El club sigue trabajando en sus categorías menores.
Atlético Venezuela fiel a su tradición de formar jugadores que en un futuro puedan debutar en Primera División, sigue trabajando sin descanso en sus categorías formativas y se enorgullece de presentar –en su décimo aniversario- un nuevo plantel profesional Sub-10, que disputa desde el pasado domingo 24 de marzo el Torneo Distrital de Caracas 2019.
Debut escandaloso
En el predio de Los Teques, la recién formada categoría Sub-10 del Atlético Venezuela derrotó 6-1 al Club Deportivo Los Salias por la primera jornada del Torneo Distrital. Ante la mirada de aproximadamente 200 espectadores, el cuadro dirigido por Manuel Corredor buscó ser contundente desde el primer minuto y con par de buenas jugadas individuales se encontró con los goles de Juan José Rodríguez para poner la ventaja de 2-0. Luego, Barraza se encargaría de poner cifras en una goleada que Rojas, a los 24’, ampliaría para el 4-0 al término del primer tiempo.
Bajo la conducción de Daniel Pelayo como árbitro principal, el segundo tiempo trajo par de gritos más para los de Fuerte Tiuna, con las anotaciones de David Veloz y Ángel Marín. Cuando parecía que el partido finalizaba con el 6-0 a favor, Barreto alcanzó el descuento para los locales y puso el 1-6 definitivo en la pizarra.
Ahora, el cuerpo técnico nacional suma un nuevo desafío en la formación de sus categorías menores, donde los jugadores más talentosos de esta categoría podrían ser refuerzos a futuro para las categorías Sub-12 distrital y la Sub-13 que comienza su disputa por el Torneo de Filiales el venidero sábado 30 de marzo.
Atlético Venezuela: 28. Santiago Suarez; 22. José Pablo Mujica, 17. Juan Rodríguez, 08. Juan Pablo Barroeta, 15. Justo Rojas, 13. Santiago Acosta, 20. Keiver Villarroel, 24. Luis Montenegro, 10. Gianfranco Melillo ©, 04. Sebastián Brito, 09. Jorge Barraza. DT: Manuel Corredor.
Suplentes del Atlético Venezuela: 03. Rafael Rodríguez, 06. David Veloz, 05. David Saba, 14. Jesús Carrero, 21. Sebastián Guerrero, 12. Ángel Marín, 19. Emmanuel Zambrano, 18. Haziel Canelón.
Goles: Juan José Rodríguez (2’, 6’), José Barraza (8’), Justo Rojas (24’), David Veloz (42’), Ángel Marín (48’) (ATV); Cristian Barreto (51’) (DLS)
Los técnicos analizan la pretemporada
La pretemporada ya es cosa del pasado para las categorías Sub-17 y Sub-19 de Atlético Venezuela, pues el inicio del Torneo de Filiales de la Serie Nacional está a la vuelta de la esquina. Muchas fueron las semanas y horas que el cuerpo técnico le dedicó a la formación de cada uno de sus jugadores para esta nueva temporada, la cual, sin duda
alguna, promete ser de Raza Atlética.
Sub-17: Un grupo que sigue creciendo
El camino para el equipo Sub-17 ha tenido sus obstáculos en el camino y uno que otro resultado inesperado en los amistosos. Sin embargo, los dirigidos por Julio Acevedo siguen realizando un trabajo minucioso para que a la hora de iniciar el certamen salgan a relucir sus grandes virtudes sobre el terreno de juego.
“Esta pretemporada nos encontramos con un equipo que ya llevaba procesos y que en balances generales manejaba buenos conceptos futbolísticos. Son chamos que vienen de la institución y eso siempre es un plus para que el entrenador pueda trabajar. Los puntos más altos en los amistosos se vieron contra los rivales más fuertes, el comportamiento allí del equipo se vio de buena manera, pero lo que más se resalta son las ganas que el grupo tiene para trabajar, para salir adelante y hacer las cosas bien”, analizó el profesor Julio Acevedo.
Para esta nueva temporada, la categoría contará con un total de 25 jóvenes que prometen dar el cien por ciento de sus capacidades futbolísticas para llegar lo más lejos posible. Muchos de estos jugadores, que han venido creciendo en la institución desde hace años, aún tienen mucho que demostrar, ya que el equipo todavía no llega a su más alto nivel de rendimiento.
“El rendimiento de los jugadores ha sido el esperado. La intención siempre es seguir creciendo y sumando, no quedarse con lo demostrado hasta ahora. Sabemos que aún no hemos logrado cosas importantes y ellos lo saben, siempre es bueno no conformarse. Todavía no hemos demostrado el pico de rendimiento que podemos dar y por eso seguimos trabajando. Ningún jugador es tan importante como todos juntos, siempre trato de mantener esa filosofía dentro del grupo. No hay un jugador que destaque más o menos que otro, sino que todos somos uno y todos debemos aportar nuestro granito de arena para que cada compañero termine teniendo un papel importante al final”, destacó.
