Juveniles

¡Invictos a la semifinal!

 

La Academia nacional aseguró el liderato contra Lara

 


La fase de grupos del Torneo Evolution Conmebol ha llegado a su final y el Atlético Venezuela cerró la etapa inaugural en lo más alto del Grupo B, luego de vencer 2-1 al Deportivo Lara en Naguanagua Sport Park, para alcanzar la suma de nueve puntos y extender su invicto a tres partidos ganando en suelo carabobeño. Los dirigidos por Humberto Carrero pensarán desde ahora en las semifinales contra el segundo del Grupo A, Atlético Orinoco.

 

Enfocados

 

Con dos equipos clasificados en la cancha de SecaSports, rojinegros y azules saltaron al terreno con la ambición de querer ser líderes generales del torneo. Deportivo Lara fue el primero en poner exigencia al arco de Jean Saba, pero las buenas respuestas del cancerbero nacional impidieron la apertura del arco. A los once minutos, Atlético Venezuela aprovechó un tiro libre peligrosísimo al borde del área crepuscular para que Diego Pichardo colocara el 1-0 favorable a los atléticos, en un remate que se coló en la esquina superior del arco rival.

 

En un partido parejo de lado a lado, las oportunidades poco pudieron verse. Juan José Acosta tuvo en un remate apenas desviado el 2-0 para los atléticos, y luego las buenas intercepciones defensivas de Ochoa y Saba salvaron el 1-1 de Lara para poderse ir con ventaja al descanso.

 

 

Querer ganar

 

En el segundo tiempo, los muchachos de la Academia atlética saltaron a la cancha buscando el gol de la tranquilidad. El rival por su parte ingresó hasta tres modificaciones buscando la igualdad, que llegaría a los 38’ de la mano del recién ingresado Daniel Landaeta. Con el panorama menos favorecedor para los atléticos, tuvo que retirarse Saúl Rey de la cancha tras un golpe con un rival, pero en una gran habilitación al espacio, Carlos Barrientos definió al ángulo el 2-1 para los nacionales en una excepcional jugada, devolviéndoles la ventaja a los de Carrero y Martínez.

 

Desde ahí, el partido se tornó en el torbellino rival intentando la igualdad y la inteligencia nacional aprovechando los espacios del rival. Iker Molero tuvo en el segundo tiempo de cabeza oportunidad de sentenciar el partido y Saba se creció en una media chilena de Giménez al cabo del tiempo regular para sellar la victoria para la raza atlética.

 

El próximo compromiso para el Atlético Venezuela será el viernes, 7 de diciembre, en Naguanagua Sports Park, cuando enfrenten al Atlético Orinoco del estado Bolívar a las 09:00 a.m, por el pase a la final nacional del torneo. El segundo finalista saldrá del cruce entre la Academia SecaSports y Deportivo Lara, a jugarse el mismo día a las 11:00 a.m.

 

Ficha Técnica:

Atlético Venezuela (2): 01. Jean Saba; 48. Christian Cerpa (61’ 06. José Ramírez), 88. Saúl Rey (42’ 02. Wilfred Urbina), 03. Jorge Ochoa, 77. Jesús Mujica; 99. Diego Soto ©, 22. Jesús Ugas, 86. Carlos Romero (43’ 30. Iker Molero); 33. Carlos Barrientos (47’ 17. José Melillo), 57. Diego Pichardo (58’ 18. Joshua Picón), 23. Juan José Acosta (69’ 10. Ryan Palma). DT: Humberto Carrero.

Suplentes: 09. Gianmarco Martínez, 08. Héctor Uribe.

Deportivo Lara (1): 12. Samir Mdeiway; 13. Joaquín Rivero, 05. Diego Cándido, 14. Bianneider Tamayo, 03. Fabrizio Moreira (35’ 15. Fabrizio Baptista); 08. Anderson Terán, 06. Sebastián Mendoza, 04. Filipo Kreubel; 19. Fabricio Fiorini (35’ 20. Diego Landaeta (40’ Héctor Maldonado)), 10. Carlos Díaz (02. Sebastián Contreras), 11. Jaiver Giménez. DT: Jhon Soto

Suplentes: 01. Daniel Meza, 17. Sebastián Figueroa, 18. Sebastián Peraza, 07. Enrique Correa.

Goles: 12’ (0-1) Diego Pichardo (ATV), 38’ (1-1) Diego Landaeta (LAR), 43’ (1-2) Carlos Barrientos (ATV).

