Los canteranos tuvieron una jornada exitosa
Más temprano que tarde iba a llegar un día como el que se vivió el pasado sábado 11 de mayo. La cancha de la UCAB, hogar provisional de nuestras categorías formativas, fue testigo de una jornada de altura para los Sub-17 y Sub-19, quienes se fueron con una sonrisa en los rostros al quedarse con los tres puntos, luego de derrotar por 3-1 y 5-1 a sus similares de Libertador FC por la Serie Élite 2019.
Siguen llegando los triunfos
Para cualquier futbolista de categorías inferiores, no hay nada como regalarles una victoria a sus padres, fieles fanáticos que siempre están en las gradas apoyándolos. Nuestros muchachos de la Sub-17 se inspiraron y fueron capaces de obtener otro triunfo, esta vez en el día previo al Día de las Madres. Y es que con este ritmo se estima que el equipo siga sumando y escalando posiciones.
“Al principio del torneo empezamos un poquito flojos, con una derrota y dos empates, pero ahora con estas dos victorias podemos subir los ánimos y seguir encarando de la mejor manera esta fase intergrupal”, comentó el delantero Ángelo Barbera.
Los dirigidos por Julio Acevedo comenzaron el partido con un gol en contra, pero que pudieron resolver en el mismo primer tiempo con la espléndida actuación de cada uno de los jugadores. “Para la segunda mitad como teníamos el partido más o menos controlado nos dedicamos a defender y mantener el resultado. Hubo un buen trabajo de cada uno de mis compañeros y eso es lo más resaltante”, prosiguió.
Ángelo, quien ha marcado cinco de los seis goles del equipo en este inicio de torneo, volvió a dejar destellos de su calidad como delantero. El joven firmó la remontada de los suyos en cuestión de tres minutos, con par de golazos como los que él solo sabe hacerlos.
“Fueron jugadas colectivas que con remates desde lejos se logró darle la vuelta al partido y así quedarnos con los tres puntos. En el segundo gol noté que el portero estaba un poco adelantado, además que era de estatura baja, y le mandé un remate fortísimo. Desde ese momento supe que iba a entrar”, concluyó el joven de San Antonio.
Goleadores inéditos
Para que un equipo gane es importante que los delanteros marquen goles y los defensores resguarden su arquería. Sin embargo, que tu defensa central y tu lateral derecho sean capaces de aportar tres de cinco goles es algo que da una inmensa satisfacción tanto para el cuerpo técnico como para el resto de jugadores.
“En el primer tiempo hubo un muy buen rendimiento por parte de todo el equipo. Mantuvimos el orden táctico y la posesión del balón, manejamos los hilos del partido y gracias a eso llegaron los goles. Para el complemento decaímos poco a poco, cosa que no debería suceder en los próximos partidos, pero gracias a Dios conseguimos este triunfo importantísimo”, detalló el central Joseph Calderón.
A todo futbolista le llega su oportunidad de anotar, y para este defensor central el día fue este. El trabajo no solo lo hizo en defensa, sino también en ataque. “Fueron goles muy similares, ya que ambos vinieron desde un tiro de esquina. En el primero el balón fue un poco pasado, pero lo devolvió Devinson y lo cabecee a un costado. Mientras que en el segundo, el cobro fue al primer poste, justo donde estaba, y al conectarlo de cabeza pegó en un rival y entró”, relató.
La maquinaria del profesor Manuel Corredor hizo los deberes en los primeros 45 minutos, pero les faltó más determinación para la segunda parte. Además de Calderón, el atacante Devinson Martínez y el lateral Sebastián Díaz aportaron su granito de arena. Este grupo Sub-19 está para grandes cosas, porque hasta los jugadores inéditos tienen la capacidad y el talento de marcar goles.
“No me imaginé que iba a marcar dos goles hoy. Siempre trato de aportar entusiasmo en cada partido y dando el 100%. Cuando se tiene una oportunidad frente al arco contrario hay que aprovecharla y eso hice. Agradecido con mis compañeros por haberme dado la confianza”, finalizó el caraqueño.