Por otra parte, Acevedo asegura que no ha tenido que modificar nada en cuanto a su sistema de juego. Sin embargo, afirma que con el pasar del tiempo hay cosas que van cambiando. “La línea siempre se mantiene, porque ya hay una base y una ideología que ha venido manejando el club. Pero siempre, año tras año, uno como entrenador y el grupo cambia, en el sentido de que se le agrega algún detalle, se deja de lado otra, y eso termina dándote un equipo más preparado y más completo. Esa es la idea”, resaltó el director técnico de la Sub-17.
Finalmente, los objetivos están bastante claros esta temporada para el cuerpo técnico. Más allá de pelear por el título de campeón de la categoría, el entrenador resalta la importancia de formar a cada uno de sus jugadores, para que a futuro pueden llegar preparados al primer equipo.
“Lo primero para esta temporada es ir paso a paso y partido a partido. Tenemos que darle las herramientas al jugador para que se supere él mismo y después pueda superar a los rivales, eso como norte fundamental. Pero al final, más allá del título, el objetivo principal es que el jugador se sienta satisfecho con lo realizado en la temporada y pueda llegar al fútbol profesional. La intención es preparar a esos chamos para que lleguen al primer equipo lo más formado posible y así dejar la cantera con el nombre en alto”, concluyó.
Sub-19: Con identidad clara
Desde que inició el 2019, cada uno de los equipos que se ha enfrentado a la Sub-19 de Atlético Venezuela ha sido testigo del increíble potencial que tiene esta maquinaria. Las victorias en los amistosos hablan por sí solo y eso es un excelente augurio de que esta camada de jugadores va muy bien para el arranque de la Serie Nacional.
“La pretemporada que hemos hecho ha sido bastante positiva, ya que hemos tenido muchos amistosos seguidos y eso ha sido importante para buscar el ritmo de juego del equipo. Más allá que estemos cerca del inicio del torneo, creo que estamos en un 90%-95% aptos para afrontar los compromisos que se avecinan”, declaró el entrenador Manuel Corredor.
En la presente plantilla todavía quedan jugadores que fueron parte fundamental de aquel grupo Sub-18 del año pasado, el cual dejó el nombre de la institución en alto con sensaciones muy positivas. Además de ellos, también se le suman piezas de categorías inferiores y un grupo de fichajes que están aportando en gran nivel.
“Hay bastante competitividad sana entre los muchachos. Dentro de las posiciones que tenemos hay destacable material humano para ver muchas variantes. Los que vienen subiendo tienen un ritmo muy alto, porque también les dimos la oportunidad de mostrarse en el torneo Sub-18 el año pasado siendo ellos la categoría por debajo. Las incorporaciones son jugadores que están aportando su granito de arena y vienen engranando de la mejor manera”, comentó.
Si bien tiene una camada de jugadores prometedores, el técnico caraqueño no duda en seguir ajustando los pequeños detalles en su sistema de juego, algo que le servirá cuando llegue el momento cumbre del torneo. “En cuanto a lo estratégico estamos, más que todo, ajustando los errores que cometimos el año pasado. Nosotros tenemos una identidad clara, que es hacer un equipo bastante ofensivo y que cuando no tenga la pelota tenga la necesidad siempre de recuperarla, y cuando la tenga conservarla el mayor tiempo posible”, destacó el estratega Sub-19.
Al igual que su colega de la Sub-17, Corredor le da más prioridad a la formación de sus dirigidos, quienes tendrán que hacer su estreno en el fútbol profesional más temprano que tarde. La idea es que estos chamos ya estén aptos y mentalizados para dar ese salto. Mientras el grupo entienda eso, los títulos llegarán solos.
“Nosotros tenemos un objetivo claro más allá del título: queremos terminar de formar a los jugadores 2001 y 2002 que ya próximamente serán norma y regla en el fútbol profesional; entregarlos aptos y que tomen en cuenta la mayor cantidad posible de jóvenes que tenemos acá en la categoría para que el día de mañana se vean los frutos en el primer equipo”, finalizó.
Los nacionales no pudieron ante Metropolitanos FC
Con miras a la próxima temporada, el equipo reserva de Atlético Venezuela sigue aprovechando las semanas para sumar minutos ante rivales capitalinos. En esta ocasión, el cuadro dirigido por Julio Infante visitó la Universidad Santa María para enfrentarse a Metropolitanos FC, equipo que terminó triunfando con marcador de 2-1 luego de los 90 minutos.