Amonestados: 52’ Iker Molero, 55’ Diego Pichardo (ATV); 10’ Diego Cándido, 39’ Joaquín Rivero, 67’ Bianneider Tamayo (LAR).

Expulsados: No hubo

Estadio: Naguanagua Sports Park, Valencia.

 

 

¡Clasificados a Semifinales!

 

 

La Academia goleó a los merideños y aseguró el pase

 

 

Atlético Venezuela ganó y convenció en su segundo partido por el Torneo Evolution Conmebol. Concentrados desde hace varios días en la capital carabobeña, el equipo de Humberto Carrero se impuso 4-1 a su similar de Estudiantes de Mérida y aseguró su pase a la semifinal del torneo continental en el Naguanagua Sport Park de la ciudad de Valencia.

 

Mentalizados

 

A primera hora en la cancha de la Academia SecaSports, el Deportivo Lara alcanzó la victoria ante Nueva Cádiz, resultado que le permitiría a los nacionales clasificar a la próxima ronda de obtener una victoria ante Estudiantes de Mérida. Con la ambición al tope, el Atlético Venezuela saltó al terreno con la camiseta de Rommy Rojas, cancerbero nacional que se marchó lesionado el anterior partido contra Nueva Cádiz.

 

Ya en lo que respecta al partido, Juan José Acosta y Diego Pichardo se asociaron con gran peligro por la banda derecha en los primeros minutos. ‘JJ’ tuvo su primera oportunidad a los ocho minutos con un remate a las manos del arquero y Pichardo, a los 15’, con un tiro libre bloqueado por la barrera. Sin embargo, la partida se desbloquearía con apenas 18’ en el cronómetro, cuándo en un córner Diego Pichardo enviara un centro preciso a la cabeza de Iker Molero, para poner el 1-0 favorable a los de azul y rojo.

 

Después del tiempo de hidratación los merideños saldrían con hambre de remontada y, con 25 minutos de juego, Jesús Zambrano con un magistral tiro libre pondría nuevamente tablas en el marcador para el cuadro merideño, que intentaría con poco éxito alcanzar el segundo antes de la culminación de la primera mitad.

 

 

 

Contundentes

 

En el segundo tiempo, Atlético Venezuela salió con la arquería entre ceja y ceja. Al minuto 43, una conexión de pases dejó solo frente al arco a Juan José Acosta, que estrelló el balón al horizontal superior salvándose por poco el cuadro andino. Luego, los nacionales conseguirían ver arquería, en una jugada de gol anulada por posición ilícita que sirvió como advertencia para los académicos. Llegaría al 46’ el grito sagrado: Juan José Acosta con un remate inalcanzable para Zerpa se encargó de poner el 2-1 favorable a los de Fuerte Tiuna.

 

La fiesta no acabaría allí, cuando a los 53’, Diego Pichardo aprovechara un córner para sellar con un magnífico gol olímpico el 3-1 favorable a los atléticos. El torbellino no acabaría, pues con dos remates de Pichardo que por poco sellan la goleada: el primero fue negado por el frío metálico de la arquería y el segundo sería sacado sobre la misma línea por el portero académico. Aún así, Christian Cerpa haría el de la justicia al 65’ aprovechando un gran tiro de esquina para cabecear cómodo el 4-1 de la goleada atlética.

 

 

Para nuestra raza atlética, mañana se definirá el rival, cuándo nos enfrentemos a Deportivo Lara a las 11:00 a.m. en el Naguanagua Sports Park de Valencia. Nacionales y crepusculares se encuentran en este momento igualados en el liderato del Grupo B con seis unidades, siendo el rojinegro líder por gol averaje de +8 sobre el +4 que acumulan los dirigidos por el profesor Carrero.

 

Ficha Técnica:

Atlético Venezuela (4): 01. Jean Saba; 48. Christian Cerpa (65’ 06. José Ramírez), 88. Saúl Rey, 03. Jorge Ochoa, 77. Jesús Mujica (67’ 02. Wilfred Urbina); 99. Diego Soto ©, 08. Héctor Uribe (41’ 22. Jesús Ugas), 33. Carlos Barrientos (55’ 10. Ryan Palma); 30. Iker Molero (44’ 86. Carlos Romero), 57. Diego Pichardo (67’ 18. Josua Picón), 23. Juan José Acosta (69’ 09. Gianmarco Molina). DT: Humberto Carrero

Suplentes: 17. José Melillo.