Sub-17 y Sub-19 vencieron con amplitud a Libertador FC
Magnífica fue la tarde del sábado 11 de mayo para los canteranos de Atlético Venezuela en los predios de la UCAB. Se buscaba una jornada perfecta en esta sexta jornada de la Serie Élite y se consiguió no solo con buen fútbol, sino también con muchos goles. Las categorías Sub-17 y Sub-19 recibieron a sus similares de Libertador FC y lograron obtener par de victorias por 3-1 y 5-1, respectivamente. De esa manera, la fase intergrupal comienza de la mejor manera para los nacionales.
Sub-17: Segundo triunfo al hilo
Cuando un grupo de jóvenes trabaja con la mayor humildad posible los resultados positivos van llegando por sí solos. Este es el caso de la categoría que dirige Julio Acevedo, pues los muchachos volvieron a sumar tres puntos por jornada seguida. No solo volvió a aparecer nuestro goleador, sino que también se vio un equipo más suelto y participativo durante los 90 minutos.
Si bien las cosas no comenzaron de la mejor manera, ya que la visita se adelantó por medio de un penalti (3’), el desenvolvimiento de los Sub-17 fue cada vez en alza a medida que corrían los minutos. Y es que no tuvo que pasar mucho tiempo para que se igualara el marcador nuevamente. Al 11’, Alan Uzcátegui colocó el 1-1 en la pizarra con una exquisita definición al palo más lejano del portero. El despertar de los nacionales estaba por llegar.
Fue un partido de ida y vuelta que contó con varias ocasiones para ambos bandos. Libertador casi volvió a adelantarse, esta vez con trallazo desde fuera del área que pegó en el travesaño. Dicha acción hizo espabilar a los nacionales, que en dos llegadas antes del descanso marcaron diferencia.
El ‘killer’ Ángelo Barbera puso en su cuenta otro doblete por jornada seguida; el primero tanto (38’), por medio de un disparo muy ajustado al poste, mientras que el segundo (41’) fue con un riflazo desde el costado derecho que se incrustó en el ángulo de la portería. El marcador señaló 3-1 al término del primer tiempo.
Para el complemento el guión no cambió mucho. Los nacionales siguieron en su pleno dominio de la esférica, a pesar de que no eran contundentes en cada pisada al área rival. Los muchachos que fueron entrando desde el banquillo también aportaron su granito de arena tanto en ataque como en defensa, y a pesar de que no pudieron ampliar más la ventaja resguardaron de manera fenomenal la portería.
Con poco y nada, el árbitro hizo sonar su silbato para ponerle punto final a otro triunfo de élite para los dirigidos por el profesor Julio Acevedo. Ahora, el grupo se meterá de lleno en su próximo objetivo, como local, en esta fase intergrupal: el Aragua FC.
Ficha técnica:
Atlético Venezuela (3): Alessandro Zambrano (Gustavo Infante 81’); Ricardo Dmytrejchuk, Aaron Puente, Samuel Salas, Kevin Tejada (Wildin de Alba 46’), Juan Ornelas (Gabriel Iula 72’), Samuel Falcón (Rubén Michinel 66’), Alan Uzcátegui, Joel Canelón, Alessio de Andrade (Edith Díaz 62’), Ángelo Barbera. DT: Julio Acevedo
Suplentes sin jugar: Esteban García, Yolbert Ruíz.
Libertador FC (1): Jesús De Sousa (Daniel Urbina 46’); Anderson Zambrano (Carlos Moreno 72’), Omar Barrios, Andrés Roa, Noel Castillo, William Fajardo, Enyer Alvarado, Rhaziel Márquez (Keyber Márquez 38’), Wanyer García (Alí Rodríguez 51’), Samuel Tovar, Carlos Pérez (Nehomar Salazar 60’).
Suplentes sin jugar: Edinyer Rivas, Javier Becerra.