Resultado engañoso
El compromiso, que inició a tempranas horas de la mañana de este sábado 16 de febrero, fue un vaivén de emociones en ambas áreas. El cuadro nacional fue quien pegó primero con apenas 3 minutos en el reloj, luego de que Jean Armas aprovechara un tiro de esquina para mandar el balón al fondo de la red con un derechazo potente.
Los minutos de asedio de Atlético continuaron, quienes no dejaron respirar al cuadro violeta en los primeros treinta minutos. Jean Armas, nuevamente, llevó peligro con un remate dentro del área, pero su falta de precisión esta vez hizo que el balón se fuera muy desviado. Acto seguido, Kevin González pudo filtrar un pase para que Manuel Lugo quedara en mano a mano con el portero rival, sin embargo, no tuvo la maniobra suficiente para perforar la valla local por segunda vez.
Metropolitanos de a poco fue recuperando confianza y comenzó a mantener más la posesión del balón. Al 26’, avisaron con un disparo que tuvo que exigir a nuestro guardameta Jesús Briceño. En la recta final de la primera mitad, el conjunto violeta volteó la papeleta con par de goles tras algunos descuidos de la zaga nacional, al 35’ y 40’. Con el 2-1 se fueron al descanso.
Para el complemento el guión solo tuvo un color: el azul y rojo. El entrenador hizo algunos ajustes a su equipo que terminaron siendo bastante positivos. La entrada de jugadores como Abrahán Chacón y Mike Villero le dieron más dinámica al esquema táctico. Ambos futbolistas llevaron el grueso del peligro nacional por medio de internadas y disparos lejanos.
Atlético, por más que dominó a placer la segunda mitad, no logró conseguir el gol del empate en lo que fue uno de los choques más reñidos y bien trabajados de la pretemporada. El juego por las bandas predominó en los instantes finales, no obstante, los tres pitazos del principal fueron los que decidieron el final del encuentro en la Santa María con una dura derrota.
Dirán presente en el Grupo Central “B”
Las categorías Sub-13, Sub-15, Sub-17 y Sub-19 de Atlético Venezuela, luego de intensas semanas de entrenamientos y partidos amistosos, conocen el largo camino que deberán transitar en el Torneo de Filiales de Serie Nacional 2019. Nuestros juveniles, desde ya, están enfocados en lo que será este inicio el próximo sábado 02 de marzo, para demostrar su Raza Atlética en el décimo aniversario del club.
Formato y distribución de los grupos
Para esta temporada, la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) decidió modificar el formato con el que se venía jugando en años anteriores. Los 40 equipos que hacen vida entre la Primera y Segunda División de nuestro balompié nacional serán los protagonistas en este Torneo de Filiales. Ante esto, dichos conjuntos se dividirán en cuatro grupos: Grupo Oriental, Grupo Central, Grupo Centro Occidental y Grupo Occidental.
Sin embargo, para tener un calendario más dinámico, la FVF optó por dividir cada uno de los grupos mencionados. Es por ello que nuestros guerreros de raza jugarán en el Grupo Central “B”, donde harán vida junto a Metropolitanos FC, Petare FC, Deportivo La Guaira y Gran Valencia. Al ser cinco equipos, cada jornada habrá un club que descanse.
Por otra parte, el Grupo Central “A” estará conformado por Caracas FC, Estudiantes de Caracas, Aragua FC, UCV FC y Libertador FC. Estos rivales también se las verán contra nuestros juveniles en los enfrentamientos intergrupales.
Fase Apertura
El inicio del campeonato tiene como fecha de arranque este sábado 02 de marzo, en lo que se denomina como la Primera Vuelta de Grupo. En ella, los cinco equipos que hacen vida en el Grupo Central “B” se estarán enfrentando entre sí hasta el sábado 30 de marzo. Cabe señalar nuevamente que cada conjunto tendrá una jornada libre.
Al término de esta Primera Vuelta se estará jugando el Intergrupal Ida. Esta consiste en los enfrentamientos entre los clubes del “A” con el “B”. Según el calendario, estos duelos se efectuarían del sábado 06 de abril hasta el sábado 04 de mayo.
Para concluir la Fase de Apertura, nuestros jóvenes disputarán la Segunda Vuelta de Grupo, enfrentando una vez más a sus rivales del “B”, solo que en esta ocasión se cambiarían las sedes de localía. Se tiene previsto que estos enfrentamientos sean desde el sábado 11 de mayo hasta el sábado 08 de junio.
Fase Clausura
Con poco tiempo para descansar, la Fase Clausura daría inicio casi al instante. La Tercera Vuelta de Grupo se estima que comience el sábado 13 de julio y finalice el sábado 10 de agosto. Aquí, los jugadores de Atlético Venezuela chocarían tal cual como en la Primera Vuelta, con los mismos rivales y sedes.