Estudiantes de Mérida F.C. (1): 22. Jesús Zerpa; 17. Ángel Bustida, 04. Ángel González, 16. Luis Quintero, 05. José López, 14. José Ardila, 13. Juan Ramírez, 27. Roberto Rodríguez, 02. Adinson Salazar, 18. Jesús Zambrano, 11. Diego Barral. DT: Richard Araujo

Suplentes: 01. Jhenues Araujo, 10. Edder Cantor, 12. Mathew Díaz, 07. Andes Jiey, 15. Jesús Moreno, 08. Elio Rojas, 06. Jhon Villalobos, 20. Juan Murtuy.

Goles: 18’ (0-1) Iker Molero (ATV); 25’ (1-1) Jesús Zambrano (MER); 46’ (1-2) Juan José Acosta, 53’ (1-3) Diego Pichardo, 65’ (1-4) Christian Cerpa (ATV).

Amonestados: 29’ Christian Cerpa (ATV)

Expulsados: No hubo

Estadio: Naguanagua Sports Park, Valencia.

 

La Sub 13 nacional viajó por el campeonato del Evolution Conmebol

 

 

Los de la Academia partieron a Valencia

 

La Academia trabajó con miras a la fase final

 

Diciembre suele ser un mes de descanso para las categorías menores; sin embargo, para el Atlético Venezuela, la llegada del último mes del año implica mucho más trabajo para los más chicos de la Academia, específicamente en su categoría Sub 13, cuándo se enfrenten al Nueva Cádiz, Estudiantes de Mérida y Deportivo Lara en la ciudad de Valencia, por la fase culminante del Torneo Evolution Conmebol 2018.

 

Preparados para lo que viene

 

Atlético Venezuela jugará tres partidos consecutivos (3, 4 y 5 de diciembre) en el Complejo Deportivo Naguanagua Sport Park de la ciudad de Valencia. Para afrontar los venideros cotejos, la Academia se preparó en el predio de “La Guacamaya”, en Las Mercedes, para hacerle frente a los tres cuadros a enfrentar.

 

“Estas semanas que tuvimos de entrenamiento trabajamos la resistencia y varios puntos que sé que nos harán falta en ese campo que no conocemos. Vamos a una cancha donde no sabemos cuál es el ambiente pero estamos trabajando para un clima caliente. El aspecto mental es muy importante y más para ellos que son chamos, tienen la visión y la ambición de querer más y representar a su país. Aspiramos y deseamos realizar el mejor papel posible en el torneo porque tenemos un excelente equipo tanto de trabajo como de jugadores”, dijo Greivert Martínez, asistente técnico de la categoría Sub-13.

 

El primer desafío para los muchachos de Carrero y Martínez será Nueva Cádiz. Para ello, el asistente técnico nacional analizó al platel con el que viene trabajando desde principios de año: “Será clave saber cuándo defender y cuándo atacar. Saber cuándo hacer las transiciones. El equipo está contento y ansioso por querer disputar la fase final de este torneo”, afirmó Martínez.

 

Greivert Martínez analizó la eliminatoria

 

Motivados

 

Si algo se vió sobresaliente en las diversas canchas del Complejo Deportivo Fray Luis de León durante la preparación de los nacionales fue el buen ambiente. Los integrantes de la raza atlética están motivados con miras al partido que viene, y Martínez supo valorar muy bien este momento de cara a lo que viene para el cuadro azul:

 

“Como les digo siempre. Hay que tener actitud. Que trabajen como una familia y den todo por el todo. Que luchen por dar siempre lo mejor de ellos para representar a su país, controlando las ansias y las ganas que tienen para que no se conviertan en un aspecto negativo. En este torneo hemos demostrado que tenemos muchas cosas buenas y estoy agradecido con Dios por la unión de todo el equipo de trabajo. Hay que ir poco a poco para alcanzar el objetivo de llegar a la final”, cerró el también estratega de la categoría Sub-14.

 

Atlético Venezuela enfrentará su primer desafío este lunes, 3 de diciembre, contra Nueva Cádiz a las 9:00 a.m, en el Naguanagua Sport Park de la ciudad de Valencia. Posteriormente, se cruzarán con Deportivo Lara y Estudiantes de Mérida en el mismo recinto a las 11:00 a.m.

 

 

¡Gran victoria en el Naguanagua Sports Park!

 

 

Los nacionales ganaron sobre la hora

 

 

 

Atlético Venezuela comenzó de gran manera el Grupo B del torneo Evolution Conmebol, en su fase final. Establecidos desde ayer en la ciudad de Valencia, la categoría Sub-13 se impusieron 2-3 ante su similar de Nueva Cádiz en el Naguanagua Sports Park de la capital carabobeña. En un partido lleno de fricción y emotividad, los de Humberto Carrero triunfaron gracias a los goles de Carlos Barrientos, Iker Molero y Ryan Palma.