Goles: 0-1 Willian Fajardo (3’ LFC), 1-1 Alan Uzcátegui (11’ ATV), 2-1 Ángelo Barbera (38’ ATV), 3-1 Ángelo Barbera (41’ ATV)
Amonestados: Ángelo Barbera (41’ ATV), Carlos Pérez (59’ LFC)
Expulsados: No hubo
Cancha: Cancha de la Universidad Católica Andrés Bello, Caracas.
Sub-19: ¡Y llegaron los goles!
Si un equipo está repleto de jugadores talentosos en zona de ataque siempre se les exige marcar goles. Este es el caso de la categoría Sub-19, que si bien han estado titubeantes en algunos juegos lograron sacar a relucir esa maquinaria goleadora de la que muchos esperaban. El equipo ganó y goleó, una fórmula que debe repetirse en las próximas jornadas.
El vendaval de goles fue en la misma primera parte. El equipo aprovechó cada una de las desventajas que mostró Libertador en defensa, a pesar de que éstos tuvieron algunos destellos de buen juego colectivo. Con un sistema táctico inédito empleado por el técnico nacional, los muchachos buscaron explotar las bandas con dos veloces carrileros, teniendo la seguridad que la zaga estaba muy bien protegida por tres centrales de calidad.
En un abrir y cerrar de ojos, el marcador pasó de estar en cero a señalar un 4-0 contundente. Joseph Calderón fue quien dio inicio a la fiesta, luego de aprovechar su altura para cabecear un balón y así mandarlo a la red. Acto seguido, Devinson Martínez logró sacarse la “pava” de encima y finalmente se le abrió el arco para anotar un doblete en acciones individuales. Otro que se llevó los aplausos de las gradas fue Sebastián Díaz, quien también se estrenó como goleador esta temporada gracias a un potente remate que fue inatajable para el meta rival.
La segunda mitad no tuvo la misma intensidad, pero si se vio el mismo dominio por parte de los nuestros. A los pocos minutos de haberse iniciado, nuevamente Calderón movió las redes de Libertador para así conseguir un doblete. El joven central no solo aportó en defensa, sino también en ataque y de qué manera.
Con la balanza bastante favorable, los muchachos bajaron un poco los decibeles a pesar de que el profesor Corredor no paraba de exigirles y hacer cambios para refrescar las líneas. El equipo siguió empujando, pero fueron los visitantes quienes se encontraron con el gol de la honra a falta de diez minutos.
Los tres pitazos señalaron un triunfo importante para la categoría Sub-19, que seguramente significará más en lo anímico para encarar su próximo reto. Hacerse fuertes en casa es esencial y frente al Aragua FC, próximo rival, no habrá excepción para sacar a relucir la Raza Atlética.
Ficha técnica:
Atlético Venezuela (5): Bryan Hernández; Antonio Melillo, Juan Angulo (Fernando Pinto 46’), Joseph Calderón, Sebastián Díaz, Diego Galaviz, Keiver Barraez (Luis Ramos 62’), Manuel Fiaschi, Jaison Martínez (Rhoymmel Martínez 56’), José Daniel López (Moisés Cordero 69’), Devinson Martínez (Carlos Ocanto 56’). DT: Manuel Corredor
Suplentes sin jugar: José Jiménez, Pablo de Falco.
Libertador FC (1): Roberto Medina; Lorenzo Galli (José Cáceres 50’), Andrés Espinoza, Oliver Chirino, Isaac Castillo (Andelbert Jaimes 59’), Yorwin Garrido, Jhonnatan Hernández, Gabriel Méndez (Leonardo González 53’), Miguel Martínez, Ibrahin Valero, Marco Berrocal.
Suplentes sin jugar: Justin Dugarte, Axell Ruíz, Yivan Espinoza, Daniel Monasterios.
Goles: 1-0 Joseph Calderón (10’ ATV), 2-0 Devinson Martínez (15’ ATV) 3-0 Sebastián Díaz (25’ ATV), 4-0 Devinson Martínez (40’ ATV), 5-0 Joseph Calderón (55’ ATV), 5-1 Andelbert Jaimes (80’ LFC)
Amonestados: No hubo
Expulsados: No hubo
Cancha: Cancha de la Universidad Católica Andrés Bello, Caracas.
