado. Por ahí pasó la clave del partido”, explicó.

 

Un punto a resaltar en esta jornada fueron los goleadores del compromiso. Dos de los tres goles tuvieron la firma de los defensores Kleyder Pacheco y Jorge Moreno, sin mencionar que el otro zaguero, Marco Acosta, pudo estar en la lista de no haber sido por unos centímetros de fortuna. Más allá de lo que aportaron en ataque, la línea defensiva volvió a dejar la portería en cero.

 

“Pienso que mis compañeros de zaga y yo estuvimos muy bien. Se mantuvo el arco en cero, que es lo importante. Debemos seguir trabajando ya que esto apenas está comenzando y todavía nos quedan cuatro finales”, concluyó. 

 

 

Los Sub-20 se adueñaron de San Joaquín

 

La categoría Sub-18 no tuvo la misma suerte

 

El nuevo reto que tenían que enfrentar los canteranos de Atlético Venezuela, por la sexta jornada del Torneo Clausura de la Serie Oro, se llevó a cabo en una plaza bastante difícil. El Polideportivo Empresas Polar de San Joaquín fue el escenario donde, este sábado 29 de septiembre, las categorías Sub-18 y Sub-20 se enfrentaron a EF Juan Arango en par de encuentros llenos de alta intensidad. A primera hora, los dirigidos por Manuel Corredor sucumbieron por una diferencia mínima (3-2), mientras que la tropa de Diego Rodríguez sacó a relucir su raza atlética para ganar con bastante amplitud (0-3).

 

Detalles que costaron caro

 

 

Con un clima bastante fuerte, tanto Atlético como EF Juan Arango saltaron al engramado con intenciones de buscar un gol tempranero para poder balancear el encuentro a su favor. Los nacionales arrancaron con muchas ganas en la zona ofensiva, pues los jugadores con mejor manejo de la esférica comenzaron a juntarse en las zonas aledañas al arco de los locales.

 

Los primeros minutos fueron de total dominio azul y rojo, pero el primer gol llegó para los locales al minuto 11’. Un despiste en la zaga nacional fue aprovechado por Samuel Morales para colocar el 1-0 favorable a los carabobeños. Luego del gol en contra, Atlético siguió buscando la portería  rival y mantuvo el dominio de la esférica en mitad de la cancha. Hasta en dos ocasiones llegaron con claridad, sin embargo, los muchachos terminaron errando el último pase cada vez que se internaban al área.

 

Al tercer intento no fallarían los nacionales, y cuando el reloj marcaba los 38 minutos Sebastián Vargas recibió un pase preciso de Diego Galaviz para definir a placer frente al arquero. Con el tanto de la igualdad el grupo fue ganando en confianza y se fueron a los vestuarios con la convicción de que era posible vencer tanto al rival como al clima.

 

Con el complemento en marcha, el guión previamente visto cambió de forma drástica. Atlético volvió a pagar caro los errores en la defensa y encajaron dos goles por medio de Elysaul Escalona (48’) y Jorge Rojas (65’). El grupo, a pesar de la desventaja, siguió presionando arriba en busca de un tanto que los metiera nuevamente en el encuentro. Antes de la hora de partido, Yliey Montero tuvo una bonita oportunidad de tiro libre, pero su disparo pasó rozando el travesaño local.

 

El tiempo corría y comenzaba a convertirse en otro enemigo del conjunto nacional. Los muchachos se fueron desesperando y con cada llegada al borde del área fueron probando suerte. Fernando Pinto, Marcos Mendoza y Edwin Goncalves tuvieron en sus botas varios disparos llenos de veneno, pero sin la puntería afinada. Justamente, este último tuvo la fortuna de recortar distancias luego de vencer al guardameta local con una sutil definición. El marcador reflejaba un 3-2 a falta de siete minutos.

 

La recta final del choque tuvo un ritmo trepidante, donde Atlético gozó de algunas ocasiones para igualar el encuentro sobre la hora. Luego de los 90 cumplidos, el árbitro decidió bajar el telón y oficializar la primera derrota de los Sub-18 en esta fase de grupos.

 

Desde ya los dirigidos por Manuel Corredor se enfocan en su próximo duelo ante Pacairigua SC, en el Centro de Entrenamiento en Fuerte Tiuna, el próximo sábado.