Los duelos Intergrupales volverán a hacerse presente, en su condición de Vuelta. Una vez más los nuestros sostendrán duelos intensos contra los equipos del “A”, con los cambios de sedes respectivos. Estas instancias serán desde el sábado 17 de agosto hasta el sábado 14 de septiembre.
Finalmente, entraríamos en la Cuarta Vuelta de Grupo. La recta final del torneo seguramente estará al rojo vivo para estas fechas, las cuales serían desde el sábado 21 de septiembre hasta el sábado 19 de octubre.
Fase Final
Una vez concluido el Clausura, se tiene previsto que cada subgrupo tenga dos clasificados para su fase final. Con esto, sería un total de 16 equipos los que clasificarían para comenzar a disputar los octavos de final (ida y vuelta), y así hasta llegar a la anhelada final.
Sub-19 y Sub-15 salieron victoriosos de la Universidad Santa María
El inicio de la temporada está a pocas semanas y cada uno de los cuerpos técnicos de las diferentes categorías formativas de Atlético Venezuela están ultimando los detalles para que sus respectivos equipos sean protagonistas en este 2019, año de muchas expectativas en la institución nacional. La cancha de la Universidad Santa María fue el escenario que albergó tres amistosos entre nuestras jóvenes promesas y los de Metropolitanos FC, donde la Sub-19 y Sub-15 cosecharon triunfos por 0-3 y 1-2 respectivamente, mientras que la Sub-17 cayó por 0-1.
Sub-19: ¡Que el ritmo no pare!
El primer grupo de jóvenes que salió a demostrar su raza fue la comandada por el profesor Manuel Corredor, quienes volvieron a demostrar de qué están hechos y por qué se están convirtiendo en los claros favoritos a triunfar esta temporada en el Torneo Élite 2019.
Desde el pitazo inicial la escuadra nacional salió a devorarse el engramado universitario, y al minuto de partido ya tenían un gol de ventaja gracias al conseguido por el atacante Devinson Martínez, quien se aprovechó de una aún dormida zaga violeta. Aunque no se movió más el marcador en los primeros 45 minutos, Atlético se adueñó por completo del compromiso, de la esférica y de las jugadas de mayor peligro.
Para la segunda parte el libreto no tuvo mayores modificaciones, a excepción del marcador final. El buen juego realizado al principio se mantuvo, y Atlético aumentó no solo la presión sobre el rival sino también los goles a favor. Carlos Ocanto (62’) y Moisés Cordero (90’) colocaron cifras definitivas en un amistoso que solo tuvo un protagonista.
Sub-17: Batallaron hasta el final
En segunda instancia, los dirigidos por el estratega Julio Acevedo también se dieron cita en el predio universitario. En esta ocasión, el funcionamiento del equipo mejoró notablemente en comparación con los cotejos anteriores, solo que el resultado final no fue el esperado al caer por la mínima.
A pesar de que la primera mitad no mostró muchas emociones, el conjunto nacional desplegó algunas cosas interesantes en su sistema táctico. Por momentos dieron la impresión de que abrirían la pizarra con alguna llegada, pero la fortuna no les sonrío lamentablemente.
En el complemento llegaría el único gol entre ambas escuadras durante los 80 minutos. Un desajuste de nuestros muchachos fue aprovechado por Alan Serfaty para mover las redes al 54’. Luego del tanto, el choque se fue trabando en la mitad del campo y ninguno de los dos pudo descifrar las debilidades del otro. La derrota para los nacionales fue por la mínima, pero de las caídas también se sacan aprendizajes.
Sub-15: Guerreros de pura raza
La jornada sabatina la cerró la tropa de Greiver Martínez, un grupo de muchachos que viene mejorando cada vez más con el pasar de los días. Esfuerzo, disciplina y mucha dedicación le ha puesto este equipo a las intensas horas de entrenamientos, viendo en los distintos amistosos los resultados positivos de la misma.
El primer tiempo comenzó un poco lento, con ambos equipos peleando en la mitad del campo por dominar la esférica. Poco a poco fueron los locales quienes propusieron su juego e hicieron retroceder a los nuestros, quienes demostraron seguridad en la zona defensiva. Sin embargo, Metropolitanos sacó ventaja a los 16 minutos con un gol de Juan Carranza. El 1-0 prevaleció hasta que se marcharon a los vestuarios.
El arranque de la segunda parte inició de manera avasallante para los nuestros, que salieron motivados luego de la charla de su entrenador. Fueron varios los avisos sobre el arco violeta, uno de ellos de Diego Pichardo, antes de que llegaran los goles sobre el cierre. Un penal cobrado por Diego Soto (69’) y un tanto de Carlos Barrientos (70’) fueron suficientes para sellar el triunfo 1-2 y, de esa manera, que el cuadro nacional culminara una jornada casi perfecta en territorio hostil.