La Serie Élite comienza su fase intergrupal
Los juveniles de Atlético Venezuela comenzaron esta semana con un objetivo importante en la mente: sacar los tres puntos en sus cuatro compromisos contra Libertador FC. La Serie Élite comienza su fase intergrupal, este próximo sábado 11 de mayo, y para las formativas nacionales es una etapa cumbre en su misión por sobresalir en el Grupo B. Por una parte, las categorías Sub-13 y Sub-15 les tocará un largo viaje hasta San Antonio de los Altos para medirse en la cancha de La Fragua, a las 11:00 am y 1:00 pm. A su vez, la Sub-17 y Sub-19 querrán puntuar en condición de local, en la UCAB, a la 1:00 pm y 3:00 pm.
Sub-13 y Sub-15: Sensación de superación
Para la categoría Sub-13 dirigida técnicamente por Luis Dorta, la pasada victoria en el Colegio Internacional ante Petare es valiosa, ya que se demostró que no es solamente un equipo de brillante ataque, sino que también puede mantener la solidez defensiva y sacó el arco en cero en condición de visitante.
Con un partido pendiente ante Gran Valencia Maracay en condición de visitante, los más pequeños de la Academia son –junto a la Reserva Sub 23- el único equipo invicto en las categorías menores del Atlético Venezuela. Su debut turbulento, con empate 2-2 ante Deportivo la Guaira solo sirvió como motivación para que los de Dorta mantuvieran el camino triunfal. Metropolitanos bailó al son de la Raza Atlética en la UCAB, durante la cuarta jornada del Torneo Élite. En un partido de ida y vuelta, el cuadro azul y rojo se impuso 4-3 en casa ante los ‘violetas’, para luego cerrar la primera fase con la ya reseñada victoria por la mínima ante Deportivo Petare en Baruta.
Carlos Felibert, con sus tres goles marcados ante Metropolitanos lidera la tabla de goleadores del club en su categoría. No solamente tuvo una gran tarde en la UCAB el pasado 28 de abril, sino que en general durante el transcurso del torneo ha sido un constante creador de peligro sobre los pórticos rivales. Gianmarco Martínez también ha brillado con dos goles en estos tres partidos: uno ante La Guaira y otro ante Metropolitanos, para finalmente cerrar la tabla con Joshua Picón y Sebastián Hernández, ambos con una diana.
Durante los entrenamientos entre semana, el estratega nacional Luis Dorta le expresaba constantemente a sus dirigidos la importancia de mantenerse jugando un buen fútbol, e intentar complementarlo con arquerías en cero, algo que gracias a las buenas actuaciones de Hernández, Naranjo y Urbina se ha podido lograr en estas últimas fechas. Erickson Lira se ha establecido con tranquilidad como arquero titular de la categoría, por su seguridad y buenos reflejos demostrados con el inicio de la temporada.
Por su parte, la categoría Sub 15 del Atlético Venezuela trabaja en búsqueda de estabilidad: con una plantilla repleta de talento y acostumbrada a jugar un buen fútbol, el elenco dirigido por Greiver Martínez ha tenido que soportar dos golpes bastante duros en muy poco tiempo: la caída por goleada en el debut ante Deportivo la Guaira (0-3) y la remontada sufrida en contra por Deportivo Petare (2-3). Su victoria ante Metropolitanos por 2-0 los llenó de confianza previo a este partido de cierre, y ahora buscarán en el intergrupal recuperar los puntos perdidos para seguir soñando con la clasificación.