 

Buen arranque

 

Atlético Venezuela fue quien llevó la tónica del partido en los primeros minutos. Sin dejarse amilanar por las intentonas ofensivas del cuadro de Cumaná, el primer traspié se daría con apenas cinco minutos en el cronómetro, cuándo en un centro de Nueva Cádiz, nuestro arquero Rommy Rojas tendría que irse lesionado para darle paso a Jean Saba tras cortar la jugada ofensiva del rival.

 

Eso no le quitó ánimos a los de ‘Tico’ Carrero. Diego Pichardo con un gran desmarque por su banda casi pone el primer tanto con ocho minutos en el luminoso, dándole paso luego a una doble oportunidad con Iker Molero bien cortada por Money, que luego Diego Soto remataría nuevamente a las manos del arquero.

 

 

Pero el primer grito de gol llegaría a los trece minutos: Con un gran desmarque y mejor definición frente al arco rival, Carlos Barrientos puso el 1-0 en el marcador que motivaría a los nacionales para lo que restaba de compromiso.

 

Lejos de ceder, Barrientos estuvo a punto de alcanzar el segundo gol después del tiempo de hidratación, en una jugada que no pudo concretar frente al arquero. La necesidad de Atlético de llegar al segundo gol, junto a la de Nueva Cádiz de igualar el marcador, dieron unos últimos quince minutos bastante parejos en el medio sector de cancha.

 

Recuperarse del susto

 

El segundo tiempo fue más para la calma y saber administrar la ventaja. Con apenas cinco de segundo tiempo, Iker Molero pudo capitalizar la ventaja con el segundo gol, escapándose de la marca y definiendo excepcionalmente ante Money. Jean Saba sería protagonista minutos más tarde con una trascendental intervención.

 

Sin embargo, Nueva Cádiz lograría dar el susto empatando la partida en dos jugadas. Al minuto 60’, un error defensivo acabó con un penalti que Rodríguez convirtió de gran manera ante Saba para el 1-2. Diez minutos más tarde, Cueva aprovechó un córner para capitalizar la igualdad justo en el epílogo del partido. Las cartas parecían echadas, pero los nacionales no se quedaron con el trago amargo y forzaron al córner en el tiempo agregado, dónde José Melillo conectaría de gran manera con Ryan Arturo Palma para que este colocara el 2-3 definitivo.

 

 

Con este resultado, los nacionales se colocan de segundos en el Grupo B, sumando tres unidades con diferencial de gol favorable +1, por debajo del Deportivo Lara, que se impuso 7-2 a Estudiantes de Mérida y comanda el grupo con tres puntos y +5 en el gol averaje. El día de mañana, la Academia nacional se enfrentará a las 11:00 am con su similar de Estudiantes de Mérida.

 

Ficha Técnica

Nueva Cádiz F.C. (2): 01. Adrian Money; 11. Miguel Herrera, 17. Bryan Jiménez, 03. Juan Rodríguez, 07. Leonardo Money, 10. José Rondón (15. Miguelangel Cueva), 09. Diego Cordero, 13. Luis Reina (02. Honny Hernandez), 08. Luis Rodríguez, 18. Gelmer Ramos, 19. Cristian Rodríguez. DT: Carlos Felipe Money

Suplentes: 16. Wilneivis Yaraure, 04. Jesús Salazar, 20. José Rodríguez, 25. Eduardo Cedeño, 05. Osmmel Parejo, 06. Romulo Maldonado, 14. Nayib Ortiz.

Atlético Venezuela (3): 12. Rommy Rojas (5’ 01. Jean Saba); 48. Christian Cerpa, 88. Saúl Rey, 03. Jorge Ochoa, 77. Jesús Mujica; 99. Diego Soto ©, 08. Héctor Uribe (41’ 86. Carlos Romero), 33. Carlos Barrientos; 30. Iker Molero (57’ 10. Ryan Palma), 57. Diego Pichardo, 23. Juan José Acosta. DT: Humberto Carrero

Suplentes: 09. Gianmarco Molina, 03. Jorge Ochoa, , 18. Joshua Picón, 06. José Ramírez, 17. José Melillo, 22. Jesús Ugas, 2. Wilfred Urbina.