 

Ficha Técnica

 

EF Juan Arango (3): 23. Williams Tortolero; 42. Federic Ortega, 44. Kelvin Morffe, 45. Johan Santos, 55. Jesús Angarita, 58. Yeison Reina, 65. Elysaul Escalona (54. Jhony Delfino 80’), 67. Jorge Rojas, 68. Víctor Crespo, 73. Ángel Aster (36. Erwin De Santiago 90’), 79. Samuel Morales. DT: Sergio Lovera

Suplentes sin jugar: 62. Joaquín Bolívar, 75. Eduardo Arévalo, 76. Yonaiker Ramos.

Atlético Venezuela (2): 12. Anthoni Morales; 13. Diego Galaviz, 20. Gabriel Machado, 25. Antonio Melillo, 29. Juan Fernández (17. Yliey Montero 49’), 6. Freinyer Muñoz, 22. Fernando Pinto, 30. Owen Molero (27. José Pérez 58’ (14. Stiben Ortega 86’)), 26. Marcos Mendoza, 10. Edwin Goncalves, 21. Sebastián Vargas. DT: Manuel Corredor

Suplentes sin jugar: 24. Miguel Morales.

Goles: 1-0 Samuel Morales (EFJA 11’), 1-1 Sebastián Vargas (ATV 38’), 2-1 Elysaul Escalona (EFJA 48’), 3-1 Jorge Rojas (EFJA 65’), 3-2 Edwin Goncalves (ATV 83’)

Amonestados: Ángel Aster (EFJA 40’), Kelvin Morffe (EFJA 63’), Erwin De Santiago (EFJA 90+2’)

Expulsados: Sebastián Vargas (ATV 42’ y 53’)

Estadio: Complejo Deportivo Empresas Polar, San Joaquín (Carabobo)

 

El buen ritmo no se detiene

 

 

Desde el inicio, los bicampeones nacionales dejaron en claro que habían llegado a esas tierras con intenciones de extender la buena racha de goles y victorias sobre su rival de turno. El ritmo avasallante fue evidente y antes de los diez minutos tanto José Requena como Francisco Romero gozaron de oportunidades claras de cara al arco local.

 

Atlético era un vendaval en ataque y un bloque sólido en la defensa. El dominio que mostraron en la primera mitad fue evidente, pero no se pudo reflejar en el marcador. No solo los remates de Romero le causaban peligro al conjunto carabobeño, sino también cualquier jugada a pelota parada donde intervinieran los centrales Marco Acosta y Jorge Moreno, este último mandando un cabezazo que pudo romper la paridad. Ambos equipos terminaron yéndose a los vestuarios con la pizarra en blanco.

 

Para la segunda mitad se vio una evolución en el juego de los nacionales. El equipo iba a seguir generando jugadas de peligro, solo que esta vez sí lograrían concretarlas. Casi llegando a la hora de partido, Kleyder Pacheco hizo una diagonal hasta llegar al borde del área donde sacó un zapatazo que colocó la pelota lejos del alcance del guardameta. Con ese gol el equipo ganó mucho más en confianza.

 

Jugadores como Elvinson Cegarra y Marco Acosta pudieron estar presente en la lista de goleadores del partido, pero sus respectivos disparos pasaron desviados del arco local. Quien no falló fue el zaguero Jorge Moreno, quien aprovechó un tiro de esquina para ampliar la ventaja al minuto 64. La ventaja de dos goles parecía casi imposible de ser remontada, ya que el equipo de EF Juan Arango no incomodó en lo absoluto al guardameta Jean Gómez.

 

Los nacionales siguieron proponiendo con su juego rápido, toques en cortos y pases al vacío, lo cual trajo como consecuencia el tercer gol de la tarde. José Requena dominó en buena forma la esférica y se fue internando al área poco a poco hasta batir al portero con un remate preciso. Ese tanto fue lapidario a falta de diez minutos para el final.

 

Sin tiempo para más, el árbitro dio por concluido el encuentro y la Sub-20 volvió a sumar tres puntos importantes por la lucha del Grupo 3. Ahora, los muchachos pasarán la página de este emocionante choque para concentrarse en lo que será su próximo rival en Fuerte Tiuna el próximo sábado: Pacairigua SC.

 

Ficha Técnica

 

EF Juan Arango (0): 86. Junitson Seabra; 35. Skeiver Barboza, 38. José Antonucci, 51. Sliver Barboza, 53. Jeremy Marin, 65. Félix Martínez, 67. Anthony Albarrán (62. Breinis Portillo 86’), 76. Bryan Moreno, 79. Heyner Almerida, 80. Osmartyn Lara, 83. Howie Rodríguez (37. Gustavo Tagliaferro 67’). DT: José Marín

Suplentes sin jugar: 62. Rubén Caraballo, 71. Luis López, 88. Félix Villamizar.