El camino para los pupilos de Martínez no ha sido del todo negativo: esperando la reprogramación de su partido ante Gran Valencia Maracay –que les podría ser útil en esa remontada que se anda buscando- nuestra Raza Atlética encontró en Roiner Palacios un delantero goleador que ha sabido suplir las bajas del pasado torneo y se asocia de gran manera con los extremos y Acosta, su compañero habitual en el frente de ataque: Tres goles suma Palacios en par de partidos disputados; debutando con gol ante Metropolitanos y marcando doblete en la derrota ante Petare. La presencia de Daniel Padilla en el mediocampo junto a Diego Soto también le ha dado al mediocampo nacional un nuevo aire, siendo un jugador propositivo a la hora de atacar pero muy solvente a la hora de contener las ofensivas rivales.
No ha sido un camino libre de obstáculos: Saul Rey no ha podido regresar a los terrenos de juego tras su debut ante La Guaira tras sufrir una pubalgia, mientras que varios jugadores –como Rommy Rojas- han sufrido pequeñas dolencias en sus articulaciones características de las edades de crecimiento. Sin embargo, cada uno busca mantenerse siempre al tope de su condición física buscando ser de utilidad en el XI que arma cada fin de semana el profesor Greiver Martínez.
Sub-17 y Sub-19: Nueva fase, mismas metas
Aprovechar el envión anímico que significó conseguir el primer triunfo del certamen será primordial para los muchachos Sub-17. Tras haber iniciado la Serie Élite con una derrota, los dirigidos por Julio Acevedo demostraron en las siguientes fechas que son un equipo que sigue en alza, y gracias a su esfuerzo y dedicación diaria consiguieron sumar tres puntos para llegar a un total de cinco.
El grupo está consciente de lo que son capaces de hacer y lo demostrarán en esta nueva fase del torneo. Las metas siguen siendo las mismas y están más claras que nunca. Si bien existe un respeto para con el rival de turno, los nacionales serán cautos desde el pitazo inicial, pero con la firmeza de salir a arrollar durante los 90 minutos.
Por otra parte, la categoría Sub-19 viene de resbalar en la fecha anterior tras sumar una segunda derrota, esta vez algo inesperada. A pesar de que el equipo dominó en todo momento, los muchachos no se encontraron con esa alegría en el juego que los caracteriza y cedieron terreno. Para ellos, caerse está permitido, pero levantarse es necesario y lo harán este próximo sábado.
“Esta semana hemos venido ajustando varios detalles. Nos está costando marcar goles y es por eso que es importante no apresurarnos en ir al ataque cada vez que tenemos el balón. Estamos conscientes de que mientras tengamos calma todo llegará de forma positiva“, afirmó Keiver Barráez, volante ofensivo del cuadro nacional.
Sin duda alguna, esta será una bonita oportunidad para que los nacionales se reencuentren con el buen juego y los tres puntos, sobre todo porque volverán a contar con el apoyo constante de la fanaticada roja y azul en las gradas. La tropa de Manuel Corredor sabe que no les queda de otra que comenzar a sumar victorias para escalar posiciones en la tabla, y es que el talento y las ganas de triunfar le sobra a cada uno de los protagonistas.
"La fase intergrupal será muy reñida, de eso no hay duda. Libertador FC será la primera parada en este largo camino y estoy seguro que todos en el equipo estamos más que preparados para enfrentarlos. Confío en lo que somos capaces de hacer“, cerró Barráez.
Los nacionales marcaron nueve goles en dos partidos
Ya la primera etapa del Apertura de la Serie Élite 2019 es pasado para el Atlético Venezuela. El inicio de la fase intergrupal para el cuadro nacional se dio de la mejor manera posible, cuando en las alturas de San Antonio, las categorías Sub-13 y Sub-15 del elenco nacional golearon 5-0 y 4-0 respectivamente a sus similares de Libertador Fútbol Club.
Sub-13: Arranque tardío
La Fragua recibió desde muy temprano a la Academia del Atlético Venezuela, mentalizada en la búsqueda de los tres puntos para que –en el caso de la Sub 13- el invicto permaneciera para los dirigidos por Luis Dorta. La victoria por 5-0 parece poco, si se tiene en consideración el vendaval de oportunidades perdidas en el arranque de las acciones.