Goles: 13’ (0-1) Carlos Barrientos, 40’ (0-2) Iker Molero (ATV); 60’ (1-2) Cristian Rodríguez –p-, 70’ (2-2) Miguelangel Cueva (CAD); 72’ (2-3) Ryan Arturo Palma (ATV).

Amonestados: Ryan Arturo Palma (72’)

Expulsados: No hubo

Estadio: Naguanagua Sports Park, Valencia.

 

 

La Academia ya piensa en el Torneo Evolution

 

La Sub-13 nacional verá acción en el mes de diciembre

 


El Torneo Evolution Conmebol llegó a su etapa cumbre: luego de dejar en el camino al Deportivo la Guaira, la categoría Sub-13 del Atlético Venezuela se prepara en el Complejo Deportivo de Las Guacamayas, de Las Mercedes, para la fase final que otorgo un cupo internacional, enfrentándose por la segunda ronda del Grupo B a Nueva Cádiz, Deportivo Lara y Estudiantes de Mérida.

 

Sin descansos

 

La ciudad de Valencia reunirá a los ocho sobrevivientes del Torneo Evolución. En una tanda de tres partidos consecutivos, el cuadro nacional deberá enfrentarse primero a Nueva Cádiz, el próximo lunes 03 de diciembre a las 09:00 a.m, para luego cruzarse el martes 4 y miércoles 5 de diciembre a sus similares de Estudiantes de Mérida y Deportivo Lara, a las 11:00 a.m.

 

Los dos líderes del Grupo B podrán descansar el jueves 6 de diciembre para jugar al siguiente días las semifinales del torneo, cruzándose a las 09:00 a.m el segundo del Grupo B ante el líder del Grupo A; dando paso al partido entre el segundo del Grupo A y el líder de nuestro grupo a las 11:00 a.m.

 

Si quieren alcanzar el objetivo de ser campeones y trasladarse a Paraguay, los nacionales deberán trascender las dos etapas anteriores para disputar el sábado 08 de diciembre, a las 09:00 a.mk la final absoluta que definirá al representante venezolano en el máximo evento continental de la categoría.

 

Una mezcla interesante

 

Para integrar este combinado Sub-13, Humberto Carrero deberá juntar a los protagonistas del Torneo Clausura en el Distrital Rómulo Hernández en su categoría Sub-12, que vienen con la moral en alto tras imponerse 0-7 a su similar de la Hermandad Gallega en la Cancha B de Valle Fresco, alcanzando los octavos de final de dicho torneo.

 

Contará además con jugadores de la categoría Sub-14 que llegó a los octavos de final de la Serie Oro y disputa a buen nivel el Distrital de la mano de Greiver Martínez. Jugadores como Saúl Rey, Diego Pichardo o Iker Molero engalanarán la convocatoria nacional que viajará la próxima semana a Valencia, capital del Estado Carabobo.

 

La gallardía del capitán

 

En la Copa Evolution, Diego Soto es el capitán y pilar del mediocampo en Atlético Venezuela. Utilizando la dorsal número ‘7’ y manejando los hilos entre ofensiva y defensiva de la raza atlética, Soto fue una de las piezas en la eliminatoria contra Deportivo la Guaira transformando además el primer penal de la tanda definitoria contra los litoralenses.

 

“Solo nos queda agradecerle a Diosito. Por haber ganado el partido anterior, por todo lo que sufrimos, lo que aprendimos. Allá en casa se nos hizo todo un poco más fácil, salimos con más actitud y se logró la victoria. Aquí salimos con la actitud muy baja y nos marcaron temprano pero al final del partido subimos la cara y nos salió de la mejor manera”, analizó el volante nacido en abril de 2005.

 

Enterado del próximo desafío en la ciudad industrial, Diego sabe del desafío que implica viajar a la siguiente fase y lo toma con mucha responsabilidad y confianza: “Sé que para el equipo vienen muchas cosas, más grandes y mejores, por ahora solo debemos pensar en que hay que ir con la mente a tope para ganar allá”, prosiguió Soto.

 

Finalmente, el capitán agradeció a la institución que le permite vivir este momento único desde tan joven y alzó su voz para apoyar a sus compañeros en el momento que definirá si se le cumple el sueño o no a los chicos de ‘Tico’ Carrero:

 

“Este equipo me ha ayudado mucho. Estoy agradecido con todos por lo que me han enseñado. El penal ante La Guaira me lo enseñó el profesor Greiver y a mis compañeros simplemente motivarlos para alcanzar la meta. ¡Vamos Atlético!”, cerró con entusiasmo el jugador de la raza atlética.