Atlético Venezuela (3): 12. Jean Gómez; 4. Arturo Soto, 19. Jorge Moreno, 14. Marco Acosta, 3. Kleyder Pacheco (13. Ibrahim Sojo 85’), 5. Fabio Espinoza, 18. Rogelio Do Nascimiento, 7. José Requena, 21. Elvinson Cegarra (8. Daniel Granadillo 59’), 17. Devinson Martínez (11. Igor Hernández 69’), 9. Francisco Romero (6. Omar Martínez 81’). DT: Diego Rodríguez

Suplentes sin jugar: 1. Manuel Fernández, 2. Alexander Coa.

Goles: 0-1 Kleyder Pacheco (ATV 58’), 0-2 Jorge Moreno (ATV 64’), 0-3 José Requena (ATV 81’)

Amonestados: Sliver Barboza (EFJA 12’), José Requena (ATV 32’)

Expulsados: No hubo

Estadio: Complejo Deportivo Empresas Polar, San Joaquín (Carabobo)

 

 

¡Imponentes victorias en casa!

 

La Academia volvió a sumar completo

 

Atlético Venezuela comenzó con todo la segunda ronda de la Serie Oro. Luego de una seguidilla de empates ante Metropolitanos y Catia Fútbol Club, nuestra categoría Sub-16 regresó al triunfo con una imponente goleada 6-1 en el predio de Fuerte Tiuna ante Escuela de Fútbol Juan Arango, mientras que los más jóvenes de la Academia doblegaron por 2-0 al cuadro carabobeño por la sexta jornada del Torneo Clausura de la Serie Oro Nacional 2018.

 

Partido perfecto

 

 

A primera hora, la categoría Sub-14 obtuvo su quinta victoria al hilo en un partido dónde todo le salió bien a los de Greiver Martínez. Sufriendo a última hora las bajas de Samir Muyale y Abraham Campo, a los nacionales no les faltó peso en ataque, teniendo dominio total de balón desde los primeros minutos, cuando Ángelo Barbera y Edith Díaz se asociaron peligrosamente para inquietar a Lara, sin poder concretar en el marcador.

 

Sin embargo, el guardameta Anderson Toro también podría hacerse protagonista minutos después. Al minuto 16’, el cancerbero nacional se estiró de gran manera para evitar que los visitantes abrieran el marcador, dosis que se repetiría al minuto 27’, luego de que Ángelo Barbera errara un mano a mano solo contra el guardameta visitante y Díaz habilitara con un gran centro a Molero que no alcanzó el balón pese a su gran carrera.

 

Con la igualdad sin goles en el marcador, el segundo tiempo vino con novedades desde el banquillo de suplentes: Los ingresos de Soto y Acosta por Molero y Cerpa le dieron una nueva vocación ofensiva a la academia atlética, cuya insistencia lo llevaría a picar adelante en el marcador con un golazo para enmarcar de Diego Pichardo al 38’, que tras recibir el balón decidió enviarla por encima del arquero Lara y puso en ventaja a los locales en Fuerte Tiuna.

 

Werner Pineda vería minutos por primera vez en el Clausura al ingresar por Diego Pichardo minutos más tarde, dándole volumen de juego a un cuadro rojiazul que no se conformó jamás con la mínima ventaja. Ángelo Barbera tuvo nuevamente, al 62’, su oportunidad para inscribir su nombre en el marcador, pero su remate fue repelido por Lara. No fue hasta el 68’ que caería el segundo tanto de los nacionales, cuando una escapada de Barbera provocaría un penal a favor de los atléticos, que Diego Soto cobraría y pese a ser rechazado por el cancerbero visitante, el volante nacional se haría con el rebote para poner el 2-0 definitivo en el marcador.

 

Ficha Técnica:

 

Atlético Venezuela (2): 01. Ánderson Toro; 03. Víctor Albino, 48. Cristian Cerpa (35’ 99. Diego Soto), 88. Saúl Rey, 06. Juan Diego Ramírez; 08. Aaron Puente, 07. Yolbert Ruiz, 10. Ángelo Barbera; 11. Edith Díaz (70’ 02. Grelvis Bautista), 57. Diego Pichardo (58’ 62. Werner Pineda), 30. Iker Molero (35’ 33. Ángel Acosta). DT: Greiver Martínez.