Dorta decidió dar algunas rotaciones en su formación inicial: Juan Camilo Uribe, Gabriel Poleo y Ronaldo Álvarez fueron algunos de los nombres que sustituyeron a titulares habituales en el elenco nacional desde el once inicial. Con el arranque del partido, la cancha estaba inclinada claramente hacia dónde atacaban los nacionales, donde Edgar González y Samuel Freites basculaban con calma en el mediocampo y creaban oportunidades para los extremos y delanteros, siempre bien tapadas por el cancerbero local.
El segundo tiempo trajo un aluvión de cambios para el cuadro nacional, pero la primera oportunidad vendría en una falta de tiro libre, en la que Sebastián Hernández puso el balón a centímetros del horizontal para meter el primer susto en la visita. Finalmente, a los 41’, se abrió el grifo: en un centro dónde la defensa local no pudo despejar, Gianmarco Martínez como goleador de área empujó a bocajarro del arco para poner el 0-1 favorable a la visita.
Sin embargo, lejos estuvo de conformarse el cuadro de Dorta. A los 53’, Joshua Picón concluyó una gran jugada: en contragolpe agarró mal parada a la defensa verdiamarilla y en el mano a mano contra Blanco, arquero local, enganchó y se lo zafó para definir con el arco solo el 0-2 favorable a la raza atlética. Ni dio tiempo para terminar de narrar el segundo gol cuando los nacionales robaron la pelota y presionaron en ataque. Una fuerte infracción sobre Martínez provocó a los 55’ un tiro libre favorable a la visita, donde esta vez Hernández no le faltó temple y en toda la escuadra superior derecha puso la goleada al servicio de los nacionales.
El póker llegaría justo al cumplirse una hora de partido en San Antonio de los Altos. Un gran desborde para los nacionales vino acompañado de un centro a la olla, que Gabriel Fernández controló y mandó a guardar, para poner el 0-4 y hacer así su primer gol en lo que llevamos de torneo.
Las acciones parecían definidas, pero a los talentosos no les bastó sin buscar la manita. Un desborde peligroso de Joshua Picón a los 65’ tuvo destino en los pies de Gianmarco Martínez, que batió de gran manera al guardavalla para sellar un 0-5 con pura raza atlética y trajo los tres puntos a la casa azul y roja.
Ficha Técnica:
Atlético Venezuela (5): 1. Robert Rodríguez; 02. Marco Naranjo, 03. Sebastián Hernández ©, 06. Harold Hurtado (35’ 19. Francisco Alcalá), 21. Geremy Rodríguez; 10. Edgar González, 16. Samuel Freites, 20. Juan Camilo Uribe (35’ 07. Gabriel Fernández), 15. Ronaldo Álvarez (35’ 08. Joshua Picón); 23. Gabriel Poleo (35’ 09. Gianmarco Martínez), 18. Carlos Felibert (60’ 05. Gerardo Vera). DT: Luis Dorta.
Suplentes sin jugar: 11. Derwin Azuaje, 22. Gabriel Pulido.
Libertador F.C. (0): 01. Samuel Blanco, 03. Julieiber Mero, 04. José Fumero, 07. Bryan Barrios, 08. Aris Correa, 09. Santiago Rodríguez (47’ 15. Maxwell Tovar), 11. Miguel Suárez (36’ 10. Gilbeikler Reyes), 13. Jhonder Pereira, 17. Winder Carrazco, 22. Jaiver Suarez, 23. Ramón Medina (55’ 06. Frederick Hernández). DT: Miguel Pérez.
Suplentes sin jugar: 29. Rubén Díaz, 15. Andrés Pérez, 31. Luis Ollarves.
Goles: 41’ (0-1) 65’ (0-5) Gianmarco Martínez, 53’ (0-2) Joshua Picón, 55’ (0-3) Sebastián Hernández, 60’ (0-4) Gabriel Fernández (ATV).
Amonestaciones: 46’ Gilbeikler Reyes (LIB), Carlos Felibert (ATV)
Expulsiones: No hubo.
Estadio: Cancha de Las Fraguas, San Antonio de los Altos, edo. Miranda.
Vendaval de oportunidades
Para la categoría Sub-15, la victoria ante Libertador era una necesidad luego de su caída ante Petare y más viendo el performance de la categoría que los precedió. La goleada por 0-4 no solamente representa un alivio por la oportunidad de sumar tres puntos de suma importancia para los de Martínez, sino que permite a los jugadores recobrar confianza con miras a lo que viene.
El primer tiempo se desarrolló con mucha lentitud entre verdiamarillos y rojiazules. Diego Soto y Daniel Padilla eran constantes recuperadores de balón y creadores de juego en la zona de volantes, apoyándose en oportunidades desperdiciadas por Palacios y balones largos a los que no alcanzaban Pichardo y Barrientos. La falta de precisión en el pase condenó un primer tiempo que acabó 0-0 con poco que reportar para los dirigidos por Greiver Martínez.
Con el envión anímico de un gran primer tiempo y motivados por la victoria parcial de sus similares en la UCAB, la Sub-15 nacional salió enrumbada en el segundo tiempo a buscar la victoria. Realmente cerca estuvo Pulido a los 49’, cuando Diego Soto cobró un tiro de esquina que el lateral no alcanzó a rematar con claridad y se marchó a un costado del vertical.
Cuando parecía que el partido se trababa a minutos de cumplirse la primera hora, Roiner Palacios aprovechó un pase aéreo para imponerse en físico a sus similares libertadoreños y poner, al 58’, el 0-1 favorable para los nacionales.
Desde allí, inició un auténtico vendaval de oportunidades, solo que esta vez las imprecisiones no se demostraron en cancha por la seguridad de cada uno de sus elementos. Claramente el 0-1 no era suficiente para asegurar la victoria, por lo que Diego Soto buscó y logró con éxito marcar el segundo gol, tras internarse en el área y poner –con un remate a la esquina superior derecha- el 0-2 atlético.
Cuando se cumplía el tiempo, Carlos Barrientos vió su oportunidad de reflejar su nombre en el marcador. El puntero derecho del Atlético Venezuela recibió un pase al pie y con un ‘sprint’ dejó atrás a toda la defensa de Libertador, para definir de gran manera ante el arquero y convertir en goleada la victoria nacional. Ahora sí, todo parecía definido, pero en el descuento llegó Diego Pichardo jugando por el centro para definir a placer ante el arquero el póker definitivo. 0-4 reflejaba el marcador al 83’ cuándo el referí con tres silbatazos anunció el final de las acciones en la cancha de la Fragua.
Ficha Técnica:
Atlético Venezuela (4): 01. Rommy Rojas; 02. Werner Pineda, 05. Gabriel Montesinos, 14. Christian Cerpa (78’ 24. Brayner Hernández), 20. José Pulido (60’ 03. Reiber Leal); 08. Diego Soto ©, 07. Daniel Padilla, 10. Diego Pichardo, 11. Carlos Barrientos; 23. Juan José Acosta (60’ 22. Darwin Azuaje), 15. Roiner Palacios (68’ 16. Robinson Amaro). DT: Greiver Martínez
Suplentes sin jugar: 12. Jean Saba, 06. Hector Uribe, 23. Jesús Mujica.
Libertador F.C. (0): 31. Jesús Uzcátegui, 03. Maikers Párraga, 04. Luis Villarreal, 05. Francisco Jaimes, 06. Samuel López, 07. Abrahan González, 09. Enyerbe Gavidia, 13. Jefferson Sánchez, 17. Wilfred Correa, 19. Tyrone Nieves, 20. Germain González. DT: Rubén Medina.
Suplentes: 33. Victor Lara, 11. Manuel Torres, 14. Enyelber Sánchez, 18. Raymer Bastidas, 21. Santiago Dávila, 24. Anderson Marcano, 25. Roberto Arteaga.