Suplentes sin jugar: 22. Jean Saba.

E.F. Juan Arango (0): 22. José Lara; 02. José Perez (60. Rony Gomez), 03. Ángel Falcón, 06 Néstor Lorenzo, 07. Jhoxer Carmenza, 08. Gustavo Silva, 09. José Rodríguez, 10. Ángel Rodríguez, 33. Luis González, 48. Gabriel Bastidas (58’ 47. Juan Arango Tortolero), 78. Aaron Hernández. DT: Willians Tortolero.

Suplentes sin jugar: 14. Teowaldo Veliz, 46. José Quiñones, 69. Cristian Orellana, 77. Fabián Suárez.

Goles: 38’ (1-0) Diego Pichardo, 68’ (2-0) Diego Soto (p) (ATV).

Expulsiones: No hubo.

Estadio: CEAV Fuerte Tiuna.

 

Una goleada significativa

 

 

Los más grandes de la Academia salieron con la responsabilidad de levantar cabeza y buscar las tres unidades en casa. La ventaja para los de Julio Acevedo no se hizo esperar, cuando con apenas siete minutos en los cronómetros, César Rey puso el primero para los dirigidos por Julio Acevedo definiendo de gran manera ante Giannone.

 

Luego, una gran diagonal trazada hacia el medio serviría para que con 10’ de tiempo, Moisés Cordero pusiera el segundo gol rápido para el delirio de los asistentes. Carrillo intentaría descontar para los visitantes a los 17’, pero solo diez minutos duraría la emoción antes que César Rey sumara el segundo a su cuenta y el tercero para la Raza Atlética que vió encaminado el partido antes de irse al descanso del primer tiempo, más allá de un desconcierto a los 36’ que sabría ser despejado por la zaga local.

 

Cuando ambas escuadras saltaron al terreno en el segundo tiempo, el objetivo era sellar la victoria lo más posible. Por ello no sorprendió el gol de Guillermo Flores al 42’, o el doblete de Moisés Cordero al 45’ para pasar de victoria a goleada el balance nacional ante los de San Joaquín.

 

Brayan Hernández también tendría oportunidad de lucirse al 54’, sacando un exigente remate de un atacante visitante, que llenaría de confianza de atrás para adelante a los de Acevedo, que se toparían con el sexto gol a los 60’, cortesía de Pablo de Falco que pudo traducir su desequilibrio en una anotación para el marcador.

 

El partido se permitiría varias oportunidades más de riesgo, valiéndose de los desequilibrios de Cordero y de Falco, así como las intentonas de Deeyker Estrada en los minutos finales. Sin embargo poca contundencia lograrían frente al arco visitante, sin alteraciones los últimos 20 minutos de juego.

 

El próximo partido por Serie Oro para ambas categorías será el venidero sábado 06 de octubre, la Academia de Atlético Venezuela visite el estadio Guido Blanco de Guatire para enfrentarse a Pacairigua S.C. por la séptima jornada del Torneo Clausura.

 

Ficha Técnica:

 

Atlético Venezuela (6): 01. Brayan Hernández (69’ 13. Alejandro Jaén); 06. Diego Rivera, 03. Juan Angulo, 16. Elías Perozo (51’ 12. Giuseppe Caruso), 23. Sebastián Díaz; 08. Guillermo Flores (64’ 26. Leonardo Duque), 18. Jesús Montesinos, 17. Juan Carlos Ornelas, 21. Moisés Cordero; 19. José Daniel López (66’ 07. Deeyker Estrada), 09. César Rey (49’ 27. Pablo de Falco). DT: Julio Acevedo.

Suplentes sin jugar: 15. José Quintero, 20. Joel Canelón.

E.F. Juan Arango (1): 13. Emanuel Giannone (62’ 01. Gabriel Escobar), 18. Angelo Comunian, 19. Francisco Cebreiros, 25. Edwin Milano, 28. Alexon Flores, 30. David Aguilar, 32. Jose Flores, 40. Carlos Carrillo, 49. Jesús Lameda, 59. Jeiferson Álvarez, 64. Christopher Colmenares. DT: Willians Tortolero.

Suplentes sin jugar: 01. Gabriel Escobar, 21. Deiker Sumoza, 24. Luis Rosales, 70. Diego Velásquez.