Goles: 58’ (0-1) Roiner Palacios, 68’ (0-2) Diego Soto, 81’ (0-3) Carlos Barrientos, 83’ (0-4) Diego Pichardo (ATV).
Amonestaciones: No hubo.
Expulsiones: No hubo.
Estadio: Cancha de las Fraguas, San Antonio de los Altos, edo. Miranda.
El mediocampista analiza el presente de la Sub-19
El próximo sábado, la Serie Élite iniciará su fase intergrupal y para la categoría Sub-19 de Atlético Venezuela significa un nuevo comienzo. Durante las primeras cuatro jornadas, los dirigidos por Manuel Corredor no lograron demostrar todo su potencial, es por ello que en las próximas semanas esta camada de jugadores intensificará su estilo de juego para sacar a relucir su Raza Atlética.
En constante aprendizaje
El presente de la Sub-19 no es el que muchos esperaban, pues los muchachos han quedado en deuda al tener registro de un triunfo, un empate y dos derrotas. Sin embargo, la autocrítica siempre está presente y en los entrenamientos se nota el esfuerzo y dedicación de cada uno de los jugadores.
“Mis impresiones del equipo durante esta primera vuelta son muy buenas. Hemos tenido partidos de mucha intensidad, de ida y vuelta, y hay muchas cosas positivas que resaltar pese a las adversidades. Aun así, el equipo no se puede conformar con lo alcanzado hasta ahora. Pienso que debemos mejorar varias cosas; por ejemplo, a la hora de tener calma y no apresurarnos en hacer las jugadas para ir al ataque. Tampoco hemos estado muy finos en cuanto a la definición, es por eso que llevamos pocos goles a favor (3)”, explicó Keiver Barraez.
En todo equipo de fútbol es primordial el aporte de cada jugador, y para los nacionales Sub-19 no existe excepción alguna. El trabajo que realiza el mediocampista es de los puntos altos a resaltar en estas primeras fechas, ya que no solo se encarga de repartir juego a los delanteros, sino también de echar una mano a los defensores.
“Haciendo una autoevaluación, creo que he aportado bastante al equipo, más allá de las derrotas que hemos sufrido. He dado lo mejor de mí en los juegos, durante las sesiones de entrenamiento me esfuerzo cada día para seguir mejorando y así brindar una mejor versión del mí al equipo. En cada partido que juego aprendo mucho, de los errores que cometo y de las cosas que me salen bien, eso influye bastante. Siempre le estoy agradeciendo a Dios por cada experiencia que he podido vivir”, confesó el nativo de Los Teques.
Hasta el momento, Keiver ha sido parte del once titular del profesor Manuel Corredor en las cuatro jornadas, acumulando un total de 340 minutos. “Lo que más trato de aportarle al equipo con mi juego es alegría, buen fútbol, además de la dedicación y el esfuerzo en cancha. Siempre trato de darle esa tranquilidad necesaria a mis compañeros, ya que es algo que necesitamos mejorar. Confío mucho en este equipo, en cada uno de los jugadores que lo integran, en las ideas que plantea nuestro entrenador. Estoy convencido que todo el trabajo de los entrenamientos nos terminará brindando muchas cosas positivas”, comentó.
La Sub-19 de Atlético comenzará la fase intergrupal con el firme objetivo de comenzar a acumular la mayor cantidad de victorias posibles para meterse en la pelea por la clasificación. Los próximos compromisos, contra rivales del Grupo A, serán decisivos para encarar de la mejor manera posible la segunda vuelta de esta Serie Élite.
“Este próximo sábado comienza una fase muy intensa, ya que jugaremos contra equipos fuertes y complicados. Serán enfrentamientos que prometen buen fútbol y ahí estaremos nosotros para dejar el nombre del club en alto. Las siguientes jornadas dejarán muchas impresiones e ilusiones, estamos decididos a enfrentarlas de la mejor manera. Aprender de los errores es algo que tenemos presente, porque estamos en constante aprendizaje y eso es bueno. Dejaremos la piel en cada una de las canchas donde juguemos”, concluyó el talentoso mediocampista.