Goles: 07’ (1-0) César Rey, 10’ (2-0) Moisés Cordero (ATV); 17’ (2-1) Carlos Carrillo (EFJA); 27’ (3-1) César Rey, 42’ (4-1) Guillermo Flores, 45’ (5-1) Moisés Cordero, 60’ (6-1) Pablo de Falco (ATV).

Amonestaciones: 30’ Jeiferson Álvarez (EFJA), 37’ Diego Rivera, 51’ Elias Perozo (ATV).

Expulsiones: 65’ Alexon Flores (EFJA).

Estadio: CEAV, Fuerte Tiuna.

 

Los canteranos irán a conquistar San Joaquín

 

Quieren triunfar nuevamente ante EF Juan Arango

 


El Torneo Clausura de la Serie Oro no se detiene y ahora comienza la segunda y decisiva vuelta de la fase de grupos. Cada uno de los equipos que hacen vida en el Grupo 3 harán hasta lo imposible por tratar de sacarle puntos a Atlético Venezuela. Este próximo sábado, 29 de septiembre, el conjunto de EF Juan Arango recibirá a nuestras categorías Sub-18 y Sub-20 en San Joaquín, en partidos que tendrán el pitazo inicial a las 11:00 am y 1:00 pm, respectivamente.

 

A mantener la cima

 

El buen momento que está viviendo la Sub-18 del entrenador Manuel Corredor volverá a traspasar fronteras. Para esta segunda vuelta el equipo tendrá que seguir demostrando todo su potencial, ya que los juegos en la carretera serán más complicados que nunca y el objetivo principal es mantenerse en el primer lugar del grupo.

 

“La preparación ha sido muy intensa. Las cosas que hemos corregido han sido sobre todo en lo defensivo, porque en el partido pasado se notó que ahí tuvimos detalles. En cuanto a lo ofensivo, el equipo cuenta con varios jugadores que pueden marcar la diferencia”, comentó el defensor Miguel Morales.

 

Durante la jornada 2 del presente Torneo Clausura, los muchachos se estrenaron con una victoria ante EF Juan Arango por 2-1 en el Centro de Entrenamiento en Fuerte Tiuna. Con un doblete de Marcos Mendoza, en aquella ocasión, el equipo espera revivir esos momentos de gloria, esta vez en San Joaquín.

 

“Todo partido en la carretera es complicado. Ya hemos sacado buenos resultados allí, conocemos al rival y sabemos de lo que son capaces en su cancha. Es un partido más y tendremos que salir a darlo todo por los tres puntos”, detalló.

 

El precedente más cercano entre estos dos equipos fue en este mismo año. Atlético se impuso en los dos compromisos por el Torneo Apertura, ya que consiguió victorias importantes en casa (4-2) y de visitante (0-2).

 

Quieren repetir la historia

 

Los bicampeones nacionales tuvieron un pequeño tropezón en la primera vuelta que ya dejaron atrás con la victoria conseguida en la jornada pasada. La tropa dirigida por Diego Rodríguez mantiene un buen récord que esperan mejorar mucho más en estas próximas semanas. Para esta Sub-20, visitar San Joaquín les trae muy buenos recuerdos.

 

“Será un partido interesante. Ya en el Apertura pudimos sacar un resultado positivo y ahora intentaremos repetir esa fórmula. Será un partido de mucho roce, pero nosotros apostaremos a lo nuestro para sacar esos tres puntos de visita”, dijo el portero Jean Gómez.

 

En dicho encuentro realizado en San Joaquín, los nacionales mostraron todo su poderío y vencieron 0-7 a EF Juan Arango. Fue gracias a ese triunfo que el equipo hilvanó una seguidilla de cuatro triunfos para terminar primeros de grupo. Triunfar nuevamente y repetir la historia será primordial para los Sub-20 en este Torneo Clausura.

 

“El equipo ha tenido una preparación muy buena de cara a este fin de semana. Se han estado corrigiendo detalles defensivos y fortaleciendo lo ofensivo. La tenencia de pelota, la verticalidad y la contundencia de cara al arco serán importante en esta visita a San Joaquín”, aseguró.

 

Para los bicampeones nacionales jugar contra el equipo carabobeño es sinónimo de muchos goles a favor.  En el Apertura, Atlético le anotó 6 goles en Fuerte Tiuna y 7 en San Joaquín. Aunado a eso, para este inicio de Clausura los vencieron con marcador de 5-1 con tantos de Jean Armas (doblete), José Requena, Devinson Martínez y un autogol.